Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Tepecoacuilco, Guerrero, México
-
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Noviembre de 1971]
26 fojas mecanografiada. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se recupera información sobre el secuestro, posibles responsables, un interrogatorio a miembros del Movimiento Acción Revolucionaria (M.A.R.) y las actividades del Ejército y la Policía para su rescate. -
[Síntesis Informativas de la D.I.P.S. Pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, abordan varios temas en general. Guerrero, 1965]
13 fojas mecanografiadas. Síntesis Informativas de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, que no abordan ningún tema en específico sino que refieren a varios en general, sin embargo, los más mencionados son: - El secuestro del cónsul estadounidense George Leonhardy Terrance en Guadalajara. Al respecto, se ha detenido a un grupo de personas, pero faltan más responsables. - El secuestro y asesinato del empresario Eugenio Garza Sada en Monterrey. Se persigue a los culpables con fervor y en general el régimen lamenta la pérdida. -El secuestro y asesinato del empresario Luis Fernando Aranguren Castiello en Guadalajara. Varios supuestos guerrilleros han sido detenidos por ello. Solamente una de las síntesis está firmada por J.L.P.S. -
[Informes sobre el homicidio de 3 personas y la detención de otras 7 en Lagunillas, Huitzuco, Guerrero, 1973]
8 fojas mecanografiadas. Una ficha, un informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo. Se menciona el homicidio de Eleuteria Riquelme y Miguel Soto, así como, la detención de personas sospechosas en Lagunillas, Huitzuco, Guerrero. Afirma que los detenidos, de quienes se brindan algunos datos, fueron trasladados al cuartel del 49/o Batallón de Infantería en Iguala y fueron Claudia Acuña Soto, Alicia Hinojosa García, Rafael Arestegui Ruiz, José Encarnación Rosales Archundia, Carlos Rosales Tejeda, Leovigildo Jiménez Flores y Pedro Medrano Mederos. También dice que durante el enfrentamiento Primo Medrano Mederos perdió la vida. Los documentos contienen firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y Áyax Segura Garrido. -
[Declaración ministerial de Doroteo Lorenzo Bahena Orduña con relación al asalto a la sucursal "Casino de La Selva" del Banco Nacional de México. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Declaración ministerial de Doroteo Lorenzo Bahena Orduña, con relación al asalto a la sucursal "Casino de La Selva" del Banco Nacional de México. Todas las fojas están firmadas por el declarante, en dos fojas la fotografía no muestra en su totalidad la firma. En el documento se menciona a Carmelo Cortés Castro, sobre quien se enfatiza que es el principal dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). -
[Nota sobre acciones en apoyo a Rubén Figueroa Figueroa]
1 foja. La nota titulada "Manifestación en Iguala para repudiar a Lucio Cabañas" fue publicada "El Universal" por Antonio López García. En la nota se informa sobre muestras de apoyo a Rubén Figueroa Figueroa, como la manifestación de estudiantes en Iguala y el rechazo al secuestro por presidentes municipales de algunos municipios de Guerrero. -
[Notas sobre solicitud de retiro de tropas en Guerrero]
10 fojas: 9 fojas con notas periodísticas y 1 carátula. En las se informa que líderes campesinos y ganaderos pidieron a Salvador Rangel Medina, comandante de la 27/a Zona Militar, que tropas del Ejército fueran retiradas de algunos municipios de Guerrero para iniciar las negociaciones de liberación de Rubén Figueroa. En las notas, también se reporta una manifestación estudiantil en repudio a Lucio Cabañas. Asimismo, en una de las notas, se menciona la detención de Isidro Castro, quien fungió como enlace entre Lucio Cabañas y Rubén Figueroa Figueroa. También, en una de las notas se informa sobre una entrevista telefónica entre Rubén Figueroa Alcocer, hijo de Rubén Figueroa Figueroa, e Israel Nogueda Otero, entonces gobernador de Guerrero. En la carátula se observan tres código de barras y al centro el número 2. -
[Nota sobre el segundo comunicado de Lucio Cabañas respecto al secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
2 fojas. La nota titulada "Recogieron el segundo comunicado de Lucio Cabañas" fue publicado el 6 de junio de 1974 en el "Universal Gráfico" por Ángel Gómez Granados. De acuerdo con el documento, el gobernador de Guerrero y el Secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz, recogieron en Atoyac de Álvarez el segundo comunicado relacionado con el secuestro de Rubén Figueroa Alcocer. Se menciona que había hermetismo por parte de las autoridades respecto a su contenido. También, en la nota se asienta que presos en cárceles de Chilpancingo y Acapulco pedían ser liberados a cambio de Rubén Figueroa Figueroa. De igual manera, se menciona que Nogueda Otero declaró que su gobierno cumpliría todas las peticiones de Lucio Cabañas y su gente. En la nota se menciona también que Guillermo Soberón, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), dijo que el diálogo y no la violencia debía ser la manera de solucionar los problemas del país. Finalmente, se mencionan las muestras de apoyo hacia Rubén Figueroa Figueroa. -
[Notas periodísticas sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, 1974]
8 fojas: 1 carátula y 7 fojas de notas periodísticas. En la carátula se observan 3 códigos de barras y se lee la anotación manuscrita d0206092010. En la parte inferior de la carátula se lee el número treinta y uno. En la nota titulada "No hay ningún compromiso con los plagiarios" se informa sobre las declaraciones de Eugenio Méndez, Secretario de Comunicaciones y Transportes, en relación con el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, en el marco de la Conferencia Interamericana de Derecho Aeronáutico y las VII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial. En sus declaraciones, Méndez dijo que el gobierno no estaba comprometido a negociar, pero que si era necesario, lo haría. También, habló sobre la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en Zumpango y el Aeródomo de Ixtapaluca. En la nota "Misterio en torno a Figueroa; silencio de Lucio" se dice que no se habían recibido noticias sobre el paradero y condiciones de liberación de Rubén Figueroa Figueroa. Asimismo, se informa sobre distintas muestras de apoyo a Figueroa Figueroa y que se había montado una guardia en distintos periódicos de Acapulco y Guerrero. En la nota "Manifestaciones en contra de Lucio Cabañas" se informa sobre un comunicado firmados por la directora y maestros de la escuela "Leonora Vicario" en el que le pidieron a Lucio Cabañas que le respetara la vida de Rubén Figueroa Figueroa. -
[Nota sobre comuneros buscando a Lucio Cabañas por secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, 1974]
4 fojas: 1 carátula y 3 fojas de una nota periodística . En la carátula se observan 3 códigos de barras y se lee la anotación manuscrita d0506092100. En la parte inferior de la carátula se lee el número treinta. La nota titulada "50 mil campesinos al rescate de Figueroa" fue publicada el 6 de junio de 1974 en "El Sol de Mediodía" por S. Paredes y Aurelio Bueno. En la nota se informa que cincuenta mil comuneros de Coronillas y Tlacotepec iban a ir en búsqueda de Lucio Cabañas y su gente. También, se menciona que presidentes del centro y norte del estado de Guerrero iban a realizar una manifestación en Iguala y que, posteriormente, se trasladarían a la Ciudad de México para entrevistarse con Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Asimismo, se menciona que Manuel F. Leyva, vocero del estado de Guerrero, dijo que se cumplirían las demandas de Cabañas y su gente y que Israel Nogueda Otero, gobernador del estado, estaba dispuesto al diálogo. Asimismo, se menciona que había rumores, no confirmados por las autoridades, respecto a un segundo comunicado de Lucio Cabañas. Finalmente, en la nota se habla sobre la actividad en la casa de Rubén Figueroa Figueroa en la Ciudad de México y sobre la aclaración de Emilio Rabasa, Secretario de Gobernación, en torno a sus declaraciones sobre el secuestro. -
[Expediente sobre la aprehensión de un grupo de supuestos asesinos y secuestradores por elementos del 49/o Batallón de Infantería a cargo del General de Brigada Oscar Archila Moreno, en el estado de Guerrero]
10 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la aprehensión de un grupo de supuestos asesinos y secuestradores por elementos del 49/o Batallón de Infantería a cargo del General de Brigada Oscar Archila Moreno, en el estado de Guerrero. Se refiere que los detenidos pertenecen a la organización Rubén Jaramillo. Firma al calce por diferentes mandos como: el General de Brigada Eliseo Jiménez Ruíz; el Teniente Coronel de Infantería Luis Mario Vargas Amezcua.