Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Tihuatlán, Veracruz
-
[Informe sobre tentativa de marcha a pie de Veracruz a la Ciudad de México, encabezada por Celedonio Herrera Sáenz]
24 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona militar reporta que en Coyutla, Manuel Santos Salazar y César del Ángel Fuentes en Zozocolco, convocaron a un mitin, realizado en Poza Rica y presidido por Celedonio Herrera Sáenz, invitando a campesinos a participar en caravana a pie a la capital del país para solicitar al Presidente de la República la aplicación de la Ley de tierras ociosas, denunciar los latifundios y a funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Finalmente la caravana es suspendida después de dialogar con autoridades. Igualmente se da aviso de información no confirmada respecto a que algunos campesinos dirigidos por César del Ángel saldrán rumbo al Distrito Federal para participar en el desfile del 1 de mayo en apoyo a un nuevo partido de trabajadores socialistas. En el expediente se hace referencia y se anexa un comunicado publicado en “La Prensa” que señala que campesinos de Papantla, Tihuatlán, Álamo, Zamora y Coatzintla participarían de la caravana, el cual está firmado por la Comisión Coordinadora, integrada por Celedonio Herrera Sáenz, Ángel Díaz Rodríguez, Alfredo Marcelino Santiago, Cristino Castro y Pedro Herrera. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Informe de actividades políticas y sociales en Poza Rica, Tihuatlán y Jalapa, Veracruz; 21 de abril de 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe de actividades políticas y sociales relevantes en Veracruz. Se reporta en Poza Rica, que Celedonio Herrera Sáenz, auxiliar del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Veracruz, movilizó aproximadamente 400 campesinos que se situaron en el Parque Juárez para exigir solución a sus problemas. En reunión con Arturo Luna Lugo, consejero agrario y Ernesto Medel Martínez, Secretario de la misma liga, dicho líder firmó un convenio en que se conceden 15 días de plazo para resolver las demandas, durante los cuales la caravana a pie que planeaba a la capital del país estará suspendida. Así Mismo, se informa, respecto a Tihuatlán, que César del Ángel Fuentes pretende crear el Partido Socialista de los Trabajadores, para lo cual está realizando proselitismo junto con sus seguidores, a los que piensa movilizar a la Ciudad de México el 1 de mayo para mostrar su fuerza al Primer Mandatario. En Jalapa se reporta que el Director del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) recibió las oficinas tomadas por estudiantes, al comprometerse a terminar la construcción del nuevo edificio de la Zona Universitaria. Por último se comenta que los periódicos locales publicaron la renuncia de Manuel Carbonell de la Hoz como Subsecretario General de Gobierno de Veracruz -
[Informes relacionados con el Plan DN-III-E de la 19/a Zona Militar]
29 fojas mecanografiadas. 2 carátulas y 27 fojas mecanografiadas. Expediente que contiene informes relacionados con el Plan DN-III-E de la 19/a Zona Militar. Conjunta reportes de incendios e inundaciones en diversos puntos del estado de Veracruz así como detalles del accionar militar para brindar apoyo durante los mismos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del P.A.C. Teniente Coronel de Artillería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor M. Escamilla N. -
[Síntesis relacionada con la seguridad de las instalaciones que se hallan dentro de la jurisdicción de la 19/a Zona Militar durante octubre de 1972]
3 fojas mecanografiadas. En oficio dirigido al Secretario de Defensa Nacional, se informa sobre actividades relacionadas con la seguridad de las instalaciones dentro de la jurisdicción de la 19/a Zona militar durante octubre de 1972. Destacan reportes relativos a una manifestación realizada por el magisterio del estado en que se protestó contra el gobernador de la entidad; la detención de civiles por abigeato; la realización del Primer Congreso Agrario Regional de la Central Campesina Independiente (C.C.I); y que en apoyo a la policía de Petróleos Mexicanos (PEMEX) se detuvo a cuatro individuos por robo de alambre de línea telefónica de la paraestatal. Finalmente se menciona que este informe está relacionado con el plan CANADOR 19. Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Invasión de tierras de la viuda del General Eusebio González Saldaña en Tihuatlan, Veracruz]
1 foja mecanografiada. Invasión de tierras de la viuda del General Eusebio González Saldaña en Tihuatlan, Veracruz. Se refiere que una partida militar logró que los invasores abandonaran abandonar las tierras. -
[Informe de investigación de la 19/a Zona Militar sobre atropellos cometidos contra campesinos por parte de latifundistas en Veracruz, 1973]
5 fojas macanografiadas. Contiene información, recabada por la 19/a Zona Militar, sobre los atropellos sufridos por campesinos de distintos ejidos del estado de Veracruz, de manos de latifundistas con el apoyo de civiles armados, de autoridades municipales de los estados de Veracruz y Puebla, de elementos de la Policía Judicial y Municipal, así como de elementos militares. Las agresiones se derivan de la afectación a las haciendas con motivo del replanteo de linderos y de problemas de límites. Entre los atropellos se señalan la destrucción y quema de casas y sembradíos de los ejidatarios, invasión de tierras, así como detenciones arbitrarias y encarcelamientos de campesinos. Se anexa queja de campesinos del Ejido Antonio M. Quirazco enviada a la Partida Militar. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante.