Items
lista de autores es exactamente
Eloy Cisneros Guillen
-
[Universidad Autónoma de Guerrero XII]
158 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa sobre las movilizaciones estudiantiles y campesinas en favor de la aparición del profesor Eloy Cisneros Guillen y la liberación de los presos políticos, se aúnan las peticiones para que aparezcan estudiantes y familiares de campesinos desaparecidos. Se solicita que el gobernador del estado, Rubén Figueroa Figueroa respete la autonomía de la Universidad y deje de reprimir al pueblo guerrerense. Se informa sobre la auditoria realizada a la administración del Dr. Apolinar Arquemedes Morales Carranza. Se refieren manifestaciones en favor del aumento del subsidio. Se menciona paro de labores propuesto por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero solicitando la reinstalación de diez profesores. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XI]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el descontento de estudiantes ante la mala administración de la universidad, acusan que detrás de esto esta el Partido Comunista Mexicano, que a través de los funcionarios que la administran se han dedicado a saquearla y desviar los recursos; se refieren las pintas realizadas al respecto por gente de Heriberto Cantu Noriega. Se destaca que el gobernador del estado de Guerrero está detrás de los ataques al Partido Comunista Mexicano, en una campaña para desprestigiarlo. Se menciona que la forma de apaciguar a las diferentes organizaciones es que el Dr. Rosalio Wences Reza acepte la rectoría de la universidad, pues así todos ocuparían carteras dentro de la administración. Se destacan los conflictos por la elección a rector, se refiere que hay infiltrados de la C.I.A. en el proceso. Se menciona el seguimiento que se hace en favor del profesor Eloy Cisneros Guillen. -
[Universidad Autónoma de Guerrero X]
159 fojas mecanografiadas. Información sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se Informa del movimiento de alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero para desconocer al rector Arquimides Morales Carranza; llegan contingentes de estudiantes de las preparatorias de Acapulco para apoyar. Se menciona que el objetivo es que la organización Izquierda Independiente presione al Partido Comunista Mexicano para poder tener un candidato a la rectoría. Se refiere la separación de las preparatorias de la Universidad por parte de la Secretaría de Educación Pública. Se menciona la intención de varios grupos estudiantiles de formar una nueva Federación del Sur de Estudiantes Guerrerenses de la Universidad Autónoma de Guerrero que comprenda la Costa Chica, Costa Grande y Acapulco en apoyo a la candidatura a rector de José Luis Parra Mijangos. Se refieren paros de labores en la universidad por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero por adeudo de salarios a maestros. Se destaca que el maestro Diodoro Guzmán ha emprendido una campaña de proselitismo en favor de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la liberación de universitarios y campesinos secuestrados por el gobierno. Se refieren los constantes atrasos en los pagos del personal, se menciona que se solicitan subsidios al Gobierno Federal. Se informa que diferentes profesores de otras nacionalidades se encuentran dando clases en la Universidad, sin estar resuelta su situación legal en el país, se destaca que son miembros del Partido Comunista de sus naciones de origen. -
[Partido de los Pobres II]
103 tarjetas mecanografiadas sobre el Partido de los Pobres. Se muestra el ideario del partido, su relación con otras organizaciones como la Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.) y los acercamientos y rompimiento con la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se informa sobre las personas detenidas, miembros de esta brigada y la relación de personas que han desaparecido en el estado de Guerrero con el pretexto de las actividades revolucionarias de Lucio Cabañas Barrientos. Se destaca la detención de Salvador Ulloa, de la Liga Comunista Espartaco, pues en sus declaraciones manifiesta que anualmente se celebraba una asamblea del partido en la sierra de Guerrero y menciona a algunas organizaciones que asistieron. Refiere que los puntos abordados en la asamblea son los siguientes: acciones contra el ejército y la policía para obtener armas y atacar a los órganos represivos; realizar expropiaciones en bancos o instituciones de crédito; realizar secuestros de representantes de la burguesía para hacerse de recursos. Se menciona que la revista “¿Por qué?” publica los comunicados del Partido de los Pobres que llegan a la redacción. Se informa que Lucio Cabañas se encuentra con 20 elementos en la zona de El toronjo, en Técpan de Galeana cercado por las Fuerzas Federales. Se menciona que se encontró una maleta con 14500,000.00 que habían sido entregados a Lucio Cabañas en relación con el secuestro del Senador Rubén Figueroa. Se informa sobre la muerte de Lucio Cabañas en un enfrentamiento en “El Otatillo” en Técpan de Galeana, Guerrero, se agrega que el funeral se realizó en Atoyac de Álvarez y no hubo familiares del occiso. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XIII]
90 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 14 de noviembre de 1978 al 23 de junio de 1979. En este expediente se destacan las movilizaciones universitarias para exigir más presupuesto, así como la libertad de los presos políticos y los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero. También se detallan las manifestaciones sociales en apoyo al Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. A su vez, se reseña la huelga de trabajadores y catedráticos de la universidad en la cual se exige un aumento salarial y se presentan las negociaciones entre las autoridades universitarias y los representantes sindicales. Finalmente se detallan los acuerdos de ciertos sectores sindicales y la continuación de la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Por otra parte, se destacan las manifestaciones universitarias en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter. Y adicionalmente, se documentan las sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, se detallan los nombres de los nuevos directores de varias preparatorias de la universidad y de los nuevos consejeros universitarios. Por último, se enfatiza en las denuncias hechas por la comunidad universitaria ante el asesinato del estudiante Jesús Maldonado Rojas, por parte de la policía municipal. -
[Universidad Autónoma de Guerrero V]
148 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) entre diciembre de 1973 y marzo de 1975. Se destaca la estructura de gobierno de la universidad durante ese periodo, así como los nombres de los líderes sindicales y estudiantiles. También se detallan las manifestaciones en contra de los grupos porriles de la universidad y las actividades en respaldo al rector Rosalio Wences Reza. En los documentos se destacan los eventos en los cuales los estudiantes y trabajadores aluden a Lucio Cabañas o a Genaro Vázquez, y las actividades de tendencia izquierdista realizadas en la universidad. Además se presentan detalles del rechazo generalizado ante la violación de la autonomía universitaria, por los hechos ocurridos en 1974 en los cuales la policía judicial ingresó al campus universitario y arrestó a varios estudiantes. Al respecto, se destaca que las autoridades universitarias se organizaron para exigir la desaparición de los poderes del estado. Además se detalla la lucha de los trabajadores de la universidad por un aumento en sus salarios. En 1975, se destacan las disputas de la comunidad académica en las elecciones del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y las posteriores disputas estudiantiles: por una parte, de un grupo de estudiantes que defiende la posesión de Apolinar Arquímedes Morales Carranza como nuevo rector de la universidad, y otro que la rechaza. Finalmente, las tarjetas documentan que ante las protestas se repitió la votación y nuevamente ganó Apolinar Morales Carranza, y que posteriormente la policía y el ejército se tomaron varios edificios de la universidad reteniendo a directores y estudiantes de los centros educativos. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.)-3]
103 fichas mecanografiadas. El expediente se integra por las declaraciones, antecedentes, referencia a su desaparición y actividades realizadas por parte de Carlos Frías Díaz para la guerrilla en el Estado de Guerrero. Se menciona su actividad porril en la preparatoria número 5 y su activismo para la liberación del profesor Eloy Cisneros Guillen. Se acusa a Heriberto Noriega Cantú de ser un informante de la policía, pues es el principal testigo contra el profesor. Se le señala como responsable de amenazas de muerte contra el procurador del Estado Ulises Carlos Acosta Viquez. Así mismo se le responsabiliza de ser cómplice en varios secuestros. Se dan antecedentes de Arturo Miranda Ramírez, y declara que es miembro de la Asociación Cívica Revolucionaria. Por último, se da cuenta de la forma de operar y planeación de secuestros y robos para financiar el movimiento. -
Francisco Fierro Loza
40 tarjetas mecanografiadas. Se informan antecedentes y detención de Francisco Fierro Loza, se destaca su participación en los siguientes grupos: el Comando Armado de Guerrero, la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres y como dirigente del Comando Armado de Guerrero. Se afirma su colaboración en los secuestros de Jaime Farrill Novelo y de Enrique Pineda Cuevas, así como en los asaltos al Banco de Comercio del puerto de Acapulco y a la sucursal del Casino de la Selva. Se refiere que mientras se encuentra preso, en la cárcel número 1 de Acapulco, encabeza a un grupo de reclusos en una huelga de hambre que tiene como objetivo la liberación de 58 personas acusadas de participar en la guerrilla. Por último se menciona que se fuga de la prisión. -
[Enrique González Ruíz ]
22 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a las actividades del profesor Enrique González Ruíz entre 1977 y 1981. Se destaca su participación en diferentes organizaciones laborales en la Universidad Autónoma Metropolitana, en la Universidad Autónoma de Guerrero, y en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se menciona que en 1981 fue electo como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, por parte de la Izquierda Independiente. -
[Juan Roldán Montesinos y Lorenzo Armando Roldan Montes (a) "José Carlos", "Carlos", "Simitrio" o "José Juan"]
17 tarjetas mecanografiadas. Información de Lorenzo Armando Roldan Montes (a) "José Carlos", "Carlos", "Simitrio" o "José Juan". Se registra su participación en el Comando Armado Revolucionario de Morelos y Comando Revolucionario Armado del Pueblo 10 de Junio. Luego, su detención tras el secuestro de Enrique Pineda Cuevas. Posteriormente, se registra su mención en una carta de Fierro Loza, quien presume del reclutamiento de Roldán Montes en una organización de exguerrilleros arrepentidos. Además, las tarjetas describen que es señalado de ser un infiltrado de la Policía Judicial del Estado de Guerrero y que fue beneficiario de la Ley de Amnistía. -
[Asociación Cívica Guerrerense V]
68 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Asociación Cívica Guerrerense que detalla las acciones llevadas a cabo por sus integrantes. El expediente referencia las conmemoraciones de diferentes aniversarios de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. También se detallan las alianzas y relaciones de la Asociación con diferentes sindicatos universitarios y grupos estudiantiles, especialmente durante la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Así mismo, se destaca la articulación de la Asociación con otras organizaciones de izquierda como la Unión Estudiantil Guerrerense, el Frente Revolucionario de Defensa Popular, y el Comité de Lucha de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el seguimiento a los integrantes de la asociación en acciones de denuncia contra las desapariciones por motivos políticos, y contra los asesinatos de líderes sindicales en Acapulco y Chilpancingo. En 1983 el expediente detalla el regreso de integrantes de la asociación que habían estado exiliados, ante la amnistía otorgada por el gobierno mexicano. También se presenta el seguimiento al congreso mediante el cual se sustituyó la Asociación Cívica Guerrerense por la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria. -
[Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR)/ Partido de los Pobres (PDLP)]
127 tarjetas mecanografiadas. El expediente contiene información sobre la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y del Partido de los Pobres. A partir de las declaraciones de miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) detenidos por participar en el secuestro de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, se obtiene información en la que se destacan las actividades en los campamentos en la sierra y las visitas que tenían de médicos y personas que iban a tomar fotografías y película; así como las formas de hacerse de recursos para abastecerse de armas, medicamentos y alimentos, tales como secuestros y asalto a bancos, como el Banco Comercial Mexicano. Se menciona la liberación de los detenidos como parte de las exigencias para dejar libre a Jaime Castrejón Diez, son enviados a la Habana, Cuba. Miembros del Partido de los Pobres (PDLP) son detenidos en varios municipios del Estado de Guerrero, en sus declaraciones mencionan la organización de actividades que les proporcionan recursos como el asalto a bancos, robos menores para hacerse de recursos y de secuestros. Se resalta la preparación de diferentes emboscadas a miembros del 48/o y 50/o batallones del ejército mexicano y el robo de armas. En el caso de las dos organizaciones se lleva un registro de las visitas que reciben los detenidos mientras están en prisión. -
[Frente Armado del Pueblo (VII) Fuerzas Armadas del Pueblo]
4 tarjetas mecanografiadas que informan sobre la aprehensión de la célula “Carmelo Cortes” de las Fuerzas Armadas del Pueblo. Se les señala como responsables de los delitos de homicidio, asociación delictuosa y secuestro. Se menciona decomiso de aparatos de intercomunicación, armas largas y la camioneta en la que se efectuó el secuestro del ganadero Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía. -
[Genaro Vázquez Rojas III]
10 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de conmemoración del VI y VII aniversario de la muerte de Genaro Vázquez Rojas, realizadas en San Luis Acatlán y Tixtla. En la información se destacan los nombres de los oradores en las diferentes conmemoraciones, enfatizando en su relación con Genaro Vázquez y sus actividades. -
Comandos Armados Revolucionario del Pueblo 10 de Junio
22 tarjetas mecanografiadas sobre las actividades del Comando Armado Revolucionario del Pueblo 10 de Junio. Se destacan el Plagio o secuestro a Enrique Pineda Cuevas por parte del Comando Armado Revolucionario del Pueblo 10 de Junio, grupo que pertenece al grupo guerrillero que comanda Lucio Cabañas Barrientos; el rescate de Enrique Pineda Cuevas, realizado por agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y el 49º Batallón de infantería; la detención de Crispin Bahena Méndez (a) "Julian" y Arturo Viturio Barrientos (a) "Catalino"; y la desaparición forzada de Victoria Hernández Brito (a) "Elizabeth", entre otras actividades. Firma al calce de Evg. -
[Policía del estado de Guerrero 2]
162 tarjetas mecanografiadas. Informan una década de actividades en la policía del estado de Guerrero, de enero de 1968 a enero de 1978. Dan cuenta de enfrentamientos entre policías y diferentes movimientos sociales del estado y gremios como los transportistas, estudiantes y comerciantes. También se refieren a los enfrentamientos con elementos de la guerrilla y secuestros por parte de la misma policía a guerrilleros, y viceversa. -
Arnulfo Morales Cuevas
23 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Arnulfo Morales Cuevas, a decir de las tarjetas, fue durante su juventud un líder estudiantil en abierta oposición al gobierno de Raúl Caballero Aburto y perteneció al Frente Universitario Guerrerense "Benito Juárez". Posteriormente, después de ser expulsado de la universidad, intentó buscar la alcaldía de San Marcos, Guerrero. -
[Policía de Guerrero IV]
72 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía del estado de Guerrero entre 1975 y 1978. Se destaca: la investigación del asalto de la empresa Yoli que coloca a Carmelo Cortes o Francisco Fierro, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.); represión, detenciones, tortura y asesinatos de miembros de organizaciones estudiantiles por parte de elementos de la policía de Guerrero; referencia a notas periodísticas y opiniones de reporteros que documentan las arbitrariedades de la policía estatal; protestas en contra de la arbitrariedad policíaca; huelgas de trabajadores de la educación; investigación sobre el secuestro de Thelma Guadalupe Soto Martínez, realizado por las F. A. R., y entrevista a miembros de grupos guerrilleros en Guerrero. -
[Rubén Figueroa Figueroa IV]
79 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero. Las tarjetas presentan la bitácora de sus actividades públicas, reuniones con otros servidores públicos, asistencias y participación en eventos, y la resolución de disputas con sectores de trabajadores y campesinos, principalmente. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios. -
[Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc"]
80 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Virgilio de la Cruz Hernández (a) "Aureliano", "Walter", "Pancho Villa", "Vicente" o "Cuauhtémoc" , quien fue uno de los dirigentes de la huelga de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue parte del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) - Organización Partidaria Marxista Leninista. Las tarjetas contienen información detallada de sus actividades políticas. -
Lucia Lozano Adán
3 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la situación de tortura y desaparición a la que fue sometida Lucia Lozano Adán. -
[Rafael Arestegui Ruíz-Ampliación de declaraciones]
38 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades políticas de Rafael Arestegui Ruíz. En orden de aparición, se destacan: acciones armadas previas a su captura, detalles de la detención del sujeto, la imputación del delito de asociación delictuosa y su puesta en libertad, actividades como integrante del movimiento estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente de la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Las actividades refieren a: participación en mitines, marchas, actividades de propaganda, espacios de formación política y asambleas, entre otros. Además, las tarjetas referencian las organizaciones políticas y sociales con las que el sujeto pudo estar vinculado. -
Carlos Díaz Frías
70 fichas mecanografiadas. Información sobre antecedentes, desaparición y actividades realizadas por parte de Carlos Frías Díaz para la guerrilla en el Estado de Guerrero. Se menciona su actividad porril en la preparatoria numero 5 y su activismo para la liberación del profesor Eloy Cisneros Guillen, acusa a Heriberto Noriega Cantú de ser un informante de la policía, pues es el principal testigo contra el profesor. Se le señala como responsable de amenazas de muerte contra el procurador del Estado Ulises Carlos Acosta Viquez. Así mismo se le responsabiliza de ser cómplice en varios secuestros. -
Estado de Guerrero [Seguimiento al movimiento estudiantil en Ometepec]
2 fojas mecanografiadas de 2 documentos, con firma al calce de Isaac Tapia y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. Que presentan el seguimiento al movimiento estudiantil de la preparatoria 5 de Ometepec, y el ambiente político en Acapulco. -
Asunto: Estado de Guerrero [Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.)]
1 foja mecanografiada que relaciona integrantes del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en Ometepec, Guerrero. Cuenta con firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
Estado de Guerrero [Eloy Cisneros Guillén]
2 fojas mecanografiadas donde se informa: primero, de las novedades del Centro Regional de Educación Normal de Iguala que decidió levantar huelga tras reunión con Presidente de la República. Segundo, de los antecedentes y personas cercanas de Eloy Cisneros Guillén, Director Preparatoria No. 5 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en Ometepec, quien se ha manifestado en contra de la elección de Rubén Figueroa Figueroa. Y tercero, de la gira política de Figueroa Figueroa en Ometepec y el desarrollo de la Asamblea Popular "Carne y Leche". El informe cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno -
Se informa que el profesor Eloy Cisneros Guillen seguirá preso y purgando condena el la cárcel de Ometepec, Guerrero.
1 Hoja. Se informa que el profesor Eloy Cisneros Guillen seguirá preso y purgando condena el la cárcel de Ometepec, Guerrero. -
Informe del regreso del profesor Eloy Cisneros Guillen a la cárcel del poblado de Ometepec, Guerrero.
2 Hojas, con copia. Informe del regreso del profesor Eloy Cisneros Guillen a la cárcel del poblado de Ometepec, Guerrero. Reporte sobre el articulo publicado en el Diario de Guerrero: "Denuncian los universitarios el excarcelamiento de Eloy Cisneros Guillen". -
Informe sobre la presentación de agentes de la policía judicial del Estado en Ometepec, con ordenes de traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen.
1 Hoja con copia. Informe sobre la presentación de agentes de la policía judicial del Estado en Ometepec, con ordenes de traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen. -
Informe sobre el traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen.
1 Hoja. Informe sobre el traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen de la cárcel del poblado de Ometepec a la del puerto de Acapulco, Guerrero. -
Antecedentes de Rafael Rosas Maravillas.
4 hojas Antecedentes de Rafael Rosas Maravillas, miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y su participación en la expropiación de la CONASUPO. -
Recorte de periódico con el titulo: "Recibí orientación subversiva de Arquimides Montes Carranza."
1 Recorte de periódico con el titulo: "Recibí orientación subversiva de Arquimides Montes Carranza." Heriberto Noriega reconoce errores y su responsabilidad. Se le acusan de delitos que atentan contra el Estado de Guerrero. -
Se publica en el diario de Guerrero una noticia a ocho columnas sobre el traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen de Ometepec al Puerto de Acapulco.
1hoja mecanografiada que informa sobre noticia publicada en el diario de Guerrero sobre el traslado del profesor Eloy Cisneros Guillen, se teme por su vida, pues en esa ciudad ha sido amenazado de muerte. -
Presentación ante la prensa de Lorenzo Armando Roldán Montes y Jesús Heriberto Noriega Cantu. Se anexan interrogatorios.
36 hojas mecanografiada donde se informa de la presentación ante la prensa de dos integrantes del Comando Armado de Morelos 10 de Junio, junto con sus interrogatorios. -
Reclusión de los miembros del Comando Carmelo Torres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
1 hoja mecanografiada donde se da parte de la reclusión y encarcelamiento del Comando Carmelo Torres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias -
Consignan al profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero.
1 hoja mecanografiada donde dse consigna al profesor Eloy Cisneros Guillen por el secuestro y homicidio del comerciante Hermelindo Tiburcio Velazco Herrera. Se nombran cargos y pruebas. -
Reporte de detención del profesor Eloy Cisneros Guillen.
1 hoja mecanografiada sobre el informe de detención del profesor Eloy Cisneros Guillen, preso en la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero. -
Reporte sobre nota periodística "Secuestraron a otro Catedrático"
1 hoja mecanografiada con el reporte periodístico del artículo "Otro catedrático secuestrado" aparecido en el Diario de Guerrero -
Lista de detenidos en relación con el secuestro de Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera.
2 cuartillas mecanografiadas con lista de detenidos en relación con el secuestro de Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera y orden de libertad, en cuanto sea consignado Eloy Cisneros Guillen, a quienes lo acompañaban el día de su detención. -
Detención de Eloy Cisneros Guillen y en Chilpancingo, con el articulo del diario de Guerrero sobre el secuestro del catedrático Ing. Heriberto Noriega Cantú.
2 cuartillas mecanografiadas sobre las diferentes reacciones que ha generado la aprensión del profesor Eloy Cisneros Guillen y el articulo en el diario de Guerrero sobre el secuestro del catedrático catedrático Ing. Heriberto Noriega Cantú. -
Cartel sobre el secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero, mismo contenido que en el desplegado en el diario de Guerrero.
1 fotografía del cartel sobre desplegado de la Universidad Autónoma de Guerrero en el diario de Guerrero respecto al secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero. Se pide la liberación de los detenidos, alto a los secuestros y desapariciones en el estado de Guerrero, y respeto a la autonomía universitaria. -
Secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero y el desplegado en el diario de Guerrero.
1 cuartilla mecanografiada sobre el secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero y el desplegado en el diario de Guerrero. -
Desplegado de la Universidad Autónoma de Guerrero en el diario de Guerrero respecto al secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero.
2 cuartillas mecanografiadas sobre desplegado de la Universidad Autónoma de Guerrero en el diario de Guerrero respecto al secuestro del profesor Eloy Cisneros Guillen en Ometepec, Guerrero. Se pide la liberación de los detenidos, alto a los secuestros y desapariciones en el estado de Guerrero, y respeto a la autonomía universitaria -
Antecedentes sobre la detención del profesor Eloy Cisneros Guillen, director de la preparatoria numero 5, de Ometepec, Guerrero.
4 cuartillas mecanografiadas con copia sobre la detención de profesor Eloy Cisneros Guillen, dando a conocer los antecedentes de su detención y se informa sobre los dirigentes y los constituyentes de las organizaciones: Comando Armado Revolucionario de Morelos, Partido Socialista de Trabajadores, Comando Armado Revolucionario 10 de Junio que operaban en la zona de Morelos e Iguala, Guerrero. -
Panorama de las universidades del país que se encuentran en huelga. Universidad Autónoma de Guerrero.
4 fojas mecanografiadas, que no cuentan con firma mecanografiada o autógrafa, que informan de la situacion en la huelga de la U.A.G., en lo correspondiente al mes de febrero. La huelga comenzó el 11 de febrero de 1980 y, de forma escalonada, concluyó en marzo del mismo año. Este informe hace un resumen de lo acontecido durante el mes de febrero. -
(Continuación) Expediente 100-10-1 Legajo No. 68
(Continuación de Item "Expediente 100-10-1 Legajo No. 68" para ver imágenes consultar el ítem del expediente mencionado" ya que no cabían en un solo ítem. 268 Fojas mecanografiadas entre junio y agosto del año de 1977 en las que se hace referencia a la votación para elegir Director del Plantel de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, mismas que en primera instancia ganó el Prof. Ruben Moreno Lecanda con 64 votos a favor, 16 abstenciones y 5 votos anulados. Dicha elección provocó una serie de mítines y manifestaciones ya que distintas organizaciones estudiantiles la catalogaron como violatoria de la autonomía universitaria. Asimismo, se hace referencia a la huelga que realizaron en las fechas antes mencionadas los trabajadores del S.T.U.N.A.M. En ese contexto, se investiga el asesinato de Hermelindo Tiburcio Velasco, oriundo de Ometepec, Guerrero. En el expediente se anexan recortes del periódico denominado como "El Dedo, el único periódico que señala todo" en el que se transcribe una entrevista al Ingeniero Jose Luis Parra Mijangos, quien fuera destituido de su puesto como Srio. Gral. de la U.A.G. y un proyecto de nota que se presentó al Diario de Guerrero sobre el Centro de Investigaciones de la UAG pero que por supuestas razones de espacio se publicó incompleto. En adición a lo anterior, se incluye en el expediente un reporte sobre la fuga que realizaron el 5 de agosto de 1977 un grupo de 18 reos del Centro Penitenciario de Chilpancingo a través de un túnel de 8 metros. Se describe también el asesinato del taxista Juan Ibares Guzmán en la carretera Acapulco-México en un supuesto intento de secuestro. Al calce de los documentos legibles contenidos en el expediente puede encontrarse el nombre mecanografiado de Javier Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad en ese tiempo y por Elías Sánchez Martínez, los documentos no contienen firma autógrafa. -
Manifestación mitín convocada por la Universidad Autónoma de Guerrero
3 fojas mecanografiadas que informan sobre un mitín encabezado por el rector de la U.A.G., en dicho evento se invitó a la comunidad universitaria a sumarse a las exigencias de aumento de subsidio y alto a la represión por parte del gobierno. Al calce, firma mecanografiada de Guillermo Espinosa de Benito. -
Estado de Guerrero
3 fojas mecanografiadas que informan sobre un mitín en la U.A.G., encabezado por el rector de la misma donde éste se pronunció contra el gobierno y a favor de exigir como comunidad universitaria un aumento en el subsidio. Otros oradores, incluido el rector, también se pronunciaron por la situación de desaparecidos políticos en Guerrero y los detenidos injustamente, según sostienen. En el margen inferior izquierdo de la primer foja se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro.