DFS Exp. 11-238, L-2 (73-10-00 a 78-11-07), FAP
Conjunto de items
Título (dcterms:title)
DFS Exp. 11-238, L-2 (73-10-00 a 78-11-07), FAP
Es parte de (dcterms:isPartOf)
Galería 1
DFS
localizador (bibo:locator)
Galería 1
identificador (bibo:identifier)
DFS Exp. 11-238, L-2 (73-10-00 a 78-11-07), FAP
Items
-
El Estado Mexicano [Libro, Jorge Alonso coordinador]
45 fotografías del libro "El estado mexicano" (págs. 1-48 de 417) Libro: El estado mexicano Coordinador: Jorge Alonso Capítulos (con autor): Prólogo. Henrique González Casanova Introducción. Jorge Alonso Estado y capitalismo en México: imbricación creciente con la sociedad civil. Fernando Carmona El estado y la economía. Armando Labra Estado y burguesía en México en la década de 1970. Salvador Cordero Movimiento obrero y cardenismo. Manuel de la Noval Estado y movimiento obrero. Carlos Pereyra El estado mexicano frente a las zonas urbanas marginadas: el caso de Ciudad Nezahualcóyotl. José Antonio Alonso La política del estado y la lucha campesina. Fernando Rello El estado, el indigenismo y los indios. Guillermo Bonfil El partido de la revolución: aparato de hegemonía del estao mexicano. Gloria Leff La reforma política en México y el problema de la representación política de las clases sociales. Silvia Gómez Tagle Poder y discurso de la reforma política en México (1977·1979). Alberto Aziz, Carlos Ruiz El estado y la política alternativa. Francisco José Paoli Comentario a la ponencia de Francisco José Paoli, "El estado y la política alternativa". Miguel Ángel Velasco La educación y el estado mexicano. Miguel Limón El estado y los medios de comunicación. Miguel Ángel Granados Chapa El estado y la política regional-local. Gustavo del Castillo V. Comentario pacífico a la ponencia "El estado y la política regional-local" de Gustavo del Castillo V. Roberto Varela El estado y el capitalismo en México. Jorge Carreón A falta de conclusión, un comentario al final. Jorge Alonso Bibliografía Editorial: Nueva Imagen -
Sobre La Historia [Libro de Eric Hobsbawm]
Fotocopia incompleta (hasta página 131) del libro "Sobre La Historia" Libro: Sobre la Historia Autor: Eric Hobsbawm Editorial: Crítica Barcelona Págs. 128 Capítulos: Prefacio 1.- Dentro y fuera de la historia 2.- El sentido del pasado 3.- ¿Qué puede decirnos la historia sobre la sociedad contemporánea? 4.- Con la vista puesta en el mañana: La historia y el futuro 5.- ¿Ha progresado la historia? 6.- De la historia social a la historia de la sociedad 7.- Historiadores y economistas, I 8.- Historiadores y economistas, II -
Estado de Guanajuato [Informe de Rosa Hernández Rodríguez]
4 fojas mecanografiadas con información de la Sra Rosa Hernández Rodríguez, quien pidió entrevistarse en la penitenciaría con Alejandro Ruiz Reyes quien también hace llamarse José de los Santos Toledo. Al calce del nombre de José Luis Camacho Aceves. 2 de las fojas contienen la información ante el Laboratorio de Criminalística e Identificación, con fotografías y huellas dactilares. -
Exhibición de periódico mural en donde se denuncia que la Ley de Amnistía no está siendo aplicada en forma adecuada y muchos beneficiados por ésta se ven precisados a continuar en la clandestinidad.
2 fojas mecanografiadas donde se da un informe de actividades estudiantiles a nivel nacional para denunciar que la Ley de Amnistía no está siendo aplicada de forma adecuada. Al calce remite el Grupo Universitario -
Fuerzas Armadas del Pueblo
1 foja mecanografiada donde se da información de un mural fijado en la Facultad de Economía de la UNAM intitulado "Informe de Prensa". Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro -
Estado de Guanajuato [Notificación de Sentencia]
1 foja mecanografiada donde se notifica la sentencia a los detenidos tras el enfrentamiento del 29 de Julio de 1975. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Notificación de Sentencia]
2 fojas mecanografiadas donde se notifica la sentencia a los detenidos tras el enfrentamiento del 29 de Julio de 1975. Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua -
Frente Armado del Pueblo Puntos Estratégicos y Tácticos
28 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos y tácticos del Frente Armado del Pueblo. Estratégicos: 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo. Tácticos: 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
[Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl"]
15 fojas mecanografiadas (falta el frente de la hoja 7) con el Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl". Al margen la firma del declarante. -
[Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl"]
16 fojas mecanografiadas con el Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl". Al margen la firma del declarante. -
[Copia fotográfica no identificada]
1 fotocopia de una fotografía de identificación policial -
[Permiso para circular]
1 foja mecanografiada con el permiso para circular un automóvil sin placas ni documentos. Prppiedad de la Srita. Érika Virginia Ayala López. Al calce el nombre y firma del Delegado de Tránsito del Estado, Ángel Corro F. -
[Filiación de Noé Pelagio Luviano (a) "Rafael"]
4 fojas (información repetida) con la filiación de Fermín Rodríguez Casanova con fotografías y huellas dactilares del filiado. -
[Filiación de Fermín Rodríguez Casanova]
4 fojas (información repetida) con la filiación de Fermín Rodríguez Casanova con fotografías y huellas dactilares del filiado. -
[Filiación de Eulogio Vecencio Parras]
5 fojas mecanografiadas con la filiación de Eulogio Vecencio Parras con fotografías y huellas dactilares. -
[Identificaciones de Macario Arellano Muñoz]
1 foja con la licencia de conducir y la credencial de la escuela de agricultura de Macario Arellano Muñoz -
[Expediente Eduardo José Muñoz Olivos]
3 fojas mecanografiadas con el expediente de Eduardo José Muñoz Olivos. Huellas digitales del detenido. Al calce la firma del filiado. -
[Expediente Eduardo José Muñoz Olivos]
3 fojas mecanografiadas con el expediente de Eduardo José Muñoz Olivos. Huellas digitales del detenido. Al calce la firma del filiado. -
Estado de Michoacán [Detención de Eduardo Muñoz Olivos]
1 foja mecanografiada con información acerca de la detención de Eduardo Muñoz Olivos. Al calce el nombre de Ernesto Mijares Olvera -
[Reporte de captura de Eduardo Muñoz Olivos]
1 foja mecanografiada (al reverso un texto a lápiz) con el reporte de detención de Eduardo Muñoz Olivos. Al calce el nombre de Ernesto Mijares Olvera. -
Banco Nacional de México, Sucursal "Casino de la Selva"
1 foja mecanografiada con donde se indica una cantidad de dinero robada, así como la cantidad localizada. Al margen una firma no identificada. -
[Reporte de detención]
1 foja mecanografiada con el reporte de detención de Carmelo Cortés Castro. Al margen una firma no identificada. -
Estado de Guanajuato [Llamada telefónica de Victoria Hernández]
1 foja mecanografiada en la que se da detalle de una llamada recibida por Victoria Hernández Gallegos (a) "Emma", "Bertha". Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Seguimiento de detenidos]
3 fojas mecanografiadas en las que se da seguimiento al detenido Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", "Hugo". Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Seguimiento de detenidos]
3 fojas mecanografiadas en las que se da seguimiento al detenido Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", "Hugo". Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno -
Verificación del domicilio de la calle Nogal No. 283-2, Col. Santa María de la Ribera
1 foja mecanografiada con el reporte de la investigación de domicilio ligada con la detenida Juana Victoria Hernández Gallegos. Al calce nombre y firma de Rosendo Bello Valdez -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
1 foja mecanografiada donde se da aviso del traslado de los detenidos a la Penitenciaría del Estado y Cárcel de Mujeres. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
1 foja mecanografiada donde se da aviso del traslado de los detenidos a la Penitenciaría del Estado y Cárcel de Mujeres. Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad, el Cap. Luis de la Barreda Moreno -
Antecedentes de Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", "Omar", "Bandal" o "Jícama"
5 fojas mecanografiadas en las que se dan los antecedentes de Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", "Omar", "Bandal" o "Jícama" -
Averiguación Previa Número 170/975
28 fojas mecanografiadas con la documentación de los hechos, testigos e involucrados en un accidente automovilístico que dio pie a la detención de Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", "Hugo", Victoria Hernández Gallegos (a) "Victoria Ayala", "Norma", "Bertha" y José Luis de los Santos Toledo (a) "Alejandro", "Alex" . Al margen y calce de cada declaración la firma de los testigos, los involucrados y el agente del Ministerio Público (Lic. Rafael Rodríguez Peralta). -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
9 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", "Hugo" -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
9 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Victoria Hernández Gallegos (a) "Norma", "Bertha". Al margen y en la parte superior de la última foja, la firma y huellas de la declarante. Al calce la firma del Lic. José Chapula Rolón, Agente del Ministerio Público Federal -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
4 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Josefina Cárdenas Pérez Al margen y en la parte superior de la última foja, la firma de la declarante. -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
4 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Rafael Rodríguez Peralta. Al margen y al calce la firma del declarante. -
[Anexo: Fotografías del documento "Declaración de actividades delictivas"]
3 fojas mecanografiadas con las fotografías de los detenidos: Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", Victoria Hernández Gallegos "Norma", José Luis de los Santos Toledo (a) "Alex" -
[Declaración de actividades delictivas]
8 fojas mecanografiadas donde el presentado José Luis de los Santos Toledpo (a) "Alex", "Alejandro" rinde declaración de sus actividades delictivas. Al margen la firma y huellas digitales del declarante. -
[Declaración de actividades delictivas]
8 fojas mecanografiadas donde la presentada Victoria Hernández Gallegos (a) "Norma", "Bertha" rinde declaración de sus actividades delictivas. Al margen la firma de la declarante. -
[Declaración de actividades delictivas]
12 fojas mecanografiadas donde el presentado Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco" rinde declaración de sus actividades delictivas. Al margen la firma del declarante. -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
3 fojas mecanografiadas donde se reportan los datos de los detenidos tras un choque automovilístico. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves. -
[Informe de antecedentes e investigación tras la detención de Víctor Bruno Necochea López, José Luis de los Santos Toledo y Victoria Hernández Gallegos.
6 fojas mecanografiadas en las que se informan los antecedentes, investigación e interrogatorio de los detenidos Víctor Bruno Necochea López, José Luis de los Santos Toledo y Victoria Hernández Gallegos. Al calce el nombre de el Cap. Luis de la Barreda, Director Federal de Seguridad. -
Antecedentes de Víctor Bruno Necochea López (a) "Neco", "Rusio"
2 fojas mecanografiadas con los antecedentes de Víctor Bruno Necochea López, detenido por sus actividades dentro del Frente Armado del Pueblo -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
3 fojas mecanografiadas donde se reportan los datos de los detenidos tras un choque automovilístico. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves. -
Estado de Guanajuato [Choque Automovilísico]
1 foja mecanografiada en la que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Choque Automovilísico]
1 foja mecanografiada en la que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Al calce el nombre de el Cap. Luis de la Barreda Moreno. Director Federal de Seguridad -
Antecedentes del Prof. Marcelo Arenas Bautista
2 fojas mecanografiadas donde se indican los antecedentes del Prof. Marcelo Arenas Bautista. Al margen superior izquierdo puede distinguirse un sello de la Secretaría de Gobernación -
[Carta: Solicitando intervención]
3 fojas mecanografiadas con una carta dirigida a la Secretaría de Gobernación solicitando una intervención para esclarecer la detención o secuestro del Profr. Marcelo Arenas Bautista. Al calce el nombre y firma autógrafa del Profesor Carlos Jonguitud Barrios, Secretario General. -
Frente Armado del Pueblo Puntos Estratégicos y Tácticos
32 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos y tácticos del Frente Armado del Pueblo. Estratégicos: 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo. Tácticos: 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
[Retratos Fotográficos de la detenida Griselda Reséndiz Lora]
2 fojas en las que se incluyen 3 retratos fotográficos en blanco y negro de Griselda Reséndiz Lora, detenida por la Policía Judicial Federal y a la cual se le encontró una pistola y un folleto del grupo Frente Armado del Pueblo. Al calce nombre y firma autógrafa de Esteban Guzmán Salgado -
Puntos Tácticos del Frente Armado del Pueblo
10 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos técnicos del Frente Armado del Pueblo. 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
Puntos estratégicos del Frente Armado del Pueblo
13 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos del Frente Armado del Pueblo. 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo.