Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Huejutla, Hidalgo
-
[Informe sobre invasión al potrero Los Gallos en Los Otates, Huejutla]
7 fojas mecanografiadas. Se informa que campesinos de Los Otates, Huejutla invadieron el potrero “Los gallos”, ubicado en la misma comunidad y que, siguiendo las indicaciones de la superioridad a la 18/a Zona Militar de no permitir más invasiones, los campesinos, quienes manifestaron que volverían, fueron desalojados mediante la fuerza. El Estado Mayor indica como respuesta que se deben evitar enfrentamientos y coordinar con autoridades civiles, actuando como apoyo de las mismas. Incluye al calce firmas autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Síntesis de información del 10 al 20 de agosto de 1975 remitido por la 18/a Zona Militar]
5 fojas mecanografiadas. La comandancia de la 18/a Zona Militar reporta que: se realizó una reunión en Pachuca entre miembros del Partido Mexicano de los Trabajadores y sus nuevos afiliados; concluyó la huelga de choferes de autobuses Valle del mezquital del poblado Tula de Allende; en Zimapán se realizó un mitin de obreros y mineros por la visita de Napoleón Gómez Sada, Secretario General del Sindicato de Mineros de la República Mexicana; el establecimiento de una sección de fusileros del 23/o Batallón de infantería en Actopan debido a que estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villareal del Mexe pretenden invadir terrenos aledaños a su institución y tomar la presidencia municipal de Francisco I. Madero. A este último punto se agrega que se ha actuado únicamente como apoyo de autoridades civiles y se menciona que el Juez de distrito ya sobreseyó un amparo. En lo agrario se reporta que los hechos del 28 de julio en Huejutla siguen siendo investigados. Incluye al calce firmas autógrafas del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero ; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Informe sobre demanda de amparo interpuesta por Guillermo Zúñiga Rodríguez contra la 18/a Zona Militar y otros]
4 fojas mecanografiadas. La 18/a Zona Militar informa que Guillermo Zúñiga Rodríguez promovió demanda de amparo contra dicho mando territorial y otras autoridades estatales y municipales como ordenadoras y ejecutoras de orden de aprehensión en su contra. El mando territorial afirma desconocer los hechos. Al calce se incluyen firmas autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía y del del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz ; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Reporte sobre disparos que dejaron tres muertos y heridos frente a las oficinas del Consejo Agrarista Mexicano en Huejutla]
10 fojas mecanografiadas. La 18/a Zona Militar informa que frente a las oficinas del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) de Huejutla, Hidalgo, pasaron cinco camionetas con civiles, que los ocupantes de la última realizaron disparos matando a tres campesinos e hiriendo dos y que los responsables huyeron en dirección al rancho de Efraín Zúñiga; así mismo señala que pequeños propietarios de poblaciones aledañas se están organizando para evitar invasiones, que se reforzó la partida militar en la zona y que se tiene conocimiento de que Primitivo García Zapata, líder del C.A.M. ha instigado invasiones de predios en El Chote y Matachilillo, en el municipio de Jaltocán. Finalmente se hace constar que refuerzos de la partida militar fueron retirados por haber desaparecido las causas que originaron su presencia. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante; y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía. -
[Demanda de amparo interpuesta por Jaime de la Vega Rivera contra la 18/a Zona Militar y otros en Huejutla]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre denuncia de amparo interpuesta por Jaime de la Vega Rivera contra el mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades como ejecutoras de orden de aprehensión en su contra. La comandancia reporta que se contestó al amparo negando los hechos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante; y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía. -
[Demanda de amparo interpuesta por campesinos de El Chote, Jaltocan contra el Presidente de la República, la 18/a Zona Militar y otros]
5 fojas mecanografiadas. Se informa que campesinos de El Chote, Jaltocan, Hidalgo, representados por Ángel Serna García, interpusieron demanda de amparo contra autoridades entre las que figuran el Presidente de la República y la 18/a Zona Militar, como responsables de no dar resolución a problemas de posesión legal de tierras y de ser ejecutoras y ordenantes de privarlos, desposeerlos, desalojarlos e impedir el usufructo de tierras en citada población. La comandancia dice desconocer los hechos. Al calce se incluye firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante y autógrafa del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero. -
[Reporte sobre campesinos de la Huasteca Hidalguense que se dirigían a la capital exigiendo ejecución de resoluciones presidenciales]
6 fojas mecanografiadas. La Secretaría de Defensa Nacional informa a Luis Echeverría Álvarez, Presidente de la República y a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación que el Gobernador provisional de Hidalgo, acordó realizar un Congreso Agrario Extraordinario el 26 de junio en Huejutla a fin de solucionar demandas de aproximadamente 300 campesinos reunidos en Tlanchinol que planeaban marchar a la capital, de lo cual desistieron ante esta propuesta. Primitivo García Zapata y Benito Hernández, líderes campesinos de la Huasteca Hidalguense, manifestaron a César Mancilla, delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) que exigen ejecución de 65 resoluciones presidenciales pendientes. Posteriormente se reporta que los problemas han empezado a resolverse pues campesinos se han reunido con el gobernador y con representantes de la S.R.A. y que Primitivo García Zapata fue desconocido por dirigentes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.). Al calce se incluyen firma autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Demanda de amparo interpuesta por Eleuterio Hernández y Víctor José Sánchez Amaya contra la 18/a Zona Militar y otros]
2 fojas mecanografiadas. Eleuterio Hernández y Víctor José Sánchez Amaya interpusieron demanda de amparo contra autoridades entre las que figura el mando territorial de la 18/a Zona Militar como ejecutoras de ordenes que desconocen su propiedad, privación de la misma, entrar y salir de su zona comunal y no permitir el usufructo en comuna. La comandancia dice desconocer los hechos. Al calce se incluye firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante y autógrafa del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía. -
[Amparo interpuesto por Gonzalo González y otros contra la 18/a Zona Militar y otras autoridades]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que Gonzalo González, Francisco Gante, Guillermo Amador y Gregorio Sánchez interpusieron demanda de amparo contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades gubernamentales por desposeimiento, desalojo y privación de posesiones, así como del libre usufructo de sus tierras. La comandancia dice desconocer los hechos. Al calce se incluye firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Ricardo Aburto Valencia. -
[Queja contra el Presidente municipal y el Comandante de la partida de Huautla por golpiza y detención de Natalio Velázco Bautista y Félix Hernández]
3 fojas mecanografiadas. Reporte sobre queja dirigida a María Esther Zuno de Echeverría por la señora Ricarda de la Cruz, vecina de El Barbecho, Huautla, quien denuncia a Justiniano Oviedo Terán, Presidente municipal y al Subteniente de Infantería Jorge Salgado, Comandante de la partida local, indicando que se llevaron a su marido Natalio Velázco Bautista y a Félix Hernández, quienes fueron golpeados durante 8 días quedando heridos para luego ser enviados presos a Huejutla. Solicita su liberación. Se incluye al calce firma autógrafa del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Informe sobre trabajos realizados por la comisión para solucionar los problemas de tenencia de tierra en la Huasteca Hidalguense]
9 fojas mecanografiadas. El Coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante del 23 Batallón de Infantería Rubén Romo Pacho, informa sobre el estado de los trabajos realizados por la comisión presidida por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) para solucionar problemas por la tenencia de la tierra en la Huasteca Hidalguense. Menciona algunos avances en las negociaciones. Destaca que se conformó la “Brigada Huejutla”, para recibir y revisar documentación, pues hay dos partes que manifiestan ser propietarias de la misma tierra, lo cual ha generado tensión por la dilación de una resolución. Respecto al ejido La Corrala, se informa que están divididos pues unos pertenecen a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y otros al Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), por lo que se creó una comisión especial que integra a representantes de ambas organizaciones, sin embargo se han retrasado las negociaciones porque el representante del C.A.M. señala que está detenido el líder de los campesinos con esa afiliación, Benito Hernández de la Cruz. A los ejidatarios de Chililico se les ofrecieron tierras en Veracruz, mientras que a pobladores de La Capilla, Amaxac, Chicoatitla, Chiconcoac, Ateica y Terrero, se les propone colonizar en Campeche o Quintana Roo en caso de que no alcancen tierras. Se recalca que en ningún caso se buscarán resoluciones por medio de la línea dura mientras sea posible un arreglo amistoso, solo en caso extremo se solicitará apoyo de la fuerza pública. Incluye firmas autógrafas al calce del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Informe sobre apoyo a la policía en Huejutla, Hidalgo para aprehender a líderes agrarios]
6 fojas mecanografiadas. Se informa que se atendió la solicitud del Procurador General de Justicia de Hidalgo de prestar apoyo en Huejutla a la policía a fin de aprehender a líderes agrarios invasores de tierra con objeto de guardar el orden y cumplir la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El operativo estuvo a cargo del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante del 23 Batallón de Infantería Rubén Romo Pacho, acompañado por un jefe, seis oficiales y 125 de tropa. Posteriormente y a raíz de dicho operativo, Bardomiano Lara y Mario Zúñiga del comisariado ejidal de Zitlán, denuncian que la partida militar, pretende detenerlos a fin de despojarlos de sus terrenos. Se incluye al calce firmas mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Reunión precedida por Humberto Serrano, Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano, en Huejutla]
4 fojas mecanografiadas. El 4 de mayo se realizó un encuentro precedido por Humberto Serrano, Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) y por el ingeniero Celestino Salcedo Monteón de la Cruz al que asistieron 600 campesinos en representación de 70 comunidades. El objeto era tratar problemas ejidales. Las autoridades agrarias de Hidalgo no se presentaron. Incluye al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía; y mecanografiada del Pac. General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) A. H. Velasco C. -
[Seguimiento de problemas en Pepeyocatitla, Yahualica por deslinde de las tierras]
26 fojas. 1 foja manuscrita y 25 mecanografiadas. En el expedientes se da seguimiento al problema por deslinde de tierras en Pepeyocatitla, Yahualica, Hidalgo, el cual se vincula con una resolución presidencial de 1966 que indica la distribución de 543 hectáreas entre 600 ejidatarios, sin embargo, se reporta que más de 200 pequeños propietarios armados lo impiden. César Mancilla Guzmán, Delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) en Hidalgo, solicita apoyo de personal militar para realizar trabajos relacionados con el deslinde de tierras en Pepeyocatitla, a lo que el Estado Mayor señala que deben atenerse al oficio circular 76095 del 24 de diciembre de 1964 que indica que la intervención de fuerzas federales será solo cuando lo solicite la Secretaría de del Departamento Agrario a través de la Secretaría de Gobernación. Se incluye copia de dicho documento. En un segundo momento se informa que en una reunión entre pequeños propietarios y representante de la S.R.A. se acordó que los campesinos pueden regresar a sus casas sin ser molestados y que una comisión acompañará al funcionario a entrevista con el Presidente de la República para trabajar el delimitado de los terrenos. Dicha reunión se llevó a cabo con el titular de la S.R.A. concluyendo que se harán estudios e indemnizará a los interesados. Finalmente la 18/a Zona Militar informa que se iniciaron trabajos de deslinde con pequeños propietarios, y por ello en la presidencia municipal de Yahualica se realizó asamblea con aproximadamente 500 campesinos que reclaman que el deslinde daña su propiedades. Al calce hay firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía ; y mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Mario Ballesteros Prieto. -
[Informe sobre demanda de amparo interpuesta por Andrés Enriquez Zúñiga, Jerónimo Hernández Grande y Pedro Hernández Salomón, contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otros]
2 fojas mecanografiadas. Andrés Enriquez Zúñiga, Jerónimo Hernández Grande y Pedro Hernández Salomón interpusieron demanda de amparo contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades por desalojo e impedimento de entrada y salida para el libre usufructo de sus tierras. La comandancia dice desconocer los hechos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Comandante Absalón Castellanos Domínguez. -
[Informe sobre reunión entre funcionarios y representantes de organizaciones campesinas para solucionar problemas de tenencia de tierra en la Huasteca Hidalguense y detención de Benito Hernández]
13 fojas mecanografiadas. Se informa sobre una reunión entre funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), un consejero de la Presidencia de la República, y representantes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), la Central Campesina Independiente (C.C.I) y la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) que concluyó con la conformación de una comisión que buscará asesorar a campesinos para resolver problemas internos relacionados con la propiedad de las tierras, iniciando por los del ejido La Corrala por ser el caso más delicado. Posteriormente se indica que las negociaciones se han pospuesto por la detención de Benito Hernández, líder de La Corrala, la cual se debió a denuncia realizada por Javier Hernández Lara. La 18/a zona investiga y concluye que la acusación carece de veracidad. Se incluyen al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López; del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez; y mecanografiada de Javier Hernández Lara. -
[Informe sobre demanda de amparo promovida por Alfredo Fayad Orozco y vecinos de Huejutla contra autoridades de la 18/a Zona Militar y otros por orden de aprehensión]
5 fojas mecanografiadas. Alfredo Fayad Orozco y vecinos de Huejutla, promovieron una demanda de amparo contra autoridades, entre las que se incluye la 18/a Zona Militar, como ordenantes y ejecutoras de órdenes de aprehensión girada en su contra. La comandancia informa que desconoce los hechos y que no ha girado ninguna orden en consecuencia. Estado Mayor responde solicitando se le informe sobre la acción tomada con relación al amparo. En uno de los documentos se reporta que se ha actuado con apoyo de autoridades civiles y Juez de Distrito. Se incluyen al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional; del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Informe sobre demanda de amparo promovida por Federico Monterrubio Zúñiga y otros contra autoridades de la 18/a Zona Militar y otros por orden de aprehensión]
3 fojas mecanografiadas. Federico Monterrubio Zúñiga, Andrés y Osvaldo Lara Rivera de Huichapa, promovieron en San Luis Potosí demanda de amparo contra autoridades entre las que se incluye la 18/a Zona Militar, como ejecutoras de orden de aprehensión girada en contra de los nombrados. La comandancia informa que desconoce los hechos. Se incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Informe sobre juicio de amparo promovido por Carlos Manuel Lara Rivera y otros contra autoridades de la 18/a Zona Militar y otros por orden de aprehensión]
3 fojas mecanografiadas. Se reporta que Carlos Manuel Lara Rivera, Herminio Martínez Lara y Salomón Monterrubio Lara promovieron, en el estado de San Luis Potosí, demanda de amparo contra autoridades de Hidalgo y San Luis Potosí, incluyendo a la 18/a Zona Militar, como ejecutoras de orden de aprehensión en su contra. La comandancia de dicha zona informa que desconoce los hechos. Los documentos incluyen al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante; y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional. -
[Reporte sobre demanda de amparo interpuesta por Porfirio Mateo Cruz, Paulino Hernández Bautista y José Hernández Martínez contra el mando territorial de la 18/a Zona Militar y otros]
2 fojas mecanografiadas. Porfirio Mateo Cruz, Paulino Hernández Bautista y José Hernández Martínez interpusieron demanda de amparo contra el mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades federales, estatales y municipales por desposeimiento, desalojo y privación de posesiones y del libre usufructo de sus tierras. La comandancia informa que desconoce los hechos. Se incluye firma mecanografiada al calce del General de Brigada A. Castellanos D., Comandante. -
[Informe sobre demanda de amparo interpuesta por Nicolás Hernández Martínez, Francisco y Nicolás Martínez, contra mando territorial de la 18/a Zona Militar y otros]
4 fojas. 1 carátula y 3 fojas mecanografiadas. Informe sobre demanda de amparo interpuesta por Francisco y Nicolás Martínez y Nicolás Hernández Martínez, contra el mando territorial de la 18/a Zona Militar y otras autoridades federales, estatales y municipales, por desposeimiento, desalojo y privación de posesiones. La comandancia notifica que desconoce los hechos. Los documentos incluyen al calce firma autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Hermenegildo Cuenca Díaz, Secretario de Defensa Nacional; y mecanografiada del General de Brigada A. Castellanos D., Comandante. -
[Síntesis informativa de problemas en la 18/a Zona militar a febrero de 1974]
2 fojas mecanografiadas. En este informe se reporta un mitin realizado en Huejutla el 20 de febrero, precedido por Augusto Gómez Villanueva, Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y al que asistieron varias organizaciones, estableciendo una junta de trabajo permanente para solucionar dichos problemas. También se reporta que el 8 de febrero trabajadores de la empresa Dina de Ciudad Sahagún entraron en huelga. Al calce firma de manera autógrafa el General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Información sobre mitin realizado en Huejutla en relación a problemas de tenencia de la tierra]
3 fojas mecanografiadas. En estos documentos se informa sobre el mitin realizado en la plaza de Huejutla, precedido por el Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y la participación de diversas organizaciones. En dicho evento se nombró una junta de trabajo permanente para solucionar los problemas de tenencia de la tierra en la región. Se incluyen firmas al calce autógrafas del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Informe sobre la demanda de amparo interpuesta por Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández contra mando territorial de la 18/a zona militar y otros]
1 foja mecanografiada. Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández interpusieron demanda de amparo contra el mando territorial, el gobierno de Hidalgo, la Procuraduría General de Justicia del estado, agentes del ministerio público federal y del fuero común, del presidente municipal, el comandante de la Policía Municipal y el comandante de la Policía Militar de Huejutla, por desposeimiento, desalojo y privación de posesiones. Firma mecanografiada al calce del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Demanda de amparo interpuesta por Victor Manuel Medecigo contra partida militar establecida en Huejutla, Hidalgo, 2 de julio de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Demanda de amparo interpuesta por Victor Manuel Medecigo contra partida militar establecida en Huejutla, Hidalgo. -
[Denuncia de amparo de Santiago Rivera Mejía, Chicontepec, Verecruz, 12 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Denuncia de amparo de Santiago Rivera Mejía, Chicontepec, Verecruz, 12 de enero de 1976, contra las autoridades civiles y militares, por la detención de que dice fue objeto. Firmado al calce por el Coronel de Infantería Eduardo Maldonado Crespo. -
[Informe sobre la denuncia de la asociación de agricultura local de productores de tabaco y cooagraviados de Huejutla, Hidalgo, 9 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Informe sobre la denuncia de la asociación de agricultura local de productores de tabaco y cooagraviados de Huejutla, Hidalgo. Se refiere que se interpuso contra las autoridades del estado y militares. Firmado al calce por el Coronel de Infantería Eduardo Maldonado Crespo. -
[Denuncia de ataque contra ejidatarios de Mecatlán realizado por personal militar e individuos armados]
7 fojas mecanografiadas. Acusación realizada por el Profesor Marcelo Arenas en contra de un grupo de individuos armados y personal del 62/o Batallón de Infantería que, a petición del Presidente municipal de Mecatlán, golpearon y llevaron presos a ejidatarios de dicha localidad. La investigación realizada por la Secretaría de Defensa señala que fueron vecinos del mismo lugar los responsables. Los documentos incluyen al calce firmas, autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López; y mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Reporte sobre establecimiento de una comisión para resolver conflictos por tenencia de tierra en la Huasteca]
7 fojas mecanografiadas. En estos documentos se informa sobre la integración de una comisión conformada por representantes del gobierno estatal, del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y del mando territorial, así como por integrantes de las Confederaciones Nacional Campesina, Nacional de la Pequeña Propiedad, Campesina Independiente (C.C.I.) y del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) , para conocer la tenencia de tierras en la huasteca que han generado fuertes conflictos, acordando retirar cargos por invasión y daños a propiedad ajena cometidos por miembros de C.C.I. y C.A.M., así como solicitar al Presidente de la República presupuesto para compra de predios para las comunidades indígenas a fin de resolver estos problemas. Los reportes incluyen firmas al calce, autógrafa del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez. -
[Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo, 11 de marzo de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo. Se refiere que se realizo un mitin en el que participaron diferentes funcionarios de diversas organizaciones campesinas, ganaderas y de la pequeña propiedad. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Síntesis informativa de la 18/a zona militar, marzo de 1973]
7 fojas mecanografiadas. En esta síntesis destaca la formación de una comisión para las cuestiones agrarias en la Huasteca Hidalguense, conformada por representantes estatales, militares y de organizaciones campesinas. Se acuerda retirar cargos de invasión de tierras y daños a propiedad ajena contra integrantes de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) y del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), así como la solicitud de recursos, al Presidente de la República, para adquirir predios para las comunidades indígenas a fin de solucionar los problemas de invasión. También se reportan algunos incendios en la región. Se incluyen al calce de los documentos firmas autógrafas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Manuel Ávila Pérez y del Teniente Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe s-2 Estado Mayor Carlos Cisneros Montes de Oca; y mecanografiada de General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[La Confederación Campesina Independiente solicita una partida militar en poblados de Jaltocán]
13 fojas mecanografiadas. El Diputado Alfonso Garzón S., Secretario general de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) solicita se envié una partida militar a Chiconcoac, La Capilla y Amaxac, Municipio de Jaltocán, ya que los campesinos de esas localidades son amenazados por Joel Amador Daniel. En la investigación desarrollada por la Secretaría de Defensa se informa que existe un problema en la zona por la tenencia de la tierra entre partidarios de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) y el Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.). Se incluyen al calce en los documentos firmas mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Salazar Álvarez y del Secretario General de la C.C.I. Alfonso Garzón S.; autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Secretario Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Partida militar en apoyo a policías , destinados a aprehender lideres agrarios, acusados de invadir de tierras en Huejutla, Hidalgo, 6 de julio de 1973]
7 fojas mecanografiadas. Partida militar en apoyo a policías destinados a aprehender lideres agrarios, acusados de invadir de tierras, Huejutla, Hidalgo. Se destaca que la partida esta a cargo del Coronel de Infantería Rubén Romo Pacho, consta de un jefe y seis oficiales, 125 de tropa. Firmado al calce por el General de División Héctor Salazar Álvarez. -
[Expediente sobre problemas ejidales en Teacal, municipio de Huejutla, Hidalgo, 9 de febrero de 1973 a 15 de noviembre de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Telegrama en el que se le solicita al General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional que no permita el despojo ejidal en Teacal, Huejutla, Hidalgo, 11 de noviembre de 1974. Se menciona que 20 elementos de la partida militar, establecidos en ese municipio, llegaron acompañados de campesinos de Panacaxtlan, Hidalgo, con objeto de provocar un enfrentamiento por los conflictos agrarios que existen entre ellos. Se anexa una carta dirigida al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, solicitando su intervención ante los conflictos ejidales en la región. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974. Se refiere que se establece una junta de trabajo permanente encargada de estudiar y dar solución a los problemas sobre la tenencia de la tierra. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Comunicado sobre la demanda interpuesta por Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández contra el mando territorial en Huejutla, Hidalgo, 4 de mayo de 1974]
1 foja mecanografiada. Comunicado sobre la demanda interpuesta por Agustín Antonio Bautista, José Anaya y Agustín Hernández contra el mando territorial en Huejutla, Hidalgo, 4 de mayo de 1974. Sin mayores referencias. Firmado al calce por el General de División H. Salazar A. -
[Documentos de la 19/a Zona Militar sobre problema agrario en el ejido La Lima, en Coyutla, Veracruz]
12 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al problema agrario del ejido La Lima, municipio de Coyutla, estado de Veracruz. Se menciona que 40 invasores provenientes de los estados de Hidalgo y Puebla se posesionaron de tierras de aquel ejido. Los documentos contienen información sobre el caso, como datos del líder de los invasores, de las tierras invadidas, entre otros aspectos de la situación. También se hace mención de las acciones tomadas por el Ejército ante el temor de un posible enfrentamiento, y se señala la realización de recorridos periódicos en la región afectada por parte del personal militar en previsión de alteraciones del orden. Se hace referencia a la petición de los campesinos a la Defensa Nacional para intervenir en el desalojo de los invasores, y menciona la existencia de un escrito de 1973 en el que el Comisariado Ejidal de la misma localidad solicitaba el establecimiento de una Partida Militar aduciendo al mismo problema de invasión de tierras. Entre los documentos figuran informes sobre el caso de la comandancia de la 19/a Zona Militar, así como correspondencia entre ésta y el Estado Mayor y la Defensa Nacional, con telegramas, órdenes, acuses de recibo y escritos para informar a la superioridad. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); así como con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado, VARP_1]
82 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre las detenciones de miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y actividades realizadas por ese grupo. Se menciona la carta publicada en diferentes medios locales del Estado de Guerrero por parte de Lucio Cabañas, donde se reivindica las emboscadas a tropa del Ejército Mexicano, así como los mítines llevados a cabo por este elemento en los municipios de El Porvenir, El Cacao y San Juan de las Flores, en los cuales se hizo acompañar por hombres fuertemente armados. Se informa de la expulsión de miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre adscritos a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, así como una lista de los ajusticiados y los motivos. Se muestra la lista de los presos liberados, acusados de participar en emboscadas a tropa del Ejército Mexicano. Se menciona el robo de armas y municiones a la 8/a Z N por gente de Lucio Cabañas. -
[18/a. Zona Militar en Pachuca, Hidalgo]
13 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la 18/a. Zona Militar en Pachuca, Hidalgo. En las tarjetas se describen tareas de diferentes tipos, tales como: enfrentamientos con el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.); intervenciones en riñas campesinas; acciones de control ante posible exceso de autoridad; nombramientos y promociones de cargo; movilización de cuerpos militares para prestar seguridad en lugares específicos, entre otros. -
[Batallón de Infantería, 23. Zona Militar 18]
15 tarjetas mecanografiadas. Contienen información sobre actividades realizadas por elementos de la Zona Militar 18, en las que se destaca la aprehensión de secuestradores en el Estado de Veracruz; la asistencia en desastres naturales con el reforzamiento de los margenes del Río Tula y el patrullaje de la zona para evitar el pillaje; intervención en la identificación de diez personas muertas en zafarrancho en Ixmiquilpan, Hidalgo; el rastreo, en la Sierra de los Estados de Veracruz e Hidalgo, de individuos que forman parte del grupo guerrillero Frente Armado del Pueblo. También se informa que brindan seguridad a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y a la Refinería de Tula, Hidalgo. -
Cándido Arenas San Juan. Prof. Jubilado
5 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la detención y declaración del profesor jubilado, Cándido Arenas San Juan. Se registra sus datos personales y familiares y su conocimiento sobre las actividades de grupos armados en la región de Atlapezco, Yahualica, Hidalgo y sobre las Fuerzas Armadas del Pueblo .