Items
Fecha de Creación es exactamente
1974-10-17
-
[Comunicado sobre rastros encontrados de L.C. con dos gavilleros en operación de rastrillo. Atoyac de Álvarez, Guerrero, 17 de octubre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Comunicado sobre rastros encontrados de L.C. con dos gavilleros en operación de rastrillo. Avanzando sobre arroyo Cacao en dirección sur. Se ordena patrullaje. -
[Denuncia de delitos y amenazas de muerte cometidos en contra de pobladores de Totomixtlahuaca, Guerrero, 1974]
3 fojas. 1 carátula de referencia y 2 fojas mecanografiadas. Escrito de la Comisaría Municipal de Totomixtlahuaca, en el estado de Guerrero, dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar en el que se denuncian la comisión de hechos delictuosos cometidos en agravio de pobladores por parte de vecinos del poblado de Yerba Santita. Se les acusa de haber cometido los delitos de asalto, lesiones, privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad. En el documento se detallan los hechos que se denuncian. Se menciona que mientras se encontraban sembrando, arribaron vecinos de aquel poblado junto con el Comandante de la Policía, quienes los apresaron, amarraron y encarcelaron, y posteriormente los golpearon y condujeron a otra cárcel de la que días después fueron liberados por no existir delitos en su contra. En el documento se acusa a varias personas y se señalan sus nombres. También denuncian amenazas de muerte, tiroteos con armas de fuego y lesiones contra varios vecinos. Solicitan el castigo a los responsables y el desarme del pueblo de Yerba Santita. Documento con firma autógrafa y mecanografiada de Eduardo Morales Rizo, Comisario Municipal de Totomixtlahuaca. -
[Escrito de representantes del poblado Naranjos de Afuera, en Veracruz, en que exponen el conflicto agrario que confrontan y solicitan la intervención para el respeto de sus posesiones]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja manuscrita con firmas autógrafas. Escrito de representantes del poblado Naranjos de Afuera, del municipio de Cazones, estado de Veracruz, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en que exponen el conflicto agrario que confrontan y solicitan la intervención para el respeto de las posesiones de los campesinos. En el documento se detalla el problema agrario que confrontan con los ejidos Manlio Favio Altamirano y Paso de Cazones, cuyos habitantes les han golpeado y robado sus cosechas. Se menciona que han solicitado que los habitantes de estos ejidos se abstengan de provocar actos conflictivos y los dejen cultivar sus tierras. Se solicita la intervención del Presidente de la República para que se dejen de perjudicar sus derechos de posesión. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de representantes ejidales y otros firmantes. -
[Informe sobre problema de invasión de tierras que confrontan La Hacienda de Asunción y Santiago de la Peña, en Veracruz]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al problema de invasión de tierras que confrontan la Hacienda de Asunción y Santiago de la Peña, en el estado de Veracruz. En mensaje sobre investigación del caso, la 19/a Zona Militar menciona el antecedente de una queja sobre pretensiones de individuos de invadir predios, y señala que existen diferencias entre ejidatarios y pequeños propietarios por falta de límites, en virtud de que los propietarios de los terrenos en disputa están anuentes a ceder la superficie afectada. Se menciona que ese Mando Territorial ordenó frecuentes recorridos a fin de evitar enfrentamientos. Entre los documentos están el escrito sobre el caso del Estado Mayor para informar a la superioridad, y el telegrama de enterado de la Defensa Nacional. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); y con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Escrito de representantes del poblado General Felipe Ángeles, en Veracruz, en que solicitan el respeto a la posesión de tierras y el cese de atropellos del 7/o Batallón de Infantería]
3 fojas mecanografiadas. Escrito de representantes del poblado General Felipe Ángeles, del municipio de Cazones, estado de Veracruz, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que solicitan su intervención para que se respeten las posesiones de los campesinos, así como que cesen los atropellos del 7/o Batallón de Infantería. En el escrito, se solicita girar órdenes a Fernando López López Lena, General de Brigada del 7/o Batallón de Infantería, para que se abstengan de tumbar sus casas y dejarles cultivar las tierras que ocupan desde hace 10 años, en tanto que autoridades agrarias resuelvan su solicitud de posesión. Se manifiesta que dicho General a cada paso perjudica a los campesinos de aquel poblado derribando sus casas sin que los dejen cultivar las tierras ocupadas, de las que consideran tener derecho. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de representantes del Comité Ejecutivo Nuevo Centro de Población General Felipe Ángeles: Raymundo Pérez Cruz, Presidente; Ignacio Hernández Guerrero, Secretario; y Librado Licona Cuervo, Vocal. Se adjunta Memorándum de la Secretaría Privada de la Presidencia de la República, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. (D.EM.) Hermenegildo Cuenca Díaz, en que se sirvió remitir a la Defensa Nacional la fotocopia del escrito para su conocimiento y atención correspondiente; así como Memorándum de la Secretaría Particular de la Defensa Nacional dirigido al Secretario Privado del Presidente de la República, Juan José Bremer Martino, de acuse de recibo. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de Juan José Bremer Martino, Secretario Privado de la Secretaría de la República; y del Cor. Cab. Juan F. Tapia García, Secretario Particular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
Estado de Guerrero [Seguimiento a las campañas políticas en Guerrero No.3]
4 fojas mecanografiadas de 2 documentos, con firma al calce de Isaac Tapia y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. En los documentos se presenta inconformidad por el precio del transporte público. Y se presentan los nombres de algunos candidatos del P.R.I. a las elecciones municipales de Acapulco.