Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Toluca, Estado de México, México
-
[Panorama general sobre sucesos ocurridos en diferentes entidades del país]
11 fojas mecanografiadas. Que conforma un informe en formato de panorama general que está incompleto. Los sucesos que se mencionan son una manifestación a las afueras de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y la designación de una plazas; da noticia de una huelga que se quiere llevar a cabo por parte de trabajadores despedidos de la Universidad Anáhuac; una asamblea general que se llevó a cabo con presencia de 100 personas para discutir el método de ingreso a la UNAM de los alumnos egresados de dos preparatorias populares; seguimiento sobre el desborde del Río Santiago; proselitismo para una campaña a favor de la C.F.E.; una asamblea general Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear (S.T.I.N.E.N.); una concentración de trabajadores de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) para reanudar una pláticas para la resolución de problemas. -
[Extracto de información con relación a hechos ocurridos en varios puntos del país. 11 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Que conforma un informe diario, que pone atención en huelgas, protestas estudiantiles, problemas por sequías de los manantiales que proporcionan agua potable, inconformidad de reelecciones, agresiones con armas de fuego, manifestaciones por la reinstalación de trabajadores, entre otros. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre visitas a miembros de grupos subversivos en la cárcel preventiva de la Ciudad y de Mujeres, 1974]
27 fojas: 21 mecanografiadas y 6 fotografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre nombres de las personas que visitaron en las cárceles preventivas y de mujeres a los miembros de grupos subversivos, incluye información de miembros del Movimientos de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Comandos Lacandones Patria Nueva. Fotografías de Efraín Peñaloza García, Ana María Campos Hernández, Esperanza Zorrilla de García, Herlinda Gallegos Saucedo, Rafael Ramírez Duarte y de la licencia de automovilista de Luis Torres Marquez, todas las fotos indican que visitaron la carcel. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que los trabajadores de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. exigen a ésta cubrir los salarios caídos. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que los trabajadores de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A., agrupados en el Sindicato "Acción Social", exigen que la factoría cubra el pago íntegro del 65% de los salarios caídos conforme al acuerdo que dio por terminada la huelga nacional de los trabajadores textiles en junio de 1968. Se indica que al notificarse que la Fábrica sólo está dispuesta a cubrir el 50% de los salarios caídos, los obreros acordaron presentar su caso ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reunión entre autoridades agrarias del Estado de México y campesinos de 3 poblados del municipio de Ocoyoacac para atender el problema relativo a las hectáreas que invadieron. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión celebrada en las oficinas del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el Estado de México entre el Ingeniero Óscar García Valencia, Delegado del D.A.A.C. en la entidad; el Licenciado Margarito Reyes González, Agente del Ministerio Público Federal para Asuntos Agrarios y Forestales en el Estado de México; Juan de Dios Ozuna Pérez, Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos; y más de 100 campesinos de los poblados de San Juan Coapanoaya, San Jerónimo Acazulco, y Santa María Tepezoyuca, del municipio de Ocoyoacac, para atender el problema relativo a las más de 1,000 hectáreas de terrenos que el pasado 19 de julio dichos campesinos invadieron y comenzaron a roturar bajo el argumento de que pertenecen a sus poblados, pero que les fueron arrebatadas por 10 individuos, 4 de ellos extranjeros, que se consideran a sí mismos pequeños propietarios. Se indica que durante la reunión, convocada por Reyes González, los campesinos fueron enfáticos al afirmar que no abandonarán las hectáreas, ya que son sus legítimos propietarios, y que si las ocuparon por la fuerza, ello se debió a que llevan 12 años efectuando trámites legales y no han recibido respuesta a su demanda. Se refiere que la reunión concluyó con el acuerdo de que García Valencia conseguirá a los campesinos una entrevista con el Jefe del D.A.A.C. para que este funcionario dé finalmente solución al conflicto. Se reporta que Ozuna Pérez manifestó que la Liga que encabeza tiene en su poder documentos que comprueban que los campesinos son los legítimos poseedores de las hectáreas. Se señala que Reyes González levantó un acta por la denuncia interpuesta por Ángel Sánchez Campbell, uno de los 10 pequeños propietarios que acusan a los campesinos de haber invadido terrenos de su propiedad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Información de varios acontecimientos en distintos estados del país en febrero de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Información resumida de los acontecimientos en distintos estados de la república mexicana en febrero de 1974. Dichos acontecimientos están relacionados con problemáticas laborales, sindicales, estudiantiles y agrarios. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre desplegado del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo en el que se denuncia la represión y los asesinatos de estudiantes de la U.N.A.M. y del I.P.N. cometidos por cuerpos policiales del D.F. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre difusión por las calles de Toluca de un desplegado firmado por el Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo en el que se denuncia la represión y los asesinatos de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) cometidos por cuerpos policiales del Distrito Federal, así como la represión en general en contra de movimientos y luchadores sociales del país. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre celebración de asamblea general de estudiantes de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial No. 43 de Toluca en la que se acordó levantar el paro de actividades. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración de asamblea general de estudiantes de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial No. 43 de Toluca en la que se acordó levantar el paro de actividades y apoyar a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) sólo de forma moral. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifestación organizada por la Sociedad de Alumnos de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial No. 43 en la ciudad de Toluca. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifestación organizada por la Sociedad de Alumnos de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial No. 43 en la que participaron estudiantes de dicha Escuela, así como de la Escuela Normal del Estado de México y de la Escuela Técnica Industrial No. 32 de Tianguistenco. Se indica que durante el mitin, celebrado en la Plaza de los Mártires de la ciudad de Toluca, los 3 estudiantes que tomaron la palabra coincidieron en exigir al Gobierno del Estado de México la construcción del Instituto Tecnológico de Toluca y su intervención para que la Empresa de Transportes "El Águila" indemnice a Nicolás Ávila Santana, estudiante de la Escuela Técnica Industrial No. 32 que fue atropellado por una de sus unidades de transporte. Se refiere que antes de que comenzara la manifestación, cuerpos policiales de la ciudad generaron psicosis entre la población al exhortar a la ciudadanía en general a que no saliera a las calles y cerrara locales comerciales porque estudiantes comunistas procedentes de la ciudad de México se disponían a realizar una manifestación en Toluca. Se reporta que, asimismo, la Policía Judicial de la entidad y la Policía Federal de Caminos impidieron que estudiantes de la Escuela Técnica Industrial No. 32 de Tianguistenco, de la Escuela Normal Rural "General Lázaro Cárdenas" de Tenería, y del municipio de Tlalnepantla de Baz pudieran participar en la manifestación al obstaculizar el tránsito en las carreteras a Atlacomulco, Ixtapan e Ixtlahuaca. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre lanzamiento de un manifiesto de la Federación Estudiantil Universitaria en el que condena la represión al movimiento estudiantil del Distrito Federal. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre lanzamiento de un manifiesto de la Federación Estudiantil Universitaria en el que condena la brutal represión policial y militar a las manifestaciones estudiantiles de la capital del país y repudia el asesinato de estudiantes y la manera como los medios de comunicación desvirtúan la verdad del movimiento estudiantil. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre calma y tranquilidad entre el estudiantado del Estado de México en relación con el movimiento estudiantil del Distrito Federal. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre calma y tranquilidad entre el estudiantado del Estado de México en relación con el movimiento estudiantil del Distrito Federal, ello a pesar de que comisiones del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)continúan frecuentado a los dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria para invitarlos a que realicen actos de protesta en solidaridad con los estudiantes de la capital del país. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre actividades realizadas por el grupo cultural "El Nigromante" a favor del movimiento estudiantil del Distrito Federal. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre actividades realizadas por el grupo cultural "El Nigromante", asesorado por el Licenciado Gustavo G. Velázquez, Director de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.) y Presidente del Partido Popular Socialista (P.P.S.) en la entidad, a favor del movimiento estudiantil del Distrito Federal. Se indica que los miembros del grupo instalaron oficinas en las que preparan propaganda y organizan actos para ilustrar y orientar a la población de Toluca acerca de lo que sucede en la capital del país. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre creación por parte de estudiantes de la U.A.E.M. del Comité de Defensa de las Libertades Democráticas para apoyar al movimiento estudiantil del Distrito Federal. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre creación por parte de estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.), pertenecientes al grupo cultural "El Nigromante", del Comité de Defensa de las Libertades Democráticas con el objetivo de apoyar al movimiento estudiantil del Distrito Federal y servir de contrapeso a la pasividad manifestada al respecto por la Federación Estudiantil Universitaria. Se indica que el día de mañana el Comité organizará una mesa de diálogo en la que participarán, entre otros, el escritor Carlos Monsiváis. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre mesa redonda en la U.A.E.M. en apoyo del movimiento estudiantil del Distrito Federal organizada por el Comité de Defensa de las Libertades Democráticas. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.) de una mesa redonda en apoyo del movimiento estudiantil del Distrito Federal organizada por el Comité de Defensa de las Libertades Democráticas. Se indica que en la mesa redonda estuvieron presentes catedráticos tanto de la U.A.E.M. como de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre rechazo de los estudiantes normalistas, universitarios y técnicos del Estado de México a solidarizarse con el movimiento estudiantil del Distrito Federal. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre rechazo de los estudiantes normalistas, universitarios y técnicos del Estado de México a solidarizarse mediante huelgas en sus planteles con el movimiento estudiantil del Distrito Federal. Se indica que en la entidad hay un rechazo unánime de los diferentes sectores de la población a la actitud subversiva adoptada por los estudiantes de la capital del país, quienes, se asegura, son conducidos por agitadores profesionales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre acciones ha realizar en Toluca por la Federación Estudiantil Universitaria y por el Comité de Defensa de las Libertades Democráticas en relación al movimiento estudiantil del D.F. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el proyecto de la Federación Estudiantil Universitaria de crear Comités de Defensa de la Integridad Universitaria del Estado de México en todas las Escuelas y Facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.) como media para impedir la infiltración de agitadores procedentes del Distrito Federal y permanecer al margen del movimiento estudiantil que se desarrolla en la capital del país. Se indica que la próxima semana la Federación Estudiantil Universitaria iniciará un ciclo de conferencias sobre los disturbios estudiantiles en el Distrito Federal para informar y orientar a sus agremiados sobre lo que está aconteciendo. Se refiere que, por el contrario, el Comité de Defensa de las Libertades Democráticas, creado por elementos llegados de la Ciudad de México, estudiantes, y miembros de los grupos culturales "El Nigromante", "Luna Astral" y "Ágora", planea realizar acciones de protesta en Toluca y enviar brigadas rurales a los pueblos cercanos para dar a conocer a la población su versión de los disturbios estudiantiles en la capital del país. Se señala que el Comité ha estado solicitando sin éxito el apoyo de la Escuela Normal, la Escuela Normal Superior, la Escuela Técnica Industrial y Comercial No. 43, y la Escuela Normal Rural "General Lázaro Cárdenas" de Tenería. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre levantamiento de la huelga mantenida por los obreros textiles de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", A.C. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre levantamiento de la huelga mantenida por los obreros textiles de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", A.C. tras solucionarse el conflicto obrero-patronal en la industria textil nacional. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre debate público en el Colegio de Abogados del Estado de México acerca de la Iniciativa Presidencial de otorgar la ciudadanía a partir de los 18 años de edad. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre debate público en el Colegio de Abogados del Estado de México acerca de la Iniciativa Presidencial de reformar el Artículo 34 Constitucional y otorgar la ciudadanía a partir de los 18 años de edad. Se indica que la mayoría de abogados del Colegio manifestó su apoyo a la Iniciativa Presidencial por considerarla benéfica y oportuna. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 6 individuos por invadir 40 hectáreas de terreno ejidal de Tapaxco, Municipio de El Oro. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención de 6 individuos, encabezados por Porfirio Fortino y Pedro Castro, por invadir 40 hectáreas de terreno ejidal de Tapaxco, Municipio de El Oro, a solicitud de los miembros del Comisariado Ejidal de ese lugar. Se indica que los detenidos fueron trasladados a Toluca y puestos a disposición de la Autoridad Judicial. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre paros escalonados en varios hoteles y restaurantes de municipios del Estado de México decretados por el Sindicato Nacional de la Industria Gastronómica y Hotelera en apoyo a la huelga de los obreros de la industria textil. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre paros escalonados de labores en varios hoteles y restaurantes de los municipios de Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Texcoco, Los Reyes, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez, decretados por el Sindicato Nacional de la Industria Gastronómica y Hotelera en apoyo a los obreros de la industria textil que se encuentran en huelga. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre apoyo moral y económico a los obreros de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. que se encuentran en huelga, de parte de los trabajadores de la zona industria de Toluca. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre ofrecimiento de apoyo moral y económico a los obreros textiles de la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. que se encuentran en huelga, de parte de los trabajadores de la zona industria de Toluca. Se indica que los obreros de dicha Fábrica, agrupados en el Sindicato "Acción Social" que encabeza Isidoro Mejía Ortega, recibieron varias cantidades de dinero de Jesús García Lovera, Secretario General de las Organizaciones Sindicales de Toluca y Tlalnepantla de Baz, así como de filiales de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y de los Comités Ejecutivos de las empresas General Motors y Celanese Mexicana, con lo que estarán en mejores condiciones de sostener su movimiento. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre resoluciones para conjurar el conflicto laboral en la Policlínica de Pensiones del Estado de México y evitar un paro de labores. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resoluciones tomadas por la Comisión Mixta de los Servicios Médico Asistenciales de la Dirección de Pensiones del Estado de México a efecto de conjurar el conflicto planteado por el cuerpo médico y el personal administrativo de la Policlínica de Pensiones y evitar un paro de labores. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de actividades en la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. debido al estallamiento de la huelga nacional de trabajadores de esa industria. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención de actividades en la Fábrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional" S.A. debido al estallamiento de la huelga nacional de trabajadores de esa industria. Se indica que los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la fábrica se trasladaron a la ciudad de México para participar en las pláticas de avenimiento con las empresas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre proyecto de un grupo de estudiantes de la Escuela Normal del Estado de México de formar en la entidad una Confederación de Estudiantes del Estado de México. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre proyecto de un grupo de estudiantes de la Escuela Normal del Estado de México de formar en la entidad una Confederación de Estudiantes del Estado de México, integrada por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.), la Escuela Normal, y, en general, las Preparatorias, Secundarias y Colegios Particulares de Enseñanza Superior en el estado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe referente al apoyo brindado al Lic. Epimaco Jaramillo Vences, para que se desempeñe como Director de la Preparatoria "Adolfo López Mateos"]
1 fojas mecanografiada. Informe al pronunciamiento del Rector de la Universidad del Estado de México (U.A.E.M.), de los integrantes del Consejo Técnico de esa casa de estudios y de un gran sector de la población estudiantil, al Lic. Epimaco Jaramillo Vences, para que se desempeñe como Director de la preparatoria "Adolfo López Mateos" dependiente de la institución. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre poco interés generado entre los dirigentes estudiantiles de la U.A.E.M. por la publicación de la convocatoria para elegir al nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Estudiantil Universitaria. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre publicación de convocatoria para elegir al nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Estudiantil Universitaria. Se indica que la convocatoria despertó poco interés entre los dirigentes estudiantiles de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.), pues sólo se han postulado dos candidatos de la Facultad de Leyes. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre índice de síntesis de toda la información del 12 de octubre de 1974]
14 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre índice de síntesis de toda la información del 12 de octubre de 1974. Una foja tiene las firmas mecanografiadas de Othon Salazar Ramírez, Remigio Jasso, José Sánchez Ojeda, José Luis Mujica. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga en la embotelladora Toluqueña S.A., 1974]
2 fojas mecanografiadas. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 12 de octubre de 1974 sobre huelga en la Embotelladora Toluqueña S.A. Informe de la D.F.S. sobre el estado de México con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre cierre inminente de la Fabrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. y temor entre sus 250 obreros de perder su fuente de trabajo. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre cierre inminente de la Fabrica de Hilados y Tejidos "Industria Nacional", S.A. debido a la imposibilidad de ser trasladada a la zona industrial Toluca-Lerma, con lo que sus 250 obreros perderían su fuente de trabajo. Se indica que existe el temor entre los obreros de que los empresarios cierren la fábrica y no les paguen las indemnizaciones que por Ley les corresponden. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima reunión entre los representantes sindicales de los 60 trabajadores de la Unión de Tablajeros de Toluca y el Gobernador del Estado de México. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima reunión organizada por la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de México, entre los representantes sindicales de los 60 trabajadores de la Unión de Tablajeros de la ciudad de Toluca y el Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador del Estado de México, con el objeto de solicitarle su apoyo para lograr que se les firme un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo y así puedan disfrutar de las prestaciones sociales que marca la Ley. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que en las oficinas de la Delegación del D.A.A.C. en el Estado de México, ejidatarios de Buena Vista, municipio de Zinacantepec, intentaron agredir al Presidente del Comisariado Ejidal de ese lugar. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) respecto a que en las oficinas de la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el Estado de México, Eulalio González García y J. Guadalupe Nava, ejidatarios de Buena Vista, municipio de Zinacantepec, intentaron agredir a Macario Guzmán Martínez, Presidente del Comisariado Ejidal de ese lugar. Se indica que al asumir el cargo de Presidente del Comisariado Ejidal el pasado mes de abril, Guzmán Martínez prometió denunciar todos los malos manejos de los miembros del Comisariado anterior, lo que disgustó a González García y J. Guadalupe Nava, quienes formaron parte de dicho Comisariado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre inauguración del III Periodo Extraordinario de Sesiones de la XLIII Legislatura del Estado de México. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre inauguración del III Periodo Extraordinario de Sesiones de la XLIII Legislatura del Estado de México. Se indica que al comienzo de la Sesión el Diputado Silvano Ortega Sánchez dio lectura a los puntos a tratar durante la misma. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre denuncia de ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán, municipio de Toluca, contra los miembros del Comisariado Ejidal por sabotear la asamblea en la que iba a elegirse al nuevo Comisariado. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre denuncia presentada ante el Ingeniero Óscar García Valencia, Delegado del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el Estado de México, por ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán, municipio de Toluca, contra Carlos Hernández Colín, Blas Sánchez Hernández y Félix Hernández Guadarrama, Comisariado Ejidal, Secretario y Tesorero, respectivamente, de dicho ejido, por sabotear la asamblea en la que iba a elegirse al nuevo Comisariado Ejidal. Se indica que Hernández Colín exigió hace tres años a los ejidatarios de San Mateo Oxtotitlán una cooperación por concepto de trámites, y que desde entonces no ha rendido corte de caja. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre paro de actividades de alumnos de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial "Tierra y Libertad". 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre paro de actividades de alumnos de la Escuela Técnica, Industrial y Comercial "Tierra y Libertad" para protestar ante la Dirección de Escuelas Tecnológicas de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) porque no han sido instaladas 45 máquinas para realizar prácticas profesionales que fueron remitidas a la Escuela desde hace tres meses, y porque el Profesor Eliseo Narváez Álvarez, ex-Director del plantel, no ha hecho la entrega total del inventario ni rendido un corte de caja al Director entrante, Profesor Gonzalo Arteaga Castrejón, impidiendo con ello el desempeño de sus funciones. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exhorto hecho por el Procurador General de Justicia del Estado de México a campesinos del poblado de San Mateo Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos del Fraccionamiento Las Arboledas que invadieron desde marzo pasado. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exhorto hecho por el Licenciado Leopoldo Velazco Mercado, Procurador General de Justicia del Estado de México, a los campesinos del poblado de San Mateo de Tecoloapan, municipio de Atizapán de Zaragoza, a que entreguen los terrenos que se ubican dentro del Fraccionamiento Las Arboledas y que invadieron desde el pasado 26 de marzo bajo el argumento de recuperar un pozo de agua que les pertenece. Velazco Mercado les aconsejó entregar cuanto antes los terrenos para que las autoridades correspondientes no procedan legalmente en su contra. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre celebración de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la U.A.E.M. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre celebración de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.), presidida por el Rector, Dr. Jorge Hernández García. Se indica que la sesión se había aplazado por la agitación que existía entre el estudiantado al enterarse que el Consejo Universitario pretendía imponer como Directores de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Leyes a personas repudiadas por la comunidad estudiantil y académica de ambos planteles; sin embargo, la sesión se efectuó sin mayores contratiempos, designándose durante la misma a los Directores de las Facultades de Leyes e Ingeniería, y de las Escuelas de Filosofía e Historia, Enfermería, Comercio y de la Preparatoria. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre desmentido de que estudiantes de la Escuela Normal del Estado de México y de la E.N.M. planeen realizar una protesta por el pago mensual que hace el Gobierno estatal a los pasantes normalistas que prestan sus servicios en la entidad. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de Javier Estrada Arriaga, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal del Estado de México, respecto a que es falsa la versión de que los estudiantes tanto de esa institución como de la Escuela Nacional de Maestros (E.N.M.) planeen realizar una protesta por el pago mensual que hace el Gobierno del Estado de México a los pasantes normalistas que prestan sus servicios en la entidad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre asesoramiento jurídico de estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la U.A.E.M. a Vicente Sánchez García, Secretario General del naciente Sindicato de Operadores de Taxis del Estado de México. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.) entre Jorge Bravo Rojas, líder de esa Facultad, y Vicente Sánchez García, Secretario General del naciente Sindicato de Operadores de Taxis del Estado de México, en la que este último solicitó al primero asesoramiento jurídico y respaldo del estudiantado de la Facultad ante las amenazas de los permisionarios de taxis de despedir a todos los trabajadores afiliados al nuevo Sindicato. Se indica que los estudiantes ofrecieron su apoyo a Sánchez García y le recomendaron diversas estrategias jurídicas y sociales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.V.C. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre resolución negativa al amparo solicitado por Jorge Alfaro Vaqueiro, líder de la Unión de Choferes de Camiones Materialistas de México, contra el auto de forma prisión que le dictó el Juez Mixto de Primera Instancia de Tlalnepantla de Baz. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resolución negativa al amparo solicitado por Jorge Alfaro Vaqueiro contra el auto de forma prisión que le dictó el Juez Mixto de Primera Instancia de Tlalnepantla de Baz por los delitos de ataques a las vías de comunicación, estorbo al aprovechamiento de los bienes comunales y resistencia a la autoridad cometidos el pasado 6 de febrero en la Colonia el Huizachal, municipio de Naucalpan de Juárez. Se indica que Alfaro Vaqueiro es el líder de la Unión Nacional de Choferes de Camiones Materialistas de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre revocación de la orden de desalojo de la Escuela Secundaria Nocturna "Tierra y Libertad". 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre revocación dictada por el Licenciado Agustín Yáñez Delgadillo, Secretario de Educación de Pública (S.E.P.), de la orden de desalojo de las instalaciones de la Escuela Secundaria Nocturna "Tierra y Libertad" que el Ingeniero Óscar Uzcanga Uzcanga, Director de Escuelas Técnicas de la S.E.P., decretara bajo el argumento de exceso de población escolar. Se indica que la Sociedad de Alumnos de la Secundaria se entrevistó con el Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador del Estado de México, para hacerle ver que la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (F.N.E.T.) es la responsable de gestionar el desalojo con la intención de que el edificio sea otorgado en su totalidad a la Escuela Técnica, Comercial e Industrial de Toluca, pero que éste fue construido en 1960 para la Secundaria Nocturna "Tierra y Libertad" por orden del Licenciado Adolfo López Mateos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud del Profesor Genaro Contreras Romero, Secretario General de la Sección 17 del S.N.T.E., de protección de la Policía Judicial del Estado de México. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud del Profesor Genaro Contreras Romero, Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), de protección de la Policía Judicial del Estado de México, pues teme que elementos del Bloque de Orientación Sindical, antagónico al nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 17, traten de apoderarse de las oficinas estatales del Sindicato como medida para presionar al Comité Ejecutivo Nacional del S.N.T.E. para que acceda a sus demandas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima concentración de las Sociedades de Padres de Familia del Estado de México para solicitar al Gobernador que se expulsen a todos los docentes que inducen a la depravación a los estudiantes, así como para que se capture al Profesor Carrillo Olivares por violar a dos alumnas. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invitación de las Sociedades de Padres de Familia de los municipios de Toluca, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Temascaltepec, Sultepec y Capultitlán a las Sociedades de los diversos planteles escolares del Estado de México a una concentración para solicitar al Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador de la entidad, que se expulsen de las escuelas a todos los docentes que inducen a la depravación a los estudiantes, así como también que se capture al Profesor Joaquín Carrillo Olivares, ex-Director de la Escuela Primaria "Adolfo Ruíz Cortines", de Capultitlán, por el delito de violación a dos alumnas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima petición del Secretario General del S.M.S.E.M. al Gobernador del Estado de México de un incremento salarial a sus agremiados del 30%. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre próxima petición del Secretario General del S.M.S.E.M. al Gobernador del Estado de México de un incremento salarial a sus agremiados del 30%. Se indica que el Sindicato tiene programados paros escalonados para presionar al Gobierno estatal para que les conceda su petición. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.P.C.P. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invalidación por parte del Tribunal Colegiado del 2o. Circuito de Puebla de 42 concesiones otorgadas por el Gobierno del Estado de México. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la D.I.P.S. sobre invalidación por parte del Tribunal Colegiado del 2o. Circuito de Puebla de 42 concesiones de placas vehiculares otorgadas por el Gobierno del Estado de México. Se indica que el Ejecutivo estatal dispone de un plazo de 15 días para recoger las placas concedidas y la documentación correspondiente. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima revisión del Contrato Colectivo de Trabajo entre la División Toluca del S.M.E. y la Compañía Luz y Fuerza del Centro, S.A. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre próximo inicio de pláticas entre la División Toluca del S.M.E. y la Compañía Luz y Fuerza del Centro, S.A., para revisar el Contrato Colectivo de Trabajo. Se indica que la División plantea demandar un aumento salarial de 18% sobre sueldo base. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre posibles paros de labores del magisterio del Estado de México para presionar al Gobierno de la entidad a que acceda a su demanda de 30% de aumento salarial. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre posibles paros de labores del magisterio del Estado de México para presionar al Gobierno de la entidad a que acceda a su demanda de 30% de aumento salarial. En la próxima reunión de Delegados Estatales se exigirá al Comité Ejecutivo del S.M.S.E.M. que convenza al Ejecutivo estatal de ceder. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. respecto a que los estudiantes de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Leyes de la U.A.E.M. rechazaron las vacaciones concedidas por las autoridades universitarias. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la D.I.P.S. respecto a que los estudiantes de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Leyes de la U.A.E.M. rechazaron las vacaciones concedidas por las autoridades universitarias para poder impedir la imposición que el Consejo Universitario pretende hacer de sus candidatos en la Dirección de ambos planteles. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre emplazamiento a huelga a la Unión de Permisionarios de la Industria del Autotransporte, Similares y Conexos del Estado de México por parte del Sindicato de Operadores de Taxis de Toluca. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre emplazamiento a huelga a la Unión de Permisionarios de la Industria del Autotransporte, Similares y Conexos del Estado de México por parte del Sindicato de Operadores de Taxis de Toluca en razón de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, en el que se piden las máximas prestaciones y derechos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre concesión de vacaciones al estudiantado de la U.A.E.M. como medida para que el Consejo Universitario pueda imponer a sus candidatos en las próximas elecciones a Directores escolares. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre concesión de vacaciones al estudiantado de la Preparatoria y la Facultad de Leyes de la U.A.E.M. como medida para calmar la agitación social y que el Consejo Universitario cuente con mayor margen de maniobra para poder imponer a sus candidatos en las próximas elecciones a Directores escolares. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre orden dada por el Gobernador del Estado de México para que se realice una investigación del problema que derivó en la renuncia de los regidores del Ayuntamiento de Zinacantepec. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.I.P.S. sobre orden dada por el Licenciado Juan Fernández Albarrán, Gobernador del Estado de México, para que se realice una investigación sobre el problema que derivó en la renuncia de los regidores del Ayuntamiento de Zinacantepec y así poder ofrecer una solución al conflicto. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V.