Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Papantla, Veracruz
-
[Informe sobre tentativa de marcha a pie de Veracruz a la Ciudad de México, encabezada por Celedonio Herrera Sáenz]
24 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona militar reporta que en Coyutla, Manuel Santos Salazar y César del Ángel Fuentes en Zozocolco, convocaron a un mitin, realizado en Poza Rica y presidido por Celedonio Herrera Sáenz, invitando a campesinos a participar en caravana a pie a la capital del país para solicitar al Presidente de la República la aplicación de la Ley de tierras ociosas, denunciar los latifundios y a funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Finalmente la caravana es suspendida después de dialogar con autoridades. Igualmente se da aviso de información no confirmada respecto a que algunos campesinos dirigidos por César del Ángel saldrán rumbo al Distrito Federal para participar en el desfile del 1 de mayo en apoyo a un nuevo partido de trabajadores socialistas. En el expediente se hace referencia y se anexa un comunicado publicado en “La Prensa” que señala que campesinos de Papantla, Tihuatlán, Álamo, Zamora y Coatzintla participarían de la caravana, el cual está firmado por la Comisión Coordinadora, integrada por Celedonio Herrera Sáenz, Ángel Díaz Rodríguez, Alfredo Marcelino Santiago, Cristino Castro y Pedro Herrera. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Queja contra el Comandante de la Partida militar de San Andrés, Veracruz]
13 fojas mecanografiadas. Autoridades ejidales de Emiliano Zapata, Papantla, presentaron una queja contra el Comandante de la Partida Militar de San Andrés, Teniente de Infantería Julio Vázquez Moreno, por amenazas e intervención en problemas ejidales, los cuales incluyen una denuncia por delitos entre los que figura prostitución. La denuncia fue reenviada a su vez por autoridades municipales que posteriormente se retractaron, aseverando que los hechos denunciados no les constan. Investigación realizada por la 19/a Zona Militar concluye que la denuncia carece de fundamentos, y aclaran que la presencia de elementos militares en la localidad fue para evitar enfrentamientos entre las partes en pugna. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Presidente y la Secretaria Municipal de Papantla, Arturo Tremari Blanno y Reyna Gisela Pérez Galicia; de las autoridades ejidales de Emiliano Zapata, Papantla, José Guadalupe García Vázquez, Galo Sánchez Santes, Rogelio Sánchez Garrido, Gregorio Pérez Pérez; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Informe sobre desalojo en el el Palacio Municipal de Tecolutla, Veracruz]
1 foja mecanografiada. El Secretario de Defensa Nacional informa al de Gobernación que de acuerdo con la 19/a Zona Militar, elementos de la Policía de Seguridad Pública del estado, desalojaron a individuos que ocupaban el Palacio Municipal de Tecolutla, deteniendo a 92 de ellos que fueron puestos en libertad después de ser interrogados, a excepción de Luz María Luna Campos, Carlos González Mongoli, Enrique Torres y María Calderón Vázquez que quedaron a disposición del Ministerio Público Federal de Papantla. Incluye al calce firma mecanografiada y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Informe sobre conflicto de tierras entre Rancho Nuevo y Palma Sola, Coatzintla, Veracruz]
58 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre problema agrario entre campesinos de Rancho Nuevo y pequeños propietarios de Palma Sola en el municipio de Coatzintla. Se adjunta una carta dirigida al Secretario auxiliar y encargado de los comités Agrarios y nuevos centros de población del Comité Regional Campesino de Papantla en que se dan antecedentes del caso y se señala que quienes ostentan la propiedad de las tierras en disputa las obtuvieron mediante fraude, en consecuencia el Secretario general de dicha organización ordena al destinatario de la misiva trasladarse a Rancho Nuevo para asesorar a los ejidatarios. El mando territorial informa que investigación previa, mediante convencimiento se logró desalojo de los vecinos de Rancho Nuevo y se les explicó que las tierras tienen legítimos dueños. El Secretario de Defensa Nacional informa al Presidente de México y al Secretario de Gobernación sobre los hechos. Como parte de los antecedentes el expediente contiene copias de contratos de compra venta entre Araceli Azuara Azuara y Teófilo Espinosa López, entre el Gobierno Federal y Eulalia Villegas viuda de García, miembro de la Asociación Militar Agrícola y Ganadera de Palma Sola y Anexas, y entre Carlos y Julio Esquitín Olvera; recibos de la tesorería de Coatzintla, de la Tesorería General del estado, transcripciones del Diario Oficial con fecha del 20 de febrero de 1948 detallando que se cedió a Generales, Jefes y Oficiales tierras en ex hacienda de Palma Sola como compensación a sus servicios prestados a la nación y se autoriza a la Secretaría de Bienes y Naciones e Inspección Administrativa para que enajene fuera de subasta a 150 elementos castrenses cuyos nombres se enlistan y que son miembros de la Asociación militar Agrícola Ganadera de Palma Sola y Anexas; y copias del Diario Oficial con fecha del 5 de noviembre de 1953 en que se tratan diversos temas, entre ellos el referente al conflicto de Palma Sola y anexas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Secretario general del Comité Regional Campesino de Papantla, del Notario público no. 4 Francisco Colorado Martínez, del Director General de Bienes Nacionales Alfonso de Alba, de Eulalia Villegas viuda de García, del Teniente de Infantería Rubén Tinoco Padilla, de Salvador A. Maceda Pérez, del General de Brigada José R. Caloca, del General de División Juan Jiménez Méndez, del notario público número 5 Alejandro Sarquis Carriedo, del Jefe de la Oficina Principal de Hacienda del Estado Encargado del Registro Público de la Propiedad Alberto Bache Herrera, del notario público número 3 Armando Hernández García, de los miembros del Comisariado Ejidal de Palma Sola Francisco Luis Drouaiet Beuret, Armando Hernández Tovar, Cirilo Amador Gómez, Hilario Acosta Hernández, Melitón Escalona Islas y Abel Amador Castro. -
[Reporte sobre juicio popular contra autoridades de Papantla, Veracruz]
4 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre juicio popular contra autoridades municipales de Papantla, Veracruz por abandono de servicios públicos, peculado de abuso de autoridad y otros. El evento se desarrolló sin problemas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Síntesis relacionada con la seguridad de las instalaciones que se hallan dentro de la jurisdicción de la 19/a Zona Militar durante octubre de 1972]
3 fojas mecanografiadas. En oficio dirigido al Secretario de Defensa Nacional, se informa sobre actividades relacionadas con la seguridad de las instalaciones dentro de la jurisdicción de la 19/a Zona militar durante octubre de 1972. Destacan reportes relativos a una manifestación realizada por el magisterio del estado en que se protestó contra el gobernador de la entidad; la detención de civiles por abigeato; la realización del Primer Congreso Agrario Regional de la Central Campesina Independiente (C.C.I); y que en apoyo a la policía de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se detuvo a cuatro individuos por robo de alambre de línea telefónica de la paraestatal. Finalmente se menciona que este informe está relacionado con el plan CANADOR 19. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Vicente Amador Ruiz denuncia haber sido atropellado y solicita intervención de autoridades]
2 fojas mecanografiadas. En carta al Procurador General de Justicia de Veracruz con copia a autoridades militares, de seguridad pública y de tránsito, Vicente Amador Ruiz, Sargento 2/o con licencia ilimitada del Ejército Mexicano y comerciante ambulante en el momento, vecino de Papantla, denuncia haber sido atropellado por un camión de volteo que transportaba un automóvil con conductor y que, luego de dejar el vehículo en el lugar de los hechos, se dio a la fuga. El denunciante solicita intervención de las autoridades mencionadas pues refiere que, aunque Mario Vicencio y Porfirio Urbina fueron detenidos como responsables, agentes del Ministerio Público y de la Federal de Caminos los pusieron en libertad afirmando que no había pruebas suficientes. De igual modo señala que ambos hombres trabajan en un taller mecánico propiedad de Manuel Ramírez, quien lo visitó en el hospital comprometiéndose a pagar los gastos, cosa que tampoco ocurrió. Incluye al calce firma autógrafa de Vicente Amador Ruiz. -
[Investigación sobre Florencio Azua Gallegos, en relación a su pretensión de invadir las tierras denominadas las Huertas, Papantla, Veracruz, 7 de octubre de 1974]
5 fojas mecanografiadas. Investigación sobre Florencio Azua Gallegos, en relación a su pretensión de invadir las tierras denominadas las Huertas, Papantla, Veracruz, 7 de octubre de 1974. Se refiere en la investigación que desiste de su intención. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Radiograma para el Comandante de la 19/a Zona Militar]
2 fojas. 1 carátula y 1 foja mecanografiada. Radiograma para el Comandante de la 19/a Zona Militar, en Tuxpan, Veracruz. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda.(D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Denuncia de actos cometidos por el Teniente de Infantería, Julio Vázquez, en perjuicio de campesinos, en Veracruz]
2 fojas mecanografiadas. Oficio dirigido al General Alberto Pérez Ortiz, Comandante de la 19/a Zona Militar, en Veracruz, en relación a la denuncia por parte de campesinos sobre actos realizados en su perjuicio por parte del Teniente de Infantería, Julio Vázquez, como la exigencia sospechosa de documentos relacionados con el trámite de solicitud de dotación de ejidos, la presentación forzosa al poblado El Chote, donde no existe autoridad competente respecto a asuntos agrarios, así como amenazas. Se solicita ayuda para la resolución de esta situación y la continuación de sus trámites. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas de Paulino Vázquez Monroy y Joaquín Guzmán Pérez, miembros del Comité Regional Campesino. -
Informe sobre la Asamblea Nacional Extraordinaria del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, por Jaime Gregorio Salazar de la Rosa, 6 de mayo de 1975
1 foja mecanografiada. Información sobre la inauguración de la Asamblea Nacional Extraordinaria del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Se destacan los nombres de los invitados especiales y la ofrenda que colocaron en el monumento a los Periodistas Caídos.