Fichas
lista de autores es exactamente
Luis Gómez
-
[Informe sobre la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). Distrito Federal. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de la Secretaría de Gobernación (SE.GOB.) acerca de la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), dictada por Rosario Ibarra de Piedra representante del comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y Benjamín Tapia Mendoza del Frente Nacional contra la Represión por las Libertades Democráticas y la Solidaridad. En la conferencia se hizo mención de los atropellos cometidos por los cuerpos policiacos en México, se comenta el caso de Domingo Estrada Domínguez, desaparecido en Guerrero. También se mencionan nombres de detenidos en Atlamujac, Guerrero y secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. -
[Conferencia del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), 1980]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 28 de octubre de 1980 se informa sobre una conferencia de prensa en la que participaron María del Rosario Ibarra de Piedra, del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, y Benjamín Tapia Mendoza, del Frente Nacional Contra la Represión. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra denunció la desaparición y presunto asesinato de Domingo Estrada Ramírez. Por su parte, Tapia Mendoza, entre otras cosas, dio a conocer el nombre de las personas en Atlamajac, Guerrero el 21 de octubre de 1981, así como los nombres de los secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. Sin firma al calce. -
Memorándum sobre el III Congreso Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 13 de noviembre de 1960
1 foja mecanografiada. Información sobre el III Congreso Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el estado de San Luis Potosí. Se destaca que a pesar de la poca asistencia el congreso se realizó; se refiere que el primer orador fue Julián Pozos. -
[Informe sobre la investigación realizada en el medio social y político del estado de Nuevo León, abril de 1969]
112 fojas mecanografiadas. Información sobre la investigación realizada en el medio social y político del estado de Nuevo León. Se emite la opinión, referente a la política seguida por el gobernador del estado, Eduardo Ángel Elizondo Lozano, se destaca que se ha ceñido a la política revolucionaria dictada por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz. A continuación se describe su política agraria, el manejo del sector obrero, sus relaciones con el sector empresarial; se analiza su ley de ingresos, su presupuesto de egresos, cómo se el programa de seguridad pública y la administración de justicia en el estado. En cuanto a la política agraria: se buscó la reorganización de las organizaciones campesinas entorno al Comité Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos campesinos de Nuevo León. El Gobernador presentó quejas en contra del Departamento Agrario y Colonización debido a que en varios años no se han resuelto dotaciones ejidales a pesar de que por resolución presidencial ya han sido dadas, lo que deja gran extensión de tierra en manos del crimen. En cuanto al sector obrero: reportan el aumento de personal en un 40%, se buscó la organización de grupos de representantes obreros y patronales en una central manejada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Respecto al sector empresarial: reportan que el grueso de los consorcios capitalistas asentados en el estado se encuentran satisfechos con la política del régimen Díaz-Ordacista y han colaborado activamente con el gobierno estatal. Se realiza un análisis de los partidos políticos, los sindicatos, organizaciones estudiantiles, el clero político y organizaciones civiles vigentes en el estado de Nuevo León, analizan su tendencia política y su papel frente al régimen estatal, así mismo, reportan el directorio de cada organización. Firma al calce, Ricardo Condelle Gómez. -
Artículo de prensa sobre violaciones a los derechos humanos en Chiapas y Oaxaca por El Universal, 16 de Junio de 1951
Artículo de prensa titulado "Impera el terrorismo en amplia zona de Oaxaca". Información sobre los robos y asesinatos en los estados de Oaxaca y Chiapas. Se detallan los asesinatos de los cuales han sido responsables autoridades municipales y miembros de la policía de los estados de Oaxaca y Chiapas. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador.