Items
Creador es exactamente
Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)
-
[Informe sobre el Movimiento de Acción y Unidad Socialista, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el 21 de enero de 1976. Se destacan las diferencias políticas con el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) que llevaron a que el movimiento se retire de la campaña del candidato a la presidencia, Valentín Campa Salazar. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), el 21 de enero de 1976. Se presentan los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Gran Comisión del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.). Además, se documentan diferencias al interior del partido por el nombramiento de los nuevos integrantes del Comité, así como, por el apoyo a la candidatura de José López Portillo. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Comunista Mexicano, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el 21 de enero de 1976. Se destaca la queja del partido por la destrucción de la propaganda en favor de su candidato a la presidencia, Valentín Campa Salazar. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, el 21 de enero de 1976. Se destaca la instrucción emitida a los comités coordinadores de la federación, para que en las diversas entidades de la República se lleven a cabo asambleas para conocer las reformas a la ley del Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, el 21 de enero de 1976. Se documenta la asamblea realizada por el sindicato, destacando la participación de 1000 personas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Obreros Libres, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Obreros Libres, el 21 de enero de 1976. Se destaca la denuncia del coordinador general del sindicato, quien enlista las anomalías y situaciones violentas que enfrentan los trabajadores de la empresa Transportes Ecatepec. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Colima, el 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Colima, el 21 de enero de 1976. Se presentan los nombres de quienes presidieron la ceremonia inaugural del I Congreso Popular Nacional de Educación a Nivel Estatal. Se destaca que el objetivo del congreso es hacer sugerencias de política pública para dar solución a las problemáticas del sector. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la salida de la ciudad de México de portugueses de origen angolés, el 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas y 1 fotografía. Información sobre la salida de la ciudad de México de portugueses de origen angolés, reportada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el 21 de enero de 1976. Se presenta la declaración de uno de los ciudadanos angoleses, quien asegura que se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores Mexicanas, para solicitar el apoyo de México en el reconocimiento de la independencia de Angola, recientemente promulgada. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de las actividades del candidato a la presidencia José López Portillo, el 21 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades del candidato a la presidencia José López Portillo el 21 de enero de 1976, reportadas por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se detalla el número de asistentes en cada actividad, y los nombres de algunos participantes. Entre las actividades mencionadas, se destaca: un desayuno ofrecido en Toluca por dirigentes del partido en el estado, la visita a una fábrica, la reunión con el magisterio estatal, el sector femenil, y la visita a los municipios de Temascaltepec y Tejupilco. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de las actividades del presidente Luis Echeverría Álvarez, el 21 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades del presidente Luis Echeverría Álvarez, reportadas por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 21 de enero de 1976. Se destaca la visita del presidente y su comitiva al Valle del Mezquital, en donde escuchó el informe de las labores desarrolladas en beneficio de la comunidad indígena de la zona. También se documenta que fue interpelado por estudiantes de Ixmiquilpan, quienes le entregaron documentos con varias peticiones. Además, se enlistan las actividades que desarrollará el presidente en el estado de Yucatán, entre las cuales se destaca la inauguración de varias escuelas en Mérida, así como, la posesión del gobernador del estado. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Quintana Roo, el 20 de enero de 1976 ]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Quintana Roo , el 20 de enero de 1976. Se presentan los nombres de los nuevos integrantes del comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados en Transportes Automovilísticos de la República Mexicana, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados en Transportes Automovilísticos de la República Mexicana Ricardo Flores Magón, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se presenta la prolongación de la huelga de los trabajadores de la empresa Autolíneas Mexicanas, quienes buscan mejorar sus condiciones laborales. Posteriormente, se detallan los acuerdos logrados entre los trabajadores sindicalizados y la empresa, se destaca la prórroga del contrato colectivo y el pago de prestaciones e indemnización. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, el 20 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, el 20 de enero de 1976. Se da seguimiento a la reunión del grupo de dirigentes seccionales del sindicato, quienes trabajan en los puntos a discutir con el presidente de la República. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se documenta la negociación entre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México y la empresa, detallando las peticiones de los trabajadores y las dificultades de llegar a acuerdos. Como no se avanza en la negociación, los trabajadores se mantienen en huelga. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Cooperativa de Autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, el 20 y 21 de enero de 1976]
8 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 5 fotografías. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Cooperativa de Autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se documenta la protesta de integrantes del Sindicato de Trabajadores Asalariados de la Cooperativa de autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, en el Zócalo de la Ciudad de México. Se detalla que fueron atendidos por el secretario del Trabajo y previsión social, pero él no dio solución a sus problemas laborales. Sin embargo, fueron citados para el día 22 de enero, para seguir evaluando las propuestas de solución presentadas por los manifestantes. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destaca el apoyo del sindicato, y otras centrales obreras, a la candidatura de José López Portillo. Por otra parte, se comenta que la sección Tendencia Democrática inició manifestaciones a nivel nacional, sin embargo, se denuncia que en muchos estados se ha negado el permiso para las protestas. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Secretaría de Educación Pública, el 20 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Nuevo León, el 20 de enero de 1976. Se transcribe el programa de la ceremonia que se va a desarrollar el 22 de enero, en la Secretaría de Educación Pública, en la cual se planea instaurar la Comisión para la Revisión y nuevos Estudios de Ixcateopan. Se comenta que la ceremonia será presidida por el presidente de la República. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nuevo León, el 20 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Nuevo León, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destacan los conflictos por la propiedad de la tierra en San Nicolás Garza. Se asegura que 50 personas intentaron invadir el predio "Díaz Ordaz", y algunas de ellas fueron capturadas por la policía judicial del estado. Sin embargo, los invasores aseguran ser poseedores de la tierra y responsabilizan a la policía de las confrontaciones. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976. Se documenta el inicio del paro indefinido por parte de los médicos del Hospital General de Zacatecas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chihuahua, del 19 al 21 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Chihuahua, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca una manifestación de la Unión de Colonos en Ciudad Juárez. También se reporta la huelga de los trabajadores de la empresa maquiladora Acuerdo Multifibras. Además, se documentan en los periódicos locales las exigencias del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre varias compañías de Aviación, el 19 y 20 de enero de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Información sobre los pasajeros reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que viajaron a Cuba, Francia y México en las siguientes compañías de aviación: Compañía Cubana, Compañía Mexicana y Air France, el 19 y 20 de enero de 1976. Se enlistan los nombres las personas que arribaron a la Ciudad de México procedentes de la Habana, Cuba, así como los datos de quienes viajaron con destino a Cuba, desde la Ciudad de México. Se asocian los pasajeros, el tipo de pasaporte y su nacionalidad. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Baja California Sur, el 19 y 20 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Baja California Sur, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca que Luis Enrique Bracamontes es el nuevo Secretario de Obras Públicas de Baja California Sur. Además, se presentan los nombres del nuevo comité ejecutivo del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Secretaría de Reforma Agraria, el 19 y 20 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Secretaría de Reforma Agraria, el 19 y el 20 de enero de 1976. Se destaca el desarrollo de un seminario de capacitación, para las promotoras de servicio social voluntario de la Secretaría de Reforma Agraria. Además, se reporta la visita de 70 campesinos del estado de Veracruz al director de la Secretaría, para anexar pruebas y datos a su expediente de reclamo de tierras. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Aguascalientes, del 19 al 21 de enero de 1976]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Aguascalientes, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destacan las disputas por la propiedad de la tierra en Calvillo, Aguascalientes, por parte de los antiguos poseedores que defienden la adjudicación de sus tierras por parte del gobierno en 1968. También se presentan los conflictos al interior del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, se transcribe un comunicado en contra de la facción denominada Tendencia Democrática. Adicionalmente, se presentan las próximas reuniones para la revisión del contrato colectivo de los trabajadores del sindicato con la Comisión Federal de Electricidad. Además, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios documenta despidos masivos de trabajadores en el municipio de Aguascalientes. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Acción Nacional, el 19 y 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Partido Acción Nacional el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las declaraciones del jefe nacional del partido, quien respalda las movilizaciones en Sabinas, Coahuila, y exige la posesión del presidente municipal de su partido. Además, se detallan los motivos del comité para la expulsión de dos diputados federales. Por otra parte, se presentan las reuniones de ciertos grupos al interior del Partido Acción Nacional, en las cuales planean las estrategias para apoyar a sus precandidatos en la siguiente asamblea del partido. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Yucatán, el 19 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Yucatán, el 19 y 21 de enero de 1976. Se destaca que los trabajadores de la Fábrica de Refrescos Congelados Industrializadora Saborín lograron negociar un aumento en sus salarios, razón por la cual acordaron terminar la huelga. Además, se presentan los nombres de los nuevos funcionarios que trabajarán con el gobernador de Yucatán, detallando su cargo. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre las Empresas Técnicas Asociadas a Pullman, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las Empresas Técnicas Asociadas a Pullman, el 19 de enero de 1976. Se destaca que no fue posible realizar la reunión de conciliación entre la empresa Pullman y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Trailmobile de México, porque no se presentó el representante de la empresa. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Confederación de Trabajadores de México, el 19 y 20 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Confederación de Trabajadores de México, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca la declaración del líder de la confederación en apoyo a la candidatura a la presidencia de José López Portillo. También se da cuenta de las estrategias de la confederación para conservar e incrementar los escaños en las próximas elecciones a diputados y senadores. Además, se presenta la reunión entre integrantes de la confederación y trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Textil y Similares de la República Mexicana, quienes piden apoyo a su protesta contra el nuevo presidente municipal de Tepeji del Río, y contra los abusos laborales en la Fábrica Textil La Josefina. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, el 19 y 20 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca la junta de conciliación entre representantes del sindicato y de las empresas: Hules Mexicanos, Negromex, Mexama y Esquim. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el 19 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las reuniones al interior del sindicato para definir los candidatos a senadores estatales que contarán con el respaldo del sindicato. También, se detalla la planeación de una reunión con el presidente de la república. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear (I.N.E.N.), el 19 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Trabajadores del IMEN, el 19 y 21 de enero de 1976. Se destaca el desarrollo de dos asambleas de los trabajadores, en las cuales se acordó participar en las movilizaciones convocadas por el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en diferentes lugares del país. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Compañía Operadora de Transportes y Aeropuertos, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Compañía Operadora de Transportes y Aeropuertos, el 19 de enero de 1976. Se destaca la reunión de trabajadores integrantes de la Coalición de Operadores de Transportaciones Aeropuerto con el conciliador de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para dirimir los conflictos laborales en la empresa. Sin embargo, como no se presentó un representante de la compañía fue necesario aplazar la reunión. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976. Se destaca la renuncia del director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 138, razón por la cual terminó la huelga estudiantil. También se reporta la huelga de médicos internos del Hospital General de Zacatecas, y la negociación lograda con las autoridades de Salud Pública. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chiapas, del 19 al 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Chiapas, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la huelga estudiantil en la Escuela Técnica Industrial No. 19, en contra del director de la entidad. Se transcribe un comunicado del Comité de Padres de Familia de la citada escuela respaldando la manifestación estudiantil. Posteriormente, se documenta la negociación con la Secretaría de Educación y el nombramiento de un nuevo director para la escuela, por lo que se finaliza la huelga estudiantil. Por otra parte, se reporta la precandidatura para la gobernación de Chiapas, de Jorge de la Vega Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Michoacán, del 19 al 21 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Michoacán, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la designación de un nuevo presidente municipal en Penjamillo, para sustituir al presidente fallecido. Por su parte, se documenta la huelga de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, quienes exigen mejoras económicas y materiales para su plantel. Posteriormente, se presentan los compromisos de las autoridades con los estudiantes y se da fin a la huelga. Por otra parte, se reporta que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Tendencia Democrática, están planeando una manifestación en Morelia para difundir su lucha contra los líderes del sindicato. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Tlaxcala, el 18 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Tlaxcala, el 18 y 21 de enero de 1976. Se destacan las reuniones de capacitación del Partido Acción Nacional (P.A.N.), orientadas a las próximas elecciones. Además, se reporta que la comisión electoral de Tlaxcala informó sobre las personas que fungirán como representantes de los distritos I y II de Apizaco. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Querétaro, el 18, 20 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Querétaro, el 18, 20 y 21 de enero de 1976. Se destaca la huelga de los trabajadores de la Fábrica Peinados y Textiles La Concordia. También, se documenta la negociación entre empresarios y trabajadores de la Fábrica Cárdenas, que llevó a un aumento de salarios y al fin de la huelga. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Tamaulipas, del 18 al 21 de enero de 1976]
9 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Tamaulipas, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se presenta la huelga de los trabajadores en las siguientes entidades: Fábrica Hules Mexicanos, sector Tortilla y Nixtamal, y, ayuntamiento de Nuevo Laredo. También se detalla la huelga general por parte de los sindicatos cetemistas, realizada en solidaridad con el Sindicato de Trabajadores de Limpieza de Nuevo Laredo. Por otra parte, en Ciudad Victoria se reportan manifestaciones ante el alza del impuesto predial. Asimismo, se documenta la manifestación que están organizando en Tampico integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, Tendencia Democrática. Además, se reportan las actividades del delegado de Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Nuevo Laredo, destacándose su gira para perfilar los candidatos del partido a senadores y diputados federales. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Tabasco, el 18 y 19 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Tabasco, el 18 y 19 de enero de 1976. Se destaca la protesta de estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en rechazo al presidente de la sociedad de alumnos. Se comenta que los estudiantes fueron atacados y uno de ellos resultó herido con arma de fuego, las autoridades del estado investigan los hechos. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Socialista de los Trabajadores, del 18 y 19 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) , el 18 y 19 de enero de 1976. Se da seguimiento al Consejo Nacional de Dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores. Se destaca que oficialmente no se apoya ningún candidato presidencial, sin embargo, se reconoce la labor de líderes de izquierda que pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). También se da seguimiento a una reunión del Comité Juvenil del partido. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nayarit, del 18 al 21 de enero de 1976]
9 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Nayarit, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca el mitin realizado en Tepic, por parte de estudiantes de la Preparatoria No.1, quienes se manifiestan en contra de las agresiones que sufrió el estudiante Roberto Leal Esqueda, quien fue hospitalizado en la Cruz Roja y posteriormente perdió la vida. Además, se transcribe un comunicado escrito por José Félix Torres, quien niega las acusaciones acerca del financiamiento a grupos estudiantiles de choque, responsables de la muerte de Roberto Leal. También, se reporta la asamblea de los maestros pertenecientes a la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, en la cual se trataron problemas internos. Además, se comenta que los maestros decidieron tomar las instalaciones del edificio del sindicato en Tepic para protestar contra los líderes de la Sección 49. Por otra parte, se reportan conflictos laborales en Almacenes García, en Tepic. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Coahuila, del 18 al 21 de enero de 1976]
16 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Coahuila, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca el mitin realizado por integrantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.), en Sabina, en rechazo a la elección del nuevo presidente municipal. Posteriormente, se detallan las personas afectadas por la confrontación entre panistas y priistas, ante el acto de posesión del nuevo presidente de Sabina. También se documenta la toma de las instalaciones de la Cruz Roja en Torreón, por parte de estudiantes de la Escuela de Enfermería, quienes exigen se les cumpla su pliego petitorio y se restituya el director anterior. Además, se transcribe el comunicado de la asamblea de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, integrado por trabajadores y docentes de los Centros Educativos y Centros Tecnológicos de Coahuila, quienes exigen la renuncia del director de la entidad y del Director Federal de Educación. También se transcribe el comunicado publicado por los sindicalistas del magisterio, detallando los nombres de los maestros y trabajadores a quienes se han vulnerado sus derechos laborales. Por último, se documentan las pintas realizadas por integrantes de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, de Torreón, en contra de los dirigentes sindicales. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de México, del 18 al 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de México, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se documenta el mitin desarrollado frente al palacio municipal de Cocotitlán. Se destaca que el acto fue precedido por el presidente municipal suplente y respaldado por la acción ciudadana en rechazo a la imposición de alcaldes que no representan el interés general. También, se reseñan amenazas contra el Síndico municipal de Cocotitlán. Por otra parte, se documenta la asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México que se llevó a cabo para discutir la necesidad de destituir al rector de esa casa de estudios. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Sonora, del 18 al 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Sonora, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la asamblea que llevaron a cabo los colonos del ejido Piedra Bola, en la cual se rechazó la propuesta del subsecretario de gobierno del estado, sobre la reubicación de las viviendas. Se documentan las acciones de las autoridades municipales y estatales para negociar con los colonos. Por otra parte, se reportan las actividades del Comité Regional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Al respecto, se destaca la preparación para la campaña electoral del candidato a la presidencia José López Portillo, así como los nuevos nombramientos del comité. También, se documentan las disputas al interior de la Universidad de Sonora entre el rector y los trabajadores. Por último, se detalla la decisión del procurador general de justicia de ordenar la aprehensión del exgobernador del estado, Carlos Armando Biebrich Torres, por los delitos de enriquecimiento ilegítimo. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Puebla, del 18 al 21 de enero de 1976]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Puebla, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se documenta la manifestación de 200 campesinos de San Miguel Zacaola en las oficinas de la Secretaría de Recursos Hídricos. Se destaca que protestan porque no se han iniciado las obras de canalización del Plan oriente, además, presentan acusaciones contra los campesinos del distrito de riego No. 30. También, se documenta la reunión de autoridades del gobierno de Puebla con líderes de la Sierra Norte, a quienes se acusa de llevar a cabo conductas violentas. Los líderes de la Sierra Norte solicitaron repartición y adjudicación tierras, y sus demandas fueron canalizadas a las secretarías pertinentes. Por otra parte, se documentan las actividades de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla en favor de la elección de Valentín Campa Salazar, candidato a la presidencia por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se transcriben los volantes que reparten así como los lemas de sus pintas. Además, se registraron los acuerdos de la asamblea del Sindicato Universitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (S.U.T.U.A.P.), entre los cuales se destaca no pagar dinero por los elementos hurtados de la rectoría. También, se presentan las acciones de las autoridades estatales para suspender la manifestación que planea llevar a cabo el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Tendencia Democrática. Por último, se reporta la huelga del Sindicato Independiente de la empresa Volkswagen, para la destitución de varios empleados de confianza del departamento de relaciones industriales. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Hidalgo, del 18 al 21 de enero de 1976]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Hidalgo, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la manifestación que se lleva a cabo en Tepeji del Río en contra de la posesión del presidente municipal. Se registra que el número de personas que ha participado en el mitin oscila entre 200 y 800, y se asegura que los integrantes de la sección 12 del Sindicato de Trabajadores de la Fábrica La Josefina son quienes incentivan la manifestación. Se documentan las medidas de las autoridades para normalizar las actividades comerciales y escolares en el municipio. Asimismo, se destaca la visita de un general del sector militar de Tula, quien se asegura amenazó a los manifestantes. Por otro lado, se documentaron las protestas y denuncias de los ciudadanos de Atlapexco, quienes se oponían a la posesión del presidente municipal, posteriormente se documenta la negociación con los manifestantes y la toma de posesión del nuevo gobierno municipal. Además, se detallan las protestas en Yahualica en contra del presidente municipal electo, sin embargo, se espera una pronta negociación con los manifestantes. Por último, se transcriben los afiches en promoción al Partido Comunista Mexicano, que aparecieron en Pachuca. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Baja California Sur, el 7 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre el fallecimiento del diputado Armando Aguilar Paniagua y sus respectiva velación en el Palacio de Gobierno. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nuevo León, el 7 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre la reunión entre el comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y los precandidatos a diputados y senadores. Se detalla los nombres de los precandidatos de acuerdo a la postulación y distrito que representan. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores de las Industrias Papelera, Cartonera, Maderera y Celulosas, el 7 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre las negociaciones para la revisión del contrato laboral entre la empresa Kimberly Clark de México y representantes del Sindicato de Trabajadores de las Industrias Papelera, Cartonera, Maderera y Celulosas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Hidalgo, el 7 de febrero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la asamblea del Partido Revolucionario Institucional del estado de Hidalgo. Se destaca la asistencia de 250 personas, el nombramiento de los nuevos integrantes del comité directivo estatal, los nombres de los precandidatos a senadores y diputados, y la agenda de sus actividades políticas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).