Fichas
Materia es exactamente
Política nacional
-
[Informe sobre la asistencia del Presidente de la República a la ceremonia de cambio de poderes en Guerrero. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando brevemente la asistencia del Presidente de la República, José López Portillo, a la ceremonia de cambio de Gobernador en Chilpancingo, Guerrero, siendo el mandatario saliente Rubén Figueroa Figueroa y el entrante Alejandro Cervantes Delgado. Se detalla la comitiva que acompaño al Ejecutivo Federal y la que lo recibió, así como los funcionarios que conformaron el presídium. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Reporte de actividades del Presidente de la República al asistir al sexto informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando las actividades del Presidente de la República José López Portillo durante su visita a Guerrero para asistir al último informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Es anotado que el mandatario acudió en compañía de su esposa y que, entre otros lugares, hizo presencia en Huitzuco, donde se llevó a cabo el evento. Posteriormente, inauguró espacios educativos y administrativos en Tepecoacuilco, Chilpancingo y la carretera México-Acapulco. Por último, se registra que participó en una comida ofrecida por Figueroa en su residencia oficial antes de volver a la capital del país. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Guerrero. 28 de febrero de 1981]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la visita del Presidente de la República, José López Portillo, a Guerrero, donde asistió a la inauguración de una clínica del Seguro Social en Coyuca de Benítez, de unas oficinas de recaudación, del parque Manuel Altamirano y de una biblioteca en Acapulco; así mismo realizó a una visita a la planta procesadora de Coco Julián Blanco. Se registra que fue acompañado en los actos por actividades civiles y militares, entre las que se cuenta el Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre paros de transportistas por aumento de cuotas. Enero de 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que Rubén Figueroa Figueroa, decidió hacer un llamado a los transportistas para que se unifiquen y eviten el aumento de cuotas por las nuevas tarifas del transporte federal. Se explica en que consiste el incremento, como lo interpretan los transportistas y que en consecuencia existe un paro de choferes en distintos puntos del país, llamando especialmente la atención sobre el de Iguala, Guerrero. Así mismo se anota que integrantes de la Asociación Sindical de Transporte de Carga y Conexos del Distrito Federal (D.F.), desistieron de sumarse al paro arguyendo que en Guadalajara sus similares fueron reprimidos por cuerpos policiales y se señala a dicha organización de sobornar a personal del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.); además se informa sobre posibles huelgas de otros sindicatos del mismo gremio en la misma ciudad. Firma mecanografiada al calce de Hugo Domínguez Chumacero de la Sección H. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Guerrero. 27 de diciembre de 1980]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la visita del Presidente de la República José López Portillo a Guerrero, donde acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa inauguró el Ayuntamiento Municipal de Iguala; posteriormente se les sumaron otros gobernadores, entre los que se enlista el de Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con los que develaron una estatua de Lázaro Cárdenas del Río en Atoyac de Álvarez. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito (Jorge Ramírez). -
[Informe sobre reunión en Chilpancingo, Guerrero, para difundir el programa del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.). 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de una reunión en Chilpancingo, Guerrero, para difundir el programa del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.), presidida por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios locales. Se hace una cronología del evento, relatando las intervenciones, en las cuales, entre otras cosas, se explicó que el programa busca combatir la desnutrición de forma coordinada entre las dependencias y entidades, que forma parte del Plan Global de Desarrollo, y se mencionaron algunas de las estrategias y problemas a combatir para alcanzar las metas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre entrevistas a funcionarios del Gobierno de México llevadas a cabo en el hangar presidencial. Distrito Federal, 28 de mayo de 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en el hangar presidencial, políticos fueron entrevistados por periodistas mientras esperaban el arribo del Primer Mandatario, José López Portillo, de su gira por Europa y Canadá. Se reseñan las declaraciones dadas por Enrique Olivares Santana, Secretario de Gobernación; Jorge Cruickshank García, Senador por Oaxaca; Óscar Ramírez Mijares; Fidel Velázquez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); el Senador Jorge Soberón y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Entre los temas tratados figuran la toma de tierras, los resultados de la gira de trabajo del Presidente, sus opiniones al rechazo del mismo a la formación de un mercado común norteamericano, la posible ruptura de relaciones con El Salvador, la guerra fía, las candidaturas al gobierno de Guerrero y a la Presidencia. Firma mecanografiada al calce de Luis H. De las Fuentes Santos Coy. -
[Informe sobre la sucesión gubernamental en Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Documento en que se analiza el panorama político de las próximas elecciones para Gobernador de Guerrero. En la misiva se comenta principalmente una consigna emanada del Presidente de la República José López Portillo, para expulsar del poder político y económico al ejecutivo estatal, Rubén Figueroa Figueroa y evitar que tenga injerencia en los comicios electorales. Paralelamente, se reseñan los perfiles y vínculos de posibles candidatos, destacando el de Hugo Cervantes del Río como el más fuerte. -
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Guerrero. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chilpancingo, Guerrero. Se registra que durante el evento al que asistieron destacados priistas locales y nacionales, se recibió la renuncia, por cuestiones de salud, de Herón Varela Alvarado como Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.), asumiendo el cargo Porfirio Camarena Castro. Ambos fueron alabados y el primero recibió una medalla al mérito por su labor dentro de la institución política. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Quinto Informe que rindió al Honorable Congreso del Estado el Gobernador Licenciado Emilio Sánchez Piedras
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando el V informe de actividades de Emilio Sánchez Piedras, Gobernador de Tlaxcala. Se registra la asistencia de destacados políticos, entre los que figuran el Secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos en representación del Presidente de la República y Gobernadores como Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Enrique Heck Cossio. -
[Reporte sobre declaraciones de Rubén Figueroa Figueroa sobre candidatos a la primera magistratura del país y su futuro político. 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que luego de una audiencia en la Residencia Oficial de los Pinos con el Presidente de la República, el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dio declaraciones a medios de comunicación, quienes lo cuestionaron sobre porque había destapado prematuramente a Emilio Mujica Montoya para candidato a la Primera Magistratura del País y sobre su futuro político. Firma mecanografiada al calce de Fernando Hidalgo San Lucar de la Sección D. -
[Reporte sobre la Lectura del IV Informe de labores del Gobernador de Nayarit, Rogelio Flores Curiel]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando el IV Informe de labores del Gobernador de Nayarit, Rogelio Flores Curiel. Se detallan los asistentes, figurando, entre otros, el Secretario de Programación y Presupuesto en representación del Presidente de la República, y algunos gobernadores como Rubén Figueroa Figueroa de Guerrero. Se menciona que el informe fue contestado por el Diputado Braulio Pérez Valdivia. Firma mecanografiada al calce de Rafael Carreto Ortega. -
Inauguración del VII Congreso General Obrero del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.)
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la inauguración en Acapulco, Guerrero, del VII Congreso General Obrero del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Se registran las presencias de destacados políticos, entre los que figuran Pedro Ojeda Paullada, Secretario de Trabajo y Previsión Social, en representación del Presidente de la República, el Gobernador estatal Rubén Figueroa Figueroa y el líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Fidel Velázquez Sánchez. Durante la inauguración se alabó al Primer Mandatario y se tocaron temas como la importancia de la C.T.M. en el país y su apoyo al Presidente. Por último, se comenta que los representantes de las secciones presentaron ponencias. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Chilpancingo. Octubre de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Chilpancingo, Guerrero. En la misiva se relata que fue acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: asistencia al Albergue tutelar ubicado en la carretera a Chichihualco; inauguración de un par de escuelas primarias, donde se firmó un pacto entre el Gobierno estatal y el titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y de la Escuela Normal para Educadoras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre el acto de bienvenida a legisladoras que trabajarán temas relacionados con el establecimiento del Consejo Tutelar. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre un acto de bienvenida en Acapulco, Guerrero, a las legisladoras que asistieron para los trabajos sobre el establecimiento del Consejo tutelar en el país, actas de nacimiento y otros. Se registra que el acto fue presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, anotando parte de las palabras inaugurales. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Acapulco. Julio de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Acapulco, Guerrero. En la misiva se relata que fue recibido y acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: las inauguraciones del 2o Encuentro Mundial de la Comunicación, del 6o Congreso Nacional del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, del edificio Fideicomiso Acapulco; la entrega de la fábrica de Jabón El Coloso a los ejidatarios de El Cayaco; la firma de convenio entre la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y el gobierno estatal para la comercialización del producto del campo. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Información programa de actividades relacionadas con el II Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando el itinerario y actividades relacionadas con el II informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Se señala la realización de actos artísticos y la entrega de certificados de vivienda, así como que el encargado de contestar el informe sería el Diputado Filiberto Vigueras Lázaro. En el segundo documento se detalla la visita del Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, quien asistió al informe. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe del Primer Receso de la L Legislatura. 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre el Primer Receso de la L Legislatura, el 30 de marzo de 1977. Se relata que entre los temas tratados figuraron invitaciones a eventos como el II informe de Gobierno del ejecutivo estatal de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa y un evento por el 58 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata; la remisión de hojas de servicios; permisos para desempeñar cargos de cónsules y embajadores, destacando una discusión sobre la pertinencia de Agustín Barrios Gómez como Embajador de México en Canadá; permisos para usos de condecoraciones y la ratificación de un grado militar. Firma mecanografiada al calce de Fernando Lozano Perales y Gerardo Alamilla Ramírez. -
[Información sobre concentración campesina en Guerrero para agradecer a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente. Diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una concentración campesina en Chilpancingo, Guerrero, donde el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa agradecerá a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente, por los beneficios en favor de la entidad y principalmente de ese sector. Se reporta que posteriormente Figueroa dará a conocer el Presupuesto de ingresos y egresos durante su gestión. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República en Guerrero. 26 de septiembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando las actividades del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el estado de Guerrero, entre las cuales figura una ceremonia para dar testimonio de la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc en Ixcateopan, al que acudieron altos funcionarios del gobierno federal, representantes estatales encabezados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pobladores. Posteriormente, el mandatario fue recibido en iguala por los sectores obrero-campesino y estudiantil y finalmente acudió a Huitzuco a una reunión de trabajo del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ), la Comisión del Río Balas, la Forestal Vicente Guerrero y la Impulsora del Cocotero, anotando los nombres y cargos de los participantes más destacados. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Rodolfo Ojeda Uribe y grupo. -
[Informe sobre el acto de glosa del VI Informe de Gobierno de Luis Echeverría Álvarez en Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dirigió en Acapulco, el acto de glosa del VI informe de Gobierno del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. Son anotados brevemente los contenidos de algunas participaciones referentes a la economía y la urbanización de Acapulco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática y lecturas públicas de decreto que nombra a José López Portillo, Presidente electo del país. Guerrero, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización en Acapulco, Guerrero, del Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática, organizado por la facción Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Son anotados los nombres y secciones de los dirigentes que asistieron, así como que se acordó dar tiempo al Comité Nacional para dar solución al problema de las seccionales y un próximo encuentro. Por otro lado, se registra que Virgilio Gómez Moharro, Presidente municipal del puerto, recorrió la ciudad dando lectora al decreto en que José López Portillo es nombrado Presidente Electo del país y que en Chilpancingo, se hizo lo mismo afuera del Palacio de Gobierno en un acto presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. 1976]
5 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad dando detalles sobre la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. Se informa que asistieron representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacando su titular Mario Ramón Beteta, quien al retirarse del recinto fue interrogado por un reportero sobre el presupuesto del año siguiente en relación con la transición presidencial. Algunas ponencias son reseñadas, tratándose temas relacionados con la descentralización de los gastos públicos, el desarrollo regional y urbano, entre otros. Se incluye un listado de integrantes del presídium con sus respectivos cargos. Firma mecanografiada al calce de José Luis Oliver Guerrero. -
Actividades del Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República. VIII Etapa Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles de las actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el Distrito Federal, en particular durante la Reunión Nacional Sectorial sobre Asentamientos humanos, Urbanismo y Vivienda, organizado por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (I.E.P.E.S.). Se detallan las personalidades políticas que asistieron al evento, así como que se impartieron ponencias relacionadas con la Ley de Asentamientos Humanos principalmente. Posteriormente, el aspirante a la presidencia, asistió a una reunión con la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, la cual fue encabezada por el Presidente de la organización, Rubén Figueroa Figueroa y en la que los agremiados expusieron sus problemáticas. Firma mecanografiada al calce de Isidro Franco Jasso y grupo. -
[Información sobre el desfile chusco anual de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense en Iguala. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que se pegó un volante en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) invitando al desfile chusco que cada año se realiza en el Instituto Superior de Agricultura de Guerrero (I.S.A.E.G.). En la invitación se invita a cuestionarse sobre la represión en el estado y en particular como la U.A.G., señalando que las respuestas serán dadas en el evento convocado. Posteriormente, se dan detalles de la realización del desfile en Iguala, el cual se indica, fue organizado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense y en el que se ridiculizaron a los gobiernos federal y estatal, representando escenas sobre las elecciones, los militares, los porros. Finalmente, se transcribe una propaganda repartida entre los asistentes, cuyo tenor es el mismo del evento, y se menciona que en el diario “El Correo de Chilpancingo” se publicó una nota de la Sociedad de alumnos del I.S.A.E.G. en que decían que no se realizaría el desfile chusco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Mitin campesino convocado por el Pacto de Ocampo, en Ciudad Obregón, Sonora. 1976]
20 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un mitin campesino en Ciudad Obregón, Sonora, convocado por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Confederación Agrarista Mexicana (C.A.M.), la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y la Unión General de Obreros y Campesinos de México, (U.G.O.C.M.) Jacinto López, firmantes del Pacto de Ocampo. Se refiere que al acto asistieron el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, los Secretarios Generales de dichas organizaciones, Secretarios de Estado, Diputados, Senadores y Gobernadores, entre los que figura Rubén Figueroa Figueroa de Guerrero. Durante el acto se agradeció al Presidente de la República su labor en pro del sector, mencionando la creación de la Ley Federal de Crédito Rural, entre otras acciones; se trataron cuestiones relacionadas con el régimen de tenencia de tierras y la urgencia de tomar medidas para combatir el acaparamiento en manos de pocas familias, con particular hincapié en el reparto a los campesinos; los apoyos para el desarrollo y la capacitación del trabajo en el campo; problemáticas de la política agraria y del campo en general como los bajos salarios, que implican condiciones de desigualdad, marginación y miseria; se hacen recuentos históricos de la lucha campesina en Sonora y el país a modo de contexto. En uno de los discursos se señala que los campesinos son militantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); se dan saludos a los asistentes de parte del candidato a Presidente José López Portillo, ratificando el compromiso de Echeverría con el campesinado y las clases mayoritarias. Destaca que, en el uso de la palabra, Echeverría anunció la instalación en Sonora de la parte esencial de la Secretaría de Reforma Agraria (S.R.A.), con su titular y principales colaboradores y asesores, e hizo un llamado a no recurrir a la violencia. Por último, es mencionado que el Ejido San Pedro del Municipio de Cajeme sigue invadido, y que los ocupantes recibieron con júbilo, es discurso dado por el ejecutivo nacional. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Recortes de prensa sobre conflicto entre Rubén Figueroa Figueroa y Luis Gómez Z. 1976]
3 fotocopias de recortes de prensa. Comunicados de prensa generados por Rubén Figueroa y Luis Gómez Z., Gobernador de Guerrero y Gerente de Ferrocarriles Nacionales de México, en que el primero exige al segundo la razón de sus dichos al aseverar que antes de dar la concesión del servicio express a Figueroa, renunciaría a su cargo, pues él no solicitó tal concesión; en consecuencia Gómez señala que se trata de un malentendido, el cual explica. Por último, Figueroa no acepta tal justificación y responde sus motivos. Las notas publicadas en “Excelsior” son firmadas por ambos funcionarios. -
Actividades del Señor Presidente Luis Echeverría Álvarez para el día 26 de febrero de 1976
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles de un viaje que hará el Presidente Luis Echeverría Álvarez a Guerrero. Se dan los datos del helicóptero en que viajará a la ciudad de Iguala, donde lo recibirá el Gobernador Rubén Figueroa, para de ahí ir a Ixcateopan, done Guillermo Bonfil Batalla le explicará el hallazgo de los restos del Emperador Cuauhtémoc. Firma mecanografiada al calce de José Manuel Vargas Ríos. -
Actividades del Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el estado de Guerrero
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando detalles de la visita del candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), José López Portillo. Se registra que visitó, Acapulco, Xaltianguis, Tierra Colorada y Chilpancingo, donde se reunió con los diversos sectores que le explicitaron su apoyo para las elecciones, entre ellos el femenil, encuentro para el cual fue acompañado por su esposa. Destaca la asistencia del candidato a otros eventos, figurando, entre otras, una reunión del Plan Básico de Evaluación y Perspectivas del Desarrollo Estatal, del cual se anotan las ponencias presentadas; y otra con estudiantes para hablar del problema que afronta la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre sector estudiantil y ocupación de terrenos denominados El potrerillo. Guerrero, febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que hay tranquilidad en el sector estudiantil en Chilpancingo, destacando únicamente una pinta en contra del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, en la Preparatoria no. 1. Por su parte, en Acapulco, se registra la ocupación de los terrenos denominados El Potrerillo, anotando los nombres de los dirigentes de los invasores, que se rumorea que este acto es propiciado por Figueroa y que planean asistir al mitin de recepción del candidato a Presidente de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), José López Portillo en el puerto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. -
[Información sobre el Congreso del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y mantas colocadas en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo se llevó a cabo el Congreso del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Son registradas las presencias de representantes del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, y del candidato a la presidencia, José López Portillo, entre otros. Se hace una síntesis de las palabras dadas por Rafael Nájera Brito, Secretario General y por Leonel Santos Villegas, quien solicitó a las autoridades informarse sobre la problemática sindical y brindó apoyo a la candidatura de López Portillo. Por último, es referida la colocación de mantas en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en relación con las planillas. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Muestras de adhesión al Licenciado López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando las personas y contingentes que acudieron a una casa del Distrito Federal a explicitar su apoyo a José López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República. En el caso de las organizaciones se dan los nombres de los líderes y cantidad de personas que les acompañaron, figurando Gobernadores, sindicatos, grupos de trabajadores, estudiantes, colonos y otros. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información referente al apoyo de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana Asociación Civil (A.C.) al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.RI.). 1975]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles del apoyo que las dos facciones de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana Asociación Civil (A.C.) darán, de manera separada, al candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) José López Portillo. Se anota que el dirigente de uno de los grupos es el Diputado Carlos Duffo López y del otro el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, así como que el primero manifestó que aunque apoyará al candidato elegido por el partido, él prefería a Mario Moya Palencia. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Mario Peral Macías. -
[Información sobre la toma de protesta de Jorge Jiménez Cantú como Gobernador del Estado de México. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la toma de protesta de Jorge Jiménez Cantú como Gobernador del Estado de México. Se destaca la presencia del Presidente Luis Echeverría Álvarez y del Gobernador saliente Carlos Hank González, además de incluir un listado de asistentes agrupados en las siguientes categorías: Gobernadores, exgobernadores, funcionarios de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (S.S.A.) y exfuncionarios. Son anotadas observaciones respecto al desarrollo de la ceremonia y se reseñan brevemente las palabras dadas por Jiménez Cantú, quien habló de algunas de las prioridades y primeras acciones de su gobierno; además se refiere que en un discurso improvisado, Echeverría defendió a Hank González de sus detractores y alabó al funcionario entrante, lo que es particularmente destacado en el relato pues despertó sorpresa entre los asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la Reunión Regional del Litoral del Pacífico realizada en Mazatlán, Sinaloa. Presidieron la reunión Jesús Reyes Heroles, Presidente de la conferencia y del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y otros funcionarios de la misma institución y en el texto se destacan las presencias de varios Gobernadores, entre los que figura el de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. De acuerdo con la misiva el tema a tratar fue la elaboración del Plan básico de Gobierno 1976-82, para lo cual se expusieron distintos asuntos particulares de los estados y los trabajos hechos por la Comisión del Pacífico. Se registra que al finalizar el evento se repartieron cajetillas de cigarro en apoyo a Mario Moya Palencia y volantes del Instituto Oceanológico del Pacífico manifestando falta de apoyo del gobierno. Firma mecanografiada al calce de Manuel Becerra Gómez. -
[Reporte sobre el VI Informe de Carlos Hank González, Gobernador del Estado de México. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) detallando el VI Informe de Carlos Hank González, Gobernador del Estado de México. Entre la lista de invitados se anotan a José López Portillo, Secretario de Hacienda y Crédito Público en representación del Presidente de la República, Gobernadores, ex Gobernadores, Secretarios, Ex Secretarios y muchos otros personajes de la vida política nacional. Se hace una breve reseña de lo más sobresaliente del informe, señalando que fue contestado por el Diputado Enrique Collado López. Se hace constar que durante la ceremonia, se distribuyeron volantes anónimos cuyo contenido elogia al Presidente Luis Echeverría Álvarez y posiciona a Mario Moya Palencia, como el realizador de las reformas y transformaciones planteadas por el primero. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores. 4 de septiembre de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la realización de la sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Enrique Olivares Santana. Se anota la remisión de varios expedientes relacionados con los siguientes asuntos: la XV Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos de América; las solicitudes de licencia de los Senadores Rubén Figueroa Figueroa,Alfredo Toxqui Fernández de Lara y Raúl lozano Ramírez para optar, los dos primeros, por los cargos de Gobernador de Guerrero y de Puebla respectivamente, y el último para convocar a elecciones y entregar el poder al gobernador que resulte electo, por ser él Gobernador interino; la hoja de servicios del Coronel de Administración Agustín F. Morales Estrella; el retiro forzoso de dos ministros de la Suprema Corte de justicia; iniciativas de ley, invitaciones a actos que incluyen informes de gobernadores; integración e informes de comisiones; la visita a la cámara del Presidente y del Embajador de Yugoslavia, con una delegación, anotando las palabras dadas en su honor y las de los visitantes en respuesta; Por su parte la Cámara de Diputados comunica haber quedado constituida y la integración de su mesa directiva. Firma mecanografiada al calce de Ricardo Campos Ayala. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Septiembre, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Guerrero: la huelga de trabajadores del campo agrícola experimental delInstituto nacional de Investigaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en Iguala por mejoras laborales; un acto en Acapulco, encabezado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, para analizar la reciente gira tricontinental del Presidente de la República y su V informe de gobierno. Se registra en dicho acto que un grupo de estudiantes gritó ¡Muera la autonomía!, lo cual les fue reprochado; el Congreso Agrario Estatal en que se nombró el nuevo Comité de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Guerrero. Sobre este acto se comenta una controversia con la prensa; la suspensión del Encuentro Nacional de Normales Rurales en Ayotzinapa por falta de organización; la impresión de volantes alusivos a mejoras laborales y otras demandas, financiados por Elías Noriega Silva, Secretario General de la Sección de Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre recital en Tixtla, Guerrero convocado por normalistas. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en Tixtla, Guerrero, estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa convocaron a un recital con el grupo teatral Fantasma Rojo y Judith Reyes, durante el cual se atacó al gobierno estatal y federal, así como a sus fuerzas armadas. El autor de la misiva señala a Reyes como la principal autora de estos señalamientos, apunta que el grupo teatral es originario de Chihuahua y que en el evento se informó que las autoridades quieren cerrar la normal, por lo que se hizo un llamado a la población a no permitirlo. Posteriormente, se transcriben volantes repartidos por los mismos normalistas, en que denuncian actos represivos que incluyen desaparición, encarcelamientos y asesinatos, responsabilizando al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y reiteran el señalamiento de que el funcionario busca eliminar su casa de estudios, secundado por un gobierno federal que pretende extinguir el proyecto de las Normales Rurales y Técnicas Agropecuarias en el país. Dicho texto incluye una breve reseña histórica de ese sistema escolar. Paralelamente, se informa que pese a las intensas lluvias no se han generado desbordamientos ni daños en la región de Chilpancingo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la inauguración de la XL Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco inició la XL Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera, para cuya inauguración asistieron destacados funcionarios, entre los que figura el Presidente del país, Luis Echeverría Álvarez y el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. Se da el programa de actividades del primer día. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre visita del Presidente de la República a Guerrero. Mayo, 1975]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando las actividades del Presidente de la República en Guerrero. Se detalla que en compañía del Gobernador estatal, el Primer mandatario partió de Zihuatanejo para visitar Petatlán, Técpan de Galeana, San Jerónimo, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez y Acapulco. -
[Sesión de la Comisión Permanente de la XLIX Legislatura. 8 de abril de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la realización de la sesión de la Comisión Permanente de la XLIX Legislatura. Son registradas, entre otros asuntos tratados: invitaciones a eventos por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata y el natalicio de Hermenegildo Galeana; informes de trabajo y de asistencia a tomas de gobierno en Quintana Roo, y Baja California Sur; la lectura de la solicitud de licencia de Rubén Figueroa Figueroa de su cargo como Senador para ocupar el de Gobernador de Guerrero; la lectura de dictámenes de la Comisión de la Defensa Nacional ratificando grados militares; permisos y presupuestos. Firma mecanografiada al calce de Hugo Domínguez Chumacero. -
[Información sobre la visita del Presidente Luis Echeverría Álvarez a Acapulco, Guerrero. 10 de marzo de 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la visita del Presidente Luis Echeverría Álvarez al puerto de Acapulco, Guerrero. En la misiva se incluyen detalles sobre los funcionarios que lo recibieron, entre los que figura el Gobernador electo Rubén Figueroa Figueroa. Así mismo se registra que en su recorrido, personas mostraron pancartas alusivas a demandas de los colonos de Bellavista y de los aspirantes a colonos de La Laja. -
[Información sobre asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Febrero, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando información sobre una asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Al respecto se enlistan los principales asistentes y temas tratados, destacando lo relacionado con la represión a grupos de izquierda, de la cual se exponen casos específicos como el de Anacleto Ramos, que no puede entrar al estado de Guerrero por las amenazas lanzadas en su contra por el gobernador electo Rubén Figueroa Figueroa, así como próximas reuniones con otros grupos políticos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la conmemoración del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc y denuncias de violación a la autonomía universitaria. Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando, en una primera parte, sobre la realización en Ixcateopan del acto conmemorativo del XXV aniversario del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc, al cual asistieron destacadas figuras políticas, entre las que destacan Hugo Cervantes del Río en representación del Presidente de la República, el Gobernador de Guerrero Israel Nogueda Otero y el candidato a dicho cargo Rubén Figueroa Figueroa; se anota que pese a que los funcionarios sufrieron un percance en su trayecto a la ceremonia, el acto se desarrolló con normalidad y se dan detalles. En la segunda parte del documento se comunica que en Chilpancingo grupos de estudiantes repartieron volantes denunciando violaciones a la autonomía universitaria y llamaron a la población a solidarizarse. Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
[Información sobre publicación en “El Informador” referente a los secuestros de Rubén Figueroa Figueroa y José Guadalupe Zuno Hernández. Jalisco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad refiriendo que en Guadalajara, Jalisco, se publicó en el periódico “El informador” una nota titulada “La institución del secuestro”. El texto es una nota de opinión en relación con los secuestros del Senador Rubén Figueroa Figueroa en Guerrero, y del suegro del Presidente de la República José Guadalupe Zuno Hernández en dicha ciudad, reflexionando sobre las implicaciones políticas de cada uno de los hechos y sus coincidencias. Se informa que aunque el artículo está suscrito por Guillermo González G., se sospecha que se trata de Guillermo González Guardado, de quien se cuenta con antecedentes por haber pertenecido al Movimiento Marxista Leninista. Firma mecanografiada al calce de Esteban Guzmán Salgado. -
[Informe sobre actos en la Cámara de Senadores celebrando la liberación de Rubén Figueroa Figueroa. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre un desayuno en la Cámara de Senadores encabezado por Enrique Olivares Santana y Juan Sabines Gutiérrez para celebrar la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, quien estaba secuestrado; todos los asistentes fueron miembros de dicha instancia y se elogió la labor del ejército en el rescate. Posteriormente, se registra la realización de la Sesión Pública Ordinaria con la presencia de destacados políticos, representantes de organizaciones obreras y campesinas, así como guerrerenses sobresalientes. Se anota que en el patio y el exterior del recinto se concentraron personas con música y mantas en apoyo al Presidente de la República y a Figueroa como candidato a gobernador de Guerrero. A continuación es registrado un discurso de Figueroa sobre su secuestro, agradeciendo al régimen y a las fuerzas armadas por el apoyo y la labor de rescate. Esto último fue secundado por el Presidente Senador Juan Sabines Gutiérrez al uso de la palabra. Se anotan acuerdos y trabajos del orden del día e invitaciones a eventos oficiales, destacando asuntos relacionados con la visita del Primer Ministro Japonés Kakuei Tanaka y la realización de un minuto de silencio por Salvaor Allende en su primer aniversario luctuoso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Hugo Domínguez Chumacero. -
[Informe sobre colocación del periódico mural en la Facultad de Psicología en apoyo al Partido de los Pobres. 1974]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando que en la Facultad de Psicología se colocó un periódico mural firmado por el Grupo Internacionalista-Comunista expresando que el secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa es un golpe político al Estado Mexicano que acerca al pueblo y la guerrilla. Se comenta que el envío de militares a rescatar a Figueroa es una prueba de endurecimiento e incapacidad que no ha dado el debido resultado. Por último, se invita a la comunidad universitaria a formar un frente contra la represión en Guerrero. Firma mecanografiada de Grupo Universitario. -
[Elección de Rubén Figueroa Figueroa como candidato a Gobernador de Guerrero. 23 de junio de 1974]
8 fojas mecanografiadas. Documento Generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la Convención Estatal Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), con la presencia de Jesús Reyes Heroles, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido y otros priistas destacados. En el acto fue elegido como candidato a Gobernador del estado, el Senador Rubén Figueroa Figueroa, de quien se reseñaron logros como funcionario. Al respecto Reyes Heroles pronunció un discurso que se transcribe en el que hace mención y vierte su opinión sobre el secuestro del candidato a manos de Lucio Cabañas a quien califica de terrorista. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.