Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Acapulco, Guerrero, México
-
[Informe acerca de la recolección de objetos y dinero a trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (C.A.P.A.M.A.) que tenían paro. 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de objetos recogidos por la policía municipal a los empleados de la C.A.M.P.A., que se encontraban frente a las oficina de la D.I.P.S... Se reporta tambien sobre el viaje de Catalino Mendoza Secretario General del Partido Socialista de los Trabajadores, a ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y F.F.S. -
[Informe y nota periodistica sobre baja de miembros de la policía judicial del estado de Guerrero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de baja de miembros de la policía judicial del estado de guerrero por órdenes de procurador general de justicia. Nota periodistica del "Novedades de Acapulco" donde se reporta el cese masivo de judiciales por delitos en contra de la ciudadania. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la detención de Román Zúñiga, Alfredo Téllez y Noé Domínguez, militantes del Partido comunista Mexicano (P.C.M.), Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención de tres militantes del P.C.M., Román Zúñiga, Alfredo Téllez y Noé Domínguez, por pegar propaganda, este acto se denunciará ante el Comité Federal Electoral (C.F.E.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informes del encarcelamiento del encargado del centro de readaptación Miguel Terrazas por la fuga de un preso. Guerrero, 1979]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre consignación y liberación bajo fianza a Miguel Terrazas Sánchez, encargado del centro de readaptación por la fuga del preso Crescenciano Barrera Soberani. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de mitin del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) para cerrar las campañas en Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de el mitin de cierre de la primera etapa de las campañas políticas en Guerrero de P.C.M., donde se protestará por la falta de agua. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la declaración de aprehensión del candidato del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), Pablo Sandoval Ramírez, 1979
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la declaración del procurador del estado de Guerrero, informando que será aprendido el candidato a diputado federal del P.C.M. Pablo Sandoval Ramírez, por tener tres órdenes de aprehensión en su contra. La representación local de Televisa recibió el comunicado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Nota periodística acerca del asesinato del policía José Guadalupe Palacios Zamora en Coyuca de Benítez, Guerrero. 1979]
1 foja mecanografiada. Nota periodística del "Excélsior" donde se informa que se encontró muerto a José Guadalupe Palacios Zamora, jefe policiaco de Coyuca de Benítez, despues de haber desaparecido días antes. -
[Informe sobre la exigencia de destitución de la presidenta municipal de Arcelia, Guerrero. 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de locatarios de Arcelia, guerrero, que piden la destitución de Fanny Porcallo viuda de Ojesto, presidente municipal, por haber detenido a Fructuoso Ortiz, Secretario General del Sindicato de Locatarios de Arcelia. Se transcribe un telegrama que enviaron al director de gobernación del estado de Guerrero, firmado por Vicente Ayala, Fructuoso Ortiz Maya, José Salgado Salgadoñ Ernesto Hernández, Piedad Carlos Castro, Raúl Honorato silva, antonio díaz, Raúl Honorato Estrada, Eduardo Tochi Mato, Wenceslao Jaimes, Juan de la Rosa, entre otros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de la protesta por la detención de Elvira Acosta Castillo. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la protesta por la detención de Elvira Arcos Castillo, que fue secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de Guerrero. Estuvieron presentes miembros de otros sindicatos y del Partido comunista Mexicano (P.C.M.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de la detención de autos del servicio público federal por no pagar impuestos estatales, Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención de vehículos de servicio público federal por no pagar los impuestos estatales. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Noticia del asesinato de Baltasar Salas Arciniega, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística del "Excélsior" acerca del asesinato del cacique político Balatasar Salas Arciniega por disputas territoriales del poblado de Tres Palos en Guerrero. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Noviembre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 3. Se adjuntan notas referentes al avance de las negociaciones y posible liberación de Jaime Castrejón Diez. Se encuentran también entrevistas al chofer Ángel Traviza Peláez. -
[Noticia de cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Noticia de "Últimas Noticias" acerca del cese de 12 agentes del ministerio público y 100 judiciales en Guerrero, acusado de extorsión. -
[Informe del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Chilpancingo, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del intento de escape de Aarón E. Meza Padilla y Ramón Ernesto Arellano Arteaga de la penitenciaria de Acapulco, Guerrero, pero fueron descubiertos. Ambos pertenecen al Frente Armado Revolucionario (F.A.R.). Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de un telegrama anonimo donde se pide la libertad de Antonio Hernández Fernández y Luz Alejandra Cárdenas Santana, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de un telegrama anónimo donde se pide la libertad de Antonio Hernández Fernández y Luz Alejandra Cárdenas Santana, dirigido a José López Portillo. Estas personas estan encarceladas por el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y R.F.C. -
[Informes acerca de cateo en penal de Acapulco para recoger armas a reos, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del aviso del procurador general de justicia, Carlos Ulises Acosta Víquez, de un cateo programado en el penal de Acapulco, para recoger armas a reos. Se reporta también, que en dicho cateo se recogieron armas punzocortantes. En el mismo informe se pide a todos los responsables de los reclusorios que manifiesten si hay huelgas de hambre en los penales, en apoyo al grupo que pide la ley de amnistía. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe acerca de la toma de posesión como comandante de la policía judicial federal de Salvador Arañaga, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) aerca de la toma de posesión de Sandoval Arañaga como comandante de la policía judicial federal con jurisdicción en Chilpancingo, Guerrero. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe del asesinato de Felipe Pantoja García, Guerrero, 1978]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del asesinato de Felipe Pantoja García, guerrillero que había sido liberado en el régimen del presidente de la república Luis Echeverría, el cuerpo está siendo buscado. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas de diversos diarios y fechas]
3 fojas mecanografiadas. Fragmentos de notas periodísticas tipografiadas. Contienen el nombre del periódico donde se extrajeron y provienen de distintas regiones nacionales e internacionales. -
[Nota periodística del asesinato cometido por un teniente del ejército en la carretera Zihuatanejo, Guerrero. 1978]
1 foja mecanografiada. Nota periodística del "Excélsior" acerca de Enoé Patiño Abarca, asesinado en la carretera Zihuatanejo, le disparó un teniente del ejército. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Noviembre de 1971]
27 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Sección 2. Se adjuntan notas referentes al estado de los familiares de Jaime Castrejón Diez, a la liberación de presos políticos vinculados con Genaro Vázquez Rojas y al proceso de negociaciones para la liberación del Castrejón Diez. -
[Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez, vinculado con el secuestro de Jaime Castrejón Diez]
2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relativas al secuestro de Humberto Espinobarros Ramírez. Se sabe extraoficialmente que fue detenido por la Procuraduría Federal de Justicia (P.F.J.) vinculado con el secuestro del Rector de la Universidad de Guerrero. -
[Informe sobre manifestación de alumnos de la Preparatoria No. 7 "Salvador Allende" de Acapulco y habitantes de colonias proletarias, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Guerrero, donde alumnos de la Preparatoria no. 7 "Salvador Allende" de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y habitantes de colonias proletarias se manifestaron en relación con el reparto del predio conocido como La Laja. Uno de los participantes fue atropellado y se dieron distintos disturbios. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Informe acerca de la renuncia de Juan Esponda como administrador del ingenio Emiliano Zapata. Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la noticia de la renuncia de Juan Esponda, administrador del Ingenio Emiliano Zapata. Se reporta de una manifestación de campesinos solicitando que se les dé lo equivalente de la venta de sus productos del Ingenio Emiliano Zapata; se añade que salieron posteriormente en caravana a la Ciudad de México para entrevistarse con autoridades. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano, José Luis Rivera Sánchez y Amada Hilario Muñoz, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), Guerrero, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las detenciones e interrogatorios a Francisco Jorge Pérez Cipriano (a) "Alberto", José Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén", Amada Hilario Muñoz (a) "Susana", a quienes se señala como miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre mitin en apoyo a Taurino Sotelo Flores, inspector de la zona escolar 35, en Acapulco, Guerrero, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad donde se reporta de un mitin llevado a cabo por padres de familia en apoyo a Taurino Sotelo Flores, inspector de la zona 35, para que no sea quitado de su cargo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales: Partido Acción Nacional (P.A.N.) crítica postura de Luis Echeverría en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) y otras. 18 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destacan las reformas al artículo 389 para castigar el fraude inmobiliario; intención de crear 40 empresas en el estado de Nayarit, como parte del Plan Piloto de Desarrollo Económico; Plan nacional de la Secretaría de Recursos Hidráulicos; el Partido Acción Nacional (P.A.N.) crítica la posición de Echeverría en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); David Alfaro Siqueiros dice que urge establecer relaciones con China Continental y señala que no volverá a España mientras Franco permanezca en el Poder; anteproyecto de la Nueva Ley de Pesca; panorama de pobreza en el medio rural; la Secretaría de la Defensa adquirió jets, helicópteros y aviones para combatir el cultivo de estupefacientes. Sobre temas internacionales destaca la participación del presidente de Costa Rica en el Seminario Internacional organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (CO.PA.R.MEX.); discusión en el Acuerdo General de Aranceles; en Estados Unidos de América (E.U.A.) existen más de 2.5 millones de residentes migrantes de los cuales un millón son mexicanos; en Santiago de Chile, estudiantes derechistas e izquierdistas se liaron a golpes; en Venezuela, el Frente Único de Partidos de Oposición rechazó el presupuesto gubernamental para 1972; el gobierno británico declaró que el combate a comenzando contra el proscrito Ejército Republicano Irlandés (I.R.A.). -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, tales como reacciones sobre el discurso de China en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 17 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: subsidio de mil millones de pesos para la educación universitaria y técnica; por instrucciones presidenciales la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) adquiría todo el maíz que los campesinos quieran venderle; defensa de los recursos naturales ante las inversiones extranjeras; discurso de Luis Echeverría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.); implementación del Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; aumento del servicio de electricidad en el país; en Veracruz retomarán clases los maestros paristas; la Unión Soviética está interesada en aumentar su comercio con México; México y Canadá propusieron una nueva acción para proscribir la guerra química. Sobre los asuntos internacionales destacan: inauguración del Undécimo Congreso de Carreteras en Ecuador; primera intervención de China en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); economía en el Reino Unido; por falta de programas y técnicas adecuadas para el campo, en 20 años Latinoamérica podrá incorporar al grueso de su población rural en una etapa de mayor capacidad adquisitiva; obispos brasileños exigen una reforma agraria justa; desalojo de las tropas camboyanas; la primera ministra de la India, Indira Gandhi, habló de solucionar el problema de Pakistán Oriental. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, entre las que figuran temas como la empresa minera Cananea. 16 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera noticias de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales se menciona la explosión de un polvorín en la Base Naval de Icacos en Acapulco, se reportan pérdidas millonarias y personas lesionadas; se formalizó la mexicanización de la empresa minera Cananea; intercambio comercial entre México y Gran Bretaña; México pidió ayuda técnica y financiera a Japón; entrega de recursos para Profesores de Educación Superior; Manuel Vite opina respecto al partido que quieren formar Heberto Castillo y Demetrio Vallejo; debate en el Senado sobre la Ley Federal de Armas; elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); ampliación en el servicio telefónico directo; entre otros temas. Del ámbito internacional destaca: en Praga se llama a boicotear las elecciones; por la guerra entre la India y Pakistán, mueren miles de seres humanos; el presidente de Costa Rica visitará México; reunión del comité ejecutivo de la Organización Internacional del Café; China ocupó por primera vez su sitio en la Asamblea General de las Naciones Unidas; Fidel Castro suspende actividades oficiales debido al cansancio; en Chile, auxiliar de la Oficina de Planificación agrícola dijo que el Presidente Salvador Allende ha expropiado hasta el momento 1, 328 fundos; entre otros asuntos. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, entre las que figuran temas como la candidatura de Diego Fernández de Cevallos a la presidencia del Partido Acción Nacional (P.A.N.). 13 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. La información recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales se mencionan, entre otros, que la falta de coordinación de agrupaciones y autoridades del país perjudican al comercio exterior; solicitarán más presupuesto para la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.); Demetrio Vallejo encabezó una manifestación en Monterrey; hombres y una mujer asaltaron Aceros Ecatepec; implementados notables cambios en la Cárcel de Mujeres para ayudar a la regeneración de las internas; Diego Fernández de Cevallos a la presidencia del Partido Acción Nacional (P.A.N.); iniciativa presidencial para que más jóvenes participarán en la política; Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) ha preparado planes para combatir la contaminación. Sobre asuntos internacionales destaca que Fidel Castro dijo ante los estudiantes universitarios que se aprende más en las fábricas que en las escuelas; Moshe Dayán, ministro israelí de la Defensa, hizo mención de sus negociaciones con Egipto; Ley de Ayuda Exterior estadounidense es todavía muy incierta; desmantelamiento de bases militares en la frontera con Camboya; Cuba se niega a regresar a la Organización de los Estados Americanos (O.E.A.); científicos estadounidenses llevan sonda espacial a Marte. -
[Informe del panorama general del 23 de enero de 1974 (Tercera parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama general del 23 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre protesta de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.); mitin en apoyo a Taurino Sotelo Flores en Acapulco; mitin en la Escuela Preparatoria de Navojoa, Sonora; acciones del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); protesta de la Junta Coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; reunión de representantes de trabajadoras de la fábrica Medalla de Oro con la Junta Local de conciliación; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y organización de un congreso del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales entre las que figura información sobre Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. 3 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. La información recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca la liberación de 13 reclusos de la cárcel municipal de Tecpán de Galeana, efectuada por una veintena de individuos disfrazados con el uniforme de la Policía Judicial del Estado; fue aprobado un crédito de 75 millones de dólares por el Banco Mundial para ayudar a México con el financiamiento del desarrollo agrícola y ganadera; se especula que Lucio Cabañas y Genaro Vázquez están en Michoacán o en la Ciudad de México; José Revueltas hace una relación de sus ingresos a la cárcel; se contaron más de mil plantíos de amapola en la sierra guerrerense, el subprocurador Franco Rodríguez dijo que elementos del Ejército y la Policía Judicial los destruirán; la Unión Nacional Sinarquista descarta posibles choques entre la iglesia y el Estado. Sobre los asuntos internacionales destaca que Estados Unidos de América (E.U.A.) propondrá que se enmienden los acuerdos de 1961 sobre narcóticos; la conducta de E.U. A. con los países que votaron por China en la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) fue calificada como grosera; meteorito choca con nave espacial estadounidense; la siembra de algodón se verá impulsada por el Banco Nacional del Comercio Exterior durante el próximo ciclo agrícola. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales con temas como la suspensión de la ayuda exterior por parte de Estados Unidos de América. Noviembre 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. La información recupera noticias supuestamente publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. En los asuntos nacionales destaca: La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) se compromete a hacer llegar precios justos y oportunos al agricultor; el programa de desarrollo de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) contempla aumentar la producción; un millón de hectáreas de selva han sido devastadas por rapa montes y por el fuego en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; grave crisis económica en el Partido Acción Nacional (P.A.N.) por la falta de pagos de cuotas de la mitad de sus afiliados, se descarta el subsidio estatal; entre otros. Entre los temas internacionales, se cuestionan los motivos para suprimir la ayuda exterior de Estados Unidos de América (E.U.A.), se ha señalado que el total de la ayuda que dicho país presta al continente resulta una cifra pequeñísima en comparación con el lucro desmedido que logran sus empresas mediante maniobras; en Londres, Inglaterra una explosión destruyó los últimos 3 pisos de la Torre de Correos, se atribuye a un atentado que sería la primera operación de los guerrilleros nacionalistas en la capital; llegada de los primeros representantes de la China popular a las Naciones Unidas; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) reiteró su disposición de continuar apoyando a Cuba en la lucha contra las provocaciones de las fuerzas imperialistas; entre otros temas. -
[Informe sobre desalojo de invasores de la colonia alta Progreso en Acapulco, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del desalojo de paracaidistas de terrenos de la colonia Alta Progreso, sección 17. Presenta información de las personas que estaban ocupando el lugar y la implicación de varias organizaciones como la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), Partido Obrero Agrario Mexicano (P.O.A.M.), entre otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Artículo en torno a las declaraciones de Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" sobre su pertenencia a grupos porriles durante 1968. 1971]
6 fojas con un artículo periodístico. La información se centra en los testimonios que Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" y Luciano Monroy Pérez habrían brindado después de ser detenidos por un robo. Se dice que Guzmán Maldonado asumió que formaba parte del Directorio Único de Grupos Culturales de la Preparatoria 5, que recibía dinero, proveniente del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) a través de una persona de apellido Carrillo. También declaró que en los eventos de 1968 intervinieron diferentes actores como la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y grupos maoístas, y que del Directorio Único de Grupos Culturales dependían tres grupos: el Grupo Cultural López Mateos, la Plataforma Femenil de Coapa y el Grupo Independencia. Además, se describió a sí mismo como perteneciente a un grupo de derecha que luchaba contra grupos comunistas e izquierdistas, que solo seguían los lineamientos del gobierno, señalando como personas con las que colaboró en grupos porriles en 1968 a Consuelo Arceo, Jorge Peregrina y Alejandro Romero García (a) "El Superman". En lo relativo a la represión del 10 de junio de 1971, se indica que afirmó no haber participado, pero que sabía que los Grupos Abeja 1 y Abeja 2, pertenecientes a Los Halcones, sí lo habían hecho. Por último, se destaca que las dos personas detenidas cuentan con denuncias previas por otros delitos. El artículo está firmado por Emilio Viale y por Carlos Borbolla. -
[Artículo en torno a diversas actividades políticas en el país, destacan las elecciones municipales en Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. La información presentada se centra en diversas actividades políticas del país como el lanzamiento de una convocatoria para el Primer Congreso Nacional de Profesionales y Técnicos a fin de politizar al sector popular; la pre-nominación de Israel Hernández Ramos a la alcaldía de Acapulco en Guerrero por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); el trigésimo aniversario de la publicación de un órgano oficial del Partido Acción Nacional (P.A.N.); declaraciones de Manuel González Hinojosa, líder del P.A.N. en torno a la implantación de regímenes democráticos para luchar contra el terrorismo; la campaña electoral de Ignacio Sánchez en el municipio de San Ignacio, Sinaloa por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.); elecciones municipales en Reynosa, Tamaulipas, y una charla impartida por Narciso Bassols Batalla en la Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano sobre el México prerrevolucionario. El artículo está firmado por Abraham García Ibarra. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre "La Mira" y los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la invasión del lugar denominado "La Mira" y los terrenos de "Las cumbres" o "Palo Alto", todos ellos en Acapulco, Guerrero. Sobre el primer sitio, el documento menciona que el Procurador de Justicia del Estado, Darío Arrieta Leyva, dijo que no habrá necesidad de llevar a cabo una intervención drástica, mientras que los segundos terrenos, ya han sido desalojados. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la detención de Jesús González Mendoza, líder de los colonos de "La Mina". Guerrero, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de Jesús González Mendoza, líder de los colonos de los terrenos "La Mina" en el puerto de Acapulco, Guerrero, por el delito de despojo cometido en agravio de la señora María de Jesús Niño de Armengol. Los colonos están formando una comisión para viajar a la Ciudad de México y entrevistarse con el presidente Luis Echeverría Álvarez. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una demanda de amparo de los colonos de "La Mina". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los 53 colonos que ocupan parte del fraccionamiento "La Mina" en Acapulco, Guerrero, quienes interpusieron una demanda de amparo en el Juzgado de Distrito, en prevención de que las autoridades los quieran desalojar. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin de los paracaidistas de los terrenos "Las Cumbres" y "Palma Sola". Guerrero, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un mitin que se llevó a cabo por parte de los paracaidistas de los terrenos "Las Cumbres" y "Palma Sola", frente a las oficinas del periódico "Diario de Acapulco", perteneciente a la misma ciudad. Durante el acto protestaron en contra de los terratenientes y le pidieron al Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, Darío Arrieta Leyva, que resolviera la situación de las tierras que están en manos de extranjeros. El documento carece de firmas, pues aparentemente está incompleto. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la posesión de los terreros "Las cumbres" o "Palo Alto". Guerrero, 1965]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una reunión entre el Procurador de Justicia del Estado de Guerrero, Darío Arrieta Leyva, y una comisión del grupo que se posesionó de los terreros "Las cumbres" o "Palo Alto", del puerto de Acapulco, para indicarles que desalojaran o se hará respetar el principio de autoridad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. e I.N.V. -
[Informe acerca de desalojo de colonos de Alta Progreso y comentarios en contra del Senador Rubén Figueroa Figueroa, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del desalojo de paracaidistas del fraccionamiento Alta Progreso en Acapulco, Guerrero. También se indica que profesores llaman a alumnos de la Preparatoria número 7 a participar en la situación, así como comentarios en contra del senador Rubén Figueroa Figueroa por sus opiniones acerca de Lucio Cabañas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Fragmento de una síntesis de información de todo el país, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Parte de un informe de síntesis de la información de todo el país, con datos sobre colonos de Tierra y libertad en Torreón, Coahuila; desalojo de paracaidistas de Acapulco, Guerrero, mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero y firma de contrato colectivo del Sindicato Industrial de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y conexos de la República Mexicana, Sección 2, y empresas de Progreso, Coahuila. -
[Artículo en torno a la precandidatura para la presidencia municipal de Acapulco y la inauguración de cursos de capacitación para empleados y funcionarios de la Cámara Baja de Diputados. 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que se centra en la precandidatura para la presidencia municipal de Acapulco, Guerrero y en la inauguración de cursos de capacitación para empleados y funcionarios de la Cámara Baja de Diputados. Se destaca que de Acapulco sale el 80% del presupuesto de la entidad, además de que cuenta con un promedio de dos asesinatos por día. Sobre la capacitación se menciona que tendrá una duración de 30 días y que estará a cargo del Instituto del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El artículo está firmado por Gabriel Parra. -
[Informe que contiene datos de lo sucedido en varios lugares del país en enero de 1974]
19 fojas mecanografiadas. Informe con datos de diferentes asuntos en varios estados del país, entre ellos movimientos estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); conflictos de posesionarios en Torreón, Coahuila; conflictos agrarios en Durango; desalojo de paracaidistas en Guerrero; conflictos ferrocarrileros; elecciones de directivos sindicales en maquiladoras; amenaza de huelga en la fábrica de ropa Medalla de oro; congreso del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); enfrentamiento entre policías y estudiantes en Hermosillo y reunión del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Informe del 19 de octubre de 1973 sobre diversos acontecimientos en escuelas del país]
23 fojas mecanografiadas. Informe sobre diversos acontecimientos en escuelas del país, entre ellos, actividades por la muerte del alumno de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.), Emigdio Hernández Martínez; problemas en la Universidad de Sonora y conferencia de Carlos Bonilla Machorro sobre la problemática social y la industria azucarera. -
[Artículos en torno a la toma de posesión de Israel Nogueda Otero como gobernador sustituto de Guerrero. 1971]
1 foja con recortes de periódico. Dos artículos sobre la toma de posesión de Israel Nogueda Otero como gobernador sustituto del estado de Guerrero. En el primero se informa que dicho gobierno concluirá el 31 de marzo de 1975; se mencionan datos biográficos del nuevo titular estatal, tales como las instituciones de educación en las que se formó y los cargos que tuvo en años pasados. También se agrega parte del discurso que el gobernador recién nombrado dio durante la ceremonia de toma de posesión, centrándose en destacar los problemas económicos de la entidad. En tanto, en el segundo artículo se analizan los perfiles de las personas que podrían suplir a Israel Nogueda Otero como presidente municipal de Acapulco y los retos que implica la designación. Cuenta con una fotografía. Los artículos son firmados por Fernando Aranzabal y E. Díaz Clavel. -
[Artículo sobre la designación de Israel Nogueda Otero como gobernador substituto del estado de Guerrero. 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que se centra en la designación de Israel Nogueda Otero como gobernador substituto del estado de Guerrero por el Congreso local. Se señala que fungía como presidente municipal de Acapulco y que en el pasado también fue diputado federal. Además, de que la designación se da por el fallecimiento del gobernador Caritino Maldonado. El artículo es firmado por Gabriel Parra. -
[Informes referentes a las actividades del Magisterio Guerrerense. 1980]
10 fojas mecanografiadas. Informes referentes a manifestación y mitin del Magisterio Guerrerense. Se señala que asistieron maestros de cinco regiones; registran sus consignas y demandas, indica que el Comité Ejecutivo de la Sección XIV aglutina las demandas de los sectores y son anotados los nombres de los líderes sindicales de la Sección. Se adjunta informe referente a declaraciones del Consejo Central de Lucha sobre el Magisterio de Guerrero e informes respecto a paro en Chilpancingo y actividades regulares en Acapulco. Firmas mecanografiadas al calce: J.A.F.H.