Fichas
Autoría es exactamente
Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)
-
[Relación de expedientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
35 fojas. Relación de expedientes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) transferidos al Archivo General de la Nación (A.G.N.) según la descripción anotada en sus carátulas. Dicha relación contiene la siguiente información: 1) número de caja, 2) número de expedientes, 3) clasificación, 4) año, 5) descripción, 6) notas, y 7) número de fojas. En las descripciones de los expedientes figuran temas como quejas, invasiones de tierra, movimiento estudiantil, conflictos electorales, y temas diversos de política, así como mítines, manifestaciones, asaltos, atentados, entre otros. También figuran menciones referentes a partidos y organizaciones políticas; así como a movimientos armados, haciendo mención de diversas organizaciones guerrilleras; destaca la mención de la categoría de "maleantes". Destacan también nombres de planes y operaciones militares, entre otras acciones del Ejército. También figuran nombres de personas e intituciones del Estado, así como de distintas unidades y dependencias del Ejército, como las diversas Zonas Militares y los Batallones de Infantería, las cuales tienen expedientes específicos. Las fechas extremas de los expedientes son 1954-1990. Se detalla un total de 486 cajas, y 1653 expedientes. -
[Informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) sobre la muerte de Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada en papel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA). En el documento se informa que Lucio Cabañas llevaba varios meses siendo buscado y que esa búsqueda se intensificó después del secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Se menciona que en el poblado de Los Corrales hubo un efrentamiento armado entre el Ejército y gente del grupo de Cabañas, en el que murieron 17 personas. Asimismo, se asienta que en los diversos enfrentamientos resultaron muertos dos elementos de tropa y cinco resultaron heridos. Sin firma visible al calce. -
[Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a las 1/a, 27/a y 35/a Zona Militares en los que acusa de enterado a informes de dichos Mandos Territoriales sobre operaciones en Guerrero, 1974]
8 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a las Comandancias de las 1/a, 27/a y 35/a Zona Militares en los que acusa de enterado a informes de dichos Mandos Territoriales, referentes a operaciones llevadas a cabo en el estado de Guerrero. En ellos se hace referencia al informe sobre la incorporación del Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar procedente de Atoyac; al sobrevuelo de aviones de la Fuerza Aérea Mexicana a Pie de la Cuesta; al vuelo de un avión de Pie de la Cuesta a Santa Lucía, Estado de México; al establecimiento de cercos en áras de operaciones; al estrechamiento de la vigilancia en área de cerco; y a que continúan reconocimeintos sobre un área. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Solicitud de la 27/a Zona Militar de suministros para equipos de radio al 27/o Batallón de Infantería a fin de cubrir necesidades en operaciones en Guerrero, 1974]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que solicita gestionar a quien corresponda con carácter de urgente el suministro al 27/o Batallón de Infantería de elementos para equipos de radio con el fin de cubrir las necesidades de diferentes agrupamientos y patrullas en operaciones. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Orden de reforzar la vigilancia de puestos de control en el marco de las operaciones llevadas a cabo en Guerrero]
1 foja manuscrita. Documento con la leyenda de la S-3 (Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional), en el que señala lo siguiente: reforzar la vigilancia de los puestos de control impidiendo la evasión de elementos que intentaran lograr infiltrarse entre los citados puestos. -
[Mensajes del Secretario de la Defensa Nacional y del Jefe del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a informes de las 27/a y 35/a Zonas Militares sobre las operaciones llevadas a cabo en Guerrero, 1974]
14 fojas mecanografiadas. Figuran mensajes del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, dirigidos a las Comandancias de las 27/a y 35/a Zonas Militares, de Guerrero, en los que se acusa de enterado a informes realizados por dichos Mandos Territoriales sobre las operaciones llevadas a cabo en aquella entidad, a finales de 1974. Se hace referencia a que se informó sobre las operaciones y la situación de tropas en su jurisdicción en relación con dichas operaciones, más no hay mayor información al respecto. Un mensaje hace referencia al informe sobre el arribo del Mayor Montiel en la Plaza de la 35/a Zona Militar. Están también telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a la 27/a Zona Militar en los que acusa de enterado a informes de dicho Mando Territorial y señala estar a la espera de resultados de la investigación correspondiente, sin más información. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar sobre las acciones de grupos y patrullas militares efectuadas en el marco de las operaciones de contrainsurgencia y contra enervantes, Guerrero, 1974]
19 fojas. 13 fojas mecanografiadas y 6 fojas con sellos. Mensajes de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las acciones de grupos y patrullas militares efectuadas en el marco de las operaciones de contrainsurgencia y contra enervantes. Se hace mención de patrullas pertenecientes a los 19/o, 27/o, 32/o y 56/o Batallones de Infantería, entre ellas, las patrullas Tigre, Andrés, Cuatro, Montes, Téllez, Mireles, Lasso, Cayuno, Cacao, Martín, Vicente, Gallegos y Francisco; así como de los grupos Lara, Monroy, Vallecitos, Avispa, Unión y Montes. También se hace mención de una patrulla del 1/er Batallón de Fusileros Paracaidistas. Se señalan al Cap. Navarro Lara, al Cor. Heine, al Tte. Cor. Lasso de la Vega, al Tte. Cor. López Ortiz y al Mayor Armas Enríquez, como los militares al mando algunos de estos agrupamientos. De entre las operaciones señaladas destaca la campaña contra enervantes, con acciones como reconocimientos sobre diversas regiones y la destrucción de sembradíos de marihuana. Respecto a las operaciones de contrainsurgencia, se hace mención de reconocimientos en búsqueda del enemigo. Entre los documentos también están los respectivos telegramas del Secretario de la Defensa Nacional en los que acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, están los escritos del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre muerte de Feliciano Martínez durante ejercicios tácticos del ejército en El Guayabo, Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que durante ejercicios tácticos en El Guayabo, San Marcos, Guerrero, realizados el 13 de mayo de 1969, se encontró a Feliciano Martínez Zamora armado y que al ordenársele el alto, abrió fuego contra los militares, resultando muerto al repelerse su ataque. Se agrega que el occiso había atacado con otros sujetos en 1967 a la partida militar de Tecoanapa, formando parte de la supuesta gavilla de Epifanio Ramírez (a) “El gato”. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Informe sobre el abatimiento de la supuesta gavilla encabezada por Samuel Araujo (a) "La Onza" en El Tabaquillo, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. La 35/a Zona Militar informa que en San Antonio Texas, Coyuca de Catalán persiguió, abatiendo en El Tabaquillo, a la supuesta gavilla encabezada por Samuel Arauja (a) “La Onza”, resultando muerto Santiago Orozco Pérez. El Jefe del Estado Mayor acusa de enterado. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Baja de municiones consumidas en Real de Guadalupe, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Trámite para baja de municiones utilizadas por el 32 Batallón de Infantería al repeler agresión de una supuesta gavilla en Real de Guadalupe, Guerrero. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Subjefe Acc. Alonso Aguirre Ramos. -
[Baja de municiones consumidas durante la Operación Techale en San Marcos, Guerrero. 1969]
1 foja mecanografiada. Trámites para la baja de municiones utilizadas por el 48 Batallón de Infantería al repeler una supuesta agresión de un grupo de individuos en San Isidro, San Marcos, durante la Operación Techale. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Obispo de Jesús Dámaso en Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que durante un recorrido el 29 de mayo de 1969 por Rancho Alegre, a la altura de Banco de Oro, Cuajinicuilapa, se localizó a Obispo de Jesús Dámaso armado, quien disparó contra el personal militar, resultando muerto al repelerse su agresión. Se agrega que el occiso había matado a Nicolás Valente con anterioridad. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Detención en Guerrero y traslado en avión a la Ciudad de México de Santos Galarza Millán. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el 49 Batallón de Infantería aprendió al supuesto bandolero Santos Galarza Millán en San Lorenzo, Ajuchitlán. Se menciona que acompañó a Epifanio Avilés Rojas en un asalto a una camioneta bancaria y que se le trasladará en avión al Distrito Federal. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Adán Pérez Ochoa (a) "Cola de cuina" en Coyuca de Catalán, Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar reporta la muerte del supuesto delincuente Adán Pérez Ochoa (a) “Cola de cuina”, en Callejón de los muertos, Coyuca de Catalán, en un enfrentamiento con elementos del 49 Batallón de Infantería el 30 de mayo de 1969. Se anexa un pliego adicional al extracto de novedades para el Secretario de Defensa Nacional del 31 de mayo, informando sobre este asunto y otros. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Orden de iniciar tercera etapa de la segunda fase de rastrilleo. Guerrero, 1969]
4 fojas mecanografiadas. Se ordena al Comandante del 43 Batallón de Infantería iniciar la operación tercera etapa, segunda fase de rastrilleo según el plan general, continuando avance rumbo a Tlalchapa el 16 de mayo de 1969. Se hace referencia a la tropa que participa en la operación, dando detalles del dispositivo y de las regiones donde se actuará. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Comandante Heriberto Anguiano de la Fuente, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Información sobre enfrentamiento armado en Rodecia, Guerrero. 1969]
13 fojas mecanografiadas. Se reporta que durante un baile en Rodecia, Guerrero, el rural Celestino Galeana trató de someter al policía Caritino Sosa que disparaba en estado de ebriedad, resultando ambos heridos. Posteriormente llegó el supuesto policía Juan Carranza Valdovinos con cuatro hombres más que mataron a los rurales Celestino Galeana y Antonio Hernández Rivera, así como al civil Francisco Martínez Rivera. Caritino Sosa fue detenido y Carranza fue llevado a la Zona Militar y posteriormente consignado a Técpan. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Celestino Quintana Reza, San Miguel Totolapan, Guerrero. 1969]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que la Partida del 49 Batallón de Infantería en Ajuchitlán, efectuaba un recorrido el 30 de abril de 1969, cuando en San Antonio de la Gavia, San Miguel Totolapan, al marcar el alto a 7 individuos emprendieron la huida. Al perseguirles uno de ellos abrió fuego, por lo que al repeler la agresión resultó muerto Celestino Quintana Reza, a quien señalan como maleante. Se indica que no fue posible seguir al resto del grupo. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Orden de recorridos en Petatlán, Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Se giran órdenes de recorridos por la región de Petatlán para evitar una fuga de supuestos maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Reporte de ataque a domicilio de Rogaciano Delgado Arriaga en Cerro Grande, Guerrero. 1969]
3 fojas: 1 manuscrita y 2 mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que la partida establecida en Ixcapuzalco, reportó que en Cerro Grande un grupo de cinco individuos atacaron el domicilio de Rogaciano Delgado Arriaga, quien murió en los hechos, matando antes a los agresores Delino Orcino Mota y Eliseo Salinas, cuyos cadáveres fueron llevados por el resto del grupo con rumbo desconocido. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del Coronel General de Zapadores Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) P. Fuentes G. -
[Informe sobre la muerte de Pedro Hernández López durante interrogatorio en El Infiernillo, Guerrero. 1969]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que Defensas Rurales de Coacoyul, efectuaban investigación en El Infiernillo, Zihuatanejo, cuando al interrogar a Pedro Hernández López, presunto abigeo y homicida, fueron agredidos por dicho individuo con arma de fuego, muriendo este al ser repelido su ataque. Posteriormente en una ampliación se aclara que el interrogatorio se debió a denuncia de Josefina González Pimentel por el robo de una vaquilla y el asesinato de su padre, dando detalles del caso. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Baja de municiones utilizadas durante enfrentamiento en El Cuije, Guerrero. 1969]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar solicita la baja de municiones utilizadas al repeler agresión de un supuesto grupo de maleantes en El Cuije, Cuajinicuilapa el 12 de abril de 1969. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Mayor de Infantería Roque Atanasio Carrasco Díaz, del Coronel del Arma Daniel Alcántara García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Baja de municiones consumidas durante enfrentamiento con la supuesta gavilla de José Marcelino Germán en Guerrero, 1969]
12 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar solicita la baja de municiones consumidas al repeler ataque de la supuesta gavilla encabezada por José Marcelino Germán en La Laguna, Taxco, donde murieron además del mencionado, Juan Germán Trinidad, Santos Germán Martínez y Simón Gabriel Nazario. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García, del Coronel de Zapadores Pascual Fuentes Gallegos, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández y del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno. -
[Informe sobre enfrentamiento en que murió Benito González Pineda en Mata de Granada, Guerrero. 1969]
16 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que elementos realizaban un recorrido cuando fueron atacados en el paraje Mata de Granada cercano a Camalote, por hombres armados a los que se había marcado el alto. Se repelió el ataque resultando muerto Benito González Pineda y presumiendo otros atacantes heridos, pues se encontraron rastros de sangre. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García, del Mayor de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Duarte Sacramento, Coronel de Infantería Comandante del Batallón Gilberto Torres Pujol, del Teniente Coronel de Infantería Jefe del Grupo Víctor Manuel Romero Hernández y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Francisco Riverón Almaraz. -
[Informe sobre la muerte de Tomás Ávila Herrera en Cuajinicuilapa, Guerrero en 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que el Comandante de la Partida Militar de Rancho Alegre, Cuajinicuilapa, reportó que en recorrido el 20 de marzo de 1969, en una fiesta Tomás Ávila Herrera, en estado de ebriedad, disparó causando pánico, por lo que la población les solicitó auxilio, siendo agredidos por el sujeto que murió cuando se repelió su agresión. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Informe sobre enfrentamiento con supuesta gavilla en Coyucatlán, Guerrero el 6 de marzo de 1969]
2 fojas mecanografiadas La 35/a Zona Militar informa que el 6 de marzo de 1969, se dio alcance a supuesta gavilla, en puente del estado de Michoacán, limítrofe con Ciudad Altamirano, entablándose un enfrentamiento armado en que resultaron heridos el Mayor de Infantería Antonio López Rivera, y de gravedad Sigfrido Suazo Rodríguez. Fueron capturados por la policía urbana de Ciudad Altamirano José Cuevas Urióstegui, Joaquín Suazo Rodríguez y otros cuando huían, siendo consignados a autoridades de Coyucatlán. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de Brigada Miguel Bracamontes García. -
[Reporte de movimientos para abatir a supuesta gavilla de los hermanos Avilés. Guerrero, 1969]
5 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa movimientos para abatir a la supuesta gavilla encabezada por los hermanos Bricio y Felipe Avilés, conocidos como Los huaraches, de quienes dicen, asolan la región. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del Coronel de Zapadores Pascual Fuentes Gallegos. -
[Reporte de asalto a empleado de la Constructora CUFAC en carretera de Guerrero. 1969]
6 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que Ricardo Gómez Laguna, de Constructora CUFAC, declaró que el 22 de febrero de 1969 fue asaltado por individuos armados en la carretera que va de Tierra Colorada a La Palma. Se informa que autoridades del Poblado Las Piñas solicitaron investigación a la Policía Judicial del estado. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López , del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Baja de municiones consumidas en El Techale, Guerrero en enero de 1969]
1 foja mecanografiada. La 27/a Zona Militar solicita la baja de municiones utilizadas al repeler agresión de un supuesto grupo de maleantes en El Techale en enero de 1969. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor Francisco Riverón Almaraz. -
[Informe sobre consignación de Laureano Cortez Torres en Guerrero. 1969]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que se puso a disposición del Ministerio Público Federal a Laureano Cortez Torres por ataque desde un autobús contra elementos del 32 Batallón de Infantería, resultando heridos un Segundo Comandante de la Policía Suburbana y un civil. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Información sobre enfrentamiento en que murió Ascención Pérez Gutiérrez en Zihuatanejo, Guerrero. 1969]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que el Soldado de infantería Lizandro Bustos Hernández fue herido en el brazo izquierdo al repeler la agresión del supuesto maleante Ascención Pérez Gutiérrez, quien murió en el enfrentamiento ocurrido en Zihuatanejo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo López Flores y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor de la Secretaría (J.E.M.S.) Félix Galván López. -
[Documento relacionado con enfrentamiento en Pesoapa, Guerrero en 1968]
1 foja mecanografiada. Documento relacionado con un enfrentamiento ocurrido el 6 de diciembre de 1968 en Pesoapa, Guerrero. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de Brigada Procurador Jorge Rico Schroeder. -
[Orden para localizar y capturar a Genaro Vázquez Rojas tras fuga de cárcel de Iguala. 1968]
2 fojas mecanografiadas. La 22/a Zona Militar reporta que tropas realizaron recorrido al cañón de Grutas de la Estrella y las Grutas de Cacahuamilpa sin encontrar elementos sospechosos y que volvieron a salir rumbo a Pilcaya. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General de División Gustavo Larriva y Arévalo. -
[Reporte de asalto a camión de pasajeros en la carretera Ayutla-Tierra Colorada, Guerrero. 1968]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa a la superioridad que un camión de pasajeros de Autotransportes Plan Ayutla fue asaltado por cuatro individuos armados en la carretera Ayutla – Tierra Colorada, por lo que se ordenaron recorridos e investigación. Se giran indicaciones para perseguir hasta su exterminio a la gavilla responsable. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) H. Salazar A. y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Información sobre nfrentamiento y exterminio de supuesta gavilla liderada por Eudosio Jacobo Martínez en Guerrero. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que un Pelotón de la Partida Militar de Tlacotepec tomó contacto Los Hoyos con la gavilla encabezada por Eudosio Jacobo Martínez, quienes se refugiaron en una casa de dicho poblado; se señala que la Partida fue contra atacada, colocándola en una situación de desventaja, por lo que se ordenó a una sección del 50/o Batallón de Infantería reforzar la acción. Sin embargo, en una comunicación posterior se aclara que se trató únicamente de tiros aislados y que debido a una fuerte tormenta lograron huir los supuestos maleantes, a los que se dio alcance hasta su exterminio. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (J.E.M.) G. Guzmán H. -
[Informe sobre enfrentamientos con el grupo de Samuel Araujo (a) “La Onza” y con Humberto Urapo, Guerrero. 1968]
11 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que durante un recorrido, personal militar, en El Salto, Ajuchitlán, repelió la agresión de una supuesta gavilla comandada por Samuel Araujo (a) “La Onza”, resultando muertos 3 de los atacantes y perdiéndose contacto con el resto del grupo. Continúa la búsqueda. En radiograma posterior se informa la muerte de Pedro Betancourt Sánchez y que continúa la persecución hasta el exterminio total. También se reporta enfrentamiento en que murió el supuesto maleante Humberto Urapo, ocurrido el 10 de octubre del mismo año en la Región El Tálamo. Se adjunta documentación para la baja de municiones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) G. Guzmán H., del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Oscar Archila Moreno, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Investigación sobre supuesta gavilla de la familia Catalán en Arcelia, Guerrero. 1968]
16 fojas mecanografiadas. A raíz de una denuncia de J. Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, Guerrero, enviada al Presidente de la República, con copia a la Secretaría de Defensa Nacional, solicitando su intervención por una gavilla que opera en la región con plena impunidad, se ordena remitir la solicitud a la 22/a Zona Militar para que investigue e informe al respecto. En la averiguación se concluye que se trata de una gavilla integrada por la familia Catalán, quienes eran campesinos, pero debido a una pugna en que ocurrieron varios asesinatos, se volvieron violentos con la familia Verástegui y la del denunciante. Incluye firmas al calce autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier E.E. Comandante Heriberto Anguiano de la Fuente, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del Mayor de Caballería ayudante del Regimiento Horacio Ramírez Jiménez, del Teniente de Caballería Comandante de la Partida Hugo de Anda Martínez, del Sargento 2o de Caballería Aurelio Sánchez García, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto; así como rubricas al margen o huellas dactilares con los nombres mecanografiados de Luisa Delgado García, Francisco Martínez Antúnez, Florencio Verástegui Delgado, Florentina Vargas Baena, Estefanía Delgado García, Tayde Baena Miranda, Dionisio Baena Ocampo y Félix Álvarez Baena. -
[Denuncia de Concesionarios de carga de servicio público federal A.C. sobre asaltos sistemáticos en carretera federal. 1968]
21 fojas mecanografiadas. Ernesto Alconedo Jr. Administrador general de Concesionarios de carga de servicio público federal A.C., envía una misiva al Secretario de Defensa Nacional por solicitud de su asociada Líneas Unidas del Sur México Acapulco y anexas S.A. de C.V. denunciando robos ocurridos de forma sistemática desde 1966 a camiones de dicha compañía. Por ello, y debido a que la vigilancia de las carreteras federales está a cargo del ejército, solicita se actúe para detener a los responsables. Se hace mención de la entrega de copias de actas levantadas por estos robos, señalando que no se ha realizado ninguna investigación. La Secretaría de Defensa Nacional considera que aunque el ejército colabora en la vigilancia de las carreteras federales, no es una labor a su cargo y no se cuenta con los recursos que ello requeriría, salvo en periodos vacacionales en que se designa especialmente personal para dicha tarea. Se ordena responder en este sentido sugiriendo al interesado se dirija a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Policía Federal de Caminos por ser las autoridades competentes. En un escrito posterior dirigido a la 24/a Zona Militar se ordena que en los camiones de carga se oculte una escolta para proporcionar seguridad y capturar a los asaltantes. Se anexa un documento emitido por la Sindicatura Municipal de Zumpango del Río, Guerrero, dando fe del robo de 5 televisores a Daniel Martínez Leyva, chofer de un camión de línea El Zopilote, Líneas Unidas del Sur. Finalmente, se indica que debido a que no se ha presentado ningún elemento de la Asociación Civil (A.C.) denunciante, no se ha dado cumplimiento a lo ordenado. Incluye al margen firma autógrafa de Daniel Martínez Leyva; y al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Síndico municipal Auxiliar del Ministerio Público Octavio Vázquez Vélez y dos rúbricas sin aclaración de Testigos de Asistencia (T.A.); de Eugenio Rojas Álvarez por Ernesto Alconedo Jr.; del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante y del General de Brigada Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza. -
[Relación que manifiesta los hechos en que han intervenido tropas jurisdiccionadas a la 27/a Zona Militar en contra de abigeos y maleantes en el estado de Guerrero del año 1965 a 1968]
19 fojas. Fojas mecanografiadas. Relación en que la 27/a Zona Militar manifiesta hechos en que han intervenido sus tropas de 1965 a enero de 1968. Los documentos están organizados en columnas que informan fechas, lugares, unidades que participaron, detalles de los hechos, resultados, armamento utilizado, número de heridos, número de muertos y observaciones. -
[Copia de informe de gavillas en Guerrero que incluye tipos y motivación. 1963]
7 fojas mecanografiadas. Se remite a la superioridad copia simple de documento emitido por la 27/a Zona Militar y dirigido al Secretario de Defensa Nacional, en que se informa sobre las características generales de las gavillas que se organizan en las regiones que abarca dicha zona; así como los detalles particulares de las que se tienen registradas, incluyendo nombres de sus cabecillas, número aproximado de integrantes, actividades que realizan, ubicación, y situación al momento en que se escribe el reporte. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas, así como número de identificación del General de División Comandante Álvaro García Taboada (6333) y del Coronel Zona de Alta Prioridad (Z.A.P.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) J. Acc. Luis Contreras Farfán (164140). -
[Informe sobre la muerte del Rural Manuel Juárez Alvarado al tratar de capturar a Benjamín Estefanías Carlos. Guerrero, 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa que en Calpantitla, Teloloapan, pelotones de Defensas Rurales fueron agredidos por los gavilleros de Benjamín Estefanía Carlos, muriendo el rural Manuel Juárez Alvarado y siendo detenido Apolinar Estefanía Carlos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Salvador del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Raúl Juárez Carreño y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Información sobre persecución de las gavillas de Los Estefanía y los Villalobos en Teloloapan, Guerrero. 1966]
12 fojas: Dos carátulas y 10 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que debido a una denuncia de los Comisarios Municipales y Comisarios Ejidales de Loma Zocote y Alahuixtlán, en contra de la gavilla de los Estefanía, que viste uniforme del ejército, se ordenó una operación en el área con el fin de capturar, desarmar y consignar a los elementos de dicho grupo. Posteriormente se notifican las detenciones y consignaciones de Abel Estefanía Mena y Avelino Estefanía Olaguivel, así como que en las acciones contra la gavilla Villalobos se capturó a Francisco y Cristino Nazario Pérez. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Ángel Cortés en San Antonio de las Texas, Guerrero. 1966]
2 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que elementos militares fueron agredidos por gavilla, repeliendo el ataque y resultando muerto Ángel Cortés y herido un individuo. Se detalla que el resto de la gavilla escapó. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán. -
[Informe sobre incidentes en La Horqueta, San Marcos entre familias Cortés y Gallego. Guerrero, 1966]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre incidentes en La Horqueta, Municipio de San Marcos, por rencillas entre familias Cortés y Gallego, donde resultaron muertos dos policías suburbanos, teniendo que intervenir elementos militares y perseguir a maleantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Elpidio Díaz González. Guerrero, 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que durante un recorrido por la región de Cuajinicuiles y Bajos del Balzamar en Guerrero, Elpidio Díaz González o Antonio Albarrán Díaz disparó a los soldados, resultando muerto al repelerse la agresión. Se detalla que el atacante era responsable de delitos como lesiones e intento de rapto. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Jorge Arena Cerda, del General Brigadier Comandante del Batallón Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Martín Julián en Tepetixtla, Guerrero. 1966]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que de acuerdo con información de la Partida Militar de Tepetixtla, el 7 de septiembre de 1966 en La Angostura, Guerrero, se localizó al supuesto maleante Martín Julián, quien disparó contra los elementos militares y murió al ser repelido su ataque. Se informa que se recogió un arma a Pedro Luna que se encontraba en las inmediaciones y que se sospecha que Julián se dedicaba a la siembra de mariguana, lo cual sería investigado. También se comenta la muerte de José Hernández Ortiz (a) "La Pluma". Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, -
[Enfrentamiento con Crecencio Arrizón en Petatlán, Guerrero. 1966]
9 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el Coronel de Infantería Comandante del 33/o Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales informó sobre los acontecimientos ocurridos el 5 de septiembre de 1966 cuando localizaron y se enfrentaron con el supuesto abigeo Cresencio Arrizón quien logró escapar, sin embargo se lograron recuperar y devolver reses robadas que se encontraban en su posesión. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del Coronel de Infantería Jorge Margain Gedovius. -
[Información sobre enfrentamiento en que resultaron muertos Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y heridos elementos militares en Guerrero, 1966]
16 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre enfrentamiento armado el septiembre de 1966, a las afueras de Atotonilco, Guerrero, en que murieron los supuestos maleantes Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y resultaron heridos dos elementos militares. Se realiza una investigación en que se concluye que las autoridades de la región no dan información sobre la presencia de presuntos delincuentes por temor a represalias, pero que se supo que los dos fallecidos eran parte de un grupo mayor de gavilleros; en consecuencia se informa que se recomendó al personal de las partidas de la zona, cumplir rigurosamente las órdenes y recomendaciones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Informes referentes al enfrentamiento de elementos militares con Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez en Guerrero. 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el Comandante de la partida de Zirándaro, Guerrero informó que durante recorrido a Cuapúcuaro fueron agredidos por Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez, huyendo el primero y siendo aprehendidos y consignados a las autoridades de Coyuca de Catalán los demás. Por su parte el Comandante de la Partida de Coyuca de Benítez informó que civiles y policías se enfrentaron a balazos en una bala en El Guayabo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Ejidatarios de El Coacoyul y de San Antonio de las Texas, Guerrero, denuncian abusos de soldados. 1966]
17 fojas: 16 mecanografiadas y una manuscrita. Autoridades ejidales de El Coacoyul, Ajuchitlán, Guerrero, dirigen una misiva al Presidente de la República, con copia al Secretario de Defensa Nacional, al Jefe de la 27/a Zona Militar y al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), para pedir justicia y garantías en sus hogares y labores, argumentando que soldados federales auxiliados por Defensas Rurales de San Antonio Texas mataron a tiros a tres pobladores sin ninguna justificación. Por su parte la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) envía oficio al Secretario de la Defensa Nacional reiterando la denuncia. Así mismo, habitantes de San Antonio de las Texas denuncian a los Defensas Rurales bajo el mando de Eleuterio Delgado por atropellos como la quema de viviendas y el robo de ganado; Hermelinda Peralta denuncia que en San Felipe de Jesús, dichos elementos desaparecieron a su sobrino Serafín Villaseñor Villa quien días después apareció con heridas de gravedad producidas por arma de fuego, anexando a su denuncia el certificado médico y una lista con los nombres de los elementos que señala como responsables. Por su parte la 27/a Zona militar niega la veracidad de los hechos argumentando que las fechas no corresponden y que los denunciantes son gavilleros y personas amenazadas por los mismos para afectar a los militares. La superioridad decide en consecuencia archivar el caso. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Presidente del Comisariado Ejidal Néstor Serrano González, del Comisario Municipal Fausto Satoyo Arroyo, del Doctor Juan Acosta Sotelo; huellas dactilares de los ejidatarios Ángel Beltrán Jaimes, Miguel Silva Cástulo y de la señora Hermelinda Peralta viuda de Pérez Villa. Así como firmas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Arturo López Flores, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Habitantes de El Porvenir y San Antonio de las Texas denuncian gavilla liderada por Natalio Ávila. Orden de operaciones Filma. Guerrero, 1966]
28 fojas: 25 mecanografiadas, 2 manuscritas y una carátula. La 27/a Zona Militar comunica la recepción de una denuncia de los Comisariados Ejidales de El porvenir, Técpan y San Antonio de las Texas, Coyuca de Catalán, sobre la existencia de gavillas en la zona, una de las cuales es liderada por Natalio Ávila Peralta, de quien se dice asesinó al Comandante del pelotón de Defensas Rurales de Guajes de Ayala. Posteriormente se informa la orden de operaciones FILMA, puesta en ejecución el 28 de junio del mismo año para combatir las gavillas en la zona, y principalmente la de Ávila Peralta. Se incluyen reportes de los avances de la operación, detallando enfrentamientos, detenciones, heridos, muertes y otras informaciones relativas. En octubre del mismo año, se reporta que debido a información que indica que la gente se une a los gavilleros por engaños y presiones, se decidió suspender la acción combativa e iniciar una campaña de orientación y convencimiento. Finalmente se da por terminada la operación, asegurando que los grupos que actuaban en la región se dispersaron. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón.