Fichas
Materia es exactamente
Militares
-
[Nota periodística acerca de del problema entre judiciales y militares de Acapulco. 1980]
1 foja mecanografiada. Nota periodística del "Excélsior" acerca del problema entre policías judiciales y el ejército, donde estos últimos acusan a los judiciales de robar autos. Existe una persecución entre ambos que propicia la violencia. Menciona que el problema se agravó cuando el comandante de los servicios especiales asesinó a un soldado. -
[Informe del asesinato de Felipe Pantoja García, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de Felipe Pantoja García, guerrillero que había sido liberado en el régimen del presidente de la república Luis Echeverría, el cuerpo está siendo buscado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Nota periodística del asesinato cometido por un teniente del ejército en la carretera Zihuatanejo, Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística del "Excélsior" acerca de Enoé Patiño Abarca, asesinado en la carretera Zihuatanejo, le disparó un teniente del ejército. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, como advertencia de intervención del Secretario de Defensa. Noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca que alumnos, padres y maestros se organizan para eliminar a los grupos porriles; comentarios diversos en torno al "Testamento Político" de Lázaro Cárdenas del Río; señalan que la iniciativa sobre la Ley Orgánica de la Procuraduría del Distrito Federal contiene cambios sustanciales; renuncia el director de la Preparatoria No. 2, se le acusa de nunca haber denunciado los delitos de los porros; daños por el ciclón Priscila en Nayarit; declaraciones de Antonio Carrillo Flores sobre los jóvenes y su participación en los cambios de estructuras; exigen renuncia del director de la Universidad de Sinaloa; contaminación en el Golfo de México; secretario de Defensa advierte que de continuar la ola de terror tendrá que intervenir de forma drástica. Sobre los asuntos internacionales destaca que Estados Unidos de América (E.U.A.) tiene la intención de reanudar relaciones con Cuba y anuncia que no se aceptarán más braceros mexicanos; Francia critica la política estadounidense de las dos Chinas en las Naciones Unidas; el canciller de Alemania Occidental, obtuvo el Premio Nobel de Paz correspondiente a 1971; conflicto entre India y Pakistán; declaración de estado de emergencia en Camboya. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la intervención del Ejército Mexicano en los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la intervención del Ejército Mexicano en los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto", Guerrero, que actualmente está siendo invadido por un grupo de individuos. El General de Brigada Juan Manuel Enríquez Rodríguez llegó al acuerdo de desalojo con Antonio Diosdado Mendoza, principal dirigente de los invasores, sin necesidad de hacer uso de la fuerza. El documento carece de firmas, pues aparentemente está incompleto. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la distribución de volantes que critican al gobierno por la detención de Valentín Campa y piden su libertad. Sonora, 1971]
9 fojas mecanografiadas. El documento contiene 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), cada uno de 3 fojas, sobre la propaganda política que se reparte en todas las escuelas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.). Cada informe contiene la transcripción de un volante diferente, aunque la temática es la misma: se critica al gobierno federal de Luis Echeverrría Álvarez y al gobierno estatal de Faustino Félix Serna, por la detención arbitraria de Valentín Campa en Sonora, acto calificado como secuestro, además se pide la libertad inmediata del mismo. Las organizaciones cuyos volantes se transcribieron son: Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), Comité Ejecutivo de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (F.E.I.T.S.) y Sociedad de Alumnos de la Escuela de Altos Estudios de la UNI.SON. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el avión que transportará a Valentín Campa de Sonora a la Ciudad de México. 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el arribo del avión Douglas SDC-4 matrícula ETP-7005 al aeropuerto de San Germán en Guaymas, Sonora, para transportar al líder ferrocarrilero Valentín Campa de dicho estado a la Ciudad de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la espera de traslado de Valentín Campa a la Ciudad de México. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención y la espera de traslado de Valentín Campa a la Ciudad de México, después de haber presentado una conferencia en el Instituto Tecnológico de Sonora (I.T.SON.) criticando al régimen del presidente Luis Echeverría Álvarez. Por otro lado, en Ciudad Obregón, Sonora, se está preparando un mitin en relación a la libertad de los presos políticos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la detención de Valentín Campa luego de una conferencia en el I.T.SON. Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), el primero de 2 fojas y el segundo de 4. El primer documento refiere a la detención de Valentín Campa al terminar de sustentar una conferencia en el Instituto Tecnológico de Sonora (I.T.SON.), quien posteriormente fue trasladado al 18/o Regimiento de Caballería. El segundo documento refiere a la sucedido durante la ponencia y a su contenido. Ésta se tituló "Problemática Nacional y el Régimen actual de Gobierno del Lic. Luis Echeverría Álvarez", donde argumenta que el capitalismo en México continúa vigente y predominante sobre el Estado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la vigilancia de la colonia Villa de las Flores, Morelos, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre un comentario que recibió un sargento de que el día 31 de marzo piensan rescatar la colonia villa de las Flores, que estaba siendo vigilada por el ejército y por la policía de Seguridad pública del estado de Jalisco. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la fuga de Arturo Hernández Chávez de la penitenciaria del estado de Jalisco, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la fuga de la penitenciaria del estado de Jalisco de Arturo Hernández Chávez, identificado como agente confidencial de la 15/a zona militar. Se reporta también que los presos políticos de esa penitenciaria no recibieron visita por estar en la celda de castigo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de enfrentamiento armado entre conductores de un vehículo y militares del 19/o. batallón en carretera de Petatlán, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un enfrentamiento armado entre tripulantes de un automóvil y militares del 19/o. batallón de infantería en la carretera Petatlán, donde murió un militar y 3 de los ocupantes del automóvil. Menciona que los periódicos publicaron la noticia atribuyéndole el enfrentamiento a guerrilleros y fuerza federal. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el salario exigido por la C.T.M., la SE.DE.NA. y tierras entregadas a campesinos. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a los $95.79 exigidos como salario mínimo por la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), la labor social de la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) y las tierras entregadas a 142 campesinos por el gobernador de Sonora Faustino Félix Serna. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes referentes a la invasión de terrenos urbanos en Gomez Palacio, Durango en 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la invasión de terrenos urbanos del Dr. Dionisio Guerrero Sánchez, en Gómez Palacio, Durango. La invasión fue realizada por vecinos de la colonia constituyentes, encabezados por su presidente Enrique Manzur Cisneros. El presidente municipal, Carlos Herrera Araluce, dirigió el desalojo de los paracaidistas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre el incidente en que fueron detenidos dos estudiantes de la Escuela Preparatoria de Querétaro. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el incidente, en el que José Luis Ortiz Pérez y Antonio Castruita Fernández, estudiantes de la Escuela Preparatoria de Querétaro fueron detenidos por militares y presentados ante el Agente del Ministerio Público. El gobernador del estado, Antonio Calzada Urquiza, pidió que los estudiantes fueran liberados para evitar cualquier tipo de agitación de sus compañeros. Firma autógrafa y mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a la reunión de comités Regionales de Viesca, Matamoros y Torreón, Coahuila en 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a la reunión de comités Regionales de Viesca, Matamoros y Torreón, Coahuila. Los cuales organizaron un mitin frente al banco Agropecuario de la Laguna para exigir la renuncia del Gerente del mismo, Ing. Rodolfo Ríos Sánchez, acusado de contubernio con Antonio Barajas Carrasco. El informe refiere que el Lic. Manlio Gómez Uranga, en funciones de presidente municipal, solicitó la intervención del ejército para que no se permita que el edificio de la presidencia municipal sea tomado. El documento no tiene firma al calce. -
[Recuento de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero. 25 de junio de 1972]
2 fojas mecanografiadas. Reporte de las afectaciones de la emboscada al personal del ejército en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 25 de junio de 1972. Se presenta listado de militares muertos, incluyen su edad, lugar de origen y los impactos de bala que recibieron. Se informa que los soldados heridos, Marcos Silverio Gómez y Felipe Arizmendi Flores, fueron trasladados al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Así mismo, se reporta el despojo de armamento y municiones. Se comenta sobre la opinión pública que se tiene de la emboscada.