Fichas
Materia es exactamente
Desaparición forzada
-
[Informe acerca de carteles del partido comunista Mexicano (P.C.M.) solicitando la presencia de Arnulfo Cordova, secuestrado por la policía Judicial en Querétaro. 1981]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de carteles del P.C.M., donde se exige la presentación de Arnulfo Córdoba, secuestrado por la Policía Judicial en San juan del Río, Querétaro. Elaborado por AGC. -
[Noticia acerca de busqueda de cuerpos en la playa Copacabana de Acapulco. 1981]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Excélsior" acerca de búsqueda de cuerpos en un panteón ilegal de la playa de Copacabana en Acapulco, donde ya se han encontrado partes de al menos 30 personas que no se han identificado. La búsqueda se hará mediante perforaciones en casas deshabitadas. -
[Informe de mitin para conmemorar la masacre de 1967 contra la gente de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la sesión del Consejo Universitario y mitin de la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), para conmemorar la masacre de 1967 contra la gente de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. En el mitin participaron Rosario Ibarra de Piedra, dirigente del Frente Nacional contra la Represión, Enrique González Ruiz, rector de la U.A.G., entre otras personas. Se pidió la libertad de los presos políticos. -
[Informe sobre la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). Distrito Federal.,1980
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de la secretaría de gobernación acerca de la conferencia de prensa del F.N.C.R., dictada por Rosario Ibarra de Piedra representante del comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados políticos y Benjamín Tapia Mendoza del Frente Nacional contra la Represión por las Libertades Democráticas y la Solidaridad. -
[Informe acerca del traslado del penal local a la Carcel Estatal de Chilpancingo, Guerrero de Eloy Cisneros Guillén. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de del traslado del profesor Eloy Cisneros Guillén, del penal local de Ometepec a la cárcel estatal de Chilpancingo, la comunidad universitaria teme que se le torture. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y E.S.A. -
[Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez, vinculado con el secuestro de Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez. Se sabe extraoficialmente que fue detenido por la Procuraduría Federal de Justicia (P.F.J.) vinculado con el secuestro del Rector de la Universidad de Guerrero. -
[Informe sobre la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, vinculado a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y acta de declaración. 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, acerca de la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Aparece también el acta de declaración del mismo, donde se registran sus antecedentes familiares y escolares y se indica su participación en la L.C.23.S., donde, según el escrito, se encargó de la expropiación de automóviles, hecho por el que fue procesado en Torreón, Coahuila. Se menciona a los miembros de la brigada a la que pertenecía. La declaración presenta al margen la firma autógrafa de Sergio Armando Trellez Lasso. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del panorama general de noviembre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Fragmento de un informe sobre panorama general, con información de varias partes del país. Incluye eventos como el mitin del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Apatzingán, Michoacán; manifestación contra la violencia en Juchitán, Oaxaca y asamblea de colonos y estudiantes en zonas expropiadas de Iztacalco e Iztapalapa en la capital del país. -
[Informe sobre desplegados encontrados en la Facultad de Ciencias, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe acerca de desplegados encontrados en la Facultad de Ciencias donde se invita a una mesa redonda, participaran Escuelas Nacionales de Agricultura, Trabajo Social y Antropología con el tema "Los movimientos Estudiantiles en Provincia". -
[Informe del panorama general del 23 de enero de 1974 (Tercera parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama general del 23 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre protesta de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.); mitin en apoyo a Taurino Sotelo Flores en Acapulco; mitin en la Escuela Preparatoria de Navojoa, Sonora; acciones del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); protesta de la Junta Coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; reunión de representantes de trabajadoras de la fábrica Medalla de Oro con la Junta Local de conciliación; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y organización de un congreso del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Segunda parte)]
23 fojas mecanografiadas. Panorama general de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre paro en la Escuela Normal Rural de Tuxtepec, Oaxaca; manifestación en apoyo al Sindicato Independiente de los Trabajadores al Servicio de la Cooperativa Choferes del Sur en Oaxaca; protesta en la Escuela Nacional de Trabajo Social (E.N.T.S.) de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.); Conferencia "De la Oligarquía Porfiriana a la oligarquía Revolucionaria" en la Facultad de Derecho; Asamblea del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); apoyo del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente a la E.N.T.S. y asamblea del sindicato Ferrocarrilero. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una nota periodística acerca de la detención de Valentín Campa en Sonora. 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcribe una nota de la primera plana del periódico "El Imparcial". La nota refiere a la detención arbitraria del líder ferrocarrilero Valentín Campa en Sonora, acto calificado como secuestro por el periódico. También se informa que iba acompañado de otros sujetos, pero no se menciona si ellos fueron detenidos o no. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la distribución de volantes que critican al gobierno por la detención de Valentín Campa y piden su libertad. Sonora, 1971]
9 fojas mecanografiadas. El documento contiene 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), cada uno de 3 fojas, sobre la propaganda política que se reparte en todas las escuelas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.). Cada informe contiene la transcripción de un volante diferente, aunque la temática es la misma: se critica al gobierno federal de Luis Echeverrría Álvarez y al gobierno estatal de Faustino Félix Serna, por la detención arbitraria de Valentín Campa en Sonora, acto calificado como secuestro, además se pide la libertad inmediata del mismo. Las organizaciones cuyos volantes se transcribieron son: Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), Comité Ejecutivo de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (F.E.I.T.S.) y Sociedad de Alumnos de la Escuela de Altos Estudios de la UNI.SON. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un volante exigiendo la libertad de Valentín Campa. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un volante difundido en Ciudad Obregón, Sonora, exigiendo la libertad inmediata del líder ferrocarrilero Valentín Campa, firmado por la Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (F.E.I.T.S.), la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.). El documento contiene la transcripción del volante. Por otro lado, se acordó que si en 72 horas Campa no es liberado se formará el Frente Estudiantil Pro-Liberación de Campa. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el avión que transportará a Valentín Campa de Sonora a la Ciudad de México. 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el arribo del avión Douglas SDC-4 matrícula ETP-7005 al aeropuerto de San Germán en Guaymas, Sonora, para transportar al líder ferrocarrilero Valentín Campa de dicho estado a la Ciudad de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la espera de traslado de Valentín Campa a la Ciudad de México. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención y la espera de traslado de Valentín Campa a la Ciudad de México, después de haber presentado una conferencia en el Instituto Tecnológico de Sonora (I.T.SON.) criticando al régimen del presidente Luis Echeverría Álvarez. Por otro lado, en Ciudad Obregón, Sonora, se está preparando un mitin en relación a la libertad de los presos políticos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la detención de Valentín Campa luego de una conferencia en el I.T.SON. Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), el primero de 2 fojas y el segundo de 4. El primer documento refiere a la detención de Valentín Campa al terminar de sustentar una conferencia en el Instituto Tecnológico de Sonora (I.T.SON.), quien posteriormente fue trasladado al 18/o Regimiento de Caballería. El segundo documento refiere a la sucedido durante la ponencia y a su contenido. Ésta se tituló "Problemática Nacional y el Régimen actual de Gobierno del Lic. Luis Echeverría Álvarez", donde argumenta que el capitalismo en México continúa vigente y predominante sobre el Estado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe referente a las actividades en la Preparatoria Popular Tacuba. 1980]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a las actividades en la Preparatoria Popular Tacuba. Se registra periódico mural y asamblea para denunciar el secuestro de estudiantes tras intento de expropiación en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.), plantel Naucalpan. Se reporta que un grupo de maestros solicitaron el paradero de estudiantes desaparecidos tras el intento de expropiación. Firma mecanografiada al calce: F.J.L.S. II. -
[Informes referentes a la detención de miembros del P.C.M. en la ciudad de México en 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la denuncia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) sobre la detención de Delfino Luna y los estudiantes Hermelindo Martínez y Félix Segura, esto en virtud de que estaba fijando en la vía pública la declaración conjunta emitida por el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) y el Movimiento Auténtico de Unificación Socialista (M.A.U.S.). La denuncia además menciona que la policía niega su detención y los mantienen incomunicados, por tanto, exigen su pronta liberación. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
Lorenzo Moreno González
3 tarjetas mecanografiadas. Informan la situación de desaparición de Lorenzo Moreno González. El fichero cuenta con los siguientes números de expedientes: 100-10-16-4-75 H-154 L-11, 11-196-77 L-4 H-75, 11-196-78 H-49 L-6, 11-196-78 H-105 L-8, 100-10-1-178 H-156 L-77.