Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Mazatlán, Sinaloa, México
-
[Informe del estado de Sinaloa acerca de la Escuela Experimental Técnica pesquera y jornadas culturales de escuelas normales, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de programación de paro de labores en la escuela Experimental Técnica Pesquera de Mazatlán si el director Juan Manuel Pereda Villar no toma posesión del cargo. Se reporta también el regreso de alumnos de diferentes planteles de educación normal, procedentes los eventos culturales y deportivos celebrados en Navojoa, Sonora. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre reunión para realizar un balance sobre los congresos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en las diferentes secciones. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la reunión de José Eloy Benavides Salinas y Carlos Jonguitud Barrios para realizar un balance sobre los congresos efectuados en diferentes secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), 1974]
11 fojas: 4 mecanografiadas y 7 con imágenes. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un mitin llevado a cabo por el Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), donde hubo varios oradores, entre ellos Sergio Aviña Castro, Alfonso Jaime Corona y Antonio Jiménez Pantoja. Piden que se aclare el problema de las elecciones de dirigentes. Se agrefan fotografías que en mecanografía indican nombres de los oradores del mitin. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Primera parte)]
17 fojas mecanografiadas. Panorama General elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta acerca de la muerte del policía Jesús Zavala Rocha al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.): Mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero Vallejista y secuestro de camiones por miembros del Comité Universitario de Lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán. -
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales como nuevos planes de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.). 16 de octubre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso, dirigido a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, que recupera noticias publicadas en diversos medios de comunicación impresos con asuntos de índole nacional e internacional. En torno a lo internacional, se menciona la postura del Vaticano con respecto a la disparidad económica en el sacerdocio en México; el ataque a Cuba por parte de un grupo que se denomina Alpha, supuestamente integrado por cubanos exiliados en Nueva York, Estados Unidos de América; la Cruz Roja Internacional condena a los guerrilleros por supuestamente ir contra el derecho internacional humanitario; se mencionan los conflictos internacionales en Medio Oriente y los conflictos entre Estados Unidos de América y Chile, y entre Pakistán y la India. Sobre los asuntos nacionales se tratan diversos aspectos. Relativo a instituciones de educación superior, en particular, de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), se habla de un enfrentamiento de estudiantes; un anuncio sobre nuevos planes de estudios y se menciona una reforma académica en la Facultad de Derecho. Sobre economía se señala la emisión de bonos por parte del Banco Dresdner de Alemania en favor del Banco de Obras y Servicios Públicos; por el huracán Priscila advierten crisis ante la posible suspensión de créditos para la siembra y anuncian pérdidas que ascienden los 39 millones de pesos en Nayarit por dicho huracán. Sobre aspectos políticos se habla de la postulación de candidatos del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a elecciones municipales y distritales en Puebla; la toma de posesión de la Dirección General de Agricultura del Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) por Nicolás Sánchez Durón; posibles designaciones al interior del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para dirigir elecciones municipales. Referente a las comunidades indígenas se menciona la creación de centros de orientación nutricional y se identifica a la diferencia económica y cultural como un problema. Destaca una mención a los asaltos a los Bancos Regional del Norte y de Comercio, el primero ubicado en Monterrey, Nuevo León y el segundo en Guadalajara, Jalisco, entre otros temas. -
[Artículo en torno a diversas actividades políticas en el país, destacan las elecciones municipales en Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. La información presentada se centra en diversas actividades políticas del país como el lanzamiento de una convocatoria para el Primer Congreso Nacional de Profesionales y Técnicos a fin de politizar al sector popular; la pre-nominación de Israel Hernández Ramos a la alcaldía de Acapulco en Guerrero por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); el trigésimo aniversario de la publicación de un órgano oficial del Partido Acción Nacional (P.A.N.); declaraciones de Manuel González Hinojosa, líder del P.A.N. en torno a la implantación de regímenes democráticos para luchar contra el terrorismo; la campaña electoral de Ignacio Sánchez en el municipio de San Ignacio, Sinaloa por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.); elecciones municipales en Reynosa, Tamaulipas, y una charla impartida por Narciso Bassols Batalla en la Universidad Obrera Vicente Lombardo Toledano sobre el México prerrevolucionario. El artículo está firmado por Abraham García Ibarra. -
[Informe de las declaraciones de los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa, 1974 (Segunda parte)]
22 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de las declaraciones tomadas a los estudiantes detenidos durante los disturbios ocurridos en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa. Esta parte del documento corresponde a la declaración de Manuel Alfonso Medina Robles (a) "El Madrolas", estudiante de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Sonora (U.A.S.), se mencionan sus antecedentes familiares y escolares, así como su participación en el movimiento estudiantil en Sinaloa, detenido en movilizaciones en el campo, donde, según el texto, incendiaron automóviles y se lanzaron granadas. Declaración de José Ramiro Cota (a) "El Mai", donde se menciona también sus antecedentes familiares, laborales y escolares, su participación en el movimiento estudiantil en Sinaloa y su detención en los mismos eventos en el campo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes del Estado de Sinaloa sobre el secuestro de Manuel Lizárraga Tirado, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de Seguridad sobre el secuestro de Manuel Lizárraga Tirado, en Mazatlán, Sinaloa. Refiere las notas que el secuestrado envía a su familia, haciéndoles saber cómo entregar el dinero del rescate y en un segundo reporte, que la familia solicita ayuda de la policía para entregar el rescate. También se anota el traslado de Petra Espiricueta Valdivia, esposa de uno de los posibles secuestradores. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de noticia publicada en "Excelsior" sobre acusaciones de latifundista al Gobernador Alfredo Valdés Montoya. Sinaloa 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de una noticia aparecida en "Últimas noticias" de "Excelsior", donde se acusa al Gobernador de Sinaloa, Alfredo Valdés Montoya, de latifundista y de cometer abusos en contra de campesinos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre Enrique Peña Gutiérrez, aspirante a la presidencia municipal de Mocorito, Sinaloa. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Enrique Peña Gutiérrez, aspirante a la presidencia municipal de Mocorito, Sinaloa, quien obtuvo un amparo contra el presidente municipal en turno y la Policía Preventiva del lugar, además, se dice amigo del presidente Luis Echeverría Álvarez. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe respecto a actividades organizadas por las casas de estudiantes en Sinaloa. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe respecto a actividades organizadas por las casas de estudiantes en Sinaloa. Se reporta la organización de conferencias y festivales orientados a exigir el reconocimiento de las casas estudiantiles por parte del Estado. Firma mecanografiada al calce: J.F.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exportación de garbanzo y damnificados por las granizadas. Sonora, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.)donde se transcribe una nota de la primera plana del periódico "El Imparcial" y otra de "El Sonorense". En general, las notas refieren a la exportación de garbanzo hacia España y los damnificados por las granizadas en Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes referentes a la visita del presidente de la Cámara de Senadores al estado de Querétaro, México; entre otros. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), referentes a la visita de Enrique Olivares Santana, presidente de la Cámara de Senadores, al estado de Querétaro en 1975. El presidente de la Cámara de Senadores, será recibido por Antonio Calzada Urquiza, gobernador del estado. Los informes mencionan que dicha visita tiene la finalidad de entrevistarse con José Ortiz Arana, presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado, y visitar diferentes dependencias oficiales. Uno de los informes menciona que el huracán "Ágata" que se encontraba en el pacífico al sureste de Manzanillo, ha reducido su intensidad. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes referentes a la revocación del mando de J. Jesús Rentería Núñez, Procurador de Justicia del estado de Colima, entre otros. 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a la decisión del gobernador de Colima, Arturo Noriega Pizano, de remover de su cargo a J. Jesús Rentería Núñez, procurador de justicia del estado de Colima. Dicha decisión ha creado un clima de intranquilidad entre los funcionarios de gobierno, quienes coinciden en que durante el tiempo que Rentería Núñez ocupó su puesto, los trámites ante esa dependencia fueron eficientes. El informe además refiere sobre la tormenta tropical "Ágata" que continúa rumbo al noroeste del país. Se recomiendan precauciones para las costas de Guerrero, Colima, Jalisco y Michoacán. Un informe menciona que en Colima, se están tomando medidas de seguridad necesarias ante la entrada del ciclón "Ágata". Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes referentes a las problemáticas en los municipios de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa en el año de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la suspensión de actividades en la Escuela Preparatoria de Mazatlán, Sinaloa en 1975. Esto como protesta del profesorado por no haber recibido su pago completo. La escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) también se encuentra en huelga en virtud de que no se les ha entregado un edificio, según promesa hecha por Luis Echeverría Álvarez. El informe además refiere sobre la invasión de predios en el municipio de Culiacán, Sinaloa. El segundo informe refiere sobre la normalización de las clases después de la protesta del profesorado por falta de pagos. Los estudiantes de la Escuela de Ingeniería recibieron las clases en el patio del edificio de la Secretaría de Obras Públicas (S.O.P.) El inmueble referido aun no se les ha sido entregado a los estudiantes oficialmente para que ahí se instale la Escuela de Ingeniería, sin embargo los estudiantes han suspendido su movimiento de huelga. Firma autógrafa y mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.