DFS_Exp._11-196,_L-6-78-10-24_a_78-08-30-,_Familiares_desaparecidos
Conjunto de items
Título (dcterms:title)
DFS_Exp._11-196,_L-6-78-10-24_a_78-08-30-,_Familiares_desaparecidos
Es parte de (dcterms:isPartOf)
localizador (bibo:locator)
es
DFS_Exp._11-196,_L-6-78-10-24_a_78-08-30-,_Familiares_desaparecidos
identificador (bibo:identifier)
DFS Exp. 11-196, L-6 (78-10-24 a 78-08-30), Familiares desaparecidos
Items
-
[Integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre]
1 foja mecanografiada con fotografía a una integrante de sexo femenino de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se menciona que fue una de las presuntas culpables de herir a policías. También se reporta como prófuga. -
Informe sobre la huelga de hambre Pro-Amnistía Presos Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la presencia de miembros del Frente Revolucionario del Magisterio en la huelga frente a la Catedral Metropolitana. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis Alberto Pérez Reyes (agente federal de seguridad). -
Lista de presos liberados del Reclusorio Oriente, D.F.
1 foja mecanografiada, lista realizada por el Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos con los nombres de aquellos que se encontraban presos en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y fueorn puestos en libertad debido a la Ley de Amnistía. -
Carta de Theodore Knost
1 foja mecanografiada, carta dirigida a José López Portillo (presidente de la República 1978-1982) en la cual se solicita aclarar la situación con respecto a la desaparición de Juan Chávez; así como la amnistía a los presos políticos. Al calce, firma autógrafa de Theodore Knost -
Carta de José Luis Andalón Valle
2 fojas mecanografiadas, carta de un exguerrillero en la cual se pronuncia su adhesión a la lucha por una amnistía general que beneficie a todos los presos, perseguidos y desaparecidos. Asimismo, señala que ya no pertenece a la Liga Comunista 23 de septiembre. Al calce, el nombre mecanografiado de José Luis Andalón Valle. -
Mensaje enviado por Héctor Marroquín Defense Committee al Procurador General del Estado Nuevo León, en referencia a Jesús Piedra Ibarra
2 fojas mecanografiadas, mensaje enviado por Hector Marroquín Defense Committee con atención para el Procurador General del Estado de Nuevo León. Se denuncia el secuestro de Jesús Piedra Ibarra por parte de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León. Al calce, nombre y firma autógrafa de Héctor Marroquín. -
Mensaje sobre la desaparición de Jesús Piedra Ibarra
1 foja mecanografiada, en la parte superior izquierda está el retrato fotográfico de Jesús Piedra Ibarra y como pie de foto se lee: "Medical Student from the University of Nuevo León. Captured by the police, has been "dissapeared" since April 18, 1975. Press reports say that he is being held in Military Camp No.1." Se informa que postales como ésta se han mandado a José López Portillo (presidente de la República 1978-1982) desde diversas partes del mundo. -
Comunicado del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
2 fojas mecanografiadas, comunicado del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos; en el cual se presenta información relativa a los presos que fueron liberados bajo la Ley de Amnistía y se exige la presentación de los desaparecidos -
Informe sobre asamblea del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
3 fojas mecanografiadas, informe sobre asamblea del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, en la cual se acordó la creación de un Comité Coordinador integrado por varias organizaciones. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis Vázquez (agente federal de seguridad). -
Informe sobre rueda de prensa del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
4 fojas mecanografiadas, informe sobre la rueda de prensa realizada por el Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Se pronunciaron a favor de la justa aplicación de la Ley de Amnistía; así como exigieron la presentación de los desaparecidos. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad). -
Tarjetas de registro emitidas por la Dirección General de Policía y Tránsito de reclusas.
7 fojas en las que se incluyen las fichas de registro emitidas por la Dirección de Policía y Tránsito; se incluyen retratos fotográficos de las reclusas que queda pendiente su proceso de liberación debido a la ley de Amnistía. -
[Sin título]
ilegible -
Tarjetas de registro de las reclusas que queda pendiente su proceso de liberación
6 fojas en las cuales se incluyen las tarjetas de registro emitidas por la Dirección General de Policía y Tránsito de las reclusas que queda pendiente su proceso de liberación debido a la ley de Amnistía. -
Tarjeta de registro de Rosa Elena Guerrero Parada
1 foja mecanografiada, fotocopia de la tarjeta de resgistro con las generales de Rosa Elena Guerrero Parada. Se incluye su retrato fotográfico en la parte superior central.Al calce, el nombre y firma autógrafa del Mayor López Reyes -
[Sin título]
ilegible -
Tarjeta de registro de María Eugenia Calzada Flores (a)"Miriam"
1 foja mecanografiada, fotocopia de la tarjeta de resgistro con las generales de María Eugenia Calzada Flores (a)"Miriam". Se incluye su retrato fotográfico en la parte superior central. -
[Sin título]
ilegible -
Fotocopias de las tarjetas de registro de los presos que fueron liberados por la Ley de Amnistía
11 fojas en las cuales se incluyen fotocopias de las tarjetas de registro de ciudadanos que se encontraban presos y fueron liberados debido a la Ley de Amnistía. Del lado izquierdo se incluye el retrato fotográfico de cada sujeto. -
Relación de personas que estaban recluidas en la Penitenciaría del Distrito Federal
2 fojas mecanografiadas, relación de personas quienes se encontraban recluidas en la Penitenciaría del Distrito Federal y fueron puestas en libertad debido a la Ley de Amnistía. Al calce, los nombres mecanografiados de Benito Roa Aguirre y Fernando Faure (agentes federales de seguridad) -
Relación de personas que estaban recluidas en la cárcel de mujeres
2 fojas mecanografiadas, relación de personas que estaban recluidas en la cárcel de mujeres y fueron puestas en libertad debido a la Ley de Amnistía. Al calce, los nombres mecanografiados de Benito Roa Aguirre y Fernando Faure (agentes federales de seguridad). -
Relación de la situación jurídica de los internos del Reclusorio Preventivo
4 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello del Departamento del Distrito Federal. Relación sobre la situación jurídica de los internos del Reclusorio Preventivo. -
Informe sobre la liberación de presos del Reclusorio Oriente
1 foja mecanografiada, informe sobre los presos que fueron liberados por la Ley de Amnistía: Carlos Salcedo García, Valente Irena Estrada, Pavio Julio Dávila Ojeda, Heriberto Díaz Coutiño, Jesús Calderón Esquivel, Javier Núñez Navarrete, Benjamín Pérez Aragón. Al calce, los nombres mecanografiados de José Luis Prudencio Rangel y Gonzalo Betancourt Acosta (agentes federales de seguridad) -
Informe sobre la liberación de presos de la Penitenciaría del D.F.
1 fotocopia, misiva dirigida al Lic. Alfonso Cabrera Morales (subdirector federal de seguridad) en la cual se proporciona información relativa a los presos liberados por la Ley de Amnistía: Abel Vicente Piñón Ponce, Abdayan Gúzman Cruz y Genaro Pedroza Cisneros. Al calce, el nombre y firma autógrafa del Lic. Alfonso Corona Carmona (subdirector técnico) -
Informe sobre proyección de película por parte del Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la proyección de una película programada para el 8 de novioembre en Ciudad Universitaria. Organización por parte del Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos para recaudar fondos. -
[Sin título]
ilegible -
Informe sobre mítin del CENCOS y Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la cancelación del mítin que había sido programado en el local que ocupaba el CENCOS. Al calce, el nombre mecanografiado de Arturo Campos García (agente federal de seguridad). -
Denuncia ante el pueblo de México
2 fojas mecanografiadas, comunicado dirigido al Pueblo de México, en el cual se denuncia la situación de los presos políticos y se exige la libertad inmediata de los desaparecidos. -
Informe sobre Boletín de Prensa denunciando a presos en el Campo Militar no.1
1 foja mecanografiada, se informa sobre el boletín de prensa realizado por el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, Partido Comunista Mexicano, Partido Revolucionario de los Trabajadores; en el cual se denuncia que se encuentran presos en el Campo Militar no. 1 : Eusebio Hernández Niño,Alberto Zapata Castellanos, Jesús Ibarra Piedra, Iganacio Salas Obregón, Rafael Ramírez Duarte, Jesús Ávila González, Rosario Ibarra de Piedra. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis F. Vázquez Basurto (agente federal de seguridad) -
Informe sobre el periodista Barry Fartland
1 foja mecanografiada, se informa sobre el libreto "Por mi lucha" publicado por Barry Fartland sobre el activista Héctor Marroquín Manríquez (a)"El Pecas". Asimismo, se detallan las actividades del periodista en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Al calce, el nombre mecanografiado de Guillermo Lira Murrieta y grupo (agentes federales de seguridad) -
Diario Oficial
1 foja impresa, primera página del Diario Oficial del 28 de septiembre de 1978. Se publica información con respecto a la Ley de Amnistía -
Lista con nombres de exiliados políticos realizada por el Comité Pro- Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, lista del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos con los nombres de los exiliados políticos y su ubicación. -
Comunicado del Comité Pro-Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos sobre Eusebio Hernández Niño, Alberto Zapata Castellanos y Jesús Piedra Ibarra
1 foja mecanografiada, informe del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos con respecto a la publicación del periódico "El Diario de Monterrey"; en la cual se explica que la Ley de Amnistía no beneficiará a Eusebio Hernández Niño, Alberto Zapata Castellanos y Jesús Piedra Ibarra. -
Lista de personas aministiadas y presos políticos en Oaxaca, Oaxaca
1 foja mecanografiada, informe del Comité Pro-Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos sobre las personas amnistiadas en Oaxaca, Oaxaca y aquellas que se encuentran presas por delitos políticos. -
Lista de personas aministiadas en Monterrey, Nuevo León
1 foja mecanografiada, informe del Comité Pro-Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos sobre las personas amnistiadas en Monterrey, Nuevo León. -
Suplemento del Órgano de Prensa del Comité Pro-Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
Suplemento impreso del Órgano de Prensa del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Por encabezado : " A la conquista de la Amnistía. ¡Participemos en la campaña nacional del 26 de julio al 2 de octubre! " Publicado en Monterrey, Nuevo León -
Informe sobre la reunión entre Gutiérrez Barrios y Rosario Ibarra de Piedra
1 foja impresa, informe sobre la reunión en la Secretaría de Gobernación entre Rosario Ibarra de Piedra y Fernando Gutiérrez Barrios. Al calce, los nombres mecanografiados de Adolfo Vera Amor e Hilda Yañez (agentes federales de seguridad) -
Fotocopias del informe realizado por Amnistía Internacional
4 fojas impresas, fotocopias (páginas 147-150) del Informe realizado por Amnistía Internacional en 1977. Se da cuenta de la situación de los siguientes países: Jamaica, México y Nicaragua. -
Sobre el informe de Amnistía Internacional
1 foja mecanografiada, en la parte superior izquierda el sello de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asunto: la entrega del informe realizado en 1977 por la organización Amnistía Internacional al representante permanente de México ante Naciones Unidas. Se manda una fotocopia de las páginas 147 a 150. Al calce, el nombre y firma autógrafa del Lic. Alfonso de Rosenzweig Díaz -
Memorándum sobre el Informe de Amnistía Internacional
1 foja mecanografiada, en la parte superior izquierda el sello de la Secretaría de Gobernación. Misiva dirigida a Fernando Gutiérrez Barrios, en la cual se le informa el envío del informe elaborado en 1977 por la organización Amnistía General. Al calce, nombre y firma autógrafa del Lic. Jorge Pinto Mazal. -
Informe sobre la liberación de Fortunato de la Rosa Barrón y Josúe Delgado Pérez
1 foja mecanografiada, informe sobre la liberación de Fortunato de la Rosa Barrón y Josúe Delgado Pérez. Se indican sus antecedentes penales y que fueron liberados del penal del Estado de Nuevo León debido a la Ley de Amnistía. Al calce, el nombre mecanografiado de Guillermo Lira Murrieta (J.Carlos Álvarez González) (agentes federales de seguridad) -
Informe sobre la liberación de Fortunato de la Rosa Barrón y Josúe Delgado Pérez
1 foja mecanografiada, informe sobre la liberación de los presos políticos Fortunato de la Rosa Barrón y Josúe Delgado Pérez. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
[Sin título]
ilegible -
[Sin título]
1 foja mecanografiada, ilegible