Fichas
lista de autores es exactamente
Genaro Vázquez Rojas
-
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S) referente al escrito que emitió la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la D.F.S. referente al comunica emitido por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, dirigida por Lucio Cabañas Barrientos, Isidro Castro y Agustín Álvarez Ríos. Los volantes del comunicado fueron repartidos entre la población del municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero en 1970. Firmas al calce mecanografiadas del Capitan Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y el Agente Wilfrido Castro Contreras. -
[Artículos periodísticos de Ignacio Ramírez sobre el libro "Los papeles de la sedición o la verdadera historia político militar del Partido de los Pobres" escrito por Francisco Fierro Loza. 1984]
5 fojas mecanografiadas. Artículos periodísticos de Ignacio Ramírez en los que se habla del libro "Los papeles de la sedición o la verdadera historia político militar del Partido de los Pobres" escrito por Francisco Fierro Loza, el cual ganó el Tercer lugar del Primer Concurso de Ensayo sobre Historia del Estado de Guerrero, convocado por la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). El primer artículo menciona las narraciones de Fierro Loza acerca de las condiciones de vida y el ambiente de terror que vivían los campesinos de la sierra de Atoyac, Guerrero, motivo por el cual surgió la guerrilla dirigida por Lucio Cabañas. Se habla del proyecto de la Organización Partidaria, así como de las reuniones para la integración de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). El segundo artículo contiene las declaraciones de Fierro Loza en las que narra en su mayoría el desarrollo del secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, su posterior rescate y huida de los pocos miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) sobrevivientes. Se menciona que Figueroa estuvo secuestrado del 30 de mayo al 8 de septiembre de 1974, y que el primer contacto se realizó a través de Inocencio Castro, del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), quien llevó la primera carta de Figueroa a Lucio Cabañas en la que planteaba su deseo de entrevistarse con él. Se menciona que luego de aceptar la entrevista, el 12 de abril de 1974 se comienza a planear el secuestro de Rubén Figueroa. A partir de aquí, describe el texto, se sistematizó la preparación de los combatientes, y se relatan las clases que daban Lucio, Ramiro, Manuel, Francisco, y Heraclio a los miembros de la guerrilla. Se relata cómo fue el encuentro de Fierro Loza con Figueroa, Febronio Díaz Figueroa, Gloria Brito Pliego, y Pascual y Luis Cabañas, llevados por Sixto Huerta (a) "Sabas" al punto de encuentro. Se menciona que Cabañas y Lucio tuvieron pláticas en las que el primero rechaza los ofrecimientos del segundo, y posteriormente le informa que está detenido hasta que se dé libertad a los presos políticos. El artículo explica que la primera semana de octubre, miembros del P.D.L.P. se enteron por la radio que Figueroa había sido rescatado, y se relata el ataque del 11 de octubre en la sierra, día que Lucio Cabañas fue asesinado. Se menciona que varios compañeros abandonaron el P.D.L.P. por no estar de acuerdo con el trato a Figueroa durante su detención y, finamente, se habla del destino de los 25 millones de pesos del pago del rescate de Figueroa, de los cuales, 19 millones quedaron en manos de los soldados que los sitiaron, junto con sus pertenencias, grabaciones y libretas. De los otros seis millones restantes, se afirma que 4 millones los robó Félix Bautista, entonces miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). -
La verdadera historia de un secuestro, por Francisco Fierro Loza
7 fojas mecanografiadas. Texto escrito por Francisco Fierro Loza que relata el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) en la sierra de Atoyac. El documento explica que se pactó un encuentro con Figueroa el 30 de mayo de 1974, y se realizó un recorrido al fondo de la sierra que terminó con el encuentro de Lucio Cabañas con Figueroa. El texto menciona que el 31 de mayo de 1974 iniciaron las conversaciones oficiales entre ambos, y que el 1o de junio de 1974 se le informa a Figueroa que se encuentra secuestrado por la B.C.A. El documento se encuentra incompleto debido a que la última página es ilegible. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la detención de Saúl Cabañas Martínez, Agustín Flores Jimenez y Bertoldo Cabañas en la Sierra de Atoyac, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.F.S. referente a la detención de Saúl Cabañas Martínez, Agustín Flores Jimenez y Bertoldo Cabañas en la Sierra de Atoyac, Guerrero. El informe menciona que éstos 3 elementos han sido señalados como componentes del grupo de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, quienes estuvieron involucrados en el secuestro de Agustín Bautista Cabrera. Firma al calce mecanografiada del Agente Wilfrido Castro Contreras. -
[Transcripción de la entrevista al líder guerrillero mexicano Genaro Vázquez Rojas en otoño de 1970]
4 fojas mecanografiadas. Transcripción de la grabación de una entrevista al líder guerrillero mexicano Genaro Vázquez Rojas en otoño de 1970. Además de la entrevista, aparece una fotografía ilegible con la leyenda: Por primera vez fotografiado en una edición subversiva. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S) referente a las declaraciones de las personas implicadas y detenidas por el secuestro y homicidio de Agustín Bautista Cabrera]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. sobre la información que proporcionaron en el interrogatorio: Francisco Garay González, Marcos Saldaña Nava, Suplicio de Jesús de la Cruz, Juan Hernández Rivera, Nicandra Romero Salgado, Severiano Magaña Flores y Pedro Magaña Ruiz. Todos detenidos por su participación en el secuestro y asesinato de Agustín Bautista Cabrera, en el Estado de Guerrero en el año 1971. Firma al calce mecanografiada del Agente Esteban Guzmán Salgado y firma mecanografiada y manuscrita del Capitán, Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe referente a un acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Huelga (C.N.H.) de concertar una entrevista con Genaro Vázquez Rojas en Agosto de 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre el interrogatorio a Alfonso González Martínez, quien en cumplimiento de un acuerdo del Consejo Nacional de Huelga, él y Mario Falcon Aragón, acudieron con Armando Rendón, para que les concertara una cita con Genaro Vázquez Rojas. La cual no se concretó. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las detenciones de personas implicadas en el secuestro y homicidio de Agustín Bautista Cabrera en Atoyac de Álvarez, Guerrero en el 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las detenciones de Marcos Saldaña, Suplicio de Jesús de la Cruz y Francisco Garay, presuntos responsables del secuestro y homicidio de Agustín Bautista Cabrera en 1971. Los informes también menciona la detención de Nicandra Romero Salgado, Severiano Magaña Flores y Pedro Magaña Ruiz, por presuntos colabores en el secuestro. Firma al calce mecanografiada de los agentes Wilfrido Castro Contreras, Agente Jorge Hernández y del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Documentos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la información referente a Lucio Cabañas proporcionada por Israel Fernández Téllez, Agente de la Policía Judicial del Estado de Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. Documentos de la D.F.S. sobre la información proporcionada por Israel Fernández Téllez, Agente de la Policía Judicial del Estado, referente a Lucio Cabañas y los nombres de las personas y familias que lo ayudan en los poblados cerca del municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero. Los documentos también mencionan sobre la detención de Marcos Saldaña, Francisco Garay y Suplicio de Jesús de la Cruz, relacionados por el secuestro y asesinato de Agustín Bautista Cabrera. Firma al calce mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a los lugares en diferentes estados del país en donde Genaro Vázquez recibe apoyo y alojamiento]
2 fojas, 1 foja mecanografiada y 1 foja con las fotografías de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos. Informe de la D.F.S. sobre las direcciones y nombres de las personas que le brindan apoyo y alojamiento a Genaro Vázquez Rojas en distintos estados del país. -
[Informe referente al espionaje al domicilio de Guadalupe Mujica ubicado en Acapulco, Guerrero en 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a las reuniones realizadas en el domicilio de Guadalupe Mujica durante la semana del 11 al 17 de Enero. En las cuales participaron Lucio Cabañas Barrientos, Genaro Vázquez Rojas, entre otros. -
[Informe referente a las bombas tipo Niple que fueron encontradas y analizadas por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S)]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fotografías. Informe de la D.F.S. referente a las bombas tipo Niple elaboradas por integrantes de los grupos de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. Las cuales fueron entregadas a Odilón Acuña Cornejo, quien es contacto de dicha de la D.F.S. El informe menciona el análisis del estudio químico realizado para determinar los ingredientes de dichas bombas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Ing. Jorge Peña Reyes. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a J. Guadalupe Mojica y su vínculo con Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de un agente de la D.F.S. sobre J. Guadalupe Mojica, sus antecedentes delictivos, y su reunión con gente de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas para la planeación del secuestro del Comandante del 32 Batallón de Infantería . Firma al calce manuscrita del Agente No. 9 -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la entrevista entre un Agente de la D.F.S. y Samuel Araujo (a) "La onza", ex miembro del grupo guerrillero de Genaro Vázquez Rojas]
6 fojas mecanografiadas. Informe de un agente de la D.F.S. referente a la reunión que sostuvo con Samuel Araujo (a) "La onza" y Nicolás Cabañas en Acapulco, Guerrero. El informe menciona que Samuel Araujo se comprometió formalmente de colaborar con la D.F.S. para la situación de la guerrilla de lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas a cambio de dinero en efectivo y un rifle M-1. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades del grupo guerrillero de Lucio Cabañas en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Informe de Raúl Valdivia, agente de la D.F.S. sobre los datos recopilados en Atoyac de Álvarez, Guerrero, México respecto a las actividades del grupo guerrillero de Lucio Cabañas. Firma al calce manuscrita de Raúl Valdivia. -
[Memorandum realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Genaro Vázquez Rojas y el manifiesto que emitió la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en 1964]
5 fojas: 1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. Memorandum realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el que se transcribe el manifiesto público emitido por la Asociación Cívica de Guerrero (A.C.G.) en 1964. El documento además menciona información sobre Genaro Vázquez Rojas, su participación política y sus vínculos con diversas organizaciones durante la década de los sesentas. Aunado a lo anterior, se expone puntualmente el seguimiento que las autoridades de seguridad realizaron a Vázquez Rojas desde 1960 hasta 1962, fecha en que se desconoció su paradero. Firma mecanografiada al calce del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Subdirector de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a los escritos de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.)]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. referente a los escritos de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), dirigidos a la sociedad mexicana. Dicha Asociación está liderada por Genaro Vázquez Rojas, José Bracho Campos y Fausto Ávila. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente al escrito de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la D.F.S. que refieren al volante firmado por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, en Mayo de 1970 en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Dicha brigada está dirigida por Lucio Cabañas Barrientos, Isidro Castro y el Ing. Agustín Álvarez. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a Beatriz Gallardo Macías, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.)]
3 fojas. 1 fotografía y dos fojas mecanografiada. Informe de la D.F.S. referente a Beatriz Gallardo Macías, su actividad política, su vida privada y el apoyo que le brinda a Genaro Vázquez Rojas, cuando éste acude a la Ciudad de México. El informe también menciona la dirección del hotel en donde presuntamente se aloja Vázquez Rojas en la Ciudad de México. Se anexa fotografía de Beatriz Gallardo Macías. Firma al calce mecanografiada y manuscrita de Jorge L. Bustos Chavarria -
[Informe referente a las ciudades que frecuenta Genaro Vázquez Rojas y el rumor publicado en la prensa sobre su posible entrega a las autoridades en Abril de 1970]
1 foja mecanografiada. Informe referente al paradero de Genaro Vázquez Rojas en Chilpancingo, Guerrero y la Ciudad de México, México. El informe también menciona la dirección del hotel donde presuntamente se aloja Vázquez Rojas cuando acude a la Ciudad de México. Por último, el informe refiere al rumor publicado en la prensa respecto a que Vázquez Rojas se entregaría a las autoridades. -
[Nota periodística del medio "Novedades de Acapulco" referente a la detención de Genaro Vázquez Rojas]
Nota periodística. Informe del medio "Novedades de Acapulco" referente a la detención de Genaro Vázquez Rojas por las Fuerzas Armadas después de un enfrentamiento con el grupo de Vázquez Rojas y el ejército. -
[Memorandum de la Dirección Federal (D.F.S.) sobre la ubicación de Genaro Vázquez Rojas en la sierra del Estado de Guerrero en 1970]
1 foja mecanografiada. Memorandum de la D.F.S. sobre la ubicación de Genaro Vázquez Rojas en el Estado de Guerro. El informe pide la ayuda de elementos del ejército para rastrear ese sector y ubicar al grupo guerrillero. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en relación con la búsqueda de Salvador Ángeles Salas en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.F.S. con fecha del 16 de marzo de 1970 referente a la búsqueda de Salvador Ángeles Salas en Atoyac de Álvarez, Guerrero. El informe también refiere información sobre Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas y su presencia en distintos poblados. -
[Informe de las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Estado de Guerrero, México en 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de las actitividades realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en distintos municipios del Estado de Guerrero, México. El informe también transcribe los discursos y los nombres de las personas que participaron en dichas actividades. -
[Solicitud de las fotografías de las personas que se citan en en el Acta levantada con motivo de la fuga de Genaro Vázquez Rojas]
1 foja mecanografiada. Petición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA) a Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) para que se les remitan las fotografías de las personas que aparecen en el contenido del Acta levantada con motivo de la fuga de Genaro Vázquez Rojas. Firma al calce mecanografiada y manuscrita de el Gral. Brig. de E.M. Mario Ballesteros Prieto, Jefe del E.M.S. -
Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el escrito emitido por el Consejo de Autodefensas del Pueblo, la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en Atoyac de Álvarez, Guerrero en 1968]
4 fojas mecanografiadas. Informe y transcripción del escrito emitido por el Consejo de Autodefensas del Pueblo y Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). El informe refiere que el escrito fue repartido en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero por el Club Democrático de Jóvenes Atoyaqenses. También se menciona sobre la situación política en el puerto de Acapulco, Guerrero. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y Wilfrido Castro Contreras. -
[Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen III]
4 hojas mecanografiadas y 5 fotografías. Copia fotostática de una carta enviada al Diario "El Correo" de Iguala, Guerrero. Copia fotostática dirigida a Genaro Vázquez Rojas con fecha de 1968. Fotografías de Lucio Cabañas Barrientos, Donato Contreras Javier, José Bracho Campos y Genaro Vázquez Rojas. -
[Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen II]
13 fojas mecanografiadas. Acta de declaración de Genaro Vázquez levantada el 10 de noviembre de 1966 en las Oficinas de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. -
[Investigación de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que recopila información de Genaro Vázquez Rojas. Volumen I]
2 fojas mecanografiadas. Investigación de la D.F.S. sobre Genaro Vázquez Rojas. su posible paradero, y las personas que lo acompañan. La investigación refiere sobre su vínculo con Lucio Cabañas e integrantes del movimiento 23 de septiembre en el norte del país. Firma al calce macanografiada y manuscrita del Cmte. Antonio Llanes Salas. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente al escrito que Genaro Vázquez Rojas emitió en relación a su fuga]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. sobre el escrito de Genaro Vázquez Rojas en relación a su fuga. El informe también refiere que dicho escrito fue enviado a los directores de distintos periódicos para su publicación. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Miguel Nazar Haro -
[Informe referente a las personas investigadas por su ideología de izquierda en 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre Lucio Cabañas Barrientos, Remigio Jasso González, Nicolás Román Benítez, José Herrere Peña, Abelardo Homero Figueroa, Juan Fierro García, Isidoro Silva, Octaviano Santiago y Carmelo Cortés Castro sobre su ideología de izquierda y su activismo político durante el año de 1967 en Guerrero, México. -
[Informe de las asociaciones y personas que solicitaron públicamente la libertad de Genaro Vázquez Rojas en 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe que menciona las asociaciones, personas y movilizaciones en el estado de Guerrero que solicitaron públicamente la libertad de Genaro Vázquez Rojas durante los primeros 4 meses de 1967. -
[Petición de una copia de la Acta levantada con motivo del interrogatorio que se efectuó a Erasmo Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura]
1 foja mecanografiada. Petición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) al Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Federal de Seguridad (D.F.S.), de la copia del acta levantada con motivo del interrogatorio que se efectuó a Erasmo Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura. Ambos capturados en Taxco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Gral. Brig. del E.M., Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa. -
[Fotografías de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura]
2 fotografías y 1 hoja mecanografiada. Fotografías de frente y de perfil de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura. En la hoja mecanografiada se menciona que dichas fotos serán enviadas al Gral. Brig. D.E.M. Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional. Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen III]
8 fojas mecanografiadas. Actas de declaraciones de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado cuando ambos fueron detenidos el 8 de mayo de 1968. En acta se describe como se llevó a cabo la fuga de Genaro Vázquez Rojas de la cárcel y los enfrentamientos posteriores con el ejército mexicano. Además me menciona el perfil de cada uno de los involucrados en la fuga de Vázquez Rojas. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen II]
9 fojas mecanografiadas. Actas de declaraciones de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura Salgado cuando ambos fueron detenidos el 8 de mayo de 1968. En las actas se menciona la relación entre Erasmo Delgado Salgado con Donato Contreras Javier. Además se menciona como Ceferino Contreras Ventura fue obligado por sus hijos, Pedro y Donato Contreras Javier, en la fuga de Genaro Vázquez Rojas. -
[Acta de declaración de de Erasmo Delgado Salgado y Ceferino Contreras Ventura emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero en 1968. Volumen I]
8 fojas mecanografiadas. Actas de declaración de Erasmo Delgado Salgado cuando fue detenido el 8 de mayo de 1968. En dicha acta se describe como fue detenido y la manera en que ayudó a Donato Contreras Javier y a su padre Ceferino Contreras. Además el acta menciona como se llevó a cabo la liberación de Genaro Vázquez Rojas de la prisión. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a una nota sobre Genaro Vázquez Rojas, por el reportero Juan Cervantes Gómez, publicada en el diario "El Sol de Chilpancingo". 1985]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a una nota sobre Genaro Vázquez Rojas, por el reportero Juan Cervantes Gómez. La nota, publicada el 1o de abril de 1985 en el diario "El Sol de Chilpancingo", relata los testimonios de familiares y compañeros de Genaro Vázquez sobre la vida del guerrillero. Se anexa documento sobre el estado de Guerrero que informa sobre la misma nota. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre individuos que han tenido relación con los hermanos Serafín Gervacio, dirigentes de la Dirección Nacional del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1985]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre individuos que han tenido relación con los hermanos Serafín Gervacio, dirigentes de la Dirección Nacional del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). El documento menciona la relación de éstos con Josefina o Delfina Benítez Montero, así como sus señas particulares y lugar donde radica. El informe también menciona la relación y lugar de residencia de los hermanos Salgado Antúnez y de otras tres personas. El documento contiene firma mecanografiada de Guillermo Espinoza de Benito, además de la inscripción "dqa." -
[Informe de la Dirección General de Seguridad (D.F.S.) referente a las acciones militares para la localización de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas]
1 foja mecanografiada. Informe de la D.F.S. sobre la vigilancia y búsqueda de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos en los municipios de Atoyac de Álvarez y San Jerónimo de Juárez, Guerrero. El informe además menciona sobre la visita del Diputado Federal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Comité de Atoyac de Álvarez de dicho partido. Firma al calce mecanografiada de Carlos Garnier González. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención de Erasmo Delgado Salgado, en Iguala, Guerrero en 1968]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. sobre la detención e interrogatorio de Erasmo Delgado Salgado. Quien participó en la fuga de la cárcel de Genaro Vázquez Rojas. El informe refiere también sobre conflictos sobre propiedad ocurridos en el puerto de Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y Juan Ochoa Alvar. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a los rumores de la unión entre Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. en el que se mencionan los rumores en el Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero sobre la unión de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas. Aunado a lo anterior se hace un seguimiento de las acciones del ejército para la localización de Vázquez Rojas. El documento también refiere sobre problemas ejidatarios y sobre el activamos político de algunos profesores del mismo municipio. Firmas al calce mecanografiadas de Carlos Garnier González y Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el encuentro entre el Presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero, Manuel Garcia Cabañas, y el Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), Rafael Camacho Salgado]
[1 foja mecanografiada. Informe de la D.F.S. sobre el encuentro entre el Presidente Municipal de Átoyac de Álvarez, Guerrero, Manuela García Cabañas, y el Secretario General de la C.N.O.P., Rafael Camacho Salgado en Acapulco, Guerrero. El informe además menciona sobre las tareas de búsqueda de Genaro Vázquez Rojas, por parte de las zonas militares correspondientes a los Estados de Morelos, Guerrero y México. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el seguimiento de las asambleas del Sindicato Nacional de Gastronomía y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.)]
3 fojas mecanografías. Informe de la D.F.S. que refiere a las asambleas del Sindicato Nacional de Gastronomía y de la C.N.O.P. en Acapulco, Guerrero. El documento también además menciona sobre el manifiesto emitido por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al poblado de Atoyac de Álvarez, Guerrero, tras la detención de Genaro Vázquez. Firmas al calce mecanografiadas de Wilfrido Castro Contreras y Carlos Garnier González. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la coordinación de zonas militares y autoridades policiacas para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la D.F.S. sobre la coordinación entre distintas autoridades policiacas para la localización de Genaro Vázquez. Los documentos también refiere que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la defensa Nacional tenían información sobre la fuga de Genaro Vázquez. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
Estado de Guerrero [Informe sobre reunión de activistas de Puebla y Oaxaca con estudiantes en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero, 2 de febrero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Cuatro documentos: uno firmado por el Director Federal de Seguridad Luis de la Barreda Moreno; dos, por el agente Elías Sánchez Martínez; uno más, por el agente Isaac Tapia Segura. Informa que un grupo de activistas de Puebla y Oaxaca se reunieron con estudiantes en la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero y realizaron pintas alusivas a Genaro Vázquez y Lucio Cabañas y en contra de José López Portillo. También menciona que no se llevó a cabo la conmemoración de la muerte de Genaro Vázquez y que se responsabilizó al gobierno de su muerte. -
[Informe de la Dirección Federal Seguridad (D.F.S.) entorno a las indagaciones de distintas dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la D.F.S. que refieren el seguimiento de las acciones de búsqueda que emplearon las dependencias de seguridad para la localización de Genaro Vázquez en Guerrero, México. Los documentos también mencionan los nombres de las personas que fueron detenidas por considerarlas sospechosas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. Firmas al calce mecanografiadas de Juan Ochoa Aivar y Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966]
5 fojas mecanografiadas. 1 foja y 4 fichas. Informes de la D.F.S. que refieren datos sobre la detención de Genaro Vázquez Rojas en 1966, tales como antecedentes y cargos que se le imputan. Además se expone el seguimiento que tenía la D.F.S. sobre el perfil de Vázquez Rojas. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a Genaro Vázquez Rojas y su fuga de la prisión en 1968]
7 fojas y 1 ficha mecanografiada. Informes de la D.F.S. que describen la fuga de Genaro Vázquez en 1966. Los documentos refieren a la coordinación de distintas dependencias de seguridad para su captura. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.F.S. sobre el mitin realizado por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en contra del gobernador Raymundo Abarca en 1966]
4 fojas mecanografiadas. 2 informes de la D.F.S. sobre el mitin realizado por la A.C.G. en Iguala, Guerrero en 1966. Los documentos señalan a los oradores durante el mitin así como las críticas realizadas al gobierno de Raymundo Abarca. Además se hacen transcripciones de los volantes que fueron distribuidos durante el mitin. Firma al calce mecanografiada del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, director de la D.F.S., y de Leandro Barrera.