Fichas
Autoría es exactamente
Dirección Federal de Seguridad (D. F. S)
-
Enrique Cervantes Aguirre
3 tarjetas mecanografiadas en relación a la actividad militar de Enrique Cervantes Aguirre como Secretario Particular del titular de Defensa Nacional: Félix Galván López entre los años 1976 a 1982. Se mencionan antecedentes de la carrera militar de Enrique Cervantes como Coronel de Infantería, así como condecoraciones de perseverancia y en relación a su participación en campañas contra la siembra, cultivo y trafico de enervantes en el Estado de Guerrero. También se hace referencia a comisiones militares en el extranjero como Estados Unidos de América (E.U.A), Argentina, Puerto Rico; Brasil, Panamá y Paraguay. Asimismo se mencionan sus antecedentes militares y datos de su vida personal de este elemento. -
[ Gabino Organista Zamora (a) "Chabelo" o (a) "Raúl"]
17 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Gabino Organista Zamora (a) "Chabelo" o (a) "Raúl", integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R). Se mencionan las declaraciones de detenidos que lo relacionan con el secuestro de Vicente Rueda Saucedo, así como el secuestro y asesinato de Margarita Sadd. Nota: seis fotografías que integran este expediente se encuentran repetidas. -
Elpidio Ocampo Mancilla
26 tarjetas mecanografiadas. Información de la detención y declaración de Elpidio Ocampo Macias, miembro de la Asociación Cívica Guerrerense, organización guerrillera comandada por Genaro Vázquez Rojas. Se menciona el asesinato de Delfino Ocampo Delgado, hijo de 14 años de edad de Elpidio Ocampo. Asimismo se menciona las actividades políticas, sociales y personales de dicho militante. -
Adanto Olea Hernández
5 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la desaparición y antecedentes de actividad política de Adanto Olea Hernández, miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres, guerrilla comandada por Lucio Cabañas Barrientos. Firma mecanografiada al calce de RVV. -
Eusebio Peñaloza Silva
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre la detención y declaración de Eusebio Peñaloza Silva. Se menciona su testimonio en el interrogatorio ante la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S) -
Lucio Peralta Santiago
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la desaparición forzada de Lucio Peralta Santiago por parte del ejército en el marco de la represión a la guerrilla comandada por Lucio Cabañas Barrientos: El Partido de los Pobres. -
Teodoro Perdón
1 tarjeta mecanografiada. Informe sobre un afiche del Partido Revolucionario de los Trabajadores que señala que Teodoro Perdón fue secuestrado por la policía. -
Teodulo Perdón
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la muerte de Teodulo Perdón, miembro del Partido de los Pobres. Firma mecanografiada al calce de RVV. -
Filigorio Pérez Escobar
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la denuncia ante el ministerio público en relación a la desaparición de Filigorio Pérez Escobar y otras personas en el estado de Guerrero. -
Isidro Pérez Galindo
5 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la desaparición forzada de Isidro Pérez Galindo, en el marco de la represión a la guerrilla comandada por Lucio Cabañas Barrientos: El Partido de los Pobres. Firma mecanografiada al calce de RVV. -
María Balbina Pérez Nichoa (a) "Laura"
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre la detención de María Balbina Pérez Nichoa (a) "Laura" por su participación en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R). -
Reynaldo Pino Ríos
1 tarjeta mecanografiada. Información sobre el paradero y muerte de Reynaldo Pino Ríos. -
Servando Pino Ríos
2 tarjetas mecanografiadas. Informe de la muerte de Servando Pino Ríos, integrante del Partido de los Pobres. Firma al calce de "RVV". -
Justino Piza Fierro
4 fotografías en blanco y negro. Se muestra el rostro en perfil y de frente de Justino Piza Fierro, persona presuntamente desaparecida o detenida. -
Isaías Rojas Delgado
2 tarjetas mecanografiadas. Información de las visitas realizadas a Isaías Rojas Delgado en la cárcel. También se menciona la visita que éste hizo a José Manuel Irenn Téllez. -
Julia Torres García
1 Tarjeta mecanografiada. Informe sobre el conocimiento público de la Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso de la Unión y el gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Se menciona que Julia Torres García, integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación (F. A. L) es beneficiaria de dicha ley. -
Macario Nava Hipolito
4 tarjetas mecanografiadas. Información sobre un supuesto asalto y desaparición forzada de Macario Nava Hipolito. Se refiere a su disposición con el Ministerio Público debido a su imputación en relación a un asalto a las oficinas de compras del Instituto Mexicano del Café en el poblado El Porvenir en el municipio de Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero. También se menciona que su detención se realizó el 7 de enero de 1974, sin embargo, fue liberado a falta de pruebas, y se reporta por los vecinos que se encuentra viviendo en su domicilio particular y que no tiene ninguna afiliación con alguna organización guerrillera o subversiva. Firma mecanografiada al calce de RVV. -
Germán Nuñez Alba
1 tarjeta mecanografiada. Se informa de la desaparición de Germán Núñez Alba, quien fue detenido el 27 de septiembre de 1975 en el poblado de Texca, Municipio de Acapulco en el estado de Guerrero. Se menciona que el profesor Gilberto Silva Gamboa , miembro del Partido Comunista Mexicano ha manifestado la desaparición. -
Aurora de la Paz Navarro del Campo
13 tarjetas mecanografiadas sobre la actividad militante de Aurora de la Paz Navarro del Campo (a) "Estela", "Diana", "Odiana", "Nene", "Ermine", "Inés", entre otros seudónimos, quien fuera esposa de Carmelo Cortés Castro, dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R). Se menciona el papel que desarrollo Aurora de la Paz Navarro para el reclutamiento de militantes en la organización, elaboración de comunicados, planeación de actividades guerrilleras como el secuestro de Margarita Sadd, viuda de Bazbaz. -
Gabriel Nario López
2 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la muerte de Nario López Gabriel, integrante del Partido de los Pobres, organización comandada por Lucio Cabañas Barrientos. Se reporta el asesinato de Gabriel Nario López el 8 de septiembre de 1974 tras el operativo de rescate del Ing. Rubén Figueroa Figueroa (Gobernador del estado de Guerrero), por parte del ejército y corporaciones policíacas. En dicho operativo se menciona el rescate de dos personas más: Cedronio Figueroa y Gloria Brito, quienes fungían como acompañantes del mandatario. Firma al calce: EVG.