Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Ciudad Juárez, Chihuahua, México
-
[Notas periodísticas referentes a la reunión de la A.N.U.I.E.S., 1973]
3 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas referentes a comentarios vertidos por los rectores de universidades e institutos de enseñanza superior del país en la reunión convocada por el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.), Alfonso Rangel Guerra, en el que se entregó al secretario de Educación, Víctor Bravo Ahuja, un documento en el que se analiza la problemática de la educación superior en México. -
[Informes referentes al Primer Congreso de Representantes Estudiantiles de los Institutos Tecnológicos Regionales (I.T.R.), 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informes referentes a los trabajos del primer Congreso de Representantes Estudiantiles de los Institutos Tecnológicos Regionales (I.T.R.), que se efectuó en el centro vacacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) en Oaxtepec, Morelos en 1974. Al evento acudieron representantes de 21 tecnológicos. Durante el evento se acordó nombrar un Comité Ejecutivo Nacional, que funcione de forma vertical, y tres comités regionales (Norte, Centro y Sur de la República). Uno de los informes menciona que durante las jornadas de trabajo se formó la "Unificación Nacional de Estudiantes de Institutos Tecnológicos Regionales" (U.N.E.I.T.S.). y se discutió la manera en que se regirá este nuevo organismo. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.S.F. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Informe acerca del estado de Chihuahua, con datos de varios problemas estudiantiles, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del Estado de Chihuahua, que reporta sobre una huelga en la Escuela Técnica agropecuaria No. 168 "Abraham González" de Salaices, donde los alumnos quieren destituir al director Humberto Luna Ibarra. Se comunica también de la toma del instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.), por alumnos que se encuentran en descontento con el director Sergio Américo Lastra Reza y maestros, pidiendo la destitución de este. El informe contiene un escrito elaborado por los alumnos de la escuela de derecho del I.C.S.A., donde detallan la situación en la que se encuentra la institución. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de información del 25 de noviembre de 1974]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información del 25 de noviembre de 1974. Reporta acerca del problema estudiantil en el país; elecciones del Comité Ejecutivo de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (C.J.M.); elecciones en Teziutlán, Puebla; resultado de elecciones en diferentes municipios de Puebla; huelga en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); destitución de Herminio Cecilio Hernández de la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria No. 168 de Salaices, Chihuahua; problema en la sección 200 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la república Mexicana; conflictos en el Sindicato de Trabajadores de TREMEC y subsidios de luz en Mexicali. -
[Notas periodísticas sobre los aspirantes a diputaciones federales, 1973]
3 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas de "Últimas Noticias", "El Sol de México" y "Sol de Medio Día" sobre los aspirantes a diputaciones federales, se mencionan los nombres de algunos individuos considerados por el Partido Acción Nacional (P.A.N.), Partido Auténtico de la Revolución Mexicano (P.A.R.M.) y el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). También se refiere la posibilidad de que se integren como diputados, personas menores de 30 años. Documentos firmados por Guillermo Jordan, Gregorio Rosas Herrera y Humberto Aranda. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Primera parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: cancelación de la marcha Puebla—México por la liberación de Danzós Palomino; mitin en el Colegio San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana; posesión de predios por miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Michoacán; conflicto en la universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.); conflictos en la Escuela Técnica Industrial No. 163 de Tlacolula, Oaxaca; huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria no. 168 de Salaices, Chihuahua; conflicto en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.); entre otros temas. -
[Informe de la D.I.P.S. titulado "Ciudad Juárez, Chihuahua". 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea organizada por la Alianza Cívico Demócrata Juarense titulada "Una confrontación sobre el Clero Político", en el estado de Chihuahua, donde se dijo que el gobierno de México ha cometido muchas injusticias y que se buscará justicia. El acto fue presidido por sacerdotes y tuvo una asistencia aproximada de 1500 personas. El documento carece de firmas. -
[Informe de movimientos estudiantiles en escuelas de Salaices y Ciudad Juárez, Chihuahua. 1974 ]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del Estado de chihuahua, donde se reporta sobre huelga en la Escuela técnica Agropecuaria no. 168 "Abraham González en Salaices, Chihuahua. Se indica que se pide la destitución del director. También se comunica el paro de integrantes del claustro de maestros del Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Autónoma de ciudad Juárez (U.A.C.J.), en apoyo al pliego petitorio de los alumnos de la escuela de Leyes de la misma universidad. Se reporta, además, el despido de 135 trabajadoras de la maquiladora General Electric en Ciudad Juárez. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Artículo sobre la posición contra la violencia de los obispos mexicanos delegados al III Sínodo Romano y declaración de Fidel Vázquez. 1971]
2 fojas con un artículo periodístico. Información basada en un documento firmado en Roma, Italia, por el arzobispo de Guadalajara, José Salazar López, el obispo de Ciudad Juárez, Manuel Talamás Camadri y el obispo auxiliar de México, Alfredo Torres Romero. La firma del documento se da en el marco del III Sínodo Romano y mediante él afirman que la violencia no era el camino para la transformación de México y que la Iglesia no intenta usurpar las funciones ni absorber responsabilidades. Por su parte, Fidel Vázquez, líder sindical, resaltó que se está luchando para que el clero de Cuernavaca no interfiera en el movimiento obrero. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como nuevos planes de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.). 16 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, que recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos con asuntos de índole nacional e internacional. En torno a lo internacional, se menciona la postura del Vaticano con respecto a la disparidad económica en el sacerdocio en México; el ataque a Cuba por parte de un grupo que se denomina Alpha, supuestamente integrado por cubanos exiliados en Nueva York, Estados Unidos de América; la Cruz Roja Internacional condena a los guerrilleros por supuestamente ir contra el derecho internacional humanitario; se mencionan los conflictos internacionales en Medio Oriente y los conflictos entre Estados Unidos de América y Chile, y entre Pakistán y la India. Sobre los asuntos nacionales se tratan diversos aspectos. Relativo a instituciones de educación superior, en particular, de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se habla de un enfrentamiento de estudiantes; un anuncio sobre nuevos planes de estudios y se menciona una reforma académica en la Facultad de Derecho. Sobre economía se señala la emisión de bonos por parte del Banco Dresdner de Alemania en favor del Banco de Obras y Servicios Públicos; por el huracán Priscila advierten crisis ante la posible suspensión de créditos para la siembra y anuncian pérdidas que ascienden los 39 millones de pesos en Nayarit por dicho huracán. Sobre aspectos políticos se habla de la postulación de candidatos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a elecciones municipales y distritales en Puebla; la toma de posesión de la Dirección General de Agricultura del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) por Nicolás Sánchez Durón; posibles designaciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para dirigir elecciones municipales. Referente a las comunidades indígenas se menciona la creación de centros de orientación nutricional y se identifica a la diferencia económica y cultural como un problema. Destaca una mención a los asaltos a los Bancos Regional del Norte y de Comercio, el primero ubicado en Monterrey, Nuevo León y el segundo en Guadalajara, Jalisco, entre otros temas. -
[Informe sobre el Panorama General del país del 22 de enero de 1974]
16 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con el panorama general del país, que contiene información del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.); movimiento estudiantil en la Preparatoria Popular de Tacuba; diferentes asuntos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); estudiantes de la Universidad autónoma de Sinaloa (U.A.S.); Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); paro de profesores en Ciudad Juárez; Escuela de Agronomía de Chihuahua; Comité de Lucha de la Escuela Normal Superior; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Informe de Cultura y Ciencia Política A.C. sobre la salud, artículos básicos, amapola en Oaxaca y campesinos. 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de Cultura y Ciencia Política A.C. El documento es la transcripción o fotocopia de un fragmento de Cultura y Ciencia Política A.C., que refiere a la salud y salubridad en Sonora, a la alteración de precios en artículos de primera necesidad en Veracruz, a la decomisación de amapola en Oaxaca y a los campesinos del Valle de Juárez en Chihuahua. El documento carece de firmas. -
[Artículo sobre visitas de Demetrio Vallejo, Rafael Galván y Francisco Martínez de la Vega a diversas universidades del país. 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que se centra las visitas que Demetrio Vallejo, Rafael Galván y Francisco Martínez de la Vega a diversas universidades del país. Se señalan las fechas, y algunas de las instituciones educativas que serán visitadas, también se menciona que Castillo hablará en el Palacio de Minería sobre "La prisión, la cárcel y la Teoría de la relatividad". Además, se dice que Rafael Fernández y Rafael Talamantes participaron en el I Encuentro de Dirigentes Estudiantiles que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán. -
[Artículo sobre la toma de protesta del nuevo Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, y sobre una protesta para denunciar la imposición de Samuel Curioca Pérez como candidato en Ixtepec, Oaxaca. 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo en torno a tres eventos: la toma de protesta del nuevo Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua; una protesta para denunciar la imposición de Samuel Curioca Pérez como candidato a la presidencia municipal de Ixtepec, Oaxaca, quien además busca representar al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en las elecciones municipales, y un asunto relacionado con la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). -
[Artículo en torno a las declaraciones de Heberto Castillo por un proyecto que busca aglutinar a los grupos de izquierda del país. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. Información en torno a un proyecto de formación que Heberto Castillo plantea crear para la organización política, el cual, busca aglutinar a los grupos de izquierda del país y que deberá servir para establecer una fuerza opositora al gobierno. Además, también condena los actos de violencia que se emplean para lograr la transformación del país. El artículo está firmado por Manuel Pelayo. -
[Informe sobre el funcionamiento de la Escuela Normal de Ciudad Juárez, Chihuahua]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre el funcionamiento de la Escuela Normal de Ciudad Juárez. Se refiere que José Franco Almaraz, director de dicho plantel, señaló que no está incorporado, ni al sistema federal ni estatal, de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y que se han realizado diversas solicitudes para su incorporación a la S.E.P. sin obtener un resultado favorable. -
[Informe referente a paro de labores en distintas escuelas de Chihuahua. 1980]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a paro de labores en distintas escuelas de Chihuahua. Se reporta que los paristas solicitan la destitución del Director de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) en el estado y el aumento de salarios. Firmas mecanografiadas al calce: A'. L.B. II, J.L.I. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. de Chihuahua referentes al II Congreso Nacional Femenino, el S.N.T.E., y la clausura de minicomercios en Ciudad Juárez. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Chihuahua, relacionados con: la publicación del desplegado "El palpitar del corazón de México", en el que se dan a conocer las conclusiones del II Congreso Nacional Femenino "Mujer Mexicana, Forja tu Patria"; las gestiones el Secretario General de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) para el pago de 400 maestros a quienes se les adeuda su salario; la clausura de más de 400 minicomercios en Ciudad Juárez por falta de pagos al fisco y acusaciones contra el Gerente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, de malversación del pago de impuestos. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de los interrogatorios a Miguel Domínguez Rodríguez, Benjamín Pérez Aragón, José Domínguez Rodríguez y Alberto Domínguez Rodríguez. 1972. (Segunda parte)]
12 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a José Domínguez Rodríguez y Alberto Domínguez Rodríguez, vinculados a comandos armados. En las declaraciones hay información de sus antecedentes familiares, laborales y escolares; el comando al que se afirma que pertenecen y cuál fue el proceso para integrarse; nombres, alias y ubicación de otros miembros, así como expropiaciones en que los declarantes del grupo han participado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de los interrogatorios a Miguel Domínguez Rodríguez, Benjamín Pérez Aragón, José Domínguez Rodríguez y Alberto Domínguez Rodríguez. 1972. (Primera parte)]
17 fojas mecanografiadas. Informe de los interrogatorios a Miguel Domínguez Rodríguez y Benjamín Pérez Aragón, en relación con diferentes Comandos Urbanos, como Lacandones, Arturo Gámiz, Patria o Muerte, Che Guevara y Francisco Villa. En las declaraciones se mencionan los antecedentes familiares, participación en movimiento estudiantil y movimiento armado, expropiaciones con las que se les vincula y funcionamiento de las diferentes organizaciones. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 6 de mayo de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 6 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de: Ocozocoautla, Chiapas: toma del ayuntamiento por inconformidad con el Alcalde; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: se les negó el apoyo del gobierno estatal a quienes tomaron el ayuntamiento de Ocozocoautla; Ciudad Juárez, Chihuahua: problemas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.), solicitud de cancelación de la concesión a "Gas Natural de Ciudad Juárez"; Lerdo, Durango: Toma de la Oficina Recaudadora de Rentas por alumnos de la Secundaria Federal "Ricardo Flores Magón"; Guanajuato, Guanajuato: Semana de Solidaridad con Chile; León, Guanajuato: manifestación en protesta de los Libros de Texto Gratuito de Ciencias Naturales y Sociales; Cuernavaca, Morelos: conflicto entre comuneros de Ahuatepec y Santa Catarina; Petroleros Supernumerarios de Poza Rica, Veracruz: solicitan plazas de nueva creación frente a las oficinas del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.); Monterrey, Nuevo León: en vías de solucionarse en conflicto con las trabajadoras de la fábrica de ropa "Medalla de Oro"; Nuevo Laredo, Tamaulipas: XII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo, Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); Mérida, Yucatán: continúa paro de labores en la empresa "Maderera del Trópico", S.A.; Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana: huelga en la Unidad Santa Bárbara de la Compañía Minera México, S.A. -
[Informe de la detención de José Domínguez Rodríguez y Benjamín Pérez Aragón. 1972]
8 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad. Acerca de la detención de José Domínguez Rodríguez y Benjamín Pérez Aragón, en relación con comandos Urbanos, como el Comando Lacandones, Comando Patria o Muerte, Comando Arturo Gámiz, Comando Pablo Alvarado y Organización de Masas. Los detenidos fueron interrogados y según el escrito, mencionaron nombres de diferentes personas que integran las organizaciones, los alias y distintas ubicaciones, así como algunas acciones en que participaron. Se enlistan las armas y cartuchos encontrados en diferentes domicilios que se presumen como relacionados con los investigados. Se adjuntan dos organigramas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. referente a un comunicado de la Escuela de Química de la U.A.CH. y a la solicitud de una red de agua potable en Chihuahua. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a información del estado de Chihuahua. Se informa sobre un desplegado del Círculo de Bacteriólogos de la Escuela de Química de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.) dirigido a la comunidad universitaria y al rector de dicha universidad, José Miller, en el que exigen insumos y condiciones para el uso de laboratorios. También se informa sobre la solicitud de una red general de agua potable en Porvenir, Distrito Bravos. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el interrogatorio a Ángel Verdugo Beltrán (a) "Luis" perteneciente al Frente Campesino del Norte. 1972]
28 fojas: 22 mecanografiadas y 6 con fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, acerca de Ángel Verdugo Beltrán (a) "Luis" miembro del Frente Campesino del Norte (F.C.N.). Dentro del interrogatorio se registran sus antecedentes familiares y escolares, su participación en el movimiento estudiantil y redes creadas con diferentes organizaciones; se mencionan nombres y alias de militantes del F.C.N. en varios lugares de México, así como acciones y participación en diferentes zonas rurales del norte del país. Se anexan fotografías que al pie con mecanografía identifican a Ángel Verdugo Beltrán y una copia de cartilla postal a nombre de Luis Rojas Cañes, uno de los seudónimos de Verdugo Beltrán, así como un documento de Héctor Fernando Juárez González, otro de los alias del detenido. Se agregan además retratos fotográficos de Salvador Calderón Rodríguez, persona mencionada en el reporte. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre enfrentamiento en el que murió Raúl Ramos Zavala (a) "José". 1972]
15 fojas: 5 mecanografiadas y 10 con fotografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre supuesto ataque a una patrulla de la Policía Preventiva de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal por tres jóvenes, entre ellos Jorge Alberto Sánchez Hirales, Raúl Ramos Zavala (a) "José" que falleció en el enfrentamiento. Contiene información del interrogatorio a Jorge Alberto Sánchez Hirales y a Heber Matus Escarpulli e información de la detención de varias personas más relacionadas con el grupo. Se señala que continuarán interrogando a los detenidos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a la cámara de comercio y a la confederación nacional ganadera en 1975]
1 foja mecanografiada. Informe relacionado a la toma de posesión de los consejeros de la Cámara de Comercio, en virtud de haberse solucionado el conflicto interno que enfrentaba dicho organismo. El informe también menciona sobre la convocatoria para la celebración de la XL Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera. La cual se celebrará en el puerto de Acapulco. El documento no contiene firma al calce. -
[Informes referentes al paro de labores en las 14 Escuelas Técnicas Agropecuarias de Chihuahua, Mexico en 1975]
13 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al paro de labores por parte de los maestros y personal administrativo de las 14 Escuelas Técnicas Agropecuarias de Chihuahua, Mexico en 1975. El paro tendrá una duración de 2 días y de no cubrir los sueldos de los 159 maestros, continuarán los paros posteriormente. El informe señala se reanudaron las clases después del paro de 2 días. No obstante, se menciona que en caso de no resolverse la paga da sueldos a los profesores, se está programando otro paro de 72 horas. El informe también menciona problemáticas entre los miembros de la Sociedad Cooperativa de Seleccionadores de Materiales en Ciudad Juarez, Chihuahua. Firma autógrafa y mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Carta en la que el Jefe de la Policía de Ciudad Juárez, Chihuahua, informa sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron el Banco Nacional de México. 1952]
4 fojas mecanografiadas. Carta del Comandante Jesús J. Chávez Armendáriz, Jefe de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, al señor José María Castillo, para informarle sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron la sucursal de esa ciudad del Banco Nacional de México. Se indica en la carta que el asalto fue cometido por seis individuos esbozados que hablaban español e inglés, y quienes robaron un millón y medio de pesos. Se describen las investigaciones realizadas por Chávez Armendáriz y su equipo para localizar a los asaltantes, así como el operativo policiaco que derivó en la muerte de dos de ellos, la fuga de dos más, y la detención del resto, todos ciudadanos norteamericanos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Jesús E. Chávez Armendáriz. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Frente de Liberación Nacional (F.L.N.). Nuevo León, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Frente de Liberación Nacional (F.L.N.) en Monterrey. Se comenta el suicidio de Juan Javier Hernández Nieto perteneciente a la organización mencionada y se transcriben cartas póstumas que le son atribuidas. -
[Informes referentes a la reunión entre el presidente Luis Echeverría Álvarez y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Local de la franja fronteriza norte, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la reunión entre el Presidente Luis Echeverría Álvarez y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Local de la franja fronteriza norte. Esto en virtud de plantearle los problemas de urgente solución, como el contrabando de cigarros norteamericanos en Ciudad Juarez. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a acontecimientos en diferentes estados de la República en 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a acontecimientos relacionados con movimientos de trabajadores, estudiantiles y sociales, entre otros, en distintos estados de la república mexicana, tales como Coahuila, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Oaxaca, Chihuahua, Morelos y Ciudad de México en el año de 1975. -
[Nota periodística que señala que la Jefatura de Policía no cuentan con pistas de los asaltantes de bancos. 1971]
1 foja con una nota periodística. Información en torno a una investigación realizada por el periódico El Universal Gráfico, con base en la cual concluyen que, de manera general, la Jefatura de la Policía no cuenta con datos de los responsables de los asaltos bancarios. Se destaca que algunas versiones creen que los asaltantes se resguardan en Chihuahua y otras que en Ciudad Juárez. También se menciona la recriminación de un policía a los periodistas por sabotear sus investigaciones al publicar datos de los asaltantes antes de que los detengan. -
[Informe sobre la solicitud de estudiantes de la U.A.E.M. para la clausura del negocio "Burguer Boy", estado de Morelos, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.) dirigida a Felipe Rivera Crespo, gobernador del estado de Morelos, para la clausura del negocio "Burguer Boy" en el que durante una pelea perdió la vida Jorge Jarquín Persaval, estudiante de leyes de dicha universidad, a manos de Jorge Francisco Rangel Jaimes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes diarios sobre un fallido asalto al Banco de Comercio por David Santos Flores Ramírez (a) "Santos el Pachuco". Chihuahua, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informes diarios sobre el intento de asalto al Banco de Comercio de Chihuahua por David Santos Flores Ramírez (a) "Santos el Pachuco". Se menciona que fue gracias al señor José Matilde Acevedo Moreno que el asalto se evitó, pues este se percató de lo que ocurría y lo comunicó al gerente de la sucursal. También se dice que junto con el asaltante había otras personas que lo esperaban en un vehículo afuera del Banco y que huyeron al percatarse de la detención de David Santos. Y se agregan que Antonio Salas, compañero de trabajo del asaltante detenido, en una conversación le escuchó decir que era especialista en bombas molotov y que siempre le llamó la atención que su compañero David Santos pudiera costear viajes en avionetas de madera. Por otro lado, se reporta el incendio a una pipa de PEMEX; evento sobre el cual descartan intentos de sabotaje. Los informes llevan las iniciales al calce de I. P. S. y J.L.I. -
[Documentos relativos a asaltos al Banco de Comercio de Chihuahua y al Banco Comercial Mexicano. 1972]
24 fojas mecanografiadas. 3 recortes de notas periodísticas e informes diarios en que se comunican tres asaltos simultáneos al Banco de Comercio de Chihuahua y al Banco Comercial Mexicano, sucursales Futurama y Chuvíscar. En los documentos destaca que uno de los asaltos fue fallido y resultaron muertas dos personas: Óscar Montes López y Avelina Gallegos Gallegos. Del primero se reporta, fue interrogado estando herido hasta que falleció. También se apuntan detenciones, resultado de las investigaciones, y que fue allanado un domicilio, donde se encontró propaganda comunista. Los informes que integran el expediente están firmados por I.P.S. y J.L.I. -
[Síntesis de información relativa a eventos ocurridos en varios puntos del país como huelgas, una reelección en la C.T.M., detención arbitraria de dos personas, entre otros. 11 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Información sobre la pretensión de suspender labores en la Empresa Spicer, S.A. a fin de realizar una identificación a trabajadores por parte de inspectores de la Dirección General de Inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; sobre una exhortación al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal para que regresen a sus labores; la reelección de Diputado Federal Guadalupe Santiago Martínez como secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) que exigía la reinstalación de José Luis González y de José Luis Velázquez; una huelga en la Agencia de la Cervecería Moctezuma en Mérida, Yucatán, en la cual se exigía la firma de un contrato colectivo laboral; una reunión en Chilpancingo, Guerrero por la inconformidad ante la detención arbitraria de Pedro Helguera y Doroteo Bahena Orduño por la Policía Judicial; entrega de un inmueble por parte de estudiantes del Instituto de Ingeniería y Urbanismo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Así como una huelga por trabajadores de la Universidad Anáhuac; o por la inconformidad en Ciudad Victoria, Tamaulipas por los altos cobros que trata de imponer la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Entre otros asuntos. -
[Informe sobre la entrega de un inmueble por parte de un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.) y sobre problemas en torno a la industria de la ropa y el calzado. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la entrega de un inmueble por parte de un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.) y sobre problemas en torno a la industria de la ropa y el calzado. En lo que respecta al primer evento, destaca que el inmueble entregado fue destruido parcialmente y que se haría una visita para la evaluación de los daños. En tanto, del segundo se destaca los excesivos costos del calzado. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Extracto de información con relación a hechos ocurridos en varios puntos del país como huelgas, protestas estudiantiles, sequías de los manantiales, reelecciones, entre otros. 11 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Información con relación a hechos ocurridos en varios puntos del país, que pone atención en diversas huelgas como la encabezada por el Sindicato "Alba Roja" en Tijuana, Baja California por no haber logrado ningún acuerdo; así como la conclusión de una huelga en la fábrica "Metalver" en Veracruz, Veracruz, lo que implicó la reanudación de labores tras llegar a una solución entre ambas partes. También se menciona que continúa la huelga en el Balneario "Mocambo", también ubicado en Veracruz. Y que en Mérida Yucatán estalló una huelga en la Agencia de la Cervecería Moctezuma, en donde los trabajadores exigen un contrato colectivo. Por otro lado, se informa de protestas estudiantiles en la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila que buscan lograr reformas para la construcción de las instalaciones de su plantel; problemas por sequías de los manantiales que proporcionan agua potable en el Estado de México, lo que afecta proveer de agua al Distrito Federal; inconformidad por la reelección del Diputado Federal Guadalupe Santiago Martínez; agresión con arma de fuego al alumno Juan Barbosa García de la Escuela Superior. Entre otros asuntos. -
[Extracto de información sobre situaciones laborales, estudiantiles y otras en el país. 12 de agosto de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de información presentada en forma de extracto informativo, los eventos mencionados abarcan 10 entidades del país, incluyendo situaciones laborales, estudiantiles, entre otras temáticas. -
[Síntesis de información relativo a eventos diversos en varias entidades del país como desastres naturales, asambleas extraordinarias, distribución de plazas para trabajadores, entre otros. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre eventos diversos como el desbordamiento del río Cuetzacamapa, en Petlacala, Tlapa de Comonfort, Guerrero. Se agrega que se destruyeron 4 casas, una de ellas servía como almacén de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.). El informe también da cuenta de la suspensión de los preparativos de un acto en Atoyac de Álvarez, mismo que se reprogramará durante la siguiente visita del presidente de la República en la región. Una asamblea extraordinaria del Departamento de Centrales Manutención que se llevó a cabo en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.) con relación a un convenio que ha sufrido variantes. Sobre la suspensión de la asamblea en la cual sesionaría la Comisión Legislativa de Estudio de la integración de la Industria Eléctrica. También se menciona que mediante una circular se convocó a una Asamblea General Extraordinaria y Electoral. Así como sobre las 150 plazas que serán proporcionadas para los trabajadores transitorios supernumerarios y sobre el Congreso Constituyente de la Confederación Obrera de México que se llevaría a cabo en los próximos días. O la demanda contra la empresa Distribuidora y Arrendadora de Maquinaria, S.A. (D.A.M.S.A.) por 51 concesionarios de tortillas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y sobre la confirmación de la suspensión de cobro de cuotas por contrataciones eléctricas. Entre otros asuntos. -
[Panorama general sobre eventos diversos en varias entidades del país como asambleas, un intento de huelga o la distribución de un volante. 1975]
10 fojas mecanografiadas. Información sobre eventos diversos como, sobre unos obreros que de forma agresiva no permitían el acceso de los trabajadores en el cambio de turno en Tlalnepantla, Estado de México. Se destaca que, al parecer, los obreros fueron incitados por unos estudiantes. Una asamblea de representantes de grupo que se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Normal Superior, la cual, fue convocada por la Comisión Estudiantil Coordinadora de la Escuela Normal Superior. También se destaca que se lograron avances con respecto al pliego petitorio, en donde se logró el otorgamiento de dos unidades de transporte. Otros eventos sobre los que se informa son un intento de huelga en la Universidad Anáhuac por parte de 23 trabajadores despedidos. En el documento también se señala que ni alumnos ni profesores apoyaron a los profesores despedidos. Así como una asamblea extraordinaria del Departamento de Centrales Manutención que se llevó a cabo en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.). O sobre la distribución de un volante en las calles de Hermosillo, Sonora, firmado por la Unión de Propietarios de Predios Urbanos y Usuarios de Servicios Públicos de Hermosillo, A.C. El objetivo del volante es invitar a la población a una manifestación de protesta en torno a problemas que aquejan a la ciudadanía de Hermosillo. Se transcribe textualmente el contenido del volante También se informa sobre una demanda contra la empresa Distribuidora y Arrendadora de Maquinaria, S.A. (D.A.M.S.A.) por 51 concesionarios de tortillas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Pues, la empresa no quería pagar el precio de la materia prima ni la renta de cada saco de harina. Entre otros asuntos. -
[Informe sobre la entrega de un inmueble a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.) por parte de estudiantes del Instituto de Ingeniería y Urbanismo]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la entrega de un inmueble a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.) por parte de estudiantes del Instituto de Ingeniería y Urbanismo. Destaca que la propiedad fue destruida parcialmente en un enfrentamiento por grupos antagónicos y que deberá ser reparado. -
[Panorama general que considera eventos de varios estados. 11 de agosto de 1975]
18 fojas mecanografiadas. Panorama general de la situación en varios estados del país. Los eventos que se reportan son huelgas, reuniones sobre la no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) por parte de ferrocarrileros, sobre la constitución del Comité de Defensa Proletario de los Colonos y estudiantiles; manifestaciones, paros académicos, entrega de un inmueble tomado por estudiantes, agresión con armas punzo cortantes contra un estudiante, la realización de una asamblea general ordinaria de un sindicato, impugnación contra un nombramiento en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). El documento no cuenta con firma. -
[Extracto de información diaria que considera eventos de varios estados. 11 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. El informe es un extracto de información diaria en donde se reportan eventos en diversas entidades. Se notifica sobre huelgas, toma de instalaciones de un centro de salud, una reunión sobre una sequía; inconformidad por la reelección del líder nacional de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); una agresión con arma de fuego y una manifestación. El documento no cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce. -
[Informe de la D.F.S. Relación de Amnistía Internacional de personas desaparecidas en México.]
15 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una relación hecha por Amnistía Internacional sobre más de 300 desaparecidos en México. El informe está incompleto ya que se eliminó 1 foja por borrosa. El documento carece de fechas y firmas. -
[Informe de la D.F.S. El Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos se presentó en la Secretaria de Gobernación. 1977]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, que el día del informe se presentó en la Secretaria de Gobernación con una comisión de representantes para denunciar la desaparición de una lista de personas que fueron detenidas por elementos policíacos y militares. El documento carece de firmas. -
[Cártel del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, con los nombres de más de 200 desaparecidos.]
11 fojas mecanografiadas con imágenes. Se trata de 2 documentos, el primero de 3 fojas y el segundo de 8 fojas. El primero es un cártel del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, con los nombres de más de 200 desaparecidos y con las fotografías de 15 de ellos. Algunos nombres no se pueden leer. El segundo documento son varias fotocopias del primero. Los documentos carecen de firma. -
[Informe de la D.F.S. sobre el cateo realizado a un domicilio en Taxco, Guerrero para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que describe el cateo que realizó el 49 Batallón de Infantería e integrantes de la Policía Judicial del Estado al domicilio de Graciela Peñaloza viuda de Ramírez, ubicado en Taxco, Guerrero. El informe menciona que se sabe que en dicho domicilio estuvo Genaro Vázquez Rojas. El informe también refiere sobre lo ocurrido en la Asamblea del Sindicato Nacional de Gastronomía en Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Juan Ochoa Aivar. -
[Informes sobre la escuela de guerrillas en Jalapa, Veracruz, cateo y detenciones, 1971]
25 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos a este. Sobre las investigaciones de la casa número 12 de la calle de victoria en Xalapa, Veracruz, lugar al que se le denominó escuela de guerrilleros. Se hizo un cateo y se detuvo a los sospechosos: Armando González Cárdenas Carrillo (a) "Carlos", Carlos González Navarro (a) "Héctor", Bertha Vega Fuentes de Ramírez y Elisa González Trejo. Aparecen declaraciones con información de su formación política y la conformación del grupo Frente Democrático Comunista del que son parte. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y Francisco Alcalá Pérez.