Fichas
Materia es exactamente
Enfrentamientos armados
-
[Informe acerca de la muerte del comandante de la policía municipal de Ayutla, Santos Gutiérrez Rodríguez. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la muerte del segundo comandante de lla policía municipal de Ayutla, Santos Gutiérrez Rodríguez, en un enfrentamiento armado con el campesino Albino Tornes Castro quien también murió, así como el primer comandante José Chávez Analco. Elaboró el documento F.F.S. -
[Informe acerca del asesinato de un miembro del Partido socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Guerrero, 1981]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de un miembro del P.S.T. y dos miembros más que resultaron heridos, esto como resultado de un enfrentamiento entre miembros del partido y terratenientes de Puerto del Oro, en Coyuca de Catalán, Guerrero. -
[Correspondencia del 27 Batallón de Infantería en la que se adjuntan dos recortes de notas periodísticas sobre el asesinato de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23. S.). 1970]
3 fojas mecanografiadas. Un documento de correspondencia y dos recortes de notas periodísticas sobre el asesinato de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23. S.). El documento fue enviado por el 27 Batallón de Infantería al Secretario de la Defensa Nacional. Se indica que los recortes pertenecen al diario El Sol de Guerrero y Trópico. Contiene una firma autógrafa y mecanografiada al calce. -
[Informe sobre la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, vinculado a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y acta de declaración. 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, acerca de la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Aparece también el acta de declaración del mismo, donde se registran sus antecedentes familiares y escolares y se indica su participación en la L.C.23.S., donde, según el escrito, se encargó de la expropiación de automóviles, hecho por el que fue procesado en Torreón, Coahuila. Se menciona a los miembros de la brigada a la que pertenecía. La declaración presenta al margen la firma autógrafa de Sergio Armando Trellez Lasso. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Hermosillo, Sonora, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga comunista 23 de septiembre (L.C.23.S.), en el que resultaron muertos Salomón Gaytán (a) "Don Chuy" y Rosalío Ruelas (a) "El Indio", identificados como miembros de la L.C.23.S. En el lugar de los hechos se encontraron armas, libros, propaganda, artículos personales, teléfonos inalámbricos, entre otras cosas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Primera parte)]
20 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Al margen firmas autógrafas de: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", y Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco" Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre detenidos por los disturbios en campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la detención de Pedro Ruiz Serrano, Esteban García Espinosa, Sergio Castro López, Mario Panduro Rodríguez, Juan Antonio Liera Loredo, Manuel Alfonso Medina Robles, Miguel Castro Serrano, Ernesto Panduro Rodríguez y Froylán Vargas Castro. Se les implica en los disturbios estudiantiles ocurridos en campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre fallecimiento del policía Jesús Córdova Benítez. Sonora, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del fallecimiento del policía José Jesús Córdova Benítez. Se señala que fue herido por José Alberto Guerrero Ortiz, durante disturbios estudiantiles. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Artículo en torno a las declaraciones de Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" sobre su pertenencia a grupos porriles durante 1968. 1971]
6 fojas con un artículo periodístico. La información se centra en los testimonios que Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" y Luciano Monroy Pérez habrían brindado después de ser detenidos por un robo. Se dice que Guzmán Maldonado asumió que formaba parte del Directorio Único de Grupos Culturales de la Preparatoria 5, que recibía dinero, proveniente del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) a través de una persona de apellido Carrillo. También declaró que en los eventos de 1968 intervinieron diferentes actores como la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y grupos maoístas, y que del Directorio Único de Grupos Culturales dependían tres grupos: el Grupo Cultural López Mateos, la Plataforma Femenil de Coapa y el Grupo Independencia. Además, se describió a sí mismo como perteneciente a un grupo de derecha que luchaba contra grupos comunistas e izquierdistas, que solo seguían los lineamientos del gobierno, señalando como personas con las que colaboró en grupos porriles en 1968 a Consuelo Arceo, Jorge Peregrina y Alejandro Romero García (a) "El Superman". En lo relativo a la represión del 10 de junio de 1971, se indica que afirmó no haber participado, pero que sabía que los Grupos Abeja 1 y Abeja 2, pertenecientes a Los Halcones, sí lo habían hecho. Por último, se destaca que las dos personas detenidas cuentan con denuncias previas por otros delitos. El artículo está firmado por Emilio Viale y por Carlos Borbolla. -
[Informe de enfrentamiento armado entre conductores de un vehículo y militares del 19/o. batallón en carretera de Petatlán, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un enfrentamiento armado entre tripulantes de un automóvil y militares del 19/o. batallón de infantería en la carretera Petatlán, donde murió un militar y 3 de los ocupantes del automóvil. Menciona que los periódicos publicaron la noticia atribuyéndole el enfrentamiento a guerrilleros y fuerza federal. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a agresión a estudiantes y asesinato en la Escuela Normal Mixta Licenciado Miguel Serrano. 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informe referente a agresión contra estudiantes en la Escuela Normal Mixta Licenciado Miguel Serrano con una persona asesinada. Se registran declaraciones de los involucrados ante la Agencia del Ministerio Público adscrita al Hospital de Xoco y una carta extendida por los representantes estudiantiles de diversas escuelas. Se adjuntan informes de seguimiento sobre víctimas. Firmas mecanografiadas al calce: I.C.C. 1er. Grupo y V.F.T., A.A.L.C. 2° Grupo. -
[Nota publicada en "Avance" sobre ataque a convoy militar en agosto de 1972]
1 foja. La nota titulada "Oficialmente: 18 muertos en emboscada en Guerrero" fue publicada en "Avance" por Guadencio Valente. En la nota se informa que se confirmó que habían muerto dieciocho soldados y que había dieciséis heridos como resultado de la emboscada del 23 de agosto de 1972. También, se menciona que se aceptó que fue Lucio Cabañas y su gente quien supuestamente habían abierto fuego contra los vehículos militares. Asimismo, se indica que el convoy pertenecía al 48 batallón de infantería, cuya sede era Cruz Grande. Finalmente, se dice que no se mencionaron los nombres de los soldados fallecidos y heridos. -
[Recuento de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero. 25 de junio de 1972]
2 fojas mecanografiadas. Reporte de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 25 de junio de 1972. Se presenta listado de militares muertos, incluyen su edad, lugar de origen y los impactos de bala que recibieron. Se informa que los soldados heridos, Marcos Silverio Gómez y Felipe Arizmendi Flores, fueron trasladados al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Así mismo, se reporta el despojo de armamento y municiones. Se comenta sobre la opinión pública que se tiene de la emboscada.