Fichas
lista de autores es exactamente
Genaro Vázquez
-
[Informes sobre la huelga estudiantil de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Saláices, Chihuahua, 1974]
22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la huelga estudiantil de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Saláices, iniciada el 07 de noviembre de 1974, los estudiantes demandan el cambio del director del plantel, del maestro de inglés y del almacenista de cocina, así como la ampliación de becas, electrificación del pozo y un tractor equipado. Se refiere que las autoridades educativas se comprometieron a cumplir con el pliego petitorio, sin embargo, los alumnos continuaron con el paro de labores hasta el 15 de diciembre de 1974. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.L.I. -
[Informe sobre el escrito dirigido al delegado apostólico Mario Pio Gaspari, Chihuahua, 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el escrito dirigido al delegado apostólico Mario Pio Gaspari, en el que se le comunica que algunos sacerdotes de la diócesis de Chihuahua utilizan el púlpito para expresar ideas consideradas contrarias al gobierno, lo que se ha interpretado como una forma de incitar a los feligreses para realizar acciones contrarias a los intereses gubernamentales y empresariales. Se refiere que el escrito es firmado por la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño de la Industria de la Transformación, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, Centro Patronal, Unión de Productores e Industriales Forestales, Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua, Unión Regional de Productores de Nuez y Unión Ganadera Regional de Chihuahua. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.L.I. -
[Seguimiento a las actividades en el Instituto Tecnológico Regional de la Laguna, 1972]
25 fojas mecanografiadas. Informes que dan seguimiento a las actividades en el Instituto Tecnológico Regional de la Laguna durante los meses de Marzo, Abril y Mayo de 1972 . Específicamente las actividades realizadas por la Sociedad de alumnos de dicho plantel que es manejado abiertamente por el grupo "Francisco Villa", el cual depende económicamente del Comité Regional del Partido Comunista Mexicano (P.CM.). Los informes señalan que en el mes de Marzo comenzó la suspensión de actividades en plantel. Esto en virtud de que el Director, Saúl Arias Cereceres, expulsó al estudiante Manuel Gamez García por haber contestado de manera grosera a un catedrático. Los estudiantes, liderados por Víctor Velázquez, solicitan a las autoridades la creación de un Consejo Técnico conformado por maestros y alumnos que resuelva este tipo de problemáticas. Los informes mencionan que Gamez García es uno de los activistas del grupo "Francisco Villa". Los informes también refieren que durante el paro de actividades, los estudiantes realizaron pintas, manifestaciones y mítines para informar a la población sobre su problemática, y también, para solidarizarse con los paros en otros Institutos Tecnológicos Regionales y las demandas de movimientos sociales. Los informes refieren que durante las manifestaciones, los estudiantes denunciaron la represión política de la que han sido objeto ellos, y otros movimientos estudiantiles como en la ciudad de México, Monterrey, Durango, etc. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S., F.M.Z., V.S.H., H.N.G. y J.J.B.A. -
[Síntesis Informativas de la D.I.P.S. Pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, abordan varios temas en general. Guerrero, 1965]
13 fojas mecanografiadas. Síntesis Informativas de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una serie de pequeños fragmentos de diversas notas periodísticas, que no abordan ningún tema en específico sino que refieren a varios en general, sin embargo, los más mencionados son: - El secuestro del cónsul estadounidense George Leonhardy Terrance en Guadalajara. Al respecto, se ha detenido a un grupo de personas, pero faltan más responsables. - El secuestro y asesinato del empresario Eugenio Garza Sada en Monterrey. Se persigue a los culpables con fervor y en general el régimen lamenta la pérdida. -El secuestro y asesinato del empresario Luis Fernando Aranguren Castiello en Guadalajara. Varios supuestos guerrilleros han sido detenidos por ello. Solamente una de las síntesis está firmada por J.L.P.S. -
[Informe referente a conmemoración de la masacre del 30 de diciembre de 1960 por parte de la Federación Estudiantil Guerrerense. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe referente a conmemoración de la masacre del 30 de diciembre de 1960 por parte de la Federación Estudiantil Guerrerense. Se reporta la asistencia de 400 personas, las intervenciones de los oradores y se señala que el evento fue amenizado por un grupo artístico.