Items
Fecha de Creación es exactamente
1974-04-19
-
[Expediente sobre el seguimiento de la visita a Estados Unidos por parte del Secretario de Relaciones Exteriores Emilio Rabasa y el presidente del Senado Enrique Olivares Santana]
7 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la visita a Estados Unidos por parte del Secrétalo de relaciones Exteriores Emilio Rabasa y el presidente del Senado Enrique Olivares Santana. Se detallan los días que estuvieron en la ciudad de Washington. -
[Nota periodística sobre enfrentamiento entre la Federación de Obreros Campesinos del Estado de Durango (F.O.C.E.D.) y la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.)]
1 foja mecanografiada. Nota del periódico “Ovaciones” titulada “Choque a tiros entre campesinos de la Federación de Obreros Campesinos del Estado de Durango (F.O.C.E.D.) y la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), en Durango”, en la cual se informa que la Procuraduría de Justicia del Estado usó la fuerza para restablecer el orden en el ejido Los Charcos, San Juan del Río, al enfrentarse ambos grupos por un conflicto de tierras. Se reporta que se sugirieron pláticas conciliatorias. La nota está firmada al calce por Juan Francisco Arroyo H. -
Artículo de prensa sobre la posible reducción de la importación de papel periódico en México por El Universal, 19 de abril de 1974
Artículo de prensa titulado "Se reducirá en 50% la importación de papel" por Ángel Gómez Granados. Información sobre la posible reducción de la importación de papel periódico, según el director de la Productora e Importadora de Papel S.A, Bermúdez Limón. El artículo presenta un pequeño perfil del director y sus declaraciones acerca de la proyección de la industria del papel en México. -
[Teresa Estrada Ramírez (a) "Norma"]
19 tarjetas mecanografiadas. Información de Teresa Estrada Ramírez (a) "Norma", estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero, acusada de integrar las Fuerzas Armadas de Liberación. Capturada en 1974, en su declaración se destaca que apoyó labores de reclutamiento, así como acciones de secuestro y asalto. Pese a que los ficheros relacionan que fue liberada inmediatamente, la información posterior, hasta 1979, señala manifestaciones de diferentes organizaciones civiles y universitarias en las cuales se denuncia su detención y se exige su liberación.