Fichas
lista de autores es exactamente
Ángel Bravo Cisneros
-
[Relación de personas detenidas en la penitenciaría de la Ciudad de México, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Relación de personas detenidas en la penitenciaría de la Ciudad de México y que son considerados presos políticos. -
[Informe y fotografías de la D.F.S. que contiene la relación de los visitantes a las diferentes cárceles de la Ciudad de México, 1975]
25 fojas: 16 fojas mecanografiadas y 9 fotografías con información mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las visitas a personas presas integrantes de grupos guerrilleros. Se incluye información sobre el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Comandos Lacandones "Patria Nueva", Porras de diferentes preparatorias, Porros de la Vocacional No. 5 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de las Preparatorias No. 5 y 7 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); personas consignadas por robo de bienes de la U.N.A.M., Comandos Urbanos Lacandones, internos que se nombran guerrilleros, elemento agitador de la Preparatoria Popular de Tacuba, aerosecuestradores, Grupo Espartaco Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Brigada de los Pobres "Lucio Cabañas"; Brigada Roja del Distrito Federal de la L.C.23.S., Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.) del Grupo "Hermano Pedro", L.C.23.S. Grupo Guanajuato, Grupo "Unión del Pueblo" (Bomberos). También se incluyen fotografías de las personas visitantes. El informe contiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. sobre las personas que acudieron a visitar a presos políticos en las cárceles preventivas de la ciudad de México, 1975]
19 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las personas que acudieron el día 23 de Noviembre de 1975 a visitar en las cárceles preventivas de la ciudad de México a miembros de organizaciones político-militares que se encuentran sujetos a procesos penal o han sido sentenciados por sus actividades políticas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.F.S referente a las personas que visitaron a miembros de grupos subversivos en las cárceles preventivas de la Ciudad de México, 1975]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a los nombres de las personas que el día 7 de junio de 1975 acudieron a las cárceles preventivas de la Ciudad de México y de mujeres para visitar a miembros de grupos subversivos que se encuentran en proceso penal o y han sido sentenciados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 1 de diciembre de 1974, vol. I]
10 fojas mecanografiadas. Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 1 de diciembre de 1974, en la que se registra el nombre de los detenidos y de sus respectivos visitantes, de estos últimos se incluye su domicilio. Se refiere que las personas detenidas se encuentran sujetos a proceso penal o ya fueron procesados. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre lista de personas que visitaron a integrantes de "grupos subversivos" detenidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. 1975]
16 fojas: 14 fojas mecanografiadas y 2 fotografías con nota al pie de foto. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre lista en la que se proporciona el nombre y el domicilio de todas las personas que entre el 24 y 25 de diciembre de 1975 visitaron a integrantes de "grupos subversivos" que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya cumplen condena en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. La lista está organizada por agrupaciones sociales e incluye dos columnas: en la primera se muestra el nombre del detenido y en la segunda el nombre y el domicilio del o de los visitantes. Las agrupaciones sociales que integran la lista son las siguientes: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Comando Lacandones "Patria Nueva", miembros de porras de diferentes Preparatorias, Porristas de las Vocacionales No. 5 y No. 10 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Porrista de la Preparatoria No. 7 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), detenidos por robo de bienes de la U.N.A.M. y por ser compañeros de causa de Mario Falcón Aragón, elementos maoístas, Comando "Unión del Pueblo", Comando Urbano Lacandones, internos que se dicen guerrilleros pero que no pertenecen a ninguna organización en específico, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), estudiante de la U.N.A.M. que robó un camión para campesinos del estado de Puebla, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", elemento agitador de la Preparatoria Popular de Tacuba, aerosecuestradores, Grupo Espartaco de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Brigada de los Pobres de Lucio Cabañas, detenido por el caso del secuestro de Tepepan, Brigada Roja de la L.C.23.S., Grupo Guerrillero del "Hermano Pedro" de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), Grupo Guanajuato de la L.C.23.S. y Grupo Unión del Pueblo "Bomberos". El Informe incluye dos fotografías con pie de foto en las que se muestra a dos personas que acudieron el 24 de diciembre de 1975 a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre lista de todas las personas que el 24 de diciembre de 1975 visitaron a integrantes de "grupos subversivos" que se encuentran detenidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México o en la Cárcel de Mujeres]
17 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre lista en la que se proporciona el nombre y el domicilio de todas las personas que el 24 de diciembre de 1975 visitaron a integrantes de "grupos subversivos" que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya cumplen condena en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México o en la Cárcel de Mujeres. La lista está organizada por agrupaciones sociales e incluye dos columnas: en la primera se muestra el nombre del detenido y en la segunda el nombre y el domicilio del o de los visitantes. Las agrupaciones sociales que integran la lista son las siguientes: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Comando Lacandones "Patria Nueva", miembros de porras de diferentes Preparatorias, Porristas de las Vocacionales No. 5 y 10 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Porrista de la Preparatoria No. 7 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), personas consignadas por robo de bienes de la U.N.A.M. y que son compañeros de causa de Mario Falcón Aragón, elementos Maoístas, Comando "Unión del Pueblo", Comando Urbano "Lacandones", internos que se dicen guerrilleros pero que no pertenecen a una organización en específico, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), un estudiante de la U.N.A.M. que robó un camión para campesinos del estado de Puebla, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", elemento agitador de la Preparatoria Popular de Tacuba, aerosecuestradores, Grupo Espartaco de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), Brigada de los Pobres de Lucio Cabañas, detenido por el caso del secuestro de Tepepan, Brigada Roja de la L.C.23.S., Grupo Guerrillero del "Hermano Pedro" de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), Grupo Guanajuato de la L.C.23.S., y Grupo Unión del Pueblo "Bomberos". Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 3 de noviembre de 1974, Vol. I]
12 fojas mecanografiadas. Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 3 de noviembre de 1974, en la que se registra el nombre de los detenidos y de sus respectivos visitantes, de estos últimos se incluye su domicilio. Se refiere que las personas detenidas se encuentran sujetos a proceso penal o ya fueron procesados. -
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 24 de noviembre de 1974]
29 fojas: 19 mecanografiadas y 10 fojas con fotografías de personas que visitaron las cárceles o sus documentos personales. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad enlistando las personas que visitaron en la cárcel preventiva y de mujeres a personas pertenecientes a las siguientes organizaciones: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.), Comando Lacandones Patria Nueva, porros de la vocacional 5, preparatoria 5 y 7, Maoístas, Unión del Pueblo, (U.P.), Comando Lacandones, Guerrilleros, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), Comité Armado de Liberación Patria y Libertad, Preparatoria Popular de Tacuba, Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.). -
[Informe de las visitas a miembros de organizaciones en la cárcel preventiva de la ciudad y de mujeres el 22 de abril de 1973]
22 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad que contiene los nombres de las personas que el 22 de abril de 1973 visitaron en la Cárcel Preventiva de la Ciudad y de Mujeres a miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Revolucionaria (C.L.R.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria, comandos Lacandones y Patria Nueva, Grupo Ché Guevara, Porros, Maoístas, Unión del Pueblo, entre otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de personas que visitaron en la cárcel preventiva de la ciudad y la de mujeres a miembros de diversas organizaciones revolucionarias el 21 de mayo de 1972]
19 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad, que contiene los nombres de las personas que visitaron en la cárcel preventiva de la ciudad y la cárcel de mujeres a miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Revolucionaria (C.L.R.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.), Comando Lacandones, Grupo Ché Guevara, Núcleo Guerrillero Urbano y porros el 21 de mayo de 1972. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 6 de febrero de 1972]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad registrando personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista(P.O.R.T.), la Sección Mexicana de la IV Internacional, el Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.), del grupo de Adán Nieto Castillo, Partido Mexicano de Trabajadores (P.M.T.), del Juan Ortega Arenas, del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Campo de Chiapas, Incendiarios I.N.P.I, Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.); Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.). También visitas a integrantes de grupos porriles, secuestradores y otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre personas que visitaron a miembros de organizaciones revolucionarias en las cárceles preventiva y de mujeres de la Ciudad de México el 21 de noviembre de 1971]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando los nombres de las personas que visitaron en la cárcel preventiva de la ciudad y la cárcel de mujeres a miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) y Otros. -
[Informes sobre las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas de la ciudad de México, 1975]
17 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los nombres de las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas en la Ciudad de México para visitar a reclusos integrantes de diversas organizaciones armadas o pertenecientes a preparatorias, los cuales se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya procesados por sus actividades políticas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre visitantes a presos señalados como subversivos. Agosto, 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitantes a presos señalados como subversivos. Se especifica el estatus procesal de los detenidos y otros datos personales. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre la detención de Felipe Peñaloza García, vinculado al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad. Sobre la detención de Felipe Peñaloza García, sobre el interrogatorio a Fabricio Gómez Souza, las declaraciones de Armando González Carrillo y Rogelio Raya Morales, así como, la detención de Alejandro López Murillo, Jesús Gutiérrez López, Agustín Hernández Rosales y Ramón Ramos Maurovejo. Todos vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre antecedentes de Ángel Bravo Cisneros, Michoacán, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre los antecedentes de Ángel Bravo Cisneros con información de sus antecedentes familiares, formación académica, participación en movimientos estudiantiles, en la Juventud Comunista (J.C.), Partido Popular Socialista (P.P.S.) y su participación en ataques al gobierno de Agustín Arriaga Rivera. Firma mecanografiada al calce de Ángel Posada Gil. -
[Acta de declaración de Ángel Bravo Cisneros, 1971]
8 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Ángel Bravo Cisneros, con antecedentes familiares, formación académica desde primaria hasta la Universidad Michoacana, donde tuvo participación política, así como formación política. Miembro del Partido Popular Socialista (P.P.S.), Partido Comunista (P.C.) y Juventud Comunista. Firma autógrafa al margen del declarante. -
[Informe sobre la Escuela de Guerrillas en Jalapa y sobre los integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad. Sobre las investigaciones a los integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que recibieron adiestramiento de tipo militar en Corea del Norte, los investigados son Alejandro López Murillo (a) “Antonio”, “Roberto”, “Ramón” o “Carlos Ramón Ramírez Gómez", Luis Antonio Alvarado Martínez, Félix Edmundo Mendieta Ramos, Horacio Arroyo Souza, Baldemar Villareal Alvarado, Martha Maldonado Sosa y Silva, Camilo Estrada Luviano, Manuel Arreola Téllez y Juan Chávez Rocha. Se investigan también casas donde se establecieron cuadros de tipo urbano. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre la escuela de guerrillas y declaración de Eulalio Saulo Gómez Mejía, 1971]
8 fojas: 5 fojas mecanografiadas y 3 fojas con fotografías. Informes del Director Federal de Seguridad, sobre la Escuela de Guerrillas en Jalapa, Veracruz, con base en la declaración de Eulalio Saulo Gómez Mejía sobre acciones de este como militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y artículos encontrados en su casa. También contiene información de las detenciones de Javier López Méndez y Rogelio Raya Morales. Se anexan fotografías de placas de automóvil con su descripción y del dinero encontrado en la casa de Eulalio Saulo Gómez Mejía. El documento contiene firmas mecanografiadas y autógrafas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el interrogatorio a Fabricio Gómez Souza y detención de Ángel Bravo Cisneros y Ramón Cardona Medel, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre el interrogatorio a Fabricio Gómez Souza y de la detención de Ángel Bravo Cisneros en la Escuela de Guerrilleros en Xalapa, Veracruz. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe del interrogatorio a Ángel Bravo Cisneros e investigación sobre Luis Rey García García de León , 1971]
1 foja mecanografiada. Informe del interrogatorio a Ángel Bravo Cisneros e investigación sobre Luis Rey García García de León, miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. Únicamente se registran los nombres y en algunos se agrega la anotación de que fallecieron. No cuenta con firmas al calce. -
[Informes de la conferencia de prensa de John Barrón, 1971]
44 fojas: 40 fojas mecanografiadas, 1 foja con copia de fotografía y 3 fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido al mismo. Sobre la conferencia de prensa de John Barrón, escritor de Selecciones Readers Digest, quien escribió el artículo "Complot contra México", sobre las actividades de funcionarios soviéticos en México. Se anexa copia del artículo titulado "Complot contra México", publicado en la revista Selecciones del Readers Digest en Noviembre de 1971. Donde se describe a los funcionarios soviéticos que radicaban en México, su forma de operar y las relaciones de ellos con sucesos como el movimiento estudiantil de 1968, el reclutamiento de jóvenes entrenados en Corea del Norte. El nacimiento del Movimientos de Acción Revolucionaria (M.A.R.), sus centros clandestinos, casas de seguridad, asaltos y procesos de detención de algunos miembros de esta organización. También se anexa un escrito con los datos biográficos de Jhon Barrón, elaborado por el Panamerican New Service. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno así como firmas mecanografiadas de Manuel Salinas Pérez, José González Caballero y John Barrón. -
[Informe sobre la condena y el proceso en prisión de Ángel Bravo Cisneros]
1 foja mecanografiada con una fotografía incluida. Informe sobre la condena y el proceso en prisión de Ángel Bravo Cisneros. Se incluye la fecha en que ingresó en la Prisión Preventiva, mencionando que los delitos que se le imputaron fueron conspiración, invitación a la rebelión y otros. También se menciona la fecha en que se le dictó sentencia señalando el tiempo que debía pasar en prisión y la multa en efectivo que debía cubrir por el supuesto delito de robo con violencia, la fecha en que fue trasladado al Reclusorio Norte y se señala que hasta el momento en que se realizó el documento solo había recibido la visita de Elia Monzón González. En la fotografía se puede apreciar a un hombre de frente sosteniendo lo que parece ser una placa a la altura del pecho con su nombre, la nitidez de la imagen es muy baja, por lo tanto no se puede apreciar con claridad su rostro. El documento no cuenta con firmas. -
[Informe con relación a una lista de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) de los que se solicita fotografías. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con relación a una lista de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) de los que se solicita fotografías. Únicamente se incluyen los nombres con algunas anotaciones manuscritas, en algunos casos se anotan correcciones a los nombres y si no se cuenta con la fotografía. El documento no cuenta con firmas. -
[Lista de procesos y condenas de diversos detenidos, mayoritariamente integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
4 fojas mecanografiadas. Lista de procesos y condenas de diversos detenidos, mayoritariamente integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). En ella se pone el nombre de la persona acusada, el tiempo de sentencia que se le dio, en caso de que tuviera que pagar se incluye el monto asignado, en qué fechas recibió visitas, en dónde se encuentra recluido y los supuestos delitos que se imputan. En algunos casos se incluye si fueron entrenados en Corea o se menciona que ya fueron puestos en libertad. El documento no cuenta con ninguna firma. -
[Informe de la D.F.S. sobre una lista de personas entrenadas en Corea del Norte, detenidas, prófugas y liberadas. 1977]
15 fojas mecanografiadas. Informe del Director Federal de Seguridad sobre una lista de personas entrenadas en Corea del Norte, detenidas, prófugas y liberadas. Al inicio se habla sobre los entrenamientos en Corea del Norte, supuestamente en Alemania Oriental los jóvenes que viajaban recibían documentación falsa para llegar a Corea. Estando ahí recibían entrenamiento práctico y teórico respecto a formación política y tácticas guerrilleras, habiendo entrenamientos más largos que otros y con el objetivo de instaurar en México comandos guerrilleros. Posteriormente, se anexan las listas de personas que recibieron directamente dicho entrenamiento, las que se sospecha que lo hicieron, las que habían sido detenidas, las que se encontraban prófugas y las que habían sido liberadas. Se menciona que cuando el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) comenzó a debilitarse se buscó la opción de colaborar con otras agrupaciones. El documento cuenta con una firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe con relación a un grupo de personas liberadas y otras trasladadas al Penal de Santa Martha Acatitla. 1977]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad, con relación a un grupo de personas liberadas y otras trasladadas al Penal de Santa Martha Acatitla. Se mencionan sus nombres, la fecha de liberación o traslado y que todos pertenecen a diferentes agrupaciones subversivas. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de Luis H. de las Fuentes Santos Coy y de Marco A. Medina Laelzol. -
[Relación de personas sentenciadas a procesos]
2 fojas mecanografiadas. Relación de personas sentenciadas a procesos. En el documento se indica el nombre de cada persona, el delito que se le imputa y la sentencia que se les dictó señalando el tiempo en años y meses y la cantidad de dinero a pagar. El documento no contiene ninguna firma aunque contiene un membrete del Poder Judicial de la Nación. -
[Listado con los domicilios de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
12 fojas mecanografiadas. Listado con nombre y dirección de las personas que visitan a los reclusos pertenecientes al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), así como el nombre del recluso al que visitan. -
[Listado de mujeres que han visitado a los reclusos del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
5 fojas mecanografiadas. Listado de 72 mujeres que han visitado a reclusos y reclusas del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), con sus direcciones y nombre de la persona a la que visitan. -
[Listado de visitantes con dirección y procesado al que visitan]
2 fojas mecanografiadas. Listado de visitantes con dirección y nombre del procesado al que visitan. Incluye calle, número, colonia y algunos la localidad. -
[Listado de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) detenidos y prófugos. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contiene dos listas de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), una de detenidos y otra de prófugos. -
[Relación y actividades del grupo Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) en el interior de su dormitorio, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Cárcel Preventiva del Distrito Federal dirigido al Subsecretario de Gobernación. Relación y actividades del grupo Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) en el interior de su dormitorio en la Cárcel Preventiva del Distrito Federal, el grupo esta constituido por 23 hombres. Se señala que están llevando a cabo una huelga de hambre. -
[Informe de antecedentes de Horacio Arroyo Souza (a) "Rubén Palafox", miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria, 1971]
2 fojas: 1 foja mecanografiada y 1 foja con la copia de una fotografía. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre Horacio Arroyo Souza (a) "Rubén Palafox", con sus antecedentes, adiestrado para la lucha armada en Corea del Norte y con adiestramiento amplio en telecomunicaciones. Miembro de las Juventudes Comunistas y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). -
[Informe de antecedentes de Elías Alfaro Robles, miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria, 1971]
2 fojas: 1 foja mecanografiada y 1 foja con la copia de una fotografía. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre los antecedentes de Elías Alfaro Robles, miembro del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quien apoyó a la marcha estudiantil por la ruta de la libertad en 1968; formó parte de la Federación Estudiantil Universitaria Democrática de Michoacán, la Federación de Estudiantes Universitarios y la Preparatoria Popular de Morelia. -
[Informe del interrogatorio a Alejandra López de Contreras, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad. Sobre el interrogatorio a Alejandra López de Contreras, por la visita al penal de Lecumberri a Alejandro López Murillo. Manifestó que durante la visita no se tocaron temas políticos. -
Domicilio de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria
12 fojas mecanografiadas. Documento que lleva como titulo "Domicilio de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria". Incluye nombre del visitante, dirección y nombre del recluso a quien visita. -
[Informe de antecedentes de Eufemio González Mancilla (a) "Alfredo", 1971]
2 fojas: 1 foja mecanografiada y 1 foja con copia de una fotografía. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), con información de los antecedentes de Eufemio González Mancilla, alias "Alfredo", quien recibió adiestramiento en Corea del Norte, fue parte de la escuela para guerrilleros en San Grimal, Querétaro. Participó en el asalto al banco de comercio de la terminal de camiones 3 estrellas de oro y en el asalto al banco de Londres y México en León, Guanajuato. Pertenece a la sección de expropiación del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). La copia de fotografía esta señalada con su nombre. -
[Informes sobre la detención, declaración y consignación de Francisco Paredes Ruíz, José Marcos Vieyra Silva y Eulogio Aguilar Manríquez, militantes del M.A.R. por el asalto a una sucursal de la Banca Serfin. 1980]
41 fojas: 39 mecanografiadas y 2 fotografías. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención, declaración y consignación de Francisco Paredes Ruiz, José Marcos Vieyra Silva y Eulogio Aguilar Manríquez con motivo del asalto a una sucursal de la Banca Serfín. Se menciona que se les acusa de “asaltos” a instituciones bancarias y a un convento agustino. El último hecho que se menciona es el asalto a la Banca Serfín en Ario de Rosales, hecho donde resultó herido Francisco Paredes Ruiz siendo detenido en el acto, se menciona que supuestamente recibió entrenamiento en Corea del Norte y era el líder del grupo. Posteriormente, se detuvo a José Marcos Vieyra Silva y Eulogio Aguilar Manríquez, incluyendo su declaración, donde se precisan detalles de la organización y la preparación de las acciones. Se menciona que aún falta por detener a algunos presuntos implicados. Las fojas presentan firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro, Gabriel Sosa Cuevas y Héctor Ruiz Aburto. Una foja presenta una firma manuscrita, pero no dice a quien corresponde. Las fotografías corresponden a Francisco Paredes Ruiz y Ángel Bravo Cisneros, sin embargo, no se pueden apreciar sus rostros porque se encuentran testados. -
[Documentos relativos a vehículos relacionados con Ángel Bravo Cisneros y Saulo Gómez Mejía. 1971]
2 fojas mecanografiadas. Documentos relativos a vehículos relacionados con Ángel Bravo Cisneros y Saulo Gómez Mejía, se menciona que una de las placas corresponde al Estado de México. -
[Información de seguimiento sobre un curso de formación militar en Corea del Norte por supuestos integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). 1971]
7 fojas: 6 mecanografiadas y 1 manuscrita. Informes que dan seguimiento a las investigaciones sobre un curso de adiestramiento de tipo militar en Corea del Norte por supuestos integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.); se proporciona una lista de las personas que posiblemente asistieron y de las diferentes escuelas que se establecieron en varios puntos de México en fechas posteriores, con el objetivo de localizar en dónde se encuentran geográficamente. Por último, se pone especial atención en Baldemar Villarreal Alvarado, una de las personas que supuestamente tomaron el curso con el fin de indagar sobre su paradero. Una foja lleva firma mecanografiada y autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes de seguimiento sobre las investigaciones del asalto a la terminal de camiones 3 Estrellas de Oro, por integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). 1971]
22 fojas: 5 mecanografiadas y 17 con fotografías. Informes sobre investigaciones realizadas para localizar y recuperar el dinero robado a la terminal de camiones 3 Estrellas de Oro; los cuales parten de interrogatorios realizados a Ángel Bravo Cisneros, quien junto con otras personas fue entrenado en Corea del Norte para que en su regreso a México formaran el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). El recurso cuenta con fotografías en donde se muestran los objetos recogidos o incautados a varias personas detenidas, destaca el dinero y otros objetos como cámaras fotográficas, lentes de manufactura rusa, navajas, utensilios para alimentos, guantes, lámpara sorda, cartuchos, radio, máquina de rasurar, placas, entre otros. Sobre los objetivos decomisados se menciona que pertenecían a personas que integran el M.A.R. El documento cuenta con firma autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Documentos que dan seguimiento a las investigaciones realizadas en 1971 en torno a la Escuela de Guerrillas en Jalapa, Veracruz]
9 fojas mecanografiadas. Documentos sobre investigaciones realizadas en torno a la Escuela de Guerrillas en Jalapa. En particular, la información se centra en la detención, vida política y relaciones de parentesco de Fabricio Apolo Gómez Souza, Ángel Bravo Cisneros, Ramón Cardona Medel, Silvia Maldonado Sosa o Martha Maldonado Sosa. Sobre este último se menciona que fue una de las personas que firmó un volante a través del cual se invitaba a una concentración estudiantil popular por la libertad de Efrén Capiz Villegas y Rafael Aguilar Talamantes. Firmas mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de Seguridad Federal, Enrique Hoeck Cossio y A. Castillo C. -
[Informe sobre los visitantes a las Cárceles Preventivas de la Ciudad y de Mujeres, los días 18 y 20 de enero de 1976]
22 fojas mecanografiadas y 10 fotografías de retrato. Información sobre los visitantes a la Cárcel Preventiva de la Ciudad y a la Cárcel de Mujeres, durante el 18 y el 20 de enero de 1976. Se destaca que los reclusos son miembros de grupos subversivos en proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se presenta una lista con el nombre de los reclusos, el nombre de los visitantes y la organización armada que presuntamente integran. También, se presentan fotografías de retrato de algunos de los visitantes. Los documentos cuentan con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Cárcel Preventiva de la Ciudad y de Mujeres, registro de visitas a sujetos que se encuentran en proceso o ya han sido procesados por sus actividades subversivas]
12 fojas mecanografiadas. Información sobre la Cárcel Preventiva de la Ciudad y de Mujeres, registro de visitas a sujetos que se encuentran en proceso o ya han sido procesados por sus actividades subversivas. Se refiere que se encuentran en los dormitorios M, N y O. No se mencionan los grupos a los que pertenecen. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de seguimiento a visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres 25 de enero de 1976]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres en el que se mencionan las personas que visitaron en estas cárceles a los miembros de los grupos subversivos que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya sentenciados por sus actividades de agitación. Entre los grupos mencionados se destacan los siguientes a los que pertenecen los detenidos: Movimiento de Acción Revolucionaria Central de Acción Revolucionaria Armada Frente Urbano Zapatistas Comité de Lucha Armada (Terroristas) Miembros de las porras de diferentes preparatorias Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de septiembre" Brigada de los Pobres (Lucio Cabañas) Liga Comunista "23 de septiembre" (Brigada roja del D.F.) Liga Comunista "23 de septiembre" (Grupo Guanajuato) Los nombres de los visitantes tienen su dirección de domicilio. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres
20 fojas. 17 fojas mecanografiadas y 3 fotografías. Registro de las personas que visitaron en las cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres. Se refiere que las visitas las reciben miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaría, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las Porras de diferentes Preparatorias, Elementos "Maoistas", Comandos Terroristas "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Brigada Obrera de Lucha Armada, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de Septiembre", Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo "Hermano Pedro", Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido sentenciados ya. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975]
42 fojas mecanografiadas. Se informa el registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975 a miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaria, Movimiento de Acción Revolucionaria, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las porras de diferentes Preparatorias, Porristas de la vocacional 5, Porristas de la vocacional 10, Porristas de la vocacional 7, Elementos Maoistas, Comando Terrorista "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista 23 de Septiembre, Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo Hermano Pedro, Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se anexan fotografías de algunas personas que hicieron la visita: María Hernández, Celestina Hernández Carrazco, Basilia de Jesús López, María Muñoz de Jesús, Lorenzo González Meza, entre otras.