158 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la composición de la Brigada Campesina de los Pobres. Especialmente sobre las acciones realizadas por los integrantes para conseguir recursos económicos y víveres. La información se basa en declaraciones de personas detenidas y asociadas a esta organización.
30 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la actividad política y social de Paulino Peña Peña (a) "Pancho" o (a) "Jesús", miembro de la Liga 23 de Septiembre y el Movimiento Armado Revolucionario (M. A. R. ). Incluye testimonios de personas detenidas, quienes sostienen que dicho sujeto pertenece a grupos subversivos como la organización de células, grupos de estudios o "escuelas de guerrillas"en diferentes entidades del país con el fin de armarse en contra del Estado mexicano. Incluye información de su vida personal y de espionaje a su familia.
2 fojas mecanografiadas que informan sobre las detenciones de Fabricio Gómez Souza y Ángel Bravo Cisneros, ambos relacionados con la Escuela de Guerrilla en Jalapa, Veracruz. Se recoge parte de la declaratoria de Ángel Bravo.
3 fojas mecanografiadas que informan sobre la detención de Fabricio Gómez Souza y Ramón Cardona Medel, a ambos los relacionan con la Escuela de Guerrilla en Jalapa, anexan en el informe los seguimientos que tenìa la propia D.F.S., de ambas personas. Al calce, firma autógrafa y mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno.
2 fojas mecanografiadas que recuperan datos del ciudadano Fabricio Gómez Souza tras su detención. En el informe, se indica que el ciudadano fue detenido en Jalapa, Veracruz y los datos que se redactan en el informe son obtenidos de informes hechos desde la D.F.S. y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Al calce, firma mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno.
3 fojas mecanografiadas que informan aspectos de la formación de una casa en Jalapa, Veracruz que funcionó como escuela de guerrillas, centrándose primordialmente en la figura de Ramón Ramírez. Al calce, firma mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno.
4 fojas mecanografiadas que informan sobre un curso en Jalapa, Veracruz para formar en el marxismo-leninismo y en el conocimiento de explosivos y bombas, a diferentes personas del país. Las información de las primeras dos fojas se repite integra en las dos ultimas.
11 fojas mecanografiadas que informan sobre una casa en Jalapa, Veracruz que, dice el informe, es una escuela de guerrilleros. Toda la información se obtiene de la declaratoria de Armando González, que declaró después de su detención.
6 fojas mecanografiadas, acta de detención de Carlos González Navarro. Se informa sobre sus antecedentes y el interrogatorio que fue realizado frente a Miguel Nazar Haro (subdirector federal de seguridad).
3 fojas mecanografiadas, acta de detención de Armando González Carrillo. Se informa sobre sus antecedentes y el interrogatorioo realizado frente a Miguel Nazar Haro (subdirector federal de seguridad) y se anexa 1 foja con un diagrama dibujado sobre organizaciones.
2 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación.Informe sobre la detención y declaración de Fabricio Gómez Souza.
3 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Informe sobre la detención, declaraciones y actividades de Fabricio Gómez Souza. Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno.
6 fojas mecanografiadas, informe en el cual se presentan las declaraciones de Carlos González Navarro, Bertha Vega Fuentes de Ramírez, Elisa González Trejo. Al calce, el nombre mecanografiado de Cap. Luis de la Barreda Moreno( director federal de seguridad).
4 fojas mecanografiadas, informe sobre las declaraciones de ciudadanos sospechosos de haber cometido el crimen de asaltar bancos en la Ciudad de México. Fueron localizados en un domicilio en la ciudad de Jalapa, Veracruz.
2 fojas mecanografiadas, informe sobre la detención, filiación y antecedentes del profesor Fabricio Gómez Souza. Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno (director federal de seguridad)
3 fojas mecanografiadas, informe sobre las declaraciones de militantes del grupo "Frente Democrático Comunista". Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno (director federal de seguridad)
15 fojas mecanografiadas, informe sobre las declaraciones de ciudadanos sospechosos de haber cometido el crimen de asaltar bancos en la Ciudad de México. Fueron localizados en un domicilio en la ciudad de Jalapa, Veracruz. Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno (Director Federal de Seguridad)
8 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Se informa sobre el acta levantada a José Francisco Paredes Ruiz por parte del Ministerio Público del Fuero Común. Al calce, el nombre mecanografiado y firma autógrafa del Cap. Luis de la Barreda Moreno (director federal de seguridad).
5 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Informe sobre las declaraciones de Felipe Peñaloza García (a)"Efraín" y Bertha Vega Fuentes de Ramírez. Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno (director federal de seguridad)
4 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se ubica el sello de la Secretaría de Gobernación,Informe sobre la declaración de Rogelio Rayas Morales. Al calce, el nombre mecanografiado y firma autógrafa del Cap. Luis de la Barreda Moreno (director federal de seguridad).