Fichas
lista de autores es exactamente
Joel Guillermo Ramos Vázquez
-
[Fotografías de las personas que han visitado a militantes de grupos subversivos en las cárceles preventivas de la Ciudad de México]
3 fotografías y 2 copias de credenciales. Fotografías de las personas que han visitado a militantes de grupos subversivos en las cárceles preventivas de la Ciudad de México. -
[Informe de seguimiento sobre las visitas que tuvieron personas sujetas a procesos penales o personas ya procesadas penalmente]
25 fojas, de las cuales, 22 están mecanografiadas y conforman un informe de seguimiento sobre personas son vinculadas por la D.F.S. a lo que denominan grupos subversivos. Además, se agregan tres fojas que llevan fotografías de las credenciales de tres visitantes. Solo en el caso de una de ellas, una foja lleva dos fotografías; los tres visitantes están vinculados con personas detenidas que aparecen en la foja 17. El documento cuenta con la firma autógrafa del Cap. Luis de la Barreda Moreno, director federal de seguridad. Sólo primera foja está cortada de la parte inferior. -
[Informe sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. Únicamente se registran los nombres y en algunos se agrega la anotación de que fallecieron. No cuenta con firmas al calce. -
[Declaración de José Antonio Castillo Viloria, militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1973]
12 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.T.); División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), sobre la declaración del presentado José Antonio Castillo Viloria, quien se encuentra relacionado con hechos que se investigan. El documento detella lo manifestado por el detenido, sobre su vida personal, su activismo estudiantil y su militancia política. Destaca su vinculación con el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), mencionando algunos detalles de dicha organización, de la cual se mencionan algunos de sus miembros, el surgimiento de una nueva línea política, la estancia en Corea de algunos de sus militantes, su actuación en distinta zonas del país, así como algunos acontecimientos relevantes en los que el detenido participó o de los cuales tuvo conocimiento. Se hace referencia a otras organizaciones como Los Enfermos, Los Procesos, el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) así como el Grupo 23 de Septiembre, al que se unieron disidentes del M.A.R. Destaca también que el detenido vio a Lucio Cabañas Barrientos en una casa en la Ciudad de México en una reunión donde discutió sobre su línea política, y más tarde lo volvió a ver en la sierra de Guerrero, a donde fue el declarante por parte del M.A.R., así como otros representantes de grupos diversos, para ver si se podía tener un acercamiento con el Partido de los Pobres. También menciona su visita a la Colonia "Rubén Jaramillo" para enterarse del asunto de la toma de tierras y sobre la posibilidad de conseguir armamento. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del asesor jurídico Rubén Arias Águila. -
[Primer documento informativo sobre el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
1 foja mecanografiada en la que se detalla que el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) o Fuerzas Armadas del Pueblo (F.A.P.) está supuestamente dirigido por Isidro Castro Fuentes (a) “Vendal”, “Doctor Marcos” o “Silvia”. Lo anterior de acuerdo a la declaración de Cándido Arenas Sanjuan, quien señaló que su sobrino Jesús Sanjuan (a) “Braulio” sirve a dicha organización. De acuerdo al documento, el objetivo del F.A.P. es apoderarse de la cabecera municipal de Yahualica. Otro declarante de nombre Joel Guillermo Ramos Vázquez el F.A.P. está operando con 10 o 20 personas. -
[Acciones realizadas por Wenceslao José García (a) "Hermenecildo", "Renato", "Isidro", "Samuel", "Chilo", "Sam" o "Saúl"]
22 fojas mecanografiadas. Información personal de Wenceslao José García (a) "Hermenecildo", "Renato", "Isidro", "Samuel", "Chilo", "Sam" o " Saúl", integrante de diferentes movimientos guerrilleros. El documento retoma las declaraciones de diferentes personas que conocieron a José García, y a la fecha estaban capturadas por integrar movimientos armados. De acuerdo a las declaraciones de terceros, se destaca que José García formó parte de la dirección del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y que fue miembro fundador del movimiento 23 de Septiembre. En el movimiento 23 de Septiembre participó en las brigadas de reclutamiento, coordinación política y realizó diferentes acciones militares relacionadas con secuestros y asaltos. -
[Frente Armado del Pueblo]
72 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la composición del Frente Armado del Pueblo. Especialmente sobre la formación del frente en la Huasteca Hidalguense y en el Estado de Veracruz. La información se basa en declaraciones de personas detenidas y asociadas a esta organización, sin embargo, no en todas las declaraciones del expediente es evidente la vinculación de las personas detenidas con el Frente Armado del Pueblo. -
[Isidro Castro Fuentes]
28 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Isidro Castro Fuentes, presentado en las primeras tarjetas como miembro del Partido de los Pobres y del Frente Armado del Pueblo (F. A.P) . Sin embargo, el 10 de abril de 1974, se señala que se trata de un nombre ficticio usado por uno de los directivos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento para firmar los comunicados, especialmente aquellos dirigidos a la prensa. Se destaca que se han firmado diferentes comunicados dirigidos a varios periódicos en los que se ataca al Gobierno del Estado de Guerrero, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Licenciado Luis Echeverria y al presidente Gustavo Díaz Ordaz. De la misma forma se firmaron escritos a familiares de distintos secuestrados, entre ellos Cuauhtémoc García Terán, Francisco Sánchez López y Rubén Figueroa Figueroa.