Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Acapulco, Guerrero, México
-
[Notas periodísticas referentes a las acciones de las corporaciones de seguridad para desmembrar a los grupos guerrilleros en el país, 1972]
10 fojas impresas. Notas periodísticas publicadas en "El sol de México", "La Prensa" y "Excélsior" referentes a las acciones que de manera coordinada realizan el Ejército Mexicano, la Policía Judicial Federal, la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el cuerpo de investigadores gobernación y las policías judiciales de los estados para desmembrar a los grupos guerrilleros en el país, esclarecer los secuestros y expropiaciones a bancos ocurridos en distintas entidades del país y las actividades de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas en 1972. Las notas también refieren que los testimonios de los militantes de las organizaciones armadas han sido clave para realizar investigaciones y más detenciones. Las notas están firmadas por Jorge Ramos Ramos y Federico Ortíz. -
[Notas periodísticas sobre el secuestro de Jaime Farril Novelo en Guerrero, 1972]
25 fojas impresas. Notas periodísticas y artículo de opinión publicadas en los medios "El Universal", "Novedades", "La Prensa", "El Día" y "Excélsior", sobre el seguimiento al secuestro de Jaime Farril Novelo, director de la Escuela Preparatoria No. 2 de Acapulco, Guerrero, en 1972. Las notas refieren también a la detención de sus captores, todos ellos estudiantes de la preparatoria 2 de Acapulco, miembros del Comando 20 de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). El artículo de opinión está firmado por Emilio Portes Gil. Las notas periodísticas están firmadas por Carlos Ortiz Ortiz, Andrés Bustos Fuentes, Martín Ortiz, Armando Pedraza y Enrique Díaz Clavel. -
[Informe acerca de la recolección de objetos y dinero a trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (C.A.P.A.M.A.) en paro. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de objetos recogidos por la policía municipal de Acapulco a los empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (C.A.P.A.M.A.) , que se encontraban en paro frente a las oficinas de la instancia. Se reporta también sobre el viaje de Catalino Mendoza, Secretario General del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), a Ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y F.F.S. -
[Nota periodística acerca de la detención de Jesús Bernal Román, líder de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.). 1974]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Novedades de Acapulco" titulada "Cólera obrera contra la policía guerrerense", donde se denuncian la detención arbitraria del líder de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.), Jesús Bernal Román, y otras arbitrariedades cometidas por la policía en el estado de Guerrero. -
[Noticia sobre casa en Acapulco que la policía Judicial Federal señala como una cárcel privada.1979]
1 foja mecanografiada. Noticia del periódico "Novedades de Acapulco" acerca de una casa cateada, que presenta características propias de una prisión. Se apunta que la Policía Judicial Federal afirma que es una cárcel privada, mientras que la Procuraduría del estado indica que son oficinas de gobierno. -
[Informe y nota periodística sobre baja de miembros de la policía judicial del estado de Guerrero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de baja de miembros de la policía judicial del estado de guerrero por órdenes de procurador general de justicia. Nota periodística de "Novedades de Acapulco" donde se reporta el cese masivo de judiciales por delitos en contra de la ciudadanía. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la detención de Román Zúñiga, Alfredo Téllez y Noé Domínguez, militantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención de los militantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), Román Zúñiga, Alfredo Téllez y Noé Domínguez, por pegar propaganda. Se indica que este acto se denunciará ante el Comité Federal Electoral (C.F.E.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informes del encarcelamiento del encargado del centro de readaptación, Miguel Terrazas, por la fuga de un preso. Guerrero, 1979]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre consignación y liberación bajo fianza de Miguel Terrazas Sánchez, encargado de centro de readaptación, por la fuga del preso Cresenciano Barrera Soberani. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de denuncia hecha por Fernando Pineda Menes por violaciones a artículos electorales. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de lo comunicado por el candidato del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) Fernando Pineda Menes, quien señala al presidente municipal, al sindico, procurador y a una regidora del puerto de Acapulco por violaciones al artículo 144 de la Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales, por estar ayudando a la campaña del Partido Revolucionario institucional (P.R.I.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de mitin del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para cerrar las campañas en Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del mitin de cierre de la primera etapa de las campañas políticas en Guerrero del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), donde se protestará por la falta de agua. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la declaración de aprehensión del candidato del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), Pablo Sandoval Ramírez, 1979
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la declaración del procurador del estado de Guerrero, informando que será detenido el candidato a diputado federal del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Pablo Sandoval Ramírez, por tener tres órdenes de aprehensión en su contra. La representación local de Televisa recibió el comunicado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Nota periodística acerca del asesinato del policía José Guadalupe Palacios Zamora en Coyuca de Benítez, Guerrero. 1979]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Excélsior" donde se informa que se encontró muerto a José Guadalupe Palacios Zamora, jefe policiaco de Coyuca de Benítez, después de haber desaparecido días antes. -
[Informe sobre la exigencia de destitución de la presidenta municipal de Arcelia, Guerrero. 1979]
5 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de locatarios de Arcelia, Guerrero, que piden la destitución de Fanny Porcallo viuda de Ojesto, presidenta municipal, por haber detenido a Fructuoso Ortiz, Secretario General del Sindicato de Locatarios de Arcelia. Se transcribe un telegrama que enviaron al director de gobernación del estado de Guerrero, firmado por Vicente Ayala, Fructuoso Ortiz Maya, José Salgado Salgado, Ernesto Hernández, Piedad Carlos Castro, Raúl Honorato Silva, Antonio Díaz, Raúl Honorato Estrada, Eduardo Tochi Mato, Wenceslao Jaimes, Juan de la Rosa, entre otros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de protesta por la detención de Elvira Acosta Castillo. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la protesta por la detención de Elvira Arcos Castillo, que fue secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de Guerrero. Estuvieron presentes miembros de otros sindicatos y del Partido omunista Mexicano (P.C.M.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de una manifestación del Frente Revolucionario de Defensa Popular. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la organización de una manifestación del Frente Revolucionario de Defensa Popular, por el asesinato de Feliciano Valverde, la presentación de un campesino, alto a la represión de la primaria Revolución Mexicana, quitar los retenes militares y libertad de Santiago Dionisio. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de la detención de autos del servicio público federal por no pagar impuestos estatales, Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención de vehículos de servicio público federal por no pagar los impuestos estatales. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Noticia del asesinato de Baltazar Salas Arciniega, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Excélsior" acerca del asesinato del cacique político Baltazar Salas Arciniega por disputas territoriales del poblado de Tres Palos en Guerrero. La nota fue elaborada por Enrique Díaz Clavel. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Noviembre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Se adjuntan notas referentes al avance de las negociaciones y posible liberación de Jaime Castrejón Diez. Se encuentran también entrevistas al chofer Ángel Traviza Peláez. -
[Noticia de cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Noticia de "Últimas Noticias" acerca del cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, acusado de extorsión. Nota elaborada por Enrique Díaz Clavel. -
[Noticia acerca del Cese del comandante Federal de Caminos y 7 oficiales. 1978]
1 foja mecanografiada. Noticia de "Excélsior" acerca del cese del comandante Federal de Caminos y siete oficiales en Acapulco a quienes se culpa de extorsión. La nota fue elaborada por Enrique Díaz C. -
[Informe del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Chilpancingo, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Acapulco, Guerrero, indicando que fueron descubiertos. Ambos son señalados como pertenecientes al Frente Armado Revolucionario (F.A.R.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de un telegrama anónimo donde se pide la libertad de Antonio Hernández Fernández y Luz Alejandra Cárdenas Santana, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de un telegrama anónimo donde se pide la libertad de Antonio Hernández Fernández y Luz Alejandra Cárdenas Santana, dirigido al Presidente de la República José López Portillo. Se refiere que dichas personas estaban encarceladas en relación con el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y R.F.C. -
[Informes acerca de cateo en penal de Acapulco para recoger armas a reos, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del aviso del procurador general de justicia, Carlos Ulises Acosta Víquez, de un cateo programado en el penal de Acapulco, para recoger armas a reos. Reporta, también, que en dicho acto se decomisaron armas punzocortantes. En el mismo informe se pide a todos los responsables de los reclusorios que manifiesten si hay huelgas de hambre en los penales, en apoyo al grupo que pide la ley de amnistía. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre las Comandancias de Zonas Militares. 1961]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es un listado sobre las Comandancias de Zonas Militares, que incluye los nombres de los Generales y el lugar de su cuartel. El documento carece de firmas. -
[Informe acerca de la toma de posesión como comandante de la policía judicial federal de Salvador Arañaga. 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la toma de posesión de Sandoval Arañaga como comandante de la policía judicial federal con jurisdicción en Chilpancingo, Guerrero. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la clausura del palenque de Acapulco, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la clausura del palenque de Acapulco, por la policía judicial Federal y el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de volantes repartidos en la preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero. Julio, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de un volante repartido en la preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), donde se denuncian las arbitrariedades de las que han sido objeto maestros y alumnos. Se mencionan los nombres de las personas que han sido desaparecidas y detenidas, entre ellas el profesor Eloy Cisneros Guillén. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., L.M.R. y U.E.G. -
[Informe acerca de granada que exploto en un bar en Acapulco, Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una granda de mano que explotó en el bar la Langosta, resultando heridos 9 individuos. No se ha encontrado al culpable. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe del asesinato de Felipe Pantoja García, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de Felipe Pantoja García, guerrillero que había sido liberado en el régimen del Presidente de la República Luis Echeverría, el cuerpo está siendo buscado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas de diversos diarios y fechas]
3 fojas mecanografiadas. Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas. Contienen el nombre del periódico donde se extrajeron y provienen de distintas regiones nacionales e internacionales. -
[Recortes de notas periodísticas diversas del 11 al 24 de junio de 1973]
17 fojas. Recortes de notas periodísticas diversas con los siguientes títulos: "Resultaron comerciantes los árabes tachados de terroristas"; "Hay un clima cordial entre los patrones y obreros, dijo al regresar Muñoz Ledo"; "Dolosas declaraciones de la U.A. de Guerrero, el Procurador del Estado"; "[…] Celebraron un domingo maravilloso. Lamentable espectáculo de niños inhalando thinner"; "Amenazan los ganaderos de la Costa Grande emigrar hacia otras regiones"; "Picaporte"; "Pide Fernando Ojesto castigo a extremistas de las universidades"; "Denuncian al Gobernador Nogueda, alumnos de la U.A.G."; "El grupo de Cabañas retornará a los cauces de la democracia"; "Ordena L.E. la intervención del Ejército para detener las invasiones agrafias" "Solo trabaja una quinta parte de la población de Guerrero. Faltan recursos para aprovechar la riqueza"; "El Presidente entregó a Guerrero obras por 33 millones de pesos"; "Agenda de viaje"; "Los culpan de la violencia que impera en la Universidad”. Algunas de las notas contienen fotografías ilustrativas. -
[Nota periodística del asesinato cometido por un teniente del ejército en la carretera Zihuatanejo, Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Excélsior" acerca de Enoé Patiño Abarca, asesinado en la carretera de Zihuatanejo, le disparó un teniente del ejército. Nota escrita por Enrique Díaz Clavel. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Noviembre de 1971]
27 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Se adjuntan notas referentes al estado de los familiares de Jaime Castrejón Diez, a la liberación de presos políticos vinculados con Genaro Vázquez Rojas y al proceso de negociaciones para la liberación del Castrejón Diez. -
[Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez, vinculado con el secuestro de Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez. Se sabe extraoficialmente que fue detenido por la Procuraduría Federal de Justicia (P.F.J.) vinculado con el secuestro del Rector de la Universidad de Guerrero. Nota elaborada por Eduardo Téllez Vargas. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Noviembre de 1971]
26 fojas mecanografiada. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se recupera información sobre el secuestro, posibles responsables, un interrogatorio a miembros del Movimiento Acción Revolucionaria (M.A.R.) y las actividades del Ejército y la Policía para su rescate. -
[Informe relativo a la situación del estado de Guerrrero al 04 de noviembre de 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores en la Escuela Normal de Iguala y Escuela Normal de Chilpancingo, ya que se exige la destitución del director del plantel de Chilpancingo, aumento de becas y restauración general de la de Iguala; suspensión del festival con motivo del IV Aniversario de la toma del poder de Salvador Allende, organizado en la Preparatoria no. 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); recorrido de Ismael Andraca Navarrete, candidato a la presidencia municipal de Acapulco por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en el fideicomiso de Cumbres de llano largo y Praderas de Costa Azul. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca del asesinato del estudiante Otulio Ceballos Suárez en Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de Otulio Ceballos Suárez, líder estudiantil de Guerrero, atacado por 4 sujetos desconocidos. Según el escrito pudo ser ultimado por familiares de una persona que secuestró o por elementos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firmas mecanografiadas al costado de la hoja de I.P.S. y E.S.A. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre un listado de los comandantes de las Zonas Navales Militares y de los Sectores Navales. Ciudad de México, 1961]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), el primero de 2 fojas y el segundo de 1 foja. El documento es un listado de los comandantes de las Zonas Navales Militares y de los Sectores Navales. Firma autógrafa al calce de Fernando Lucio S. -
[Informe de la D.I.P.S. Propaganda de la Alianza de Electores Libres de Baja California y de "Guardián". 1962]
21 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de folletos políticos de la Alianza de Electores Libres de Baja California y una nota del periódico "Guardián", donde critican a algunos periodistas por su apoyo a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y le hacen un llamado a todos los hombres y mujeres de "pensamiento democrático" en un contexto de elecciones políticas. El documento carece de firmas. -
[Informe acerca de planes de protestar de la Alianza de Camioneros de Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de los planes de la Alianza de Camioneros de realizar un mitin para protestar en contra del subdirector de Policía y Tránsito del estado de Guerrero. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y E.S.M. -
[Informe sobre la detención de Rogelio Maldonado Valencia, Raúl Benítez Bravo y José Tumalán Gómez. Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención de Rogelio Maldonado Valencia, Raúl Benítez Bravo y José Tumalán Gómez, en el retén militar denominado El conchero, en el municipio de Coyuca de Benítez. Los tres son identificados como empleados de la Dirección de Gobierno del Estado de Guerrero. -
[Nota periodística acerca de saturación de centros de vicio en Acapulco, 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Últimas Noticias" en la que se informa de que Acapulco se encuentra saturado de centros de vicio, por lo que padres de familia y vecinos están descontentos. La nota está escrita por Enrique Díaz Clavel. -
[Nota periodística acerca de enfrentamiento entre policía y delincuentes en Papanoa, Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Nota del periódico "Novedades de Acapulco" en el que se informa de un enfrentamiento armado entre delincuentes y policías, en Papanoa, municipio de Tecpan en Guerrero. En el enfrentamiento fueron asesinadas 4 personas. -
[Síntesis de toda la información nacional del 04 de noviembre de 1974, Vol. III]
12 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 04 de noviembre de 1974. Se presentan información relativa a quejas relacionadas con violaciones al contrato colectivo de trabajo del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) por funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.); huelga en la empresa Calzado y Avíos, S.A., por el despido de 60 trabajadores; unificación del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) y el S.U.T.E.R.M.; invitación de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.) para el III Congreso General Extraordinaria que se celebrará el 16, 17 y 18 de noviembre de 1974; audiencias relacionadas con las imprentas emplazadas a huelga por el Sindicato Industrial de Artes Gráficas, Similares y Conexos de la República Mexicana en Monterrey, Nuevo León; asamblea de la sección 49 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (S.T.I.C.); celebración de la XV Asamblea Nacional Ordinaria del Consejo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana en Acapulco; declaraciones de Antonio Domínguez Trejo, secretario general de la Federación de Trabajadores de Querétaro relativas a futuros incrementos salariales; reunión en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Cuernavaca, entre una comisión de habitantes de Emiliano Zapata y autoridades del gobierno de Morelos para tratar el cambio del concejo municipal; entrega de documentación electoral para las elecciones, que se celebrarán el 10 de noviembre de 1974 en Baja California Sur; viaje a Rumania de Milton Castellanos Everardo, gobernador del estado de Baja California; nivelaciones económicas a maestros estatales con relación a los otorgados al magisterio federal; inauguración de la VI Conferencia Mundial de Medicina General y Medicina Familiar, en el Centro Médico Nacional; caravana de 150 campesinos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) hacia el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) para solicitar tierras, ya que fueron despojados del Ejido de la Providencia de Tihuatlán, Veracruz, propiedad de Beatriz Deschamps e inauguración de cursos de capacitación para delegados administrativos foráneos y centrales de la D.A.A.C. -
[Síntesis de toda la información nacional del 04 de noviembre de 1974, Vol. I]
11 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 04 de noviembre de 1974. Se presentan información relativa al desalojo de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de CINSA en Saltillo; huelga estudiantil en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 202 de Guadalupe Victoria, desde el 31 de octubre de 1974, en la que se exige la destitución del director del plantel; participación de Isabel Allende y un grupo de chilenos en una serie de conferencias en la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.); suspensión de clases en las Escuelas de Medicinas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.) y de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), en solidaridad con la Unión Nacional de Estudiantes de Facultades y Escuelas de Medicina Oficiales; paro de labores en la Escuela de Arquitectura de la U.A.B.J.O.; paro de labores en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (C.R.E.N.O.) y en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Tuxtepec, ya que no se han resuelto los puntos de su pliego petitorio, también se exige la renuncia del director del C.R.E.N.O.; paro de labores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (S.T.E.U.A.B.J.O.); huelga de la planta docente en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) en protesta por la destitución del director de dicha escuela; violación de medidores de consumo de energía eléctrica, por trabajadores de distintos departamentos de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en Nuevo Laredo; arribo a Nuevo Laredo de Enrique Cárdenas González, candidato a la gobernatura del estado de Tamaulipas; paro de labores en la Escuela Normal de Iguala y Escuela Normal de Chilpancingo, ya que se exige la destitución del director del plantel de Chilpancingo, aumento de becas y restauración general de la de Iguala; suspensión del festival con motivo del IV Aniversario de la toma del poder de Salvador Allende, organizado en la Preparatoria no. 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); recorrido de Ismael Andraca Navarrete, candidato a la presidencia municipal de Acapulco, por el fideicomiso de Cumbres de Llano Largo y Praderas de Costa Azul; toma de la Dirección, Secretaría y Prefectura del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 6, por miembros del grupo Rojo Sinaloense; volante dirigido a estudiantes del nuevo ingreso en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) para informar que las clases se imparten en la Unidad Profesional de Tecamachalco; reanudación de clases en las escuelas preprimarias, primarias, secundarias y jardines de niños en Xalapa; inicio del paro de labores de trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial en los municipios de Veracruz; posesión del ayuntamiento de Úrsulo Galván por elementos del Partido Popular Socialista (P.P.S.) y de la Federación Veracruzana de Productores de Caña hasta que se determine la destitución del alcalde actual Mayprim Puente López; celebración de una asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la Estación de Pénjamo, Guanajuato presidida por Demetrio Vallejo Martínez; marcha y mitin de trabajadores del Sindicato del Hospital Civil de Guadalajara en el Palacio de Gobierno, para exigir la destitución del comité ejecutivo de dicho sindicato; paro de actividades de trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán y elecciones en el estado de Sinaloa. -
[Informe acerca de la desaparición del estudiante Joel Mendoza Macias, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la desaparición del estudiante de preparatoria, Joel Mendoza Macias, secuestrado por elementos policiacos. Se detalla que previamente se le había encontrado propaganda del Partido Comunista Mexicano y que su familia denunció que había sido golpeado por porros al servicio del gobierno del estado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informe acerca de mitin de alumnos en contra de la detención de Eloy Cisneros Guillén. Guerrero, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de mitin de los alumnos de la preparatoria No. 7 que se pronunciaron en contra de la forma de actuar de la policía, protestando por la detención del profesor Eloy Cisneros Guillén. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre los antecedentes de José Ignacio de la Hoya Pinello. Ciudad de México, 1961]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El primer informe es de 1 foja y contiene los datos de lo que parece ser una carpeta. El segundo informe es de 4 fojas y contiene los antecedentes de José Ignacio De la Hoya Pinello. En ellos se mencionan los rasgos físicos del individuo, su nacionalidad (mexicana, originario de Durango) y su labor política dentro de la prensa en diversas fuentes, principalmente. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. El tercer y último informe es de 4 fojas y corresponde al acta de nacimiento de De la Hoya y a su fotografía. Firma autógrafa al calce de Pablo Ávila de la Torre. -
[Informe acerca de volante que circuló en la barra de abogados, en el que se ataca al poder judicial y ejecutivo de Guerrero, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe acerca de la circulación de un volante en la barra de abogados de Guerrero, donde se ataca a los poderes ejecutivo y judicial del estado de Guerrero. Se inculpa a Liborio Uriostegui Amaya, pues el volante tenía su firma mecanografiada, él niega haberlo elaborado. Se transcribe el volante. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.F.G. -
[Informes acerca de la entrega de permisos a taxistas. Acapulco, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la entrega de permisos a taxistas en Acapulco, Guerrero. Dicha convocatoria causó descontento entre los miembros de la Unión de Auténticos Taxistas de Acapulco. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., L.S.M. y O.F.G.