Fichas
lista de autores es exactamente
Francisco Gómez
-
[Informe sobre la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). Distrito Federal. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de la Secretaría de Gobernación (SE.GOB.) acerca de la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), dictada por Rosario Ibarra de Piedra representante del comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y Benjamín Tapia Mendoza del Frente Nacional contra la Represión por las Libertades Democráticas y la Solidaridad. En la conferencia se hizo mención de los atropellos cometidos por los cuerpos policiacos en México, se comenta el caso de Domingo Estrada Domínguez, desaparecido en Guerrero. También se mencionan nombres de detenidos en Atlamujac, Guerrero y secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. -
[Revista "Foro Político". Candidatura a gobernador en Tamaulipas en 1974]
8 fojas mecanografiadas. Es el número de la revista "Foro Político", debajo de éste se lee el sello con la leyenda: Estrictamente confidencial, y el número 286. El texto retoma discusiones al interior del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) sobre la próxima candidatura a gobernador en el estado de Tamaulipas en 1974. La redacción promueve la candidatura de Enrique Cárdenas González, entonces Subsecretario de Investigación y Ejecución Fiscal. El texto plantea el contexto del campo en Tamaulipas y sus condiciones de trabajo. Así mismo hace una remembranza de personajes históricos del tiempo de la Revolución Mexicana. En el texto se menciona el nombre del Gral. Anacleto Guerrero, Jefe de la Zona Militar y otros personajes de estos tiempos como Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Venustiano Carranza y el Gral. Álvaro Obregón. Se mencionan los nombres de los primeros mandatarios de Tamaulipas y Generales como Antonio Rábago, López Padilla, Alfredo Ricaut, Luis Caballero, Coronel Raúl Garate, Gral. Francisco González, Gral. Rafael Cárdenas, Servando Canales, Alejandro Prieto, don Guadalupe Mainero, don Pedro Argüelles, don Juan B. Castellot, Matías Guerra, José Gracian Medrano, Joaquín Argüelles, Fidencio Trejo Flores, Gregorio Osuna, Andrés Osuna, Emilio Portes Gil, José Morantes, Gral. César López de Lara, Gral. Benecio López Padilla, Pelayo Quintana, Candelario Garza, Gregorio Garza Salinas, Gonzalo Escobar, Francisco Manzo, Fausto Topete, Juan Rincón, Francisco Castellanos, Rafael Villareal, Enrique L. Canseco y Marte R. Gómez. Por otro lado refiere la importancia histórica de Tamaulipas en la consolidación de los ideales revolucionarios, cita el hecho de que en 1913, en dicha entidad federativa se realizó el primer reparto agrario. Así como la creación, en 1924, por Emilio Portes Gil del Partido Socialista Fronterizo de Tamaulipas (P.S.F.) que después se integraría al Partido Nacional Revolucionario (P.N.R.). Menciona la creación en Tampico, a inicios de siglo XX, del Gremio Único de Alijadores de Tampico . Así como la creación de las Ligas de Comunidades Agrarias que posteriormente conformaron la Confederación Campesina Mexicana (C.C.M.), antecedente de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). También se hace una recapitulación de los gobernadores de Tamaulipas desde los tiempos de la Revolución. En este contexto, se menciona el asesinato de Vicente Villasana por Julio Osuna Jefe de la Policía en los tiempos del Gobernador Hugo Pedro. La revista se distribuía en México y en el extranjero. La última foja está firmada por Manuel Larenas Velasco, Director Gerente de la Revista: Foro Político.