Items
Creador es exactamente
Dirección Federal de Seguridad
-
Memorandum sobre las actividades de los trabajadores petroleros, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de noviembre de 1953
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades de los trabajadores petroleros de la zona norte, centro y sur. Se destacan las disputas entre dos grupos de trabajadores de la zona norte, pues una agrupación está a favor de las críticas a los barcos de la flota de Petróleos Mexicanos, y otro grupo está a favor de la empresa estatal. También se señala que los trabajadores de todas las zonas celebraron una junta para el nombramiento de los delegados a la VIII Convención Petrolera. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Leandro Castillo Venegas. -
Informe sobre el seguimiento al asilado político Antonio Arguedas Mendieta, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de abril de 1970
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades realizadas por el asilado político Antonio Arguedas Mendieta. Se cometa que el boliviano tuvo una reunión con periodistas de la Revista Siempre, y que en la noche realizó una rueda de prensa a diferentes medios de comunicación. Se destaca que el asilado es de ideología de izquierda y que rechaza la intervención estadounidense en Bolivia. Además detalló que tuvo en su poder el diario del Che Guevara. -
Informe sobre el despido a los trabajadores de Prensa Latina en México, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de enero de 1967
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el despido a los trabajadores de Prensa Latina. Se destaca que el director general de Prensa Latina de Cuba llegó a la Ciudad de México a corroborar el despido de los trabajadores del medio. Se detalla que la decisión fue tomada porque la revista no publicaba lo indicado por el régimen cubano. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el homenaje a David Alfaro Siqueiros que se realizará en el canal 2 de Televicentro, por la Dirección Federal de Seguridad, 16 de enero de 1967
1 foja mecanografiada. Información sobre el homenaje a David Alfaro Siqueiros que se realizará en el canal 2 de Televicentro. El homenaje se realizará por el premio nacional de pintura que obtuvo Siqueiros, y para conmemorar su natalicio. Se destacan los nombres de los periodistas y políticos que están invitados al programa televisivo. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Gabriel Ayala Gómez. -
Informe sobre el seguimiento a las conversaciones de dos periodistas de la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a las conversaciones de dos periodistas de la Revista Siempre. Se destaca que al director de la revista, José Pagés Llergo, le negaron un préstamo bancario. Y se presume que fue por decisión del presidente de la República. -
Informe sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de octubre 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo. Se destaca que asistió el pintor Alfaro Siqueiros, el obispo de Cuernavaca, y el director del Banco Comercial Mexicano. También se señala que Lázaro Cárdenas no asistió al evento. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre las capturas por contrabando de material bélico a Guatemala, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de septiembre de 1966
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el contrabando de material bélico de México a Guatemala. Se detallan los nombres de las personas capturadas por estar vinculadas con el tráfico de material bélico para las Fuerzas Armadas Rebeldes de Guatemala. También se señala que fue capturado un funcionario de la embajada cubana, que a la pocas horas fue liberado gracias a la gestión diplomática. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre las reacciones generadas por el artículo de prensa en el que Víctor Rico Galán confiesa su participación en el Movimiento Revolucionario del Pueblo, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de septiembre de 1966
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las reacciones desencadenadas ante la publicación en la Revista Siempre de un artículo en el que el periodista Víctor Rico Galán explica por qué decidió integrar el Movimiento Revolucionario del Pueblo. Se destaca que José Pagés Llergo, escribió una columna en la misma edición de la revista, reprochando la conducta de Rico Galán. Ante esa respuesta dos periodistas han cuestionado a José Pagés Llergo, y han insistido que Rico Galán es un preso político. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a estudiantes de Durango en la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de agosto de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a un grupo de estudiantes de Durango. Se detalla todos los lugares que visitaron en su estadía en la Ciudad de México. Se destaca que los estudiantes se reunieron con periodistas y con personas en la Universidad de Chapingo. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre la reacción ante un artículo de la Revista Siempre que cuestiona al sindicato de trabajadores petroleros, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre la reacción ante un artículo publicado en la Revista Siempre que cuestiona las acciones del sindicato de trabajadores petroleros. Se destaca que el presidente de la Sociedad Civil Colonia Petrolera Ampliación San Antonio envió una carta al director de la revista siempre, solicitando no se vuelvan a publicar artículos que desprestigien a personas honradas como los líderes del sindicato. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre la inconformidad de Jorge Tamayo por un artículo publicado en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la inconformidad de Jorge Tamayo con las acusaciones en su contra publicadas en un artículo de la Revista Siempre. Se destaca que Tamayo fue acusado de ser un líder sindical ferrocarrilero corrupto que servía a los intereses del gobierno federal. En su defensa Tamayo escribió una carta que solicita sea publicada en la revista, en donde aclara que siempre respaldo a los trabajadores ferrocarrileros y que cuenta con varios informes que prueban su conducta. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre. Se destaca que el director del Partido Acción Nacional espera publicar el informe que rendirá durante la Convención del partido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre los asistentes al desayuno en el domicilio de Francisco Martínez de la Vega, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de enero de 1966
3 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes al desayuno en el domicilio de Francisco Martínez de la Vega. Se destaca la presencia del director de la Revista Siempre, del embajador de Cuba y de Adolfo López Mateos. El documento presenta firmas autógrafas al calce de Miguel Navar Haro y José Ponce Alcalá. -
Memorandum sobre las actividades de China en México, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de febrero de 1965
3 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividad de China en México. Se destaca la visita de una delegación comercial China a México para promover acuerdos comerciales entre los dos países. Se enlistan las organizaciones en México que apoyan la divulgación de las políticas comunistas de China. Además, se detallan las tendencias izquierdistas de varios periodistas que integran la Revista Siempre. -
Informe sobre un artículo publicado en la Revista Siempre, por Dirección Federal de Seguridad, 10 de febrero de 1965
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el artículo publicado en la Revista Siempre No. 597, sobre la situación de Petróleos Mexicanos. Se critica el artículo publicado por José Pagés Llergo, pues se aseguran que sus cuestionamientos a la nacionalización de Pemex son infundados. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Memorandum sobre la conmemoración a Miguel Hidalgo en la Universidad de San Nicolás, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de mayo de 1963
1 foja mecanografiada. Información sobre la conmemoración a Miguel Hidalgo que se llevará a cabo en la Universidad de San Nicolás, en Michoacán. Se destaca la lista de personas invitadas, entre quienes se encuentra Efrén Capiz Villegas, un estudiante que se encuentra detenido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre las visitas recibidas por David Alfaro Siqueiros en la cárcel, por la Dirección Federal de Seguridad, 17 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las visitas a David Alfaro Siqueiros en la Cárcel Preventiva. Se detallan las conversaciones que tuvo con Natividad Rosales; periodista de la Revista Siempre, y con un integrante del comité directivo del Movimiento de Liberación Nacional; Demetrio Vallejo Martínez. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre el seguimiento a Wang Wei Chen, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de enero de 1963
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a Wang Wei Chen. Se destaca que el periodista chino consiguió una visa y un boleto de avión para viajar a Londres. Además se entrevistó con el director de la Revista Siempre. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre un artículo a publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre el requerimiento de Vicente Lombardo Toledano al director de la Revista Siempre para publicar un artículo en dicho medio de comunicación. El artículo se centraría en la huelga de la empresa Aeronaves de México S.A. -
Informe sobre un banquete en honor a Heriberto Jara, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de octubre de 1959
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el banquete en homenaje al general Heriberto Jara, para celebrar la condecoración Belisario Domínguez que le fue otorgada por el senado de la república. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre un artículo a publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de julio de 1959
1 foja mecanografiada. Información sobre el requerimiento de Narciso Bassols al director de la Revista Siempre, para publicar un artículo en dicho medio de comunicación. -
Informe sobre un artículo publicado en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 13 de junio de 1958
1 foja mecanografiada. Información sobre un artículo publicado por Vicente Lombardo en la Revista Siempre. En el documento se destaca que Lombardo exige la liberación de Morton Sobell, a quien considera un preso político. Además se comenta que se celebrará el aniversario de la revista, la cual es dirigida por José Pagés Llergo. -
Informe sobre el seguimiento a la Asociación Mexicana de Periodistas, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de enero de 1958
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los integrantes de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Periodistas. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Legorreta. -
Informe sobre la llegada de Judith Reyes a la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 13 de abril de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre la presencia de Judith Reyes Hernández en la Ciudad de México. Se destaca que Judith es candidata a senadora en el estado de Chihuahua por parte del Frente Electoral del Pueblo. En el documento se insiste en que su ideología es de izquierda. Se asegura que el motivo de su visita es resolver los temas de financiamiento de su campaña electoral y divulgar información sobre el rechazo estudiantil al candidato a la presidencia Gustavo Díaz Ordaz . -
Informe sobre el comunicado del grupo guerrillero 29 de septiembre publicado en El Diario, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de octubre de 1973
1 foja mecanografiada. Información sobre un comunicado del grupo guerrillero 29 de septiembre publicado en el periódico El Diario de Guadalajara. También se presenta la declaración del director del diario, quien asegura que ante la amenaza recibida por el grupo armado, decidieron publicar el documento. El informe presenta firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
Informe sobre el seguimiento a la tercera asamblea del Partido Popular Socialista, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de diciembre de 1963
5 fojas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a la tercera asamblea del Partido Popular Socialista. Se destaca los nombres de los asistentes, así como los dictámenes de las comisiones del partido. En el documento se detallan las alianzas electorales del partido con la candidatura de senadores del Partido Revolucionario Institucional. También se presentan comentarios sobre la situación económica del partido. Se detallan los nombres de los miembros efectivos del partido y aquellos que fueron aprobados para integrar el Comité Central Ejecutivo del partido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre el cese de manifestaciones estudiantiles, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de diciembre de 1968
1 foja mecanografiada. Información sobre el cese de manifestaciones estudiantiles. Se destaca que 103 estudiantes capturados salieron en libertad desde media noche. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a una conferencia del Movimiento de Liberación Nacional, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de febrero de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre un artículo publicado en la Revista Política contra la candidatura de Díaz Ordaz a la presidencia de la república. Se transcriben dos párrafos del artículo y se asegura que dicho documento fue distribuido frente a las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre el seguimiento a una conferencia del Movimiento de Liberación Nacional, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de noviembre de 1963
1 foja mecanografiada. Información sobre la mesa redonda organizada por el Movimiento de Liberación Nacional. Se destaca Ángel Bassols y Jorge Tamayo López respaldaron las políticas socialistas e insistieron en la necesidad de instaurar en México un gobierno comunista. En los discursos se resaltaron como ejemplo varios países europeos con régimen socialista. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Documento sobre el seguimiento a Irma Guzmán, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de febrero de 1963
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a Irma Guzmán. Se presentan sus datos personales enfatizando en su lugar de residencia y de trabajo. Se destaca que trabaja en el consulado de Checoslovaquia y que apoya a los comunistas que desean viajar a Cuba. Se presentan las actividades que ella ha realizado en eventos comunistas entre 1955 y 1960. -
Memorandum sobre el seguimiento a una reunión del Comité de Solidaridad con Cuba, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de diciembre de 1961
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a una mesa redonda realizada por el Comité en Solidaridad con Cuba en las oficinas del Movimiento de Liberación Nacional. Se destacan las dificultades enfrentadas para la realización de un mitin en apoyo a la revolución cubana. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre un folleto de la Conferencia Latinoamericana Pro Paz, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de marzo de 1961
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre los inconvenientes entre los dirigentes de la Conferencia Latinoamericana Pro Paz y Manuel Marcus Pardiñas, porque Pardiñas no ha cumplido con la elaboración de un folleto solicitado hace mucho tiempo. -
Memorandum sobre las autoridades políticas del estado de Querétaro, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de septiembre de 1960
1 foja mecanografiada. Información sobre la situación política del estado de Querétaro. Se detallan los nombres de las autoridades políticas del poder ejecutivo del estado, así como los nombres de los funcionarios más destacados. También se presenta los nombres de los diputados estatales, así como los nombres de los diputados y senadores a nivel federal. -
Documento sobre la tendencia política de medios de comunicación en Querétaro, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de septiembre de 1960
1 foja mecanografiada. Información sobre la tendencia política y las direcciones de cuatro diarios en Querétaro. Se destaca la opinión de los medios respecto al gobierno del estado de Querétaro. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre el seguimiento a la Revista Política, por la Dirección Federal de Seguridad, 29 de abril de 1967
1 foja mecanografiada. Información sobre las acciones del director de la Revista Política ante la clausura de los dos talleres en los que se imprime la revista. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a la Revista Política, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de abril de 1967
1 foja mecanografiada. Información sobre los estados bancarios de la Revista Política en el Banco Nacional de Cuba. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a la Revista Política, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de noviembre de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre la renuncia de varios periodistas de la Revista Sucesos ante un artículo publicado en el medio. Se señala que en el artículo se ataca a la Revista Política y a su director Manuel Margue Pardiñas. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a la Revista Política, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de marzo de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre las diferencias entre dos periodistas de la Revista Política, a saber; Jorge Carrión y Manuel Margue Pardiñas. También se destaca que en la imprenta de la Revista Política están apareciendo pancartas para la manifestación de la Semana Pro Vietnam. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a la Revista Política, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de febrero de 1966
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el interrogatorio y seguimiento a Jorge Carrión Villa, periodista de la Revista Política. Se destaca que fue interrogado en el Ministerio Público por sus nexos con el partido comunista y su ideología de izquierda. Se presenta el seguimiento a las conversaciones que tuvieron los periodistas que acompañaron a Carrión al interrogatorio, después de la diligencia. Se señalan los inconvenientes entre Jorge Carrión y Manuel Margue Pardiñas. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Estado de Guerrero S.U.T.E.R.M.
1 hoja mecanografiada del Informe de actividades del Secretario General de la Sección Chilpancingo -
Frente Armado de Liberación
3 fojas mecanografiadas en las que se narra como elementos de la Dirección Federal de Seguridad y de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia, junto con el detenido Justino Villegas Zúñiga fueron a Ia Ciudad de Iguala a buscar al secuestrado Aurelio Gaona. Al Calce el nombre del Director Federal de Seguridad, Luis Barreda Moreno. El documento no contiene firma autógrafa. -
Asunto: Comité Armado de Liberación Cívica Patria y Libertad
4 fojas mecanografiadas en las que se transcriben parte de las declaraciones que realizaron tras ser interrogados; Salvador Flores Bello, Roberto Ramírez García, Norberto Ramírez García, Ezequiel Estrada Aguirre y Roberto García Rivera. Al calce se lee "Respetuosamente" pero el documento no contiene nombre del remitente ni firma autógrafa. -
Estado de Michoacán
1 foja mecanografiada en el que se describe la detención de Roberto García Rivera, Ezequiel Estrada Aguirre y Noe Palafox Fernández. Del lado inferior izquierdo, en tinta morada, un sello que dice "Jun 15 1973 - Archivo - México D.F".