Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Iguala, Iguala de la Independencia, Guerrero, México
-
[Informe sobre hechos presentados en la Colonia Rubén Jaramillo y las declaraciones de personas detenidas en estos hechos]
8 fojas mecanografiadas. Se informa sobre hechos presentados en la Colonia Rubén Jaramillo y las declaraciones de personas detenidas en estos hechos. Se celebró un mitin con el fin de protestar contra el ataque que sufrió la Colonia Rubén Jaramillo, en el que el ejército invadió dicho lugar con fuerza y realizó detenciones arbitrarias, con el pretexto de que había armas de Lucio Cabañas en dicho lugar. Menciona que se recibió un telegrama en las oficinas del gobernador del estado Felipe Rivera Crespo, en el que protestaban contra los ataques a la Colonia Rubén Jaramillo, el obispo de Cuernavaca también se manifestó solicitando información sobre los detenidos y la liberación inmediata de Irene Olivos Carrasco. Miguel ángel Galindo Ramírez, le manifestó al obispo que no sabía que habían detenidos, diciéndole que se comunicara con la secretaría de la defensa nacional. Menciona el desplegado del Movimiento Estudiantil de México, en el que solicita en inmediato retiro del cerco y del ejército, la libertad de los líderes de la Colonia, al igual que cese la represión contra estos. Se presentan algunas declaraciones de los detenidos. Rafael Arístegui Ruiz, comenta que hizo parte de las Brigadas de la Preparatoria No. 4, encargadas del reparto de propagandas, recolectar dinero, entre otras. Durante el movimiento estudiantil fue detenido y dejado en libertad después de que le tomaran la declaración, reintegrándose a las actividades de agitación. Leovigildo Jiménez Flores, comenta que a su padre le dieron 8 hectáreas en el ejido el Salto, Antón, Cuernavaca, y el entonces comisario ejidal por voz le asignó al declarante ocho más. Con los nuevos comisarios ha tenido problemas ya que le piden que abandone sus hectáreas, a lo que decidió reunirse con Florencio Medrano Mederos, presidente de la Colonia Rubén Jaramillo, para pedirle auxilio y proponerle que le daría la mitad si mandaba gente a ocupar estas tierras y así ser parte de la Colonia, esto sucedió y el declarante, cedió las hectáreas. Presenta los nombres de las personas que conforman la directiva de la Colonia, también dice que en el comité de vigilancia, se hacen rondas en las tres entradas, cada uno con un arma y cohetones para hacerlos sonar si notan presencia de la fuerza pública. Comenta que muchas personas se acercan a Florencio, con el fin de solicitarle ayuda la cual obtienen, para hacer posesión de predios, pasando a ser parte de la Colonia. Menciona el declarante, que él, junto con otros viajaron a Guerrero a una entrevista con Lucio Cabañas, en la que le solicitarían que fuera a la Colonia, que les diera armas y ellos se dedicarían a politizar y crear conciencia entre los vecinos del lugar. Pero esta no se dio, ya que llegaron tarde por impases que tuvieron en la carretera. Después de esto regresaron, pero pararon en Tepecoacuilco y allí tuvieron un enfrentamiento con la policía, dejando como saldo la detención de algunos elementos con los que estaba el declarante. Documento al parecer incompleto. Sin firma. -
[Informe de novedades de Guerrero. 24 de junio de 1964]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan las novedades del estado de Guerrero, entre las que figuran datos alusivos a: un mitin que realizará en Acapulco el Partido Popular Socialista (P.P.S.); que la comandancia de la 27 Zona Militar, conoce que en La Unión, circulan instructivos de guerra de guerrillas e investiga al respecto; actividades del Frente Electoral del Pueblo, los oradores de un mitin que realizarán en Chilpancingo, comentarios respecto a un posible movimiento armado y sobre el posible paradero de Genaro Vázquez Rojas. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Oficio sobre carta abierta publicada en "El Trópico de Iguala" conminando al consejo municipal a renunciar. 1961]
3 fojas mecanografiadas. Oficio generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Iguala, Guerrero, se publicó en "El Trópico de Iguala", una carta solicitando la dimisión del Presidente Municipal, Israel Herrera Salmerón, y su consejo. Los firmantes acusan a los funcionarios de malversación de fondos y ausencia de obras en beneficio de la ciudad, así como señalamientos contra la Diputada Macrina Rabadán, a quien acusan de participar en ello. También se indica que Herrera Salmerón es de tendencia comunista y se les invita a justificarse públicamente. Por último, se reportan detenciones contra los firmantes de dicha carta y de volantes que fueron repartidos sobre la misma demanda y próximas publicaciones. Por otro lado, en la misiva, se da información sobre un viaje que realizarán a La Habana, Cuba, Inocencio Castro, Efraín Molina, Enrique Bucio y Crescenciano Morales. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre movilizaciones en Guerrero por detenciones en Chilpancingo. 1961]
2 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que el Gobernador de Guerrero solicitó audiencia con el Presidente de la República en relación con la detención de opositores. Se reportan actividades en Acapulco, Iguala, Taxco, Huitzuco y Tixtla, entre las que figuran: la circulación de billetes que tienen escritos contra el Gobernador; la detención de Inocencio Castro; llamamientos a la población para presionar hasta desaparecer los poderes de la entidad; la fuga de un grupo de detenidos por homicidio en Tixtla; y solicitudes de retiro de fuerzas federales en Huitzuco y en Taxco. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Memorándum con las novedades del movimiento anticaballerista en Iguala, Guerrero. 1960]
2 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades del movimiento anticaballerista en la ciudad de Iguala en Guerrero. En el documento se refiere la detención del estudiante Emilio Ortiz, así como las acciones que se dieron para liberarlo, entre las que figura una entrevista entre su padre, Ignacio Ortiz Chávez, afiliado al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), con el Comandante del 6o Batallón de Infantería para pedir su liberación. Así mismo se señala que existe un conflicto entre comerciantes y algunos otros sectores que no están de acuerdo con las movilizaciones que piden la destitución del Gobernador Raúl Caballero Aburto. Por último, se registra la creación de una Coalición de Fuerzas Populares de Iguala, quienes se manifestaron con una marcha que culminó en mitin donde atacaron al Gobernador, sus colaboradores y a los miembros del ayuntamiento local. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Declaración de Filemón Bahena Román]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la declaración de Filemón Bahena Román, quien comenta que en 1968, se dirigió a su pueblo natal encontrándose con su primo el doctor Martín Román, quien le indago por los sucesos durante el movimiento estudiantil, proponiéndole además, que integrarán un grupo armado para contrarrestar las acciones el Estado contra los estudiantes. A esta propuesta el declarante no le puso interés, regresando a la capital. Posteriormente fue visitado por Raúl Castañeda Peña, quien le comentó que se sentía perseguido por la policía, ya que había pertenecido al Consejo Nacional de Huelga y el declarante lo presenta con su primo Martín Román. El declarante mencionó que conoció a integrantes de la Liga Comunista Espartaco, pero estos le manifestaron su deseo de salir de dicha organización, a lo que Bahena les presento a Martín Román y a Raúl Castañeda. El integrante de la Liga comentó que él conocía a Lucio Cabañas y que conseguiría una entrevista con él. Posteriormente, Cabañas, Inocencio Castro y otros, se reunieron en la casa el declarante con el fin de madurar el plan del movimiento magisterial. Al final de esta reunión Lucio Cabañas los motivó a integrar la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Documento con firma del declarante en los laterales del documento. -
[Declaración tomada a Octaviano Santiago Dionisio (a) "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Marco Antonio Ramos Gutiérrez". 1978]
9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) transcribiendo la declaración tomada a Octaviano Santiago Dionisio (a) "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Marco Antonio Ramos Gutiérrez". En el texto se informan los datos familiares, de formación académica, profesional y de militancia del declarante, detallando su participación en la guerrilla dirigida por Lucio Cabañas Barrientos, su detención par participar en el secuestro de Jaime Farill Novelo y su posterior integración a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.). De este último grupo se dan pormenores de la estructura organizativa y formativa, así como de acuerdos tomados en asambleas y su reacción al conocer la iniciativa presidencial para una ley de amnistía. Finalmente, es narrada la detención del diciente. Firma autógrafa al margen de Octaviano Santiago Dionisio. -
[Acta del interrogatorio a Jorge Luis Caballero Chávez (a) "Gabriel", "Ernesto" o "Clodomiro". 1974]
13 fojas mecanografiadas. Acta del interrogatorio a Jorge Luis Caballero Chávez (a) "Gabriel", "Ernesto" o "Clodomiro". En el texto se da información sobre la composición familiar y formación política del declarante, apuntando que junto a su hermano Jorge, su sobrino Óscar Federico Izáci Caballero, Benito Rodríguez Carcaño y otros integraba una organización armada. Es detallada su iniciación e inquietud para fundar dicho grupo, su vinculación para ello con Carmelo Cortés, Carlos Ceballos y el grupo de Lucio Cabañas, aunque no llegaron a ningún acuerdo. También se anota la entrada en contacto con el identificado en fotografías como Arturo Ignacio Salas Obregón (a) "José Luis" del Movimiento 23 de Septiembre. Posteriormente, se narra un encuentro en la Ciudad de México con Salas Obregón y reuniones con su organización, quien facilitó a la agrupación de Caballero dinero y ejemplares de impresos titulados "Madera", registrando la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre, con la que finalmente el grupo de Caballero tuvo una ruptura. Así mismo se incluyen planes de asaltos y secuestros y la creación de una Preparatoria Popular en Veracruz que no duró mucho. Firma manuscrita al margen de Jorge Luis Caballero. -
[Información sobre declaraciones de Carmelo Cortés Estrada, Carlos Ceballos Loya, Gabriel Barrientos y Vicente Irais Sánchez Antonio ante el Procurador de Justicia de Guerrero y otros asuntos. 1971]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que Carmelo Cortés Castro, Carlos Ceballos Loya, Gabriel Barrientos y Vicente Irais Sánchez Antonio, declararon ante el Procurador de Justicia de Guerrero. Se detalla brevemente el contenido de lo dicho por los dos primeros. Así mismo se registra una investigación respecto a unas supuestas monjas que aplicaban vacunas a niños que morían posteriormente, lo cual es desmentido, vinculando el caso con otros hechos que se atribuyen a grupos que quieren generar inestabilidad. También se da información respecto a Cándido Varela Briznar, detenido por poseer unos volantes en que se denuncia represión por parte de la policía y el ejército, y finalmente es detallada la búsqueda de Cástulo Obispo Hernández, a quien se vincula con Genaro Vázquez Rojas. En la segunda misiva se incluye información referente a elecciones en el estado, de las cuales se dice los resultados fueron inflados, ya que tuvieron baja participación. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y del Capitán Isaac Tapia Segura. -
[Información sobre incidente en que estudiantes del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.) en Iguala resultaron muertos y heridos. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, ofreció un desayuno para los maestros del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.) de Iguala, durante el cual, los asistentes esperaban se diera a conocer al responsable de la muerte de 3 estudiantes y de herir a la misma cantidad, lo cual no ocurrió. También se registra que Jorge Mendiola se presentó en la Agencia del Ministerio Público del fuero común de manera voluntaria, para responsabilizarse de los hechos. Su declaración es reseñada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. Javier García Paniagua. -
[Informe sobre campañas para elegir rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y denuncia por ocupación del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala. 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando detalles de las campañas para elegir Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, (U.A.G.), profundizando en el conflicto por la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) que atraviesa el proceso y las implicaciones del mismo. Por otro lado, se comunica información sobre una toma del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, en que hubo muertos y detenidos y por la cual se señala al gobierno de Rubén Figueroa Figueroa; a este respecto se apunta que el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), denunciarán los hechos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre celebración del décimo aniversario del rescate de Rubén Figueroa Figueroa. 1984]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando brevemente que Rubén Figueroa Figueroa, ex Gobernador de Guerrero, realizó un desayuno, una comida y un jaripeo en Iguala, para celebrar el décimo aniversario de su liberación cuando fue secuestrado por la guerrilla liderada por Lucio Cabañas Barrientos. Se apunta que el desayuno estuvo dedicado al ejército mexicano y la asistencia de algunos políticos destacados de la entidad. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1984]
15 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral de Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó como funcionario, sobresaliendo los de Senador, Diputado y Gobernador de Guerrero; sus alianzas y rivalidades; su influencia en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); su secuestro en 1974 por el grupo de Lucio Cabañas Barrientos y su posterior rescate; su cargo como Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana; la relación con su antecesor y con su predecesor en el cargo de Gobernador; algunas de sus acciones como ejecutivo estatal; los señalamientos en su contra por hechos represivos; se hace referencia a él como grosero en su trato a los ciudadanos, vengativo, caprichoso y bronco. -
[Reporte sobre manifestación en Chilpancingo por represión contra estudiantes en Acapulco, Guerrero. 16 de noviembre de 1983]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización en Chilpancingo de una manifestación frente al edificio docente de la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.), encabezada por profesores miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y por la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.U.G.), incluyendo los nombres de los líderes. Se narra que el contingente se dirigió al Palacio de Gobierno, donde se desarrolló un mitin en que se denunció que el día anterior, en Acapulco, fueron heridas de bala dos compañeras de la Escuela de Enfermería no. 2, habiendo en los mismos hechos detenidos y desaparecidos. En consecuencia es anunciada una marcha de Iguala al Distrito Federal. De igual modo, en el acto se señaló el intervencionismo estadounidense y se acusó a Rubén Figueroa, ex Gobernador de Guerrero, de azuzar la represión con sus declaraciones contra los luchadores de la U.A.G. -
[Notas sobre el entierro de Lucio Cabañas Barrientos]
21 fojas. En las notas periodístas se informa sobre distintos aspectos relacionados con el entierro de Lucio Cabañas Barrientos. Por ejemplo, se informa que una tía de Lucio Cabañas no tenía los medios para hacerse cargo del entierro, por lo que pidio que las autoridades dispusieran del cuerpo. Asimismo, se menciona que, además de Lucio Cabañas, otras diez personas no identificadas murieron en el enfrentamiento con el Ejército, por lo que fueron enterradas en El Otatal. Sin embargo, también, se dice en una de las notas que los soladados y gente de Cabañas que murieron en el enfrentamiento del Otatal fueron enterrados en el panteón municipal de Atoyac. Entre las personas del grupo de Cabañas que se pensaba que también habían muerto, se encontraban Agustín Álvarez e Isidro Castro Fuentes. De igual forma, se menciona que no se permitió el ingreso de la prensa y que Cabañas fue enterrado en una fosa humilde. No obstante, se dice que sí estuvieron presentes los familiares de Cabañas, a quienes se les entregó el cuerpo en un ataúd cerrado. En una de las notas se dice que el cuerpo no había sido reclamado, pero, en otra se dice que Isabel Flores Reyna, amiga de la familia, sí lo había reclamado y que ningún miembro de la familia lo había hecho porque se encontraban fuera de la región por temor a represalias. Cabe mencionar que se sospechaba que el cuerpo no había sido enterrado en el panteón de Atoyac y que no había sido entregado a la familia. -
[Informe sobre homenaje a Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada. En el documento se informa sobre una velada en conmemoración por la muerte de Lucio Cabañas Barrientos. De acuerdo con el documento, la velada se llevó a cabo en la Preparatoria N° 10 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Iguala. Según el documento, en el evento también se mencionaron los problemas de la Escuela Superior de Agricultura de la U.A.G. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Informe sobre evento conmemorativo por la liberación de Rubén Figueroa Figueroa]
1 foja en papel membretado de la Secretaría de Gobernación. En el documento se informa sobre un evento en Iguala en el que se conmemoró la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, quien fuera secuestrado por Lucio Cabañas Barrientos. Al calce se informa que el documento fue elaborado por E.H.T . -
[Nota sobre cuarto comunicado de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.)]
1 foja. En la nota periodística "Carta de Figueroa: La firma auténtica, el texto es Dudoso" se informa que se había recibido una carta de Rubén Figueroa Figueroa en la que se afirmaba que la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) no había demandado cosas como la liberación de presos o cincuenta millones de pesos a cambio de su liberación. Asimismo, se asienta que tales demandas condujeron al gobierno federal a buscar a Lucio Cabañas y a su grupo por toda la Sierra de Guerrero. -
[Notas sobre la búsqueda de Lucio Cabañas en la Sierra de Guerrero]
7 fojas. En las notas periodísticas se informa que soldados al mando del coronel Augusto Maldonado Zamudio se unieron a las columnas del Ejército que, supuestamente, tenían rodeado a Lucio Cabañas Barrientos. Asimismo, se menciona que ocho batallones estaban persiguiendo a Lucio Cabañas en la Sierra. También, se dice que ese contingente había sido reforzado por tres compañías procedentes de Iguala. Se menciona que el nuevo comandante de la 27/a zona militar, Eliseo Jiménez Ruiz, ya había tenido éxito en la persecusión de secuestradores. De igual forma, se informa que había un cerco de militares y agentes federales en la Sierra de Guerrero y que se esperaba que Figueroa Figueroa aparecería en algún lugar de la de dicha sierra. Adicionalmente, se menciona un enfrentamiento armado en "El Paso del Toro", en el que, supuestamente, hubo 16 muertos. Finalmente, se menciona que se habían personas detenidas y que el Ejército declaró que la única labor que realizaban sus tropas en la sierra de Guerrero era social. -
[Segundo Informe de labores de José Enrique González Ruiz, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1982]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en Chilpancingo, Guerrero, se llevó a cabo el Segundo Informe de labores José Enrique González Ruiz, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Son registrados los miembros del presídium y algunos otros invitados, retomando el contenido del discurso de González Ruiz, que versó sobre cuestiones relacionadas con el proceso Universidad-Pueblo y el bajo subsidio que el gobierno da a la institución a su cargo; durante su participación, leyó una carta Francisco Fierro Loza, preso recientemente amnistiado, quien responsabilizó al ex Gobernador Rubén Figueroa Figueroa por cualquier agresión hacia él y otros ex reos en su situación. En la misiva se señala que el informe fue contestado por Armando Chavarría Barrera, dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), de quien, se dice, atacó al gobierno federal pero no al estatal. También se registra la presencia de miembros del Movimiento Urbano Popular de Iguala (M.U.P.I.), el inicio de las transmisiones sin interferencias de Radio XEUAG, el anuncio de próximas manifestaciones en Atoyac de Álvarez y Chilpancingo para conmemorar el octavo aniversario de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos, otra en Iguala para exigir la urbanización del anillo periférico y la realización en Acapulco del primer Foro Nacional en Defensa de la Libertad de Expresión. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre investigación en torno a una nota publicada en Guerrero respecto al asesinato del Presidente Municipal de El Podrido por Juventino Sánchez Gaytán, Subdirector de la Policía Judicial en Acapulco y otros elementos. 1982]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que en varios diarios de Chilpancingo, Guerrero, se publicó que el Mayor Juventino Sánchez Gaytán, Subdirector de la Policía Judicial en Acapulco, junto con un grupo de agentes a su cargo, golpearon a Librado Benítez de la Rosa, Comisario Municipal de El Podrido, quien murió a raíz de estos hechos en el hospital. En la misiva se señala que de acuerdo con “El Diario de Guerrero”, Sánchez Gaytán, es además cuñado del Capitán Francisco Javier Barquín, Jefe de las Guardias Blancas de Guerrero durante el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa y que incluso participó en las filas de Mario Arturo Acosta Chaparro. Por su parte, la D.F.S. informa que como parte de su investigación se deriva que el Director de la Policía Judicial del estado, Francisco Vargas Nájera, fue quien ordenó difundir esta noticia por tener una rencilla con Sánchez Gaytán, pues es su deseo ocupar el cargo de Subdirector en el puerto de Acapulco y denunciar al ex Gobernador Figueroa como responsable de un régimen de terror, pues le tiene odio a este último por haberlo destituido durante su periodo. Sobre el señalamiento contra Acosta Chaparro, la investigación indica que su problema se debe a que sus subordinados los comparan, y que Vargas no cuenta con la simpatía de los mismos que incluso lo denuestan. Por último, es reportado que Francisco Pérez de la Paz tomará posesión del cargo de Vargas Nájera, quien será asignado posiblemente como Director o Subdirector de Tránsito, acotando que entre estos elementos también existe un conflicto previo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre homenaje al ex Gobernador de Guerrero Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, en conmemoración de la liberación de su secuestro por Lucio Cabañas. 1982]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un homenaje en Iguala a Rubén Figueroa Figueroa, ex Gobernador de Guerrero, en el octavo aniversario de su liberación por el ejército mexicano cuando fue secuestrado por Lucio Cabañas. La jornada incluye un desayuno, una comida y un jaripeo. El homenaje fue reseñado en el diario “Expresión popular” como una gran fiesta, destaca que Figueroa habló de su secuestro como una traición y se relata que el exfuncionario cuenta con gran simpatía por parte de la población. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre reunión de activistas en la Casa del Estudiante en Acapulco, Guerrero. 22 de septiembre de 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de una reunión en la Casa del Estudiante en Acapulco, presidida por Jaime Balderas Cañas de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), con asistencia de 23 personas entre las que figuran representantes de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Son reseñados los temas tratados, incluyendo información sobre una marcha de Iguala a Chilpancingo en que autoridades gubernamentales se negaban a dialogar las demandas, intercambiándose al respecto puntos de vista, detalles sobre la comisión negociadora y posibles soluciones; así mismo es referido el caso de Victoria Hernández Brito, secuestrada en 1975 al defender las instalaciones de la E.S.A., por cuya desaparición responsabilizan al ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, añadiendo que presentarán pruebas contra él y otros nombres de quienes realizaron dicha acción, en el juicio popular que realizarán el Frente Estatal contra la Represión, el Consejo General de Colonias Populares de Acapulco y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Sobre este punto se anota que aunque piensan que Figueroa buscará acusarlos de difamación, llevarán adelante su objetivo. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito (Jesús Bahena Wences). -
[Informe sobre conferencia de prensa de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) respecto a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Guerrero. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando los preparativos y la realización de una rueda de prensa presidida por Enrique González Ruiz, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en relación con la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), que fuera cedida a la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (S.A.R.H.) durante el gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa y que la universidad demanda sea devuelta por considerar el acto como un robo. Se anota la participación de varios ponentes, destacando la presencia del Director de la E.S.A., Ramón Reyes Carreto, así como la realización de una marcha de Iguala a Chilpancingo y de un plantón que permanecería en la capital del estado hasta que se resolvieran positivamente sus demandas. Por último se registra el anuncio de una reunión entre González Ruiz y el titular de la S.A.R.H. Firmas mecanografiadas al calce de Luciano Pacheco Reynoso, Sección I y de Jesús Ambriz Escalona de la Sección A. -
[Reporte de actividades del Presidente de la República al asistir al sexto informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando las actividades del Presidente de la República José López Portillo durante su visita a Guerrero para asistir al último informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Es anotado que el mandatario acudió en compañía de su esposa y que, entre otros lugares, hizo presencia en Huitzuco, donde se llevó a cabo el evento. Posteriormente, inauguró espacios educativos y administrativos en Tepecoacuilco, Chilpancingo y la carretera México-Acapulco. Por último, se registra que participó en una comida ofrecida por Figueroa en su residencia oficial antes de volver a la capital del país. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre la detención de supuestos miembros del Grupo Rubén Jaramillo]
3 fojas: 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. En la carátula se observan tres códigos de barras y el número veinte. En el documento se informa sobre detención de supuestos miembros del grupo "Rubén Jaramillo". En principio, se les consideraba responsable por la muerte de tres personas en el poblado de Las Lagunillas, municipio de Tepecoaucuilco, Guerrero. No obstante, después se afirmó que no habían intervenido y que estaban en Tepecoaucuilco para fundar una colonia popular similar a la existente en Acatlipa, Morelos. Asimismo, se informa sobre la detención de algunos de los supuestos miembros del Grupo "Rubén Jaramillo", los cuales, según el informe, fueron llevados al cuartel de 49° Batallón en Iguala y fueron interrogados por elementos de la 35/a Zona Militar. Al calce se observan las inciales I.P.S. y O.F.G. -
[Informe sobre apertura encabezada por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, de escuelas en paro. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando un desayuno entre Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero y autoridades del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y de la Sección 14 del mismo, en Iguala. Se agrega que al encuentro asistieron también 150 directores de escuelas federales y un supervisor. Es anotado que Figueroa llamó a los presentes a no dejarse engañar por quienes buscan desestabilizar al gobierno y dañar la nación, aludiendo a quienes realizarían un plantón el mismo día que el Presidente encabezaría la reunión de la República. Acto seguido, el ejecutivo estatal, en compañía de miembros de la Sección 14, acudieron a abrir a instalaciones en paro, las cuales se enlistan, detallando particularmente la de la secundaria ubicada dentro del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.). Se registra que la jornada finalizó en el Ayuntamiento, donde Figueroa llamó a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública para comunicar lo sucedido. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Guerrero. 27 de diciembre de 1980]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la visita del Presidente de la República José López Portillo a Guerrero, donde acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa inauguró el Ayuntamiento Municipal de Iguala; posteriormente se les sumaron otros gobernadores, entre los que se enlista el de Michoacán, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con los que develaron una estatua de Lázaro Cárdenas del Río en Atoyac de Álvarez. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito (Jorge Ramírez). -
[Reporte de visita del Presidente de la República, José López Portillo, a Mezcala, Guerrero. 1980]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la visita del Presidente de la República, José López Portillo, a Mezcala, Guerrero, donde acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, inauguró una planta beneficiadora de metales. Posteriormente, es anotado que se dirigieron a Las Peñitas, Cuajinicuilapa. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Marcha-mitin en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Iguala, Guerrero, la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.G.), los comités de lucha de la Preparatoria 10 y de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), organizaron una marcha en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el respeto a su autonomía. Se identifica a algunos asistentes y a los contingentes; se dan detalles sobre el desarrollo de la marcha y el mitin al cierre, destacando que los oradores coincidieron en la importancia de recordar dicha fecha, en señalar la represión en todo el país e hicieron hincapié en la necesidad de defender la autonomía universitaria contra el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien busca destruirla al retener el subsidio de la U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce de Federico Padilla Ramírez, Guillermo Salas García, Ricardo Vázquez Romero y Jesús Flores Escobedo. -
[Informe sobre resolución de la huelga de taxistas en Acapulco y otros asuntos. Guerrero, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la realización de pláticas entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, y representantes de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler del puerto de Acapulco, incluyendo detalle de los puntos de acuerdo con que se da por terminado el conflicto. En este mismo sentido, taxistas del Distrito Federal y de Acapulco, se reunieron en Chilpancingo con el Procurador General de Justicia de la entidad para comunicarle el fin del conflicto generado por la huelga de los choferes del puerto, solicitando garantías y respeto a los miembros de la Coalición de Taxistas de Acapulco. Paralelamente, integrantes de la Coalición de Comerciantes Ambulantes Fijos y Semifijos, buscan hablar con el Presidente Municipal de Acapulco, para solicitar resolución a su petición de colocación en mercados, sin embargo, el funcionario no se presentó, por lo que realizan un plantón hasta ser escuchados. Finalmente, se registra que en el edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se colocaron cartulinas invitando a festejos del Día del Estudiante en Iguala. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre preparativos de actividades estudiantiles de denuncia ante el informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando sobre una reunión de miembros de Izquierda independiente con asistencia de los principales líderes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) cuyos nombres se registran, preparando manifestaciones en torno al informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Entre las participaciones anotadas, se apunta que se invitó a realizar pintas de denuncia previamente al informe, que ese día se vocearía información referente a los secuestros y asesinatos, por los cuales responsabilizan a Figueroa, el Mayor Mario Arturo Acosta Chaparro y otros funcionarios; y se advirtió que el Procurador de Justicia estatal, Carlos Ulises Acosta Víquez, ordenó constante vigilancia en los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Información de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y la situación en la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 10 de noviembre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades de Guerrero. En Acapulco se comunica un paro de labores, de miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en protesta por no haberse resuelto el aumento que solicitan sobre sus salarios tabulados; así como una reunión de comerciantes del Mercado de Artesanías que buscan destituir al Secretario General Salvador Cintora Guzmán por malos manejos. Paralelamente, se anota que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.); se reseñan reuniones entre el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, solicitando el primero la devolución de la antigua Escuela Superior de Agricultura de Iguala ahora convertida en Instituto Superior Agropecuario de Guerrero, la entrega del subsidio correspondiente a la institución y un informe detallado en relación con los secuestrados políticos; a lo que el ejecutivo estatal respondió sin acceder a ninguno de los puntos; también se registra que se convocó a la comunidad universitaria y pueblo en general a la próxima sesión del Consejo universitario para informarse de esta última cuestión y más. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de actividades del Presidente de la República en Guerrero. 26 de septiembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando las actividades del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el estado de Guerrero, entre las cuales figura una ceremonia para dar testimonio de la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc en Ixcateopan, al que acudieron altos funcionarios del gobierno federal, representantes estatales encabezados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pobladores. Posteriormente, el mandatario fue recibido en iguala por los sectores obrero-campesino y estudiantil y finalmente acudió a Huitzuco a una reunión de trabajo del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ), la Comisión del Río Balas, la Forestal Vicente Guerrero y la Impulsora del Cocotero, anotando los nombres y cargos de los participantes más destacados. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Rodolfo Ojeda Uribe y grupo. -
[Información sobre el desfile chusco anual de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense en Iguala. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que se pegó un volante en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) invitando al desfile chusco que cada año se realiza en el Instituto Superior de Agricultura de Guerrero (I.S.A.E.G.). En la invitación se invita a cuestionarse sobre la represión en el estado y en particular como la U.A.G., señalando que las respuestas serán dadas en el evento convocado. Posteriormente, se dan detalles de la realización del desfile en Iguala, el cual se indica, fue organizado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense y en el que se ridiculizaron a los gobiernos federal y estatal, representando escenas sobre las elecciones, los militares, los porros. Finalmente, se transcribe una propaganda repartida entre los asistentes, cuyo tenor es el mismo del evento, y se menciona que en el diario “El Correo de Chilpancingo” se publicó una nota de la Sociedad de alumnos del I.S.A.E.G. en que decían que no se realizaría el desfile chusco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras novedades en Guerrero. 2 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la cual se trató que no han sido cumplidas las demandas de su pliego petitorio por demandas laborales, expresando que el Rector se excusa en que no se ha conseguido el subsidio necesario. Tras una discusión, los trabajadores decidieron iniciar un movimiento de huelga, la cual se levantará al cumplirse todos los puntos del contrato colectivo. Por otro lado, se anota en Acapulco continúa invadido el terreno El Potrerillo, mientras que en Cruz Grande se registra descontento con el Presidente Municipal, Florencio Felipe Soriano, quien pretextando encomiendas de la esposa del Gobernador, Lucia Alcocer de Figueroa, se ausenta constantemente y no realiza ninguna obra, en consecuencia la Cámara de Diputados Local ordena una investigación. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Actividades del Señor Presidente Luis Echeverría Álvarez para el día 26 de febrero de 1976
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles de un viaje que hará el Presidente Luis Echeverría Álvarez a Guerrero. Se dan los datos del helicóptero en que viajará a la ciudad de Iguala, donde lo recibirá el Gobernador Rubén Figueroa, para de ahí ir a Ixcateopan, done Guillermo Bonfil Batalla le explicará el hallazgo de los restos del Emperador Cuauhtémoc. Firma mecanografiada al calce de José Manuel Vargas Ríos. -
[Información sobre convocatoria a una concentración en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otros acontecimientos. Diciembre, 1975]
7 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la convocatoria a una concentración en Chilpancingo el 12 de diciembre, en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) ante una serie de agresiones. Se enlistan las demandas de la convocatoria, entre las que figuran la libertad de los presos políticos y la presentación de los secuestrados; el regreso de los soldados a sus cuarteles y la derogación de la ley que crea el Instituto Superior Agropecuario de Guerrero en sustitución de la Escuela Superior de Agricultura que pertenecía a la universidad. Se denuncian, además, la intención de organizar una manifestación que se enfrente con esta, que el gobierno local ha iniciado una cacería de brujas. Además, se transcribe un desplegado publicado en el “Diario de Guerrero” en que se argumenta que el consejo universitario es ilegal y lo firman del Instituto antes mencionado y algunos estudiantes y maestros. Paralelamente, se anota que Febronio Díaz Figueroa es nombrado Secretario Particular del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, en sustitución de Carlos Ulises Acosta Viquez, quien funge pasó a ser Procurador General de Justicia de la entidad. Finalmente, se indica que se han registrado una serie de asaltos a autobuses y vehículos particulares en tres carreteras que parten de Acapulco. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte del Informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. 1975]
9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primer lugar, que estudiantes tienen ocupado el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, y a continuación los detalles del informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. En la misiva se incluye un listado de las instituciones y organismos que mandaron representantes, así como los nombres de los más destacados, así como una síntesis del discurso dado por el Rector, el cual se centró en cuestiones presupuestales, administrativas y laborales, en algunos problemas concretos como la crisis de la autonomía universitaria, reflejada en la separación de la Escuela de Agricultura de la U.A.G. para la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario y el compromiso social de la casa de estudios a su cargo, mencionando como ejemplo el proyecto de la Universidad Pueblo. A continuación se sintetizan las palabras dadas por José Hernández de la Federación de Estudiantes Guerrerenses, quien retomó la problemática de la Escuela de Agricultura y la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, expuso los casos de algunos estudiantes encarcelados, de la represión en la entidad y la complicidad de la prensa y criticó la falta de resultados del actual rector solicitando una rectificación en su política y dando puntos concretos que se deben resolver; siguieron las palabras de los representantes del Sindicato de Administración e Intendencia de la U.A.G., de la Preparatoria 10, de Judith Reyes por el Comité por la Defensa Física y Moral de los Presos Políticos y por último del Ex Rector Rosalío Wences Reza, retomando estos últimos, entre otros, asuntos relacionados con la represión, la eliminación de la Escuela de Agricultura, las promesas pendientes de la actual gestión y problemas a afrontar. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre rumor de renuncia de Rubén Figueroa Figueroa a la gubernatura de Guerrero. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en Ometepec, Guerrero, existe el rumor de que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa renunciará a su cargo debido a que el candidato a la presidencia José López Portillo le habría ofrecido otro puesto. En consecuencia se han formado grupos para encontrar un substituto, siendo el principal el liderado por Victorico López Figueroa, Subdirector de Tránsito del estado, quien da instrucciones a dos personas, a las que se acusa de varios delitos y malos manejos, para reunirse con el Director del periódico “El Correo de Iguala”, con la finalidad de que la gubernatura sea ocupada por Eduardo López Betancourt y que López Figueroa sea Senador. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre entrega de volantes en Guerrero. Agosto de 1975]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco, Chilpancingo y zonas aledañas, se reparten volantes cuyo contenido se resume y en algunos casos se transcribe. Entre los temas denunciados, que van acompañados por opiniones sobre el contexto económico, político y social, figuran: que los bufets jurídicos gratuitos, dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, para atender a aquellos que no pueden pagar un abogado, son reprimidos por el Gobierno de Rubén Figuera Figueroa con el fin de desaparecerlos; la precarización y represión que enfrentan las Escuelas Normales Rurales, en especial de la de Ayotzinapa, las Secundarias Tecnológicas Agropecuarias, las Universidades Populares y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la represión en el país y particularmente en Guerrero, resaltando particularmente la desaparición y ejecución de civiles a manos del ejército y la policía; el secuestro de cinco estudiantes de la U.A.G. en Acapulco por elementos de la Policía judicial; se hace un llamado al pueblo a organizarse y se cita a eventos concretos para tal fin, destacando un encuentro nacional a realizarse en la normal de Ayotzinapa; . Así mismo se registran otras expresiones políticas en el mismo sentido, como la pega de cartulinas con consignas políticas y se incluyen rumores de disturbios y de una manifestación por la libertad de Mario García Rodríguez (a) “Ironside”. Paralelamente se comenta que los dirigentes de la Sección Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), participarán en la Asamblea Nacional de dirigentes sindicales del gremio en Puebla. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Septiembre, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Guerrero: la huelga de trabajadores del campo agrícola experimental delInstituto nacional de Investigaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en Iguala por mejoras laborales; un acto en Acapulco, encabezado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, para analizar la reciente gira tricontinental del Presidente de la República y su V informe de gobierno. Se registra en dicho acto que un grupo de estudiantes gritó ¡Muera la autonomía!, lo cual les fue reprochado; el Congreso Agrario Estatal en que se nombró el nuevo Comité de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Guerrero. Sobre este acto se comenta una controversia con la prensa; la suspensión del Encuentro Nacional de Normales Rurales en Ayotzinapa por falta de organización; la impresión de volantes alusivos a mejoras laborales y otras demandas, financiados por Elías Noriega Silva, Secretario General de la Sección de Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de novedades en el estado de Guerrero. Junio de 1975]
19 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando parte de novedades del estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de diversos acontecimientos, destacando los siguientes: continúa el conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezadas, una por José Guadalupe Solís Galeana y otra por Rafael Nájera Brito, reportando movilizaciones, un accidente sufrido por Solís ,tomas de edificios y negociaciones con representantes del gobierno; confrontación entre el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y periodistas locales, pues el funcionario trató de suprimir con amenazas la publicación de nota roja y policiaca y por las modificaciones que pretende hacer a la constitución estatal, suscitando críticas y protestad; inconformidades con el Delegado de la Secretaría de Industria y Comercio (S.I.C.) Reginaldo Ramos Marín por su escasa intervención en contra de los comerciantes que alteran precios; la continuación de los problemas en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, donde personal docente está en paro a la espera de la expulsión de algunos alumnos que consideran agitadores, dando actualizaciones del caso y las acciones que tomarán quienes apoyan a los estudiantes; en Acapulco el emplazamiento a huelga de empresas transportistas y el conflicto de trabajadores sindicalizados del aeropuerto por violaciones al contrato colectivo de trabajo; que el diputado y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guerrero intenta presionar al gobierno estatal mediante amenazas de huelga para que lo postulen a senador; un problema entre los ganaderos de San Jerónimo de Juárez y los de Corral Falso, Atoyac de Álvarez, generado porque autoridades agrarias no han resuelto sobre la colindancia y tenencia de tierras; las labores de Leonardo Andraca Hernández para fundar en Acapulco las oficinas estatales del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.); paros laborales del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de todas las dependencias de Gobierno estatal y municipal de Acapulco y de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por mejoras salariales y en apoyo a la huelga de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); por último se reportan movilización de estudiantes de la Escuela Normal de Guerrero para exigir mejores condiciones. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflicto en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se informa que los profesores del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, realizaron una asamblea general extraordinaria presidida por los miembros del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), donde levantaron un acta administrativa cuyo contenido se difundirá y se transcribe. En el texto se registra que algunos líderes estudiantiles con su actitud afectan a los agremiados y a la institución; que se hicieron pintas con frases agresivas en el plantel y hay un ambiente de violencia en aumento; denuncian que las autoridades de la Dirección General de Educación Normal no intervienen, por lo que se acudió al Subsecretario de Educación Primaria y Normal a quien explicaron la situación con detalles, señalando personas y haciendo un recuento de los actos que consideran irregulares; destaca que los acusadores informan que su contraparte busca las destituciones del director del C.R.E.N. y de catedráticos, por lo que piden la expulsión de alumnos cuyos nombres se enlistan e inician una huelga. Quien escribe el informe, relata que en consecuencia dichos escolares, apoyados por varios compañeros, repartieron un manifiesto que se copia integro, en el cual denuncian la actitud como despótica, dando su versión de los hechos y criticando a la institución por tener profesores sin responsabilidad social y ser represiva. Finalmente, y de manera paralela, se escribe que en la columna “Tribuna Universidad Pueblo” del periódico “El Socialista” se publicó un artículo en que se responsabiliza al Presidente Luis Echeverría Álvarez y al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa de negarse a dar subsidio a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el conflicto universitario y sobre la ocupación de terrenos en Acapulco. Guerrero, abril de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.) se reunió con el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa para ofrecer su intervención en el conflicto potenciado a partir de las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en consecuencia se convocó al rector interino César Augusto Salazar Ortiz y a los candidatos Alfonso López Bello y Salvador López Velasco, que aunque acudieron, no fueron recibidos por el funcionario, quien luego de hacerlos esperar los citó para el día siguiente. Posteriormente, se relata un incidente en el Edificio Docente de la casa de estudios, entre el Contador General y profesor Efraín Bermúdez Rivera y el estudiante Crescencio Castro, quienes se enfrentaron por apoyar el primero al grupo que encabezado por el saliente Rector Rosalío Wences Reza y al electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza y el otro ser su opositor; se acota que fueron entregados los edificios ocupados por grupos porriles, a los cuales en el texto se acusa de pertenecer a Castro. Por su parte, el docente dijo tener pruebas de que el ex rector Jaime Castrejón Diez, el Gobernador Figueroa y el Senador Vicente Fuente Díaz, aportaron dinero a dichos grupos de choque. Destaca también que el Consejo Universitario rechazó la renuncia de Wences Reza, por lo que se espera que resurjan los problemas. Paralelamente, es anotado que en Acapulco continúa la toma de terrenos de La Alta Progreso, Barranca La Laja, parte del Fraccionamiento Norte, Hornos Insurgentes y Marroquín y se sigue a la espera de una resolución; más adelante es reportado que ante el posible desalojo por parte del gobierno estatal, algunos ocupantes comenzaron a abandonar los predios. Por otro lado, en Técpan de Galeana se llevó a cabo la conmemoración del natalicio de Hermenegildo Galeana con presencia del gobernador y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflictos con el sector estudiantil durante la campaña de Rubén Figueroa Figueroa. 1974]
12 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando diversos sucesos relacionados con el sector estudiantil durante la campaña a Gobernador de Rubén Figueroa Figueroa. Se anota que alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa destruyen propaganda del candidato, agregando que no han logrado una alianza con los universitarios, pero si con el profesor Miguel Ángel Rábago de la Preparatoria no. 7 de Acapulco que les consigue apoyo. Al respecto se indica que periódicos locales han publicado frases del candidato en contra de maestros y estudiantes a los que llama revoltosos. Más adelante se registran paros en las Escuelas Normales de Chilpancingo e Iguala; la publicación de un boletín en que autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.Gro.) se inconforman por los dichos de Figueroa, quien, señalan, ataca la autonomía e incita agresiones al decir que esa casa de estudios es un foco de agitación; intranquilidad entre alumnos de dicha institución educativa, principalmente las Preparatorias no. 2 y 7 donde se intenta imponer dirigentes; y como resultado de todo lo anterior, la realización de una manifestación en Chilpancingo en que participaron principalmente estudiantes, profesores, trabajadores de la U.A.Gro. Entre los reclamos como mejores presupuestos, alto a la represión y libertad a los presos políticos, destacan las denuncias de que la Casa del Estudiante de Acapulco fue baleada por un grupo de halcones y porros, y que en Atoyac de Álvarez el ejército y la policía matan campesinos, responsabilizando por ambas cosas a Figueroa. Se registran algunos incidentes. De Taxco se anotan pintas en apoyo a guerrillas y contra el gobierno, en especial contra Figueroa, atribuyéndolas a grupos estudiantiles; se notifica una posible reunión de representantes de sindicatos universitarios. Respecto al paro en la Normal de Iguala, se informa sobre su levantamiento tras haber conseguido algunas peticiones. En Ometepec, habitantes denunciaron al profesor Eloy Cisneros Guillén, Director de la Escuela Preparatoria No. 5 por agitar contra el gobierno y destruir con estudiantes propaganda del candidato Figueroa. Paralelamente, se dan novedades sobre los candidatos a la Presidencia Municipal de Acapulco, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios, e Instituciones descentralizadas de Guerrero, y la problemática relacionada con la solicitud de lotes en la Barranca La Laja, Acapulco. Se anota la visita de Figueroa a Ometepec como parte de su campaña. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre la campaña electoral de Rubén Figueroa Figueroa en Guerrero. 1974]
16 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando el recorrido de Rubén Figueroa Figueroa, como parte de su campaña de candidato a la gubernatura de Guerrero por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se detallan reuniones con diversos sectores y temáticas tratadas. Destaca que en Tixtla jóvenes se manifestaron en contra del candidato al que repudiaron, por lo que se presentaron soldados del 50 Batallón de Infantería sin que se registren incidentes. Se incluye un programa de actividades. Paralelamente, se comunican novedades del estado, mayormente relacionadas con candidaturas a Presidencias Municipales, el sector estudiantil, magisterial, un acto del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en Taxco y otras. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Carlos Nava Ocampo. -
[Informe sobre actos en la Cámara de Senadores celebrando la liberación de Rubén Figueroa Figueroa. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre un desayuno en la Cámara de Senadores encabezado por Enrique Olivares Santana y Juan Sabines Gutiérrez para celebrar la liberación de Rubén Figueroa Figueroa, quien estaba secuestrado; todos los asistentes fueron miembros de dicha instancia y se elogió la labor del ejército en el rescate. Posteriormente, se registra la realización de la Sesión Pública Ordinaria con la presencia de destacados políticos, representantes de organizaciones obreras y campesinas, así como guerrerenses sobresalientes. Se anota que en el patio y el exterior del recinto se concentraron personas con música y mantas en apoyo al Presidente de la República y a Figueroa como candidato a gobernador de Guerrero. A continuación es registrado un discurso de Figueroa sobre su secuestro, agradeciendo al régimen y a las fuerzas armadas por el apoyo y la labor de rescate. Esto último fue secundado por el Presidente Senador Juan Sabines Gutiérrez al uso de la palabra. Se anotan acuerdos y trabajos del orden del día e invitaciones a eventos oficiales, destacando asuntos relacionados con la visita del Primer Ministro Japonés Kakuei Tanaka y la realización de un minuto de silencio por Salvaor Allende en su primer aniversario luctuoso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Hugo Domínguez Chumacero. -
[Información sobre contactos de Lucio Cabañas Barrientos en la Ciudad de México proporcionados por Josefina Jiménez Flores. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Misiva en que se registran datos aportados por Josefina Jiménez Flores sobre una familia relacionada con Lucio Cabañas Barrientos en la Ciudad de México. La informante proporciona domicilios y vinculaciones, además de reportar que escuchó que el Senador Rubén Figueroa Figueroa se encontraba cautivo en Paraíso, Atoyac de Álvarez, Guerrero. -
[Información sobre apoyo a Rubén Figueroa Figueroa como precandidato a la gubernatura de Guerrero del Partido Revolucionario Institucional (P.RI.). 1974]
9 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que tras la publicación en los diarios locales de la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para el registro de candidatos a la gubernatura de Guerrero, diversos sectores manifiestan su respaldo al Senador Rubén Figueroa Figueroa para que sea elegido como tal. Son anotadas las manifestaciones de apoyo de diversos sectores priistas y organizaciones, realizadas en el Distrito Federal y en localidades guerrerenses. Por otro lado, es anotada una movilización, en contra de la nominación, que convocarían estudiantes que se dice pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre. Finalmente, sobre este tema, se dice que la postulación de Figueroa sería anunciada en Chilpancingo. Paralelamente, figura que en Acapulco, integrantes del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), solicitantes de tierras, se encuentran reunidos y efectúan asambleas en la Glorieta de la Laja en espera de una resolución. Destaca la mención de que para la convención estatal del P.R.I., debido a que Figueroa estaba secuestrado, se comentaron las implicaciones de su ausencia y que este hecho estaba generando inactividad en el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido. Firmas al calce mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno y también autógrafa de Carlos Garnier González.