Fichas
lista de autores es exactamente
Jesús Meléndez Rodríguez
-
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Tercera parte)]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios a los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos Constantino Montes de Oca Alderrama, Juan Tovar Roldán, María Salomé Salgado de Montes de Oca y Antonia Conde Vidal. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros mencionados. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Segunda parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos en relación con el hecho Guillermo Tapia Vargas (a) "El Tapón", Ramón Ernesto Arellano Vega y Constantino Montes de Oca Alderrama. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros, describiendo las acciones previas y posteriores, los autos implicados y las armas. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de un sujeto que intentaba vender un automóvil que había robado. Distrito Federal, 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Ovaciones" con el título "Intentaba vender un auto robado y fue aprehendido". En la nota se reporta la detención de un sujeto que intentaba realizar la venta de un automóvil que, junto con un cómplice, había robado hace aproximadamente tres meses. -
[Petición de Rubén Figueroa Figueroa al Congreso Local de Guerrero para la elaboración de una ley de amnistía en la entidad, 1978]
3 fojas mecanografiadas. En documento con fecha del 12 de octubre de 1978 se informa que Rubén Figueroa Figueroa, en actamiento a la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de la Unión, pidió al Congreso del Estado de Guerrero que elaborara una ley de amnistía local que beneficiara a los presos políticos sustraídos de su libertad en la entidad. En el documento se enlistan los nombres de personas supuestamente pertenecientes a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). También, se menciona que los miembros de la A.C.N.R. habían venido obteniendo el indulto del ejecutivo local desde 1976, mientras que los miembros de las F.A.L. desde 1977. Sobre los miembros de las F.A.R. se menciona que obtuvieron el indulto del gobernador del estado seis meses antes de la elaboración del documento que se describe. Al calce se observan las inciales MNH/rvs-s. Firma al calce de Miguel Nazar Haro. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía.