Fichas
Materia es exactamente
Cuerpos policiales
-
[Nota periodística sobre la capacitación de 600 personas en el Centro de adiestramiento para personal de reclusorios, 1974]
1 foja con recorte de nota periodística. Nota periodística de "Diario de la Tarde" sobre la capacitación de 600 personas en el Centro de adiestramiento para personal de reclusorios. Se refiere que el objetivo de la capacitación es mejorar las relaciones entre personal e internos, a fin de encauzar debidamente la reforma penitenciaria. -
[Informes de la D.F.S. sobre Guerrero, relacionados con el S.U.T.E.R.M., el P.C.M. y el M.R.M., 1975]
10 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el mitin organizado por la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), Sección Acapulco, contra la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y los líderes "charros", en Acapulco, Guerrero. Se informa la intervención como oradores de Elías Noriega Silva, Secretario Seccional; y de miembros de Kelvinator, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.), y Trailmobil. Se describen mantas exhibidas durante la manifestación y volantes de Acción Revolucionaria Sindical en Chihuahua y de la Conferencia de los partidos Comunistas de América Latina y del Caribe. También se informa sobre Chilpancingo acerca de la cancelación de la manifestación convocada por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en Guerrero, debido a la vigilancia policiaca y militar. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a la exigencia de destitución de un regidor del ayuntamiento local, Xalapa, Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. El informe refiere que estudiantes de diversos planteles de Xalapa, Veracruz, bloquearon varias calles de la ciudad para exigir la destitución de Manuel Pérez Magaña, regidor del ayuntamiento local y secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Xalapa. Esto debido a que el 7 de septiembre de 1974 allanó sin motivo alguno el domicilio de Gerardo Cholula Blanco, lesionando de un balazo a un menor de 14 meses de edad. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.PS. y E.S.M. -
[Informes de la D.F.S. sobre Tamaulipas y Veracruz, relacionados con militares, reos y huelgas, entre otros temas,1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se informa sobre "El Polvorín", almacén de explosivos de la Aduana de Nuevo Laredo, y sobre su poca vigilancia. También se informa sobre Veracruz acerca de la sobrevigilancia en la cárcel de Allende por temor a la evasión de reos acusados de querer asesinar al presidente de la Coalición Política Ganadera del Sur del estado de Veracruz; las huelgas de los trabajadores afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.) de Metalver, del Sindicato de Gastronomía, que solicitan aumento salarial y firma de contrato colectivo laboral. Sobre Poza Rica se informa de la concentración para presionar a las autoridades judiciales del estado para la resolución del caso de la violación de la niña Norma Edith Antonio Muñoz. Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre el hallazgo de casas de seguridad de miembros de las F.A.R., entre otra información, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) sobre las que se informa del hallazgo de dinero robado al Banco Nacional de México, Sucursal Cuernavaca, Morelos; el interrogatorio a Pedro Helguera Jiménez (a) "Filogonio", por el que se conoció la ubicación de 3 casas de seguridad de las F.A.R., en una de las cuales se estableció vigilancia para lograr la aprehensión de algún miembro de la organización. Se informa también el hallazgo del domicilio de Reyna Garduño Vera (a) "Rosa", militante de las F.A.R. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente al cateo de las instalaciones de la Cooperativa de Autotransportes Coatzintla, 1974]
2 fojas mecanografiadas. El informe refiere que las policías municipales de Tantoyuca, San Rafael, Tlapacoyan y Poza Rica, Veracruz catearon las instalaciones de la Cooperativa de Autotransportes Coatzintla. Durante el cateo se detuvieron 45 personas que se encontraban en el inmueble, debido a la huelga que la cooperativa levantó desde el 28 de julio de 1974. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe de la D.F.S. sobre la asamblea general urgente convocada por la Sección 1 del S.U.T.E.R.M., 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la asamblea regional urgente convocada por la Sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), con la presencia de representantes de las secciones de Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, para discutir las provocaciones de los líderes "charros" del ex Sindicato Nacional. En el informe se mencionan las posturas de las diferentes secciones respecto al problema con los líderes "charros", además de reiterar su apoyo a Rafael Galván Maldonado como auténtico líder obrero. -
[Informe de la D.F.S. sobre la detención e interrogatorio de Pedro Helguera Jiménez, José Hipólito Castro, Salvador Ronces Porcayo y Eladio García Ortiz, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los interrogatorios realizados a Pedro Helguera Jiménez (a) "Filogonio", José Hipólito Castro (a) "Simón", Salvador Ronces Porcayo (a) "Joaquín" y Eladio García Ortiz (a) "Rubén", detenidos por participar en el asalto al Banco Nacional de México, Sucursal "Casino de la Selva", el 25 de julio de 1975. Se señala que se obtuvieron, entre otros, los siguientes datos en los interrogatorios: Carmelo Cortés Castro (a) "Mario" y Francisco Fierro Loza (a) "Abel Rodríguez", "Chón", "El Mango", "Gerardo" y "Paco", como los dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.); que del 22 al 24 de julio de 1975 se planeó el asalto en reunión con otros miembros de las F.A.R.; y la descripción de las tareas a realizar por los miembros involucrados. Se informa que la información de las cuatro personas detenidas e interrogadas coincide y que trabaja en la localización de Cortés Castro y Fierro Loza. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. sobre la desaparición de estudiantes y el allanamiento a edificios de la U.A.G., 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a volantes de la Escuela Normal Superior (E.N.S.) de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en los que se denuncia el allanamiento a la Casa del Estudiante de Acapulco el 3 de agosto de 1975, en el que detuvieron a los alumnos Esteban Dávalos Rueda, Joel Mendoza Maciel, Francisco Luna, Luis, Vicente, Víctor y David Avilés, quienes continúan secuestrados y desaparecidos. También se denuncia el allanamiento a la Preparatoria No. 7 y a la Escuela de Comercio y Administración de la U.A.G. por parte de la Policía Judicial. Se menciona que se exige la inmediata liberación de los alumnos y se exhorta a sumarse a la protesta. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. referente al panorama estudiantil en México al 6 de agosto de 1975]
3 fojas: 2 fojas mecanografiadas y 1 fotocopia de volante. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente al panorama estudiantil en México, sobre el que se informa lo siguiente: distribución de un volante por Tomás Flores (a) "El Perro", Antonio Iniestra Alcántara (a) "El Guasón" y Javier Ramos (a) "El Pirulí" en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente, en el que se denuncia la violencia ejercida por el cuerpo de granaderos contra los habitantes de la zona expropiada de Iztacalco y contra los campesinos de Xoxo, Oaxaca. En el volante se menciona que 2000 de estos últimos fueron llevados a la 28/a. Zona Militar donde fueron incomunicados e interrogados, y que se exige la liberación de 6 campesinos que continúan detenidos. También se informa sobre un volante en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en el que se informa de la creación de la Unión Obrera Campesina Estudiantil por la represión sufrida por 3000 campesinos en Oaxaca, Oaxaca. Además, se informa sobre pancartas en la Facultad de Derecho de la U.N.A.M. referentes a la cooperación económica e intelectual para la Secundaria Popular de Tacuba. -
[Informes referentes sobre la problemática en el ingenio Constancia en Tezonapa, Veracruz, 1974]
5 fojas mecanografiadas. Uno de los informes refiere que la policía del estado de Veracruz desalojó a un grupo de productores de caña de azúcar que trataban de bloquear la entrada al ingenio Constancia. Esto para exigir su demandas a sus peticiones, hay 8 detenidos y fueron trasladados a Córdoboa, Veracruz. Los informes también refieren que fueron puestos en libertad los cañeros que fueron detenidos. Los cuales están pidiendo la destitución del teniente Guadalupe Morales de la policía del estado de Veracruz, por abuso de autoridad. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe referente a los incidentes en el bar Centro Recreativo Jalapeño de Xalapa, Veracruz en 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a los incidentes en el bar Centro Recreativo Jalapeño de Xalapa, Veracruz en 1974. El informe refiere que estudiantes del movimiento cultural estudiantil Veracruzano agredieron al policía auxiliar Manuel Baizaval Mota. Posteriormente, se suscitó una riña entre estudiantes de la Escuela de Bachilleres Artículo 3 Constitucional en el mismo lugar. -
[Transcripciones de notas periodísticas publicadas en medios locales de Veracruz en Febrero y Marzo de 1974]
6 fojas mecanografiadas. Transcripciones de notas periodísticas publicadas en "El Comentario", "El Mundo de Xalapa" y "Diario Xalapa" referentes con acontecimientos internacionales y de la política regional de Veracruz en febrero y marzo de 1974. Tales como el aumento de los precios en los productos básicos en tiendas de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y de la Comercializadora Nacional del Sustento Popular (CO.N.SU.PER.) que hay en la región. Por otro lado, se menciona sobre el desalojo de campesinos del palacio municipal de Tecolutla, Veracruz, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informes referentes a la manifestación que se organizó en Papantla contra el desalojo en Tecolutla, Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Los informes mencionan que el Comité Pro-Defensa de los Derechos Cívicos del Pueblo de Papantla organizó una manifestación en contra del gobierno del estado y la represión que la policía del estado ejerció el 6 de febrero de 1974 en contra de los habitantes de Tecolutla que se encontraban frente al palacio municipal de Tecolutla. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.M.S. -
[Noticia periodística referente a la localización del cuartel general de un grupo armado en Nuevo León]
3 fojas impresas. Noticia periodística sobre la localización del cuartel general de un grupo armado en Nuevo León. En él se halló un arsenal y un campo de entrenamiento. En la nota también se menciona sobre el manifiesto que emitió el Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Nuevo León, en la que se demanda la destitución de Carlos de Zamacona y Escandón, Procurador de Justicia del Estado, por abuso de prácticas ilegales para arrancar declaraciones. -
[Informes de la D.F.S. sobre una amenaza de secuestro y atropellos de un Agente de la Policía Judicial Federal en Sonora, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al estado de Sonora, sobre el que se informa lo siguiente: respecto a Ciudad Obregón se informa sobre la amenaza de secuestro al hijo de Josefina Sánchez; respecto a Guaymas se informa sobre los abusos cometidos por el Agente de la Policía Judicial Federal, Horacio del Valle Tinoco, y las medidas tomadas por el Presidente Municipal de la localidad ante estos atropellos. También se informa sobre las declaraciones del expresidente municipal, Gaspar Zaragoza Iberri contra el actual alcalde. Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre el asesinato de una persona por Agentes de la D.I.P.D., 1975]
3 fojas: 2 fojas mecanografiadas y 1 fotografía con descripción mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el asesinato de una persona por Agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.). Se informa que dicha persona fue identificada por un miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23S.) como Javier Cárdenas Díaz (a) "Jacinto". Se incluye fotografía de la persona fallecida. El informe contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre las declaraciones de Juan Escamilla Escobedo y David Jiménez Fragoso, miembros de la Brigada Roja de la L.C.23.S., 1975]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Juan Escamilla Escobedo (a) "Julio" o "Emilio", y David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro", miembros de la Brigada Roja de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Entre la información brindada en sus declaraciones se incluye filiación, trayectoria escolar, la participación de Escamilla Escobedo en el Comité de Lucha de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), participación en la Brigada Roja y el asalto a una tienda de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.), información sobre la Dirección de dicha Brigada y su organización interna. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre la vigilancia policial en Ciudad Juárez, Chihuahua, 1975]
1 foja mecanografiada. Parte del informe "Panorama General" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionado con la vigilancia en Ciudad Juárez, Chihuahua, por la que se detuvo a cinco estudiantes de la Escuela Secundaria "Altavista" por robar dos figuras de una tienda de curiosidades. -
[Informe de la D.F.S. sobre la declaración de Licenco Antonio Licea Verdugo (a) "Vicente" o "Mario", 1975]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la declaración de Licenco Antonio Licea Verdugo (a) "Vicente" o "Mario", acusado de participar en el asalto bancario de Villa Coapa. En la declaración se incluye su filiación, datos de escolaridad, partición en el Comité de Lucha de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), y en la Brigada Roja de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23S.); la planeación del asalto simultáneo a las Sucursales de los Bancos Nacional de México y de Comercio y las circunstancias de su detención. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a la denuncia que presentaron 4 estudiantes en la Dirección General de Seguridad Pública de Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la denuncia que realizaron 4 estudiantes, Antonio Benitez Lucho, presidente de la directiva de la sociedad de alumnos de la Escuela de Bachilleres Art. 3 Constitucional, Arturo Mayo Martínez, Ruben Aguirre Gil, Narcizo Mayo Martínez y Antonio Guillén Martínez, en la Dirección General de Seguridad Pública de Veracruz en 1974. Los estudiantes mencionan que fueron agredidos y despojados de pertenencias por elementos policiacos, cuando se dirigían a Coatepec, Veracruz a bordo de un autobús de la Línea Excelsior. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informes de la D.F.S. sobre problemáticas magisteriales y el Día del Estudiante en Chihuahua, entre otros temas, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. Sobre el municipio de Chihuahua se informa sobre el paro de actividades en el Instituto Tecnológico Regional de Chihuahua por parte de los maestros, con motivo de los cargos hechos al director del plantel Rafael Navarro Escobar; la amenaza de paros de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) como protesta antes la falta de pago de salarios a maestros y personal administrativo de las catorce Escuelas Tecnológicas Agropecuarias; y sobre la falta de moneda chica en los bancos de la Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua. Respecto a Ciudad Juárez se informa sobre una nota publicada en los periódicos locales en la que se menciona la llegada a la ciudad de una partida militar del 20/o Regimiento de Caballería de la ciudad de Chihuahua, a solicitud del presidente municipal Raúl H. Lezama, con motivo del Día del Estudiante. -
[Informe de la D.F.S. sobre un enfrentamiento en la Cd. Nezahualcóyotl, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la muerte del agente de la Policía Judicial del Estado de México Alfonso Navarrete Martínez en una balacera con sujetos a bordo de un vehículo en Cd. Nezahualcóyotl. Se informa que también resultó herido el agente Luis Pérez García, se menciona la media filiación de los sujetos del vehículo y se señala que éstos podrían ser miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23S.). El informe contiene firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre las declaraciones de elementos de la Policía Judicial del estado de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las declaraciones de elementos del grupo político de la Policía Judicial del estado de Sinaloa y la Policía Municipal de Culiacán, relativas a los hechos cometidos por los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), el 21 de julio de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe referente al mitin para protestar en contra del comandante de la policía municipal de Papantla, Veracruz, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al mitin que se efectuó para protestar contra el comandante de la policía municipal, Raúl Leyva Mora, de Papantla, Veracruz, en 1974. El informe menciona que los asistentes denuncian los atropellos que ha ido cometiendo desde hace tiempo el comandante de la policía municipal. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe referente al ataque que sufrieron elementos de la policía auxiliar del ejido de Emiliano Zapata, Veracruz, 1974]
2 fojas mecanografiadas. El informe menciona que Francisco Ponce Álvarez, Comandante de la Policía Auxiliar Municipal del Ejido Emiliano Zapata, se trasladó junto con seis elementos al ejido Ojo de Agua, de Tihuatlán, Veracruz con el objetivo de detener a Vicente Castillo y Raymundo Palcastre. Después de la aprehensión, dichos elementos policiacos fueron atacados por elementos de la policía auxiliar municipal del ejido de Ojo de Agua. Quienes posteriormente fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del ministerio público del fuero común de Poza Rica, acusados de privación de la libertad e impedir un mandato judicial. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y A.G.R. -
[Informe con información periodística sobre el enfrentamiento entre Primo Peña Sarmiento y la Policía Judicial del estado de Sinaloa, 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística sobre el enfrentamiento entre Primo Peña Sarmiento, uno de los presuntos implicados del secuestro de Plácido Cota Miranda, y siete individuos más, y la Policía Judicial del estado de Sinaloa, en el municipio de Choix. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre las lesiones de Francisco Tirado, Elías León García y Pedro Herrera López, Sinaloa, 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las lesiones, por arma de fuego, del Comandante Francisco Tirado, Sargento Elías León García y el Policía Pedro Herrera López. Se refiere que resultaron heridos al haberles disparado desde un automóvil y se presupone que se trata de una venganza por parte del narcotráfico. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre el asesinato de policías en el municipio Ángel R. Cabada, Veracruz, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al asesinato de 2 policías y 1 policía lesionado con machete en el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz, en 1974. El informe menciona que Enrique Tenorio Coto fue detenido por ser el responsable. El detenido señaló, que tanto él como Ángel Arenal Campechano, quien falleció cuando la policía repelió la agresión, son dirigidos para crear agitación en esa zona por Alejandro Gil Ramos, dirigente del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe referente al intento de estudiantes de la U.V. de apoderarse del palacio municipal del puerto de Veracruz, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe referente al intento de estudiantes de enseñanza de medio superior y de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (U.V.) de Xalapa, Veracruz, de apoderarse del palacio municipal del puerto y expulsar a los integrantes del cuerpo de policías en 1974. Esto en virtud del maltrato de la policía hacia los jóvenes. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.A. -
[Informe sobre crisis económica en Acapulco, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la crisis económica que padece Acapulco debido a la ola de delitos que se cometen en los que no interviene la policía. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informe y oficios acerca de quejas de los campesinos de Palma Sola contra el almirante Rafael Vargas Salazar, 1972]
7 fojas mecanografiadas. Un informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) y oficios de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) acerca de las quejas que tienen los campesinos de Palma Sola, Guerrero, contra el almirante Rafael Vargas Salazar, por las amenazas que sus pistoleros hacen para que desalojen los predios. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., Jesús Orta Guerrero, Israel Salmerón, Evencio Ávila López y Julián Fierros Castro. -
[Informe acerca del descontento de la iniciativa privada y la industria turística con la policía Judicial, por no actuar frente a la violencia en Acapulco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de descontento de la industria turística y privada con la policía judicial por no actuar frente a la violencia que se ha suscitado en los últimos días en Acapulco, ya que está causando problemas al sector, principal fuente de ingreso en el puerto. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones efectuadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre acciones realizadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. Se indica que una comisión de los campesinos que se encuentran en paro afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca se entrevistó con el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, para pedir que se les informe cuáles son los delitos por los que se encuentran detenidos Arizmendi López y Morales Reyes, y para denunciar que ambos sujetos afirman sufrir actos de tortura por parte de agentes policiales. Se indica que Gómez Garduño manifestó a los miembros de la comisión que mañana le informará un agente del Ministerio Público Federal ante qué autoridades están a disposición Arizmendi López y Morales Reyes, y que si se trata de autoridades estatales, el Gobierno de Morelos les ayudará a obtener su libertad. Se menciona que habitantes de los municipios de Jojutla, Tlaltizapán y Temixco, se entrevistaron con el dirigente del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad para solicitarle su apoyo para exigir la libertad de Arizmendi López y Morales Reyes, el cual les fue negado. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre fin del conflicto laboral en la empresa Dixon tras decretarse y concretarse la detención de sus trabajadores que se mantenían en paro. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin del conflicto obrero-patronal en la empresa Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A. Se indica que agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de México detuvieron a 15 trabajadores paristas de dicha empresa luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de México calificara como ilegal a su movimiento huelguístico. Se refiere que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común del municipio de Tlalnepantla de Baz. Se menciona que el Licenciado Carlos Kuri Assad, Procurador de Justicia del Estado de México, manifestó que las detenciones obedecen a la consigna del Gobernador Jorge Jiménez Cantú referente a erradicar la anarquía generada en la entidad por los conflictos obrero-patronales. Se informa que, asimismo, Kuri Assad ordenó la inmediata liberación de los trabajadores de la empresa que no tuvieron ninguna injerencia en el conflicto laboral; en tanto que los representantes legales de la referida empresa declararon que ésta pagará los sueldos caídos de todos los obreros que permanecieron al margen del paro. Se informa, finalmente, que tras la detención de los paristas, se dio por concluido el conflicto y la fábrica reanudó labores de forma habitual. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones realizadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre entrevista de una comisión de campesinos que se encuentran en paro afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca, con el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, para pedir que se les informe cuáles son los delitos por los que se encuentran detenidos Plácido Arizmendi López y J. Antonio Morales Reyes, y para denunciar que ambos sujetos afirman sufrir actos de tortura por parte de agentes policiales. Se indica que Gómez Garduño manifestó a los miembros de la comisión que mañana le informará un agente del Ministerio Público Federal ante qué autoridades están a disposición Arizmendi López y Morales Reyes, y que si se trata de autoridades estatales, el Gobierno de Morelos les ayudará a obtener su libertad. Se menciona que habitantes de los municipios de Jojutla, Tlaltizapán y Temixco, se entrevistaron con el dirigente del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad para solicitarle su apoyo para exigir la libertad de Arizmendi López y Morales Reyes, el cual les fue negado. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre secuestro de Carlos Castrejón Bustamante, Secretario de Prensa de la U.A.G. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre secuestro de Carlos Castrejón Bustamante (a) "El Coruco", Secretario de Prensa de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por cuatro sujetos no identificados, los cuales acudieron al domicilio de Castrejón Bustamante para llevárselo consigo por la fuerza abordo de un automóvil con rumbo desconocido. Se indica que las Policías Judicial y Preventiva del estado de Guerrero afirmaron que Castrejón Bustamante no fue detenido por sus agentes, y que la familia de "El Coruco" no ha denunciado su desaparición ni ha tenido comunicación con los plagiarios; únicamente en la Radiodifusora X.E.L.I. se han transmitido spots informando acerca del secuestro. Se menciona que Castrejón Bustamante fue ayudante del ex-Rector Rosalío Wences Reza y que durante el conflicto en la U.A.G. de los meses de febrero y marzo del presente año fue golpeado por un grupo de porros a los que previamente había baleado cuando éstos se posesionaron de la Rectoría de la Universidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la U.A.G. para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los integrantes del Consejo Universitario y del Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa, denuncian el hostigamiento y las constantes amenazas hechas por la Policía de la entidad a Directores y catedráticos de la U.A.G., e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del referido Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones realizadas para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas en el estado de Morelos para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Morelos. Se reporta la celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Arizmendi López, a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que en la ciudad de Cuernavaca se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los Productores de Caña de Morelos denuncian que el pasado 4 de diciembre elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.) y de la Policía Judicial del estado de Morelos detuvieron, golpearon y secuestraron a Arizmendi López y a tres hombres más que lo acompañaban, sin que hasta el momento se sepa con certeza su paradero; asimismo, responsabilizan directamente a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, de la detención de Arizmendi López, pues consideran que dicha acción tiene el propósito de intimidarlos y frenar el movimiento emprendido por los cañeros morelenses. Se menciona, finalmente, que una comisión de habitantes del municipio de Tepoztlán se entrevistó con Gómez Garduño para pedir informes sobre procesos administrativos de su municipalidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos agrarios, laborales y/o estudiantiles, en Cuernavaca, Morelos, a cargo de campesinos que demandan la liberación del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Veracruz, Veracruz, por parte de choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A.; en Puebla, Puebla, entre trabajadores de la referida empresa Autobuses Unidos, S.A. y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno"; en Mazatlán, Sinaloa, protagonizado por alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); en Culiacán, Sinaloa, a cargo de integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Chihuahua, Chihuahua, entre estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Distrito Federal, protagonizado por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); en Pachuca, Hidalgo, a cargo de los representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; en Monterrey, Nuevo León, por parte de los representantes de la Sección 67 del aludido Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se indica que el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) realizan labores de agitación entre organizaciones sociales, sindicatos y universidades, con el fin de organizar una manifestación de respaldo a las demandas de la comunidad universitaria de la U.A.CH. Se informa que 86 Secretarios Generales de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se reunieron con el Licenciado Carlos Gálvez Betancourt, Secretario de Trabajo y Previsión Social, para solicitarle que intervenga ante las autoridades laborales de Monterrey, Nuevo León, a fin de que se agilice el trámite de demanda de juicio que interpondrán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de dicha entidad. Se notifica que continúan las invasiones de pequeñas propiedades agrícolas en los municipios sonorenses de Agua Prieta y Ciudad Obregón a cargo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. y a la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se hace mención a la publicación de un desplegado en el periódico "La Voz de la Frontera" en el que el Presidente y el Secretario del Centro Patronal de Ensenada, Baja California, expresan argumentos en defensa de la empresa privada, solicitando que no se le ataque ni se le destruya, sino que se le proteja y estimule. Se indica que el Licenciado Félix Barra García, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), dio a conocer los nombres de las personas que integrarán a la Comisión Tripartita Agraria y la manera como ésta habrá de funcionar. Se refiere la realización de la Asamblea de Comisariados Ejidales y representantes de los Productores de Caña de Azúcar del Ingenio "Plan de Ayala" de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se señala la elaboración en la imprenta del P.C.M. de alrededor de 6 mil carteles alusivos al mitin que dicho Partido realizará el próximo 14 de diciembre y que serán pegados en diferentes colonias del valle de México. Se informa, finalmente, acerca de los resultados de las elecciones para presidentes municipales celebradas en los municipios coahuilenses de San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón. No se visualiza firma. -
[Informe acerca del retiro de militares que auxiliaban en la vigilancia de la cárcel municipal de Acapulco, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del retiro de los militares de la 27/a zona militar que auxiliaban en la vigilancia de la cárcel municipal de Acapulco, lo cual causa un problema, pues, no se tienen los policías suficientes para vigilar a todos los reos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.H -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre protestas de la comunidad universitaria de la U.A.G. en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre protestas de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes en los que el Consejo Universitario y el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre asalto a la sucursal del Banco de Comercio en Tizimín, Yucatán. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asalto a la sucursal del Banco de Comercio en Tizimín, Yucatán, por parte de tres sujetos, quienes huyeron del lugar en un automóvil que previamente habían robado. Se indica que las autoridades estatales, auxiliadas por elementos del Ejército y de la Policía Federal de Caminos, ya investigan el caso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. correspondientes al 8 de diciembre de 1975]
11 fojas: 10 fojas impresas y 1 foja mecanografiada. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) titulada "Extracto de Información", correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos sociales (campesinos, obreros, magisteriales, o estudiantiles) en Culiacán, Sinaloa, por parte de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); entre los trabajadores de la empresa Dixon en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; a cargo de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre los estudiantes tanto del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Oaxaca, como de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), y entre los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Puebla, Puebla, por parte de trabajadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V.; en Cuernavaca, Morelos, a cargo de elementos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Colima, Colima, entre campesinos del Consejo Nacional Cardenista (CO.NA.CAR.); y entre estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.). Se indica que integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) entregaron en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) un pliego petitorio en el que demandan mayor presupuesto para todas las Escuelas Normales Rurales del país, lo cual fue aprobado y entrará en vigor el próximo 1 de enero. Se informa sobre la celebración de un Congreso de Normales en la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" de Cañada Honda, Aguascalientes, a realizarse del 17 al 21 del mes en curso. Se notifica que el Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, Gobernador de Puebla, ofreció un desayuno a algunos periodistas para desmentir los rumores de que dejará su cargo debido a la parálisis facial que padece. Se señala la publicación de un desplegado en el periódico "El Heraldo de Puebla" en el que el sector empresarial de ideología de derecha protesta por el aumento de tarifas eléctricas. Se refiere que empresarios y comerciantes de Cuautitlán, Estado de México, efectuarán una manifestación para denunciar que en las pasadas elecciones municipales se cometió fraude electoral. Se indica que los miembros del Comité Coordinador Empresarial acordaron que este organismo funcione con estatutos propios y que su primer Presidente sea Jesús Vidales Aparicio. Se informa que existe malestar entre los comerciantes del estado de Sinaloa por la proliferación de invasiones de predios urbanos en la entidad promovidas por integrantes del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Se notifica, finalmente, que el sacerdote Alberto Carrillo Cázares, de ideología marxista, reanudó la celebración de reuniones en su domicilio con el propósito de politizar a estudiantes y población en general. No se visualiza firma. -
[Informe sobre el asalto a la camioneta del Banco Nacional de México, Sinaloa, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el asalto a la camioneta del Banco Nacional de México, por tres individuos armados, el 01 de diciembre de 1975. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Noticias de "Excélsior" acerca de cuerpos policiacos en diferentes poblados de Guerrero, 1968]
2 fojas mecanografiadas. Noticias del periódico "Excelsior", que reportan: el asesinato del policía Herminio Galeana Ponciano en la Testaruda, poblado de Acapulco, Guerrero y la designación de Dionisio Dirso Bardo como jefe de policía de Acapulco, Guerrero. El autor de una de las noticias es Enrique Díaz C. -
[Informe sobre el enfrentamiento en la colonia Delicias de Cuernavaca, Morelos, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el enfrentamiento en la colonia Delicias de Cuernavaca, entre tres individuos no identificados y elementos de la policía. Se refiere que como resultado de dicho enfrentamiento, los policías Sabino Rodríguez Pérez y Victoriano Reza Molina perdieron la vida y el policía Francisco Leoncio Mancilla, resultó herido. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre avances en el caso del secuestro de la ciudadana Telma Guadalupe Soto Martínez en Acapulco. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre comunicación de los secuestradores de Telma Guadalupe Soto Martínez, privada de la libertad en Acapulco el 2 de diciembre de 1975, con los familiares de la plagiada, quienes no han querido informarlo a las autoridades policiacas por razones de seguridad. Se indica que las Policías Judicial y Preventiva del estado de Guerrero continúan investigando el plagio por su cuenta. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre descontento de los cuerpos policiales de Torreón con el Comandante de la Policía Municipal local, y sobre próximas elecciones municipales en Sabinas, Coahuila. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre intento de paro de actividades en Torreón, Coahuila, por parte de agentes policiales municipales para protestar en contra del Coronel Alfredo Valdez Flores, Comandante de la Policía Municipal local, a quien acusan de remover de sus cargos de forma arbitraria al Jefe de la Sección de Investigaciones y al Jefe de la Policía Uniformada de Torreón. Se indica que representantes de los policías entregaron a Valdez Flores un pliego petitorio, cuyo texto se transcribe de manera íntegra, en el que le solicitan la reinstalación en sus cargos de los Jefes policiacos cesados, respeto a los derechos laborales de todos los elementos de las diferentes corporaciones policiales del municipio, y que deje de politizar los cargos policiacos. Se refiere que Valdez Flores se reunió con los quejosos para aclarar la situación, quienes acordaron suspender el paro que tenían programado efectuar ese día y reprogramarlo para el próximo 8 de diciembre en caso de que no sean resueltas sus demandas. Se informa, por otro lado, que un representante del Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, Gobernador de Coahuila, se reunión con los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a ocupar el cargo de Presidente Municipal de Sabinas para conminarlos a que hagan una contienda electoral democrática y a que exhorten a sus adeptos a no realizar hechos violentos durante la jornada electoral. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.