Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Morelos, México
-
[Informe referente a la asamblea extraordinaria en la que estará presente el gobernador de Morelos, México]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la asamblea extraordinaria en Cuernavaca, Morelos, en la que participará el Ing. Felipe Rivera Crespo, gobernador del estado, entre y otros funcionarios. Esto con la finalidad de que los pobladores expongan sus problemas relacionados a la regularización de sus lotes. El informe menciona también la asamblea en la misma ciudad que fue presidida por el periodista Cristobal Rojas Romero, en la cual se criticó al Secretario General de la Unión de Colonos, Francisco Alanos Giles. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Morelos y la asamblea de la Asociación Civil de Colonos en Temixco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado d eMorelos yla asamblea de la Asociación Civil de Colonos en Villa de las Flores, Temixco. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el problema estudiantil en México, 1974]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el problema estudiantil en el país, con información del Colegio de ciencias y Humanidades (C.C.H.), Sindicato de Personal Academico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), de adjuntan parte del anteproyecto de los estatutos de este sindicato que se mencionan en el informe. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre índice de síntesis de toda la información del 12 de octubre de 1974]
14 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre índice de síntesis de toda la información del 12 de octubre de 1974, con información del Problema estudiantil en el país, Frente Sindical Independiente, entre otros temas de varios estados de la República. Una foja tiene las firmas mecanografiadas de Othon Salazar Ramírez, Remigio Jasso, José Sánchez Ojeda, José Luis Mujica. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelgas de la empresas Industria Automotriz de Cuernavaca y Stehedco Mexicana, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 12 de octubre de 1974 sobre continuación de las huelgas de trabajadores de la empresa Industria Automotriz de Cuernavaca y de la empresa Stehedco Mexicana. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Morelos de la huelga de trabajadores de Industria automotriz de Cuernavaca. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre congreso general del Sindicato de Personal Academico de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1974]
11 fojas mecanografiadas sin firma. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 12 de octubre de 1974 sobre congreso general de Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México -
[Panorama general que considera los estados de Jalisco, Morelos y Distrito Federal. 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe que brinda un panorama general sobre diversos temas, destaca la realización de una asamblea popular del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) para denunciar los atentados de que han sido objeto los colonos por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del D.F.; de un mitín organizado por el Comité Municipal del Partido Mexicano de los Trabajadores en Guadalajara, Jalisco; de lo que parece ser otro evento en la Ciudad de México que contó con una asistencia de 250 personas en donde también hubo participación de dirigentes del P.M.T. También se abordan otros temas relativos al Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) y la integración de los ferrocarrileros al Seguro Social, a un comisariado Ejidal y a una Misa Panamericana que fue atendida por 1,200 personas. De este último evento se destaca la participación del Obispo Sergio Mendez Arceo, quien informó del inicio de un Encuentro Latinoamericano de Teología en la Ciudad de México. El documento lleva la firma autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Morelos, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 25 de octubre de 1975 de la entrega de volantes en Axochiapan, Morelos invitando a protestar contra Guillermo Navarro Estrada e información sobre el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Morelos con la misma información y con información del Congreso General Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Estado de Morelos y asamblea de ejidatarios en Xacatepec. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 24 de octubre de 1975, sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos, se aprobó el contrato colectivo y otras de las peticiones. Informe de la D.F.S. sobre el Estado de Morelos con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre extracto de información del 24 octubre de 1975]
5 fojas mecanografiadas sin firma. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre extracto de la información del 24 de octubre de 1975, donde se ponen pequeños fragmentos de información de lo sucedido en el país ese día. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 23 de octubre de 1975, parte 3, sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y un informe de la misma dirección del Estado de Morelos con la misma información. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad Capitan Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del estado de Morelos sobre el secuestro de 3 camiones por estudiantes de la preparatoria nocturna, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos sobre el secuestro de 3 autobuses urbanos por estudiantes de la preparatoria nocturna de cuernavaca en protesta por el aumento de las tarifas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre miembros de la ex-Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) que hacen labor de proselitismo]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre miembros de la ex-Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) que hacen labor de proselitismo en los poblados El Paraíso, San Vicente de Benítez y la Remonta, del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. El documento contiene firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito, además de las letras "DFSH". -
[Artículos periodísticos de Ignacio Ramírez sobre el libro "Los papeles de la sedición o la verdadera historia político militar del Partido de los Pobres" escrito por Francisco Fierro Loza. 1984]
5 fojas. Artículos periodísticos de Ignacio Ramírez en los que se habla del libro "Los papeles de la sedición o la verdadera historia político militar del Partido de los Pobres" escrito por Francisco Fierro Loza, el cual ganó el Tercer lugar del Primer Concurso de Ensayo sobre Historia del Estado de Guerrero, convocado por la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). El primer artículo menciona las narraciones de Fierro Loza acerca de las condiciones de vida y el ambiente de terror que vivían los campesinos de la sierra de Atoyac, Guerrero, motivo por el cual surgió la guerrilla dirigida por Lucio Cabañas. Se habla del proyecto de la Organización Partidaria, así como de las reuniones para la integración de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). El segundo artículo contiene las declaraciones de Fierro Loza en las que narra en su mayoría el desarrollo del secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, su posterior rescate y huida de los pocos miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) sobrevivientes. Se menciona que Figueroa estuvo secuestrado del 30 de mayo al 8 de septiembre de 1974, y que el primer contacto se realizó a través de Inocencio Castro, del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), quien llevó la primera carta de Figueroa a Lucio Cabañas en la que planteaba su deseo de entrevistarse con él. Se menciona que luego de aceptar la entrevista, el 12 de abril de 1974 se comienza a planear el secuestro de Rubén Figueroa. A partir de aquí, describe el texto, se sistematizó la preparación de los combatientes, y se relatan las clases que daban Lucio, Ramiro, Manuel, Francisco, y Heraclio a los miembros de la guerrilla. Se relata cómo fue el encuentro de Fierro Loza con Figueroa, Febronio Díaz Figueroa, Gloria Brito Pliego, y Pascual y Luis Cabañas, llevados por Sixto Huerta (a) "Sabas" al punto de encuentro. Se menciona que Cabañas y Figueroa tuvieron pláticas en las que el primero rechaza los ofrecimientos del segundo, y posteriormente le informa que está detenido hasta que se dé libertad a los presos políticos. El artículo explica que la primera semana de octubre, miembros del P.D.L.P. se enteran por la radio que Figueroa había sido rescatado, y se relata el ataque del 11 de octubre en la sierra, día que Lucio Cabañas fue asesinado. Se menciona que varios compañeros abandonaron el P.D.L.P. por no estar de acuerdo con el trato a Figueroa durante su detención y, finamente, se habla del destino de los 25 millones de pesos del pago del rescate de Figueroa, de los cuales, 19 millones quedaron en manos de los soldados que los sitiaron, junto con sus pertenencias, grabaciones y libretas. De los otros seis millones restantes, se afirma que 4 millones los robó Félix Bautista, entonces miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). -
[Informe del estado de Morelos sobre reunión entre permisionarios y el Director General de Transito, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la reunión entre el director general de transito, secretario de gobierno y permisionarios, referente al conflicto entre estudiantes y camioneros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.P.N., D.M.T. y S.V.C. -
[Informe del estado de Morelos sobre el secuestro de 4 autobuses urbanos por estudiantes de la preparatoria, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y el secuestro de 4 autobuses urbanos por estudiantes de la preparatoria. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.P.N. y S.V.C. -
[Informe del estado de Morelos con notas periodísticas sobre transporte, desfile del día del trabajo e informe de gobierno]
4 fojas mecanografiadas. 2 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos con notas periodísticas del "Avance de Morelos" y "El Diario" sobre el conflicto del transporte urbano, facilidades para adquirir autobuses y el desfile del día del trabajo en Cuautla. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre camionetas particulares que intentan suplir al trasporte publico por la suspensión de este]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos acerca de camionetas que están trasladando gente debido a la suspensión del servicio de transporte, transito lo está impidiendo. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.P.N., S.V.C., D.M.T. -
[Informe del estado de Morelos sobre el mitin de los sindicatos independientes por el 1 de mayo, 1975]
5 fojas mecanografiadas. 4 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el mitin organizado por los sindicatos independientes el 1 de mayo en Cuernavaca. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.V.C., S.P.N., D.M.T. -
[Informes del estado de Morelos sobre el desfile obrero que se realizará en Cuautla y no en Cuernavaca, 1975]
3 fojas mecanografiadas. 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y el desfile obrero realizado en Cuautla y no en Cuernavaca para evitar conflictos entre la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y sindicatos independientes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.P.N, D.M.T. y S.V.G. -
[Informes del estado de Morelos sobre reunión de estudiantes con el Gobernador para buscar solución al problema de los camioneros, 1975]
4 fojas mecanografiadas. 2 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la reunión del gobierno con estudiantes asesorados por el Frente Autentico del Trabajo (F.A.T.) con la intención de buscar solución al problema camionero. Estuvo el Gobernador [Felipe Rivera Crespo] Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos con notas periodísticas sobre la toma del palacio de gobierno por estudiantes y cancelación del desfile obrero, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos con notas periodísticas acerca de la toma del palacio de gobierno por estudiantes en protesta por el precio del transporte y notas sobre la suspensión del desfile obrero debido a la falta de transporte público. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., D.M.T, S.P.N., S.V.C. -
[Informe del estado de Morelos respecto a la reanudación de servicio de transporte público posterior al paro por el conflicto entre estudiantes y choferes, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la reanudación del servicio de transporte publico posterior al paro por conflicto entre estudiantes y choferes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre mitin de estudiantes por el alza de los pasajes, 1975]
3 fojas mecanografiadas. 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) del estado de Morelos sobre el mitin llevado a cabo en la plaza de armas por estudiantes protestando por el descontento por el alza de precio en el trasporte. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe de asamblea para solucionar el conflicto entre permisionarios y estudiantes que interrumpieron obreros, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe del estado de Morelos sobre una asamblea entre permisionarios y estudiantes para solucionar el problema camionero, no se pudieorn tomar acuerdos por la intromisión de obreros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre paro de taxistas en protesta por la competencia con camionetas y automóviles particulares, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y el paro de la unión de Taxistas de Cuernavaca en protesta por la competencia de camionetas y carros a los que el departamento de transito les dio permiso de transportar gente. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre un volante de la asamblea relacionada al conflicto de estudiantes y choferes, donde se acordó el costo del pasaje, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y un volante repartido en Cuernavaca sobre el acuerdo en asamblea donde se determina el costo del pasaje y se expresan las exigencias al gobierno. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
-
[Informes del estado de Morelos sobre los sindicatos independientes y el desfile del 1 de mayo, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la invitación de los sindicatos independientes a participar en el desfile del 1 de mayo. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre la opinión del sacerdote Sabino Sardineta respecto a el conflicto de los transportistas, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre estado de Morelos y lo dicho por el sacerdote Sabino Sardineta en misa respecto al conflicto de transportistas y estudiantes. Hizo menciona de la situación de Portugal, Bolivia, Perú y Estados Unidos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., D.M.T, y S.P.N. -
[Informes del estado de Morelos con notas periodísticas sobre la suspensión del servicio de camiones debido al conflicto con estudiantes, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes del estado de Morelos con notas periodísticas de "El Diario", "Avance de Morelos" y "La Voz", sobre la suspensión del servicio de camiones debido al conflicto entre camioneros y estudiantes. Se incluye noticia del desfile del 1 de mayo. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N., -
[Informe del estado de Morelos sobre asamblea de maestros para definir su actitud frente al problema de estudiantes y campesinos, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos, la asamblea y manifestación de los maestros debido al conflicto entre estudiantes y camioneros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre la detención de 30 choferes debido al conflicto con estudiantes, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la detención de 30 choferes por la policía Judicial debido al problema que tienen con los estudiantes y las agresiones que cometieron. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre dos camiones urbanos secuestrados por choferes a causa del conflicto con estudiantes, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y dos camiones urbanos secuestrados por choferes para presionar a las autoridades a que se resuelva el problema con los chóferes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informes del estado de Morelos sobre manifestaciones y mitines de estudiantes de la Escuela Preparatoria de Cuernavaca por el problema con choferes, 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre las manifestaciones y mitines de los estudiantes de la Escuela Preparatoria de Cuernavaca debido al conflicto con los choferes. En informe del 26 de abril se incluyen los puntos del pliego petitorio. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., S.P.N. y D.M.T. -
[Informes del estado de Morelos sobre el conflicto entre estudiantes de la Escuela Preparatoria de Cuernavaca y camioneros, 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y el secuestro de camiones por los estudiantes de la preparatoria de Cuernavaca y la destrucción de 6 autobuses urbanos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos con notas periodísticas del conflicto de comerciantes y David Jiménez González y sobre el desfile del 1 de mayo]
1 foja mecanografiada sin firmas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con notas periodísticas de "El Diario" sobre el conflicto de comerciantes con el ayuntamiento que preside David Jiménez González y de "La Voz" sobre el desfiledel primero de mayo. -
[Informe del estado de Morelos con notas periodísticas del conflicto de la Normal María Elena Chanes; desfile de los trabajadores cetemistas y conflicto de estudiantes por precios de pasajes, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe del estado de Morelos con notas periodísticas de "El Diario" y "Avance de Morelos" de fin del conflicto de la escuela normal María Elena Chanes, sobre el desfile de los trabajadores cetemistas y conflicto de estudiantes con los precios delos pasajes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos con nota periodistica sobre la marcha obrera, campesina y estudiantil a la capital, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) del estado de Morelos con nota periodística del Avance de Morelos sobre el inicio de la marcha obrera, campesina y estudiantil que va a la capital a entrevistarse con el Presidente Luis Echeverría. Firmas mecanografiadas al calce deI.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre el convenio firmado entre funcioncionarios y estudiantes de la escuela normal María Elena Chanes,1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe del estado de Morelos sobre la firma del convenio entre funcionarios federales, estatales y estudiantes de la escuela normal María Elena Chanes, que termina con el conflicto que originó la caravana a la Ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., J.G.S., B.L.V., S.P.N. Y S.F.A.S. -
[Informes del estado de Morelos sobre la suspensión de la marcha de campesinos y estudiantes de Amilcingo, 1975]
5 fojas mecanografiadas. 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la suspensión de la marcha de estudiantes y campesinos de Amilcingo que iban a Ciudad de México despues de tomar acuerdos en reuniones y hacer convenios con autoridades de la Secretaría de Educación Publica (S.E.P.) y el gobierno de Morelos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., J.G.B., S.F.A., B.L.V., S.P.N., S.A.S., S.P., J.G.S., J.C.V. -
[Informe del estado de Morelos sobre reunión de vecinos de Amilcingo en San Marcos Puebla para realizar la marcha de campesinos y estudiantes, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la reunión de vecinos de Amilcingo en San Marcos Puebla de donde partirá la marcha. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S, J.G.S., B.L.V., S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos sobre las platicas para detener la marcha campesino estudiantil de Amilcingo, 1975]
5 fojas mecanografiadas. 3 informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos sobre los diálogos entre representantes de los campesinos y estudiantes con el profesor Víctor Hugo Bolaños director general de las Normales Rurales y el gobernador Felipe Rivera Crespo. En la marcha participaría la Normal Rural de Amilcingo, Normal “María Elena Chanes, campesinos de diferentes poblados de Morelos y Puebla. Se menciona a los líderes del movimiento. Firmas mecanografiadas al calce de S.L.V, S.F.A.S, I.P.S, S.P.N., J.C.B., J.G.S. y B.L.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la situación de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo (V.A.R.P.). 1984]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la situación de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo (V.A.R.P.). En el documento de fecha 28 de noviembre de 1984, se informa sobre los inicios de la organización, así como sus actos más relevantes. También informa sobre las actividades actuales de sus miembros y de personas relacionadas con la organización, además de mencionar, en algunos casos, sus señas particulares. -
[Informe del estado de Morelos sobre lo dicho por el obispo Sergio Méndez Arceo de la creación de la casa de los Dominicos,1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) del estado de Morelos sobre lo dicho por el obispo Sergio Méndez Arceo acerca de la creación de la casa de los Dominicos y comuncación con empleados de Rivetex. Se encontraban en misa miembros de Delegación Cultural Cubana y obispos de Canadá e Irlanda. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y B.L.V. -
[Informe del estado de Morelos con Información periodística sobre la continuación de la huelga en la escuela Normal María Elena Chanes, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre estado de Morelos con nota periodística de "El Diario" acerca de que sigue la huelga en la escuela Normal María Elena Chanes de Cuautla. firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informe del estado de Morelos con nota periodística con los nombres y cargos de los posibles servidores públicos para 1976-1982, 1975]
1 foja mecanografiada sin firmas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos con nota periodistica de "El Diario" donde se mencionan los nombres y los cargos de lo que son señalados como posibles ocupantes para el sexenio 1976-1982. -
[Informes del estado de Morelos sobre cerco en la carretera Amilcingo Ciudad de México para interceptar a la caravana campesino estudiantil, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos acerca de los cercos en la carretera que comunica Amilcingo con la Ciudad de México para interceptar a la caravana.campesino estudiantil. Informe sobre la devolución de los camiones "Estrella Roja" secuestrados por los estudiantes y que el ejercito y la policía Federal continúan patrullando la carretera. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., D.M.T., J.G.S. y S.P.N., J.C.B., S.F.A.S. y B.L.V. -
[Informe del estado de Morelos sobre la suspensión de la asamblea campesino estudiantil de Amilcingo, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos y la suspensión de la asamblea campesino estudiantil por falta de asistencia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N. -
[Informes del estado de Morelos con notas periodísticas sobre el V informe de gobierno de Felipe Rivera Crespo y otras noticias, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes del estado de Morelos con notas periodísticas del "Avance de Morelos" y "El diario" sobre el quinto informe de gobierno de Felipe Rivera Crespo. Otras noticias como la Amenaza a Huelga de la Universidad de Morelos por el sindicato de trabajadores Administrativos; La sucesión de la C.N.C. y la simpatía del pueblo con Mario Moya Palencia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y S.P.N.