Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Puebla, Puebla, México
-
[Informe “Síntesis de toda la Información” de la D.F.S., del 7 de agosto de 1975. Parte 1]
5 fojas mecanografiadas. Parte del informe “Síntesis de toda la Información” de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), del 7 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: respecto a Torreón, Coahuila se menciona el bloqueo de estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de la Laguna con motivo del aumento de las tarifas en el transporte urbano; sobre Puebla se informa de una manifestación de la Sección local del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) para denunciar la inacción de las autoridades para lograr la unificación de los trabajadores electricistas y el alza en las tarifas eléctricas; sobre la Escuela Normal Superior (E.N.S.) se informa que la Comisión Estudiantil Coordinadora y un grupo de alumnos y maestros de los Cursos Intensivos se posesionaron del plantel para presionar a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) para resolver el pliego petitorio; sobre el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.) se informa de la instalación de urnas para la elección de una nueva mesa directiva de la Sección 17 del sindicato mencionado; sobre el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) se informa de la propaganda referente al Congreso de Educación del Tercer Mundo, en el que se informa de las temáticas a tratar en dicho congreso. -
[Informes de la D.F.S. sobre Puebla, relacionados con la U.A.P., S.U.T.E.R.M. y C.O.R., 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Puebla, Puebla. Se informa sobre: la destrucción del órgano informativo del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), "La Hormiga", por elementos del Frente Estudiantil Popular (F.E.P.), en la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); el registro de Luis Rivera Terrazas como candidato a Rector de la U.A.P.; la manifestación convocada por la Sección Puebla del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) por la política en contra de la tendencia democrática; la huelga de un grupo de albañiles pertenecientes a la Federación Obrera Revolucionaria de Albañiles y Similares perteneciente a la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.). El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con el S.M.E., el S.U.T.E.R.M y la U.A.P., 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en los que se menciona lo siguiente: respecto al Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) se informa sobre los trabajos de la Comisión Legislativa y sobre la denuncia de dos obreros de la empresa Kelvinator por las agresiones de los líderes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), encabezados por Leonardo Rodríguez Alcaine, quien desconoció a los líderes electos por los trabajadores, por lo que estos se encuentran en huelga. Sobre la Sección Puebla del S.U.T.E.R.M. se informa sobre el rechazo a Rodríguez Alcaine por la imposición de un representante del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) en la propia Sección, así como sobre la responsabilidad que le atribuyen a Fidel Velázquez Sánchez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) por la división en el mencionado sindicato. Respecto a la ciudad de Puebla, se informa de las actividades realizadas en el Edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). Los informes cuentan con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre declaraciones relacionadas con el asalto al Banco de Comercio de la Villa, Ciudad de México, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de Héctor Grajales Gumeta, Atenorio Gumeta Samayoa, Adán Espinoza Urbina y Óscar Sánchez Samayoa, detenidos por el delito de encubrimiento pues, se señala, tuvieron conocimiento de la participación de Francisco y Marcos Centeno Grajales en el asalto al Banco de Comercio de la Villa, Coapa, en la Ciudad de México. En las distintas declaraciones se mencionan algunos datos personales de los detenidos y su relación con los Centeno Grajales. El informe contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Nota periodística de Leopoldo Mendívil sobre las afectaciones a la salud provocadas por la refinería de Azcapotzalco, 1972]
2 fojas con recortes de nota periodística. Nota del periódico "El Heraldo de México" de título "Los Habitantes de Azcapotzalco Viven Menos..." en la que se señalan las afectaciones a la salud física y mental sobre la población del área circundante, a la refinería de Azcapotzalco, así como declaraciones de Francisco Vizcaíno Murray, subsecretario para el mejoramiento del ambiente, sobre las modificaciones en las refinerías para reducir los daños a la salud y al medio ambiente. La nota está firmada por Leopoldo Mendívil. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre continuación del paro decretado por los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A. en Puebla. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación del paro decretado por los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A., quienes visitaron varios planteles de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) para solicitar el apoyo de sus estudiantes e invitarlos a un mitin que tuvo lugar esa misma tarde y al que asistieron estudiantes y profesores de la U.A.P., los cuales externaron su apoyo incondicional al movimiento de los choferes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la U.A.G. para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas por la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para mostrar su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los integrantes del Consejo Universitario y del Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa, denuncian el hostigamiento y las constantes amenazas hechas por la Policía de la entidad a Directores y catedráticos de la U.A.G., e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del referido Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre adición de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A. de la terminal de Puebla a la huelga sostenida por sus compañeros de la terminal de Veracruz. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre arribo a la terminal de la línea Autobuses Unidos, S.A. de la ciudad de Puebla, Puebla, de trabajadores de la terminal de Veracruz, Veracruz, de esa misma empresa, con el propósito de sumar a los choferes poblanos a su movimiento en favor de mejores condiciones laborales y de la creación de un sindicato independiente, lo cual fue recibido con beneplácito; razón por la que se paralizaron las salidas de camiones en la referida terminal de Puebla, como ocurrió un día antes en la del municipio de Tehuacán. Se indica que los choferes de la línea en cuestión solicitaron apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), respondiendo en su representación alumnos de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno", en virtud de que la U.A.P. se encuentra en periodo de exámenes. Se refiere, por otro lado, que el sector empresarial de ideología derechista del estado de Puebla mandó a publicar un desplegado en el periódico "El Heraldo de Puebla" en el que expresa su inconformidad por el nuevo aumento a las tarifas eléctricas, resultado, en su opinión, de la ineptitud y la falta de planeación de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre diversos temas laborales y magisteriales suscitados en el estado de Veracruz el 8 de diciembre de 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre temas laborales y magisteriales suscitados en el estado de Veracruz el 8 de diciembre de 1975. Se indica la continuación de la huelga de choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A., quienes demandan incremento salarial y la renuncia de Marcelino Guevara Vivas, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Volante y Similares de la República Mexicana. Se refiere que representantes de la empresa se encuentran en Xalapa negociando con los huelguistas la resolución del conflicto, aunque no consideran a éste un emplazamiento a huelga, sino un paro ilegal decretado por un grupo minoritario de trabajadores. Se informa que persiste la huelga de choferes de la empresa Autotransportes Coss, S.A., sin que todavía se hayan iniciado las pláticas de avenimiento. Se notifica que docentes de la Escuela Secundaria y de Bachilleres "Licenciado Marco Antonio Muñoz" del municipio de Alvarado, pertenecientes a la Delegación D-2-10 de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), realizan un paro laboral de 24 horas para protestar en contra del intento del Director General de Enseñanza Media y Educación Física en la entidad de imponer profesores leales al Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de la Enseñanza Media en Veracruz. Se refiere, finalmente, la celebración de elecciones para renovar a los integrantes del Comité de la Sección 26 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) en el municipio de Las Choapas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de toda la información correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos agrarios, laborales y/o estudiantiles, en Cuernavaca, Morelos, a cargo de campesinos que demandan la liberación del Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Veracruz, Veracruz, por parte de choferes de la empresa Autobuses Unidos, S.A.; en Puebla, Puebla, entre trabajadores de la referida empresa Autobuses Unidos, S.A. y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno"; en Mazatlán, Sinaloa, protagonizado por alumnos de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); en Culiacán, Sinaloa, a cargo de integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Chihuahua, Chihuahua, entre estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Distrito Federal, protagonizado por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); en Pachuca, Hidalgo, a cargo de los representantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; en Monterrey, Nuevo León, por parte de los representantes de la Sección 67 del aludido Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se indica que el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento de Organización Socialista (M.O.S.) realizan labores de agitación entre organizaciones sociales, sindicatos y universidades, con el fin de organizar una manifestación de respaldo a las demandas de la comunidad universitaria de la U.A.CH. Se informa que 86 Secretarios Generales de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes se reunieron con el Licenciado Carlos Gálvez Betancourt, Secretario de Trabajo y Previsión Social, para solicitarle que intervenga ante las autoridades laborales de Monterrey, Nuevo León, a fin de que se agilice el trámite de demanda de juicio que interpondrán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de dicha entidad. Se notifica que continúan las invasiones de pequeñas propiedades agrícolas en los municipios sonorenses de Agua Prieta y Ciudad Obregón a cargo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. y a la Central Nacional Campesina (C.N.C.). Se hace mención a la publicación de un desplegado en el periódico "La Voz de la Frontera" en el que el Presidente y el Secretario del Centro Patronal de Ensenada, Baja California, expresan argumentos en defensa de la empresa privada, solicitando que no se le ataque ni se le destruya, sino que se le proteja y estimule. Se indica que el Licenciado Félix Barra García, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.), dio a conocer los nombres de las personas que integrarán a la Comisión Tripartita Agraria y la manera como ésta habrá de funcionar. Se refiere la realización de la Asamblea de Comisariados Ejidales y representantes de los Productores de Caña de Azúcar del Ingenio "Plan de Ayala" de Ciudad Valles, San Luis Potosí. Se señala la elaboración en la imprenta del P.C.M. de alrededor de 6 mil carteles alusivos al mitin que dicho Partido realizará el próximo 14 de diciembre y que serán pegados en diferentes colonias del valle de México. Se informa, finalmente, acerca de los resultados de las elecciones para presidentes municipales celebradas en los municipios coahuilenses de San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Torreón. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre protestas de la comunidad universitaria de la U.A.G. en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre protestas de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en contra de la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. Se indica que en la Ciudad Universitaria y en la Preparatoria No. 1 de la UA.G. con sede en Chilpancingo, se repartieron volantes en los que el Consejo Universitario y el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades de la U.A.G. expresan su repudio a la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero por parte del Gobierno estatal de Rubén Figueroa Figueroa e invitan a la comunidad universitaria a participar en una serie de actividades orientadas a exigir la derogación de la ley que crea el referido Instituto, la restitución de los terrenos e instalaciones arrebatados por dicha ley a la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de la U.A.G. con sede en Iguala, la salida inmediata del Ejército y de la Policía de las instalaciones de la E.S.A., y el cese a la persecución a maestros y estudiantes de la U.A.G. Se refiere que en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. con sede en Acapulco, también se realiza una activa campaña en contra del Gobierno de la entidad. Se informa que para el día 12 de diciembre, fecha en la que la comunidad universitaria de la U.A.G. tiene programada la realización de una marcha multitudinaria en la ciudad de Chilpancingo, los diferentes sectores del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado también están organizando un mitin de apoyo al Gobierno estatal y a la política agraria del Presidente Luis Echeverría Álvarez por las facilidades otorgadas para la creación del Instituto Superior Agropecuario del estado de Guerrero. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre movimiento laboral de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A. de la terminal de Puebla, Puebla. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre arribo a la terminal de la línea Autobuses Unidos, S.A. en la ciudad de Puebla, Puebla, de trabajadores de la terminal de Veracruz, Veracruz, de esa misma empresa, con el objetivo de sumar a los choferes poblanos a su movimiento en favor de mejoras laborales y de la creación de un sindicato independiente, lo cual fue recibido con beneplácito; razón por la que se paralizaron las salidas de camiones en la referida terminal de Puebla, como ocurrió un día antes en la del municipio de Tehuacán. Se indica que los choferes de la línea en cuestión solicitaron apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), respondiendo en su representación alumnos de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno", en virtud de que la U.A.P. se encuentra en periodo de exámenes. No se visualiza firma. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. correspondientes al 8 de diciembre de 1975]
11 fojas: 10 fojas impresas y 1 foja mecanografiada. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) titulada "Extracto de Información", correspondiente al 8 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de los movimientos sociales (campesinos, obreros, magisteriales, o estudiantiles) en Culiacán, Sinaloa, por parte de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.); entre los trabajadores de la empresa Dixon en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; a cargo de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre los estudiantes tanto del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Oaxaca, como de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), y entre los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Puebla, Puebla, por parte de trabajadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V.; en Cuernavaca, Morelos, a cargo de elementos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.); en Colima, Colima, entre campesinos del Consejo Nacional Cardenista (CO.NA.CAR.); y entre estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.). Se indica que integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) entregaron en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) un pliego petitorio en el que demandan mayor presupuesto para todas las Escuelas Normales Rurales del país, lo cual fue aprobado y entrará en vigor el próximo 1 de enero. Se informa sobre la celebración de un Congreso de Normales en la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" de Cañada Honda, Aguascalientes, a realizarse del 17 al 21 del mes en curso. Se notifica que el Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara, Gobernador de Puebla, ofreció un desayuno a algunos periodistas para desmentir los rumores de que dejará su cargo debido a la parálisis facial que padece. Se señala la publicación de un desplegado en el periódico "El Heraldo de Puebla" en el que el sector empresarial de ideología de derecha protesta por el aumento de tarifas eléctricas. Se refiere que empresarios y comerciantes de Cuautitlán, Estado de México, efectuarán una manifestación para denunciar que en las pasadas elecciones municipales se cometió fraude electoral. Se indica que los miembros del Comité Coordinador Empresarial acordaron que este organismo funcione con estatutos propios y que su primer Presidente sea Jesús Vidales Aparicio. Se informa que existe malestar entre los comerciantes del estado de Sinaloa por la proliferación de invasiones de predios urbanos en la entidad promovidas por integrantes del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Se notifica, finalmente, que el sacerdote Alberto Carrillo Cázares, de ideología marxista, reanudó la celebración de reuniones en su domicilio con el propósito de politizar a estudiantes y población en general. No se visualiza firma. -
[Comprobación de pagos de la D.G.I.P.S. de José Emigdio Ríos Arias, 1973]
20 fojas mecanografiadas. Comprobación de pagos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) de José Emigdio Ríos Arias, del 6 de junio de 1973 al 4 de diciembre de 1973. Los documentos contienen firmas mecanografiadas de José Emigdio Ríos Arias, del Director General de Investigaciones Políticas y Sociales, Lic. Jorge A. Vázquez Robles, y del Director General de Administración, Lic. J. Carlos Osorio R. -
[Comprobación de pagos de la D.G.I.P.S. de José Emigdio Ríos Arias, 1972 a 1973]
20 fojas mecanografiadas. Comprobación de pagos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) de José Emigdio Ríos Arias, del 13 de octubre de 1972 al 15 de mayo de 1973. Los documentos contienen firmas mecanografiadas de José Emigdio Ríos Arias, del Director General de Investigaciones Políticas y Sociales, Lic. Jorge A. Vázquez Robles, y del Director General de Administración, Lic. J. Carlos Osorio R. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre temas sindicales, laborales, educativos y electorales suscitados en el estado de Puebla el 6 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre temas sindicales, laborales, educativos y electorales suscitados en el estado de Puebla el 6 de diciembre de 1975. Se indica la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván Maldonado y por Víctor Manuel Carreto Fernández de Lara, líderes nacional y seccional, respectivamente, de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. Se transcribe parte del discurso pronunciado por Galván Maldonado durante la Asamblea, en el que el dirigente hizo un balance de las acciones realizadas por la Tendencia Democrática en las últimas semanas, denunció los ataques del charrismo sindical al servicio del imperialismo, e informó sobre las actividades que tienen consideradas efectuar en los próximos días, incluidos una marcha y el emplazamiento a huelga a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) si esta y los líderes charros no ofrecen soluciones concretas a sus demandas. Se refiere que un grupo de delegados de diferentes secciones presentaron propuestas que fueron discutidas y aprobadas, y como acto final de la asamblea se dio lectura a un escrito que será publicado a nivel nacional y en el que la Tendencia Democrática expresa su repudio a la represión ejercida por industriales, charros, la C.F.E. y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas; al intervencionismo de Fidel Velázquez en las campañas presidenciales; al asalto a la Sección Nuclear del S.U.T.E.R.M.; y al paro agrícola efectuado por terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se indica, por otro lado, que en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) las labores administrativas se realizaron de forma normal. Se refiere, por último, que el licenciado Salvador Rosas Magallón, presunto candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la Presidencia de la República, ofreció una conferencia de prensa en la que lanzó críticas al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al Gobierno Federal y al candidato oficialista, licenciado José López Portillo, para a continuación aseverar que el P.A.N. es el verdadero abanderado de la democracia y que él, en caso de ser elegido candidato presidencial del partido, trabajará en beneficio de este y de la Patria. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de todos los informes diarios de la D.F.S. correspondientes al 6 de diciembre de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de todos los informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) correspondientes al 6 de diciembre de 1975. Se reporta la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Se indica el desarrollo de los movimientos estudiantiles y magisteriales en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.); en las Preparatorias y algunas Escuelas de la Universidad de Nayarit; en la Escuela Preparatoria Nocturna de Nuevo Laredo, Tamaulipas; en diversas Escuelas y Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); en la Unidad Profesional Zacatenco (U.P.Z.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); y en la Casa del Estudiante de Baja California Sur. Se refiere la realización en Ciudad Obregón, Sonora, de una asamblea a la que acudieron representantes de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui, de la Unión de Crédito Agrícola de Cajeme, de la Unión de Crédito Agrícola Industrial del Valle del Yaqui, y de la Asociación de la Pequeña Propiedad Agrícola, Ganadera y Forestal. Se informa sobre una marcha y un mitin de protesta realizados por integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Culiacán, Sinaloa. Se señala que alrededor de 150 elementos de la Sección 13 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) efectuaron una marcha y un mitin en el municipio de Cerro Azul, Veracruz, para protestar por un conflicto interseccional; celebrándose horas más tarde, en la misma población, una asamblea general extraordinaria para la renovación de la directiva de la referida Sección 13. Se notifica, finalmente, el intento de una protesta en Torreón, Coahuila, por parte de agentes policiacos en contra del Coronel Alfredo Valdés Flores, Comandante de la Policía Municipal local, a quien se acusa de actuar de forma arbitraria. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. en Puebla. 1975]
11 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván Maldonado y por Víctor Manuel Carreto Fernández de Lara, dirigentes nacional y seccional, respectivamente, de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. Se transcribe parte del discurso pronunciado por Galván Maldonado durante la Asamblea y se hace referencia a los principales temas abordados en la misma, así como a los siete puntos que en ella se aprobaron y a un escrito que se publicará a nivel nacional y en el que la Tendencia Democrática expresa su repudio a la represión ejercida por los industriales, los líderes charros, la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas; al intervencionismo de Fidel Velázquez en las campañas presidenciales; y al paro efectuado por los terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se indica que antes de que la Asamblea terminara, arribaron al sitio en el que ésta se efectuaba trabajadores de la empresa Volkswagen y de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. para solicitar el apoyo de los electricistas, los cuales acordaron brindárselo. Se refiere, finalmente, que se realizaron actividades administrativas de manera normal en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre deportación por parte de las autoridades migratorias de E.U. de tres mexicanos por contrabando de cartuchos. 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre deportación por parte de las Autoridades del Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos de América, de los ciudadanos mexicanos Ignacio Ambriz Ambriz, Jesús Martínez Venegas y Felipe Morales Ruelas, por comprar cartuchos de diferentes calibres que pensaban introducir de contrabando a territorio mexicano. Se proporcionan los datos generales de los tres ciudadanos mexicanos deportados, indicándose, además, que al ser interrogados, los tres se declararon culpables del delito que se les imputa y afirmaron que no era la primera vez que realizaban esta actividad, sino que llevaban años introduciendo cartuchos y armas de manera ilegal a México dentro de los vehículos de las empresas de transporte para las que trabajaban trasladando productos de México a diferentes ciudades de Estados Unidos. Se refiere que los tres deportados declararon que los cartuchos, así como algunas armas que en ocasiones anteriores introdujeron a territorio mexicano, los vendían a particulares de diferentes estados del país, pero principalmente se los entregaban al propietario de una ferretería en la ciudad de Colima, Colima, quien se encargaba de venderlos en su negocio, proporcionando a los ahora deportados el 50% sobre el valor de la venta. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. correspondiente al 6 de diciembre de 1975]
8 fojas impresas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) titulada "Extracto de Información" y correspondiente al 6 de diciembre de 1975. Se reporta la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván, Arturo Walley y Víctor Manuel Carreto. Se indica que durante la Asamblea, Rafael Galván hizo un balance sobre el actuar de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. en los meses recientes y dio a conocer las acciones que plantean realizar en las semanas venideras, entre ellas, la realización de una marcha y el emplazamiento a huelga a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) si ésta y el charrismo sindical no ofrecen respuestas concretas a sus demandas. Se refiere que la Asamblea finalizó con la toma de acuerdos seccionales y con la lectura de un escrito que será publicado a nivel nacional y en el que se repudia la represión ejercida por industriales, líderes charros, la C.F.E. y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas del país; el intervencionismo de Fidel Velázquez en la campaña presidencial; y el paro agrario realizado por los terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se informa que fue retirada toda la maquinaria agrícola que se encontraba estacionada sobre las carreteras de Sonora y Sinaloa, reanudándose las labores agrícolas en ambas entidades. Se reporta el desarrollo de los movimientos campesinos en Ciudad Obregón, Sonora, y en Culiacán, Sinaloa. Se notifica la continuación de los movimientos estudiantiles en la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.) y en el Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.R.E.T.I.) de Guadalajara. Se señala que los operadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. iniciaron un paro de labores en Xalapa, Veracruz, en demanda de peticiones laborales. Se refiere que un grupo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) en Delicias, Chihuahua, publicó un telegrama en el periódico "El Heraldo" para externar su apoyo al movimiento laboral de sus compañeros de Torreón, Coahuila. Se indica que el Doctor Lucas Seamanduras, ex candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la Presidencia Municipal de Tijuana, Baja California, declaró que los panistas de ese municipio apoyan la idea de que su Partido no postule candidatos para los próximas elecciones presidenciales. Se informa, finalmente, que se integró un nuevo Consejo Municipal en Tepoztlán, Morales, luego de que habitantes de la localidad tomaran el Palacio Municipal para exigir la destitución del Alcalde Marino Sánchez y éste presentara su renuncia al cargo. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre síntesis de temas políticos, laborales, estudiantiles, campesinos, financieros y magisteriales de diferentes estados de la República, correspondiente al 6 de diciembre de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre síntesis de temas políticos, laborales, estudiantiles, campesinos, financieros y magisteriales de diferentes estados de la república, correspondientes al 6 de diciembre de 1975. Se reportan actos de protesta en Aguascalientes, Aguascalientes, de ciudadanos en contra de su Presidente Municipal; en Ciudad Juárez, Chihuahua, de empresarios pertenecientes a la Sección Especializada de Propietarios de Gasolineras dependientes de la Cámara Nacional de Comercio (CA.NA.CO.) local en contra de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.); y en Xalapa, Veracruz, de representantes sindicales de la Delegación D-2-10 de la Sección Estatal No. 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en contra del Director General de Enseñanza Media. Se indica que continúan los movimientos laborales de los pescadores de camarón de Campeche; de los obreros de las Fábricas de Hilados y Tejidos "La Carolina" y "La Reforma"; de los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados La Huerta, S.A.; y de trabajadores de las líneas Autobuses Unidos Flecha Roja, Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Autotransportes Coss, S.A. Se refiere la continuación de los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Pachuca, Hidalgo; en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.); en la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.); y en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se informa que persisten las protestas campesinas en Cuernavaca, Morelos, así como en Culiacán, Sinaloa. Se señala que la Cámara de Comercio de Jalisco publicó información referente al problema de moneda fraccionaria. Finalmente, se notifica que en ciudad Obregón, Sonora, se empezaron a retirar las unidades de maquinaria agrícola que se encuentran estacionadas a lo largo de la Av. Miguel Alemán. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.G.I.P.S. sobre la XII Convención Nacional de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Venta, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre la quinta jornada de trabajo de la XII Convención Nacional de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Venta, sobre los desafíos frente al cambio tecnológico. Se informa que se planteó la necesidad de importar y exportar tecnología para el desarrollo industrial de México y la relación de las necesidades tecnológicas con la educación. El informe contiene firma mecanografiada al calce de M.S.R.I. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre reanudación de los servicios de transporte de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Transportes Teziutecos tras levantarse la huelga en ambas empresas. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reanudación de los servicios de transporte en la ciudad de Puebla, Puebla, de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Transportes Teziutecos luego de que se notificara a los trabajadores de ambas empresas que en la ciudad de Xalapa, Veracruz, se había levantado la huelga tras resolverse de forma favorable su problema laboral. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre información laboral, estudiantil, urbana, agraria, electoral, diplomática y penitenciaria de diferentes estados de la República, correspondientes al 25 de diciembre de 1975]
6 fojas mecanografiadas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información laboral, estudiantil, urbana, agraria, electoral, diplomática y penitenciaria de diferentes estados de la República, correspondientes al 25 de diciembre de 1975. Se reporta el desarrollo de los movimientos huelguísticos sostenidos por los obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; por los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; por los trabajadores de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Autobuses Teziutecos; y por los empleados de la empresa Thompson de Veracruz, S.A. Se refiere la continuación de los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), y en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se indica que el Ayuntamiento de Mazatlán suspendió el proceso de desalojo de invasores de predios urbanos. Se informa que continúa suspendido el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, debido al adeudo que el Ayuntamiento de dicha urbe mantiene con la Comisión Federal de la Electricidad (C.F.E.). Se notifica la persistencia de conflictos agrarios en Cuernavaca, Morelos, y en Genaro Codina, Zacatecas. Se reporta que en Cuernavaca aparecieron varias pintas en las que se denuncia que el Doctor Armando León Bejarano, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura de Morelos, no pertenece a esa entidad. Se hace mención, finalmente, de un informe en el que se proporcionan los nombres de las personas que un día antes tomaron el vuelo Ciudad de México-La Habana o el vuelo La Habana-Ciudad de México, así como de un segundo informe en el que se dan a conocer los nombres de las personas que durante los días 24 y 25 de diciembre visitaron a miembros de grupos subversivos que se hallan sujetos a procesos penales o que ya cumplen sentencias en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México y en la Cárcel de Mujeres. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre continuación del paro en la Preparatoria Nocturna de la U.A.S.; sobre suspensión del desalojo de invasores de predios urbanos en Mazatlán; y sobre fin de la huelga en las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y "Teziutecos". 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la toma de un edificio de la S.O.P. por parte de estudiantes de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), quienes exigen que se les proporcione un local donde puedan estudiar. Se refiere que el Ayuntamiento de Mazatlán suspendió el proceso de desalojo de invasores de predios urbanos. Se indica que ayer los trabajadores de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y "Teziutecos" en la ciudad de Puebla, Puebla, recibieron la noticia de que en Xalapa, Veracruz, se había logrado resolver su conflicto laboral, por lo que levantaron la huelga y reanudaron sus labores. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. respecto a que los choferes de la terminal de Puebla de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Teziutecos no han reanudado servicios pese al fin de la huelga. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los choferes de la terminal de la ciudad de Puebla de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Teziutecos no han reanudado servicios pese al fin de la huelga. Se indica que los choferes anunciaron al público a través de la Radiodifusora X.H.R.V. (Radio Variedades) que reanudarán servicios de transporte hasta el próximo 26 de diciembre debido a que sus máquinas de diésel y algunos de sus autobuses requieren mantenimiento. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre reanudación del servicio en la terminal de Xalapa de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reanudación del servicio de transporte en la terminal de la ciudad de Xalapa de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras el fin de la huelga laboral. Se indica que se giraron instrucciones a las demás terminales que la línea tiene en otros municipios de los estados de Puebla y Veracruz para que también reanuden sus servicios al público. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre fin de la huelga en la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras la firma de un convenio entre las partes involucradas. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga de los trabajadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras la firma de un convenio entre los representantes de los paristas, los consejeros legales de la empresa y el Secretario General del Sindicato Industrial Revolucionario de Trabajadores del Autotransporte de la República Mexicana, en el que los paristas y la Sección 35 del Sindicato se comprometieron a reanudar sus labores de forma inmediata, en tanto que la empresa se comprometió a no tomar represalias en contra de sus trabajadores, a pagarles el 50% de los salarios caídos, a concederles diversas prestaciones laborales y a negociar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo. Se transcribe parte del texto del convenio y del documento que ratifica el convenio. Se refiere, por otro lado, que en el municipio de Veracruz seguía sin reanudar servicios la terminal de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. pese a la notificación del fin de la huelga, mientras que en la empresa Thompson de Veracruz, S.A. continúa el paro de labores decretado por sus trabajadores. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de los informes diarios de la D.F.S. sobre información social, sindical, laboral, estudiantil y política de diferentes estados de la república, correspondientes al 24 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de los informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información social, sindical, laboral, estudiantil y política de diferentes estados de la república, correspondientes al 24 de diciembre de 1975. Se reporta el fin de la huelga de trabajadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras la firma de un convenio entre las partes involucradas, por lo que el servicio de corridas de autobuses se reanudó con normalidad en todas las terminales de la línea, excepto en la de la ciudad de Puebla, debido a que su máquina de diésel y varios de sus autobuses requieren mantenimiento. Se indica que en la ciudad de Oaxaca de Juárez continúan los movimientos huelguísticos tanto en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.) como en la empresa Servicios Públicos Especializados “Huerta”, S.A. de C.V. Se refiere que la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (C.O.C.E.I.) está convocando a la población de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, a una asamblea general extraordinaria de ejidatarios. Se informa la continuación de la huelga en la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. tras no llegarse a un acuerdo entre los representantes de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana y Napoleón Gómez Sada, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del referido Sindicato. Se notifica que la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) no reanudará el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, hasta que el gobernador de la entidad no firme como aval el convenio para pagar la deuda; asimismo, en la ciudad de Chihuahua la C.F.E. dio a conocer al público el nuevo régimen de cuotas que comenzará a aplicar a partir del próximo 1 de enero. Se señala que en el Puerto de Mazatlán continúan tanto el paro de estudiantes de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), como el proceso de desalojo de predios urbanos. Se reporta que persiste el plantón de campesinos en la plaza de Armas de Cuernavaca, Morelos, para exigir la liberación de dos integrantes del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.). Se indica que la Fábrica Textil “La Carolina y Reforma” liquidó a 30 obreros y que en los días siguientes hará lo mismo a otros 125 trabajadores. Se refiere que el doctor Rafael Gómez Aguilar, presidente municipal de Tepic, publicó un oficio en el que acusa al licenciado Roberto Gómez Reyes, gobernador de Nayarit, de ejecutar un sabotaje político a su municipio y le exige que entregue las particiones presupuestales que corresponden al mismo. Se notifica la celebración de la sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores, la cual contó con la asistencia del ingeniero Víctor Bravo Ahuja, secretario de educación pública, con motivo de la discusión de la iniciativa de Ley Nacional de Educación para Adultos. Se informa que el licenciado Salvador Rosas Magallón, pre-candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la presidencia de la república, dio una conferencia de prensa en la que lanzó ataques al Gobierno Federal y al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Finalmente, se notifica que la Compañía Cubana de Aviación proporcionó un informe en el que se dan a conocer los nombres de las personas que ese mismo día arribaron al Distrito Federal procedentes de La Habana, Cuba. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. respecto a que las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Teziutecos no han reanudado servicios pese al fin de la huelga. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los choferes de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Teziutecos no han reanudado servicios a pesar de la finalización de la huelga tras la firma de un convenio. Se indica que los choferes informaron al público a través de la Radiodifusora X.H.R.V. (Radio Variedades) que reanudarán sus servicios hasta el próximo 26 de diciembre debido a que deben darle mantenimiento a su máquina de diésel y a algunos autobuses. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre reanudación del servicio de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reanudación del servicio de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras levantarse la huelga sostenida por los trabajadores de dicha línea. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre continuación del paro de labores de los trabajadores de las líneas "Autobuses Unidos, S.A. de C.V." y "Teziutecos". 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación del paro de labores de los trabajadores de las líneas "Autobuses Unidos, S.A. de C.V." y "Teziutecos", quienes publicaron en diarios locales que no levantarán el paro hasta que no se atiendan sus peticiones, en particular, la concerniente al desconocimiento de Marcelino Guevara como su Secretario General. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre información laboral, social, política y económica de diferentes estados de la República correspondiente al 23 de diciembre de 1975]
16 fojas mecanografiadas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información laboral, social, política y económica de diferentes estados de la República correspondiente al 23 de diciembre de 1975. Se reporta el desarrollo de conflictos laborales en Xalapa, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Durango, Durango; Zacapu, Michoacán; y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se indica la continuación de conflictos campesinos en Cuernavaca, Morelos; Mazatlán, Sinaloa; y Huatabampo, Sonora. Se notifica la celebración de mítines en Cuautla, organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) para apoyar la candidatura del Doctor Armando León Bejarano a la gubernatura de Morelos, y en Guadalajara, organizado por el Comité Regional del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para apoyar la pre-candidatura de Valentín Campa Salazar a la Presidencia de la República. Se refiere la continuación de huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.) y en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se señalan protestas sociales en los municipios durangueses de Lerdo y Gómez Palacio en contra de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), y que dicha Comisión cortó el servicio eléctrico en el primer cuadro de la Ciudad de Torreón, Coahuila, por adeudo de pagos. Se informa la organización de una asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en Guadalajara, Jalisco, que estará presidida por el Ingeniero Heberto Castillo Martínez y por Demetrio Vallejo Martínez, y del XIII Congreso Nacional Femenil de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Se reporta que un grupo de personas de los municipios morelenses de Cuautla, Jojutla y Puente de Ixtla se presentaron en las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para expresar su apoyo al Licenciado Diódoro Rivera Uribe como probable candidato del P.R.I. a la gubernatura de Morelos. Se indica la celebración de la sesión pública ordinaria en la Cámara de Senadores y de la asamblea correspondiente al tercer periodo de sesiones en la Cámara de Diputados. Se informa que el Partido Acción Nacional (P.A.N.) envió a todos sus Comités la convocatoria a su XXVI Convención y a su VI Asamblea Nacional Extraordinaria. Se notifica, finalmente, que los miembros de grupos subversivos procesados en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México recibieron visitas de familiares. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación política y social de México. Vol. 5/6. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles y obreros. Entre ellos resalta la huelga de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) en contra del rector Alfonso Castellanos Idiaquez; la huelga en diversos Centros Regionales de Educación Normal (C.R.E.N.) del país, como los de Iguala, Pachuca, Guadalajara, etc.; el conflicto entre los pasantes de la Escuela Preparatoria Nocturna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.) contra el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), Tomás Rangel Perales; entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe Diario de la D.F.S. respecto a que los directivos de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V., responsabilizan del paro de labores a un activista del P.P.S. y al presidente municipal de Teziutlán, Puebla. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los directivos de la línea "Autobuses Unidos, S.A. de C.V." responsabilizan del paro de labores decretado por sus trabajadores al Doctor Rafael Campos López, activista del Partido Popular Socialista (P.P.S.), y a Jesús Carlos Hernández, Presidente Municipal de Teziutlán, Puebla. Se indica que los directivos de la línea piden a las autoridades que procedan de forma inmediata en contra de Campos López y de Hernández para evitar que el paro se prolongue por tiempo indefinido. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre continuación del paro de labores de los trabajadores de las líneas "Autobuses Unidos, S.A. de C.V." y "Teziutecos", de Puebla. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación del paro de labores de los trabajadores de las líneas "Autobuses Unidos, S.A. de C.V." y "Teziutecos". Se indica que dichos trabajadores han publicado desplegados en los diarios locales en los que afirman que no levantarán el paro hasta que no se cumplan todas sus demandas, en particular, la concerniente a la destitución de Marcelino Guevara como su Secretario General. No se visualiza firma. -
[Nota periodística en la que se reporta la localización en la ciudad de Puebla de un domicilio que fungía como cuartel general de una célula guerrillera del grupo "Emiliano Zapata". 1972]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Novedades" con el título "Hallan la guarida de un grupo subversivo en Puebla; un preso". En la nota se reporta que una comisión policiaca que investigaba el asesinato del Director de la Preparatoria Nocturna de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.A.P.) localizó en la capital poblana un domicilio que fungía como cuartel general de una célula guerrillera del grupo "Emiliano Zapata". Se indica que, derivado de este descubrimiento, la Policía Judicial del estado de Puebla logró la aprehensión del Doctor Julio Glockner Lozada, quien presumiblemente es el líder de la célula guerrillera, la cual es responsable de varios asaltados bancarios cometidos en la ciudad de Puebla. -
[Nota periodística en la que se reporta que la P.J.F. detuvo en la ciudad de Puebla al dirigente de una banda de asaltabancos y pseudo-guerrilleros. 1972]
1 foja impresa. Fotocopia de una nota periodística publicada en "El Universal" por Luis Casiro con el título "Descubren en Puebla a una banda de asaltabancos". En la nota se reporta que la Policía Judicial Federal (P.J.F.) cateó un domicilio en la ciudad de Puebla, Puebla, logrando decomisar diferentes tipos de armas y aprehender al Doctor Julio Blockner, acusado de dirigir a una banda de asaltabancos y pseudo-guerrilleros cuyo brazo derecho es el estudiante universitario Pedro Ortiz Garza. Se indica en la nota que los integrantes de la banda, algunos de los cuales ya están identificados, han participado en diferentes asaltos bancarios, y que Blockner fue dirigente universitario durante la década de 1950, hasta que en 1961 el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (B.U.A.P.) comenzaron a pagarle una pensión mensual para que abandonara el activismo político-estudiantil. Nota firmada por Luis Casiro. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre las Comandancias de Zonas Militares. 1961]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es un listado sobre las Comandancias de Zonas Militares, que incluye los nombres de los Generales y el lugar de su cuartel. El documento carece de firmas. -
[Recorte de nota periodística referente diversas noticias en torno a actividades estudiantiles en Puebla, Puebla ]
1 foja mecanografiada. Recorte de nota periodística referente diversas noticias en torno a los siguientes tópicos: El Consejo Universitario explica las causas de la agresión contra la U.A.P. Esperan a más de 100 millones de personas en el mitin el próximo viernes Nace la Universidad Popular Autónoma de Puebla: Inauguró el Centro Patronal. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el interrogatorio de Domingo Tapia Cerón. Ciudad de México, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el interrogatorio de Domingo Tapia Cerón, quien fue aprendido por colocar engomados en la caseta de teléfono de la Secretaría de Gobernación, Ciudad de México. El interrogatorio concluye que él no es activista estudiantil, sino que accede a cumplir consignas para no tener problemas con ellos. El documento carece de firmas. -
[Informe sobre manifestación de la Universidad Autónoma de puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, sobre manifestación de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) exigiendo el aumento en el subsidio de la casa de estudios y la resolución de problemas agrarios en el estado. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General del 26 de noviembre de 1974 (Primera parte)]
24 fojas mecanografiadas. Panorama general del 26 de noviembre de 1974. Se reporta sobre manifestación de estudiantes y campesinos en Puebla; conflictos en las Preparatorias Populares de Tacuba y Liverpool; Conflictos en los Colegios de Ciencias y Humanidades (C.C.H.); huelga en la Escuela Técnica Agropecuaria de Salaices, Chihuahua y conflictos en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (I.C.S.A.), entre otros temas. -
[Informe acerca de problemas en escuelas y campañas políticas en Puebla. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de grupos de izquierda de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) y miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) que desean visitar al dirigente Ramón Danzós Palomino. Se reporta también sobre campaña regional del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en contra del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por problemas electorales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe referente a la organización del congreso del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la reunión de miembros del partido Comunista Mexicano (P.C.M.), algunos del comité central, otros del estado de Puebla para organizar el congreso del partido en la entidad. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre reunión para realizar un balance sobre los congresos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en las diferentes secciones. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la reunión de José Eloy Benavides Salinas y Carlos Jonguitud Barrios para realizar un balance sobre los congresos efectuados en diferentes secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a los comentarios a nivel nacional sobre la muerte de Genaro Vázquez, del 2 al 7 de febrero de 1972]
21 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que reúnen los comentarios con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas que se han escuchado en el país, así como las actividades que las distintas instituciones educativas realizan al respecto. Se mencionan las diferentes posturas respecto a la verdadera causa de muerte de Vázquez Rojas, y se señala que se considera que éste fue asesinado por el gobierno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre cateo a las oficinas de la Facción Comunista de la C.C.I. y detención de dos de sus líderes por elementos de la P.J.F. 1966]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre cateo a las oficinas de la Facción Comunista de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y detención de dos de sus líderes por elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.). Se indica que los miembros de la Facción Comunista de la C.C.I. comentan que tales acciones se efectuaron con el objeto de impedirles poner en práctica los acuerdos a los que llegaron en su IV Pleno Nacional y en su Asamblea Nacional relativos a la invasión de latifundios de políticos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-S.E.C. -
[Informe del panorama general del 23 de enero de 1974 (Tercera parte)]
14 fojas mecanografiadas. Panorama general del 23 de enero de 1973 elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre protesta de estudiantes de la Facultad de Ciencias y Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.); mitin en apoyo a Taurino Sotelo Flores en Acapulco; mitin en la Escuela Preparatoria de Navojoa, Sonora; acciones del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.); protesta de la Junta Coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; reunión de representantes de trabajadoras de la fábrica Medalla de Oro con la Junta Local de conciliación; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y organización de un congreso del Partido comunista Mexicano (P.C.M.) en Puebla.