DFS Exp. 11-196, L-7 (78-09-29 a 78-10-26), presos políticos
Conjunto de items
Título (dcterms:title)
DFS Exp. 11-196, L-7 (78-09-29 a 78-10-26), presos políticos
Es parte de (dcterms:isPartOf)
localizador (bibo:locator)
Galería 1
identificador (bibo:identifier)
DFS Exp. 11-196, L-7 (78-09-29 a 78-10-26), presos políticos
Items
-
De las 15 a 20 hrs. Del 8 del actual se efectuará un festival en el Auditorio de Arquitectura-UNAM para recabar fondos para el Comité Nacional Pro Presos Políticos.
1 foja mecanografiada. En la parte superior central se puede leer Dirección Federal de Seguridad. En el cuerpo del documento se puede leer el programa del festival que el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Exiliados y Desaparecidos Políticos. -
Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos.
1 foja mecanografiada. Se informa sobre un festival en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, el cual, fue organizado por Rosario Ibarra de Piedra, esto, con el objetivo de recaudar fondos para el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Informe sobre Antonio Segovia López
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la situación de encarcelamiento en la que se encuentra Antonio Segovia López. -
Informe sobre campesinos de la Central Campesina Independiente en Jalisco.
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la entrevista telefónica con el Juez de Primera instancia de Puerto Vallarta respecto a la situación legal de 12 campesinos militantes de la Central Campesina Independiente. Al calce el nombre mecanografiado de Rogelio Muñoz Ríos (Agente de la D.F.S) -
Informe sobre Martha Ramos Hernández, Margarita Ramos Hernández y Tranquilina Ortega
1 foja mecanografiada. Se informa sobre el proceso judicial de Martha Ramos Hernández, Margarita Ramos y Tranquilina Ortega en el Juzgado de primera instancia en Tamazunchale, San Luis Potosí. Al calce, el nombre mecanografiado de Alfredo Ayech Villegas. -
Reaprehensión de Enrique Hernández García
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la orden de reaprehensión de Enrique Hernández García. Al calce el nombre mecanografiado de Alfredo Ayech Villegas (Agente de la D.F.S) -
Detención de unos campesinos en Puerto Vallarta, Jal., desde el 5 de marzo de 1978, pertenecientes a la C.C.I
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la llamada telefónica con el Juez de primera instancia de Puerto Vallarta respecto a la detención de 12 campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente. Al calce el nombre mecanografiado de Rogelio Muñoz Rios y Gpo. -
Informe sobre Anastacio Azua Jacob
2 fojas mecanografiadas. En la parte superior central con letras negras Dirección Federal de Seguridad. Se informa sobre la revocación del auto de libertad de Anastacio Azua Jacob, se le acusa de encubrimiento. Al calce el nombre mecanografiado de Manuel Arce Mejía (agente de la D.F.S), -
Informe sobre Javier Valencia Morales y Patricio Anguiano Rivera
2 fojas mecanografiadas. En la parte superior central con letras negras Dirección Federal de Seguridad. Se informa respecto a la responsabilidad de Javier Valencia Morales respecto al asesinato del Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Contabilidad de la Universidad Autónoma de Colima. Respecto a Patricio Anguiano Rivera, se informa sobre su enfrentamiento con rmando Alvarez Bojado. Al calce el nombre mecanorafiado de Guillermo Mendez de Gyves (agente de la D.F.S) -
Mítin efectuado por el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos a las afueras de la Secretaría de Gobernación.
6 fojas blanca con fotografías en blanco y negro con distintas escenas de la manifestación realizada por el Comité de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos a las afueras de la Secretaría de Gobernación. -
Conferencia de Prensa del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
2 fojas blancas con fotografías de la conferencia de Prensa del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos en las oficinas de la calle de Medellín Colonia Roma. -
Mitin frente a la Sría. de Gobernación, convocado por el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos para exigir el cumplimiento de la Ley de Amnistía.
6 fojas mecanografiadas, se informa sobre el mítin realizado frente a la Secretaría de Gobernación por parte del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Al calce, Grupo Politécnico. -
Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
6 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre un mítin realizado a las afueras de la Secretaría de Gobernación para exigir una Ley de Amnistía. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Amnistía total y presentación de los desaparecidos
2 fojas mecanografiadas en las que el"Comité 10 años de Lucha Revolucionaria"saluda el esfuerzo del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos por la lucha de la amnistía, así también señala los límites de esta. Al calce, Comité 10 años de Lucha Revolucionaria 1968-1978 -
Recibos de depósitos y registros de llamadas de larga distancia
6 fotocopias de recibos de depósito y llamadas de larga distancia -
Por la presentación de los desaparecidos por motivos políticos
1 fotocopia con siluetas dibujadas de hombres y mujeres. -
Movimiento de Liberación Femenina va a apoyar a la huelga de hambre organizada por el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada. En la parte superior central Dirección Federal de Seguridad. Se informa sobre la donación que el Movimiento de Liberación Femenina realizó a la señora Rosario Ibarra de Piedra, la donación consistió en la cantidad de $10,000 m/n. Este mismo Movimiento se comprometió a participar en la huelga de hambre. Al calce el nombre mecanografiado de Ayax Segura Garrido (agente de la D.F.S) -
Movimiento de Liberación Femenina
no legible -
Atentado en Santa Marta contra los traidores de Oblatos. 24 horas de tortura a la esposa de un reo político.
1 fotocopia. En la parte superior se lee el siguiente encabezado"Atentado en Santa Marta contra los Traidores de Oblatos". Se habla sobre unos reos que sobrevivieron la matanza del 10 octubre de 1977 en el penal de Oblatos, fueron trasladados a Santa Marta Acatitla y que según sus familiares se encuentran en peligro. En el artículo con el encabezado 24 horas de torturas a la esposa de un reo político, Irma Nelly de Ramíres denuncia ante el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, haber sido sustraída por unos sujetos, trasladada a un lugar y haber sido sujeta de tortura. -
Personas que se considera pueden ser beneficiadas con la Ley de Amnistía que por encontrarse ya sentenciadas se encuentran a disposición de la secretaría de gobernación
1 foja mecanografiada. En la que se pueden leer dos nombres. -
Personas que se considera pueden ser beneficiadas con la Ley de Amnistía que tienen proceso pendiente en el fuero común, en el Distrito Federal
1 foja mecanografiada. En la que se pueden leer cinco nombres de sujetos que están en prisión y dos en libertad provisional. -
Personas que se considera pueden ser beneficiadas con la Ley de Amnistía que tienen proceso pendiente en el fuero federal
1 foja mecanografiada. En la que se pueden leer cuatro nombres de sujetos que están en prisión y nueve prófugos. -
Personas que se encuentran en el extranjero que han solicitado se les aplica la Ley de Amnistía para poder regresar a México y que pueden ser beneficiados.
2 fojas con 30 nombres mecanografiados. Escrita con lápiz azul la fecha 7-nov-78; al final de cada nombre y entre paréntesis el país en el que se encuentra la persona y con manuscrita vienen escritas las palabras si o no, según sea el caso en relación al beneficio de la Ley de Amnistía. -
Antecedentes de Mariano Ayón Mendoza
1 foja mecanografiada. Se informa sobre los antecedentes de Mariano Ayón Mendoza , quien se encuentra preso desde el 22 de junio de 1976 -
Información sobre 2 detenidos
1 foja mecanografiada. En el que se informa sobre la detención de Celso Sánchez Celestino y Francisco Sánchez Celestino. Al calce Julián Bulnes Solórzano. Al calce el nombre mecanografiado de Julián Bulnes Solórzano (agente de la D.F.S) -
Informe sobre Anastasio Azua Jacob.
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la situación del proceso penal de Anastasio Azua Jacob. Al calce el nombre mecanografiado de Manuel Arce Mejia (Agente de la D.F.S) -
Datos de Vicente Vital Pérez
1 foja mecanorafiada. Se informa sobre la libertad por absolución de Vicente Vital Pérez. Al calce el nombre mecanografiado de Manuel Ramírez Carreto (Agente de la D.F.S, 049543) -
Solicitud al Presidente de la República para que permita el retorno del Dr. Rafael Olea Castaneyra
1 foja mecanografiada. Carta dirigida al Presidente José López Portillo en donde se le solicita en el marco de la Ley de Amnistía permita el regreso del Dr. Rafael Olea Castaneyra quien se encuentra exiliado en Cuba por haber asistido medicamente a personas relacionadas con Genaro Vázquez. Al calce el nombre mecanografiado y firma autógrafa de Herminia Pérez de Olea. -
Central Campesina Independiente respecto a la Ley de Amnistía
1 foja mecanografiada. En la esquina superior izquierda el logo de la Central Campesina Independiente. Oficio dirigido al Lic. Jesús Reyes Heroles en la que la Central Campesina Independiente saluda a la Ley de Amnistía pero le subrayan que siguen existiendo campesinos presos de manera injusta. Al calce el nombre y firma autógrafa del Diputado Alfonso Garzón. -
Personas que pueden ser beneficiadas por la Ley de Amnistía en una Segunda Etapa
24 fojas mecanografiadas, en la esquina superior izquierda el escudo nacional con la leyenda"Secretaría de Gobernación", en la esquina superior derecha la leyenda Forma C.G.2.A. Se leen 110 nombres con una breve descripcón de su militancia política. -
Escuela Normal del Pueblo
1 volante impreso en serigrafía tinta verde en la que se invitan a las inscripciones del curso 1978 - 1979 de la Escuela Normal del Pueblo. -
Al pueblo de México en general. A las Organizaciones Democráticas y Revolucionarias en Particular.
1 foja mecanografiada en la que la Secundaria Popular"Tacuba"denuncia el hostigamiento y represión sistemática por parte del Estado hacia la Unión Campesina Independiente (U.C.I). -
Ante la Represión Gubernamental la Organización de los Explotados y Oprimidos
1 foja mecanografiada en la que la Organización Nacional de Estudiantes toma posición ante la Reforma Política ya que la consideran que solamente observa y busca controlar a los sectores pequeñoburgueses y sectores obreros que no tienen controlados. Denuncian también que a pesar de la Ley de Amnistía sigue habiendo una represión a las distintas organizaciones sociales. Al calce Escuelas y Comités Promotores de la Organización Nacional de Estudiantes. -
Ejes de lucha de la Unión Campesina Independiente (U.C.I.)
1 volante mecanografiado en el que la Unión Campesina Independiente plantea cuatro ejes de lucha: 1) rebaja del impuesto a la pequeña propiedad rústica, 2) Entrega total a los campesinos de las tierras que ilegalmente tienen los ricos, 3) Que el comercio deje de estar acaparado por los grandes comerciantes, 4) Que el café se pague a precio justo. -
Posicionamiento de la Unión Campesina Independiente (U.C.I.) frente a la situación nacional
1 volante mecanografiado en el que la Unión Campesina Independiente aclara que no es una organización terrorista ni de izquierda radical y se desmarcan de una nota periodística del 21 de octubre de 1978 en la que relacionana miembros de esta organización con Lucio Cabañas. -
Archivo Centro de Investigación y Seguridad Nacional
1 folder amarillo, en la parte superior central en letras rojas Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Al margen derecho con pluma negra 29-sep-26-oct-78