Items
Tema es exactamente
Educación
-
[Información sobre manifestación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en Chilpancingo y sobre los comicios en el V Distrito electoral federal. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una manifestación en Chilpancingo, Guerrero, coordinada por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se indica que el contingente paró frente a la Universidad Autónoma de Guerrero, mientras el Rector Rosalío Wences Reza, rendía su segundo informe y que ahí un ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), afiliado al partido, exigió el reingreso de exguerrilleros a la universidad; posteriormente, frente al Palacio de Gobierno, dialogaron con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, exponiendo problemas de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.), del agua potable y alcantarillado en Acapulco y de los precios agrícolas; el ejecutivo estatal, respondió a cada uno de estos puntos. También se expusieron temas relacionados con la autonomía universitaria. Finalmente, se comunican detalles preparatorios de los comicios del 2 de diciembre de 1979 en el V Distrito electoral federal y en particular sobre la participación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Festival en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando la realización en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de un festival y mitin en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Es anotado que en el evento se denunció que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa busca controlar el presupuesto universitario, reformando leyes y acusando a dicha casa de estudios de ser un nido de guerrilleros, comunistas y holgazanes, entre otras cosas. En consecuencia se llamó a apoyar a la U.A.G. en su lucha por la defensa de su autonomía y presupuesto, invitando a una conferencia de prensa del Rector Rosalío Wences Reza. Firma mecanografiada al calce de Jesús Bravo Vargas, Sección A del Área universitaria. -
[Reporte sobre el V Informe del Gobernador de Oaxaca, Eliseo Jiménez Ruiz. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que el Gobernador de Oaxaca, Eliseo Jiménez Ruiz, rindió su V Informe de labores en la capital del estado. Se registran algunos de los asistentes más destacados, entre ellos gobernadores como el de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. En uso de la palabra, Jiménez abordó el tema de la pobreza y la desigualdad que se viven en la entidad, asegurando que saldrían adelante y profundizó sobre el papel social de la universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.). El informe fue contestado por el Presidente de la Legislatura estatal, David Mayren Rodríguez, quien alabó la gestión del Ejecutivo oaxaqueño. Por último, se reseña lo dicho por José Andrés de Oteyza en representación del Presidente de la República José López Portillo, señalando que el país está en deuda con la entidad. Es acotado que durante el evento se repartió un volante firmado por Filiberto Fenantes, autonombrado candidato independiente a la gubernatura. Firma mecanografiada al calce de Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Chilpancingo. Octubre de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Chilpancingo, Guerrero. En la misiva se relata que fue acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: asistencia al Albergue tutelar ubicado en la carretera a Chichihualco; inauguración de un par de escuelas primarias, donde se firmó un pacto entre el Gobierno estatal y el titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y de la Escuela Normal para Educadoras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Marcha-mitin en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Iguala, Guerrero, la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.G.), los comités de lucha de la Preparatoria 10 y de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), organizaron una marcha en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el respeto a su autonomía. Se identifica a algunos asistentes y a los contingentes; se dan detalles sobre el desarrollo de la marcha y el mitin al cierre, destacando que los oradores coincidieron en la importancia de recordar dicha fecha, en señalar la represión en todo el país e hicieron hincapié en la necesidad de defender la autonomía universitaria contra el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien busca destruirla al retener el subsidio de la U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce de Federico Padilla Ramírez, Guillermo Salas García, Ricardo Vázquez Romero y Jesús Flores Escobedo. -
[Información sobre consulta popular sobre la educación superior en Guerrero. 1979]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre la realización en Chilpancingo, Guerrero de una consulta popular en torno a las cuestiones educativas y de la educación superior. Se refiere que este acto, presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el Secretario General de Gobierno y ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Virgilio Gómez Moharro y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal, Jesús Araujo Hernández, se decidió hacer, luego de que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) desafiaran Figueroa a un debate abierto sobre la educación en el estado sin haberse presentado estos el día acordado. En la misiva se anotan las palabras dadas por los funcionarios anteriormente citados, destacando que declararon se realizará una auditoría a la casa universitaria sobre sus gastos, así como una revisión sobre que profesores están titulados y cuáles no y quienes son extranjeros. Paralelamente, se indica que se cuestionó a Figueroa sobre los posibles candidatos a ocupar su puesto, sin que diera un nombre. En la segunda misiva se detalla una concentración en Acapulco, convocada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al que asistieron funcionarios, entre ellos el Gobernador, en apoyo a este último respecto a la consulta popular para evitar el despilfarro en la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Seguimiento a la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que continúa la huelga de los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), en demanda de aumento salarial. Se incluye una relación de las instalaciones con banderas rojinegras en Chilpancingo, Acapulco, y otras poblaciones que también se indican. Son anotados un conflicto en la Facultad de Ciencias Químico-biológicas por la ruptura de sellos colocados en las puertas de los laboratorios y un rumor, generado por el grupo Los Totopos y algunos profesores señalados como elementos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), de que porros planeaban un ataque contra la autonomía universitaria con intervención del ejército. Son registradas varias movilizaciones para los días siguientes. Por otro lado, se comunica que comerciantes del tianguis del Mercado Central, se entrevistaron con el Gobernador para denunciar al Director de Mercados por cobros desmedidos y abusos, solicitando su destitución. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la huelga en la Escuela Normal de Guerrero. Diciembre de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan novedades sobre el movimiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) por aumento salarial, incluyendo suspensiones de labores de los profesores pertenecientes a la Sección 20 en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, en que hubo intervención de la policía en el plantel; el desalojo de 10 trabajadores de la Tendencia Democrática del edificio del sindicato, efectuado por representantes de las 24 secciones, el Procurador General de Justicia de la entidad y policías judiciales; un acuerdo para realizar una caravana a la capital del país a fin de plantear ante el Ejecutivo nacional las arbitrariedades del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa; la continuación de paros de actividades entre los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G.; la entrega de un boletín y volantes dando a conocer atropellos por parte del gobierno estatal y poniendo de manifiesto la existencia de dos facciones, una liderada por Isabel Robles Pérez y otra denominada Tendencia Democrática. Se da seguimiento al paro estudiantil en la Escuela Normal de Guerrero, exigiendo la reinstalación de Fulgencio Díaz Díaz como Director y la destitución de Felipe Carreto Arriaga de ese cargo, así como del Ejecutivo estatal; al respecto se narra que los alumnos fueron finalmente desalojados por elementos de las Policías Judicial y Urbana, habiendo detenciones. Así mismo, se refiere que en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las autoridades universitarias, detuvieron el pagó de la quincena y el aguinaldo, argumentando falta de dinero, y que lo que buscan es que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) exija un aumento de subsidio. A continuación, se informa de un mitin demandando la entrega de los subsidios estatal y federal, la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura y la libertad de presos y desaparecidos políticos, reseñando algunas intervenciones. Por últimos se señala que miembros de la comunidad universitaria se dirigen a la capital del país para asistir a una manifestación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y la situación en la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 10 de noviembre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades de Guerrero. En Acapulco se comunica un paro de labores, de miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en protesta por no haberse resuelto el aumento que solicitan sobre sus salarios tabulados; así como una reunión de comerciantes del Mercado de Artesanías que buscan destituir al Secretario General Salvador Cintora Guzmán por malos manejos. Paralelamente, se anota que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.); se reseñan reuniones entre el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, solicitando el primero la devolución de la antigua Escuela Superior de Agricultura de Iguala ahora convertida en Instituto Superior Agropecuario de Guerrero, la entrega del subsidio correspondiente a la institución y un informe detallado en relación con los secuestrados políticos; a lo que el ejecutivo estatal respondió sin acceder a ninguno de los puntos; también se registra que se convocó a la comunidad universitaria y pueblo en general a la próxima sesión del Consejo universitario para informarse de esta última cuestión y más. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Actividades del Presidente Luis Echeverría Álvarez en Acapulco, Guerrero. 29 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre la gira de trabajo del Presidente Luis Echeverría Álvarez en Acapulco, Guerrero. Entre las actividades realizadas figuran las siguientes: colocación de la primera piedra de la planta potabilizadora y del Laboratorio de análisis de agua de la bahía; inauguración del instituto Tecnológico Regional, de la XLII Convención Bancaria, de las obras de captación de alcantarillado pluvial y del Centro Cultural y Recreativo; además se menciona un encuentro con campesinos que expusieron problemas de vivienda en Icacos. En la misiva se registran los nombres de los actores políticos con que se encontró el mandatario, entre los que se menciona al Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
[Reporte del Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas y muerte de Faustino Ramírez Poblete a causa de violencia policiaca. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando información sobre el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas realizado en Chilpancingo, Guerrero. El evento fue presidido por Ramón Danzos Palomino y Othón Salazar Ramírez, líderes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) facción comunista y del Movimiento Revolucionario Magisterial (M.R.M.), respectivamente, así como una persona de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. De acuerdo con la misiva, las exposiciones versaron principalmente sobre la represión en el país y particularmente en Guerrero, la autonomía universitaria y concretamente la separación por decreto de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para convertirla en Instituto el Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, lo cual es visto como un atropello. Se registran participaciones en que se dieron a conocer otras problemáticas de las universidades del país y se llamó a la organización y solidaridad. Finalmente, se dio lectura a las propuestas, las cuales incluyeron un paro nacional de universidades y sindicatos independientes, el cual iniciaría con una concentración frente al Palacio de Gobierno de Guerrero para entregar un documento al Ejecutivo estatal, Rubén Figueroa Figueroa, cuyo contenido se transcribe. Paralelamente, en el documento se comunica el fallecimiento del profesor Faustino Ramírez Poblete como consecuencia de los golpes recibidos por elementos de la Policía Preventiva de Acapulco. Se anuncia un acto de protesta por estos hechos. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte del Informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. 1975]
9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primer lugar, que estudiantes tienen ocupado el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, y a continuación los detalles del informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. En la misiva se incluye un listado de las instituciones y organismos que mandaron representantes, así como los nombres de los más destacados, así como una síntesis del discurso dado por el Rector, el cual se centró en cuestiones presupuestales, administrativas y laborales, en algunos problemas concretos como la crisis de la autonomía universitaria, reflejada en la separación de la Escuela de Agricultura de la U.A.G. para la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario y el compromiso social de la casa de estudios a su cargo, mencionando como ejemplo el proyecto de la Universidad Pueblo. A continuación se sintetizan las palabras dadas por José Hernández de la Federación de Estudiantes Guerrerenses, quien retomó la problemática de la Escuela de Agricultura y la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, expuso los casos de algunos estudiantes encarcelados, de la represión en la entidad y la complicidad de la prensa y criticó la falta de resultados del actual rector solicitando una rectificación en su política y dando puntos concretos que se deben resolver; siguieron las palabras de los representantes del Sindicato de Administración e Intendencia de la U.A.G., de la Preparatoria 10, de Judith Reyes por el Comité por la Defensa Física y Moral de los Presos Políticos y por último del Ex Rector Rosalío Wences Reza, retomando estos últimos, entre otros, asuntos relacionados con la represión, la eliminación de la Escuela de Agricultura, las promesas pendientes de la actual gestión y problemas a afrontar. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre entrega de volantes en Guerrero. Agosto de 1975]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco, Chilpancingo y zonas aledañas, se reparten volantes cuyo contenido se resume y en algunos casos se transcribe. Entre los temas denunciados, que van acompañados por opiniones sobre el contexto económico, político y social, figuran: que los bufets jurídicos gratuitos, dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, para atender a aquellos que no pueden pagar un abogado, son reprimidos por el Gobierno de Rubén Figuera Figueroa con el fin de desaparecerlos; la precarización y represión que enfrentan las Escuelas Normales Rurales, en especial de la de Ayotzinapa, las Secundarias Tecnológicas Agropecuarias, las Universidades Populares y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la represión en el país y particularmente en Guerrero, resaltando particularmente la desaparición y ejecución de civiles a manos del ejército y la policía; el secuestro de cinco estudiantes de la U.A.G. en Acapulco por elementos de la Policía judicial; se hace un llamado al pueblo a organizarse y se cita a eventos concretos para tal fin, destacando un encuentro nacional a realizarse en la normal de Ayotzinapa; . Así mismo se registran otras expresiones políticas en el mismo sentido, como la pega de cartulinas con consignas políticas y se incluyen rumores de disturbios y de una manifestación por la libertad de Mario García Rodríguez (a) “Ironside”. Paralelamente se comenta que los dirigentes de la Sección Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), participarán en la Asamblea Nacional de dirigentes sindicales del gremio en Puebla. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el I Congreso Internacional de Educadores del III Mundo. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre el I Congreso Internacional de Educadores del III Mundo realizado en Acapulco, Guerrero. Se registra la asistencia de representantes de diversos países y se realiza un esbozo de las participaciones de algunos personajes distinguidos como Carlos Jonguitud Barrios, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y Amadou-Mahtar M'Bow, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). También es comentado un saludo enviado por el Presidente de la República. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
[Informe sobre recital en Tixtla, Guerrero convocado por normalistas. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en Tixtla, Guerrero, estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa convocaron a un recital con el grupo teatral Fantasma Rojo y Judith Reyes, durante el cual se atacó al gobierno estatal y federal, así como a sus fuerzas armadas. El autor de la misiva señala a Reyes como la principal autora de estos señalamientos, apunta que el grupo teatral es originario de Chihuahua y que en el evento se informó que las autoridades quieren cerrar la normal, por lo que se hizo un llamado a la población a no permitirlo. Posteriormente, se transcriben volantes repartidos por los mismos normalistas, en que denuncian actos represivos que incluyen desaparición, encarcelamientos y asesinatos, responsabilizando al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y reiteran el señalamiento de que el funcionario busca eliminar su casa de estudios, secundado por un gobierno federal que pretende extinguir el proyecto de las Normales Rurales y Técnicas Agropecuarias en el país. Dicho texto incluye una breve reseña histórica de ese sistema escolar. Paralelamente, se informa que pese a las intensas lluvias no se han generado desbordamientos ni daños en la región de Chilpancingo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el estado de Morelos. 7 de junio de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Morelos. En la misiva se registra que en Axochiapan, padres de familia organizados han solicitado la creación de una Escuela Secundaria Federal sin obtener respuesta, por lo que piensan viajar a la capital del país para intentar hablar con el Presidente de la República y explicar los pormenores del caso; en el mismo poblado Roberto Godínez Estrada, rindió informe como Presidente del Consejo Municipal. De igual modo, se reporta que en Cuernavaca el Gobernador Felipe Rivera Crespo ofreció un convivio por el Día de la Libertad de Prensa, y que Alfredo Ibarra de “Excélsior” protestó por las agresiones que en este tema ha cometido el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa e hizo un llamado a que el Presidente Municipal David Jiménez González corrija sus errores y llegue a un acuerdo con los comerciantes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Capitán, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de novedades en el estado de Guerrero. Junio de 1975]
19 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando parte de novedades del estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de diversos acontecimientos, destacando los siguientes: continúa el conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezadas, una por José Guadalupe Solís Galeana y otra por Rafael Nájera Brito, reportando movilizaciones, un accidente sufrido por Solís ,tomas de edificios y negociaciones con representantes del gobierno; confrontación entre el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y periodistas locales, pues el funcionario trató de suprimir con amenazas la publicación de nota roja y policiaca y por las modificaciones que pretende hacer a la constitución estatal, suscitando críticas y protestad; inconformidades con el Delegado de la Secretaría de Industria y Comercio (S.I.C.) Reginaldo Ramos Marín por su escasa intervención en contra de los comerciantes que alteran precios; la continuación de los problemas en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, donde personal docente está en paro a la espera de la expulsión de algunos alumnos que consideran agitadores, dando actualizaciones del caso y las acciones que tomarán quienes apoyan a los estudiantes; en Acapulco el emplazamiento a huelga de empresas transportistas y el conflicto de trabajadores sindicalizados del aeropuerto por violaciones al contrato colectivo de trabajo; que el diputado y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guerrero intenta presionar al gobierno estatal mediante amenazas de huelga para que lo postulen a senador; un problema entre los ganaderos de San Jerónimo de Juárez y los de Corral Falso, Atoyac de Álvarez, generado porque autoridades agrarias no han resuelto sobre la colindancia y tenencia de tierras; las labores de Leonardo Andraca Hernández para fundar en Acapulco las oficinas estatales del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.); paros laborales del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de todas las dependencias de Gobierno estatal y municipal de Acapulco y de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por mejoras salariales y en apoyo a la huelga de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); por último se reportan movilización de estudiantes de la Escuela Normal de Guerrero para exigir mejores condiciones. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflicto en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se informa que los profesores del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, realizaron una asamblea general extraordinaria presidida por los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), donde levantaron un acta administrativa cuyo contenido se difundirá y se transcribe. En el texto se registra que algunos líderes estudiantiles con su actitud afectan a los agremiados y a la institución; que se hicieron pintas con frases agresivas en el plantel y hay un ambiente de violencia en aumento; denuncian que las autoridades de la Dirección General de Educación Normal no intervienen, por lo que se acudió al Subsecretario de Educación Primaria y Normal a quien explicaron la situación con detalles, señalando personas y haciendo un recuento de los actos que consideran irregulares; destaca que los acusadores informan que su contraparte busca las destituciones del director del C.R.E.N. y de catedráticos, por lo que piden la expulsión de alumnos cuyos nombres se enlistan e inician una huelga. Quien escribe el informe, relata que en consecuencia dichos escolares, apoyados por varios compañeros, repartieron un manifiesto que se copia integro, en el cual denuncian la actitud como despótica, dando su versión de los hechos y criticando a la institución por tener profesores sin responsabilidad social y ser represiva. Finalmente, y de manera paralela, se escribe que en la columna “Tribuna Universidad Pueblo” del periódico “El Socialista” se publicó un artículo en que se responsabiliza al Presidente Luis Echeverría Álvarez y al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa de negarse a dar subsidio a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la captura de Pablo Cabañas Barrientos (a) "Romero Gómez López"; J. Guadalupe Cabañas Nava y Baltazar Millán, por elementos del 34 Batallón de Infantería en Huatabampo, Sonora]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la captura de Pablo Cabañas Barrientos (a) "Romero Gómez López"; J. Guadalupe Cabañas Nava y Baltazar Millán, por elementos del 34 Batallón de Infantería en Huatabampo, Sonora. Comenta que los detenidos en sus declaraciones manifestaron que en septiembre de 1971, comenzaron a reunirse con varios profesores, estudiantes y campesinos, con el fin de integrar la Brigada 10 de Junio, teniendo como fin la elaboración y repartición de propaganda en contra del gobierno, agrega Pablo Cabañas que intercambia comunicación con Lucio Cabañas y otros. En el cateo realizado en el domicilio de Pablo Cabañas, no se encontró armamento, pero si propaganda, y volantes firmados por el Partido de los Pobres (P.D.L.P) y se dan a conocer los nombres de los miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) También se encontraron libros pedagógicos y fotografías en las que aparece Lucio Cabañas Barrientos en la montaña con su grupo. Documentos con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre maestros de Torreón, Coahuila en Ciudad de México]
1 foja mecanografiada. Se informa que maestros de Torreón, Coahuila se desplazan a la Ciudad de México con el fin de realizar los cursos intensivos en la Escuela Normal Superior. Comenta que algunos provocadores como los profesores: Manuel González Cabañas; Lucio Cabañas Barrientos; Jesús Méndez García o Jesús Méndez González y otros, serán dirigidos por Genaro Vázquez Rojas, estos tratarán de politizar a los asistentes a los cursos, realizar una manifestación por los hechos acontecidos el 10 de junio de ese año, queriendo provocar a las autoridades para que los repriman y así hacer una campaña de desprestigio contra el Presidente de la Republica. Documentos con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Informes sobre participación de Lucio Cabañas Barrientos en diferentes acontecimientos y su programa político y social]
9 fojas: 1 carátula del expediente, 1 índice de fojas eliminadas, 1 carta manuscrita y 6 fojas mecanografiadas. Menciona información sobre participación de Lucio Cabañas Barrientos en diferentes acontecimientos y presenta su programa. Se informa sobre una vigilancia que se realizó al domicilio, Moctezuma 21, Guerrero, Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, debido a que al parecer Lucio Cabañas Barrientos llegaría a la capital y visitaría a alguien en dicho lugar. Después de una vigilancia desde el Hotel Moctezuma, y no tener resultados, se procedió a una inspección ocular, sin encontrar resultados. Menciona la asistencia de Lucio Cabañas Barrientos, a eventos como: congresos, mítines e invitación a estudiantes para que se adhirieran a las Juventudes del PCM en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se destaca en un informe el movimiento que encabezó en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez Guerrero, exigiendo la destitución de la Directora Julia Diego Piza y solicitando el reingreso del Profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado por dicha Directora, quien era acusada de tratar mal a los maestros, cobrar 3000 a mensuales a los alumnos y obligarlos a asistir uniformados. Esto género que los padres de familia tomaran la escuela para presionar por la destitución de Julia Diego Piza, al parecer incitados por Lucio Cabañas Barrientos. Comenta el informe que el 18 de mayo de 1972, se presentaron disturbios afuera de Palacio Municipal de Atoyac de Álvarez, participando padres de familia, estudiantes y Lucio Cabañas, dejando como saldo muertos y heridos, del grupo de Lucio y de la Policía. Se informa que al parecer en el poblado de La Vainilla, Atoyac de Álvarez, Guerrero, México, Atoyac de Álvarez, se celebraban reuniones con campesinos, en la que se comentaba que era necesario armarse, y formar defensas, comentando que en el poblado de San Vicente de Benítez, en la Sierra se adiestrarían en el manejo de armas. Posteriormente se dicta orden de aprehensión contra Cabañas Barrientos y otros, acusándolos de difusión de ideas para alterar el orden y la paz, apología al delito, amenazas, entre otros. Se presenta el Programa de Lucio Cabañas el cual consiste en 14 puntos. Se adjunta una carta manuscrita dirigida al pueblo y a la opinión publica. En la que al parecer se adjudican el atentado del 25 de junio al ejército con saldo de 18 muertos, 20 apresados, 9 heridos los cuales dejaron en libertad. Además, retuvieron sus armas, mochilas, comida, medicinas. Continúa diciendo que luego de este atentado se ha torturado, matado y encarcelado a la población que son inocentes, mientras ellos siguen libres y sin bajas. Firma los informes el Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno y el Programa de Cabañas, miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y la Brigada campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.): Enrique Velázquez E.; Isidro Castro Fuentes; Agustín Álvarez Fuentes; José Orbe Ríos; Lucio Cabañas Barrientos. -
[Información referente a conflictos en las Normales Rurales. Mayo, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre las actividades de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.), en relación con la toma de autobuses por estudiantes de algunas normales en el país, solicitudes de terrenos para las escuelas. Así mismo, se registra la reunión entre el Senador y candidato a gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, acompañado de representantes de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, y el Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja para denunciar abusos por parte de los estudiantes normalistas; posteriormente se anota un encuentro entre dicho secretario y el Presidente Luis Echeverría Álvarez para actualizarlo sobre estas cuestiones. Finalmente, son reportados los acuerdos a los que llegaron los estudiantes en la Escuela normal Rural de Tenería, los cuales se enlistan. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Sesiones ordinaria y secreta del I Periodo de Sesiones de la Cámara de Senadores. 1973]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la realización de las sesiones ordinaria y secreta del I Periodo de Sesiones de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Miguel Ángel Barbarena Vega. Así mismo se reporta que en la Cámara de Diputados se recibieron minutas-proyecto de decreto y de ley. Es mencionada la iniciativa de ley que crea la Universidad Autónoma Metropolitana (U.A.M.). Así mismo se registra un homenaje a Carmen Serdán, destacando su papel histórico en presencia de invitados y descendientes de la heroína. Se ratifican grados militares, hacen comunicaciones de legislaturas locales, invitaciones a actos oficiales, lecturas de dictámenes; la propuesta hecha por la Gran Comisión para generar la Comisión Especial de Energéticos, figurando entre sus integrantes Rubén Figueroa Figueroa entre otros. En cuanto a la Sesión Secreta se anotan dictámenes de primera y segunda lectura y a discusión, agregando que los últimos fueron aprobados. Finalmente, se refiere un comunicado urgente de la Secretaría de Gobernación comunicando el nombramiento de Agustín Olachea Borbón como embajador de la República Socialista de Rumanía, solicitando la ratificación, entre otras informaciones dadas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Antonio Bentley Téllez. -
[Informe de cartas y comunicados de Lucio Cabañas Barrientos a estudiantes, obreros, campesinos y la opinión pública]
14 fojas mecanografiadas. Se informa sobre cartas y comunicados de Lucio Cabañas Barrientos a la opinión pública. En Chilpancingo, los principales periódicos recibieron una carta mecanografiada de Lucio Cabañas Barrientos, titulada Carta número uno. En la que expresa una felicitación a los estudiantes de dicha ciudad, por las acciones que han realizado para el mejoramiento de la educación, los trabajos revolucionarios que han venido haciendo y los invitan a seguir adelante. Aclarándoles que la lucha revolucionaria no solo puede ser estudiantil que deben unirse con el pueblo, formar pequeños grupos clandestinos de ajusticiamiento a los malos funcionarios y caciques. En la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), se elaboró una carta firmada por Lucio Cabañas Barrientos, en la que se dirige a los obreros, campesinos y estudiantes. Dice que se responsabilizan por los ajusticiamientos y asaltos al Instituto Mexicano del Café (INMECAFE). Además, dan los nombres de las personas ajusticiadas que han realizado y las razones de sus decesos. Se presenta el segundo comunicado de sobre el secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa, dirigido a toda la opinión pública, en el que ratifican que tienen en su poder al Senador, y al que dejaran en libertad cuando el Gobierno les cumpla sus peticiones, después del retiro de tropas, como lo indicaron en el primer comunicado. Anexan un manuscrito del Senador como prueba de que está bien y sigue con vida. Solicitan al "Diario La Verdad", publicar este segundo comunicado, ya que al parecer enemigos del Senador no quiere que este sea publicado. Las cartas y comunicados están firmadas por la Brigada de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de las actividades del Profesor Guillermo Muñoz Leyva]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las actividades del Profesor Guillermo Muñoz Leyva, quien es director de la Escuela Primaria Benito Juárez de Huautla de Jiménez, además, conformó el Comité de Lucha Municipal de Huautla de Jiménez, que encabeza Salvador Crescencio Terán, con este citado Comité, hacen labor de agitación en pobladores de la región contra la candidatura de Diputados y Gobernador. Menciona que dicho Comité de Lucha, tiene un Comité Pro-Lucio Cabañas que reparte volantes y hace pintas contra el gobierno. Menciona que el Profesor Muñoz Leyva tiene nexos con Lucio Cabañas Barrientos. Documento sin firma. -
[Informe del Comité de Lucha de la Colonia Rubén Jaramillo y de la Escuela Normal Rural Popular Internado Mixto de Amilcingo, Morelos]
10 fojas mecanografiadas. Documento con información del Comité de Lucha de la Colonia Rubén Jaramillo y de la Escuela Normal Rural Popular Internado Mixto de Amilcingo, Morelos. Se informa que integrantes del Comité de Lucha de la Colonia Rubén Jaramillo, se encuentran en Sierra de Guerrero, tratando de reorganizarse y conseguir simpatizantes de la Colonia Rubén Jaramillo, ahora Villa de las Flores, mediante dos personas que sirven de guías y de correo, entre la Sierra y la Colonia. Estas dos personas de nombres Félix y Severiano, los reclutan ofreciéndoles adiestramiento especial en guerrillas. Dicho reclutamiento se hace también en centros académicos, buscando con esto que los nuevos integrantes sean jóvenes. Florencio Medrano Mederos (a) "El Güero Mederos", "Soso", quien fue el Presidente de dicho Comité, había invitado a gente de Lucio Cabañas Barrientos, ya que este quería unificar a los grupos. Menciona sobre la protesta de la Escuela Normal Rural Popular Internado Mixto de Amilcingo, Temoac, Morelos, México, algunos centros educativos que se sumarian a los eventos no pudieron llegar ya que las autoridades se los impidieron, los estudiantes se dirigieron a la plaza principal de Cuautla, Morelos, donde repartieron volantes en el que se presentaba el pliego petitorio que le fue entregado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Presidente de la República. Varios oradores entre profesores y estudiantes se manifestaron contra el Gobierno, por el poco interés que tienen con dicha Escuela. Después de la marcha se repartió un volante de la Brigada de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. A dicha manifestación llego el Gobernador del estado de Morelos con el General Brigadier Francisco Andrade Sánchez, para coordinar un plan y detener al contingente que protestaba. Solicitándole a los manifestantes dejar la protesta y crear una comisión para dialogar, a lo que los manifestantes aceptaron. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación laboral, estudiantil y presencia de Lucio Cabañas en el estado de Chiapas]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la situación laboral, estudiantil y presencia de Lucio Cabañas en el estado de Chiapas. Continúa el paro de los trabajadores que están construyendo el Instituto tecnológico regional de Tuxtla Gutiérrez y de la Escuela Normal Rural Pantaleón Rodríguez, los cuales piden aumento salarial, reinstalación de compañeros y firma de contrato colectivo. Comenta que los alumnos de la Escuela Normal Rural Pantaleón Rodríguez realizaron pintas en la Escuela de Ingeniería de esa localidad, alusivas al apoyo a Lucio Cabañas Barrientos, al Partido de los Pobres (P.D.LP.) y a Genaro Vázquez. En Tonalá, Chiapas, se están concentrando la Partida Militar de Arriaga, la que forma parte del 29 Batallón de Infantería, se espera el arribo del Batallón de Tapachula, con el fin de trasladarse hacia la población de El Manguito, donde se verificará si Lucio Cabañas se encuentra en dicho lugar. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la situación estudiantil en la Facultad de Psicología y la Preparatoria Popular Tacuba]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre la situación estudiantil en la Facultad de Psicología y la Preparatoria Popular Tacuba. Menciona que en ambos planteles se fijó un periódico mural, en el que se informa sobre la situación en Guerrero, con respecto a la búsqueda de Lucio Cabañas por las autoridades, en la Sierra de Guerrero. Además de la represión que están viviendo los habitantes por la búsqueda del Senador Figueroa. Se invita a la comunidad estudiantil a concientizarse de esta lucha. Documento sin firma. -
[Declaración del Maestro Antonio Hernández de la Rosa]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la declaración del Maestro Antonio Hernández de la Rosa. Menciona que el Profesor trabajó en diferentes escuelas del estado de Veracruz, donde conoció a su esposa Eva Peralta Baltazar también maestra. En las escuelas donde trabajó, realizó múltiples gestiones en beneficio de estas y de la comunidad, y relacionándose con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) Comenta que en relación con Salvador Ángeles Salas (a) "La Jícama", "Omar", lo conoció en la Escuela Normal de El Mixe, Hidalgo cuando era estudiante, que su amistad nunca fue estrecha y después de salir de dicha Escuela, no lo volvió a ver, hasta que lo encontró en la casa de su amigo también profesor Oscar Escudero Chargoy, en dicha casa estaban el menciono Salvador con una mujer que se hacía llamar (a) "Orquídea", los cuales están armados. Salvador, le comenta al declarante, que este sabe la situación del país y las injusticias que se comenten. Agrega Salvador, que el militó con Lucio Cabañas Barrientos y que ahora piensa conformar un grupo independiente en favor de las clases populares y en contra de la burguesía. Es por lo cual le extendía la invitación al declarante de hacer parte de este grupo. Le manifestó al declarante que este ya sabía información personal de él y le exigía que no fuera a revelar su información, ya que su organización eliminaba a los delatores. Le dio plazo de pensar su participación en dicho grupo. El declarante y su amigo Oscar decidieron no hacer parte de este, pues el grupo no se ajustaba a la realidad de la zona y no le parecían sus métodos de lucha. Documento con firma a pulso de Antonio Hernández de la Rosa en los laterales de las fojas. -
[Informe de los interrogatorios de miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.), en el Campo Militar 1, de la Ciudad de México]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre los interrogatorios en el Campo Militar 1, de Marcelo Arenas Bautista (a) "W", "Abel"; Zenón Arenas Bautista (a) "León" y Hermenegildo Salas Ruiz, miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) Marcelo Arenas Bautista (a) "W", "Abel", comenta que conoció a Lucio Cabañas Barrientos en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Y cuando trabajo en Calnali, Hidalgo, como ayudante de maestro conoció a Juan San Juan Ontiveros (a) "Héctor", quien era miembro del Partido Popular Socialista (P.P.S.) y este recorría las comunidades indígenas haciendo propaganda en favor del (P.PS.) y reclutando simpatizantes. Juan San Juan Ontiveros, le comentó al declarante que pronto llegaría a la zona Salvador Ángeles Salas (a) "Vendal", "Omar", quien había militado con Lucio Cabañas Barrientos en Guerrero, y formaría en ese lugar un grupo que defendería a los pobres y a los campesinos de la explotación de los ricos, para lo que era necesario tomar las armas. Pues el Ejército apoyaba a la burguesía y a los caciques, de todos los que se cuestionarán, que la apertura democrática era una mentira, prueba de ello, fue la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 y la del 10 de junio de 1971. Después de dialogar con Salvador, el declarante se comprometió a reclutar gente para dicho grupo. Documento sin firma. -
[Informe del plan de la 27a Zona Militar a cargo del General Salvador Rangel Medina, para localizar al Partido de los Pobres comandada por Lucio Cabañas Barrientos]
17 fojas mecanografiadas. Se informa de plan de la 27a Zona Militar a cargo del General Salvador Rangel Medina, para localizar a la guerrilla del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) comandada por Lucio Cabañas Barrientos. Menciona que la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, perteneciente a este grupo, ha cometido secuestros, asesinatos entre otros. Comenta que se logró ocupar dos campamentos de estos grupos encontrado mochilas, alimentos, medicinas, audios de Lucio Cabañas Barrientos y se detuvieron algunos integrantes. Comenta que grupos como la Liga Comunista 23 de septiembre (L.C.23.S.) y el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) han querido coordinar actividades con Lucio Cabañas Barrientos, pero este no ha aceptado. Se informa sobre el interrogatorio de Rodolfo Molina Martínez (a) "Alfredo"," Oscar", "José Luis Orbe Ríos", “Isidro Castro Fuentes", dice que en su segundo año de secundaria comenzó a recibir formación marxista leninista, en círculos de estudios y el profesor Luis León Mendiola lo reclutó para el (P.D.L.P.), supo el nombre del profesor cuando fue detenido, pero cuando salió no supo más de él, ya que a los que detienen no regresan a militar, pues al parecer se sienten abandonados por Lucio Cabañas Barrientos. Comenta que participó en el secuestro de Cuauhtémoc García Terán, en el ataque a los dos convoys del Ejército, y en el ajusticiamiento de elementos de la Policía Montada de Caballero Aburto. También participó en la planificación y asaltos a diferentes entidades bancarias, e industrias. Por estas acciones pasó a ser parte de la Dirección del (P.D.L.P.), en la que los miembros que están en esta independiente de quien sea, usarán los seudónimos establecidos, Lucio Cabañas usaba los seudónimos de (a) "Tirso López", (a) "Miguel Ramírez", (a) "Chiu", el declarante usaría el de (a) "Isidro Castro Fuentes”. Los establecidos desde la creación del Partido son: (a) "Enrique Velázquez Fierro"; (a) "José Luis Orbe"; (a) "Agustín Álvarez" y (a) "Isidro Castro Fuentes". Planeó el secuestro de Eduardo Abarca y con el dinero del rescate se planearía el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, al fallar este plan, Lucio Cabañas lo envió a la Ciudad de México para asaltar otro establecimiento en compañía del Grupo Jaramillistas. Comenta que el (P.D.L.P.) recibió ayuda económica del grupo Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) En el interrogatorio de Rodolfo Jesús Ávila González (a) "Samuel", "Martín", comenta que participó activamente en el Comité de lucha de la Vocacional 6 de Ciudad de México y luego del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), ahí fue reclutado por Modesto Trujillo Miranda participando en expropiaciones y conociendo a miembros de los Lacandones. Finalmente se comenta que las cosas encontradas en el campamento de la Sierra de Guerrero que fue tomado por el Ejército, están en el Campo Militar No. 1. Se anexa carta enviada a Felipe Rivera Crespo, Gobernador del estado de Morelos, en el que se le exige una cuota revolucionaria. Y un volante en el que se le pide dinero prestado a la comunidad. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaración de Julio César Márquez Meza (a) "El Soca" miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la continuación de la investigación a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), y las declaraciones que se tomaron en la Policía Judicial de Durango, Durango a Julio César Márquez Meza (a) "El Soca". En la declaración comenta que comenzó a tener pláticas con David Garza Limón sobre las problemáticas de la región y empezaron a leer literatura comunista y a estudiar la constitución para reclamar sus derechos. Que para el año de 1973 Marcos N. los invito a formar parte del grupo Ricardo Flores Magón. Más adelante con los movimientos de reclamaciones del agua los colonos de la Unión Popular Independiente y el Frente Popular de Lucha se unieron al Grupo Ricardo Flores Magón, que era dirigido por el profesor Jesús Vargas Valdez. Comenzaron a tener problemas internos ya que el Grupo Ricardo Flores Magón quería ir más allá y los nuevos no, entonces se separaron, quedando un grupo que comandaba el profesor Vargas y los del Grupo inicial, que comandaba José Carvajal Moreno (a) "El Chihuahua". Luego llego la propuesta de adherirse a la (L.C.23.S.), que tenía ramificaciones en Monterrey, Chihuahua, Culiacán, Ciudad de México, Guadalajara, Guerrero, Veracruz y Durango. integrantes de estas regiones llegaban a capacitarlos en el marxismo y en uso de armas. Además, se coordinaban con grupos como Los Enfermos de Culiacán, Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) de Guadalajara, La Brigada Roja en el Distrito Capital. Después de un accidente que tuvo el declarante con otro miembro, al que después de su detención no volvió a ver, el declarante decide dejar al Liga e irse a vivir cerca de sus padres, pero al tiempo fue detenido y llevado a la ciudad de Durango. Documento sin firma. -
[Informes breves de diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero]
16 fojas mecanografiadas. Informes breves de diferentes situaciones políticas, educativas, sociales y laborales en el estado de Guerrero. Comenta de un mitin organizado por Lucio Cabañas Barrientos y Raúl Vázquez Miranda, contra el Presidente Municipal de Atoyac, porque no ha cumplido nada de lo que había prometido. Se dicta orden de aprehensión contra los supuestos agitadores de Atoyac de Álvarez, al parecer por los delitos de: difusión de ideas para alterar el orden, amenazas, lesiones, homicidio, entre otros. Respecto a esto, se dice que Lucio Cabañas Barrientos Serafín Núñez e Hilda Flores Solís se irán a Cuba con el fin de evadir dicha orden. Informa que Rafael Camacho Salgado Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P), pagó la fianza de Apolinar Hernández Hernández, pero con los múltiples cargos que tiene esta no le alcanzó. Comenta que los caficultores de Atoyac están molestos ya que existe un dictamen del Congreso Local que busca desaparecer la Unión Mercantil de Caficultores. Menciona que se culpa al General de Brigada Miguel Olvera Fragoso Comandante del 50vo Cuerpo de Defensas Rurales, de entregar credenciales de Policía a campesinos con antecedentes, ya que las balas encontradas en los cuerpos son de uso exclusivo de dicha Policía. Existe una disputa por el contrato colectivo de la embotelladora Yoli, entre el Sindicato de trabajadores al servicio de la empresa Yoli de Acapulco y la Federación de trabajadores de Guerrero de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Comenta que los propietarios de cantinas y cervecerías amenazaron con una huelga de pago de impuestos al ayuntamiento de Acapulco, por la posible revocación de un acuerdo de hora de cierre. El Presidente ejidal de La Sabana en Acapulco, se quejó ante el General de Brigada Juan Manuel Enríquez Rodríguez, por los abusos cometidos por Tomás Ibarra Morales, quien usa otras personas para invadir terrenos de ejidatarios. Un grupo de personas encabezadas por Lucio Cabañas Barrientos, firmaron una carta enviada al Periódico "La Verdad", en la que amenazan con hacerse oír y respetar sus propuestas y presentaron un manifiesto. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre el aspecto laboral, social y educativo en algunas ciudades del estado de Guerrero]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el aspecto laboral, social y educativo en algunas ciudades del estado de Guerrero. En Acapulco, el defensor de José Reetto Abreu, solicitó un amparo contra el auto formal de prisión que se le expidió a su defendido. El Comité Central de la Coalición Juvenil Pro-Constitucionalismo, realiza una campaña solicitando cooperación económica para el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se realiza una asamblea con los representantes sociales y políticos del Puerto de Acapulco, con el fin de abordar el tema de las tarifas del agua potable que se aplicaran. En Iguala, Jesús Nava Rodríguez Presidente de la Sociedad de Alumnos del Centro Regional de Enseñanza Normal de Iguala, dio su informe del viaje que hizo a Ciudad de México en el que obtuvo buenos resultados. Se informa que el Juez del Registro Civil Miguel García Cabañas fue asesinado y el Presidente Municipal de Atoyac fue herido de gravedad por personas desconocidas, se aclara que los funcionarios son primos de Lucio Cabañas Barrientos. En Chilpancingo de los Bravo, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), envían carta al Presidente de la República, protestando por la detención del Teniente de Infantería Irinso Gutiérrez Santana, quien es estudiante de dicha casa de estudios. Fueron secuestrados los estudiantes Juan Zúñiga y Jorge Vázquez Guerrero, por individuos armados en un carro con placas de Texas, EE. UU. Las Zonas Militares 27 y 35, realizarán un operativo con el fin de aprehender y exterminar al grupo que se hace llamar Guardia Campesina de Ajusticiamiento, que encabezan Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas. En Atoyac de Álvarez, se ha visto a Lucio Cabañas Barrientos en compañía de hombres armados, incitando a los estudiantes a que se unan a las juventudes del (P.C.M.) Además de seguir agitando a los campesinos contra el Gobierno, dice que tiene el apoyo del General Comandante del 57vo Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales Manuel Olvero Fregoso. La Policía del estado de Guerrero y la Comandancia de la 27a Zona Militar desmintieron las notas de prensa en la que se decía que se había detenido a Lucio Cabañas Barrientos y a Genaro Vázquez Rojas. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios y el Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la situación de las ciudades de Acapulco y Atoyac de Álvarez, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Documento con información de las ciudades de Acapulco y Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se informa que, en el poblado de La Cuarentena de Acapulco, se presentó una balacera entre dos familias, dejando este encuentro muertos y heridos de ambos bandos. El Instituto Armado se trasladó a la zona y dejó un escuadrón para evitar que continuara la rencilla. Se comenta que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, realizó dos horas de paro en las oficinas del Gobierno estatal, para protestar contra la suspensión de algunos de sus afiliados al ser señalados por Alejandro Torresblaca, al respecto el Director de Hacienda en el estado ordenó la reinstalación de dichos suspendidos. Menciona que las secciones sindicales del Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.) solicitan las elecciones para un nuevo Secretario General. Menciona que, el problema en Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, continua ya que sigue la intervención de Lucio Cabañas Barrientos y Serafín Núñez Ramos, quienes con apoyo de los padres de familia y profesores realizaran un mitin en apoyo al regreso del profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado sin justificación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre la situación de los Federacionistas Leales y de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que campesinos pertenecientes a los Federacionistas Leales, controlado por el General Celestino Gasca Villaseñor, realizan una campaña de agitación contra el Ayuntamiento del cual piden su desaparición. Menciona que, el problema en Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, continua ya que sigue la intervención de Lucio Cabañas Barrientos y Serafín Núñez Ramos, quienes con apoyo de los padres de familia y profesores realizarán un mitin en apoyo a la salida de la Directora Julia Diego Piza, y el regreso del profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado por dicha Directora sin justificación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, Guerrero]
9 fojas mecanografiadas. Se informa que el problema en Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, continua ya que sigue la intervención de Lucio Cabañas Barrientos y Serafín Núñez Ramos, quienes con apoyo de los padres de familia y profesores realizarán un mitin en apoyo a la salida de la Directora Julia Diego Piza, y el regreso del profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado por dicha Directora sin justificación, en razón a esto, la Coalición Juvenil Pro Constitucionalismo, realizará un mitin en apoyo a dicha Escuela. Comenta que los participantes en este movimiento de filiación Othonista del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), están adiestrando a los campesinos en actos de agitación. Además, uno de los mítines que realizaron sin autorización en la plaza pública, Lucio Cabañas comenzó a lanzar ataques contra el Gobierno y la Fuerza Pública, a lo que el Capitán Enrique Arellano Castro trató de quitarle el micrófono, esto hizo que los asistentes atacaran a los Policías y a su vez estos usaron sus armas. Dando como resultado heridos y muertos de ambos bandos. un grupo de mujeres solicitaron permiso al Presidente Municipal para velar los cadáveres en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, por haber sido los inicitadores del movimiento. Menciona que varias organizaciones como el Partido Popular Socialista (P.P.S.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) realizarán un mitin después del desfile del 1 de mayo, en el que expondrán los problemas de los habitantes de las colonias proletariadas de Acapulco. Con respecto a los estudiantes expulsados de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), pertenecientes al (P.C.M.), empezarán una lucha con el estudiantado para lograr la destitución del Rector Ramiro González Casales y contra Edilberto Miranda. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre el Congreso que se realizó para elegir el nuevo Comité Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Iguala, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la realización del Congreso para elegir el nuevo Comité Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Iguala, Guerrero. Dicho evento estuvo precedido por miembros de la Confederación y del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Luis Tirso Romero, comentó que los campesinos son engañados, ya que el banco ejidal no les da a tiempo los créditos, y cuando se los autorizan, lo acaparadores ya tienen el 80% de la cosecha comprada, por lo que solicitó a los mandatarios su pronta intervención. Finalmente se vota y por unanimidad Jesús Miranda Velázquez es el candidato triunfador a la Secretaria General del Comité Regional de la (C.N.C.) en Iguala. Menciona que en el salón de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) en Acapulco, se realizó una reunión convocada por el Comité Cívico Guerrerense (C.C.G.) entre los presentes estaban estudiantes de la Preparatoria No. 3 de Acapulco, que estuvieron presos y los alumnos que estuvieron posesionados del edificio de la Universidad Autónoma de Guerrero. Algunos oradores coincidieron, en exigir a Raymundo Abarca Alarcón, resolver con prontitud el problema que tiene dicha casa de estudios y si no lo hace se pedirá la desaparición de los poderes en el Estado. Se hicieron críticas con los nombramientos de los nuevos directores de las Preparatorias 3 y 7. Finalmente se acordó constituir la Alianza de Organizaciones Populares de Guerrero, cuya finalidad es la de apoyar las demandas universitarias. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe sobre el Congreso Estatal en Iguala, Guerrero, con el fin de construir la Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Congreso Estatal en Iguala, Guerrero, con el fin de construir la Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses. Se menciona que, el congreso es auspiciado por el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.), y uno de los puntos a tratar es la defensa de la revolución cubana y de Fidel Castro Ruz. Comenta que se celebrará en el auditorio de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) una asamblea de maestros federales, estatales y municipales, para acordar la manifestación con el fin de protestar contra los católicos y los anticomunistas. Informa que estalla el movimiento de huelga contra el Consejo Municipal de Acapulco, por lo empleados pertenecientes a la Sección 2 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Guerrero. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre el Congreso Estudiantil en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que inició el Congreso Estudiantil en Atoyac de Álvarez, Guerrero, contando con la asistencia de las Universidades del estado de Guerrero, Secundarias Federales y las Normales de Ayotzinapa y la de Iguala. A este evento asistieron funcionarios estatales y los dirigentes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) Un orador de la parte estatal, comentó que es deber de la juventud participar en la política de México. Algunos de los acuerdos del congreso son: luchar por la liberación del campesino y del obrero; desterrar el cacicazgo; declararse abiertamente a favor del Movimiento de Liber ación Nacional (M.L.N.), finalmente se integró la directiva del Bloque de Escuelas Revolucionarias. Se menciona el rumor que es posible que estalle una huelga de profesores estatales, ya que el Gobernador de Guerrero no ha cumplido con el pliego petitorio. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del Congreso organizado por la Coalición de Fuerzas del Pueblo de Guerrero, que se realizó en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Congreso organizado por la Coalición de Fuerzas del Pueblo de Guerrero, que se realizó en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo. Luego de pasar la asistencia, se eligieron a los miembros de la mesa de debates. Posteriormente fueron tomando la palabra varios oradores, que manifestaban lo siguiente: Felipe Romero, criticó a las Autoridades Federales, por utilizar al campesinado solo para sus fines en campañas políticas, pero luego los olvida y no les dan beneficios. Lucio Cabañas Barrientos, manifestó su inconformidad por la no participación de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el conflicto político que se viene presentando en el estado de Guerrero. Posteriormente se pasó a elegir a los nuevos miembros del Consejo Directivo de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la situación agraria y social en el estado de Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la situación agraria y social en el estado de Guerrero. Se informa que persiste el problema en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez, ya que un grupo de maestros y padres de familia encabezados por Lucio Cabañas, continúan con la escuela tomada y solicitan la reintegración del profesor Alberto Martínez Santiago. La Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) y Coalición de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Acapulco, celebraron una asamblea, y algunos oradores lanzaron ataques contra Alfredo López Cisneros Síndico Procurador del Ayuntamiento de Acapulco. El Consejo de Autodefensa del Pueblo y la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), realizaron un mitin en la plaza de Iguala, Guerrero, con el fin de atacar a Raymundo Abarca Alarcón, solicitando la desaparición de poderes y exigiendo la liberación de Genaro Vázquez Rojas. Menciona que, en Atoyac de Álvarez, apareció pegado en los muros principales de la ciudad, un manifiesto dirigido al Gobierno y a la opinión pública, en el que se denuncia la grave situación del estado de Guerrero y que la juventud no puede permanecer indiferente frente a estos hechos. Además, que el impuesto que se les cobra a los copreros es anticonstitucional y solo sirve para enriquecer a Raymundo Abarca Alarcón. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe del enfrentamiento entre la Unión Regional de Productores de Copra y campesinos copreros del estado de Guerrero]
21 fojas mecanografiadas. Documento con información del estado de Guerrero sobre el enfrentamiento que se realizó el 20 de agosto en las afueras del edificio de la Unión Regional de Productores de Copra del estado de Guerrero, entre miembros de esta y campesinos copreros de Tecpán de Galeana. Se menciona que no se han presentado nuevas defunciones, después del zafarrancho del 20 de agosto, y que las personas se están recuperando en diferentes hospitales, en cuanto les den alta pasarán a la cárcel municipal al igual que los ya detenidos, los cuales serán consignados por los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. Se da orden de aprensión para: Lucio Cabañas Barrientos; Alejandrina de los Santos; Félix de la Cruz; Esteban Aparicio; Ladislao Mena; Julio Campos; Luis Vargas Mena, quienes son señalados por querer tomar el edificio el día de los eventos señalados. El Procurador General de Justicia del Estado, solicitó por medio de telegramas, comparecer a algunos funcionarios estatales, respecto a los hechos ocurridos. Compareció Cesar Ángel Fuentes por los hechos ocurridos en el edificio de la Unión Regional de Productores de Copra, comentando que campesinos copreros de Tecpán de Galeana lo invitaron para que los asesorara, en las asambleas realizadas en dicha visita se acordó realizar un congreso de copreros en el edificio que ocupa la Unión Regional, el 20 de agosto. Informando este de la fecha del evento a la Unión Regional, sin embargo, los directivos de la Unión preparaban una fiesta el mismo día del evento. Llegado el día del congreso, arribaron a Acapulco contingentes de campesinos copreros, pero en el edificio ya había comenzado la fiesta, negándoles el acceso a una comisión de los campesinos, momentos después comenzó la balacera, y comenta que él se escondió y salió hasta que termino. Se informa que hasta el momento no se ha generado orden de traslado a la cárcel a este diputado, pues se le responsabiliza de los hechos. Por otro lado, se presentan los siguientes informes: que existe calma entre la Unión de Colonos de Acapulco y la Confederación de Colonias Proletarias de Acapulco. Y estos últimos, estando armados se posesionaron de la Escuela Primaria Narciso Mendoza, estando al interior dos profesores, con el fin de presionar para que inscribieran a sus hijos en dicho centro, ya que en la Escuela Primaria Emiliano Zapata no había cupo. Se informa que le grupo encabezado por Lucio Cabañas Barrientos, continúa haciendo conciencia en Atoyac de Álvarez en el medio rural y personas humildes en contra de los comerciantes y acaparadores de semillas, además, reparten panfletos diciendo que los campesinos copreros fueron atacados por la Policía Judicial y pistoleros al mando del Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, en los hechos del 20 de agosto. Se dice, además, que Lucio Cabañas está organizando un grupo de gente armada para hacer disturbios en Atoyac de Álvarez contra la gente rica que explota a los pobres. Como él es un agitador profesional temen que cumpla con su amenaza. Se informa sobre la situación de la Preparatoria No. 6 de Ometepec, la cual piensan cerrar ya que es incosteable y no cuenta con la planta docente calificada, a lo que representantes de la iniciativa privada se opusieron desmintiendo la información que presenta el Gobierno. Se comenta que 21 reos se evadieron de la cárcel municipal, la mayor parte acusados de homicidios. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Declaración de Ernesto Olvera Sotres (a) "Raúl Olmos"]
8 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la declaración de Ernesto Olvera Sotres (a) "Raúl Olmos", quien militó en el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), tiempo después Federico Emery Ulloa le comentó sobre la formación del Movimiento Marxista Leninista de México, teniendo este Movimiento folletos que eran escritos por Emery Ulloa, igualmente repartían literatura Pro-China. Comenta Olvera Sotres que Emery Ulloa después de su viaje a China, le comentó que recibió instrucciones y enseñanzas para realizar en México para despertar al pueblo de su letargo. Menciona que el día de la masacre estudiantil en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, fue detenido junto con Federico Emery Ulloa y llevados al Campo Militar número Uno. Emery al momento del interrogatorio dijo llamarse Ricardo Chávez Pembert, soportando esto con su licencia de manejar y al no reconocerlo las autoridades como agitador, fue dejado en libertad. Después de esto se re agruparon y decidieron vengarse del gobierno, y que fueron autores del atentado al edificio del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y en otros edificios. Comenta que con respecto a Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos, sabe que están alzados en armas en la Sierra de Guerrero, pero ignora su ubicación. Sobre la Liga Comunista Espartaco, tiene conocimiento que formaron un Comité Obrero Popular. Documento con firmas en las partes laterales de las fojas. -
[Informe sobre la participación de organizaciones juveniles en el VIII Festival Mundial"paz y amistad"]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la reunión que tendrán las Organizaciones Juveniles Nacionales, con el fin de planear trabajos en relación con el VIII Festival Mundial denominado "paz y amistad", que se realizará en Helsinki, Finlandia, Las organizaciones asistentes a dicho evento, unirán su votos y acciones para un mundo sin guerras, por eso la tendencia política queda de lado. Menciona que las agrupaciones mexicanas que ya han asistido a dicho Festival están convocando a la juventud mexica a participar. Se enlistan las organizaciones y representantes que conforman el comité preparatorio. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la actuación de Lucio Cabañas Barrientos en actos de la Escuela Normal Regional de Iguala]
6 fojas mecanografiadas. Se informa que Lucio Cabañas Barrientos Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, está en Iguala, Guerrero, para reunirse con estudiantes de la Escuela Normal Rural de la misma entidad, con el fin de acordar como se saboteará la asamblea que presidirá J. Guadalupe Palacios como Presidente de la Sociedad de Alumnos de dicha Escuela para nombrar a los sustitutos de Guillermo Muñoz Leyva; Duarte Martínez; Abel Domínguez; Baldomero Rodríguez Linares, quienes fueron destituidos por fomentar desordenes en el plantel. Se menciona que semanas después la Escuela Normal Regional de Iguala, recibió un telegrama de Lucio Cabañas Barrientos, desde Zaragoza, Puebla, diciendo que: "ha caído la Directora Zabaleta", esto con respecto al movimiento que se realizó para lograr la destitución de Guadalupe Ceniceros vda de Zabaleta. Por otro, se informa que el estudiante Ricardo González principal gestor de la destitución de J. Guadalupe Palacios, está reclutando personas para el Partido Comunista. Se informa sobre las elecciones para elegir la nueva Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la Escuela antes señalada. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla y de Juan Varas Buere. -
[Informe de la situación estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.AP.) y en la Escuela Normal de Zaragoza]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la situación estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.AP.) y en la Escuela Normal de Zaragoza. Menciona que el Juez Raymundo de Ita decretó formal prisión a Zito Vera Márquez, estudiante de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.AP.), presuntamente por los delitos de incendio y daño en propiedad ajena. Continúa dicha casa de estudios resguardada por Tropas Federales. En la Escuela Normal de Zaragoza, algunos estudiantes se dirigieron a la Ciudad de México, se entrevistaron con Lucio Cabañas Barrientos, y solicitan el cese de algunos empleados de la mentada Escuela. Por esto se presenta el grupo de personas que conformarán el Grupo de Huelga de la Escuela Normal de Zaragoza. Con el fin de resolver esta situación el Coordinador General de Educación Secundaria y Normal de la República, invitó a los estudiantes a que no generen disturbios antes de la lectura del III Informe de Gobierno que presentará el Presidente de la República. A esto le suma que reubicará a algunos de los trabajadores de los cuales solicitan el cese. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del Congreso de Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (F.N.E.T.), realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre el Congreso que realiza la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (F.N.E.T.), en el que se le dio lectura y se aprobó el acta de la asamblea anterior. Uno de los temas a tratar fue el servicio social en los pasantes de medicina rural, solicitándole al Gobierno elementos para toda la República. Un orador que tomó la palabra, solicito a los Institutos Tecnológicos se afilien a la (F.N.E.T.) Tomando la palabra luego, Luciano Cabañas, informó que los estudiantes rurales son socialistas y manifestó el problema entre estos y el Clero. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la situación estudiantil y agraria en el estado de Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la situación estudiantil y agraria en el estado de Guerrero. Menciona la derogación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en la sesión ordinaria de la XLIII Legislatura del Estado. Respecto a esto comenta que se formó una comisión con algunos Diputados, Presidente de la Comisión de Huelga de la (U.A.G.), estudiantes y padres de familia, con el fin de elaborar una nueva Ley Orgánica Universitaria. Por otro lado, se comenta que la huelga estudiantil no se levantará hasta que no desaparezcan los poderes del Estado, y la derogación de Raúl Caballero Aburto. Se informa que los días 20 y 21 de abril de 1963, se llevará a cabo el I Congreso Constituyente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (L.A.R.C.E.Z.) y posiblemente este como invitado Lázaro Cárdenas del Río y los dirigentes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la situación en Durango en cuanto al movimiento magisterial, estudiantil y obrero campesino]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la situación en Durango en cuanto al movimiento magisterial, estudiantil y obrero campesino. Menciona que el Movimiento Revolucionario del Magisterio en Durango (M.R.M.D.) por medio de un boletín ataca a la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), por ejercer represalias contra el (M.R.M.D.) Se comenta que Lucio Cabañas Barrientos fue expulsado de Guerrero por defender los derechos de los campesinos y obreros, y ahora en Tuita, Durango se está presentando la misma situación. Informa que estudiantes y posesionarios del Cerro del Mercado en Durango, Durango continúan tomando las instalaciones del Cerro, los cuales detuvieron a soldados del 33vo Batallón de Infantería que estaban de civil y merodeaban el lugar, los soldados fueron liberados ante el Ministerio Publico horas después. Comentan que lo que se busca con la toma del Cerro es expropiar o derogar la concesión de la fundidora de fierro y acero de Monterrey, por lo que solicitan apoyo de la comunidad con agua y comida. Sobre la realización del I Congreso Extraordinario de la Federación de Obreros y Campesinos del estado de Durango (M.R.M.D.) En el que tomaron la palabra miembros de las Federaciones de otros estados, convergen en la invitación al pueblo de México a unirse a la lucha contra el imperialismo y de la burguesía. Además, los miembros de las Federaciones repudian a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) por las actitudes que ha venido presentando frente al Gobierno, frente a esto, decidieron renuncia a pertenecer a dicha central. Finalmente se presentaron los nuevos estatutos y principios programáticos que los regirán. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.