Fichas
lista de autores es exactamente
Manuel Rodríguez Lapuente
-
[Informes de la D.F.S. sobre el P.M.T. en Guadalajara, Jalisco y el M.S.F. en Etla, Oaxaca, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Guadalajara, Jalisco y Etla, Oaxaca. Respecto a Guadalajara se informa sobre la asamblea del Comité Directivo Estatal del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), en la que se tocaron los temas de la invasión de terrenos de un grupo de indígenas, alfareros y campesinos de Tonalá; la llegada de Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca; el problema agrario de Tenamaxtlán; y el exhorto a que se realicen pintas el 1o de junio de 1975. Respecto a Etla se informa sobre la asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) en la que se habló sobre la lucha contra los líderes "charros"; la mala organización en el movimiento; la gira del máximo dirigente del movimiento, Demetrio Vallejo Martínez. -
[Informe sobre campaña electoral de Félix Flores Gómez en la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y reparto de volantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Jalisco, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca del estado de Jalisco, donde se reporta la visita del pasante de derecho Félix Flores Gómez a escuelas y facultades promoviendo su campaña electoral por la presidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) También se reporta que simpatizantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) repartiendo volantes donde se critica el aumento de impuestos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975 (Segunda parte)]
10 fojas mecanografiadas. Informe de panorama general del país correspondiente al 25 de noviembre de 1975, con la siguiente información: huelga en la Escuela Secundaria por Cooperación "Constitución"; secuestro de los asesores jurídicos del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Universidad de Nayarit; problemas en la Escuela Normal de Tlaxcala; candidatura de Félix Flores Gómez a la presidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara; reparto de volantes del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), Delegación Jalisco; robo en la escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, Jalisco; asambleas del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y reanudación de clases en el Centro Regional de Educación Normal ( C.R.E.N.)de Aguascalientes y en su similar de Navojoa, Sonora. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes y síntesis de información de la D.F.S. del 8 de mayo de 1975 del estado de Jalisco, referentes a educación y situación agraria]
7 fojas mecanografiadas. Informe y síntesis de información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del estado de Jalisco, sobre el que se informa lo siguiente: respecto a Guadalajara, exposición sobre los libros de texto gratuito por parte de Manuel Rodríguez Lapuente, Secretario de Relaciones Obreras del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), quien menciona que los libros son un adelanto del gobierno; telegrama enviado por José Poblano Vázquez al presidente Luis Echeverría en el que anuncia la constitución de la Asamblea Permanente Agraria del Frente Campesino Unido de México "Gral. Lázaro Cárdenas", A.C. También se informa sobre una mesa redonda organizada por el Comité de Salud Mental y Orientación Social, A.C. a fin de combatir la pornografía. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemas internos en el Comité Directivo Estatal del P.M.T. en el estado de Jalisco y otros. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre problemas internos en el Comité Directivo Estatal del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en Jalisco. El coordinador de la zona centro del partido criticó el trabajo de la presidencia del P.M.T., principalmente a su inactividad, ya que no se realizan actos públicos para ganar simpatizantes al partido. Lo cual trae como consecuencia que el número de miembros del P.M.T. en Jalisco aumente de manera lenta y no se reúna una cantidad mayor de afiliados que se requiere para obtener el registro en la entidad. El informe también refiere que la Sección 3 del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social lanzará la convocatoria para renovar al actual Comité Directivo Seccional. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Complemento de extracto de información nacional. 10 de agosto de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Complemento de extracto de información nacional, en el cual se mencionan hechos como una obra de teatro en donde se hacía sátira en torno al Presidente Luis Echeverría Álvarez, invitaciones a actos agrarios, realización de una asamblea popular con relación al Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), mitines, una reunión de cañeros y el desbordamiento del arroyo de Alfaro. -
[Informe diario sobre un mitín organizado por el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.)]
2 fojas mecanografiadas. Que conforman un informe en el cual se reporta un mitín organizado por el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.). Se indica que tenía por fin afiliar personas al partido. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de información sobre eventos ocurridos en varias entidades del país. 10 de agosto de 1975]
11 fojas mecanografiadas. Que conforman una síntesis de información, la cual abarca diversos eventos como: una denuncia de atentados por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal, mitines, reuniones por un desalojo, un festival musical con melodías de protesta, el crecimiento del río Santiago y el desplome de un puente que cruza el río Aguaje, resultados de elecciones para gobernador y diputados, asambleas, reuniones, huelgas con relación a un contrato colectivo de trabajo, una misa panamericana y también se menciona una relación de personas que viajaron a Cuba y una relación de personas que visitaron penales. -
[Síntesis de información diaria que considera eventos de varios estados. 10 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. El recurso está conformado por dos documentos, una síntesis de información diaria de 2 fojas y un complemento de 1 foja. La síntesis considera diversos eventos en Oaxaca y Huitzo, Oaxaca; Colima, Colima; Cuernavaca, Morelos; Acapulco, Guerrero y Ciudad Mante, Tamaulipas. Los eventos sobre los que se informa son congresos, reuniones, asambleas, la conclusión de una huelga, una misa oficiada por el obispo Sergio Méndez Arceo. El complemento de extracto de la información es sobre eventos en la Ciudad de México; Atoyac de Álvarez, Guerrero; Guadalajara, Jalisco; Orizaba, Veracruz. Se informa de un evento musical en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec; una invitación a un acto agrario; una asamblea popular; mitines y reuniones. Ninguno de los documentos cuenta con firma al calce. -
[Panorama general que considera los estados de Jalisco, Morelos y Distrito Federal. 10 de agosto de 1975]
16 fojas: 15 mecanografiadas y una etiqueta de identificación. Informe que brinda un panorama general sobre diversos temas, destaca la realización de una asamblea popular del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) para denunciar los atentados de que han sido objeto los colonos por parte de elementos de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal.; de un mitín organizado por el Comité Municipal del P.M.T. en Guadalajara, Jalisco; de un evento en la Ciudad de México que contó con una asistencia de 250 personas en donde también hubo participación de dirigentes del P.M.T. También se abordan otros temas relativos al Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) y la integración de los ferrocarrileros al Seguro Social; a un comisariado ejidal y a una misa panamericana que fue atendida por 1,200 personas, con la participación del Obispo Sergio Méndez Arceo, quien informó del inicio de un Encuentro Latinoamericano de Teología en la Ciudad de México. El documento lleva la firma autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Preparativos para la mesa redonda en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales]
1 foja mercanografiada. Oficio número 03834, informe referente a los preparativos de la mesa redonda en la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, se reportan los nombres de los participantes a dicho evento, miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.) y del Partido Popular Socialista (P.P.S.). Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre las actividades en contra del impuesto para la canalización del río Chuvíscar, por la Dirección Federal de Seguridad, 22 de junio de 1962
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el mitin de cierre de campaña política del Partido Acción Nacional en Chihuahua y los posibles asistentes al evento. Además, se informa acerca del desarrollo de la asamblea local del "Bloque en contra del impuesto para las obras del río Chuvíscar", los oradores que intervinieron y el número de asistentes, 70 personas. Por último, se menciona la asamblea de otro grupo en contra del mismo impuesto que sigue el liderazgo de Lázaro Villareal y los acuerdos del encuentro. El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla.