Items
Creador es exactamente
Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)
-
[Informe sobre el Panorama Estudiantil, el 20 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre las principales actividades estudiantiles reportadas en la zona central de la República Mexicana. Se destacan las negociaciones entre autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México y el personal académico que exige un incremento de sus salarios. También se presenta la negociación entre el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en Administración, y los estudiantes que se habían tomado las instalaciones. Asimismo, se documenta la asamblea estudiantil en el Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, destacando los problemas de la sede. Además, se transcribe el periódico mural de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en el cual se respalda la lucha de los trabajadores de Monterrey. Por otra parte, se reportan eventos de bienvenida en los Colegios de Ciencias y Humanidades Sur y Oriente. Por último, se reseña que se abrió la convocatoria para integrar el Consejo Técnico Consultivo de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chiapas, el 7 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para el registro de candidatos a gobernador, publicada en los periódicos locales. Por otra parte, se documenta el acto de nominación por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de Jorge de la Vega como candidato para la gobernación. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sinaloa, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la ocupación de uno de los edificios de la Secretaría de Obra Público (S.O.P.) por parte de 170 estudiantes de la Preparatoria Nocturna de Mazatlán. Además, se reseña que siguen invadidos los terrenos urbanos de Mazatlán. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Coahuila, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la asamblea realizada por 350 maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. De la asamblea se destaca la necesidad de destituir al director federal de educación en la comarca lagunera: Flavio Juárez Vega. Además, se documentan las acciones de la policía municipal para desalojar a los estudiantes, de la Escuela de Enfermería, que se tomaron el hospital de la Cruz Roja. También se presenta un mitin de proselitismo político en favor de la campaña de Valentín Campa Salazar. El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nayarit, el 7 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la posesión por parte de 20 estudiantes, de la Escuela Preparatoria de Tuxpan, quienes están en contra del nombramiento del nuevo director del plantel. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Tamaulipas, el 7 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la continuidad de la movilización de un grupo de 50 campesinos frente al edificio de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para protestar por el alza de las tarifas de agua de riego en los Distritos No 25 y 26. Por otra parte, se destaca la asamblea de trabajo para el estudio del abastecimiento de agua, que se llevó a cabo en Ciudad Victoria. Se destacan las estrategias gubernamentales para mejorar la infraestructura de abastecimiento hidráulico y la oposición a la protesta de los campesinos de Río Bravo. Además, se reseña que en el periódico "La Prensa" se publicó una nota que anunció el registro de Carlos Enrique Cantú Rosas, como candidato a senador. Por último se detalla el apoyo político de diferentes candidatos a diputados y senadores en Tamaulipas. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Oaxaca, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la continuidad de la huelga en las Escuelas Universitarias, Preparatorias No. 1 y de 2 de Oaxaca y las Preparatorias de Huajuapan de León y Tehuantepec, Oaxaca. Se transcriben las pintas que realizaron los estudiantes en los muros de la casa del rector de la universidad. Además, se comenta que los estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca se sumaron a la huelga en solidaridad al movimiento estudiantil de Oaxaca. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Morelos, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la negativa por parte de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Morelos, de recibir en las instalaciones universitarias al candidato a la presidencia José López Portillo. Se destacan los nombres de los estudiantes, docentes, y autoridades que evitaron la visita del candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Coahuila, el 6 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre las acciones del director federal de educación; Flavio Juárez Vega, ante las acciones de los maestros de Tendencia Democrática que exigen su destitución. Además, se documenta la toma del hospital de la Cruz Roja en Torreón, por parte de estudiantes de la Escuela de Enfermería. El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno El documento presenta firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Zacatecas, el 6 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el estado de las invasiones de predios agrícolas en el estado de Zacatecas. Por otra parte, se transcribe el pliego petitorio de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el cual se exige mejorar las condiciones laborales de los maestros y la infraestructura de la universidad. Se destaca que la comunidad universitaria iniciará un paro escalonado de actividades hasta llegar a la huelga definitiva, si no se cumple su pliego de peticiones. El documento presenta firma autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sinaloa, el 6 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la ocupación de uno de los edificios de la Secretaría de Obra Público (S.O.P.) por parte de 170 estudiantes de la Preparatoria Nocturna de Mazatlán. Con la protesta se busca presionar al gobierno federal para entregar ese inmueble como plantel educativo. Además, se reseña que siguen invadidos los terrenos urbanos del Fraccionamiento Brisas del Mar. También se informa sobre el mitin organizado en Culiacán, por el Frente Independiente de Colonos, quienes acusan a la Comisión Regularizadora de la Tenencia de la Tierra de haber impuesto un precio injusto por metro cuadrado en algunas colonias de la ciudad y por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Michoacán, el 6 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el pliego petitorio de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tirepetío, dirigido a las líneas de autobuses que cubren la ruta Morelia-Pátzcuaro. El texto recoge las demandas de descuentos para los estudiantes, paradas obligatorias en la escuela y préstamos de autos que faciliten el servicio de transporte a los estudiantes. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Tamaulipas, el 6 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la continuidad de la movilización de un grupo de 50 campesinos frente al edificio de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para protestar por el alza de las tarifas de agua de riego en los Distritos No 25 y 26. Por otra parte, se señala que hay conflictos entre ejidatarios y pequeños propietarios en el ejido Francisco Villa en el municipio de San Fernando y la intervención del gobernador para resolver tal problema. Además, el informe consigna que por medio de fallo favorable se declaró inexistente la huelga promovida por los trabajadores del Sindicato de Limpieza Municipal de Nuevo Laredo. Por último, se reseña que en el periódico "La Prensa" se publicó una nota que anunció el registro de Carlos Enrique Cantú Rosas, como candidato a senador. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Confederación Nacional Campesina, el 6 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la entrega de acta al líder de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), por parte del grupo campesino que tomó posesión de las oficinas de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Guanajuato. Se transcribe el documento en el que se explica que se destituyó a quien encabezaba la Liga de Comunidades Agrarias, para restituir al legítimo Comité Central Ejecutivo. Se informa además, de la reunión del líder campesino del grupo que tomó el inmueble con los enviados del Comité Ejecutivo Nacional, tras la cual se acordó la entrega del edificio y el lanzamiento de convocatoria para renovar el Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nayarit, el 6 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la posesión por parte de 20 estudiantes, de la Escuela Preparatoria de Tuxpan, quienes están en contra del nombramiento del nuevo director del plantel. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Oaxaca, el 6 de febrero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Informe sobre la continuidad de la huelga en las Escuelas Universitarias, Preparatorias No. 1 y de 2 de Oaxaca y las Preparatorias de Huajuapan de León y Tehuantepec, Oaxaca. Se reseñan diferentes actividades como parte de la movilización estudiantil: pintas realizadas en las calles de Oaxaca por el Comité de Huelga de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.), en las que rechazan las actuaciones del rector de la Universidad y las autoridades públicas del estado; el reparto de un volante; y, el mitin en el zócalo de Oaxaca. Por otra parte, el informe reseña el viaje hacia Ciudad de México de Valentín Campa Salazar, candidato del Partido Comunista Mexicano a la presidencia de la república. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Guerrero, el 6 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la repartición de propaganda por parte de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en el sector de la universidad y en el centro de Chilpancingo. Los documentos repartidos contienen información sobre: el rechazo a las violaciones a la autonomía universitaria y el despojo de la U.A.G. de la Escuela Superior de Agricultura; las agresiones del ejército en las preparatorias de Ometepec y San Luis Acatlán; las amenazas dirigidas a maestros y estudiantes de la Universidad; la desaparición de 8 alumnos de la Preparatoria No. 7; por último, el monto de dinero invertido en la campaña de López Portillo y el rechazo a la visita del candidato presidencial. Por otra parte, el informe reporta que aumentan las personas que tienen intereses en el predio "El Potrerillo" en Acapulco. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chiapas, el 6 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Informe sobre el traslado de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana, delegación Chiapas, rumbo a Guatemala para atender el sismo en ese país. Se reseñan los municipios de los cuales salieron las ambulancias. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Valentín Campa Salazar, candidato a la presidencia por el Partido Comunista Mexicano]
1 foja mecanografiada. Información sobre el candidato a la presidencia Valentín Campa Salazar, por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se refiere que dará inicio a su campaña en Chilpancingo, Guerrero y tendrá por nombre “Marcha Política por la Democracia”. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).