Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Europa
-
[Información referente a huelga de hambre para exigir la presentación de las personas desaparecidas por razones políticas encabezada por Rosario Ibarra de Piedra. 1980]
19 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) dando seguimiento a la huelga de hambre programada para el 28 de agosto de 1980 por la presentación de las personas desaparecidas por razones políticas, encabezada por el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y el Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), liderada por Rosario Ibarra de Piedra. En las misivas se incluyen detalles de los preparativos previos, las invitaciones y colaboración con otras organizaciones, los contingentes procedentes de otras entidades; se dan los antecedentes de acciones similares, explicando que la medida responde al silencio de autoridades gubernamentales respecto al problema de los desaparecidos y los presos políticos; el intento de inicio de la huelga en la Catedral metropolitana de la capital de México, y su desalojo ejecutado por agentes vestidos de civil; los actos represivos y persecuciones contra las participantes, así como la respectiva denuncia ante medios de comunicación de lo ocurrido; son registrados además el acompañamiento de organismos internacionales y de otros países. Por último, se indica una reunión en que se externó la indignación por lo ocurrido y la intención de realizar próximas acciones. -
[Reporte sobre la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores en que se trató la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la Sesión Pública Ordinaria de la Cámara de Senadores. Entre los asuntos tratados figuran: el nombramiento de suplentes a los que se tomó protesta y una comparecencia de Hugo Cervantes del Río, Secretario de la Presidencia de la República, sobre la Iniciativa de Ley que crea la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos, la cual se recupera ampliamente, incluyendo la ronda de preguntas y respuestas. Por último se anota una nueva cita para dictaminar sobre la Ley Orgánica del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera. 1970]
6 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, informando sobre el III Congreso Latinoamericano del Transporte Automotor por Carretera, realizado en el Distrito Federal. En el documento se registran los nombres y cargos de quienes presidieron el evento, de quienes fueron elegidos integrantes de la mesa directiva y una breve reseña del discurso inicial. Respecto al segundo día, se anota la lectura de ponencias y las intervenciones, del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio Padilla Segura, la cual se centró en las labores de la dependencia a su cargo, y de Jorge Sánchez Teruel, Director General de Caminos y Puentes Federales de Ingresos. Así mismo,se señala que un grupo de representantes del congreso, acompañaran al Senador Rubén Figueroa al domicilio del presidente electo Luis Echeverría Álvarez, para comunicar el resultado de los trabajos efectuados. Finalmente, se retoman expresiones de satisfacción por las labores y acuerdos tomados el día de la clausura, y se apunta que el siguiente encuentro se realizará en Caracas, Venezuela, en octubre de 1972. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Juan Escutia Villalobos, Agente 11 y de Armando Piñón Ríos, Agente 102. -
[Reporte de salida en viaje de placer a Europa de Isidoro Rodríguez Ruiz y Rubén Figueroa Figueroa. 1965]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, salieron en un vuelo con destino a Madrid para recorrer Europa en un viaje de placer. Se anotan sus acompañantes, y se comentan las personas que les despidieron en el aeropuerto. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Ricardo Tejeda Betanzo. -
[Información sobre petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1963]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que miembros de la Alianza de Camioneros de México, comentaron la petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, dirigida por Rubén Figueroa Figueroa. Se contextualiza añadiendo que en próximas fechas se desarrollará la Asamblea de Autotransportistas auspiciada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), organizada por Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la primera alianza, por lo que los priistas no tomaron en cuenta a los grupos que no están dentro de esa organización camionera. Así mismo se retoma una opinión en el sentido de que se busca generar un frente unido ante la sucesión presidencial. Firma mecanografiada y manuscrita al calce de Gabriel Guarneros Mendoza. -
[Informe sobre entrevistas a funcionarios del Gobierno de México llevadas a cabo en el hangar presidencial. Distrito Federal, 28 de mayo de 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en el hangar presidencial, políticos fueron entrevistados por periodistas mientras esperaban el arribo del Primer Mandatario, José López Portillo, de su gira por Europa y Canadá. Se reseñan las declaraciones dadas por Enrique Olivares Santana, Secretario de Gobernación; Jorge Cruickshank García, Senador por Oaxaca; Óscar Ramírez Mijares; Fidel Velázquez, líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); el Senador Jorge Soberón y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Entre los temas tratados figuran la toma de tierras, los resultados de la gira de trabajo del Presidente, sus opiniones al rechazo del mismo a la formación de un mercado común norteamericano, la posible ruptura de relaciones con El Salvador, la guerra fía, las candidaturas al gobierno de Guerrero y a la Presidencia. Firma mecanografiada al calce de Luis H. De las Fuentes Santos Coy. -
[Nota publicada en el diario “Uno más Uno” sobre el enfrentamiento entre Javier García Paniagua y Flavio Romero de Velasco en Jalisco. 1982]
8 fotocopias de recorte de prensa. Fotocopias de la nota “En Jalisco, el vendaval de la revancha” escrita por Luis Gutiérrez R. y publicada en el periódico “Uno más Uno”, en que se hace un análisis político de la situación en Jalisco a partir del enfrentamiento entre los priistas Javier García Paniagua, y el gobernador Flavio Romero de Velasco con miras a la sucesión presidencial y estatal. En la nota se exponen, con detalle, las alianzas y enemistades que giran en torno a ambos personajes. -
[Reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (CO.P.P.P.A.L.). República Dominicana, 1981]
7 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización de la reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), en que líderes de partidos políticos de 17 países latinoamericanos se dieron cita en Santo Domingo, República Dominicana, para tratar la situación de la región. Entre los temas que se destacan se cuentan: la relación con la social democracia europea, la situación en El Salvador, la independencia de Belice, la violación masiva de derechos humanos en Guatemala, las amenazas militares contra Nicaragua, la situación de Jamaica y la guerra fría. Se anotan pormenores de conflictos internos de los partidos y entre los países latinoamericanos, así como de las dificultades regionales tanto económicas como políticas y posibles estrategias para solucionarlas. Así mismo, se registra que Javier García Paniagua asumió el mandato de la C.O.P.P.P.A.L. Por último se informa que a su regreso a la capital mexicana, el representante priista iniciará una gira por estados del norte del país. Firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Gabriel Santillán González y Juan García Torres, de la sección B.