Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Atoyac de Álvarez, Guerrero, México
-
[Informe referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. 5-6 de noviembre de 1969]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales referente a acontecimientos en el estado de Guerrero. Se reportan las actividades del Comité de Huelga del Centro Regional de Educación Normal de Iguala, la destitución del Presidente Municipal de Zitlala y una solicitud de investigación por parte de la Unión Regional de Productores de Copra. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales. -
[Informe referente a la detención de personas por portación de armas en Petatlán, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la detención de Jaime López Solano y Agapito Margarito Barrera Solís, originarios de Chilpancingo, Guerrero y Atoyac de Álvarez, Guerrero, respectivamente. De acuerdo al informe, ambos acudieron a Zihuatanejo a recoger unas armas que iban a vender. Uno de las personas detenidas dijo que adquirió el armamento en Zihuatanejo a un sujeto que conoció de vista. Ambos sujetos fueron recluidos en la cárcel municipal de Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Cap. Luis de la Barreda Moreno, director de la D.F.S. -
[Informe sobre el desbordamiento del Río Cuetzacamapa que provocó la destrucción de varias viviendas. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual, también se detalla que una de las viviendas destruidas servía como un almacén de la CONASUPO. Además, se mencionan las necesidades de los damnificados y se menciona que se suspenderá un acto campesino. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de información relativa a actores como trabajadores y estudiantes en diversos puntos del país. 12 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de informes diarios sobre temas como conflictos laborales en la empresa Spicer, S.A.; inicio de labores en la Tesorería del Distrito Federal; un paro de labores por parte de trabajadores de la Comisión de Federal de Electricidad; una reunión de estudiantes en donde se informó de los logros de un pliego petitorio; el secuestro de un trailer por parte de supuestos alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla; la reanudación de servicios en un centro de salud en respuesta a una serie de petición que fueron concedidas a estudiantes y pasantes que exigían se cubrieran los gastos de hospitalización de un pasante atropellado; un desplegado por el cual se notifica una destitución; reuniones con representantes de otros países en donde denunciaron la represión en sus países de origen; un problema laboral con trabajadores de la Universidad Anáhuac; el aumento del nivel de agua en el Río Santiago y el desbordamiento del Río Cuetzacamapa. -
[Informe sobre las críticas realizadas por la actitud del Lic. Antonio Uribe García, Juez de Distrito en el Estado de Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe sobre las críticas realizadas en círculos sociales y políticos de la ciudad de Acapulco, por la actitud y decisión del Lic. Antonio Uribe García, Juez de Distrito en el Estado de Guerrero, de liberar a 8 reos que participaron en emboscadas a miembros del ejército en Atoyac de Álvarez. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente al mitin organizado por el P.S.T. en Acapulco, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Informe referente al mitin organizado por el Partido Socialista de Trabajadores (P.S.T.) en la plaza Juan N. Álvarez de Acapulco, Guerrero. En el que intervinieron como oradores, Israel H. Salmerón, Adalberto Ramírez Arredondo, Roberto Jaramillo y German Salas Gallegos, quienes denunciaron que existe un grupo de explotadores en los sectores del café y copra, los cuales son personas predilectas del gobierno estatal. Se pronunciaron contra la burguesía actual, el imperialismo yanqui y el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), entre otras problemáticas que afectan a la región. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe diario sobre el desbordamiento del Río Cuetzala en Tlapa y de un acto campesino cancelado en Atoyac de Álvarez. 1975]
1 foja mecanografiada. Que conforma un informe diario, en el cual se menciona que el desbordamiento del río causó la destrucción de 4 casas, una de las cuales servia como almacén de la CONASUPO. El informe también da cuenta de la suspensión de los preparativos de un acto campesino en Atoyac de Álvarez, mismo que pretenden reprogramar para la siguiente visita del presidente de la República en la región. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de información relativo a varias entidades del país]
5 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información incompleta, pues el documento inicia en la página 10 y concluye en la 24. Los eventos que se reportan son relativos a desastres naturales, asambleas extraordinarias, distribución de plazas para trabajadores y una demanda a una empresa. -
[Informe diario sobre el robo de un vehículo en Querétaro y que fue localizado en Guerrero. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe diario. En el documento se menciona que la localización del vehículo se debió a la detención de tres personas que aceptaron haber robado el vehículo y describieron sus planes para venderlo y comprar drogas. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a la muerte de un soldador del 27 Batallón de Infantería en Atoyac de Alvarez, Guerrero, México]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la acción militar que se llevó acabo en Atoyac de Álvarez, Guerrero, en el cual perdió la vida el soldado Alberto Ceferino Rosas del 27 Batallón de Infantería. El informe señala que el cuerpo estaba lleno de tierra y sangre. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Información periodística del estado de Guerrero correspondiente a diciembre de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Transcripción de notas periodísticas de distintos diarios del estado de Guerrero correspondiente al mes de diciembre de 1974. Firmas al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Información periodística del estado de Guerrero correspondiente al 3 de diciembre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Información periodística del estado de Guerrero correspondiente al 3 de diciembre de 1974. Se transcriben notas referentes a la muerte de Lucio Cabañas en los diarios "Revolución", "Gráfico", "Diario del Pacífico", "El Sol de Guerrero", "La Verdad" y "Trópico". Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informes respecto a gira política de Rubén Figueroa Figueroa, candidato a gobernador de Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Informes respecto a gira política de Rubén Figueroa Figueroa, candidato a gobernador de Guerrero. Se reporta la asistencia de miembros de la iniciativa privada y la intención de abordarlo en Atoyac de Álvarez por parte de comisiones campesinas. Se reporta a grupo de profesores que invitan a no votar en la zona de Ayutla. Se reporta asamblea de desarrollo turístico y se transcriben fragmentos de su discurso. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a restricciones impuestas a los productores de café por parte de autoridades militares en la sierra de Atoyac, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a restricciones impuestas a los productores de café por parte de autoridades militares en la sierra de Atoyac, Guerrero. Se reportan detenciones arbitrarias a jóvenes campesinos y se señalan los posibles escenarios tras la toma de protesta de Rubén Figueroa Figueroa. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Información periodística del estado de Guerrero correspondiente al mes de noviembre de 1974]
18 fojas mecanografiadas. Transcripción de notas periodísticas de distintos diarios del estado de Guerrero correspondiente al mes de noviembre de 1974. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre celebración del Mitin Nacional de Solidaridad Estudiantil en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración del Mitin Nacional de Solidaridad Estudiantil en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo. Se reporta que al Mitin asistieron alrededor de 550 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.), la Escuela Normal Superior de México (E.N.S.M.) y la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se indica que durante el Mitin hicieron uso de la palabra, por parte de Chapingo, Ernesto Sosa, Oscar Enciso y Daniel Rodríguez; así como Arturo Martínez Náteras, Secretario de Organización de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.), Oscar Colmenares de la Preparatoria No. 7 de la U.N.A.M., David Herrera del I.P.N., Rogelio Couth, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez, y estudiantes no identificados de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.), las Vocacionales 3 y 4 del I.P.N., la Escuela Nacional de Economía, la E.N.M. y la E.N.S.M. Se refiere que los oradores coincidieron en señalar que el triunfo obtenido por los estudiantes de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez se debió fundamentalmente a la solidaridad brindada por las diferentes escuelas de agricultura del país y que la victoria de los estudiantes de Ciudad Juárez representa un golpe al gobierno del Presidente Gustavo Díaz Ordaz, que se ha distinguido por reprimir las luchas populares estudiantiles. Se señala que se acusó a Ignacio Gil Zamora, Presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (F.N.E.T.), de traicionar al movimiento. Se reporta que en el Mitin también estuvo presente Filiberto Solís Morales, Dirigente del Comité de Autodefensas del Pueblo de Guerrero, quien rememoró las luchas emprendidas por el Comité en favor de la libertad de Genaro Vázquez Rojas y demás líderes guerrerenses apresados por el Gobernador Raymundo Abarca Alarcón, a quien acusó de ser el autor intelectual de la represión y de los asesinatos cometidos por la Policía Judicial del estado en contra de hombres, mujeres y niños, como ocurrió en el municipio de Atoyac de Álvarez; durante su intervención, Solís Morales solicitó apoyo económico de los asistentes para cubrir los gastos de los campesinos que se encuentran en el Distrito Federal demandando la libertad de sus compañeros presos en Guerrero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Síntesis de información diaria que considera eventos de varios estados. 10 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. El recurso está conformado por dos documentos, una síntesis de información diaria de 2 fojas y un complemento de 1 foja. La síntesis de información considera diversos eventos en Oaxaca y Huitzo, Oaxaca; Colima, Colima; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero y Ciudad Mante, Tamaulipas. Los eventos sobre los que se informa son congresos, reuniones, asambleas, la conclusión de una huelga, una misa oficiada por el Obispo Sergio Méndez Arceo, con una asistencia de 60 hasta 1,200 personas. Complemento de extracto de la información sobre eventos en la Ciudad de México; Atoyac de Álvarez, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Orizaba, Veracruz. Se informa del número musical en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec; una invitación a un acto agrario; una asamblea popular; mitines; y reuniones. Ninguno de los documentos cuenta con firma mecanografiada y/o autógrafa al calce. -
[Informe referente a instalación de retenes de vigilancia en las carreteras de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por parte del Ejército Mexicano]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a instalación de retenes de vigilancia en las carreteras de Atoyac de Álvarez, Guerrero, por parte del Ejército Mexicano. Se reporta que los conductores de autobuses "Flecha Roja" y "Estrella de Oro" informan a los pasajeros sobre puestos militares con campesinos obligados a señalar posibles guerrilleros. Se señala también poca higiene y mala actitud por parte de los militares. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a la visita de Luis Echeverría Álvarez, Presidente de la República, al puerto de Acapulco Junio de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la visita de Luis Echeverría Álvarez, Presidente de la República al puerto de Acapulco el 19 y 20 de junio de 1974. Los informes mencionan el Presidente fue a supervisar las acciones del gobierno estatal frente a los daños ocasionados por el Ciclón "Dolores", los cuales afectaron los municipios de Cruz Grande, Copala y Cuajinacuilapa, Guerrero. Posteriormente, los informes refieren a las actividades y funcionarios con los que se reunió el Presidente. Firmas al calce con las iniciales I.P.S., L.S.M., G.F.G, M.A.V.L., A.L.B. y G.R.Y. -
[Informe respecto a comentarios vertidos por el candidato a gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa tras ser interrogado por periodistas]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a comentarios vertidos por el candidato a gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa tras ser interrogado por periodistas. Se registran sus comentarios en torno a las autoridades municipales de Acapulco, la situación de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el conflicto con las fuerzas armadas de Lucio Cabañas Barrientos. Firma al calce: I.P.S. -
[Informe de la D.I.P.S. referente a continuos asaltos en Atoyac de Álvarez, Acapulco y en la carretera Acapulco-Zihuatanejo]
2 fojas mecanografiadas. Informe Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a los asaltos ocurridos entre el día del 10 y 11 de mayo de 1973 por individuos todavía no identificados. En el municipio de Atoyac de Álvarez, asaltaron al encargado del depósito de la compañía Coca-cola, una joyería en Acapulco, y un vehículo de la cía. Plásticos Nacionales de la ciudad de México, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y G.F.G. -
[Compilación de notas periodísticas referentes al desarrollo urbano y económico de Acapulco en Octubre de 1973. Volumen II]
12 fojas. Compilación de notas periodísticas de diferentes medios locales referentes al desarrollo urbano y económico de Acapulco en Octubre de 1973. Dicha compilación contiene información sobre las obras recién inauguradas en Acapulco, Guerrero por el Presidente Luis Echeverría Álvarez, la Unidad Deportiva, la apertura de la Terminal de Aviación General del Aeropuerto, el Centro Cultural de Convenciones y los avances del Plan Acapulco. -
[Informe de la S.G. referente a los eventos a los que acudió el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa en Acapulco, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Secretaría de Gobernación (S.G.) referente a la inauguración de las oficinas de la recaudación de rentas en la que estuvieron presentes el Gobernador de Guerrero, Ing. Rubén Figueroa y otros funcionarios estatales. El informe además menciona la asistencia a dos eventos en los que fue homenajeado. homenajearonevento homenaje que le realizaron al Gobernador. la asistencia del Gobernador a un homenaje que le -
[Informe referente a la situación en el estado de Guerrero tras la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, retenido por las fuerzas de Lucio Cabañas Barrientos]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la situación en el estado de Guerrero tras la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, retenido por las fuerzas de Lucio Cabañas Barrientos. Se reporta la muerte de Luis Cabañas, tío de Lucio Cabañas, tras intentar proteger a Figueroa en el enfrentamiento con el Ejército. Se señala que las fuerzas de Cabañas se encuentran mermadas y sitiadas en la zona de Tecpan de Galeana. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe referente a enfrentamiento armado entre tropas del Ejército y elementos del grupo de Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada. Informe referente a enfrentamiento armado entre tropas del Ejército y elementos del grupo de Lucio Cabañas. Se reportan 15 personas fallecidas y se señala la liberación de Rubén Figueroa Figueroa como consecuencia del enfrentamiento. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a la liberación de Rubén Figueroa Figueroa en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe respecto a la liberación de Rubén Figueroa Figueroa en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se reporta que fue trasladado a la ciudad de México en un avión propiedad de la forestal Vicente Guerrero. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a escasez de alimentos y productos básicos en la sierra de guerrero debido al cerco impuesto por el Ejército Mexicano]
6 fojas mecanografiadas. Informe respecto a escasez de alimentos y productos básicos en la sierra de guerrero debido al cerco impuesto por el Ejército Mexicano. Se reportan también detenciones injustificadas de jóvenes campesinos usados como guías, así como algunos avances en la aprehensión de militantes comprobados del grupo de Lucio Cabañas. Se señala el riesgo de que las acciones militares sean tomadas como bandera de oposición. Se adjunta informe de seguimiento que reporta la persistencia de la situación. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a circulación de volantes que ofrecen recompensa por denunciar la ubicación de Lucio Cabañas Barrientos en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a circulación de volantes que ofrecen recompensa por denunciar la ubicación de Lucio Cabañas Barrientos en Guerrero. Se transcribe el contenido de los volantes y se señala que fueron repartidos por estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) contrarios al rector, Rosalío Wences Reza. -
[Informe referente a la continuación de las actividades del Ejército Mexicano en Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la continuación de las actividades del Ejército Mexicano en Guerrero. Se reporta la falta de éxito en la búsqueda del senador Rubén Figueroa Figueroa y el combate a Lucio Cabañas Barrientos. Se reportan avistamientos de una célula de la organización en el norte de Tecpan. Se señala la falta de compromiso de algunos miembros del Ejército y se brindan 3 puntos que explican el fracaso: Político, Difusión y Residentes. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
Situación que se observa en la región de la sierra de Atoyac y comentarios respectivos a la intervención del Ejército
7 fojas mecanografiadas. Situación que se observa en la región de la sierra de Atoyac y comentarios respectivos a la intervención del Ejército. El informe comprende tres secciones: 1. Castrense. 2. Campesinado. 3. Opinión pública. No contiene firmas al calce. -
[Informe de seguimiento respecto a la situación en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento respecto a la situación en Guerrero. Destaca informe sobre 8 mil campesinos de las áreas forestales de Atoyac, Coyuca, Ajuchitlán y Tlacotepec que ofrecen apoyo para la localización de Rubén Figueroa Figueroa y un asalto en la zona hotelera de Acapulco. No contiene firmas al calce. -
[Información periodística del estado de Guerrero correspondiente al periodo del 1 al 30 de julio de 1974]
36 fojas mecanografiadas. Información periodística del estado de Guerrero correspondiente al periodo del 1 al 30 de julio de 1974. Transcripción de la nota "Amenazan cerrar tortillerías", en el diario "Gráfico". Transcripción de la nota "Política" por Mauro Jiménez Mora, en el diario "Novedades de Acapulco" Transcripción de la nota "Es necesaria la oposición para que haya democracia", en el "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "Los legisladores visitantes recorren las obras del Plan Acapulco". en el diario "Trópico". Transcripción de la nota "Acción contra los enemigos de Acapulco", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota "Legisladores de 7 estados efectuarán intensa obra hoy", en el diario "Trópico". Transcripción de la nota "La tenencia de la tierra será resuelta en poco tiempo", en el "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "Fijarán reforma educativa para escuelas secundarias", en el diario "El Sol de Guerrero". Transcripción de la nota "Exigen molineros que a las SIC se les venda maíz blanco que está escondido". Transcripción de la nota "Se recupera el precio de la copra", en el diario "Novedades de Acapulco. Transcripción de la nota "Vuelve la confianza al campesinado", en el diario "Revolución". Transcripción de las notas "La UAG no dañará al estado pero pide respeto: W.Reza" y "Restricción para usar dinamita", en el diario "Trópico". Transcripción de la nota: "Motivación burguesa en las asignaturas por áreas", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota de opinión "Radar", junto con el nombre de su autor, en el "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "Nogueda Otero cree que Figueroa apareció por la región de Tlapa", en "Diario del Pacífico" Transcripción de la nota "Grave ola de secuestros y crímenes", en el diario "El sol de Guerrero". Transcripción de la nota "México es azotado por la subversión" en el diario "Revolución". Transcripción de la Columna Política en el diario "EL Gráfico". Transcripción de la nota "Wences Reza se felicita por el aumento de egresados" en el diario "El Gráfico" Transcripción de la nota "Ampliaron la fecha para las siembras del maíz" del diario "El sol de Guerrero" Transcripción de la nota "Mientras el gobierno otorgue concesiones a monopolistas del transporte, habrá líos", del diario "La verdad de Guerrero". Transcripción de la nota "Se lanza hoy el PRI a la campaña de su candidato: Rubén Figueroa F. Expectación entre los traidores", en "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "Indemnización a ejidatarios de la Sabana", en el diario "Trópico". Transcripción de la nota "Repercute en la banca privada la desocupación", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota "Reformas a la constitución", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota "Aumenta la carestía de artículos populares", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota "Muchos problemas afrontará en el futuro la Universidad", en el "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "Reunión de 38 comisarios ejidales", en el diario "Trópico". Transcripción de la nota "Desaparece en la sierra un profesor del Movimiento Revolucionario del Magisterio" en el diario "El Gráfico". Transcripción de la nota "Asamblea de maestros normalistas", en el "Diario del Pacífico". Transcripción de la nota "Aplicarán un plan industrial en el medio rural", en el diario "El Trópico". "Transcripción de la nota "Frena el PRI el futurismo", en el diario "El Gráfico". Transcripción de la nota "Adormece un amparo agrario", en el diario "El Trópico". Transcripción de la nota "Dos meses se cumplen hoy del secuestro del sr. Figueroa", en el diario "El Trópico". Transcripción de la nota "El presidente L.E. clausura la convención de comerciantes", en el "Diario de Acapulco". Transcripción de la nota "El comercio pequeño del país se reunirá hoy", en el diario "Novedades de Acapulco". Transcripción de la nota "Tratarán sobre el plano regulador los ingenieros", en el diario "Novedades de Acapulco". Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe referente a asamblea del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ.) en Atoyac de Álvarez, Guerrero para dar a conocer las disposiciones dictadas por Luis Echeverría Álvarez en su última visita]
4 fojas mecanografiadas. [Informe referente a asamblea del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ.) en Atoyac de Álvarez, Guerrero para dar a conocer las disposiciones dictadas por Luis Echeverría Álvarez en su última visita. Se reporta que el acto tuvo una asistencia de 250 personas y fue presidida por el supervisor del Instituto del Café. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informes semanales sobre la situación política en el estado de Guerrero]
8 fojas mecanografiadas. Informe semanal sobre la situación política en el estado de Guerrero. Destacan los conflictos entre de la Cámara de Comercio y la Federación de Trabajadores, la radicalización del magisterio, las operaciones de Lucio Cabañas en la costa y los conflictos entre el Presidente Municipal de Tecpan de Galeana y el presidente del Comité Municipal de Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informes respecto a las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Costa Grande de Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Informes respecto a las actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Costa Grande de Guerrero. Se reporta que sus miembros promueven la abstención del voto en las próximas elecciones. Se señala también diferencias entre los núcleos del magisterio en Acapulco, Guerrero. Firmas al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a una carta de profesionistas guerrerenses enviada a periódicos de Guerrero. 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a una carta de profesionistas guerrerenses radicados en el Distrito Federal, enviada a periódicos de Guerrero, signada por el Consejo de Defensa de los Derechos de los Guerrerenses. La carta menciona las condiciones de vida de los campesinos, la violación a las garantías individuales por parte del ejército, y las condiciones económicas en Guerrero. El informe indica que la mayoría de los firmantes militaron en la extinta Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). El documento contiene firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y O.P.G., así como la inscripción "jadh/". -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades de miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1980-1981]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades de miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Se informa acerca de las poblaciones en las que han sido vistos, sus domicilios, interacción con otros miembros así como sus reuniones. Los informes contienen firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito, con las leyendas "jgs-14.10 horas.", "mbgs.", "MVP/", "ejl." y "gcm." -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre un comunicado de Francisco Fierro Loza publicado en el diario "Revolución", referente a la represión vivida en la república mexicana y en particular en Guerrero. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre un comunicado de Francisco Fierro Loza publicado en el diario "Revolución" el 19 de junio de 1981, referente a la represión vivida en la república mexicana y en particular en Guerrero. El comunicado asienta la protesta de Fierro Loza ante la creciente represión en el país a partir del inicio del gobierno de Alejandro Cervantes Delgado. Se mencionan los nombres de estudiantes y luchadores asesinados, detenidos y torturados a lo largo de la república mexicana. En el comunicado se insta a las organizaciones democráticas a unirse ante la matanza de estudiantes y demás demandas políticas del Movimiento Revolucionario. El informe contiene firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito, además de la leyenda "AMM.-" -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a una carta de Francisco Fierro Loza en la que pide amnistía.1981-1982]
10 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a una carta de Francisco Fierro Loza en la que pide amnistía. Los primeros dos informes, de fecha 9 de diciembre de 1981, mencionan que la carta fue recibida por los periódicos "Sol de Acapulco" y "Revolución, y que en ella Fierro Loza manifiesta el deseo de integrarse al beneficio de la ley de amnistía ofrecido por Alejandro Cervantes Delgado, Gobernador de Guerrero. El tercero y cuarto informe, de fecha 21 de febrero de 1982, mencionan que la carta fue publicada en el diario "Revolución". Los informes contienen la carta de Fierro Loza así como los antecedentes que se tienen del guerrillero en la D.F.S. Los informes contienen firmas mecanografiadas al calce de Miguel Nazar Haro, además de las letras "MNH/rqr."; Guillermo Espinosa de Benito, además de las letras "JEP/"; y Guillermo Espinosa de Benito, además de las letras "mcd." -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre miembros de la ex-Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) que hacen labor de proselitismo]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre miembros de la ex-Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) que hacen labor de proselitismo en los poblados El Paraíso, San Vicente de Benítez y la Remonta, del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. El documento contiene firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito, además de las letras "DFSH". -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a una carta recibida por Salomón García Gálvez con relación a Francisco Fierro Loza. 1982]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a una carta recibida por Salomón García Gálvez, reportero de los periódicos "El Sol de Chilpancingo", "Unomásuno", y de la revista "Proceso", sobre una probable visita de Francisco Fierro Loza a la Preparatoria No. 22 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en la que daría a conocer el motivo por el cual rechazó la amnistía dada por Rubén Figueroa Figueroa, que consideró una trampa. El documento contiene firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez, además de las letras "amll." -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la existencia de un grupo armado en Atoyac de Álvarez, Guerrero, relacionado con el Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1982]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en los que se menciona que ex-miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) llevan a cabo reuniones con personas armadas, incluido un Comisario Municipal de nombre Santiago Ponce Gervasio. El segundo informe contiene firma mecanografiadas al calce de Guillermo Espinoza de Benito, así como las letras "emq." -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre pegas para invitar al Octavo Aniversario de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos. 1982]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre pegas en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, hechas por miembros de la Asociación Cívica Guerrerense, para invitar al Octavo Aniversario de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos el 2 de diciembre. El documento contiene firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y Martín Romero Cambray, además de las letras "VMGR". -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una nota del diario "Sur de México" titulada "Francisco Fierro Loza alienta a los descontentos visitando a los marginados de la sierra." 1983]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una nota publicada en el diario "Sur de México" de título "Francisco Fierro Loza alienta a los descontentos visitando a los marginados de la sierra." Se menciona en dicha nota que Fierro Loza ha visitado poblados en la sierra donde lo recibe la gente con la esperanza de recibir justicia. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a una reunión de Octaviano Santiago Dionicio con activistas de la Organización Estudiantil Independiente (O.E.I.). 1983]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a una reunión de Octaviano Santiago Dionicio con activistas de la Organización Estudiantil Independiente (O.E.I.). El informe señala que en dicha reunión se trató el tema del estado del Comité de Lucha Popular, por lo que se agendó una reunión una semana después para hacer un balance de la organización. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades políticas y domicilio de Francisco Fierro Loza y Octaviano Santiago Dionisio. 1983]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Francisco Fierro Loza y Octaviano Santiago Dionisio. El documento menciona que son dirigentes del Frente de Lucha Popular de Atoyac. También se informa que ambos tienen su domicilio en Atoyac de Álvarez, Guerrero. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al asesinato de Ignacio Benítez Montero (a) "El José" o "El Fieroso". 1984]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al asesinato de Ignacio Benítez Montero (a) "El José" o "El Fieroso". Los documentos mencionan que Benítez perteneció a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y participó en el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Se señala que a últimas fechas, Benítez se había ligado a un grupo de Investigaciones Políticas del Gobierno del Estado, comandado por Isidoro Galeana Abarca. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades que realizó en vida Francisco Fierro Loza. 1984]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades organizativas en las que participó Francisco Fierro Loza en vida. En el documento se mencionan los secuestros en los que participó Fierro Loza como parte del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y del Comando Armado de Morelos (C.A.M.). Se menciona que el rompimiento entre ambas organizaciones fue debido a que Fierro Loza reportó una cantidad menor de dinero de la que se había recibido por el rescate de Elfego Coronel Ocampo. El documento menciona los nombres de las personas que podrían ser ajusticiadas debido a su relación con las autoridades. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Fabiola Rodríguez Ramos, Rosalío Wences Reza y Efraín Bermúdez Rivera, acerca de la muerte de Francisco Fierro Loza. 1984]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Fabiola Rodríguez Ramos, Rosalío Wences Reza y Efraín Bermúdez Rivera, acerca de la muerte de Francisco Fierro Loza. El documento informa los momentos antes de ser asesinado, la forma en la que se encontró el cuerpo y las pertenencias y armas que se encontraban en el auto que conducía. También se menciona la exigencia de una investigación y castigo a los responsables. El documento contiene firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez, apenas distinguible, además de otro nombre debajo que es ilegible. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el momento y condiciones del asesinato de Francisco Fierro Loza. 1984]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el asesinato de Francisco Fierro Loza el 11 de julio de 1984. El documento informa que éste fue asesinado al salir de una pozolería en Chilpancingo, Guerrero, además menciona las características del ataque, así como la ropa que traía y los artículos que se encontraban en el auto que conducía. Se menciona que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense y fue identificado por Romana Martínez, hermana de Fierro Loza. En el informe se asienta que Fierro Loza había recibido amenazas por medio de un documento publicado en los periódicos "Revolución", "El Sol de Chilpancingo" y "El Reportero", firmado por el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), y otro documento firmado por el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (P.R.O.C.U.P.). También se informa que Fierro Loza era aparentemente protegido por el régimen de Alejandro Cervantes Delgado. El primer documento contiene firma al calce mecanografiada de Elías Sánchez Martínez.