Fichas
lista de autores es exactamente
Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa"
-
[Informe sobre interrogatorios a Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras" y a Manuel Cholico Cisneros. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando información obtenida en interrogatorios a Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras" y a Manuel Cholico Cisneros en relación con el secuestro del Cónsul Anthony Duncan Williams. Respecto al primer detenido, se señala que se encuentra internado en el Hospital Civil de Guadalajara y que fue llevado en ambulancia a ubicar la casa en que se mantuvo cautivo al funcionario. Así mismo, de ambas declaraciones se anotan nombres y seudónimos de otros militantes, breves antecedentes de sus militancias e información referente a las organizaciones en que han participado, destacando el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.); además de algunos datos sobre el secuestro de Terrance George Leonhardy y la vinculación de la L.C.23.S. con el grupo de Lucio Cabañas Barrientos en Guerrero. Es comentada la publicación en periódicos locales de la detención de Pérez Mora. Firma mecanografiada al calce del Capitán, Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre los interrogatorios de Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras" y Manuel Cholico Cisneros]
3 fojas mecanografiadas. Documento con información sobre los interrogatorios de Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras" y Manuel Cholico Cisneros. Se informa sobre el interrogatorio a Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras", al que llevaron en ambulancia para que identificara la casa donde se realizó el secuestro del Cónsul Anthony Duncan Williams, ubicada en la Calle Francisco Zarco #220, Guadalajara, la cual el detenido reconoció. Posteriormente se le interrogó en la sala de presos del hospital civil, donde, manifestó que desee 1970 militó en el grupo Los Vikingos, posteriormente en el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), haciendo pintas y repartiendo propaganda, con el tiempo llegó a la dirigencia. Con respecto al interrogatorio de Manuel Cholico Cisneros, comentó que participó del (F.E.R.) en el asalto de un local de pintura. Agrega que algunos de sus compañeros están en la Sierra de Guerrero con Lucio Cabañas Barrientos. Menciona que Pérez Mora quedó como responsable del (F.E.R.) Varios medios locales informaron sobre la detención de Guillermo Enrique Pérez Mora (a) "El Tenebras", ligándolo con el secuestro del Cónsul Inglés y otros delitos. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaraciones del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1973]
52 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de miembros del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se detallan las declaraciones de: 1) Óscar Benjamín Astorga Ramos (a) "Sixto Castro Osuna", "Bigotes" o "Bigotín"; 2) Ramón Gil Olivo (a) "Armando" o "Regis"; 3) Mario Rivas Domínguez; y, 4) Jesús Morales Hernández (a) "La Momia". En ellas se detallan aspectos de su vida personal, de su militancia política, y de sus actividades políticas revolucionarias. Se hace mención a la lectura de obras de Marx, Lenin, Engels, Mao, Flores Magón, Ché Guevara, Regis Debray, Marighella, entre otros. Asimismo, se brindan detalles sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), como su creación, temas de la política estudiantil; entre otros aspectos relevantes de dicha organización, como la toma de la Casa del Estudiante, sus campañas de orientación política, los enfrentamientos con la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), la persecución policial en su contra, el proceso de radicalización política en torno a círculos de estudio, y su reorganización política para la lucha revolucionaria armada; diversas acciones llevadas a cabo, como algunas expropiaciones, y la idea de llevar a cabo labores de politización y concientización entre varios sectores. También se hace referencia al contacto con la Unión del Pueblo, a la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre y a la idea de organizar otro grupo denominado Comité Reconstructivo Revolucionario. Se dan detalles de lo ocurrido en Ciudad Satélite, Estado de México, en el contexto de su detención, cuando se dio un enfrentamiento con la policía. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre un comunicado del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) enviado a "El Diario", referente a su lucha revolucionaria, Jalisco, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se recibió en el periódico "El Diario" un sobre con el membrete del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se trascribe el contenido de los escritos contenidos en dicho sobre. En uno el F.E.R. le solicita al periódico que se publique una carta; y el otro es la mencionada carta, en la cual se señala que los actos de su lucha revolucionaria están dirigidos en contra del mal gobierno, de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y de la burguesía explotadora; asimismo, se señala que es tiempo de exigir justicia social. Firma el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y los distintos comandos, brigadas, grupos y ligas que lo integran. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la aprehensión de José Concepción Ríos Michel (a) "Mario el Loco", miembro de Los Vikingos, Jalisco, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que la Policía Judicial del Estado aprehendió a José Concepción Ríos Michel (a) "Mario el Loco", contra quien existían muchas órdenes de detención por diversos delitos. Se señala que al ser interrogado, confesó haber tomado parte en diversos hechos de sangre, mencionando que a finales de 1970, en compañía de René Delgado Becerra (a) "El Perico", (a) "El Yimi" y (a) "Eric", dieron muerte a balazos al dirigente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Agustín García Garibay, homicidio cometido en venganza por el asesinato de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", líder del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), llevado a cabo por miembros de la F.E.G.. Se señala que también había orden de aprehensión en contra de Ríos Michel por haber participado, en unión de otros individuos del grupo Los Vikingos, en el rapto y violación de una señorita. También dijo estar inmiscuído en la balacera ocurrida en el Instituto Tecnológico donde perdió la vida el entonces presidente de la F.E.G., Fernando Medina Lúa, entre otros delitos. Se menciona que el detenido quedó a disposición de los Jueces de lo Criminal, que dictaron órdenes de aprehensión en su contra. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la detención de Raúl Loza Estrada y René Delgado Becerra, miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se hace referencia a la detención de dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara y pertenecientes a la Federación Estudiantil Revolucionaria (F.E.R.): Raúl Loza Estrada y René Delgado Becerra, a los que se señala como autores de numerosos atracos, homicidios y asaltos, y quienes fueron capturados por agentes del Servicio Secreto cuando investigaban el asalto a un chofer de sitio y robo de su vehículo. En el documento se describen los detalles de la detención. Asimismo, se dan detalles de su declaración, destacando que ser miembros de "Los Vikingos", y haber tomado parte en la toma de la Casa del Estudiante, y en la balacera del Politécnico en donde perdió la vida Fernando Medina Lúa. Se menciona que Delgado Becerra fue herido durante su detención, y se encuentra en el Hospital Civil, en la sala de presos, a disposición del Ministerio Público. Mientras que Loza Estrada está recluido en los separos de la Policía Judicial del Estado. Documentos con firmas mecanografiadas de Carlos Manuel Suárez y Suárez; y del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre una asamblea del Sindicato de Ferrocarrileros y la detención de miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), Jalisco, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) se inició una asamblea, en la cual irrupieron elementos de la Coalición Renovadora del Sindicato Ferrocarrilero; en el documento se dan detalles de lo ocurrido. Ante los hechos acudieron agentes del Servicio Secreto para imponer el orden. Por otra parte, se informa que elementos del Servicio Secreto de la Policía detuvieron a siete individuos, miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), quienes detenían camiones del servicio urbano y pintaban leyendas en favor del F.E.R. y en contra de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y a quienes se les recogieron armas. En el documento se detalla lo que los detenidos manifestaron en el interrogatorio en la Jefatura de la Policía, lo cual tiene que ver con su militancia en el F.E.R.. Se señala que serán consignados ante el Agente del Ministerio Público como presuntos responsables del delito de pandillerismo, daño en propiedad ajena y portación de armas prohibidas. Por último, se informa que se comenta entre el alumnado que los próximos días serán de intensa actividad político estudiantil, pues se renovarán las mesas directivas de la F.E.G. y pueden suscitarse hechos violentos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la consignación de miembros del grupo Los Vikingos, copartícipes del asesinato de Javier Agustín García Garibay y otros delitos, Jalisco, 1970]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que el Servicio Secreto de la Jefatura de Policía consignó ante el Agente del Ministerio Público a Salvador de la Rosa Mota (a) "El Hechicero", Venustiano Ochoa Espinosa (a) "El Chino", Julio Méndez Ochoa (a) "El Pelirrojo", Juan Rodríguez Martínez (a) "La Manzana" y Abel Cano Murguía, del grupo "Los Vikingos". Se les señala como confesos de haber coparticipado en el asesinato del estudiante Javier Agustín García Garibay en venganza por la muerte de su compañero Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa"; así como de haber asesinado a Salvador Magallón Indalecio al intentar asaltarlo, y a otra persona a quien atropellaron. Se hace mención de la comisión de otros delitos. Se hace referencia de las diligencias del agente del Ministerio Público sobre el particular. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la agresión contra Javier Agustín García Garibay, miembro de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), por elementos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1970]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios agredieron a Javier Agustín García Garibay, quienes después de lesionarlo a balazos se dieron a la fuga sin que la policía lograra detenerlos. En el documento se transcribe el informe del Agente del Ministerio Público sobre los hechos, en donde se detalla lo ocurrido, incluyendo la declaración del herido. Asimismo, se transcriben las declaraciones de dos personas, testigos de los hechos. Se señala que el lesionado manifestó que cree que los agresores fueron Los Vikingos, en virtud de que él es miembro de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Por último, se menciona que se tiene conocimiento de que con motivo de la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", los elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios amenazaron con matar uno a uno a todos los que integran el grupo llamado "Los Gordos" al que pertenece García Garibay. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informes sobre sepelio de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", muerto en una balacera, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. En uno de ellos se comunica que el sepelio del estudiante Arnulfo Prado Rosas no se llevó a cabo debido a la falta de recursos económicos de sus familiares, por lo que continúa siendo velado en el domicilio de éstos. Se menciona que elementos de la Policía Municipal vigilan en forma discreta el citado domicilio, en previsión de un posible enfrentamiento estudiantil. Mientras tanto continúan las guardias de miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.) ante el cuerpo de Prado Rosas. Se advierte que el F.E.R. pretende tomar venganza contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). En un escrito posterior se informa que se efectuó el sepelio de Prado Rosas (a) "El Compa", muerto en una balacera, habiendo asistido alrededor de 200 personas, en su mayoría jóvenes al parecer estudiantes. Se señala que se tenía planeado verificar un mitin en el interior del Panteón de San Andrés, donde fue sepultado, pero que en el cementerio un grupo de los que integraban el cortejo agredió al fotógrafo de la Jefatura de la Policía Municipal, interviniendo agentes del Servicio Secreto, quienes detuvieron a varias personas, quienes están siendo interrogadas. Se menciona que el cortejo iba precedido por jóvenes portando dos mantas con la leyenda "F.E.G. asesina". Así como que entre los asistentes al sepelio se comentó que tomarían venganza por la muerte de su compañero, especialmente contra el grupo "Los Gordos" de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), a quienes atribuyen el asesinato. Documentos con firmas mecanografiadas del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa" y las declaraciones de testigos de los hechos, 1970]
3 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en las calles de Guadalajara se suscitó una balacera en la que resultó muerto el estudiante Arnulfo Prado Rosas. Se dan detalles de la actuación del Agente del Ministerio Público ante los hechos. Se señala que el cuerpo aún con vida del estudiante fue trasladado a la Cruz Roja donde falleció sin poder declarar. Se menciona que se le encontró una pistola, cargadores, cartuchos y otros objetos personales. Se menciona que identificó el cadáver la señora Heraclia Rosas de Prado, quien hizo declaraciones sobre Arnulfo Prado Rosas, entre ellas, que un compañero de su hijo le avisó que a Arnulfo lo habían asesinado los de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y que su cadáver estaba en la Cruz Roja, por lo que acudió de inmediato; que era enemigo de los de la F.E.G., lo que sabía porque a veces llegaban compañeros de él a su casa y platicaban que iban a derrocar a los de la F.E.G.. En el documento también se detallan las declaraciones rendidas por otras personas que presenciaron los hechos. Se señala que investigaciones hechas en el lugar de los hechos hacen llegar al convencimiento de que se trató de un nuevo enfrentamiento entre Los Vikingos y miembros de la F.E.G., pero que no hay detenidos. Se informa que Arnulfo Prado Rosas formó parte como dirigente del grupo estudiantil denominado "Juventudes Juaristas", apodado (a) "El Compa", quien fue uno de los participantes en el asalto a la Casa del Estudiante efectuado el 23 de septiembre de 1970. -
[Informe sobre la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", en un enfrentamiento con miembros de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), 1970]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en las calles de Guadalajara se suscitó una balacera en la que resultó muerto el estudiante Arnulfo Prado Rosas. En el documento se dan detalles de las diligencias llevadas a cabo por el Agente del Ministerio Público ante los hechos. Se señala que en la Cruz Roja se le encontró al occiso una pistola, cartuchos y otros objetos personales. El cadáver fue identificado por Heraclia Rosas de Prado, quien hizo declaraciones que se detallan: destaca que fue avisada por un compañero que a Arnulfo lo habían asesinado los de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y que su cadáver estaba en la Cruz Roja, a donde acudió de inmediato; que sabía que era enemigo de los de la F.E.G. porque a veces llegaban compañeros de él a su casa y platicaban que iban a derrocar a los de dicha organización. En el documento también se detallan las declaraciones rendidas por otras personas que presenciaron los hechos. Se señala que en el lugar de los hechos se comentó que se había tratado de un nuevo enfrentamiento entre Los Vikingos y miembros de la F.E.G.. Se informa que el occiso formó parte como dirigente del grupo estudiantil denominado "Juventudes Juaristas" y era apodado (a) "El Compa", habiendo participado en el asalto a la Casa del Estudiante el 23 de septiembre de 1970, y que como alumno de la Preparatoria No. 4 de la Universidad de Guadalajara, fue expulsado debido a su conducta por el Consejo Universitario. Se menciona que no se ha detenido a ninguna persona como responsable de estos hechos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la pega de volantes en el marco del aniversario de la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", Jalisco, 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica en el interior de la Fábrica de Calzado Canadá, ubicada en la ciudad de Guadalajara, fueron pegados en las paredes volantes con la leyenda: "Armémonos para vencer, desarmar y expropiar a la burguesía"; "Brigada 23 de Noviembre, Grupo C.O.M.P.A.". Al respecto se señala que la fecha del 23 de noviembre es la misma en que fuera muerto Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", en 1970, quien era dirigente del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre un escrito del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) enviado al periódico "El Diario", referente a las bajas en las filas guerrilleras y la lucha armada, Jalisco, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se señala que el director del periódico "El Diario" recibió un escrito del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se transcribe dicho texto, el cual hace referencia a hechos recientes como las bajas sufridas en las filas guerrilleras a manos de la policía y el Ejército; destacan los asesinatos de Fernando Salinas (a) "El Richard" y Efraín González Cuevas (a) "El Borrego", así como de Pedro Orozco Guzmán (a) "Camilo"; y se hace mención a la idea de la venganza de su muerte. Asimismo, se hace referencia a la lucha armada, dirigida en contra del mal gobierno, de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y de la burguesía. Se menciona que ellos están formando conciencia revolucionaria entre la gente explotada y reprimida, así como cuadros de lucha guerrillera en todo el estado ya que el único camino es la vía armada. En el texto se hace mención del Comité Coordinador del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): de los comandos, las brigadas y los grupos. Firma el Comité Coordinador del F.E.R.. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).