Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Ciudad Valles, San Luis Potosí
-
[Informe sobre juicio de amparo promovido por Carlos Manuel Lara Rivera y otros contra autoridades de la 18/a Zona Militar y otros por orden de aprehensión]
3 fojas mecanografiadas. Se reporta que Carlos Manuel Lara Rivera, Herminio Martínez Lara y Salomón Monterrubio Lara promovieron, en el estado de San Luis Potosí, demanda de amparo contra autoridades de Hidalgo y San Luis Potosí, incluyendo a la 18/a Zona Militar, como ejecutoras de orden de aprehensión en su contra. La comandancia de dicha zona informa que desconoce los hechos. Los documentos incluyen al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante; y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional. -
Noticias vespertino, año 1, número 153, por Noticias, 25 de noviembre de 1958
Publicación del diario "Noticias", año 1, número 153. A lo largo de sus diferentes artículos se señala: primero, la mala actuación del gobernador del estado de San Luis Potosí quien actúa como cacique y la posibilidad de un levantamiento popular para exigir su salida del cargo. Segundo, se denuncia la persecución a candidatos políticos no afines al gobernador y a las personas que integran la Unión Cívica Potosina. Tercero, se reseñan las intermediaciones hechas con el gobierno federal para que se desconozcan los poderes estatales. Cuarto, se referencia que ante el cambio de gobierno federal, López Mateos ha decidido reordenar las dependencias gubernamentales y ha hecho una estricta selección de los funcionarios que las integrarán. -
Memorándum sobre los pre-candidatos a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí por parte de las principales fuerzas políticas de la entidad, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de octubre de 1961
1 foja mecanografiada sobre los pre-candidatos a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí por parte de las principales fuerzas políticas de la entidad. Se reporta que existe el rumor que por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) se encuentra el pre-candidato Javier Silva. Se menciona que Salvador Nava Martínez realizara un recorrido en diferentes municipios a fin de preparar campaña de pre-candidatos independientes. Por último se hace referencia a la convocatoria de una asamblea por parte del Partido Acción Nacional (P.A.N.) para designar posibles pre-candidatos. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre campaña política del candidato independiente en San Luis Potosí : Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de junio de 1961
1 foja mecanografiada sobre las actividades de campaña política del candidato independiente a gobernador del estado de San Luis Potosí: Salvador Nava Martínez. Se destacan la organización de mitines en diferentes municipios del estado entre el 14 al 18 de junio de 1961. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre las declaraciones de sinarquistas sobre la candidatura de Salvador Nava Martínez en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de mayo de 1961
2 fojas mecanografiadas sobre las declaraciones de grupos sinarquistas en relación al candidato a gobernador: Salvador Nava Martínez en San Luis Potosí. Se destacan las declaraciones de Mario Garcia Ramos, Jefe Regional Sinarca en San Luis Potosí. Se menciona que Mario Garcia afirma que el candidato Salvador Nava tiene relación con grupos como el Partido Comunista Mexicano y por grupos capitalistas en el estado. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre la situación de violencia en el contexto de las elecciones a gobernador en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de mayo de 1961
2 fojas mecanografiadas que informan de la situación de violencia en el estado de San Luis Potosí, en el contexto del proceso de campañas políticas para gobernador del mencionado estado. Se menciona el asesinato de Jesús Acosta en un mitin político en Tamazunchale. Se presume que el responsable intelectual es Manuel López Davila. También se destaca un informe sobre la actividad política y giras en la entidad del candidato J. Encarnación de la Cruz. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Listado de personas simpatizantes del candidato a gobernador en el estado de San Luis Potosí: Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha.
3 fojas mecanografiadas en relación a las personas simpatizantes o miembros activos de la candidatura a gobernador del estado de San Luis potosí de Salvador Nava Martinez. Se hace un informe de las personas por municipio. Documento firmado por J Guadalupe Ramírez Segura. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de abril 1961
2 fojas mecanografiadas sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se destacan las principales actividades, desarrolladas por los pre-candidatos por el gobierno del estado de San Luis Potosí. Documento dirigido a la Dirección Federal de Seguridad, firmado por Félix L. Alvahuete. -
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador, por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de abril de 1961
Informe sobre la situación política en San Luis Potosí en contexto de las elecciones a pre-candidato para gobernador. Se hace referencia sobre desplegados públicos en apoyo al precandidato Salvador Nava Martínez. Asimismo se informa de las actividades de proselitismo político de la Alianza Cívica Potosina, la Coalición de Grupos Revolucionarios que apoyan la precandidatura de J. Encarnación de la Cruz. También se reportan los telegramas que se han enviado al Comite Nacional del Partido Revolucionario Institucional en apoyo a la precandidatura de Manuel López Davila. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre las fiestas de semana santa en San Luis Potosí, por el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, 8 de abril de 1944
1 foja mecanografiada. Información sobre las fiestas de semana santa y la concurrencia de personas a San Luis Potosí. Se documenta que el gobernador y otros funcionarios públicos se encuentran hospedados en Ciudad Valles, quienes supuestamente preparan una reunión con otros gobernadores. -
Informe sobre la actividad política de la Asociación Cívica Potosina en relación a las precandidaturas a gobernador en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de marzo de 1961
2 fojas mecanografiadas sobre informe de las actividades políticas de la Asociación Cívica Potosina en relación a las precandidaturas a gobernador en el estado de San Luis Potosí. Se hace énfasis en la organización de un mitin en San Martín, municipio de Tamazunchale por parte de la Asociación Civica Potosina y de la Coalición de Grupos Revolucionarios que apoyan a la candidatura de J. Encarnación de la Cruz; las acciones para recabar firmas por el comité político en apoyo a Salvador Nava Martínez. Posteriormente se detallan los datos de las personas que se han registrado recientemente al proceso. -
Telegrama sobre las actividades de la Unión Nacional Sinarquista por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 26 de agosto de 1952
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades de la Unión Nacional Sinarquista. Se reseña la realización de un acto de la Campaña de Insurgencia Cívica de la Unión Nacional Sinarquista a la que asistieron alrededor de 300 personas y que no alteró el orden cívico. Además, se informa que participó como orador, Ignacio González Gollaz, quien denunció la persecución política de la organización, insistió en la lucha por la destitución del gobernador de San Luis Potosí y exaltó el trabajo de lucha que logró la liberación de Domingo Bautista, militante de la Unión. -
Informe sobre la Unión Nacional Sinarquista en San Luis Potosí por la Secretaría de Gobernación, 27 de agosto de 1952
1 foja mecanografiada. Información sobre un acto de la campaña de Insurgencia Cívica. Se reseña quienes intervinieron y sus declaraciones, se destaca que los líderes denuncian una campaña de persecución política por parte del gobernador de San Luis Potosí y piden el cese de las funciones públicas del mismo funcionario.