Fichas
Materia es exactamente
Movimientos armados
-
[Noticia de cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Noticia de "Últimas Noticias" acerca del cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, acusado de extorsión. -
[Informe del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Chilpancingo, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Acapulco, Guerrero, pero fueron descubiertos. Ambos pertenecen al Frente Armado Revolucionario (F.A.R.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Recorte de la nota periodística "Destacados políticos son protectores de hampones"]
1 foja mecanografiada. Recorte de la nota periodística "Destacados políticos son protectores de hampones". La nota refiere que los miembros del grupo Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.) son protegidos por jueces y políticos como Eduardo Fernández McGregor. -
[Correspondencia del 27 Batallón de Infantería en la que se adjuntan dos recortes de notas periodísticas sobre el asesinato de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23. S.). 1970]
3 fojas mecanografiadas. Un documento de correspondencia y dos recortes de notas periodísticas sobre el asesinato de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23. S.). El documento fue enviado por el 27 Batallón de Infantería al Secretario de la Defensa Nacional. Se indica que los recortes pertenecen al diario El Sol de Guerrero y Trópico. Contiene una firma autógrafa y mecanografiada al calce. -
[Recorte de la nota periodística "30 cómplices de Lucio Cabañas, aprehendidos"]
1 foja mecanografiada. Recorte de la nota periodística "30 cómplices de Lucio Cabañas, aprehendidos". La nota señala que integrantes del 50 Batallón de Infantería detuvieron a 30 campesino para determinar su involucramiento con el movimiento de Lucio Cabañas. -
[Recorte de una nota periodística con el título "Habla el llamado Frente Urbano Zapatista de que repartió dinero entre necesitados"]
1 foja mecanografiada. Recorte de una nota periodística con el título "Habla el llamado Frente Urbano Zapatista de que repartió dinero entre necesitados." La nota relata una declaración del F.U.Z. en la que señala que repartieron 250 mil pesos entre las personas más necesitadas en el Distrito Federal. Se considera que el dinero es producto del secuestro a Julio Hisrchfeld Almada -
[Informe sobre la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, vinculado a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y acta de declaración. 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, acerca de la presentación de Sergio Armando Trellez Jasso, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Aparece también el acta de declaración del mismo, donde se registran sus antecedentes familiares y escolares y se indica su participación en la L.C.23.S., donde, según el escrito, se encargó de la expropiación de automóviles, hecho por el que fue procesado en Torreón, Coahuila. Se menciona a los miembros de la brigada a la que pertenecía. La declaración presenta al margen la firma autógrafa de Sergio Armando Trellez Lasso. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la presentación ante la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de Javier Navarrete Hernández, vinculado al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Morelia, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la presentación ante la instancia que representa, de Javier Navarrete Hernández (a) "Felipe", a quien se vincula con el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se indica que tras ser interrogado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Hermosillo, Sonora, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre un enfrentamiento armado entre el ejército y miembros de la Liga comunista 23 de septiembre (L.C.23.S.), en el que resultaron muertos Salomón Gaytán (a) "Don Chuy" y Rosalío Ruelas (a) "El Indio", identificados como miembros de la L.C.23.S. En el lugar de los hechos se encontraron armas, libros, propaganda, artículos personales, teléfonos inalámbricos, entre otras cosas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca del secuestro de Vicente Ham Gómez. Veracruz, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe, elaborado por el director Federal de Seguridad, en el que se reporta acerca del secuestro de Vicente Ham Gómez en Veracruz, por la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). En el último reporte se comunica que permanece hospitalizado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) de Abel Vicente Piñón Ponce, Abdallán Guzmán Cruz, Genaro Pedroza Cisneros, José Óscar Gómez Juárez y Rodolfo Piñón Ponce, vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República de Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quienes después de haber declarado serán consignados. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 25 de octubre 1975. (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe del panorama general que reporta sobre los siguientes casos en diferentes lugares del país: festival de música en la preparatoria No. 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); pliego petitorio de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); asamblea en la Preparatoria Popular de Tacuba; volante del Grupo Dorado Sinaloense del I.P.N.; reunión de la Confederación de Jóvenes Mexicanos(C.J.M.); marcha organizada por la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y mesa redonda de la función de la universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la (U.N.A.M.). -
[Informe acerca de caja de dinamita encontrada en Morelia, Michoacán, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de una llamada hecha por Baltazar Tena Martínez, jefe de una compañía, para reportar un bulto extraño, donde se encontró una caja con 25 kilos de dinamita. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de notas en el diario, "La Opción", Poza Rica Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de un desplegado en el diario local "La Opción", de Poza Rica, Veracruz, con el encabezado "Grupo guerrillero Buscado por el ejército en la sierra", donde se hace mención de que el grupo armado "Francisco Villa" se encuentra en Papantla y llevan consigo al accionista Vicente Ham Gómez y al Ganadero Martínez de la Torre. Reporta también de otras notas del mismo periódico donde se denuncia el abuso del ejército que allana propiedades. -
[Informe acerca de detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano, José Luis Rivera Sánchez y Amada Hilario Muñoz, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), Guerrero, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano (a) "Alberto", José Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén", Amada Hilario Muñoz (a) "Susana", a quienes se señala como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Segunda parte)]
19 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Firmas autógrafas al margen de: José Óscar Gómez Juárez, Rodolfo Piñón Ponce y Abel Vicente Piñón Ponce. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Primera parte)]
20 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Al margen firmas autógrafas de: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", y Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco" Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 24 de noviembre de 1974]
29 fojas: 19 mecanografiadas y 10 fojas con fotografías de personas que visitaron las cárceles o sus documentos personales. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad enlistando las personas que visitaron en la cárcel preventiva y de mujeres a personas pertenecientes a las siguientes organizaciones: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.), Comando Lacandones Patria Nueva, porros de la vocacional 5, preparatoria 5 y 7, Maoístas, Unión del Pueblo, (U.P.), Comando Lacandones, Guerrilleros, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), Comité Armado de Liberación Patria y Libertad, Preparatoria Popular de Tacuba, Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.). -
[Informe acerca de la presentación de militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 1974]
7 fojas: 2 mecanografiadas y 5 con fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la presentación de Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Los definen como militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Incluyen retratos que se identifican como de los mencionados y a pie se les agregan datos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el XII Congreso General de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Hermosillo, Sonora, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del XII Congreso General de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Se trató lo relacionado con la elección de la comisión dictaminadora de ponencias y la elección de delegados al X Congreso Nacional Ordinario del S.N.T.E. También se reporta de un mitin en Navojoa, Sonora, para pedir que los alumnos de la Escuela Preparatoria de la ciudad fueran promovidos de año sin presentar examen. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre desplegados encontrados en la Facultad de Ciencias, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe acerca de desplegados encontrados en la Facultad de Ciencias donde se invita a una mesa redonda, participaran Escuelas Nacionales de Agricultura, Trabajo Social y Antropología con el tema "Los movimientos Estudiantiles en Provincia". -
[Informe del asesinato del policía judicial del estado de Sinaloa, Jesús Zavala Rocha, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del asesinato del policía judicial del estado de Sinaloa, Jesús Zavala Rocha, dentro de la Escuela Preparatoria Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), se responsabiliza al Comité de Lucha de la escuela mencionada. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Organigrama de los Comandos Patria o muerte, Lacandones, Arturo Gámiz y Pablo Alvarado. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Organigramas con información de integrantes de los Comandos Patria o Muerte, Lacandones, Arturo Gámiz y Pablo Alvarado, a los que se cataloga como organizaciones subversivas. Se proporcionan nombres, seudónimos y se diferencia entre prófugos y detenidos. -
[Artículo en torno a la postura de Fidel Velázquez sobre el movimiento obrero y sobre Sergio Méndez Arceo e Iván Illich. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. Información en torno a la postura del sindicalista Fidel Velázquez, quien declaró que el movimiento obrero combatirá a los enemigos del gobierno y el proletariado. Se centró en la injerencia política del monseñor Sergio Méndez Arceo e Iván Illich y generalizó en que tanto los comunistas, Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), el Comando Armad del Pueblo (C.A.P.) o el clero progresista, incitan a la rebeldía y a la violencia. Además, habló del aumento de precios y de los salarios. -
[Artículo sobre la detención de Sergio Mario Romero Ramírez (a) “El Fish” y otros, como integrantes de la Centra de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.). 1971]
4 fojas con dos artículos periodísticos. Información sobre la detención de 10 individuos que supuestamente son miembros de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), realizada por la Procuraduría General de la República (P.G.R.). Se les acusa de asaltar varias sucursales de telégrafos, de haber amenazado con volar las instalaciones de Petróleo Mexicanos (PE.MEX.) en las ciudades de Poza Rica, Salamanca y Reynosa, entre otros cargos. Se identifica a: Sergio Mario Romero Ramírez (a) “El Fish”, Joel Villarreal Coronel, Rubén Navarrete Vázquez, Luis Gonzalo Mascosasy Cosgaya (a) “Pompín”, Arturo Jaimes Gómez, José Mario Pérez Vega (a) “Pepín”, Manuel Cerros Hernández (a) “Manolo”, Marcos Sánchez Galván (a) “Nepo”, Ricardo Montiel Rodríguez, Salvador Fausto Méndez Castañeda, Eduardo Torres Sánchez (a) “El Jarocho” y Jesús Ernesto Durón (a) Chuchín. Además, se les vincula con el Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.). -
[Artículos en torno a declaraciones de Julio Hirschfeld Almada e investigaciones sobre su secuestro. 1971]
20 fojas con artículos periodísticos que incluyen fotografías. Información en torno al secuestro y declaraciones de Julio Hirschfeld Almada. Se menciona que Hirschfeld Almada devolvió al gobierno federal, en la sala de espera del despacho de Gustavo Petriccioli, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, los tres millones de pesos que, por órdenes presidenciales, fueron entregados a sus secuestradores. También se hace referencia a unas fotografías que los secuestradores le tomaron frente a una pared tapizada con periódicos y junto a un cartel con la efigie de Emiliano Zapata. Es recuperada la narración en primera persona de su secuestro ante la Procuraduría de Justicia del Distrito. En lo relativo al Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), acusados de ser autores del secuestro, se refiere que se encontró un manifiesto para la entrega del dinero y las condiciones del rescate. Se indica que este grupo lo integran miembros del Movimiento de Acción Revolucionario (M.A.R.) y del Comando Armado del Pueblo (C.A.P.), entre otros grupos. Aunado a esto se comunica que fueron interrogadas varias personas detenidas, señaladas como integrantes del F.U.Z. Las personas que se mencionan son: Salvador Aguilar Rodríguez (a) "El Chabelo" del Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (P.R.P.M.), Ignacio González Ramírez, Ramón Campos Robles, Raúl Murguía Rosete, Rosalba Robles de Murguía, Judith Leal Luque y Javier Fuentes Gutiérrez, del Comité de Lucha Revolucionario (C.L.R.). Además, se menciona el secuestro de María de la Luz Concepción Bachiller de Rodríguez y su madre, Ruth Sandoval de Bachiller por su posible vinculación con el secuestro de Julio Hirschfeld. Las firmas de los artículos corresponden a: Francisco Javier Villa, Ramírez Méndez, Carmen de la Vega, Miguel Hernández Cerón, Julio Villarreal y por Jorge Ramos. -
[Notas en torno las declaraciones de Demetrio Vallejo Martínez sobre la aparición de un nuevo partido político, grupos armados y sobre el obispo Sergio Méndez Arceo. 1971]
2 fojas con una nota periodística. Información sobre las declaraciones de Demetrio Vallejo Martínez, quien afirmó que habrá un nuevo partido de oposición antes de que concluya el sexenio. Acusa a Fidel Vázquez de ejercer una dictadura sindical y opinó que los grupos Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y demás grupos no son revolucionarios. También se manifestó a favor del obispo Sergio Méndez Arceo; puntualizó que el Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) que dirige no tiene objetivos políticos y que rechaza los cargos que le atribuyó el líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), Mariano Villanueva Molina. El artículo está firmado por Antonio Andrade. -
[Informe del decreto de formal prisión a Jesús Ramírez Meza, Alicia Estela Leyva Orduño, José María Carmona Chávez y Salvador Rivas Salcido. Jalisco, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno acerca del decreto de formal prisión a Jesús Ramírez Meza (a) "El Kaliman", Alicia Estela Leyva Orduño (a) "Lilia", José María Carmona Chávez (a) "Israel"o "El Prieto" y Salvador Rivas Salcido, acusados de plagio, robo y ataques a las vías de comunicación entre otros cargos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Resúmenes de noticias publicadas en medios impresos sobre asuntos nacionales e internacionales, como la detención de 11 miembros de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.). Noviembre 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: proyecto de Ley para un mayor control de armas blancas y de fuego; resolución de la reestructuración de consejos técnicos interdisciplinarios de la Penitenciaría del Distrito Federal y la Cárcel de Mujeres; el Presidente dela República Luis Echeverría Álvarez, asegura que los funcionarios públicos deberán servir al pueblo e infortunadamente hay quienes se sienten intocables; el diputado cetemista Pedro Pérez Ibarra, precandidato a la presidencia municipal, fue tiroteado cuando viajaba en su auto en Nuevo Laredo Tamaulipas; detención de 11 miembros de la Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.) señalados como responsables de asaltos a sucursales de telégrafos, se dan datos sobre los delitos que les imputan. Sobre los asuntos internacionales destacan diversas opiniones sobre el ingreso de China a la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); un estudiante murió y varios fueron heridos, en la conmemoración del allanamiento de la Universidad Central de Venezuela, entre otras. -
[Informe acerca de volantes elaborados por el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) entregados en Guadalajara, Jalisco, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de volantes entregados en Guadalajara, Jalisco, firmados por el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), donde se mencionan las luchas proletarias, se critica a diversos sindicatos y organismos de estar aliados con el gobierno, así como a las familias burguesas, mencionando a los Garza Sada y Aranguren. Se menciona la muerte de Pedro Orozco Guzmán (a) "Camilo". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de las declaraciones de los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa, 1974 (Segunda parte)]
22 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las declaraciones tomadas a los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. Esta parte del documento corresponde a la declaración de Manuel Alfonso Medina Robles (a) "El Madrolas", estudiante de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Sonora (U.A.S.), se mencionan sus antecedentes familiares y escolares, así como su participación en el movimiento estudiantil en Sinaloa, detenido en movilizaciones en el campo, donde, según el texto, incendiaron automóviles y se lanzaron granadas. Declaración de José Ramiro Cota (a) "El Mai", donde se menciona también sus antecedentes familiares, laborales y escolares, su participación en el movimiento estudiantil en Sinaloa y su detención en los mismos eventos en el campo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de las declaraciones de los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa, 1974 (Primera parte)]
14 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las declaraciones tomadas a los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. Esta parte del documento corresponde al interrogatorio a Miguel Castro Serrano (a) "El Chapule" o "Víctor", estudiante de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), miembro del comité de lucha de la institución, menciona sus antecedentes familiares y escolares, su participación en el movimiento estudiantil y relata como fue detenido por las autoridades mientras participaba en la quema de camiones en la carretera. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Tercera parte)]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios a los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos Constantino Montes de Oca Alderrama, Juan Tovar Roldán, María Salomé Salgado de Montes de Oca y Antonia Conde Vidal. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros mencionados. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre propaganda política contra el régimen de Luis Echeverría Álvarez. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre propaganda política repartida en el pueblo de Ortíz, en Sonora, donde se exhorta a los campesinos a organizarse clandestinamente y luchar contra el actual régimen represivo del presidente Luis Echeverría Álvarez. El volante están firmados por el Movimiento Campesino Revolucionario "Emiliano Zapata". El documento contiene la transcripción del mismo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Segunda parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos en relación con el hecho Guillermo Tapia Vargas (a) "El Tapón", Ramón Ernesto Arellano Vega y Constantino Montes de Oca Alderrama. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros, describiendo las acciones previas y posteriores, los autos implicados y las armas. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Registra datos de los detenidos Aarón Meza Padilla, José de Jesús Meléndez Rodríguez y Guillermo Tapia Vargas, de quienes se incluyen antecedentes familiares, escolares y laborales y se relata su supuesta participación en los secuestros. -
[Informe sobre el decreto de formal prisión a Pedro Miguel Morón Chiclayo (a) "Esteban" o "El Doc", Juan Roberto Ramos Eusebio (a) "Simón" o "Ricardo", Arturo Alejandro Rivas Jiménez (a) "Herman" o "Germán" y Artemisa Tecla Parra (a) "Laura" o "Silvia".1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de seguridad acerca del decreto de formal prisión a Pedro Miguel Morón Chiclayo (a) "Esteban" o "El Doc" y Juan Roberto Ramos, Eusebio (a) "Simón" o "Ricardo", Arturo Alejandro Rivas Jiménez (a) "Herman" o "Germán" y Artemisa Tecla Parra (a) "Laura" o "Silvia", pertenecientes a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), acusados por diferentes delitos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de enfrentamiento armado entre conductores de un vehículo y militares del 19/o. batallón en carretera de Petatlán, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un enfrentamiento armado entre tripulantes de un automóvil y militares del 19/o. batallón de infantería en la carretera Petatlán, donde murió un militar y 3 de los ocupantes del automóvil. Menciona que los periódicos publicaron la noticia atribuyéndole el enfrentamiento a guerrilleros y fuerza federal. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre desplegado en el periódico "El Norte" donde se protesta por la detención de Alma Gómez Caballero y Minerva Armendáriz Ponce, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre un desplegado en el periódico "El Norte" de los maestros de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y el Comité de Defensa Popular(C.D.P.) protestando por la detención de las profesoras Alma Gómez Caballero y Minerva Armendáriz Ponce. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Artículo en torno al rumor de un plan de fuga de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que brinda información sobre la denuncia de una mujer, cuya identidad se resguarda, que aseguró que miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), tenían planeado cavar un túnel para escapar de la penitenciaría. El rumor fue negado por Francisco J. Arcaute Franco, Director de la Cárcel Preventiva. Por otro lado, en el artículo se destaca que tanto funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal como de la Policía Judicial han realizado investigaciones para indagar más sobre el rumor a fin de corroborar si es cierto o no. El artículo está firmado por David García Salinas. -
[Artículo sobre declaraciones de Salvador Aguilar Rodríguez (a) "Chabelo" y otros, detenidos por supuesta relación con el secuestro de Julio Hirschfeld Almada. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. Información en torno a supuestas declaraciones de Salvador Aguilar Rodríguez (a) "Chabelo", Ignacio Ramírez González, Raúl Munguía Rosete, Rosalba Robles de Munguía, Judit Leal Luque, Alejandro López Murillo, Fabricio Gómez Souza y Salvador Castañeda Álvarez, a quienes señalan como vinculados al secuestro de Julio Hirschfeld Almada. En el marco de las detenciones y según el artículo, las personas declararon que pertenecen al Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (P.P.R.M.), al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y al Comando Armado del Pueblo (C.A.P.). También se señala que los detenidos fueron llevados, al parecer, al Campo Militar Número Uno para los interrogatorios y posteriormente devueltos, con huellas de golpes, a la Cárcel Preventiva de Lecumberri. Se comenta que como parte de los interrogatorios se habría obtenido la siguiente información: la existencia de una lista con nombres de políticos, diplomáticos, banqueros, entre otros que querían secuestrar, incluyendo la fecha y la hora en que se efectuarían los plagios; que el objetivo de los asaltos y secuestros era generar fondos para las actividades de su organización y que recibieron entrenamiento para efectuar lo que denominan expropiaciones. En la nota también se menciona que Julio Hirschfeld Almada regresó a trabajar como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. El artículo está firmado por Óscar Domínguez. -
[Informe de la detención e interrogatorio de Luz María Villavicencio. Jalisco, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre la detención y el interrogatorio de Luz María Pérez Mora, relacionada con miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Artículos en torno al asalto de la sucursal Empalme del Banco de Comercio y a las investigaciones realizadas para dar con los asaltantes. Sonora, 1971]
7 fojas con recortes de periódico. Los recortes responden a seis artículos periodísticos en torno al asalto de la sucursal Empalme del Banco de Comercio en Sonora. En los artículos se brinda información diversa sobre las investigaciones que autoridades realizan sobre el asalto. Algunos de los puntos que destacan son: la supuesta confesión de Felipe Pacheco Aragón, en la cual, dicen que explicó cómo opera el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.); el decomiso de armas durante un cateo; la detención de varias personas, indicando que tres son campesinos que ayudaron a los guerrilleros. También, se señala que una persona se suicidó para no ser detenida al morder una cápsula de nitroglicerina y que los supuestos asaltantes fueron entrenados en Cuba y en Corea del Norte. Dos de los artículos son autoría de Antonio Castellanos y otro por José María Tapia. -
[Artículo sobre la muerte de Percy Amílcar Jacobs, Ricardo Alfredo Arévalo Bocaletti y otros. Guatemala, 1971]
1 foja con un recorte de periódico. El recorte es un artículo que informa sobre la muerte de cuatro personas, de las cuales, dos son reconocidas como Percy Amílcar Jacobs Fernández y Ricardo Alfredo Arévalo Bocaletti. De las dos personas no identificados se vincula a uno con el asesinato de John Gordon Mein en 1968, embajador estadounidense. También se señala que las cuatro personas fueron abatidas en el departamento de San Marco, Guatemala, frontera con México y que eran guerrilleros. -
[Informe y fotografías referentes a los acontecimientos en un hotel de la ciudad de México, en los que estuvieron involucrados dos personas de presunta ideología subversiva. 1975]
6 fojas: 2 fojas mecanografiadas y 4 fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, referente al asesinato de una mujer y el intento de suicidio de su acompañante en un hotel de la ciudad de México, en 1975. El informe refiere que se encontraron grabaciones en las que se rumora se hace alusión al movimiento ferrocarrilero de 1958, movimiento estudiantil de 1968 y a los sucesos del 10 de junio. Por tanto, en el informe se sospecha que ambas personas eran de aparente ideología subversiva. El informe adjunta 4 fotografías en las que aparecen Armando García Arredondo y Patricia Martínez Gazca. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Fotografías de integrantes de la L.C.23.S., 1975]
7 fotografías. Fotografía en blanco y negro de integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) después de ser detenidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la detención de 4 integrantes de la L.C.23.S., en Tijuana, Baja California, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la detención de Miguel Ángel Rodríguez Rodríguez, Javier Garibay Espino, Mario Alberto González Rodríguez y Rogelio Muñoz miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), en Tijuana, Baja California. Posteriormente fueron trasladados a Guadalajara, Jalisco y puestos a disposición del Jefe del Servicio Secreto de esa ciudad. Firma autógrafa y mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe y cartas sobre el secuestro realizado por el Comando Revolucionario Arturo Gámiz, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y cartas sin firmas al calce. Referentes al secuestro de Abelardo Escamilla Suárez en mayo de 1975 en el Estado de México. El informe describe el hecho a través de los testimonios de Pedro Camacho González y José Reyes Gómez, también se refiere que el Comando Revolucionario "Arturo Gámiz" es el responsable del plagio. En el informe se anexan dos cartas, una para los familiares de Escamilla Suárez y otra para el obispo Arturo Vélez. Firma autógrafa y mecanografiada a al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas de la ciudad de México, 1975]
17 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los nombres de las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas en la Ciudad de México para visitar a reclusos integrantes de diversas organizaciones armadas o pertenecientes a preparatorias, los cuales se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya procesados por sus actividades políticas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a las pintas realizadas en el edificio del Club Leones de la ciudad de Guadalajara, Jalisco en 1975]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a las pintas que la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) realizó en las paredes del edificio del Club de Leones de la ciudad de Guadalajara, México. El informe menciona que dichas leyendas serían borradas por las autoridades municipales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.