Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Temixco, Morelos, México
-
[Informe de la D.F.S. sobre Oaxaca, Morelos y Michoacán, relacionado con el sector ferrocarrilero y conflictos agrarios, entre otros temas, 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Oaxaca, Morelos y Michoacán. Sobre Oaxaca, Oaxaca, se informa acusaciones a cinco personas por la invasión de terrenos propiedad de la Embotelladora de Oaxaca, S.A.; y sobre la pugna entre Alfonso Rule Doorman y los dirigentes de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por un terreno. Respecto a Temixco, Morelos, se informa sobre la verificación del censo de habitantes de la Colonia Villa de las Flores, y sobre la recuperación de una camioneta en propiedad del de Juan Povedano, ex-Comandante de la Policía local. Sobre Tlaltizapan, Morelos, se informa sobre la asamblea celebrada por ejidatarios de la zona cañera y miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.). Respecto a Nueva Italia, Michoacán, se informa sobre la invasión a tres huertas de limón por ejidatarios encabezados por Francisco Aguirre. El documento cuenta con firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. sobre problemáticas en Temixco, Cuernavaca y Ahuatepec, Morelos, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Temixco, Cuernavaca y Ahuatepec, estado de Morelos. Sobre Temixco se informa sobre la toma de la ayudantía Municipal de Villa de las Flores con motivo de la imposición de Pablo Guadarrama Magadán. Sobre Cuernavaca se informa que, en las oficinas del gobernador del estado, Felipe Rivera Crespo, fue recibida el Acta de Cabildo del municipio de Axochiapan en la que se señala a Javier López López, Agente de Ventas de la Cervecería Modelo, como promotor de volantes del Frente Revolucionario Único del Pueblo, y se le indica el 29 de mayo de 1975 como fecha límite para abandonar la población. Sobre Ahuatepec se mencionan los escritos dirigidos a Augusto Gómez Villanueva, Secretario de la Reforma Agraria, en los que se le informa sobre los problemas en los bienes comunales de Santa Catarina y Ahuatepec. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones efectuadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre acciones realizadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. Se indica que una comisión de los campesinos que se encuentran en paro afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca se entrevistó con el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, para pedir que se les informe cuáles son los delitos por los que se encuentran detenidos Arizmendi López y Morales Reyes, y para denunciar que ambos sujetos afirman sufrir actos de tortura por parte de agentes policiales. Se indica que Gómez Garduño manifestó a los miembros de la comisión que mañana le informará un agente del Ministerio Público Federal ante qué autoridades están a disposición Arizmendi López y Morales Reyes, y que si se trata de autoridades estatales, el Gobierno de Morelos les ayudará a obtener su libertad. Se menciona que habitantes de los municipios de Jojutla, Tlaltizapán y Temixco, se entrevistaron con el dirigente del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad para solicitarle su apoyo para exigir la libertad de Arizmendi López y Morales Reyes, el cual les fue negado. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones realizadas por campesinos de Morelos para solicitar la libertad de Plácido Arizmendi López y de J. Antonio Morales Reyes. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre entrevista de una comisión de campesinos que se encuentran en paro afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca, con el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, para pedir que se les informe cuáles son los delitos por los que se encuentran detenidos Plácido Arizmendi López y J. Antonio Morales Reyes, y para denunciar que ambos sujetos afirman sufrir actos de tortura por parte de agentes policiales. Se indica que Gómez Garduño manifestó a los miembros de la comisión que mañana le informará un agente del Ministerio Público Federal ante qué autoridades están a disposición Arizmendi López y Morales Reyes, y que si se trata de autoridades estatales, el Gobierno de Morelos les ayudará a obtener su libertad. Se menciona que habitantes de los municipios de Jojutla, Tlaltizapán y Temixco, se entrevistaron con el dirigente del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad para solicitarle su apoyo para exigir la libertad de Arizmendi López y Morales Reyes, el cual les fue negado. No se visualiza firma. -
[Informe de la D.F.S. sobre la detención de militantes del Partido Proletario Unido de América, 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la detención de militantes del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) en Morelos en 1975. El informe refiere que todos ellos son acusados por haber participado en el homicidio de dos policías municipales y otros delitos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe del estado de Morelos. 13 de noviembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos. En el documento se mencionan varios temas, entre ellos la propaganda política que el Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) distribuyó con relación al pago de la caña; compra-venta de terrenos, y la disculpa de Román Marino Sánchez Flores, presidente municipal de Tepoztlán, por haber mandado golpear a J. Inés Navarrete Ortiz y Elías Navarrete Ortiz. El documento carece de firma. -
[Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 2/2. 1975]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta la huelga en distintos planteles del país del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.), como el de Iguala, Guerrero; la huelga del Instituto de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.); algunas asambleas obreras, como la del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) o la del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.); entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe acerca de reunión de autoridades con habitantes de la Colonia Rubén Jaramillo en Temixco, Morelos, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de reunión de habitantes de la colonia Rubén Jaramillo en Temixco, Puebla y autoridades de diferentes dependencias para dialogar acerca del desalojo de los colonos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de una manifestación de la Unión de Comerciantes en General de Acatlipa, Morelos, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de manifestación de la Unión de Comerciantes en General de Acatlipa Morelos en Temixco, por alza en los impuestos; son encabezados por Miguel B. Martínez y Clemente Meléndez Solorio. También se reporta la detención de Mateo Cuenca Galindo en la Colonia Villa de las Flores por llevar cable utilizado en la detonación de explosivos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Extracto de la información nacional del 23 de enero de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Extracto de información de sucesos de distintas partes del país, donde se reporta el secuestro de un policía por el grupo Los Enfermos en Culiacán; concentración del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la Secretaría del Trabajo; panfleto entregado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); secuestro de camiones en Morelia, Michoacán y en Cárdenas, Tabasco; paro en el centro regional de enseñanza normal en Tuxtepec, Oaxaca; manifestación por el alza de precios en Temixco, Morelos; mitin de la Junta coordinadora de Organizaciones Populares en Monterrey, Nuevo León; amenaza de paro en la Universidad de Yucatán; reparto de volantes pro libertad de los presos políticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); paro de estudiantes en Ciudad Juárez, Chihuahua; terminación de huelga en el Tecnológico Regional de Veracruz y Reunión del Partido Popular Socialista (P.P.S.) en Tlapacoyan, Veracruz. -
[Informe acerca del apoyo que están recibiendo los colonos de Villa de las Flores, Temixco, Morelos. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la ayuda que están recibiendo los colonos de Villa de las Flores, como servicio médico, clases, construcción de escuela y depósito de agua. Se reporta también la salida de Pedro Medrano Mederos de la penitenciaria, hermano de un exlíder de la colonia. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la vigilancia de la colonia Villa de las Flores, Morelos, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre un comentario que recibió un sargento de que el día 31 de marzo piensan rescatar la colonia villa de las Flores, que estaba siendo vigilada por el ejército y por la policía de Seguridad pública del estado de Jalisco. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre conflicto por propiedades en la colonia Villa de las Flores de Temixco, Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de reunión de colonos de Villa de las Flores, Temixco con el comandante del 67/o batallón de infantería por problemas de invasión de lotes. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 03 al 15 de enero de 1974. Morelos]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 03 al 15 de enero de 1974. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, distribución de agua, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); construcción del Centro de Desarrollo Familiar "Emiliano Zapata"; instalaciones para el alojamiento del retén militar por la Dirección de Obras Públicas del Estado de Morelos y sobre el servicio de vigilancia y seguridad proporcionado por el ejército. También se señala la presencia de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Morelos para evitar la proliferación de colonos y entrada de mudanzas; distribución de volantes en los que se exige la salida del ejército y anteproyecto de estatutos para los delegados de manzana. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 12 al 30 de diciembre de 1973. Morelos]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 12 al 30 de diciembre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares y despensas, distribución de agua, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); construcción del Centro de Desarrollo Familiar "Emiliano Zapata"; de las instalaciones para el alojamiento del retén militar y sobre el servicio de vigilancia y seguridad proporcionado por el ejército. También se señala la campaña de vacunación por el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.); designación de delegados de manzanas y la presencia de la Dirección de Seguridad Púbica del Estado de Morelos para evitar la proliferación de colonos y entrada de mudanzas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 01 al 09 de diciembre de 1973. Morelos]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 01 al 09 de diciembre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, distribución de agua, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); construcción del Centro de Desarrollo Familiar "Emiliano Zapata" y de las instalaciones para el alojamiento del retén militar y sobre el servicio de vigilancia y seguridad proporcionado por el ejército. También se señala la presencia de la Dirección de Seguridad Púbica del Estado de Morelos para evitar la proliferación de colonos y entrada de mudanzas; la visita a la colonia de estudiantes del Club de Orientación Política e Ideológica (C.O.P.I.); la posesión de 143 empleados estatales de lotes desocupados y la entrevista de los integrantes de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material con el presidente Luis Echeverría Álvarez. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 21 al 30 de noviembre de 1973. Morelos]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 21 al 30 de noviembre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); construcción del Centro de Desarrollo Familiar "Emiliano Zapata" y de las instalaciones para el alojamiento del retén militar y sobre el servicio de vigilancia y seguridad proporcionado por el ejército. También se señala la solicitud de colonos para la construcción de un templo y la presencia de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Morelos para evitar la proliferación de colonos y entrada de mudanzas. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la reunión del Gobernador del Estado y autoridades estatales, con los representantes de la colonia "Rubén Jaramillo". Morelos, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la reunión en el palacio de gobierno de Felipe Rivera Crespo, gobernador del estado de Morelos y autoridades estatales, con los representantes de la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) para discutir la situación actual de la colonia, efectuada el 15 de noviembre de 1973. Se señala que en la reunión se discutió sobre la ocupación de lotes vacíos; entrega de lotes; deslinde terrenos ejidales y obras relacionadas para la introducción de servicios públicos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 11 al 20 de noviembre de 1973. Morelos]
18 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 11 al 20 de noviembre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, distribución de agua, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); construcción del Centro de Desarrollo Familiar "Emiliano Zapata"; integración de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material de la colonia, así como sobre el servicio de vigilancia y seguridad proporcionado por el ejército. También se señala la visita del gobernador del estado, Felipe Rivera Crespo, y de diversas autoridades estatales y municipales para verificar las obras de construcción en la colonia; además de indicar la presencia de la Dirección de Seguridad Púbica del Estado de Morelos para evitar la proliferación de colonos, entrada de mudanzas y ocupación de lotes vacíos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" del 01 al 10 de noviembre de 1973. Morelos]
14 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) del 01 al 10 de noviembre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, distribución de agua, atención médica e impartición de clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); trabajos de construcción para la ampliación de la escuela primaria por el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.); servicio de vigilancia y habilitación de maestros para la escuela primaria por el ejército. También se señalan algunas situaciones relacionadas con el traspaso, ventas y apropiación de lotes en la colonia, por lo que la Policía Preventiva de Cuernavaca levanta un censo de población y evita la entrada de mudanzas a la colonia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. referente a hechos ocurridos en Cuernavaca y Tlalnepantla, Morelos. 1975]
10 fojas mecanografiadas. Informes y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Morelos, del que se informa lo siguiente: la reforma al convenio entre el Comité Coordinador Popular, el gobierno del estado y la Unión de Permisionarios del Transporte Urbano en Cuernavaca; la renuncia de Sergio Mercado Marín como presidente del Concejo Municipal de Tlalnepantla; la solicitud para convocar a elecciones para presidente municipal interino de Cuernavaca para sustituir al Concejo Municipal encabezado por Guillermo Navarro Estrada. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe con información periodística sobre el impulso a poblaciones y colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata. Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Diario" sobre el impulso a nueve poblaciones y trece colonias de los municipios de Temixco, Xochitepec y Emiliano Zapata, en el estado de Morelos. Se señala que por instrucciones del Presidente de la República, este impulso considera la introducción de agua, la ampliación de la red de distribución, construcción de escuelas y servicio de energía eléctrica, etc. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre el recorrido del asesor de la Presidencia de la República, en la colonia "Rubén Jaramillo", estado de Morelos, 1973]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el recorrido del Ing. Alfonso Olvera López, asesor de la Presidencia de la República, en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) el 28 de noviembre de 1973, para observar los avances en las obras de construcción, condiciones en las que viven los habitantes, además de escucharlos y orientarlos para la construcción de sus casas. También se señala la distribución de desayunos, atención médica y clases por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); obras de construcción de la ampliación de la escuela primaria y el centro de desarrollo de la comunidad, así como sobre los servicios de vigilancia y seguridad que presta el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la liberación de Felipe Sánchez Lima, líder de la colonia "Rubén Jaramillo", detenido durante la intervención del ejército en la colonia. Morelos, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la liberación de Felipe Sánchez Lima, líder de la colonia "Rubén Jaramillo" en Temixco, Morelos, y segundo en jerarquía del Comité de Lucha, quien fue detenido el 28 de septiembre de 1973 durante la intervención del ejército en la colonia. El documento señala que obtuvo su libertad bajo fianza. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 31 de octubre de 1973. Morelos]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 31 de octubre de 1973. Se señala el reparto de desayunos escolares, atención médica y distribución de agua por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); necesidades docentes de la escuela primaria; avances en la construcción de ampliación de la escuela primaria y sobre el servicio de vigilancia, distribución de agua y maestros proporcionado por el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 30 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 30 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares, atención médica y distribución de agua por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) y sobre el servicio de vigilancia y distribución de agua prestado por el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 29 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 29 de octubre de 1973. Se hace referencia a la distribución de desayunos escolares, distribución de agua y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), conclusión de cepas para cimientos de la escuela primaria y sobre el servicio de vigilancia y reparto de agua por el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 28 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 28 de octubre de 1973. Se hace referencia a la distribución de desayunos escolares y reparto de agua por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), inicio de los trabajos de construcción de la escuela primaria y el servicio de vigilancia que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 27 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 27 de octubre de 1973. Se hace referencia a la distribución de desayunos escolares, atención médica y reparto de agua por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), también se señala sobre el proyecto de construcción del Centro de Desarrollo de esa comunidad y el servicio de vigilancia y reparto de agua que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la detención de Víctor Ariza Rosales del Comité de Lucha de la Colonia "Rubén Jaramillo". Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de Víctor Ariza Rosales del Comité de Lucha de la Colonia "Rubén Jaramillo", el 26 de octubre de 1973. Se señala que se asistió a la asamblea organizada por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), relacionada con la situación de los autobuses en posesión de los estudiantes. Se refiere que Víctor Ariza Rosales fue conducido a la Ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 25 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 25 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), continuación de la campaña de vacunación, conclusión de la limpieza del pozo de agua y sobre el servicio de vigilancia y reparto de agua por el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 24 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 24 de octubre de 1973. Se hace referencia a la entrega de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), campaña de vacunación, trabajos en el pozo de agua por personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos (S.R.H.) y sobre el servicio de vigilancia y distribución de agua por parte del ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 23 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 23 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), inicio de la campaña de vacunación contra la difteria, tosferina y tétanos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.), acondicionamiento de un local para aulas escolares, así como el servicio de vigilancia y abastecimiento de agua por parte del ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 22 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 22 de octubre de 1973. Se señala que llegó una nueva dotación de medicamentos enviados por la Jefatura de Servicios Coordinados de Salud Pública del Estado de Morelos, reparto de desayunos a los alumnos de la escuela primaria, acondicionamiento y construcción de algunas instalaciones y sobre los servicios de vigilancia y abastecimiento de agua que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre un volante que circuló en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en el que se solicita la salida del ejército de la colonia "Rubén Jaramillo". Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un volante que circuló en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), en el que se solicita la salida del ejército de la colonia "Rubén Jaramillo". En el volante se denuncia represión por las autoridades federales y estatales e invasión del ejército en la colonia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 21 de octubre de 1973. Morelos]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 21 de octubre de 1973. Se señala la celebración de una asamblea entre los colonos y funcionarios del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) para tratar asuntos y proyectos referentes a las acciones de esta institución en beneficio de la colonia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 20 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 20 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), celebración de una reunión para el nombramiento de representantes de la colonia y que el ejército continúa con el servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 19 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 19 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) y el servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 18 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 18 de octubre de 1973. Se hace referencia al inicio de las obras de construcción por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) de las instalaciones del Centro de Capacitación Familiar y sobre los servicios de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe con información periodística sobre el censo efectuado en la colonia "Rubén Jaramillo", estado de Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "Avance" sobre el censo efectuado en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) para conocer la procedencia de los colonos, su lugar de nacimiento, ocupación e ingresos. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 17 de octubre de 1973. Morelos]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 17 de octubre de 1973. Se hace referencia a la realización de un estudio del pozo artesano; reparto de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua por parte del ejército y funcionamiento de las máquinas tortilladoras y molinos de nixtamal. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 16 de octubre de 1973. Morelos]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 16 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); sobre el estudio sociológico realizado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana y los servicios de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua por parte del ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 15 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 15 de octubre de 1973. Se señala que el gobernador del estado de Morelos, acompañado de autoridades estatales y militares, realizaron una visita a las instalaciones donde se encuentran acantonadas las tropas militares, a las máquinas tortilladoras, el molino de nixtamal y la escuela primaria. También se hace referencia a la entrega de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) y sobre los servicios de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que proporciona el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la entrevista entre el Secretario Particular del Gobernador e Irene Olivos Carrasco, estado de Morelos, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la entrevista entre el Capitán Miguel Ángel Galindo Ramírez, secretario particular del gobernador del estado de Morelos, e Irene Olivos Carrasco, una de las detenidas el pasado 28 de septiembre de 1973 durante la intervención del ejército en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) y que después fue puesta en libertad. En la reunión propuso a Manuel Trujillo Guadarrama y Francisco García Álvarez como representantes de la mencionada colonia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 14 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 14 de octubre de 1973. Se hace referencia a la entrega de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); levantamientos topográficos para obras en calles y banquetas, así como sobre el servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que presta el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 13 de octubre de 1973. Morelos]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 13 de octubre de 1973. Se hace referencia a la entrega de desayunos por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.), funcionamiento de las máquinas tortilladoras y el molino para nixtamal, así como sobre el servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que presta el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 12 de octubre de 1973. Morelos]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 12 de octubre de 1973. Se hace referencia a la detención de Carlos Hernández Flores, Víctor Manuel Moreno Ramírez y Enrique Moreno Martínez. Se señala que los detenidos realizaron diversos cuestionamientos sobre la presencia del ejército; también se reporta sobre el funcionamiento de las máquinas tortilladoras y el molino para nixtamal; venta de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.) y servicios de vigilancia, peluquería y de reparto de agua por el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 11 de octubre de 1973. Morelos]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 11 de octubre de 1973. Se hace referencia al desperfecto del transformador de las máquinas tortilladoras y del molino para nixtamal; reparto de desayunos y atención médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); interrogatorio a Enrique Alberto Alfaro Araiza quien repartía propaganda y circulación de otros volantes en los que se exhorta a los vecinos a seguir su lucha. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 10 de octubre de 1973. Morelos]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 10 de octubre de 1973. Se hace referencia al reparto de desayunos escolares y asistencia médica por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); funcionamiento de las 2 máquinas tortilladoras y sobre el servicio de vigilancia, peluquería y abastecimiento de agua que presta el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" al 09 de octubre de 1973. Morelos]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en la colonia "Rubén Jaramillo" (antes Villa de las Flores) al 09 de octubre de 1973. Se hace referencia a la entrega de desayunos por el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (I.N.P.I.); inicio de cursos en la escuela primaria; arranque del servicio de una de las 2 máquinas tortilladoras y retiro del servicio médico que prestaba el ejército. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T.