Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Mérida, Yucatán, México
-
[Informe de la D.F.S. relacionado con el movimiento ferrocarrilero, Spicer S.A. y el S.T.I.N.E.N.,1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a lo siguiente: respecto a la empresa Spicer S.A. se informa sobre el retorno a las labores después de 37 días de huelga, así como sobre la llegada de dirigentes de la empresa y del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, ante lo que los trabajadores efectuaron un paro de casi una hora como protesta ante la presencia de estos dirigentes. Respecto al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) se informa sobre las asambleas a efectuarse en la Sección 22, 13 y 26 por parte de Demetrio Vallejo Martínez y Heberto Castillo Martínez, dirigentes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Finalmente, sobre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear (S.T.I.N.E.N.) se informa que el secretario general, Arturo Whaley Martínez, instruyó a que los trabajadores del Centro Nuclear de Salazar, Estado de México, no asistieran al mitin en Toluca. -
[Informe “Síntesis de toda la Información” de la D.F.S., del 7 de agosto de 1975. Parte 3]
6 fojas mecanografiadas. Parte del informe “Síntesis de toda la Información” de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), del 7 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: respecto al Seminario de Transporte Público de Pasajeros se menciona la visita a la Terminal Norte de Autobuses y de Chapultepec, así como distintas pláticas; sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana se menciona la firma del convenio entre los representantes de la Fracción II de la Sección 250 de dicho sindicato y los de la Compañía Metalúrgica San Miguel, S.A. de Zimapán, Hidalgo; respecto a la Alianza de Tranviarios de México se informa sobre la elección de los nuevos miembros del comité del Departamento de Talleres; sobre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.) se menciona la asistencia de su presidente, Alberto Juárez Blancas, a un Consejo Estatal en Chihuahua, para tratar los problemas de las maquiladoras como carestía y desempleo; respecto a Mérida, Yucatán se menciona la carta abierta publicada por el Poder Judicial de Yucatán sobre la interferencia de funciones y poderes del Congreso del Estado; respecto al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) se informa sobre las actividades programadas del partido, entre las que se encuentran conferencias en Veracruz e Hidalgo y una manifestación en Veracruz; sobre el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se menciona el pago por la distribución en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) del órgano informativo del P.C.M., "Oposición"; respecto a Cuernavaca, Morelos, se informa sobre las reuniones para la venta de terrenos de la Colonia La Joya de Tlanexpa a los miembros de la Sociedad Mutualista Pro-Hogar del Obrero Campesino Sin Empleo Fijo. -
[Informes de la D.F.S. sobre Coahuila, Puebla, Durango y Yucatán, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre distintos estados. Respecto a Matamoros, Coahuila, se informa sobre la toma del edificio de la Presidencia Municipal por estudiantes de la Preparatoria Popular "Compañero Salvador Allende", que piden que el ex director del plantel devuelva mesas y escritorios y la devolución de un donativo. Sobre Puebla se informa sobre declaraciones del gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, y sobre el municipio de Tecamachalco se informa sobre el mitin programado por elementos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), facción comunista. Respecto a Durango, Durango, se informa sobre la visita pospuesta de Demetrio Vallejo Martínez. Sobre Mérida, Yucatán, se menciona que se llevó a cabo una asamblea de trabajadores de la fábrica "Centros de Servicios" de la Industria Cordemex para ratificar a Pedro Enrique Martín como Delegado General de dicho Centro. -
[Informe sobre las acciones realizadas por estudiantes tras el asesinato de un estudiante en Yucatán, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe que menciona las acciones realizadas por los estudiantes de la Escuela Preparatoria y de la Universidad de Yucatán tras el asesinato de Efraín Calderón Lara. El informe refiere que existen rumores de que las instalaciones de la Universidad de Yucatán que se encuentra en huelga por el asesinato de Calderón Lara, serán tomados por la policía y el grupo de choque del gobierno del estado. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S., J.G.S., B.L.V. y J.L.B. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre asalto a la sucursal del Banco de Comercio en Tizimín, Yucatán. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asalto a la sucursal del Banco de Comercio en Tizimín, Yucatán, por parte de tres sujetos, quienes huyeron del lugar en un automóvil que previamente habían robado. Se indica que las autoridades estatales, auxiliadas por elementos del Ejército y de la Policía Federal de Caminos, ya investigan el caso. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre la declaración de Margarita Hernández Maldonado]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la declaración de Margarita Hernández Maldonado, pareja de Joel Martínez Hernández, integrante del grupo de Francisco López Ramírez (a) "Paco". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el estado de Yucatán. 13 de noviembre, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Yucatán. En el documento se menciona que los miembros de la Sección Yucatán del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) asistirán a la Ciudad de México para apoyar la candidatura presidencial de José López Portillo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 2/2. 1975]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta la huelga en distintos planteles del país del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.), como el de Iguala, Guerrero; la huelga del Instituto de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.); algunas asambleas obreras, como la del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) o la del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.); entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.G.I.P.S. sobre la demanda de plazas prometidas a los egresados de la Escuela Norma "Rodolfo Méndez de la Peña", 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) referente al descontento de un grupo de maestros de la Escuela Normal "Rodolfo Méndez de la Peña" de Mérida, Yucatán, debido a que no se les han sido entregadas las plazas prometidas por el secretario de educación pública Víctor Bravo Ahuja. Se informa que Carlos Carrillo Vega, Director de Educación Estatal, realizaría las gestiones necesarias para entrevistarse con el secretario. El informe contiene firma mecanografiada al calce de J.L.B. -
[Panorama nacional e internacional del 18 y 19 de febrero de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Panorama nacional e internacional del 18 y 19 de febrero de 1974. De entre la información presentada se destaca: detención y posterior localización en bolsas de seis personas, detenidas por la Policía Judicial Federal en Mazatlán; identificación de Guillermo Pérez Mora como participante en el secuestro de Anthony Duncan; patrullaje del ejército en Mérida, Yucatán, y declaraciones del presidente de la Federación Estudiantil Universitaria local que los estudiantes solicitan la aparición del pasante Efraín Calderón Lara y la renuncia del gobernador Carlos Loret de Mola; declaraciones de José Revueltas sobre el destierro de Aleksandr Solzhenitsyn de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.); pronunciamiento en contra del freno al armamentismo en América Latina por el canciller de El Salvador, Mauricio Borgonovo; solicitud de una pesquisa por alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) sobre el secuestro de Alberto Híjar Serrano, secuestrado el 16 de enero de 1974; captura de los plagiadores del ganadero Tomás Domínguez; destitución del presidente municipal de Uruapan. -
[Síntesis de toda la información nacional del 05 de noviembre de 1974, Vol. III]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 05 de noviembre de 1974. Se informa sobre el conjuramiento de huelga del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Veracruzana (U.V.); posesión del ayuntamiento de Úrsulo Galván por elementos del Partido Popular Socialista (P.P.S.), exigiendo la destitución del presidente municipal Mayprim Puente López; solicitud de los alumnos de la Escuela Secundaria Antonio María Rivera, relativa al cese de un chofer de la Cooperativa de autotransportes de camioneros al servicio urbano de Xalapa, por el maltrato a un alumno de dicha escuela; convenio entre la Universidad de Yucatán y la Federación de Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores al servicio de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior de la República Mexicana, en el que se concedió el aumento salarial solicitado; reunión de Sergio Martínez Mendoza, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) con trabajadores de la sección 23 de Minatitlán, para tratar el problema de los supernumerarios afiliados a dicha sección; distribución del periódico “Vía Libre” en las pagadurías de las divisiones México-Querétaro, terminal del Valle de México y en el edificio administrativo de Ferrocarriles Nacionales de México, en el que se comunica el aumento general pero no la contratación; inauguración de la II Convención Nacional Extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.N.T.S.C.T.) para la elección de 6 secretarios del Comité Ejecutivo Nacional; ejecución de un plan piloto en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para modificar los horarios de labores, de los turnos matutino y vespertino; respaldo a Jacobo Mendoza, por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica y Similares de la República Mexicana, para que ocupe el puesto de representante de los trabajadores en la junta especial no. 11 de la Federal de Conciliación y Arbitraje; problema de abastecimiento en el departamento de vísceras del rastro y frigorífico de ferrería; declaraciones de Alberto Juárez Blancas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Restaurantes, Hoteles, Cantinas, Centros Deportivos, Turísticos, Similares y conexos, respecto al aumento en las cuentas de consumo de los clientes en algunos restaurantes; solicitud de dotación de tierras al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) por campesinos procedentes del ejido La Providencia de Tihuatlán, Veracruz, ya que fueron desalojados de la propiedad de Beatriz Deschamps; suspensión de la Junta del Consejo Supremo del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), en la que se nombrará al presidente interino de dicho partido y reunión del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chetumal, en apoyo a los candidatos a diputados y senadores. -
[Informe relativo a la situación de la Universidad Carmelita, Campeche, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la conclusión del periodo de Elisauro López Flores como rector de la Universidad Carmelita; convocatoria de la Confederación de Estudiantes Campechanos para la creación de la Federación de Estudiantes de la Universidad Carmelita y solicitud de la mencionada confederación al presidente Luis Echeverría Álvarez, para la construcción de la Casa del Estudiante Campechano en la ciudad de México. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe relativo a la situación del estado de Yucatán al 04 de noviembre de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las pláticas relativas a un aumento salarial, entre autoridades de la Universidad de Yucatán y la Asociación Única de Trabajadores, Manuales y Administrativos de dicha universidad, con el fin de evitar el paro de labores programado para el 05 de noviembre de 1974; paro de labores de trabajadores de la embotelladora del sureste y guardias en la fábrica de calzado Cananea, por trabajadores que les fue rescindido su contrato y que buscan su reinstalación. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la relación diplomática de E.U. con México y con la U.R.S.S., entre otros temas. 1961]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una serie de telegramas que refieren a temas diversos, principalmente a la relación diplomática de Estados Unidos (E.U.) con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.), supuestamente con intenciones pacíficas; pero también refieren a la relación de E.U. con México; al asesinato del dictador de República Dominicana Rafael Leónidas Trujillo Molina; y a la acusación del presidente de Guatemala, Miguel Ydigoras, al expresidente mexicano Lázaro Cárdenas por supuestamente planear un golpe de estado. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre las Comandancias de Zonas Militares. 1961]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es un listado sobre las Comandancias de Zonas Militares, que incluye los nombres de los Generales y el lugar de su cuartel. El documento carece de firmas. -
[Informe referente a acontecimientos en distintos estados de la Republica Mexicana, 1970]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a distintos acontecimientos en Guadalajara, Jalisco; Ciudad de México; Ciudad Valles, San Luis Potosí; Villahermosa, Tabasco; Coatzacoalcos, Veracruz; Jalapa, Veracruz; Mérida, Yucatán y Puebla. Dichos acontecimientos están vinculados a movimientos estudiantiles, política regional, movimientos políticos, entre otros temas. -
[Síntesis de toda la información nacional del 04 de noviembre de 1974, Vol. II]
11 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 04 de noviembre de 1974. Se presentan información relativa a la celebración de una asamblea extraordinaria en el Centro Regional de Educación Normal Benito Juárez para tratar la situación actual de plantel; celebración de una sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) programada para el 06 de noviembre de 1974; invasión de los predios de Palos Secos y la Mesa, de la tenencia La venta de Ciudad Hidalgo, Michoacán; desalojo del terreno propiedad de la Preparatoria Eduardo Ruiz en Uruapan, Michoacán; pláticas entre representantes de la Universidad de Yucatán y la Asociación Única de Trabajadores Manuales y Administrativos de dicho plantel para evitar el paro de labores programado para el 05 de noviembre de 1974; reunión de Víctor Hugo Bolaños Martínez, Director General de Educación Normal y alumnos de centros regionales de educación normal y escuelas normales rurales, para tratar la construcción de inmuebles; acuerdo entre la Universidad de Nayarit y el Sindicato de Trabajadores y Empleados al servicio de la Universidad de Nayarit para evitar la huelga; reanudación de clases en la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que se encontraban suspendidas desde el 09 de octubre de 1974; conclusión del periodo de Elisauro López Flores, rector de la Universidad Carmelita; convocatoria de la Confederación de Estudiantes Campechanos para la creación de la Federación de Estudiantes de la Universidad Carmelita; pláticas negociadoras entre la Universidad Autónoma de Zacatecas y los representantes de los trabajadores manuales y administrativos de dicho institución, relacionadas con un aumento salarial; invasión de campesinos de terrenos pertenecientes a la ex hacienda La Quemada, propiedad de Tomás López de la Torre; detención de 100 indígenas señalados como responsables de posesionarse de la presidencia municipal de San Juan Chamula, Chiapas y distribución de volantes dirigidos a trabajadores ferroviarios en los que se expone la cuantificación del aumento salarial, obtenido en la pasada revisión del contrato colectivo de trabajo. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre las cartas de María López Viuda de Pampín a Gustavo Díaz Ordaz. Parte 1/2. Veracruz, 1961]
15 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). La primera foja contiene los datos de lo que parece ser una carpeta. El resto del documento es la primera parte de una serie de cartas y notas periodísticas. Las primeras son escritas desde Veracruz por María López Viuda de Pampín y van dirigidas al Secretario de Gobernación, Gustavo Díaz Ordaz, donde en general refiere a la supuesta intromisión del comunismo al país, a través de cubanos y centroamericanos, y aplaude las políticas gubernamentales que se han llevado a cabo para mantenerlo al margen. Las notas periodísticas son aquellas que la misma María López anexa a sus cartas para probar sus opiniones. La segunda parte del documento puede encontrarse en los "ítems relacionados con el recurso". Firma autógrafa al calce de María López Viuda de Pampín. -
[Síntesis de toda la información del 01 de noviembre de 1974, Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de toda la información del 01 de noviembre de 1974. Se presentan informes de la firma del convenio entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y el gobierno del estado de Veracruz, en el que se concedieron la mayoría de sus peticiones; destitución de Mayprim Puente López, alcalde del municipio de Úrsulo Galván; descontento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), sección 36 en Reynosa Tamaulipas, por las concesiones que Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) otorga a trabajadores no sindicalizados; paro de labores del Sindicato de Autobuses Urbanos de primera clase de San Juanico-Defensa Nacional y Bellas Artes; creación de la Unión Sindical de Pescadores, Conexos y Similares de Tecomán, Colima; nombramiento de Carlos González Duarte como presidente municipal de Izamal, en sustitución de Mario Ávila; huelga en la Embotelladora del sureste y en la fábrica de calzado Cananea; reunión de campesinos de la zona cañera en las oficinas de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) para tratar la petición del pago del 50% sobre la venta de algunos productos, en Cuernavaca, Morelos; aprehensión de Celestino Reza Cruz y Alejandro Gómez Arévalo, líderes campesinos de Tonalá, Chiapas; desayuno ofrecido en honor de Othoniel Miranda Andrade, candidato a la gobernatura del estado de Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); celebración del II Congreso de la Asociación Internacional de Medicina de Rehabilitación en el Centro Médico Nacional y relación de personas que llegaron y salieron de la ciudad de México hacia La Habana, Cuba, de la empresa Cubana de Aviación. -
[Panorama general del 01 de noviembre de 1974, Vol. III]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 01 de noviembre de 1974. Se presentan informes del Distrito Federal y los estados de Tamaulipas, Morelos y Yucatán, relacionados con asuntos laborales, campesinos y política regional relativa al cambio de autoridades municipales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre propaganda del P.C.M. 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de 1 foja, y anexo de 3 fojas. El informe es una pequeña carta al Secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez donde se informa que se le envía información acerca del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), por lo tanto, los anexos son dicha información, sin embargo, las fojas parecen ser propaganda incompleta. El informe contiene la firma autógrafa de Concepción Ávila Guzmán y los anexos contienen la firma mecanografíada del P.C.M. -
[Informe sobre amenazas de bombas en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de llamadas que se han recibido en la Dirección de Seguridad Pública y la policía judicial del estado de Yucatán, en donde se han hecho amenazas de bombas colocadas en el Instituto Tecnológico Regional de Mérida, el Cine Mérida y en la Hidrogenadora de Yucatán. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Nota periodística sobre la aprobación de reformas a la ley de profesiones y la de ingresos, 1973]
1 foja con recorte de nota periodística. Nota periodística de "Novedades" sobre la aprobación de reformas a la Ley Reglamentaria de los artículos cuarto y quinto constitucionales en materia del ejercicio profesional y la Ley de ingresos de la federación para 1974. -
[Informe de la D.I.P.S. transcripción de titulares de notas periodísticas. Parte 4/4. Sinaloa, 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es la transcripción de lo que parecen ser titulares y párrafos de algunas notas periodísticas que mencionan temas diversos, como persecución a la ideología de izquierda por parte del Ejército, secuestros por parte de guerrilleros y por parte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), incendios en campos agrícolas, asaltos banqueros, juicios y encarcelamientos, capital agrícola, mortandad de ganado, entre otras cosas. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. referente al mitin en honor de Genaro Vázquez Rojas en la Universidad de Yucatán. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al mitin en honor de Genaro Vázquez Rojas en la Universidad de Yucatán. El informe menciona que las participaciones de los oradores giraron en torno a la figura de Vázquez Rojas y la imagen que el gobierno construyó de él, y señala que al finalizar el mitin se disolvió pacíficamente. El informe contiene firma mecanografiada de J.L.B. -
[Informe de la D.I.P.S. transcripción de titulares de notas periodísticas. Parte 1/4. Sinaloa, 1973]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es la transcripción de lo que parecen ser los titulares de algunas notas periodísticas que mencionan temas diversos, como asesinato, huelgas estudiantiles, narcotráfico, mercado petrolero y relaciones internacionales. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez. Guerrero, 1971]
25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de fuentes diversas, acerca del secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por un grupo de guerrilleros cercanos a Genaro Vázquez Rojas, quienes exigen dinero y libertad a nueve presos políticos para soltarlo. Finalmente, el gobierno decide ceder a dichas peticiones. En la primera foja se transcribe una entrevista parcial de Castrejón acerca de su experiencia, mientras que la vigésima primera foja también contiene una narración al respecto. La octava foja contiene un homenaje a Norman E. Borlaug. El documento contiene fotografías. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el secuestro de Jaime Castrejón Diez. Guerrero, 1971]
25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de fuentes diversas, acerca del secuestro de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), y su seguimiento, por un grupo de guerrilleros cercanos a Genaro Vázquez Rojas, quienes exigen dinero y libertad a nueve presos políticos para soltarlo. Las primeras dos fojas contienen la impresión de una carta de los guerrilleros al pueblo mexicano, con firmas autógrafas de Jaime Castrejón Diez. En la décima foja hay una pequeña cápsula acerca de la Liga Mexicana de Economistas Revolucionarios y otra sobre placas para vehículos. En las fojas décimo quinta y décimo sexta, el documento contiene el texto íntegro de la carta de los secuestradores del rector, donde Castrejón firma y da fe de la autenticidad. El documento contiene fotografías. El documento carece de firmas mecanografiadas. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a los comentarios a nivel nacional sobre la muerte de Genaro Vázquez, del 2 al 7 de febrero de 1972]
21 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que reúnen los comentarios con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas que se han escuchado en el país, así como las actividades que las distintas instituciones educativas realizan al respecto. Se mencionan las diferentes posturas respecto a la verdadera causa de muerte de Vázquez Rojas, y se señala que se considera que éste fue asesinado por el gobierno. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, tales como reacciones sobre el discurso de China en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 17 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: subsidio de mil millones de pesos para la educación universitaria y técnica; por instrucciones presidenciales la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) adquiría todo el maíz que los campesinos quieran venderle; defensa de los recursos naturales ante las inversiones extranjeras; discurso de Luis Echeverría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.); implementación del Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; aumento del servicio de electricidad en el país; en Veracruz retomarán clases los maestros paristas; la Unión Soviética está interesada en aumentar su comercio con México; México y Canadá propusieron una nueva acción para proscribir la guerra química. Sobre los asuntos internacionales destacan: inauguración del Undécimo Congreso de Carreteras en Ecuador; primera intervención de China en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); economía en el Reino Unido; por falta de programas y técnicas adecuadas para el campo, en 20 años Latinoamérica podrá incorporar al grueso de su población rural en una etapa de mayor capacidad adquisitiva; obispos brasileños exigen una reforma agraria justa; desalojo de las tropas camboyanas; la primera ministra de la India, Indira Gandhi, habló de solucionar el problema de Pakistán Oriental. -
[Extracto de la información nacional del 23 de enero de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Extracto de información de sucesos de distintas partes del país, donde se reporta el secuestro de un policía por el grupo Los Enfermos en Culiacán; concentración del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la Secretaría del Trabajo; panfleto entregado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); secuestro de camiones en Morelia, Michoacán y en Cárdenas, Tabasco; paro en el centro regional de enseñanza normal en Tuxtepec, Oaxaca; manifestación por el alza de precios en Temixco, Morelos; mitin de la Junta coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; amenaza de paro en la Universidad de Yucatán; reparto de volantes pro libertad de los presos políticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); paro de estudiantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; terminación de huelga en el Tecnológico Regional de Veracruz y Reunión del Partido Popular Socialista (P.P.S.) en Tlapacoyan, Veracruz. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales: maestros en huelga por demandas económicas en Veracruz y otros. 19 de octubre de 1971]
6 fojas mecanografiadas. Resumen de noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional, dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. De los asuntos nacionales destaca la denuncia de Sergio Méndez Arceo por actos anti obreros en Cuernavaca, Morelos; la iniciativa del Partido de Acción Nacional (P.A.N.) para establecer la figura de un Fiscal General como jefe del Ministerio Público; Maestros y alumnos denuncian presencia de porros en la Preparatoria 2; huelga magisterial por demandas económicas en Veracruz; creación de un reglamento para el Artículo 155 de la Ley Agraria a fin de impedir la explotación de los campesinos; arrasamiento de los bosques de Durango por talamontes de Chihuahua. Respecto a lo económico, se menciona la construcción de viviendas y caminos, una estrategia para generar empleos; recuperación económica de México; incremento del 20 % a la inversión en obras; una inversión de 132 millones de pesos para construir nuevas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.); pérdida de cosechas por desbordamiento del río Atoyac en Puebla, Puebla; construcción de la refinería Tula. En los asuntos internacionales destacan cuestiones económicas entre Estados Unidos de América (E.U.A.) y países hispanos; ayuda humanitaria a damnificados en Perú; posible intervención de E.U.A. en el conflicto entre Pakistán y la India; la postura de E.U.A. sobre la relación entre China y las Naciones Unidas y posible visita de Salvador Allende a Israel. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como nuevos planes de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.). 16 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, que recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos con asuntos de índole nacional e internacional. En torno a lo internacional, se menciona la postura del Vaticano con respecto a la disparidad económica en el sacerdocio en México; el ataque a Cuba por parte de un grupo que se denomina Alpha, supuestamente integrado por cubanos exiliados en Nueva York, Estados Unidos de América; la Cruz Roja Internacional condena a los guerrilleros por supuestamente ir contra el derecho internacional humanitario; se mencionan los conflictos internacionales en Medio Oriente y los conflictos entre Estados Unidos de América y Chile, y entre Pakistán y la India. Sobre los asuntos nacionales se tratan diversos aspectos. Relativo a instituciones de educación superior, en particular, de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se habla de un enfrentamiento de estudiantes; un anuncio sobre nuevos planes de estudios y se menciona una reforma académica en la Facultad de Derecho. Sobre economía se señala la emisión de bonos por parte del Banco Dresdner de Alemania en favor del Banco de Obras y Servicios Públicos; por el huracán Priscila advierten crisis ante la posible suspensión de créditos para la siembra y anuncian pérdidas que ascienden los 39 millones de pesos en Nayarit por dicho huracán. Sobre aspectos políticos se habla de la postulación de candidatos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a elecciones municipales y distritales en Puebla; la toma de posesión de la Dirección General de Agricultura del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) por Nicolás Sánchez Durón; posibles designaciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para dirigir elecciones municipales. Referente a las comunidades indígenas se menciona la creación de centros de orientación nutricional y se identifica a la diferencia económica y cultural como un problema. Destaca una mención a los asaltos a los Bancos Regional del Norte y de Comercio, el primero ubicado en Monterrey, Nuevo León y el segundo en Guadalajara, Jalisco, entre otros temas. -
[Síntesis Informativas de la D.I.P.S. Pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, abordan varios temas en general. Guerrero, 1965]
13 fojas mecanografiadas. Síntesis Informativas de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, que no abordan ningún tema en específico sino que refieren a varios en general, sin embargo, los más mencionados son: - El secuestro del cónsul estadounidense George Leonhardy Terrance en Guadalajara. Al respecto, se ha detenido a un grupo de personas, pero faltan más responsables. - El secuestro y asesinato del empresario Eugenio Garza Sada en Monterrey. Se persigue a los culpables con fervor y en general el régimen lamenta la pérdida. -El secuestro y asesinato del empresario Luis Fernando Aranguren Castiello en Guadalajara. Varios supuestos guerrilleros han sido detenidos por ello. Solamente una de las síntesis está firmada por J.L.P.S. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Registra datos de los detenidos Aarón Meza Padilla, José de Jesús Meléndez Rodríguez y Guillermo Tapia Vargas, de quienes se incluyen antecedentes familiares, escolares y laborales y se relata su supuesta participación en los secuestros. -
[Extracto de información nacional del 21 de mayo de 1972]
4 fojas mecanografiadas. Reporte de la dirección Federal de Seguridad con extracto de información del 21 de mayo de 1972 que incluye datos sobre manifestación de sindicatos en Mexicali, Baja California; Congreso General de la Federación de Trabajadores de Sinaloa, en Los Mochis, Sinaloa; Manifestación del comité de Defensa Popular (C.D.P.) Chihuahua, Chihuahua; volantes repartidos por el Comité de Lucha Universitario en Durango, Durango; mitin del comité de Jóvenes que Luchan por la Paz en Mérida, Yucatán; conflicto de transportistas para materiales en Acapulco y Guerrero; entre otros asuntos. -
[Informe y síntesis de información de la D.F.S. referentes a la solución del conflicto con la empresa "Maderera del Trópico", S.A., y la huelga en la fábrica de Muebles "Osorno". Yucatán, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Yucatán, relacionados con la solución del conflicto en la empresa "Maderera del Trópico", S.A., sobre el cual se mencionan los acuerdos a los que se llegaron. También se informa que continúa la huelga en la fábrica de Muebles "Osorno", ya que el dueño se niega a firmar el contrato colectivo de trabajo. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. referentes al político Mario Moya Palencia y su relación con la candidatura a la Presidencia de la República. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Mario Moya Palencia. Sobre Nuevo Laredo, Tamaulipas, se informa sobre las inclinaciones políticas de la ciudadanía hacia que Mario Moya Palencia sea el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el próximo sexenio. Respecto a la información de Mérida, Yucatán, ésta refiere a una invitación mencionada en el periódico local "El Gráfico", a afiliarse al Círculo Nacional de Amigos del Lic. Mario Moya Palencia, cuyo objetivo es difundir la personalidad del político. Se menciona que la invitación es anónima, por lo que no se conoce su veracidad. Sobre Tepic, Nayarit, se informa sobre las declaraciones del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, referentes a que es falso que algún Ministro se haya pronunciado a favor de Moya Palencia. Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 6 de mayo de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 6 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de: Ocozocoautla, Chiapas: toma del ayuntamiento por inconformidad con el Alcalde; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: se les negó el apoyo del gobierno estatal a quienes tomaron el ayuntamiento de Ocozocoautla; Ciudad Juárez, Chihuahua: problemas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (U.A.C.J.), solicitud de cancelación de la concesión a "Gas Natural de Ciudad Juárez"; Lerdo, Durango: Toma de la Oficina Recaudadora de Rentas por alumnos de la Secundaria Federal "Ricardo Flores Magón"; Guanajuato, Guanajuato: Semana de Solidaridad con Chile; León, Guanajuato: manifestación en protesta de los Libros de Texto Gratuito de Ciencias Naturales y Sociales; Cuernavaca, Morelos: conflicto entre comuneros de Ahuatepec y Santa Catarina; Petroleros Supernumerarios de Poza Rica, Veracruz: solicitan plazas de nueva creación frente a las oficinas del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.); Monterrey, Nuevo León: en vías de solucionarse en conflicto con las trabajadoras de la fábrica de ropa "Medalla de Oro"; Nuevo Laredo, Tamaulipas: XII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo, Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); Mérida, Yucatán: continúa paro de labores en la empresa "Maderera del Trópico", S.A.; Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana: huelga en la Unidad Santa Bárbara de la Compañía Minera México, S.A. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 8 de mayo de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 8 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de: Torreón, Coahuila: paro y reanudación de labores de la Policía Municipal y de Investigaciones; Guanajuato, Guanajuato: reunión de Solidaridad Popular con Chile; Toluca, México: indemnización a campesinos por pérdidas debido a heladas; Oaxaca, Oaxaca: cobertura del déficit de la U.A.B.J.O. por el Gobierno Federal; Puebla, Puebla: reunión de manifestantes de distintas entidades con el gobernador del estado; San Luis Potosí, San Luis Potosí: distribución de agua en pipas; Matamoros, Tamaulipas: VI Congreso Ordinario de la Federación de Trabajadores de Matamoros; Mérida, Yucatán: continúa huelga en la "Maderera del Trópico"; Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, México: paro de labores y huelgas de hambre en protesta contra el Consejo Directivo del Plantel. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con el paro de labores en empresas de Yucatán y con la C.T.M., 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre Mérida, Yucatán, se informa que continúan paralizadas las labores en la Maderera del Trópico, S.A., así como en la Fábrica de Muebles Osorno, pues se les ha negado la firma de un contrato colectivo a los obreros del Sindicato de la Industria de la Madera y Similares de Yucatán. También se informa sobre los eventos próximos a realizarse: el Congreso Extraordinario del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Pan, Similares y Conexos de la República Mexicana; el XVII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Nuevo León; y sobre la VII Convención General Ordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos, Tramos, Construcciones Federales y Conexos de la República Mexicana. Los informes contienen firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. en relación con el artículo "Sacudió al mundo político del país el 'destapamiento' de Moya Palencia", del diario "Gráfico de la Tarde". 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en relación con el artículo "Sacudió al mundo político del país el 'destapamiento' de Moya Palencia", publicado en el diario "Gráfico de la Tarde" de Mérida, Yucatán. Se informa que el artículo en cuestión refiere al posicionamiento de un grupo de transportistas a favor de la postulación de Mario Moya Palencia a la Presidencia de la República. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de información de la D.F.S. del 7 de mayo de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de título "Extracto de Información" en el que se compila la información principal del panorama general del país del 7 de mayo de 1975. En el documento se menciona información de Ocozocoautla, Chiapas, donde se desalojó a quienes ocupaban el ayuntamiento, con un saldo de catorce lesionados y tres detenidos; Lerdo, Durango, donde alumnos de la Secundaria Federal "Ricardo Flores Magón" tomaron la Oficina Recaudadora de Rentas; Tonalá, Jalisco, donde se realizó un mitin en protesta por la calidad del agua potable; Morelia, Michoacán, donde se otorgó a María Esther Zuno de Echeverría la condecoración "Generalísimo Morelos"; Cuernavaca, Morelos, donde el gobierno estatal, permisionarios y miembros del Comité Coordinador Popular reformaron el convenio firmado, además de la renuncia del Presidente del Concejo Municipal de Tlalnepantla; Puebla, Puebla, donde campesinos realizaron un mitin contra el caciquismo; Reynosa, Tamaulipas, donde se realizó el VIII Congreso General Ordinario de la Federación de Trabajadores local; Poza Rica, Veracruz, emplazamiento a huelga de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); Mérida, Yucatán, donde persiste la huelga de la Maderera del Trópico. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. relacionados con paros de labores e incendios en Yucatán, y pugnas dentro de la C.T.M. de Michoacán. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de los estados de Yucatán y Michoacán. Sobre Mérida, Yucatán, se informa que continúan paralizadas las labores en la Maderera del Trópico, S.A., y en la Fábrica de Muebles Osorno. También se informa sobre incendios en los plantíos de henequén en los municipios de Tekantó, Tixpehual y Hunucmá. Sobre Morelia, Michoacán, se informa sobre los ataques contra el líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) local, por lo que se busca convocar a elecciones para designar un nuevo dirigente estatal. Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. referentes a información de Pachuca, Hidalgo y Mérida, Yucatán. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Pachuca, Hidalgo y Mérida, Yucatán. Respecto a la primera locación se informa sobre las actividades del gobernador interino del estado, Raúl Lozano Ramírez; reclutamiento de personal femenino por la Dirección de Policía y Tránsito estatal; y sobre la concentración obrera, campesina y popular para conmemorar el Día del Trabajo. Sobre Mérida, el documento informa sobre los trabajos paralizados en la Maderera del Trópico, S.A., y la huelga en la fábrica de muebles Osorno. También se informa sobre la normalidad en las actividades de las Secundarias Federales. Los informes contienen firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del interrogatorio a José Luis Sierra Villarreal (a) "Óscar", 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad Luis de la Barreda Moreno respecto al resultado del interrogatorio a José Luis Sierra Villarreal (a) "Óscar" a quien se presume en el documento como miembro de un comando de expropiaciones que actuó en Monterrey, Nuevo León. En el interrogatorio menciona a varias personas con las que tuvo relación, entre ellas Leopoldo Zea Aguilar, también menciona que es el autor del libro "10 de junio y la izquierda radical". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de salida a Cuba de un grupo de Ex Reclusos canjeados por la libertad del Rector Jaime Castrejón. 1971]
5 fojas: 3 fojas mecanografiadas y 2 fojas con fotografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la salida a Cuba de un grupo de Ex reclusos mexicanos que fueron canjeados por la libertad del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Jaime Castrejón Diez. Se adjuntan dos fojas con fotografías donde se puede observar a las personas que salieron a La Habana. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Transcripción de notas periodísticas referentes a la participación del Jefe de la Policía de Mérida en el asesinato de un líder obrero, a conflictos agrarios en el D.F., al alto porcentaje de armas de fuego entre la población del Estado de México, entre otros. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre transcripción de seis notas periodísticas. La primera nota fue publicada en "El Heraldo" y en ella se reporta que el Presidente Luis Echeverría Álvarez firmó un decreto para proteger a las pequeñas y medianas industrias instaladas en la frontera norte del país. La segunda nota fue publicada en "El Día" y en ella se indica que José Felipe Gamboa, Jefe de la Policía de Mérida, confesó haber ordenado el secuestro del líder obrero Efraín Calderón Lara, pero no su asesinato. Las notas tercera, cuarta, quinta y sexta fueron publicadas en "Ovaciones". En la tercera nota se refiere que la cápsula de la Unión Soviética descendió en Marte después de siete meses de viaje. En la cuarta nota se informa que ejidatarios de Santo Domingo de los Reyes, Distrito Federal, demandan la entrega de una suma de dinero correspondiente a la explotación de sus terrenos. En la quinta nota se señala que María Esther Zuno de Echeverría, Primera Dama de la República, inició la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana. En la sexta nota se reporta que el Comandante de la 22/a. Zona Militar declaró que un alto porcentaje de la población del Estado de México posee armas de fuego. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre transcripción de una nota periodística en la que se reporta la detención de siete personas, entre ellas el Jefe y el Subjefe de Seguridad Pública de Yucatán, por el homicidio de un líder obrero. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre transcripción de una nota periodística publicada con el título "Jefe de la policía preso en México". En ella se reporta que fueron detenidas siete personas por el homicidio del dirigente obrero Efraín Calderón Lara, entre las que se cuentan José Felipe Gamboa y Carlos Marrojo Chan, Jefe y Subjefe, respectivamente, de Seguridad Pública de Yucatán. No se visualiza firma. -
[Síntesis de información relativa a eventos ocurridos en varios puntos del país como huelgas, una reelección en la C.T.M., detención arbitraria de dos personas, entre otros. 11 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Información sobre la pretensión de suspender labores en la Empresa Spicer, S.A. a fin de realizar una identificación a trabajadores por parte de inspectores de la Dirección General de Inspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; sobre una exhortación al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal para que regresen a sus labores; la reelección de Diputado Federal, Guadalupe Santiago Martínez, como secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.); una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) que exigía la reinstalación de José Luis González y de José Luis Velázquez; una huelga en la Agencia de la Cervecería Moctezuma en Mérida, Yucatán, en la cual se exigía la firma de un contrato colectivo laboral; una reunión en Chilpancingo, Guerrero por la inconformidad ante la detención arbitraria de Pedro Helguera y Doroteo Bahena Orduño por la Policía Judicial; entrega de un inmueble por parte de estudiantes del Instituto de Ingeniería y Urbanismo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Así como una huelga por trabajadores de la Universidad Anáhuac; o por la inconformidad en Ciudad Victoria, Tamaulipas por los altos cobros que trata de imponer la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Entre otros asuntos.