Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Zacatepec, Morelos, México
-
[Informe de la D.F.S. sobre Oaxaca, Morelos y Michoacán, relacionado con el sector ferrocarrilero y conflictos agrarios, entre otros temas, 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Oaxaca, Morelos y Michoacán. Sobre Oaxaca, Oaxaca, se informa acusaciones a cinco personas por la invasión de terrenos propiedad de la Embotelladora de Oaxaca, S.A.; y sobre la pugna entre Alfonso Rule Doorman y los dirigentes de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) por un terreno. Respecto a Temixco, Morelos, se informa sobre la verificación del censo de habitantes de la Colonia Villa de las Flores, y sobre la recuperación de una camioneta en propiedad del de Juan Povedano, ex-Comandante de la Policía local. Sobre Tlaltizapan, Morelos, se informa sobre la asamblea celebrada por ejidatarios de la zona cañera y miembros del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.). Respecto a Nueva Italia, Michoacán, se informa sobre la invasión a tres huertas de limón por ejidatarios encabezados por Francisco Aguirre. El documento cuenta con firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre acciones realizadas para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversas acciones realizadas en el estado de Morelos para solicitar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en Morelos. Se reporta la celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación del estado de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Arizmendi López, a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que en la ciudad de Cuernavaca se repartieron volantes (cuyo texto se transcribe de manera íntegra) en los que los Productores de Caña de Morelos denuncian que el pasado 4 de diciembre elementos de la Policía Judicial Federal (P.J.F.) y de la Policía Judicial del estado de Morelos detuvieron, golpearon y secuestraron a Arizmendi López y a tres hombres más que lo acompañaban, sin que hasta el momento se sepa con certeza su paradero; asimismo, responsabilizan directamente a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, de la detención de Arizmendi López, pues consideran que dicha acción tiene el propósito de intimidarlos y frenar el movimiento emprendido por los cañeros morelenses. Se menciona, finalmente, que una comisión de habitantes del municipio de Tepoztlán se entrevistó con Gómez Garduño para pedir informes sobre procesos administrativos de su municipalidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre gestiones legales y protestas sociales para demandar la liberación de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del C.A.M. en Morelos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una entrevista entre el Licenciado David Castañeda Lince, agente del Ministerio Público Federal, y una comisión encabezada por el Licenciado Humberto Gómez Garduño, Subdirector de Gobernación de Morelos, en la que éste último expresó su repudio por la detención de Plácido Arizmendi López, Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal de Morelos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), a quien considera inocente de los cargos que se le imputan. Se refiere que, de forma paralela, cientos de campesinos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la liberación de Arizmendi López. Se informa que se repartieron volantes en Cuernavaca en los que los Productores de Caña de Morelos responsabilizan a Juan Aguirre Samaniego, Gerente del Ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, así como a los gobiernos federal y estatal, de la detención de Arizmendi López. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del C.A.M. en Morelos. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, de una asamblea de 200 ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad, y en la que se abordaron los problemas del acaparamiento de tierras y de la falta de créditos agrícolas en Morelos; se respaldó la política agraria implementada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez; se denunció las injusticias cometidas hacia el campesinado por las autoridades morelenses; y se indicó que siguen sin tener noticias del preso político Plácido Arizmendi López, por lo que el día de mañana acudirán a entrevistarse con el Secretario General de Gobierno de Morelos y planean realizar un mitin de protesta afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la presentación y liberación de Arizmendi López. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, Morelos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en el municipio de Tlaltizapán, Morelos, de una asamblea de ejidatarios de la zona de abastecimiento de caña del ingenio "Emiliano Zapata" de Zacatepec, presidida por el Secretario General del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) en la entidad, y en la que se abordaron los problemas del acaparamiento de tierras y de la falta de créditos agrícolas en Morelos; se respaldó la política agraria implementada por el Presidente Luis Echeverría Álvarez; se denunció las injusticias cometidas hacia el campesinado por el Gobierno morelense; y se indicó que no se tienen noticias del preso político Plácido Arizmendi López, por lo que realizarán un mitin de protesta afuera del Palacio de Gobierno de Cuernavaca para exigir la presentación y liberación de Arizmendi López. No se visualiza firma. -
[Informes sobre el estado de Morelos. Diciembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Morelos; el primero de 2 fojas y el segundo de 1 foja. En el documento destaca un folleto político distribuido en Jonacatepec donde se denuncia el asesinato de Benedicto Rosales Olivar en el pueblo de Amilcingo; las protestas en Tepoztlán para destituir al presidente municipal Román Marino Sánchez Flores; la investigación hacia Eloy Urquiza Rodríguez, pues es el propietario de un automóvil donde escaparon algunos sujetos luego de dispararle a un par de policías. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre la investigación de dos policías muertos el 29 de noviembre de 1975 en la Ciudad de México]
27 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el primero de 3 fojas, el segundo de 7, el tercero de 4 y un anexo de 13 fotografías de personas y armas. El documento es acerca de la investigación de los hechos ocurridos el 29 de noviembre de 1975, cuando dos policías resultaron muertos en la Ciudad de México al intentar interrogar a unos sujetos, que les parecieron sospechosos, a bordo de un automóvil. El documento contiene la declaración oficial de Eloy Urquiza Rodríguez, el último dueño de dicho vehículo, y la investigación de los implicados y de sus familiares. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Eloy Urquiza Rodríguez. -
[Extracto de la información nacional, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Extracto de la información nacional en el que se refiere el paro de labores en diversos Centros Regionales Normales del país; invasión de inmuebles públicos por estudiantes; inauguración de la Primera Sesión de Trabajo del III Congreso General Ordinario del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.); huelgas de trabajadores; reuniones de trabajo de partidos políticos y celebración de la asamblea general extraordinaria de ejidatarios productores de caña del ingenio Emiliano Zapata. -
[Informe acerca de periódico mural de la Escuela Superior de Medicina, donde se enaltece la figura de Genaro Vázquez Rojas. 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de mantas y periódicos murales colocados en la Escuela Superior de Medicina y Vocacionales 3 y 6. En ellos se ataca al gobierno y se enaltece la figura de Genaro Vázquez Rojas. Se está invitando a un mitin de 16 de febrero. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y V.G.B. -
[Informe del estado de Morelos. 13 de noviembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Morelos. En el documento se mencionan varios temas, entre ellos la propaganda política que el Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) distribuyó con relación al pago de la caña; compra-venta de terrenos, y la disculpa de Román Marino Sánchez Flores, presidente municipal de Tepoztlán, por haber mandado golpear a J. Inés Navarrete Ortiz y Elías Navarrete Ortiz. El documento carece de firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre toma del Palacio Municipal de Tepoztlán, Morelos, para exigir la renuncia del Alcalde. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toma del Palacio Municipal de Tepoztlán, Morelos, por alrededor de 200 pobladores y 30 integrantes del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) para exigir la destitución del arquitecto Marino Sánchez Flores como alcalde de dicho municipio. Se indica que el Secretario General del C.A.M. y el Asesor Legal del Comité Ejecutivo Nacional del C.A.M. enviaron un telegrama al presidente Luis Echeverría Álvarez, cuyo texto se transcribe de manera íntegra, en el que le informan de lo acontecido en Tepoztlán y le solicitan su intervención para evitar posibles enfrentamientos entre los manifestantes y la gente de Sánchez Flores. Se refiere que, horas más tarde, arribaron al Palacio Municipal de Tepoztlán el Subdirector de Gobernación y el Director de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) en el estado de Morelos para informar a los manifestantes sobre la renuncia de Sánchez Flores y para indicarles que en días próximos podría integrarse el nuevo Concejo Municipal con los funcionarios que ellos propusieron. Por otro lado, se informa que campesinos de la zona de abastecimiento del ingenio "Emiliano Zapata" del municipio de Zacatepec, se entrevistaron con el Secretario de Gobierno del estado de Morelos para expresarle su deseo de ver a las personas que fueron detenidas en el municipio de Jojutla y que actualmente se encuentran recluidas en la Penitenciaria de la entidad. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 2/2. 1975]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta la huelga en distintos planteles del país del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.), como el de Iguala, Guerrero; la huelga del Instituto de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.); algunas asambleas obreras, como la del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) o la del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.); entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe relativo a la situación del estado de Morelos al 01 de noviembre de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la reunión de campesinos de la zona cañera en las oficinas de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) para tratar la petición del pago del 50% sobre la venta de algunos productos. También se refiere el mitin efectuado en el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, para informar sobre los resultados de las gestiones realizadas para el cambio de los miembros de dicho ayuntamiento. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de toda la información del 01 de noviembre de 1974, Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de toda la información del 01 de noviembre de 1974. Se presentan informes de la firma del convenio entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y el gobierno del estado de Veracruz, en el que se concedieron la mayoría de sus peticiones; destitución de Mayprim Puente López, alcalde del municipio de Úrsulo Galván; descontento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.), sección 36 en Reynosa Tamaulipas, por las concesiones que Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) otorga a trabajadores no sindicalizados; paro de labores del Sindicato de Autobuses Urbanos de primera clase de San Juanico-Defensa Nacional y Bellas Artes; creación de la Unión Sindical de Pescadores, Conexos y Similares de Tecomán, Colima; nombramiento de Carlos González Duarte como presidente municipal de Izamal, en sustitución de Mario Ávila; huelga en la Embotelladora del sureste y en la fábrica de calzado Cananea; reunión de campesinos de la zona cañera en las oficinas de la Confederación Campesina Independiente (C.C.I.) para tratar la petición del pago del 50% sobre la venta de algunos productos, en Cuernavaca, Morelos; aprehensión de Celestino Reza Cruz y Alejandro Gómez Arévalo, líderes campesinos de Tonalá, Chiapas; desayuno ofrecido en honor de Othoniel Miranda Andrade, candidato a la gobernatura del estado de Hidalgo por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); celebración del II Congreso de la Asociación Internacional de Medicina de Rehabilitación en el Centro Médico Nacional y relación de personas que llegaron y salieron de la ciudad de México hacia La Habana, Cuba, de la empresa Cubana de Aviación. -
[Panorama general del 01 de noviembre de 1974, Vol. III]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 01 de noviembre de 1974. Se presentan informes del Distrito Federal y los estados de Tamaulipas, Morelos y Yucatán, relacionados con asuntos laborales, campesinos y política regional relativa al cambio de autoridades municipales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes al Primer Congreso de Representantes Estudiantiles de los Institutos Tecnológicos Regionales (I.T.R.), 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informes referentes a los trabajos del primer Congreso de Representantes Estudiantiles de los Institutos Tecnológicos Regionales (I.T.R.), que se efectuó en el centro vacacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) en Oaxtepec, Morelos en 1974. Al evento acudieron representantes de 21 tecnológicos. Durante el evento se acordó nombrar un Comité Ejecutivo Nacional, que funcione de forma vertical, y tres comités regionales (Norte, Centro y Sur de la República). Uno de los informes menciona que durante las jornadas de trabajo se formó la "Unificación Nacional de Estudiantes de Institutos Tecnológicos Regionales" (U.N.E.I.T.S.). y se discutió la manera en que se regirá este nuevo organismo. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.S.F. -
[Informes sobre la comitiva de campesinos del Ingenio de Zacatepec que se dirige a la ciudad de México, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informes referente a la comitiva de campesinos del Ingenio de Zacatepec que se dirigen a la ciudad de México para entrevistarse con el presidente Luis Echeverría Álvarez. De acuerdo al informe, Rafael Galván Ocampo, quien encabeza la comitiva cañera está perdiendo el control de la misma. El diputado Víctor Rocha Marín, enviado de presidencia, trata de convencer a la comitiva de que únicamente vayan 10 personas a entrevistarse con el presidente. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informe acerca de la renuncia de Juan Esponda como administrador del ingenio Emiliano Zapata. Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la noticia de la renuncia de Juan Esponda, administrador del Ingenio Emiliano Zapata. Se reporta de una manifestación de campesinos solicitando que se les dé lo equivalente de la venta de sus productos del Ingenio Emiliano Zapata; se añade que salieron posteriormente en caravana a la Ciudad de México para entrevistarse con autoridades. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez. Guerrero, 1971]
25 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de notas periodísticas, de fuentes diversas, acerca del secuestro y liberación de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por un grupo de guerrilleros cercanos a Genaro Vázquez Rojas, quienes exigen dinero y libertad a nueve presos políticos para soltarlo. Finalmente, el gobierno decide ceder a dichas peticiones. En la primera foja se transcribe una entrevista parcial de Castrejón acerca de su experiencia, mientras que la vigésima primera foja también contiene una narración al respecto. La octava foja contiene un homenaje a Norman E. Borlaug. El documento contiene fotografías. El documento carece de firmas. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en medios locales de Morelos, México, 1974. No. 2]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en los medios locales de Morelos, México, "Avance Morelos", "El Diario" y "La voz" en 1974. Las noticias se vinculan con acontecimientos políticos y sociales de la región, tales como el II Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia que se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos; las declaraciones del gobernador de Morelos, Felipe Rivera Crespo, respecto al posible candidato a la gerencia del Ingenio de Zacatepec, y las denuncias de los pobladores de Emiliano Zapata, Morelos en contra de Enrique Manrica, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Seguimiento de la problemática en el Ingenio de Zacatepec, Morelos, 1974]
12 fojas mecanografiadas. Informes sobre la problemática en el Ingenio de Zacatepec, Morelos en 1974. El primer informe menciona la asamblea general extraordinaria de ejidatarios cortadores de caña de azúcar que se efectuó en el Ingenio "Emiliano Zapata" en el poblado de Zacatepec, Morelos en 1974. Dicha asamblea estuvo presidida por Rafael Galván Ocampo, Secretario de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y Delfino Castro Quintero, recaudador de rentas de Tetecala, acompañados por el diputado local Rubén Román, y el diputado Pablo Torres Chávez. En dicha asamblea se acordó entrevistarse con el Gobernador del estado, Felipe Rivera Crespo, para exponer las problemáticas que aquejan a la comunidad. En caso de que no sus demandas no fueran resueltas acudirían a la ciudad de México para entrevistarse con el Presidente Luis Echeverría Álvarez y entregarle un pliego petitorio. El segundo informe menciona que 300 cañeros del ingenio salieron rumbo a la Ciudad de México para tratar de entrevistarse con el presidente Luis Echeverría Álvarez para exponerle sus demandas. Una de ellas es la restitución de 41 millones de pesos de la zafra. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Tercera parte)]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios a los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos Constantino Montes de Oca Alderrama, Juan Tovar Roldán, María Salomé Salgado de Montes de Oca y Antonia Conde Vidal. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros mencionados. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Registra datos de los detenidos Aarón Meza Padilla, José de Jesús Meléndez Rodríguez y Guillermo Tapia Vargas, de quienes se incluyen antecedentes familiares, escolares y laborales y se relata su supuesta participación en los secuestros. -
[Informe sobre la inauguración de la Escuela Normal Rural "Gral. Emiliano Zapata", de Amilcingo, Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la inauguración de la Escuela Normal Rural "Gral. Emiliano Zapata" del poblado de Amilcingo, Morelos en 1974. Al evento acudieron el profesor Víctor Hugo Bolaños, director de las escuelas normales, Benedicto Rosales Olivar, comisario ejidal y Nabor Barrera Ramírez, ayudante municipal, algunos campesinos y representantes de las escuelas normales rurales de Tenería, Estado de México, El Mexe, de Hidalgo, Tamazulapa, de Oaxaca, Teteles, Puebla, Zacatepec, Morelos, y los alumnos de la Normal Rural de Amilcingo, Morelos. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en el medios locales de Morelos, México, 1974]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas sobre acontecimientos en el estado de Morelos, México, en 1974 publicadas en distintos medios locales de la entidad, "Avance de Morelos", "La voz" y "Diario". La primera noticia menciona el abuso de autoridad del Diputado Federal Suplente Ubaldo Palacios Betancourt. La segunda noticia refiere los intentos del ex presidente de Transportes Urbanos Unidos de Cuernavaca y Anexas, Gildardo Legorreta, de dividir a los permisionarios de la línea, y además pretender que la Alianza de Camioneros de México lo siga considerando como presidente de esta línea. La tercera nota menciona que se instalará un Comité Promotor del Desarrollo Socio-Económico del Estado de Morelos, el cual ha sido creado por decreto presidencial. La cuarta noticia refiere a las declaraciones de Pablo Cabrera Ortíz, presidente del Comité de huelga de la Fábrica de Industria Automotriz de Cuernavaca (I.A.C.S.A.) sobre la decisión de los trabajadores de estallar su movimiento. La quinta noticia refiere sobre la fortuna que ha generado Gildardo Legorreta Solórzano a expensas de explotar a los camioneros y al gobernador del estado de Morelos, Lic. David Jiménez González. La sexta noticia refiere al aumento del 22% a los salarios de la Cooperativa de Obreros y Empleados del Ingenio "Emiliano Zapata". La séptima noticia refiere que Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) explotará algunas zonas de Morelos en busca de Petróleo, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Seguimiento del conflicto en el ingenio Emiliano Zapata ubicado en Zacatepec, Morelos, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Transcripción de la noticia periodística publicada en el medio "Avance de Morelos", la cual refiere que 60 ejidos abastecedores de caña de azúcar del Ingenio Emiliano Zapata, ubicado en Zacatepec, Morelos, se declararan en huelga hasta que la gerencia les pague 50 millones de pesos que les corresponden a los ejidatarios por concepto de participaciones de mieles. También se agrega un informe en el que se menciona que el diputado federal Roque González Urriza efectuó una asamblea con los ejidatarios con el objeto de formar un pliego petitorio al Ingenio de Zacatepec. Entre los puntos que destacan son el aumentos de sueldos y aumento de porcentaje en la producción del alcohol y respecto a la empacadora. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.PS. y S.P.N. -
[Transcripciones de notas periodísticas publicadas en el periódico "El Diario", 1974]
7 fojas mecanografiadas. Transcripciones de notas periodísticas sobre acontecimientos en Cuernavaca, Morelos, publicadas en el medio "El diario" en 1974. La primera refiere sobre el aumento del 22% que obtuvieron los miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, S.A. La segunda menciona que Hugo Sánchez Pérez asumirá el cargo de Secretario General del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en esta ciudad, sustituyendo a Juan Salgado Brito. La tercera noticia menciona que de no llegar a un acuerdo entre patrones y obreros del Estado de Morelos es posible que estallen 303 huelgas en la ciudad. La cuarta noticia afirma que sólo 2 huelgas estallaron en la división de Confección del Grupo Industrial Interamericano (RIVETEX) y la Panadería "Román" de la cabecera municipal de Zacatepec. Las otras notas refieren sobre el alza de precios y el aumento del 22% al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Informe referente a acuerdos tomados por la Delegación Sindical del Instituto Tecnológico Regional de Zacatepec, Morelos (I.T.R.Z.). 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente a acuerdos tomados por la Delegación Sindical del Instituto Tecnológico Regional de Zacatepec, Morelos (I.T.R.Z.). Se señala adhesión a las demandas del Consejo de Lucha Magisterial y consecuente emplazamiento a huelga. Se registran telegramas y comunicados a publicarse en la prensa. -
[Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. 1980]
12 fojas mecanografiadas. Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. Se transcriben los nombres de los estudiantes integrantes de la comisión y adjunta relatoría. Se reporta la llegada de 20 autobuses de estudiantes en apoyo a la Comisión Negociadora e informa respecto a acuerdo entre la Comisión Negociadora y la Dirección General de Educación Normal. Firmas mecanografiadas al calce: [G-J.L.R.R.-D.T.M.-J.J.V.M.-S.V.A.], A.A.G.G., J.L.R.R., 2° Grupo. -
[Informe respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informes respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. Se reporta que la entrevista estaba programada para las 12 horas sin que los estudiantes se presenten hasta el momento. Se informa sobre dispositivo de seguridad al exterior de las oficinas, así como el arribo de una comisión de 10 estudiantes. Firma mecanografiada al calce: A.A.G.G. 2°, J.L.R.R., A.P.Q., D.P.M., F.P.D., E.D.S. -
[Informe con información periodística sobre la reunión del Comité del P.R.I. y la carta del obispo Sergio Méndez Arceo relativa a las cantinas existentes en Xoxocotla. Morelos, 1974]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "Avance de Morelos" y "El Diario" sobre la reunión del Comité del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para discutir sobre el alza de artículos de primera necesidad y proponer algunas alternativas para contrarrestar esta situación. También se transcribe la carta del obispo Sergio Méndez Arceo dirigida a la comunidad de Xoxocotla, Morelos, relativa a las cantinas existentes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informes respecto a arribo de contingente estudiantil al Frente Nacional Campamento 2 de octubre y posterior plantón en la Secretaría de Gobernación. 1980]
18 fojas mecanografiadas. Informe respecto a arribo del contingente estudiantil de las normales rurales a las oficinas del Frente Nacional Campamento 2 de octubre. Se señala que participarán en la marcha de conmemoración de la masacre del 68, del Casco de Santo Tomás a Tlatelolco y solicitan hospedaje, que el contingente hospedado en el campamento se presentó ante la Secretaría de Gobernación y adjunta informe detallado sobre las actividades del contingente por hora durante el día 3 de octubre. Se registran itinerario, demandas, intervenciones en público y los nombres de las personas que accedieron a la Secretaría de Gobernación. Firmas mecanografiadas al calce: F.P.D., E.D.Z., E.D.S., 1er. -
[Informe sobre los antecedentes del problema en la Escuela Técnica Industrial y Comercial No. 133 de Jojutla que se encuentra en huelga. Morelos, 1973]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los antecedentes del problema en la Escuela Técnica Industrial y Comercial No. 133 de Jojutla, Morelos, que se encuentra en huelga. Se señala que dicha escuela inició actividades en 1970 y desde ese año se han reportado anomalías, por lo que en reunión celebrada el 29 de noviembre de 1973, el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos acordó efectuar un paro de labores apoyado por el Instituto Tecnológico Regional No. 9 de Zacatepec, Morelos. El informe incluye los puntos de su pliego petitorio y el contenido de su boletín de información relativo al paro de labores. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre el emplazamiento a huelga de 23 taxistas del Sindicato General de Trabajadores y Choferes en General y Similares del Estado de Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el emplazamiento a huelga de 23 taxistas del Sindicato General de Trabajadores y Choferes en General y Similares del Estado de Morelos, de la Federación de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Se incluye algunos de los puntos del pliego petitorio. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre el estudio de la extensión de terrenos, propiedad de los 48 ejidatarios afectados con la construcción del Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios de Xoxocotla, estado de Morelos, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estudio de la extensión de terrenos, propiedad de los 48 ejidatarios afectados con la construcción del Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios de Xoxocotla, realizado por el Ing. Enrique R. Gutiérrez Cruz, Delegado de Extensión Agrícola de Agricultura y Ganadería del estado de Morelos. El estudio considera la extensión, calidad de la tierra y el monto que los ejidatarios sembraban en dichas tierras. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y D.M.T. -
[Informe sobre el desbordamiento del río Apatlaco que afectó a los municipios de Jojutla y Zacatepec. Morelos, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el desbordamiento del río Apatlaco que afectó a los municipios de Jojutla y Zacatepec. Se reportan daños materiales y sin pérdidas humanas. -
[Informe referente a distintos acontecimientos ocurridos en dos municipios de Morelos, México, en 1975]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a distintos acontecimientos ocurridos el 1 de junio de 1975 en Cuernavaca, Tlaltizapan y Zacatepec, del estado de Morelos, México. El primer acontecimiento es sobre la homilía correspondiente a la misa que dio el obispo Sergio Mendez Arceo en Cuernavaca, en la cual reflexionó sobre la lucha en contra del presidente municipal David Jiménez González. El segundo acontecimiento, en la misma ciudad, es sobre la distribución de volantes que denuncian despidos injustificados en distintas empresas. El tercer acontecimiento es la asamblea general de ejidatarios de la zona cañera en la ciudad de Tlaltizapán, la cual fue presidida por miembros de la Confederación Agrarista Mexicana (C.A.M.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre el asalto al Banco del Sur de Zacatepec y detención de Jesús Beltrán Flores, Ignacio Baltazar Serrano, Francisco Tapia Guido, Alberto Zavaleta Martínez, Elfego Onofre Jiménez y Purificación Onofre Jiménez, como implicados en el asalto, estado de Morelos, 1978]
5 fojas mecanografiadas y 6 fotografías. Informes dirigidos al Director Federal de Seguridad sobre el asalto al Banco del Sur de Zacatepec, por 8 individuos armados el 15 de marzo de 1978. También se informa sobre la detención de Jesús Beltrán Flores, Ignacio Baltazar Serrano, Francisco Tapia Guido, Alberto Zavaleta Martínez, Elfego Onofre Jiménez y Purificación Onofre Jiménez, como implicados en el asalto. Se incluyen informes del Director Federal de Seguridad sobre el mismo caso. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad Pública y Alfredo Celis Gutiérrez. -
Asaltos bancarios ocurridos del 1/o de diciembre de 1976 al 1/o de marzo de 1979
33 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las instituciones bancarias que fueron asaltadas del 1/o de diciembre de 1976 al 1/o de marzo de 1979. Se especifica el banco que fue asaltado, la fecha de los hechos, ubicación, el monto robado y si este logró recuperarse o no, si se detuvo a algún presunto responsable y en algunos casos los nombres de los implicados, ya sean los empleados del banco involucrados o los detenidos. El documento no se encuentra firmado, pero todas las fojas presentan el membrete de la Secretaría de Gobernación. -
[Informe sobre Raquel Jaramillo, hija adoptiva de Rubén Jaramillo]
1 foja mecanografiada. Se informa sobre Raquel Jaramillo, hija adoptiva de Rubén Jaramillo. Menciona el informe que Raquel ha recibido la invitación de Lucio Cabañas Barrientos para que acepte ser intermediaria en Morelos y sea el enlace para la guarda y envío de armas. La reunión entre Lucio, Raquel y Félix Cerdán, se dio en un paraje de Jojutla. Lucio le recordó a Raquel como fue la masacre de sus padres. Por otro lado, Raquel se ha manifestado solidaria con el presidente Luis Echeverría y ha pedido la intervención presidencial en el ingenio de Zacatepec. A Raquel También le propusieron ser candidata a diputada. Documento sin firma y sin fecha. -
[Informe de novedades en el estado de Morelos. 1 de octubre de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Morelos: huelgas del Sindicato de Trabajadores Independientes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (S.T.I.I.N.I.A.), del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos (U.A.E.M.), de trabajadores de la industria automotriz de Cuernavaca. Destaca la presencia de policías y militares en la primera, la falta de apoyo estudiantil en la segunda, y que en la última se hizo luto por el obrero Humberto Alba Martínez; enfrentamientos al efectuar elecciones en Tlayacapan del Consejo municipal, con presencia del Subdirector de Gobernación de Morelos, Humberto Gómez Garduño, quien fue amenazado por un grupo de ciudadanos, encabezados por Wilelbaldo Banderas (a) “La Pilla”, quienes acusaron al funcionario de estar vendido, por lo que llegaron fuerzas púbicas al lugar. Finalmente, se realizaron las votaciones registrándose los resultados; una negociación entre la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, Felipe Rivera Crespo, Gobernador de Morelos, el Director de Tránsito del Estado y el Presidente de la Asociación de Camioneros de Morelos, para lograr un convenio que unifique las tres líneas de transporte urbano de Cuernavaca. Se dan pormenores de la reunión en que no se llegó a un acuerdo. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Lucio Cabañas Barrientos. Versión pública, 2 de 2]
74 fojas, fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Versiones públicas del Archivo General de la Nación (A.G.N.) a partir de información generada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se exponen relaciones personales y políticas de Lucio Cabañas dando un seguimiento detallado a su trayectoria. Son referidas vinculaciones con varios grupos e individuos, entre los que figuran:un uruguayo miembro de los Tupamaros, refugiado en Cuernavaca del que se dice, instruía a Cabañas; con el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), la Liga Comunista 23 de septiembre (L.C.23S.), el Comando Armado de Sonora, la Colonia Rubén Jaramillo en Morelos, el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), las Fuerzas Armadas del Pueblo (F.A.P.). En este sentido, destacan los detalles de una ruptura entre la L.C.23S. y el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), generando expulsiones de miembros del primer grupo que participaban con la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Son anotados emboscadas al ejército, operativos militares de búsqueda y persecución, así como expropiaciones bancarias y secuestros atribuidas al Partido de los Pobres (P.D.L.P.), entre ellos el de Rubén Figueroa Figueroa; además de detenciones de personas vinculadas a Cabañas, cuyas declaraciones se transcriben parcialmente, registrando traslados de prisioneros al Campo Militar no. 1. Es incluida información sobre el funcionamiento del P.D.L.P. Relacionada, por ejemplo, con el abastecimiento de armas y a principios de 1973, una asamblea anual en que se votó para elegir nueva directiva de la Brigada de Ajusticiamiento. Por último se informa sobre la muerte de Cabañas el 2 de diciembre de 1974 y su sepelio en el Panteón Municipal de Atoyac de Álvarez, dando algunos detalles como la polémica sobre si fue asesinado por el ejército o se suicidó. En los documentos se anotan referencias a Cabañas y homenajes hasta tres años después de su muerte. -
[Actividades en Morelos del Senador Javier García Paniagua como representante del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1973]
14 fojas. 12 fojas mecanografiadas y 2 fotocopias de notas periodísticas. Reportes de la gira de trabajo en Morelos del Senador Javier García Paniagua como representante del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Incluye detalles de su recorrido, de los procesos de candidatos a diputados y alcaldes, además de notas periodísticas, así como los pormenores de una reunión de cristianos en que se solicitó la destitución del Obispo Sergio Méndez Arceo y de una misa oficiada por dicho religioso, señalándolo como comunista. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno, de José Ortega Angulo y Jorge Samuel Ávila Avendaño. -
[Notas de la publicaciones: "Liberación Nacional", 15 de noviembre de 1961 y "La voz de Michoacán", 22 de noviembre 1961]
13 fojas mecnaografiadas. Notas de la publicación "Liberación Nacional" órgano de difusión del Movimiento de Liberación Nacional. Contiene artículos de Carlos Fuentes y Víctor Rico Galán. Las notas que se reporducen son las siguientes: "Nuestra dependencia económica no es inevitable": crítica a la creciente subordinación económica de México hacia Estados Unidos y su política de comercio exterior. "Amenaza sobre Cuba": reflexión de la situación política de dicho país, "Los Países no Comprometidos": reflexión sobre las declaraciones en la Conferencia de Belgrado de Países No Alineados, celebrada el 6 de septiembre de 1961. Se reproducen fragmentos de los discursos de Kuame N´Kruma (Presidente de Ghana), Ahmed Sukarno (Presidente de Indonesia), Jawaharlal Nehru (Primer Ministro de la India), Osvaldo Dorticós (Presidente de Cuba) y Habib Burguiba (Presidente de Túnez). "Miguel Alemán, el Revolucionario": crítica del discurso del ex presidente Alemán en la ceremonia de graduación de alumnos de preparatoria, de la cual fue padrino. Sobre este mismo asunto se anexa el artículo "No nos defienda, licenciado" publicado en el periódico "La voz del Michoacán" por Víctor Rico Galán. Incluye notas en apoyo a las huelgas de mineros en Cananea y de los trabajadores textiles en Veracruz. Se presentan las notas: "¿Qué es el M.L.N.?" y "El M.L.N. en todo el país", en donde se describen las actividades de los comités locales y regionales de la organización en distitos estados de la República Mexicana. Finalmente, se reproduce el "Llamamiento al Pueblo Mexicano", firmado por el Comité Nacional del M.L.N y la "Carta abierta a D. Ordaz", en la que la Comisión Ejecutiva de la organización demanda al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, libertad de expresión y el cese de la persecusión, espionaje, represión y aprehensión de miembros del movimiento.