Fichas
lista de autores es exactamente
Óscar Moreno Granillo
-
[Nota periodística sobre la liberación de 9 personas acusadas de tener nexos con los delincuentes capturados en Yuriria. 1980]
1 foja mecanografiada. Nota periodística de "Excélsior", sobre la liberación de 9 personas al no comprobárseles nexos con los delincuentes detenidos en Yuriria, Guanajuato. Se les relacionaba con un grupo de personas que habían tenido un enfrentamiento armado con policías de la entidad. -
[Informe sobre la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). Distrito Federal. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de la Secretaría de Gobernación (SE.GOB.) acerca de la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), dictada por Rosario Ibarra de Piedra representante del comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y Benjamín Tapia Mendoza del Frente Nacional contra la Represión por las Libertades Democráticas y la Solidaridad. En la conferencia se hizo mención de los atropellos cometidos por los cuerpos policiacos en México, se comenta el caso de Domingo Estrada Domínguez, desaparecido en Guerrero. También se mencionan nombres de detenidos en Atlamujac, Guerrero y secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. -
[Conferencia del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), 1980]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 28 de octubre de 1980 se informa sobre una conferencia de prensa en la que participaron María del Rosario Ibarra de Piedra, del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, y Benjamín Tapia Mendoza, del Frente Nacional Contra la Represión. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra denunció la desaparición y presunto asesinato de Domingo Estrada Ramírez. Por su parte, Tapia Mendoza, entre otras cosas, dio a conocer el nombre de las personas en Atlamajac, Guerrero el 21 de octubre de 1981, así como los nombres de los secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. Sin firma al calce. -
[Solicitud de liberación de cinco estudiantes de la Preparatoria Popular de Tacuba, 1980]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 16 de octubre de 1980 se reporta que un grupo de 30 personas se presentó ante la Secretaía de Gobernación solicitando información del paradero de cinco personas que fueron secuestradas el 14 de octubre de 1980. Se menciona que el grupo no fue recibido y que María del Rosario Ibarra de Piedra afirmó que lo mismo había ocurrido el día anterior, por lo que ella y otras cuatro personas se trasladaron a las oficinas de la subdirección de Investigaciones Políticas y Sociales para hacer entrega del pliego petitorio. También, se reporta que en las puertas de la Secretaría de Gobernación se repartieron volantes con consignas referentes a los presos políticos, la desaparición forzada y la tortura. En el calce del documento se informa que fue elaborada por GS/ITC/BHH del 1er y 3er grupo y recibido por MASI. -
[Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los muertos, detenidos y procesados respecto a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se detallan los nombres de todas las personas relacionadas a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) que habían resultado muertas en el enfrentamiento en Yuriria, Guanajuato el 18 de octubre de 1980, así como las que habían sido detenidas y procesadas en fechas anteriores. -
[Relatoría de la declaración de Rosa Jiménez Contreras, supuesta miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Rosa Jiménez Contreras. Se relatan sus orígenes y se señala que trabajaba vendiendo bordados en Aguascalientes cuando conoció a Ana Estrada Ramírez (a) “Delia”, quien le compraba sus productos. Ella le ofreció trabajar como su empleada doméstica, a lo cual accedió y se trasladaron a Yuriria, Guanajuato. Se hace referencia a los hechos que observó durante su tiempo en esa casa y las personas que conoció, incluyendo a la familia de Ana Estrada. Finalmente relata el enfrentamiento entre las autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.), el 18 de octubre de 1980 en Yuriria. -
[Relatoría de la declaración de Ignacio Valentín González Ramírez, supuesto miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
7 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Ignacio Valentín González Ramírez (a) “Alejandro” o “Valentín”. Se rastrean sus orígenes y sus primeras actividades como docente y activista en movimientos estudiantiles, principalmente en 1968. Posteriormente fue detenido y exiliado a Cuba, y a su regreso se presume que fue reclutado por Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.). Se hace referencia al contacto con otros miembros de la organización y a las actividades desempeñadas. Asimismo, se detalla que las publicaciones de las F.A.L. eran “Voz Obrera y Campesina” y “Expresión Proletaria”. -
[Notificación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se pospone el traslado de 9 detenidos relacionados a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se notifica que por instrucciones del Procurador General de Justicia del estado, Carlos Acosta Viques, se ha pospuesto el traslado de los 9 detenidos en Acapulco a Ciudad de México. -
[Notificación sobre el traslado 9 detenidos de Acapulco al Distrito Federal]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se notifica el traslado de 9 detenidos al Distrito Federal (D.F.). Estas personas habían sido trasladadas a Acapulco el 23 de octubre de 1980. Juan García Costilla es el único que permaneció en el Puerto. -
[Notificación sobre la consignación de Juan García Costilla, supuesto dirigente de las Fuerzas Armadas de Liberación]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se notifica que Juan García Costilla (a) “El Chango”, “Luis”, “Ramiro, “Manuel” o “Miguel Urrutia” se encuentra recluido en el Penal No. 2 de Acapulco, y que fue consignado a un juez para ser juzgado por diversos delitos, entre ellos homicidio agravado. -
[Notificación sobre traslado de 10 detenidos pertenecientes a diversas organizaciones a Acapulco]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad en la que se notifica que 10 detenidos fueron trasladados al Puerto de Acapulco, entre ellos, Juan García Costilla (a) “El Chango”, “Luis”, “Ramiro, “Manuel” o “Miguel Urrutia” e Ignacio González Ramírez, a los que se les considera miembros de Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.). Se notifica también que se detuvo a Librado Herrera Zamora (a) “El Braulio”, miembro de las F.A.L.