Fichas
Materia es exactamente
Relaciones internacionales
-
[Información sobre mitin del Frente Democrático Revolucionario (F.D.R.) de El Salvador en México. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando sobre un mitin ante a las oficinas de la Organización de Estados Americanos (O.E.A.) del Frente Democrático Revolucionario (F.D.R.) de El Salvador en México, en solidaridad con la lucha del pueblo del país centroamericano. Se toma nota de un recuento de los acontecimientos represivos y la resistencia salvadoreña realizada por uno de los oradores; así mismo son registradas organizaciones nacionales que se solidarizan con la causa y que una comisión ingresó a la sede de la O.E.A. para hablar con el Director de la oficina en México, quien les solicitó un pliego petitorio por escrito. -
Celebración del XXXV aniversario de la Independencia de Vietnam
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando sobre la ceremonia realizada en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.) para celebrar el XXXV aniversario de la Independencia de Vietnam. Se detallan los asistentes destacados, figurando entre otros Valentín Campa, Rosario Ibarra de Piedra, representantes del partido comunista, del Frente Democrático Revolucionario de El Salvador y personal de varias embajadas. Así mismo, se reseñan las participaciones de oradores como es el caso del embajador de Vietnam en México, las cuales versaron sobre la historia de liberación vietnamita principalmente. -
[Información sobre la clausura del II Congreso General Extraordinario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores Universitarios (S.U.N.T.U.). 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando sobre la clausura del II Congreso General Extraordinario del Sindicato Único Nacional de Trabajadores Universitarios (S.U.N.T.U.) en el que se aceptaron un proyecto de resoluciones, el plan de acción y mecanismos de recaudación de fondos. De igual modo, se asienta que el sindicato apoyará la huelga de hambre programada por el Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.) por la presentación de las personas desaparecidas, el acto de un grupo feminista que exigirá que el aborto sea libre y gratuito, las movilizaciones de colonos de Acapulco, a los pueblos de América Latina en lucha y la campaña económica de los trabajadores del Colegio de México. Finalmente, se anota el compromiso de Nicolás Olivos Cuéllar, a nombre del Comité Ejecutivo, de pugnar por el reconocimiento del sindicato y la contratación colectiva única. -
[Información sobre invitación a acto político de entrega de diplomas en la Escuela Superior de Economía (E.S.E.). 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando que en la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Político Nacional (I.P.N.) la generación independiente 1975-80, está invitando a un acto político de entrega de diplomas. En la misiva se señala que el evento contará con invitados, entre los que figuran Alonso Aguilar Monteverde de la Revista "Estrategia", Rosario Ibarra de Piedra del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), representantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N.) y del Partido Comunista Cubano, de la Coordinadora Revolucionaria de Masas de El Salvador, de los obreros de ACERMEX y de Economistas Democráticos de México entre otras. Paralelamente, se comunica que continúa la elaboración de consenso entre la base estudiantil y los trabajadores para elegir un candidato a director de la institución educativa. Iniciales mecanografiadas al margen: I.P.S., A.S.G., E.F.V., .H.H. y H.S.G. del III Grupo estudiantil Rojo. -
[Información sobre manifestación en conmemoración del aniversario de la Revolución Cubana y en apoyo a El Salvador y Bolivia. Nuevo León, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), reportando que Rosario Ibarra de Piedra, dirigente del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), anunció una manifestación en Monterrey, Nuevo León para conmemorar el aniversario de la Revolución cubana y en apoyo de Bolivia y El Salvador que viven la opresión de regímenes militares. Así mismo, se anotan otras ciudades en que se realizarán actos similares. Iniciales mecanografiadas al calce: F.M.Z. y R.M.V. -
[Información de la conferencia de prensa sobre el asalto al socorro jurídico del Arzobispado de San Salvador, El Salvador. 1980]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) narrando la realización de una conferencia de prensa sobre el asalto al socorro jurídico del Arzobispado de San Salvador, El Salvador, ofrecida por el sacerdote José Rutilio de la iglesia de San Martín y por la madre María Estrella Ortiz del Comité Cristiano con el pueblo de El Salvador "Óscar Arnulfo Romero". Los ponentes declararon que el local fue saqueado y allanado por el ejército con un violento operativo. Se dan detalles de los hechos, así como el contexto represivo generado por el gobierno militar de El Salvador y la función social en defensa de los derechos humanos de la oficina jurídica afectada. Se registra la presencia de Rosario Ibarra de Piedra entre el público. Iniciales mecanografiadas al calce: A.A.B. del 1er grupo. -
[Información sobre el segundo día del IV Festival de Oposición. 1980]
12 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) reportando el segundo día del IV Festival de Oposición, tildando los puntos de vista expresados como socialistas con corrientes políticas heterogéneas, comunistas y cristianas. Entre las descripciones del evento se indica la presencia de expositores, destacando Rosario Ibarra de Piedra, la asistencia de representantes de grupos políticos y movimientos guerrilleros y del ambiente general. Particularmente, se relatan detalladamente las conferencias y mesas redondas tituladas "Los cristianos en la coyuntura actual", "Cuba en el presente momento", una de la que no se registra el nombre sobre Corea, "Programa Económico de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.)"; de todas las mesas se realizan relatorías de las intervenciones de los ponentes y del público asistente. Iniciales mecanografiadas al calce: T.G.N., P.L.L., F.V.T. y R.F.G. -
[Informe sobre mitin conmemorativo de la Revolución Cubana y el derrocamiento del régimen somocista. Monterrey, Nuevo León. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando sobre un mitin conmemorativo del aniversario de la revolución cubana y celebrando la nicaragüense, que se desarrolló en Monterrey, Nuevo León. Se reporta la presencia de organizaciones y actores políticos, destacando la intervención de un integrante de la sección 66 de mineros y del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, representado por Rosario Ibarra de Piedra. Ibarra recordó que un año antes iniciaron la Campaña por la presentación de los desaparecidos políticos y la amnistía general, llamó a la unidad contra el gobierno burgués. Por último, se declaró que los asistentes seguirían luchando por la presentación de las personas desaparecidas con el apoyo del pueblo. Se transcribe el contenido de las mantas exhibidas en el evento. Iniciales mecanografiadas al calc: I.P.S. y F.M.Z. -
[Información respecto a la marcha por el Aniversario de la Revolución Cubana y actividades relacionadas con el triunfo de la Revolución nicaragüense. 1979]
12 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando que en la Unidad Profesional Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), organizaciones estudiantiles llaman a solidarizarse con la reconstrucción de Nicaragua yendo a dicho país; así mismo se registra la pega de propaganda del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, invitando a la marcha por la conmemoración del triunfo de la Revolución Cubana. En la siguiente misiva se elabora una cronología de la marcha en cuestión, destacándose la presencia de Rosario Ibarra de Piedra, quien encabeza el acto, otros elementos de la organización a la que pertenece y de otros grupos políticos. Por otra parte, se dan pormenores de la distribución del dispositivo policiaco y se reseñan los discursos y oradores del mitin con que concluyó el evento. Entre los temas tratados destacan la presentación de los desaparecidos, la denuncia del Campo Militar no. 1 como cárcel clandestina, los presos políticos, los movimientos estudiantiles, las revoluciones sandinista y cubana y los despidos injustificados de telefonistas. La proclama dada por Ibarra de Piedra se transcribe textualmente. Iniciales mecanografiadas al calce: I.P.S., M.T.A., P.L.L., A.P.O., O.G.V.H., D.V.L., R.G.C., D.P.R., C.C.C., F.P.D., J.F.V.H. y B.H.S. -
[Informe sobre comentarios de un desertor del Partido Comunista Brasileño sobre el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.)]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre comentarios de un desertor del Partido Comunista Brasileño (P.C.B.) sobre el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), se aclara que la información sobre México, obtenida durante el interrogatorio a Adauto Dos Santos fue con el permiso de las autoridades brasileñas. Comenta Santos que su militancia en el P.C.B. fue de manera clandestina, con el fin de conservar su trabajo y no ser arrestado ni vigilado por las autoridades brasileñas. Sus alias en el partido eran "Carlos" o "Alcindo", su cargo era en la Comisión de Relaciones Internacionales, el que ocupó hasta el día de su deserción. Se presentan algunos aspectos del P.C.M., como la Juventud Comunista Mexicana, su relación con la iglesia mexicana, esta relación la mantenían por medio de la Organización Mexicana para la Liberación de Prisioneros Políticos, teniendo contacto directo con los Obispos. Respecto a las relaciones entre el P.C.M. y los guerrilleros, manifestó que a pesar de los problemas con Lucio Cabañas se mantenían los contactos y que este estaba recibiendo fondos de Cuba y China y no del P.C.M. En el Partido se consideraba que la creación de grupos guerrilleros era una aventura política y un riesgo grande para el partido. Documento sin firma. -
[Carta de presos políticos denunciando actos represivos. Chilpancingo, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Transcripción realizada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de un comunicado dirigido al pueblo de México y a los presos políticos del país por presos políticos encarcelados en Chilpancingo. En él los autores denuncian acciones represivas que incluyen asesinatos, desapariciones y alianzas con organismos estadounidenses, dando ejemplos puntuales para sostener sus afirmaciones. Así mismo critican la iniciativa de amnistía propuesta por el ejecutivo Federal y llaman a otros reos políticos a desarrollar una campaña de denuncias y a la sociedad a lograr la unidad por el derrocamiento del gobierno. Firmas mecanografiadas al calce de José Bracho C., Arturo Miranda, Carmelo Cortés C., José Gutiérrez M., Carlos Ceballos, Pedro Contreras J., Cliserio de Jesús, Jorge Mota, Justino Piza F. y Gabriel Barrientos. -
[Informe sobre apertura del IV Tianguis México-Acapulco]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco, Guerrero, dio inicio el IV Tianguis, México Acapulco, con presencia de destacados funcionarios, destacando el Secretario de Turismo, Guillermo Rossell de la Lama, el Presidente del Consejo Nacional de Turismo Miguel Alemán Valdés y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, cuyas intervenciones se reseñan. Se comenta que Figueroa, hizo referencia a las próximas elecciones y a la visita del Sha de Irán, así como a las inversiones que hará el estado para fortalecer la infraestructura turística. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la inauguración de la XXIV Asamblea de la Organización de Jóvenes Presidentes. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la inauguración de la XXIV Asamblea de la Organización de Jóvenes Presidentes (Y.P.O.), en Acapulco. Son anotadas las presencias de altos dirigentes de la agrupación, así como del Presidente de la República, José López Portillo, el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, el Presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés y Henry Kissinger, como invitado especial. Durante los discursos inaugurales se agradeció y elogió al Presidente de México, mientras que Kissinger expuso sobre la política exterior de los Estados Unidos de América (E.U.A.) y el expansionismo de la Unión de Repúblicas Socialistas (U.R.R.S.S.), mencionando la situación con Vietnam y la República Popular China; por su parte Alemán Valdés dio la bienvenida profundizando en la economía y el progreso durante la actual reforma económica en el país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
XLVIII Congreso Mundial de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (A.S.T.A.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando sobre el XLVIII Congreso Mundial de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes (A.S.T.A.) realizado por cuarta vez en Acapulco, Guerrero. En principio se detalla el cronograma de actividades de algunos directivos de la sociedad, para a continuación registrar los asistentes a la inauguración, entre los que destacaron altos funcionarios del gobierno mexicano como el Presidente de México, José López Portillo, el Secretario de Turismo, Guillermo Rosssell de la Lama y el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. Son retomadas las palabras de Febronio Díaz Figueroa, Presidente Municipal de Acapulco, de Figueroa Figueroa y de John Ferch, Primer Ministro de la Embajada de Estados Unidos en México, de Rossell de la Lama y de James A Miller, Presidente de A.S.T.A., quienes versaron sobre la importancia del turismo en la economía y el desarrollo, así como de la colaboración entre las naciones, principalmente Estados Unidos y México. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la III Reunión de los parlamentos latinoamericano y europeo. 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando el programa de actividades de los asistentes a la III Reunión de los parlamentos latinoamericano y europeo, quienes visitaron distintos destinos turísticos de Guerrero, Jalisco, Estado de México, Querétaro, la Península de Yucatán y Guanajuato. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores en que se trató la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores. Entre los asuntos tratados figuran: el nombramiento de suplentes a los que se tomó protesta y una comparecencia de Hugo Cervantes del Río, Secretario de la Presidencia de la República, sobre la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos, la cual se recupera ampliamente, incluyendo la ronda de preguntas y respuestas. Por último se anota una nueva cita para dictaminar sobre la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera. 1970]
6 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, informando sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera, realizado en el Distrito Federal. En el documento se registran los nombres y cargos de quienes presidieron el evento, de quienes fueron elegidos integrantes de la mesa directiva y una breve reseña del discurso inicial. Respecto al segundo día, se anota la lectura de ponencias y las intervenciones, del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio Padilla Segura, la cual se centró en las labores de la dependencia a su cargo, y de Jorge Sánchez Teruel, Director General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos. Así mismo,se señala que un grupo de representantes del congreso, acompañaran al Senador Rubén Figueroa al domicilio del presidente electo Luis Echeverría Álvarez, para comunicar el resultado de los trabajos efectuados. Finalmente, se retoman expresiones de satisfacción por las labores y acuerdos tomados el día de la clausura, y se apunta que el siguiente encuentro se realizará en Caracas, Venezuela, en octubre de 1972. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Juan Escutia Villalobos, Agente 11 y de Armando Piñón Ríos, Agente 102. -
[Reporte sobre noticia publicada en “Excelsior” titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”. 1967]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando, a raíz de una nota titulada “El Comercio y turismo, a punto de paralizarse en la frontera”, publicada en el periódico “Excelsior”, que periodistas intentaron sorprender a Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, para que firmara como propias unas declaraciones que posteriormente fueron publicadas en dicho artículo, las cuales se relacionan con medidas adoptadas en las zonas fronterizas generando problemas para la alianza en cuestión. -
[Informe sobre la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del 7 de septiembre de 1965]
11 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. En el acto se trataron diversas solicitudes e invitaciones a actos protocolarios entre los que figuran conmemoraciones e informes de gobierno. Así mismo, fue comentado el Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, registrándose los comentarios de algunos de los expositores, quienes tocaron temas como las relaciones exteriores, el problema agrario, las desigualdades económica, laboral, social y educativa,el conflicto con los médicos, el abstencionismo electoral y las irregularidades en las votaciones, las políticas económicas y hacendarias, el progreso de las industrias petrolera y eléctrica, entre otros. Autotransportadores de San Luis Potosí, Firma autógrafa y mecanografiada de Héctor Fierro García. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como cuestiones electorales y panoramas socio económicos de algunos estados. -
[Reporte sobre manifestación en Chilpancingo por represión contra estudiantes en Acapulco, Guerrero. 16 de noviembre de 1983]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización en Chilpancingo de una manifestación frente al edificio docente de la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.), encabezada por profesores miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y por la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.U.G.), incluyendo los nombres de los líderes. Se narra que el contingente se dirigió al Palacio de Gobierno, donde se desarrolló un mitin en que se denunció que el día anterior, en Acapulco, fueron heridas de bala dos compañeras de la Escuela de Enfermería no. 2, habiendo en los mismos hechos detenidos y desaparecidos. En consecuencia es anunciada una marcha de Iguala al Distrito Federal. De igual modo, en el acto se señaló el intervencionismo estadounidense y se acusó a Rubén Figueroa, ex Gobernador de Guerrero, de azuzar la represión con sus declaraciones contra los luchadores de la U.A.G. -
[Notas sobre Lucio Cabañas Barrientos]
4 fojas. Notas en las que se habla sobre Lucio Cabañas. En la nota "Falso rumor sobre que Lucio está en Perú" se informa que diversos voceros oficiales de diversas dependencias y secretarías de Estado calificaron como falso el rumor de que Lucio Cabañas estaba en Perú. Asimismo, se menciona que la Embajada de Perú en México dijo desconocer si Cabañas se encontraba en su país. También, se hace mención a los distintos rumores respecto al paradero de Cabañas. Por su parte, en la nota editorial "No hay vinculación factible entre Lucio Cabañas y el pueblo" Pedro López Díaz sostiene que no había una vinculación entre lo que quería Lucio Cabañas y los anhelos del pueblo mexicano. Tomando eso en cuenta, afirma que lo importante era saber de dónde obtenía asesoría táctica, la cual, según el presidente Echeverría podría venir de un país extranjero. También, dice que la experiencia de la revolución mexicana había enseñado que era mejor no resolver las diferencias por medio de las armas. Finalmente, Luis Spota en su columna "Picaporte" hace referencia a distintos asuntos de la vida política mexicana. Entre otras cosas, se menciona que en una estación de Sonora se había convertido en un éxito una canción en la que se narraban las acciones de Lucio Cabañas. -
Salida del Presidente de Panamá, Doctor Arístides Royo, con destino a Panamá
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la salida del Presidente de Panamá, Arístides Royo, de regreso a su país, desde el aeropuerto privado de Acapulco, Guerrero. Se registra que acompañaron al mandatario panameño, Carmen Romano de López Portillo, el Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa y el Presidente Municipal del puerto, Amín Zarur Ménez. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Reporte de actividades de Andrey Lukanov, Viceprimer Ministro de la República Popular de Bulgaria, en su último día en México. 29 de enero de 1981]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando las actividades de Andrey Lukanov, Viceprimer Ministro de la República Popular de Bulgaria, en el último día de su visita a México. Se anota su asistencia a la casa del Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa en la Ciudad de México, un encuentro con Mario Ramón Beteta, un recorrido en el Polyforum Siqueiros y finalmente su trayecto al aeropuerto capitalino. Firma mecanografiada al calce de Marco Antonio Medina Laelzon y Ricardo Acero Jaimes, del Departamento de Seguridad, Secciones M y R. -
Inauguración del XIX periodo de sesiones de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), por el Ciudadano Presidente de la República
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la inauguración en Acapulco, del XIX periodo de sesiones de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), encabezada por el Presidente de la República, José López Portillo en compañía de destacados funcionarios federales y locales, entre los que figura el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. Es anotado que luego de que hicieron uso de la palabra el Secretario de Comercio, Jorge de la Vega Domínguez, y el Embajador de Brasil, Alfredo Teixeira Valladao, López Portillo hizo la declaración inaugural y partió de Acapulco. Finalmente, se registra el inicio de los trabajos. Firma mecanografiada al calce de Rodolfo Larrazolo Rubio. -
[Informe sobre entrevistas a funcionarios del Gobierno de México llevadas a cabo en el hangar presidencial. Distrito Federal, 28 de mayo de 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en el hangar presidencial, políticos fueron entrevistados por periodistas mientras esperaban el arribo del Primer Mandatario, José López Portillo, de su gira por Europa y Canadá. Se reseñan las declaraciones dadas por Enrique Olivares Santana, Secretario de Gobernación; Jorge Cruickshank García, Senador por Oaxaca; Óscar Ramírez Mijares; Fidel Velázquez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); el Senador Jorge Soberón y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Entre los temas tratados figuran la toma de tierras, los resultados de la gira de trabajo del Presidente, sus opiniones al rechazo del mismo a la formación de un mercado común norteamericano, la posible ruptura de relaciones con El Salvador, la guerra fía, las candidaturas al gobierno de Guerrero y a la Presidencia. Firma mecanografiada al calce de Luis H. De las Fuentes Santos Coy. -
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Marco Antonio Castañón Villalobos. -
[Informe sobre reunión de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una reunión en Acapulco de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Destaca que entre las negociaciones tratadas, se logró la instalación en Iguala y en Tierra caliente de una procesadora de carnes y una de frutas; así como la mención de una demanda del gobierno estadounidense contra México por daños causados por el pozo petrolero Ixtox I en los límites de Texas. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Informe del Primer Receso de la L Legislatura. 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre el Primer Receso de la L Legislatura, el 30 de marzo de 1977. Se relata que entre los temas tratados figuraron invitaciones a eventos como el II informe de Gobierno del ejecutivo estatal de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa y un evento por el 58 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata; la remisión de hojas de servicios; permisos para desempeñar cargos de cónsules y embajadores, destacando una discusión sobre la pertinencia de Agustín Barrios Gómez como Embajador de México en Canadá; permisos para usos de condecoraciones y la ratificación de un grado militar. Firma mecanografiada al calce de Fernando Lozano Perales y Gerardo Alamilla Ramírez. -
Actividades del Señor Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las actividades de Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.). Entre las visitas registradas figuran paseos, corridas de toros y una comida ofrecida por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores. 4 de septiembre de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la realización de la sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Enrique Olivares Santana. Se anota la remisión de varios expedientes relacionados con los siguientes asuntos: la XV Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos de América; las solicitudes de licencia de los Senadores Rubén Figueroa Figueroa,Alfredo Toxqui Fernández de Lara y Raúl lozano Ramírez para optar, los dos primeros, por los cargos de Gobernador de Guerrero y de Puebla respectivamente, y el último para convocar a elecciones y entregar el poder al gobernador que resulte electo, por ser él Gobernador interino; la hoja de servicios del Coronel de Administración Agustín F. Morales Estrella; el retiro forzoso de dos ministros de la Suprema Corte de justicia; iniciativas de ley, invitaciones a actos que incluyen informes de gobernadores; integración e informes de comisiones; la visita a la cámara del Presidente y del Embajador de Yugoslavia, con una delegación, anotando las palabras dadas en su honor y las de los visitantes en respuesta; Por su parte la Cámara de Diputados comunica haber quedado constituida y la integración de su mesa directiva. Firma mecanografiada al calce de Ricardo Campos Ayala. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Septiembre, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Guerrero: la huelga de trabajadores del campo agrícola experimental delInstituto nacional de Investigaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en Iguala por mejoras laborales; un acto en Acapulco, encabezado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, para analizar la reciente gira tricontinental del Presidente de la República y su V informe de gobierno. Se registra en dicho acto que un grupo de estudiantes gritó ¡Muera la autonomía!, lo cual les fue reprochado; el Congreso Agrario Estatal en que se nombró el nuevo Comité de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Guerrero. Sobre este acto se comenta una controversia con la prensa; la suspensión del Encuentro Nacional de Normales Rurales en Ayotzinapa por falta de organización; la impresión de volantes alusivos a mejoras laborales y otras demandas, financiados por Elías Noriega Silva, Secretario General de la Sección de Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el I Congreso Internacional de Educadores del III Mundo. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre el I Congreso Internacional de Educadores del III Mundo realizado en Acapulco, Guerrero. Se registra la asistencia de representantes de diversos países y se realiza un esbozo de las participaciones de algunos personajes distinguidos como Carlos Jonguitud Barrios, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y Amadou-Mahtar M'Bow, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). También es comentado un saludo enviado por el Presidente de la República. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. I]
35 fojas. Una carátula y 34 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como la campaña contra la fiebre aftosa, cuestiones electorales, el festival de rock en Avándaro, panoramas socio económicos de algunos estados, la explosión en San Juanico e información sobre las embajadas cubana y estadounidense . -
[Informe sobre actos en la Cámara de Senadores celebrando la liberación de Rubén Figueroa Figueroa. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre un desayuno en la Cámara de Senadores encabezado por Enrique Olivares Santana y Juan Sabines Gutiérrez para celebrar la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, quien estaba secuestrado; todos los asistentes fueron miembros de dicha instancia y se elogió la labor del ejército en el rescate. Posteriormente, se registra la realización de la Sesión Pública Ordinaria con la presencia de destacados políticos, representantes de organizaciones obreras y campesinas, así como guerrerenses sobresalientes. Se anota que en el patio y el exterior del recinto se concentraron personas con música y mantas en apoyo al Presidente de la República y a Figueroa como candidato a gobernador de Guerrero. A continuación es registrado un discurso de Figueroa sobre su secuestro, agradeciendo al régimen y a las fuerzas armadas por el apoyo y la labor de rescate. Esto último fue secundado por el Presidente Senador Juan Sabines Gutiérrez al uso de la palabra. Se anotan acuerdos y trabajos del orden del día e invitaciones a eventos oficiales, destacando asuntos relacionados con la visita del Primer Ministro Japonés Kakuei Tanaka y la realización de un minuto de silencio por Salvaor Allende en su primer aniversario luctuoso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Hugo Domínguez Chumacero. -
[Notas sobre el supuesto contubernio entre guerrillas y el gobierno noteramericano]
4 fojas: 1 carátula y 2 notas periodísticas. En la carátula se observan 3 códigos de barras. En la parte inferior de la carátula se observa el número diecinueve. En las notas "Pertrecha la CIA a Lucio Cabañas Denuncia P.P.S. una conjura contra Luis Echeverría" de Luis Enrique Martínez y "Submarino. Armas del Exterior" de Rodolfo Garzunier se informa que Manuel Leyva, vocero del gobierno de Guerrero, y Jorge Cruickshank García, presidente del Partido Popular Socialista (P.P.S.), afirmaron que las armas de Lucio Cabañas llegaban a sus manos por medio de barcos y submarinos norteamericanos. -
[Sesiones ordinaria y secreta del I Periodo de Sesiones de la Cámara de Senadores. 1973]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre la realización de las sesiones ordinaria y secreta del I Periodo de Sesiones de la Cámara de Senadores, presidida por el Senador Miguel Ángel Barbarena Vega. Así mismo se reporta que en la Cámara de Diputados se recibieron minutas-proyecto de decreto y de ley. Es mencionada la iniciativa de ley que crea la Universidad Autónoma Metropolitana (U.A.M.). Así mismo se registra un homenaje a Carmen Serdán, destacando su papel histórico en presencia de invitados y descendientes de la heroína. Se ratifican grados militares, hacen comunicaciones de legislaturas locales, invitaciones a actos oficiales, lecturas de dictámenes; la propuesta hecha por la Gran Comisión para generar la Comisión Especial de Energéticos, figurando entre sus integrantes Rubén Figueroa Figueroa entre otros. En cuanto a la Sesión Secreta se anotan dictámenes de primera y segunda lectura y a discusión, agregando que los últimos fueron aprobados. Finalmente, se refiere un comunicado urgente de la Secretaría de Gobernación comunicando el nombramiento de Agustín Olachea Borbón como embajador de la República Socialista de Rumanía, solicitando la ratificación, entre otras informaciones dadas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Antonio Bentley Téllez. -
[Firma de acuerdo de cooperación técnica en materia sociolaboral entre México y Panamá. 1981.]
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Oydén Ortega Durán, Ministro de Trabajo y Bienestar Social de Panamá, firmaron un acuerdo de cooperación técnica en materia sociolaboral, con la finalidad de fortalecer los programas de ambas naciones en el sector laboral. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Mensaje enviado por Dieter Scheider a Londres sobre la influencia de la Internacional Socialista en México. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se informa que Dieter Scheider, representante de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, envió un documento en inglés a Londres, con información relacionada con el destape de Miguel de la Madrid Hurtado como candidato presidencial, y otros movimientos en el gobierno, los cuales, según este texto, estarían relacionados con la próxima Reunión Cumbre norte-Sur y con una supuesta conspiración de la Internacional Socialista con el fin de asegurar su control sobre el futuro presidente mexicano y el área centroamericana. Se incluye la traducción literal del texto enviado. -
[Notas de prensa sobre Lucio Cabañas Barrientos y el secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa]
9 fojas: 7 notas de prensa y 2 mecanografiadas. Se informa que el "Periódico Excélsior" publicó la nota titulada "Cabañas 'muerto o salió del país'", por Enrique Díaz Clavel, en la que se entrevista al Inspector General de la Policía de Acapulco Francisco Maria Dávila Otero, quien fue amigo y compañero de luchas estudiantiles de Lucio Cabañas Barrientos. Comenta que ha indagado con familiares y amigos cercanos sobre Lucio, pero no consigue información exacta que le asegure que Lucio sigue con vida. Respecto a la información que sigue dando la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.), dice que lo hacen para mantener el ambiente de desconfianza. En el "Diario el Trópico" sale la nota "Secuestraron a Rubén Figueroa F." en la que se publica un comunicado del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) en el que confirman ser los autores de dicho secuestro. En el "Diario de La Verdad de Guerrero", la nota publicada dice "En Zihuatanejo, ¡qué valor! ¡Lucio Cabañas secuestro a Rubén Figueroa al irse Echeverría! Otra nota titulada: "¡Rubén Figueroa Secuestrado!” en la que comenta que el grupo amenaza con pasar por las armas al Senador si no se cumplen sus exigencias. Otra nota dice "50 millones por Figueroa", en la que dan a conocer las exigencias para la liberación del Senador, la primera es desmilitarizar los poblados de San Jerónimo, Técpan, Coyuca y Atoyac. Otra es la entrega de los presos políticos en la Sierra de Guerrero; 50 millones de pesos; armas; resolución de las peticiones de las Escuelas Normales Rurales; que se legalicen las tierras a los campesinos; todo lo perteneciente al Instituto Mexicano del Café pase a posesión de los ejidatarios como propiedad colectiva. El "Diario Novedades" pública la nota "Ordena DFS buscar a Lucio en Durango". El procurador del estado de Durango comentó que, se tienen instrucciones para acelerar e incrementar la búsqueda de Lucio Cabañas en dicho estado. Se informa que en el periódico local de Saltillo, Coahuila "El Independiente", se publicó una nota titulada "Buscan a cabañas aquí, creen que está escondido en Monclova, Coahuila" Menciona que Lucio Cabañas Barrientos es intensamente buscado por Policías enviados a Monclova. Aseguran que Cabañas huyó con el Senador Figueroa en un helicóptero a Cuba. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el intercambio de armas por mariguana entre Juan Jesús Flores Lara (a) "Juanito" y Lucio Cabañas Barrientos]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre el intercambio de armas por mariguana entre Juan Jesús Flores Lara (a) "Juanito" y Lucio Cabañas Barrientos. Menciona que Juan Flores trae las armas de Estados Unidos de América en unas avionetas que son propiedad de este. Documento sin firma. -
[Carta enviada por René Peláez Morales al Subsecretario de Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre carta enviada por René Peláez Morales al Subsecretario de Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios. En la que le solicita atender la denuncia que ha venido haciendo Francisco Trujillo hermano del Gobernador del estado de Tabasco, y como tiene amistad con este, le pide cooperación para investigar los hechos denunciados. Los cuales consisten en que a Trujillo le han comentado en varias ocasiones sobre la presencia de Lucio Cabañas Barrientos en la Ciudad de Belice. Informa que Lucio está esperando un cargamento de armas procedentes de Estados Unidos de Norte América, el que transportará en autos acondicionados para recogerlas y trasladarlas a territorio mexicano. Documento con firma de René Peláez Morales. -
[Declaración de Nelly Márquez Espinosa]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la declaración de Nelly Márquez Espinosa. Comenta que desde muy niña se interesó por la diferencia de clase que existía entre ella y sus amiguitas, pero solo hasta que estuvo en la universidad comenzó a leer obras de doctrina marxista, por cuenta propia, sin pertenecer a ningún grupo de estudio. Afirma que nunca ha militado en ningún grupo con ideología marxista. Posteriormente conoció al chileno José Ramírez con el que simpatizo y se identificaron ideológicamente. En una fiesta a la que fue con José Ramírez, la declarante conoció a Eulogio Vivencio Parra (a) "Cone", también chileno, con el que sostuvo una relación amorosa, percatandose que Eulogio era un marxista sincero, y que este andaba armado y con dos pasaportes de diferente nacionalidad. Menciona que al tiempo de vivir juntos los comenzaron a visitar otros chilenos, los cuales reconoce en fotografías en este interrogatorio. Comenta que escuchó que los chilenos ya habían entablado conversaciones con guerrilleros mexicanos, con los que intercambiarían experiencias revolucionarias. Tiempo después Eulogio le comentó a la declarante que se irían a la Sierra a contactarse con Lucio Cabañas Barrientos. Eulogio Vivencio Parra (a) "Cone", se negó a llevarla ya que implicaba riesgo, por lo que le solicitó quedarse a cuidar a su hijo y terminar sus estudios. Además, de dejarle encargado que le entregara unos documentos a uno de los chilenos de nombre Eduardo José Muñoz Olivo (a) "El Pollo", y algunos medicamentos que se necesitarían en la Sierra. Después de entregarle las cosas a este, nunca volvió a saber de ellos. Documento con firma a pulso de Nelly Márquez Espinosa en los laterales de las fojas. -
[Conferencia Permanente de Paridos Políticos de América Latina (CO.P.P.P.A.L.). Distrito Federal, 1981]
22 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), la cual fue inaugurada por Javier García Paniagua, Presidente tanto de la Conferencia como del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), transcribiendo su discurso, así como las participaciones de José Francisco Peña Gómez del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) y del Presidente mexicano José López Portillo. Se incluye una lista con los nombres, países y partidos de los 46 delegados. De las mesas de trabajo se registran las participaciones de todos los ponentes, cuyas intervenciones versaron principalmente sobre los problemas que enfrentan en sus países y como región, señalando la importancia de la liberación de todos los países latinoamericanos. Se anota la reelección del Presidente, del Secretario de la C.O.P.P.P.A.L. y de la mesa directiva; además de los puntos destacados del documento previo de la resolución. Se hace notar la participación del costarricense Enrique Obregón quien, entre otras cosas, planteó como un error estratégico mantener total solidaridad con Nicaragua, pues el proceso de libertad de Costa Rica no era el mismo que el de otros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Actividades del señor Nicu Ceausescu, Presidente del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) referentes al Año Internacional de la Juventud. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Nicu Ceausescu, Presidente del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) se reunió con Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); asistió a la comunidad La Constancia del Municipio Españita, Tlaxcala, para encontrarse con clubes juveniles y grupos recreativos del programa Educación para todos los jóvenes y por último se entrevistó con Jorge Cruickshank García y Juan Campos Vega en las oficinas del Partido Popular Socialista (P.P.S.), todo con motivo del Año Internacional de la Juventud. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Actividades del señor Jaime Wheelock Román, Ministro de Desarrollo Agropecuario de la Junta de Nicaragua
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Jaime Wheelock Román, Ministro de Desarrollo Agropecuario de la Junta de Nicaragua, al termino de una audiencia con el Presidente mexicano José López Portillo, manifestó que existe una campaña por parte de Estados Unidos en contra de la Revolución Sandinista, cuyo fin es generar miedo entre los pueblos latinoamericanos y mantener su hegemonía. Así mismo, el nicaragüense expresó que considera de gran importancia el papel que México tendría en la reunión Norte-Sur de Cancún y finalizó diciendo que su visita busca crear empresas entre ambos países y dialogar con Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Reunión de análisis del V Informe de Gobierno del Presidente de la República José López Portillo.1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se reporta una reunión de análisis del V informe de gobierno de José López Portillo, dirigida por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (I.E.P.E.S.) y los sectores campesino, obrero y popular del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con la presencia de destacados líderes priistas como Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). De las intervenciones realizadas, se registra un apoyo generalizado al primer mandatario por parte de los participantes. Se hace referencia al pueblo salvadoreño reafirmando la solidaridad expresada en el informe de López Portillo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Actividades de la delegación del Partido Unión Agraria Popular de Bulgaria, encabezada por Yanko Markov. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento en que se informan las actividades de la delegación encabezada por Yanko Markov, Ministro de Recursos Forestales y miembro del buró político del Partido Unión Agraria de Bulgaria. Se registran una reunión con el Presidente de la República José López Portillo; su asistencia a la apertura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); una entrevista con el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua; una comida con el Secretario de Reforma Agraria; un encuentro con el titular del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.), y una cena en la embajada de su país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la participación de organizaciones juveniles en el VIII Festival Mundial denominado "paz y amistad"]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la reunión que tendrán las Organizaciones Juveniles Nacionales, con el fin de planear trabajos en relación con el VIII Festival Mundial denominado "Paz y Amistad", que se realizará en Helsinki, Finlandia. Las organizaciones asistentes a dicho evento, unirán sus votos y acciones para un mundo sin guerras, por eso la tendencia política queda de lado. Menciona que las agrupaciones mexicanas que ya han asistido a dicho Festival están convocando a la juventud mexica a participar. Se enlistan las organizaciones y representantes que conforman el comité preparatorio. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe de la investigación sobre los anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la investigación de los escritos anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero. Menciona que periodistas guerrerenses presentaron documentos en los que Canuto Nogueda Radilla, se burla de otros funcionarios, critica al Presidente de la Nación y alardea de la familiaridad con que lo trata la Primera Dama del país. Con relación a estos actos, se procedió a realizar una investigación, en la que se obtuvo los siguientes resultados: Estando en reunión con algunos Regidores y Funcionarios Estatales Canuto Nogueda, nunca se dirigió mal hacia Donato Miranda Fonseca ni al Presidente. En otra reunión con el Teniente José Luis Navarro, solo se habló de la guardería en construcción, la cual será inaugurada por Eva Sámano de López Mateos Primera Dama de la Nación. Igualmente se aclara que la Primera Dama se dirige a Canuto Nogueda Radilla, como señor Presidente, no con las familiaridades que se denuncian. Así mismo las comunicaciones recibidas por el Presidente de la República, sólo son de atención hacia este, pues Nogueda Radilla le ha enviado varias felicitaciones. Informa que los anónimos enviados no son ciertos y al parecer son de alguna persona resentida contra el Consejo Municipal de Acapulco y en particular contra Canuto Nogueda Radilla. Por lo que se concluye que los escritos fueron hechos por un colaborador cercano al funcionario, se sospecha de Luis Sánchez Arreola, ya que al ser despedido juró vengarse, además, es ampliamente conocido por ser un agitador y de tendencia comunista. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla.