Fichas
Materia es exactamente
Contexto internacional
-
[Transcripción de encabezados de notas periodísticas en distintos diarios internacionales. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Transcripción de encabezados de notas periodísticas en distintos diarios internacionales. Se enlistan notas de diferentes días entre marzo y abril de 1974 y de tres diarios distintos. -
[Transcripción de la nota "América Latina. Coordinación de cuatro movimientos revolucionarios" en el diario "La Croix", de Francia]
3 fojas mecanografiadas. Transcripción de la nota "América Latina. Coordinación de cuatro movimientos revolucionarios" en el diario "La Croix", de Francia. La nota hace referencia al desarrollo de organizaciones de izquierda en Argentina, Uruguay, Bolivia y Chile. -
[Transcripción de la nota "Rebelión 'zapatista' en México", en el diario "Il Tempo" de Italia]
1 foja mecanografiada. Transcripción de la nota "Rebelión 'zapatista' en México", en el diario "Il Tempo" de Italia. La nota hace referencia a una rebelión contra las autoridades en la comunidad de Teoloyucan en el Estado de México. -
[Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas de diversos diarios y fechas]
3 fojas mecanografiadas. Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas. Contienen el nombre del periódico donde se extrajeron y provienen de distintas regiones nacionales e internacionales. -
[Resúmenes de noticias como la exportación de productos manufacturados en México y otras. 06 de octubre de 1971]
3 fojas mecanografiadas. Resúmenes noticiosos dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, recopiladas de diversos medios impresos. Destacan temas como la exportación de productos manufacturados en México, la relación entre China y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.); el secuestro de Thelma Frías, Cónsul general de República Dominicana; la participación de Luis Echeverría en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). También se destaca que George Bush, embajador de Estados Unidos ante la O.N.U., elogió el discurso del Presidente Echeverría. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales: Partido Acción Nacional (P.A.N.) crítica postura de Luis Echeverría en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) y otras. 18 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destacan las reformas al artículo 389 para castigar el fraude inmobiliario; intención de crear 40 empresas en el estado de Nayarit, como parte del Plan Piloto de Desarrollo Económico; Plan nacional de la Secretaría de Recursos Hidráulicos; el Partido Acción Nacional (P.A.N.) crítica la posición de Echeverría en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); David Alfaro Siqueiros dice que urge establecer relaciones con China Continental y señala que no volverá a España mientras Franco permanezca en el Poder; anteproyecto de la Nueva Ley de Pesca; panorama de pobreza en el medio rural; la Secretaría de la Defensa adquirió jets, helicópteros y aviones para combatir el cultivo de estupefacientes. Sobre temas internacionales destaca la participación del presidente de Costa Rica en el Seminario Internacional organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (CO.PA.R.MEX.); discusión en el Acuerdo General de Aranceles; en Estados Unidos de América (E.U.A.) existen más de 2.5 millones de residentes migrantes de los cuales un millón son mexicanos; en Santiago de Chile, estudiantes derechistas e izquierdistas se liaron a golpes; en Venezuela, el Frente Único de Partidos de Oposición rechazó el presupuesto gubernamental para 1972; el gobierno británico declaró que el combate a comenzando contra el proscrito Ejército Republicano Irlandés (I.R.A.). -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, tales como reacciones sobre el discurso de China en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 17 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: subsidio de mil millones de pesos para la educación universitaria y técnica; por instrucciones presidenciales la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) adquiría todo el maíz que los campesinos quieran venderle; defensa de los recursos naturales ante las inversiones extranjeras; discurso de Luis Echeverría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.); implementación del Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; aumento del servicio de electricidad en el país; en Veracruz retomarán clases los maestros paristas; la Unión Soviética está interesada en aumentar su comercio con México; México y Canadá propusieron una nueva acción para proscribir la guerra química. Sobre los asuntos internacionales destacan: inauguración del Undécimo Congreso de Carreteras en Ecuador; primera intervención de China en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); economía en el Reino Unido; por falta de programas y técnicas adecuadas para el campo, en 20 años Latinoamérica podrá incorporar al grueso de su población rural en una etapa de mayor capacidad adquisitiva; obispos brasileños exigen una reforma agraria justa; desalojo de las tropas camboyanas; la primera ministra de la India, Indira Gandhi, habló de solucionar el problema de Pakistán Oriental. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, como problemas entre estudiantes y el gobernador de Baja California, Raúl Sánchez Díaz. Octubre 1971]
3 fojas mecanografiadas. La información recupera noticias de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca que exigen esclarecimiento en torno a los alborotos y desórdenes originados por estudiantes capitalinos; aporte de la producción artesanal durante 1971 a la economía nacional; el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) acusó de intromisión en asuntos internos a Demetrio Vallejo y a Rafael Galván; Manuel Sánchez Vite no descarta las infiltraciones de elementos reaccionarios en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); problemas entre estudiantes y el gobernador de Baja California, Raúl Sánchez Díaz. Sobre los asuntos internacionales destaca la entrega del Premio Nobel de Literatura a Pablo Neruda; aumento del costo de la vida en Estados Unidos de América (E.U.A.). -
[Artículo en torno a las relaciones económicas y políticas de los Estados Unidos de América (E.U.A.). 1971]
1 foja con un artículo periodístico. Fuentes de la embajada de Estados Unidos de América (E.U.A.), afirmaron que al país le resultaba difícil aceptar más trabajadores mexicanos porque pasan por un grave problema de desempleo. Se informó que se enviarán un proyecto de ley para los empleadores que contraten personal extranjero sin documentos en vez de deportar a los braseros. Se menciona también que se han abierto las puertas para establecer relaciones diplomáticas con Cuba; la situación del impuesto adicional del 10 % a las importaciones estadounidenses; las relaciones de E.U.A. con China y la excepción de aranceles adicionales a las maquiladoras. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, entre las que figuran temas como la empresa minera Cananea. 16 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera noticias de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales se menciona la explosión de un polvorín en la Base Naval de Icacos en Acapulco, se reportan pérdidas millonarias y personas lesionadas; se formalizó la mexicanización de la empresa minera Cananea; intercambio comercial entre México y Gran Bretaña; México pidió ayuda técnica y financiera a Japón; entrega de recursos para Profesores de Educación Superior; Manuel Vite opina respecto al partido que quieren formar Heberto Castillo y Demetrio Vallejo; debate en el Senado sobre la Ley Federal de Armas; elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); ampliación en el servicio telefónico directo; entre otros temas. Del ámbito internacional destaca: en Praga se llama a boicotear las elecciones; por la guerra entre la India y Pakistán, mueren miles de seres humanos; el presidente de Costa Rica visitará México; reunión del comité ejecutivo de la Organización Internacional del Café; China ocupó por primera vez su sitio en la Asamblea General de las Naciones Unidas; Fidel Castro suspende actividades oficiales debido al cansancio; en Chile, auxiliar de la Oficina de Planificación agrícola dijo que el Presidente Salvador Allende ha expropiado hasta el momento 1, 328 fundos; entre otros asuntos. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como la iniciativa a las reformas electorales en México. 12 de noviembre de 1971]
8 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. La información se retoma de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales se menciona la liberación de Demetrio Vallejo, preso en Monclova, Coahuila; reestructuración de la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.); la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) capacitó a mil campesinos e invertirá mil millones de pesos en comprar las cosechas de maíz, frijol y girasol para el invierno; más del 40 % de la población permanece al margen del progreso del país; zona aduanal decomisó de contrabandeados 70 millones de pesos y en operación 109 pistas clandestinas aledañas a Monterrey, Nuevo León; iniciativa de reformas constitucionales y anuncio de enmiendas en la Ley electoral. Entre otros asuntos. Sobre temas internacionales destaca: Estados Unidos de América (E.U.A.) impuso el 10 % de las tasas a sus importaciones y suspensión de la ayuda exterior, así como que, para el resto del año, limitó las importaciones a México, Costa Rica y Honduras. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales entre las que figura información sobre Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. 3 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. La información recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca la liberación de 13 reclusos de la cárcel municipal de Tecpán de Galeana, efectuada por una veintena de individuos disfrazados con el uniforme de la Policía Judicial del Estado; fue aprobado un crédito de 75 millones de dólares por el Banco Mundial para ayudar a México con el financiamiento del desarrollo agrícola y ganadera; se especula que Lucio Cabañas y Genaro Vázquez están en Michoacán o en la Ciudad de México; José Revueltas hace una relación de sus ingresos a la cárcel; se contaron más de mil plantíos de amapola en la sierra guerrerense, el subprocurador Franco Rodríguez dijo que elementos del Ejército y la Policía Judicial los destruirán; la Unión Nacional Sinarquista descarta posibles choques entre la iglesia y el Estado. Sobre los asuntos internacionales destaca que Estados Unidos de América (E.U.A.) propondrá que se enmienden los acuerdos de 1961 sobre narcóticos; la conducta de E.U. A. con los países que votaron por China en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) fue calificada como grosera; meteorito choca con nave espacial estadounidense; la siembra de algodón se verá impulsada por el Banco Nacional del Comercio Exterior durante el próximo ciclo agrícola. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales: represión a ferrocarrileros, relaciones diplomáticas entre Perú y China, y otros. 4 de noviembre de 1971]
2 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional, dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. De los asuntos nacionales destaca que se acusa a los líderes del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), de violencia y represión contra los trabajadores, se señala al secretario general del sindicato como el autor intelectual del asesinado de dos líderes, cuyos nombres no son mencionados; que los vuelos Jumbo Jet 747 perjudican a las líneas aéreas nacionales; declaraciones del Secretario de Defensa Nacional señalando que el gobierno está más fuerte que nunca; participación de México en la reunión del Grupo de los 77. En los asuntos internacionales destaca que se dio a conocer el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y China; privaciones y hambre en Asia; reestructuración del programa de ayuda exterior de Estados Unidos de América; que se requiere una campaña internacional de ayuda inmediata para la India; se califica de incongruente que el Grupo del 77 se ha dividido en dos bloques: los pobres y los más pobres. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales con temas como la suspensión de la ayuda exterior por parte de Estados Unidos de América. Noviembre 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. La información recupera noticias supuestamente publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. En los asuntos nacionales destaca: La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) se compromete a hacer llegar precios justos y oportunos al agricultor; el programa de desarrollo de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) contempla aumentar la producción; un millón de hectáreas de selva han sido devastadas por rapa montes y por el fuego en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; grave crisis económica en el Partido Acción Nacional (P.A.N.) por la falta de pagos de cuotas de la mitad de sus afiliados, se descarta el subsidio estatal; entre otros. Entre los temas internacionales, se cuestionan los motivos para suprimir la ayuda exterior de Estados Unidos de América (E.U.A.), se ha señalado que el total de la ayuda que dicho país presta al continente resulta una cifra pequeñísima en comparación con el lucro desmedido que logran sus empresas mediante maniobras; en Londres, Inglaterra una explosión destruyó los últimos 3 pisos de la Torre de Correos, se atribuye a un atentado que sería la primera operación de los guerrilleros nacionalistas en la capital; llegada de los primeros representantes de la China popular a las Naciones Unidas; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) reiteró su disposición de continuar apoyando a Cuba en la lucha contra las provocaciones de las fuerzas imperialistas; entre otros temas. -
[Resúmenes de noticias sobre temas nacionales e internacionales en torno al campesinado, comercio, crecimiento económico, entre otros. Octubre 1971]
4 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. De lo nacional destaca: campesinos del Puerto de Márquez recuperan sus tierras; restitución de tierras a 114 campesinos de Cumbres de Llano Grande, Guerrero y posible compra de las cosechas de invierno por la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.); designación de las vocacionales del Instituto Nacional Politécnico (I.P.N.) como Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos debido a que expedirán títulos académicos; toma de posesión de la Secretaría General del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) por Roberto Ríos Elizondo. Relativo al aspecto económico, se menciona que se anunció el pago del aguinaldo para el 5 de noviembre; el First National City Bank afirmó que el crecimiento económico y la estabilidad política y monetaria en Latinoamérica, son logros de México; construcción de la planta de Guanos y Fertilizantes de México, S.A. en Guanajuato; aumento en el precio del kilo de fibra de ixtle; inversión por 22 millones 242 mil pesos en 5 municipios de la zona desértica de Tamaulipas; entre otros temas. En asuntos internacionales destaca: preocupación de las autoridades chilenas por las grandes cantidades de productos nacionales que los turistas y visitantes sacan del país por sus bajos precios; firma del primer acuerdo comercial y de pagos entre China e Italia; Primer Ministro de Ghana, Kofi Annan, visitará México. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, entre las que figura que obispos de México se declaran contra la violencia. 29 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, a partir de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. En lo nacional destaca: obispos de México declaran que con violencia no hay progreso; el gobierno federal está tomando medidas para el control de armas, con lo que se abatirá el índice de criminalidad y se beneficiará a regiones azotadas por el pistolerismo; rehabilitación de Ferrocarriles Nacionales para convertirse en una empresa rentable; miembros del grupo Héroe de Nacozari dispararon a seguidores de Demetrio Vallejo cuando intentaron entrar al edificio de la Sección 25 del Sindicato de Ferrocarrileros; el obispo Sergio Méndez se abstiene de hacer declaraciones sobre los ataques de los líderes cetemistas; se autorizará 382 plazas para maestros y la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Sobre los asuntos internacionales destaca: inconformidad de Estados Unidos de América (E.U.A.) ante las decisiones de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); los gobiernos de México y Costa Rica han puesto en marcha un programa de intercambios culturales y académicos; en Brasil 4 campesinos aseguraron a la policía haber huido de una organización dedicada al reclutamiento y tráfico de peones; Egipto rechaza el plan de E.U.A. para conocer el acuerdo provisional respecto a la crisis del Medio Oriente; conversaciones de paz para Vietnam; el Senado rechazó la propuesta de reducción de la cuota financiera a las Naciones Unidas, así como un proyecto para limitar los fondos destinados a la guerra de Vietnam. -
[Resúmenes de noticias publicadas en medios impresos sobre asuntos nacionales e internacionales, como la detención de 11 miembros de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.). Noviembre 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: proyecto de Ley para un mayor control de armas blancas y de fuego; resolución de la reestructuración de consejos técnicos interdisciplinarios de la Penitenciaría del Distrito Federal y la Cárcel de Mujeres; el Presidente dela República Luis Echeverría Álvarez, asegura que los funcionarios públicos deberán servir al pueblo e infortunadamente hay quienes se sienten intocables; el diputado cetemista Pedro Pérez Ibarra, precandidato a la presidencia municipal, fue tiroteado cuando viajaba en su auto en Nuevo Laredo Tamaulipas; detención de 11 miembros de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.) señalados como responsables de asaltos a sucursales de telégrafos, se dan datos sobre los delitos que les imputan. Sobre los asuntos internacionales destacan diversas opiniones sobre el ingreso de China a la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); un estudiante murió y varios fueron heridos, en la conmemoración del allanamiento de la Universidad Central de Venezuela, entre otras. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales con temas como la toma de posesión de Leopoldo Barquera Trucios como director de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. 20 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. La información recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. El documento está dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. En los asuntos nacionales destacan: denuncian de fechorías en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) por personas que dicen ser estudiantes; identifican que el 30 % de los niños y niñas que ingresan al primer año de primaria reprueba; toma de posesión de Leopoldo Barquera Trucios como director de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla; temor por posible ataque de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.) a instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pe.Mex.) y de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en Poza Rica, Veracruz y Reynosa, Tamaulipas; adelantan entrega del aguinaldo a burócratas con un incremento del 15 % para reactivar la circulación de dinero. Sobre los asuntos internacionales destaca que el gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) está dispuesto a permitir la explotación de yacimientos siberianos de cobre a empresas estadounidenses; civiles heridos y fallecidos tras el bombardeo de unos sectores ugandeses de la frontera; visita de Fidel Castro a Chile; opinión de Japón sobre la expulsión de la China Nacionalista; la primera ministra de Indira Gandhi declaró que se evitará la guerra con Pakistán. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales: maestros en huelga por demandas económicas en Veracruz y otros. 19 de octubre de 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional, dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. De los asuntos nacionales destaca la denuncia de Sergio Méndez Arceo por actos anti obreros en Cuernavaca, Morelos; la iniciativa del Partido de Acción Nacional (P.A.N.) para establecer la figura de un Fiscal General como jefe del Ministerio Público; Maestros y alumnos denuncian presencia de porros en la Preparatoria 2; huelga magisterial por demandas económicas en Veracruz; creación de un reglamento para el Artículo 155 de la Ley Agraria a fin de impedir la explotación de los campesinos; arrasamiento de los bosques de Durango por talamontes de Chihuahua. Respecto a lo económico, se menciona la construcción de viviendas y caminos, una estrategia para generar empleos; recuperación económica de México; incremento del 20 % a la inversión en obras; una inversión de 132 millones de pesos para construir nuevas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.); pérdida de cosechas por desbordamiento del río Atoyac en Puebla, Puebla; construcción de la refinería Tula. En los asuntos internacionales destacan cuestiones económicas entre Estados Unidos de América (E.U.A.) y países hispanos; ayuda humanitaria a damnificados en Perú; posible intervención de E.U.A. en el conflicto entre Pakistán y la India; la postura de E.U.A. sobre la relación entre China y las Naciones Unidas y posible visita de Salvador Allende a Israel. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como nuevos planes de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.). 16 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, que recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos con asuntos de índole nacional e internacional. En torno a lo internacional, se menciona la postura del Vaticano con respecto a la disparidad económica en el sacerdocio en México; el ataque a Cuba por parte de un grupo que se denomina Alpha, supuestamente integrado por cubanos exiliados en Nueva York, Estados Unidos de América; la Cruz Roja Internacional condena a los guerrilleros por supuestamente ir contra el derecho internacional humanitario; se mencionan los conflictos internacionales en Medio Oriente y los conflictos entre Estados Unidos de América y Chile, y entre Pakistán y la India. Sobre los asuntos nacionales se tratan diversos aspectos. Relativo a instituciones de educación superior, en particular, de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se habla de un enfrentamiento de estudiantes; un anuncio sobre nuevos planes de estudios y se menciona una reforma académica en la Facultad de Derecho. Sobre economía se señala la emisión de bonos por parte del Banco Dresdner de Alemania en favor del Banco de Obras y Servicios Públicos; por el huracán Priscila advierten crisis ante la posible suspensión de créditos para la siembra y anuncian pérdidas que ascienden los 39 millones de pesos en Nayarit por dicho huracán. Sobre aspectos políticos se habla de la postulación de candidatos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a elecciones municipales y distritales en Puebla; la toma de posesión de la Dirección General de Agricultura del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) por Nicolás Sánchez Durón; posibles designaciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para dirigir elecciones municipales. Referente a las comunidades indígenas se menciona la creación de centros de orientación nutricional y se identifica a la diferencia económica y cultural como un problema. Destaca una mención a los asaltos a los Bancos Regional del Norte y de Comercio, el primero ubicado en Monterrey, Nuevo León y el segundo en Guadalajara, Jalisco, entre otros temas. -
[Resúmenes de noticias sobre conflictos internacionales y cuestiones económicas, políticas y educativas en México. 1971]
4 fojas mecanografiadas. Resúmenes de noticias basados en acontecimientos nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos, dirigidos al secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia. . Los asuntos internacionales que se mencionan son: cooperación técnica a naciones Iberoamericanas por parte de Mercomun europeo, nacionalización del cobre en Chile y negativa para indemnizar las minas expropiadas, el viaje del presidente Richard Nixon a China y a Moscú, Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), amenaza de guerra entre Pakistán y la India, la Guerra de Vietnam, un ataque a pescadores en Cuba por las Fuerzas Cubanas de Liberación, celebración del vigésimo quinto centenario de la fundación de Irán, el lanzamiento del cohete Sputnik por parte de la U.R.S.S., entre otros temas. Los asuntos nacionales que se tratan en los resúmenes son: producción y exportación en México, intercambio comercial entre México y Canadá, sector pesquero, oposición a nuevos métodos de enseñanza por parte de maestros de primaria, presupuesto destinado a la educación en Monterrey, representación del clero mexicano en la Conferencia Episcopal, rehabilitación de los puertos en Tamiahua y Lázaro Cárdenas en Veracruz, usufructo de tierras ejidales en el Valle del Yaqui, elecciones municipales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), producción de café y chile en México, entre otros. -
[Resumen editorial de temas diversos de corte internacional relativos a contaminación ambiental, conflictos políticos y armados. 1971]
1 foja mecanografiada. Resumen editorial basado en noticias nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos. Los asuntos que se reportan en la nota son: el uso de los océanos como sumidero de desechos por países poderosos, expropiación de minas de cobre por parte del gobierno chileno, conflicto en Medio Oriente, posesión de armas nucleares por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) y Estados Unidos de América, la destrucción de 5 helicópteros en una base estadounidense por supuestos comunistas, el embargo diplomático que Estados Unidos impuso a Cuba, el cese de hostilidades en el Sudeste Asiático, la muerte de una persona en un avión venezolano, entre otros temas. -
[Resumen de noticias nacionales e internacionales como la visita de Richard Nixon, Presidente de los Estados Unidos de América, a China y a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, entre otros. 1971]
1 foja mecanografiada. Resúmenes editoriales basados en noticias nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos y dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Se da seguimiento a la visita de Richard Nixon, Presidente de los Estados Unido de América, a China y a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.); la guerra de Vietnam y la Cruz Roja Internacional. En lo relativo a temas nacionales, se habla de la regularización de la tenencia de la tierra con el fin de legitimar las propiedades ubicadas en las colonias populares, mismas que fueron vendidas a muchas familias mediante fraudes y actos de corrupción; la economía del país, destacando que es sana la política económica que Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) ha puesto en marcha. Entre otros temas. -
[Resumen de noticias nacionales y conflictos políticos internacionales relativos a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), Vietnam y Cuba, entre otros. 1971]
1 foja mecanografiada. Resúmenes editoriales basados en noticias nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos. Los temas internacionales que se mencionan son el anuncio de un viaje a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) por parte del Presidente Richard Nixon; declaraciones de Edward M. Kennedy sobre el retiro de las tropas soviéticas y estadounidenses de Cuba; explotación del cobre en Chile por instancias estadounidenses; discrepancias entre Egipto y la U.R.S.S. por la crisis en Medio Oriente; la guerra de Vietnam; una felicitación que recibió México por parte de Estados Unidos de América y Canadá por su lucha con el tráfico ilegal de estupefacientes; situación económica de Irlanda del Norte; un avión venezolano que viajaba con destino a Cuba y tuvo que aterrizar en una isla por falta de gasolina. Los temas nacionales son en torno a una crisis en la iglesia católica por el abandono del ministerio sacerdotal y el movimiento obrero, entre otros asuntos. -
Antonio Ortiz Mena
4 fojas mecanografiadas. Resúmenes editoriales basados en noticias nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos. Los asuntos internacionales que se mencionan son: el conflicto entre Panamá y Estados Unidos de América; una 'limpieza' de norvietnamitas en Vietnam; una huelga que afecta los puertos estadounidenses; la expulsión de 105 soviéticos de Londres, Inglaterra; el despliegue de tropas egipcias en el canal de Suez; una invitación a Fidel Castro para visitar Chile; el anuncio de restricciones en la importación por parte del Banco de Inglaterra; la admisión de China en las Naciones Unidas, el apoyo de Rusia a países árabes para su liberación; la nacionalización de propiedades estadounidenses en países de América Latina; acuerdos económicos y militares entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) y Vietnam; entre otros temas. Los asuntos de nivel nacional que se mencionan son: la postura de los sacerdotes mexicanos sobre el celibato; un intento de fuga de presos de la Cárcel Preventiva de Lecumberri; la imposibilidad de que las radiodifusoras cumplan la Ley Federal de Radio y Televisión por cuestiones de presupuesto; la toma de precauciones para evitar secuestros de diplomáticos; elecciones para alcaldes en Guerrero denuncias por parte de ambulantes por detenciones arbitrarias, secuestros, golpes y decomisos, entre otros. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como la participación de Luis Echeverría en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 5 de Octubre de 1971]
2 fojas mecanografiadas. Resúmenes editoriales basados en noticias nacionales e internacionales recopiladas de diversos medios impresos y dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. De manera general, los temas son de corte económico y político. En lo particular, los asuntos abordados a nivel nacional son: el sector agropecuario, las radiodifusoras, la construcción del metro en el Distrito Federal, reinstalación de autoridades en una Escuela Nacional de Economía (E.N.E.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), entre otros. A nivel internacional destaca la participación de Luis Echeverría en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) en torno a la Federación Nacional de Asociaciones de Mineros en Pequeño. -
[Entrevista al Presidente de Guatemala, Carlos Arana Osorio en "El Universal". Abril, 1971]
7 fojas con un artículo de periódico. Artículo a partir de una entrevista realizada al Presidente de Guatemala, Carlos Arana Osorio publicada en "El Universal". Se recalca el agradecimiento de Arana Osorio al periódico por manifestarse en favor de la causa del pueblo guatemalteco en su batalla contra la intervención extranjera y el terrorismo; así mismo, el mandatario declara haberse opuesto a las manifestaciones estudiantiles, puesto que en estos movimientos se han refugiado políticos con el objetivo de asaltar el poder; acusa a los periodistas de escribir contra la realidad objetiva por su compromiso político y que existen guatemaltecos infiltrados en la prensa mexicana que elogian crímenes, secuestros y asesinatos. Se queja de que periodistas franceses y estadounidenses le responsabilizan por cosas del pasado. También dice que la libertad de prensa en Guatemala está restringida por una disposición legal y asegura que hay periodistas detenidos por crímenes que han cometido y no por sus ideas. Por otro lado, sostiene que hay una guerra civil en su país desde hace años por intereses extranjeros comunistas. Otro tema abordado es la pacificación de Guatemala. Se incluye una fotografía de Arana Osorio. El artículo es firmado por Antonio Campanelli. -
[Artículo que recupera la opinión de los legisladores Jorge Cruickshank e Hiram Escudero sobre los secuestros y asaltos en México. 1971]
1 foja con un artículo de periódico. Información en torno a la opinión de los legisladores Jorge Cruickshank, presidente del Partido Popular Socialista (P.P.S.), e Hiram Escudero, integrante del Partido Acción Nacional (P.A.N.), sobre los secuestros y asaltos en México. Según las opiniones externadas por los políticos, dichos actos responden a intereses internacionales del imperialismo estadounidense que actúan a través de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) o del Buró Federal de Investigaciones (F.B.I.) con el objetivo de detener cambios democráticos. -
[Artículo sobre la muerte de Percy Amílcar Jacobs, Ricardo Alfredo Arévalo Bocaletti y otros. Guatemala, 1971]
1 foja con un recorte de periódico. El recorte es un artículo que informa sobre la muerte de cuatro personas, de las cuales, dos son reconocidas como Percy Amílcar Jacobs Fernández y Ricardo Alfredo Arévalo Bocaletti. De las dos personas no identificados se vincula a uno con el asesinato de John Gordon Mein en 1968, embajador estadounidense. También se señala que las cuatro personas fueron abatidas en el departamento de San Marco, Guatemala, frontera con México y que eran guerrilleros. -
[Informes referentes al acto organizado por el grupo C.L.E.T.A. en la Casa del Lago en Chapultepec, Ciudad de México, 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al acto organizado por el Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en la Casa del Lago de Chapultepec, Ciudad de México, en 1975. Dicho mitin fue en apoyo a los trabajadores de la construcción de Quebec, Canadá, quienes han sido objeto de represión en dicho país. Durante el acto, representantes de distintos movimientos sociales y estudiantiles expusieron sus problemáticas ante el público y pidieron solidaridad a sus demandas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.