Fichas
lista de autores es exactamente
Pablo Sandoval Ramírez
-
[Informe referente a las demandas de los estudiantes de la Preparatoria No. 2 de Acapulco, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la solicitud de los estudiantes de la Preparatoria No. 2 de Acapulco, Guerrero, para que los autobuses urbanos como en los cines se cobre al alumnado el 50%. El informe refiere que Pablo Sandoval Ramírez, elemento de izquierda de esa entidad, pretende que Juan Espino Aguilera, Subdirector de la Preparatoria No. 2, incite a los alumnos para que designen a una comisión para que se entrevisten con el presidente municipal y fijen un ultimátum para que acepten su solicitud. -
[Informe respecto a comunicado emitido por Rosalío Wences Reza tras el asesinato de Nicolás Salinas Sotelo en Guerrero. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a comunicado emitido por Rosalío Wences Reza tras el asesinato de Nicolás Salinas Sotelo. Se transcribe el contenido del boletín y se registra lo declarado por Pablo Sandoval Ramírez, director de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad de Guerrero. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
Relación de personas que figuran como precandidatos para ocupar el puesto de rector de la UAG
3 fojas mecanografiadas. Relación de personas que figuran como precandidatos para ocupar el puesto de rector de la UAG. Se señalan profesores de corrientes cercanas y contrarias al rector Rosalío Wences Reza. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a paro de labores por parte de los trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. Informe respecto a paro de labores por parte de los trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se reporta como principal demanda el aumento salarial. Se señala posible colusión con el rector de la institución para demandar recursos al gobierno federal. Se considera que el paro no afectará las actividades académicas. Se adjunta informe de seguimiento que reporta divisiones en el sector estudiantil. Se adjunta informe de seguimiento que registra el paro simultáneo en el Centro Regional de Educación Normal de Iguala y reporta el apoyo del estudiantes y personal académico. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.F.S. sobre celebración de asamblea de estudiantes y profesores de la U.A.G. afiliados al P.C.M. y a la organización Izquierda Independiente para proponer candidatos a Rector de la U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de 40 alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) pertenecientes al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y a la organización Izquierda Independiente realizaron una asamblea en el interior del edificio de profesores de la U.A.G. Se informa que la asamblea estuvo presidida por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Pablo Sandoval Ramírez, dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G.; y Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). Se reporta que el motivo de la asamblea fue para que los ahí presentes propusieran candidatos para que la base estudiantil y magisterial de la universidad elija al Rector que ha de regir los destinos de la U.A.G. al finalizar el año de 1977, dado que el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, actual Rector de la institución, acaba su gestión (1975-1977) a finales del año próximo. Se indica que los miembros del P.C.M. propusieron al Doctor y ex-Rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Se refiere que Bermúdez Rivera manifestó que si la base estudiantil se pronuncia a favor de la candidatura de Wences Reza, lo apoyarán; por su parte, López Sotelo indicó que probablemente su organización se decante por Gabino Olea Campos, ex-Presidente de la F.E.U.G. y ex-Director de la Preparatoria No. 17 de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y paro de labores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Acapulco; sobre continuación de paro en la Escuela Normal del Estado de Guerrero; sobre asamblea de alumnos y profesores de la U.A.G.; y sobre mitin del S.U.T.S.E.M.I.D.G. en Chilpancingo. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que las Secciones 19, 21, 14, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizaron una marcha y un mitin en la ciudad de Acapulco para exigir al Gobierno de la entidad que les otorgue el 23% de aumento salarial sobre sueldo base previamente acordado. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Emilio Carranza García, de la Sección 21; el Profesor Anastasio Silva Rodríguez, de la Sección 14; y el Profesor Orlando Morales Palma. Se refiere que mediante un equipo de sonido los manifestantes comunicaron que el próximo 9 de diciembre realizarán otra movilización. Se notifica que la burocracia municipal de Acapulco efectuó un paro de actividades de las 9:00 a las 11:00 horas para demandar el cumplimiento del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se menciona que continúa el paro de labores en la Escuela Normal del Estado de Guerrero por un grupo de aproximadamente 40 activistas que protesta por la destitución del Director del plantel, el Profesor Fulgencio Díaz Díaz, y su sustitución por el Profesor Felipe Carreto Arriaga. Se señala que un contingente de 40 alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) pertenecientes al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y a la organización Izquierda Independiente realizaron una asamblea en el interior del edificio de profesores de la U.A.G. Se informa que la asamblea estuvo presidida por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Pablo Sandoval Ramírez, dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Se reporta que el motivo de la asamblea fue para que los ahí presentes propusieran candidatos para próximo Rector de la U.A.G. Se indica que los miembros del P.C.M. propusieron al Doctor y ex-Rector de la U.A.G. Rosalío Wences Reza. Se refiere que Bermúdez Rivera manifestó que si la base estudiantil se pronuncia a favor de la candidatura de Wences Reza, lo apoyarán; por su parte, Miguel Ángel López Sotelo, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), indicó que probablemente su organización se decante por Gabino Olea Campos, ex-Presidente de la F.E.U.G. y ex-Director de la Preparatoria No. 17 de Acapulco. Se menciona que integrantes del S.U.T.S.E.M.I.D.G. efectuaron un mitin frente al Palacio de Gobierno de Chilpancingo durante el cual la Secretaria General del Sindicato, Isabel Robles Pérez, exigió que salieran tanto el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa como el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, Gobernador y Procurador General de Justicia de Guerrero, respectivamente, para dialogar sobre su demanda del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se notifica que el Licenciado Federico Miranda Castañeda, Oficial Mayor del Gobierno del Estado, hizo repartir entre los trabajadores del S.U.T.S.E.M.I.D.G. un volante en el que les informa que ya les fue concedido el 23% de aumento salarial sobre sueldo base desde el 29 de noviembre pasado con carácter retroactivo al 1 de septiembre, y que incluso el 95% de los trabajadores ya ha cobrado dicho aumento, por lo que los exhorta a deponer su actitud de rebeldía que no hace más que violar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado y el Reglamento Interior del Trabajo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe del seguimiento que realizó la S.G. sobre la marcha-mitin que convocó el C.G.C.P.A. el 28 de agosto de 1980 en la Ciudad de México]
11 fojas mecanografiadas. Informe del seguimiento que realizó la Secretaría de Gobernación (S.G.) de la marcha convocada por el C.G.C.P.A. en la Ciudad de México. El seguimiento comienza desde las 4 de la tarde hasta las 7 de la noche. El informe también da parte de la huelga de hambre convocada por el Frente Nacional contra la Represión F.N.C.R. en el atrio de la catedral metropolitana, la cual fue desalojada por policías vestidos de civil, quienes son parte de la Brigada Blanca. El informe además señala los oradores durante el mitín, entre los que destacan Rosario Ibarra de Piedra, un representante de los colonos de Acapulco, un representante del Frente Nacional de Despedidos, etc. Firmas al calce con las iniciales F.L.L., L.C.C., O.D.D.C., D.V.L.,.D.P.R., D.P.R., A.S.M., A.P.P., J.T.C., B.H.H., J.M.M. y R.F.G. -
[Informe de la D.F.S. sobre implicados en secuestro y asesinato de Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre implicados en el secuestro y asesinato de Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera. Se reporta que el cadáver de Velasco Herrera, localizado en la Sierra de San Luis Acatlán, presentaba golpes y heridas de bala en una pierna y un brazo. Se indica que se registraron dos enfrentamientos armados entre los plagiarios de Velasco Herrera y elementos del Ejército, la Dirección General de Seguridad Pública y la Policía Judicial del Estado. Se refiere que durante el segundo enfrentamiento, ocurrido el pasado 28 de noviembre, fallecieron los secuestradores Emilio Martínez y Leandro Gutiérrez Rivera, este último estudiante de Leyes en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se notifica que, antes de fallecer, Gutiérrez Rivera manifestó que el grupo al que pertenecía está subvencionado y dirigido por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G.; por Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. Se informa que aparentemente el resto de plagiarios ha sido localizado por elementos del Ejército y la Policía. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informes respecto a paro y manifestación organizados por la Cámara de Comercio de Acapulco, Guerrero, en protesta por el asesinato de Margarita Saad]
9 fojas mecanografiadas.Informes respecto a paro y manifestación organizados por la Cámara de Comercio de Acapulco, Guerrero, en protesta por el asesinato de Margarita Saad. Se informa que también participará la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Alianza de Camioneros del Sur. Se reporta también la participación de Rubén Figueroa Figueroa y Rogelio de la O. Almazán. Se transcriben las intervenciones de los participantes. Se reporta la asistencia aproximada de 500 personas entre las que se encontraron operadores de taxi y de autobús que fueron obligados a presentarse. Firmas al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe respecto a pliego petitorio de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad de Guerrero (U.A.G.) entregado al Secretario General de Gobierno de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. nforme respecto a pliego petitorio de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad de Guerrero (U.A.G.) entregado al Secretario General de Gobierno de Guerrero. Se reporta que el contingente entregó el documento para hacerlo llegar al gobernador del estado. Se registran los nombres de los maestros firmantes y se sintetizan los puntos del pliego entre los que se encuentran el restablecimiento del estado de derecho y liberación de presos políticos cuyos nombres también se registran. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación en Iguala convocada por la Izquierda Independiente y por el P.C.M. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre marcha y mitin en Iguala convocados por la organización Izquierda Independiente y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para exigir la liberación de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala secuestrada por el gobierno estatal. Se reporta que en la manifestación participaron alrededor de 500 estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra 3 personas no identificadas; un activista de la E.S.A. de apellido Cuadriello; Vicente Durán Rojas, catedrático de la Escuela de Economía de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; un alumno no identificado de la Preparatoria No. 10; Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y Gabino Olea Campos, ex-Director de la Preparatoria No. 10 de Acapulco y ex-Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). Se comenta que todos los oradores coincidieron tanto en manifestar que el secuestro de Hernández Brito fue realizado por elementos del Ejército en cumplimiento de ordenes del Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, principal responsable de la represión al movimiento magisterial-estudiantil del estado y de la violencia que se vive en la entidad, como en exigir la devolución de las instalaciones de la E.S.A. y el retiro de los retenes militares. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación convocada por la Izquierda Independiente y el P.C.M.; sobre continuación de la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre paro de labores de los burócratas de Acapulco; y sobre negociaciones entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano de Acapulco. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que se llevó a cabo una marcha y un mitin en la ciudad de Iguala convocados por la organización Izquierda Independiente y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para exigir la libertad de la estudiante Victoria Hernández Brito. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra 3 personas no identificadas; un activista de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de apellido Cuadriello; Vicente Durán Rojas, catedrático de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. y miembro del P.C.M.; un alumno no identificado de la Preparatoria No. 10; Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.); y Gabino Olea Campos, ex-Director de la Preparatoria No. 10 de Acapulco y ex-Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.). Se comenta que todos los oradores coincidieron tanto en manifestar que el secuestro de Hernández Brito fue realizado por elementos del Ejército en cumplimiento de ordenes del Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, principal responsable de la represión al movimiento magisterial-estudiantil del estado y de la violencia que se vive en la entidad, como en exigir la devolución de las instalaciones de la E.S.A. Se refiere que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa y que activistas del plantel siguen pidiendo ayuda económica a los automovilistas. Se notifica que las labores de los burócratas de Chilpancingo se realizaron con normalidad, no así en Acapulco, donde los trabajadores al servicio del estado y el municipio efectuaron un paro de labores para exigir el cumplimiento del 23% de aumento salarial. Se informa que se entablaron pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano "Benito Juárez", "Servicios urbanos" y "Nicolás Bravo" para tratar el tema del aumento salarial del 29% demandado por el Sindicato sin que se llegara a ningún acuerdo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre reanudación de actividades en los plantes de la U.A.G. y sobre paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reanudación de actividades en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) tras levantamiento de la huelga sostenida por los académicos de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) afiliados al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se reporta que se quitaron las banderas rojinegras tanto de la mayoría de Preparatorias de la U.A.G. en el estado como de sus Escuelas Profesionales y Facultades en Chilpancingo. Se indica que no se han reanudado las actividades docentes pese al exhorto que se hizo al estudiantado a través de spots emitidos en la Radiodifusora X.E.L.I. de presentarse a clases. Se refiere que Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; Vicente Durán Rojas, profesor de la Escuela de Economía; y Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G.; informaron a los pocos estudiantes que se presentaron al edificio docente de la U.A.G. que las clases se reanudarán normalmente hasta el próximo lunes 22 de noviembre. Se notifica que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se encuentra en paro parcial en apoyo a la demanda del grupo Izquierda Independiente de no levantar la huelga en la U.A.G. hasta que el gobierno estatal no cumpla con las exigencias de devolver las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y liberar a todos los detenidos políticos. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga de la U.S.C.U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., giró la instrucción de levantar la huelga en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad y en las Escuelas Profesionales y Facultades de Chilpancingo, dado que, en reunión privada entre representantes de la administración de la U.A.G. encabezados por el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, representantes de la U.S.C.U.A.G. encabezados por el mismo Sandoval Ramírez, y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, se había firmado el Contrato Colectivo de Trabajo y Figueroa Figueroa les había concedido un incremento salarial del 25%. Se indica que la Radiodifusora X.E.L.I. transmitió spots exhortando al alumnado de la U.A.G. a presentarse a clases a partir de las 16 horas de ese mismo día. Se refiere que miembros del grupo Izquierda Independiente en sus tres tendencias, es decir, IV Internacional, Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y Los Enfermos, cuyos principales dirigentes son Carlos Olea Campos, Director de la Preparatoria No. 17, y Felipe Monroy Sandoval, Director de la Preparatoria No. 8, manifestaron que no traicionarán al movimiento magisterial y continuarán exigiendo al gobierno estatal y federal la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y la presentación de todos los desaparecidos políticos en el estado, haciéndolo en primer término mediante la realización de una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala. Se señala que los miembros de Izquierda Independiente condenan la actitud tomada por la U.S.C.U.A.G. y por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), acusándolos de traicionar una vez más al movimiento magisterial-estudiantil y "venderse por unos pesos". Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga de la U.S.C.U.A.G.; sobre paro en Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; y sobre fin del paro en las Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G. en Acapulco. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), giró la instrucción de levantar la huelga en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad y en las Escuelas Profesionales y Facultades en Chilpancingo, dado que había firmado el Contrato Colectivo de Trabajo y el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, les había concedido un incremento salarial del 25%. Se indica que la Radiodifusora X.E.L.I. transmitió spots exhortando al alumnado de la U.A.G. a presentarse a clases a partir de las 16 horas de ese mismo día. Se refiere que miembros de los grupos IV Internacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y Los Enfermos, cuyos principales dirigentes son Carlos Olea Campos, Director de la Preparatoria No. 17, y Felipe Monroy Sandoval, de la Preparatoria No. 8, manifestaron que no traicionarán al movimiento magisterial y continuarán exigiendo al gobierno estatal la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala y la presentación de todos los desaparecidos políticos en el estado. Se notifica que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se encuentra en paro parcial en apoyo a las demandas del grupo Izquierda Independiente respecto a la devolución de las instalaciones de la E.S.A. y la presentación de todos los desaparecidos políticos. Se informa que un grupo de estudiantes y profesores, encabezados por Romualdo Hernández Avilés, retiraron las banderas de huelga de las Preparatorias No. 2 y 7 de Acapulco en virtud, señaló Hernández Avilés, de que las autoridades universitarias habían concedido a los trabajadores de la U.A.G. un aumento salarial del 23% y el 20 por vida cara. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión de Consejo Universitario en la U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración de una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Secretario General de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y Director de la Preparatoria No. 17, el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G.; del secuestro en Zacatecas por parte de elementos del Ejército de profesores y estudiantes, entre los que encontraba Miguel Contreras, ex-profesor de la Preparatoria No. 7 de Acapulco; del pliego petitorio elaborado por la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.U.G.), en el que se demandan becas estudiantiles, creación de comedores y casas de estudiantes, y la supresión de exámenes a título de suficiente; y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se indica que la comisión quedó integrada por tres profesores no identificados y por tres estudiantes, cuyos nombres son: Guadalupe Saligán Colón, alumno de la Escuela de Ecología Marina de la U.A.G. y miembro de la organización Comando de Acción Proletaria; Héctor Segura, miembro de la F.E.U.G. y de Izquierda Independiente; y Miguel López Sotelo, alumno de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G. y Presidente de la F.E.U.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre posters colocados en calles de Chilpancingo y en la Preparatoria No. 7 en los que se nombran a algunos de los estudiantes de la U.A.G. desaparecidos por el gobierno de Guerrero y a actuales funcionarios públicos responsables de actos de desaparición forzada y violencia estatal; sobre reunión de Consejo Universitario de la U.A.G.; y sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco para renovar a su Secretario General. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que miembros de la organización Izquierda Independiente pegaron posters en las calles de Chilpancingo en los que se exige el cumplimiento de todas las demandas del movimiento estudiantil y magisterial de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), así como el cese de la represión gubernamental y la liberación de los estudiantes y campesinos secuestrados por el gobierno estatal encabezado por el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Los posters estaban firmados por el Consejo General de Huelga Estudiantil-Magisterial de la U.A.G. Se indica que en las instalaciones de la Preparatoria No. 7 se pegó otro poster en el que aparecen las fotografías de dos estudiantes, uno tras las rejas y otro sometido por un hombre armado y por un soldado que le apunta con un arma. Las fotografías incluyen pie de foto en el que se menciona a Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Ricardo Texta V. y Teresa Estrada R., todos estudiantes de la U.A.G. secuestrados por cuerpos policiacos. Se refiere que en el reverso del poster se lee la frase "Así se premia a los delincuentes", y enseguida aparecen los nombres y una breve semblanza de los siguientes individuos involucrados en actos de desaparición forzada y violencia estatal, y que en ese momento ocupaban importantes cargos en los gobiernos estatal o incluso federal: Virgilio Gómez Moharro, Jaime Castrejón Diez, César Salazar Ortiz, Alfonso López Bello, Eduardo Murueta Urrutia, los hermanos Francisco y Manuel León Román, Salvador López Velasco, Victorico López Figueroa, Valentín Tapia Torres, Humberto Peralta Chavelas, Teodoro Sánchez Rodríguez, y David Enrique Gutiérrez Ortega. Se señala que se celebró una reunión de Consejo Universitario en el interior de las instalaciones de las Preparatorias No. 1 y 9 presidida por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza; el Secretario General de la U.A.G., el Ingeniero José Luis Parra Mijangos; el Dirigente de la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.), el Licenciado Pablo Sandoval Ramírez; el ex-presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.), el Profesor Gabino Olea Campos; y el Profesor de la Preparatoria No. 10, Miguel Ángel Barón. Se indica que durante la reunión se abordaron los temas del contrato colectivo de trabajo de los docentes de la U.A.G., de un pliego petitorio elaborado por la F.E.U.G., y de la formación de una comisión que acudirá a la ciudad de Oaxaca para participar en un acto en el que se solicitará aumento de subsidio a la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se informa que en una asamblea presidida por Salvador Cintora Guzmán, Secretario General de los comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco, dicho Secretario General expresó que no entregará su cargo a menos que así se lo demande una autoridad competente; ello ante la recaudación de firmas realizada por Yolanda Ruíz Moctezuma para remplazarlo por Filadelfio Flores Hernández y ante la reunión que un grupo de comerciantes sostendrá con el Doctor Virgilio Gómez Moharro, Presidente Municipal de Acapulco, para entregarle tales firmas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y mitin convocado por la U.S.C.U.A.G. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre manifestación y mitin convocado por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Se reporta que la marcha convocada por la U.S.C.U.A.G. recorrió diversas calles de Chilpancingo hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravos, donde se efectuó un mitin al que acudieron alrededor de 550 personas. Durante el mitin hicieron uso de la palabra Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., así como profesores de diferentes Preparatorias, Escuelas y Facultades de la U.A.G., miembros del Comité de Defensa de los Secuestrados y del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), y familiares de campesinos, profesores y estudiantes desaparecidos por elementos del Ejército al servicio del gobierno estatal. Se menciona que los oradores coincidieron en responsabilizar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, por la desaparición de sus familiares, en exigir su libertad y presentación con vida, y en externar la importancia de la lucha social. Se expusieron los casos de los desaparecidos Félix Bello Manzanares, Inocencio Castro Arteaga, del Profesor Jacob Nájera Hernández, y el de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, así como el testimonio personal de un profesor no identificado de la Preparatoria No. 6 que indicó que Figueroa Figueroa lo ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Se refiere que entre los asistentes al mitin se pudo identificar a las siguientes personas: Rodrigo Rodríguez, guerrillero de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.); Miguel Sotelo López, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) y de la Izquierda Independiente; Ramón Espinosa, trotskista de la 4a. Internacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.); Galena Vespalova de Núñez, Coordinadora del Comedor Universidad, de nacionalidad soviética y esposa de Serafín Núñez Ramos, Director de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G. y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); y Celia Piedra de Nájera, esposa del Profesor Jacob Nájera Hernández. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación convocada por la U.S.C.U.A.G.; sobre continuación de la huelga en todas las Preparatorias y Escuelas Superiores y Facultades de la U.A.G. en Chilpancingo; y sobre paro de labores de trabajadores agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que la marcha convocada por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recorrió diversas calles de Chilpancingo hasta llegar a la Plaza Cívica Nicolás Bravos, donde se efectuó un mitin al que acudieron alrededor de 550 personas. Durante el mitin hicieron uso de la palabra Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G., así como profesores de diferentes Preparatorias, Escuelas y Facultades de la U.A.G., miembros del Comité de Defensa de los Secuestrados y del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), y familiares de campesinos y estudiantes desaparecidos por elementos del Ejército al servicio del gobierno estatal. Se menciona que los oradores coincidieron en responsabilizar al Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, por la desaparición de sus familiares, y en exigir su presentación con vida. Se expusieron los casos de los desaparecidos Jacob Nájera Hernández, profesor de la U.A.G., y de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala, así como el testimonio personal de un profesor no identificado de la Preparatoria No. 6 que indicó que Figueroa Figueroa lo ha amenazado de muerte en repetidas ocasiones. Se indica que continúa la huelga de profesores miembros de la U.S.C.U.A.G. en las 24 Preparatorias de la U.A.G. en la entidad, así como en las Escuelas Superiores y Facultades de dicha institución en la ciudad de Chilpancingo, en las cuales se realizan guardias de catedráticos y se despliegan banderas rojinegras. Se señala que el paro de labores que realizaban burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) fue levantado hora y media después de haber iniciado debido a que se les informó que Figueroa Figueroa había aceptado concederles un aumento salarial del 23%, por lo que las actividades se normalizaron. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre presencia de profesores del P.C.M. afiliados a la U.S.C.U.A.G. en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo para denunciar la desaparición de una estudiante de la E.S.A. y sobre difusión de miembros del P.C.M. del inicio de su campaña económica nacional. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que un grupo de 50 profesores del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) afiliados a la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) acudieron al Palacio de Gobierno a solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de la Entidad, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, o con el Jefe de la Policía Judicial de la Entidad, Alberto Gómez Villaseñor, para denunciar el secuestro de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala. Se menciona que el grupo de 50 profesores era encabezado por Pablo Sandoval Ramírez, quien portaba un arma de fuego; Vicente Durán Rojas, profesor de la Escuela de Economía de la U.A.G.; Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G.; un periodista de "El Diario de Guerrero" apodado "El Frijolito"; Arquímides Garzón Acevedo, ex dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y ahora Director de la Preparatoria No. 12; y Felipe Monroy Sandoval, miembro de Izquierda Independiente y Director de la Preparatoria No. 8 de Ciudad Altamirano. Se indica que los profesores asumieron una actitud violenta al notificárseles que Gómez Villaseñor y Acosta Víquez ya no se encontraban en el Palacio de Gobierno y que por lo menos 30 de los docentes se encontraban en estado de ebriedad. Se notifica que se retiraron y amenazaron con regresar al día siguiente. Se informa que Sandoval Ramírez se entrevistará con activistas de la Universidad Autónoma de Chapingo (U.A.CH.) para invitarlos a participar en la manifestación del próximo 15 de noviembre convocada por la U.S.C.U.A.G., y en la que también participará un contingente de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.) que arribó por la noche a la Casa del Estudiante Guerrerense y cuyos miembros se dedicaron a ingerir bebidas embriagantes. Se señala que miembros del P.C.M., encabezados por Edgar Ortiz Toledo y por Efraín Bermúdez Rivera, solicitaron apoyo monetario a la población de Chilpancingo por el inicio de la campaña económica nacional de su Partido. Se reporta que Bermúdez Rivera, haciendo uso de un equipo de sonido, exigió que el gobierno estatal retire los retenes militares y que, en caso de no hacerlo, se dé inicio a una guerra civil. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre repartición de propaganda por parte de alumnos de las Preparatorias No. 2 y 7; sobre difusión de miembros del P.C.M. del inicio de la campaña económica nacional de dicho partido; y sobre protesta de profesores de la U.S.C.U.A.G. en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo por el secuestro político de una estudiante de la E.S.A. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que alumnos de las Preparatorias No. 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) repartieron propagandas por las principales calles de la ciudad de Acapulco en las que se invita a la sociedad en general a un mitin que celebrarán el próximo 15 de noviembre en la ciudad de Chilpancingo para dar a conocer las actuales demandas del movimiento universitario. Se señala que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), encabezados por José Villanueva Núñez, Coordinador de Prensa de la U.A.G., y por Edgar Ortiz Toledo, Tesorero General de la U.A.G., solicitaron apoyo monetario a la población de Chilpancingo por el inicio de la campaña económica nacional de su Partido. Se indica que un grupo de 50 profesores del P.C.M. afiliados a la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. (U.S.C.U.A.G.) acudieron al Palacio de Gobierno a solicitar una entrevista con el Procurador General de Justicia de la Entidad, el Licenciado Carlos Ulises Acosta Víquez, o con el Jefe de la Policía Judicial de la Entidad, Alberto Gómez Villaseñor, para denunciar el secuestro de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) de Iguala. Se menciona que los profesores, encabezados por Pablo Sandoval Ramírez, asumieron una actitud violenta y que por lo menos 30 de ellos se encontraban en estado de ebriedad. Se notifica que Sandoval Ramírez se entrevistará con activistas de la Universidad Autónoma de Chapingo (U.A.CH.) para invitarlos a participar en la manifestación del próximo 15 de noviembre convocada por la U.S.C.U.A.G., y en la que también participará un contingente de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.) que arribó por la noche a la Casa del Estudiante Guerrerense y cuyos miembros se dedicaron a ingerir bebidas embriagantes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga sostenida por miembros de la U.S.C.U.A.G. y sobre reunión de una comisión de esta organización con el gobernador Rubén Figueroa Figueroa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la huelga sostenida por miembros de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) en las 24 preparatorias de la U.A.G. en el estado, así como en las Escuelas Profesiones y las Facultades de dicha universidad en Chilpancingo. Se reporta la presencia de guardias de catedráticos y la colocación de banderas rojinegras en las Preparatorias No. 1 y 9, en las Escuelas de Filosofía y Letras, de Economía, de Enfermería No. 1, de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ingeniería, así como en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas. Se indica que en el periódico "El Diario de Guerrero" se publicó un artículo titulado "Figueroa Aumento el Subsidio", con relación a la reunión que el día de ayer sostuvo el gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, con una comisión de académicos y de estudiantes simpatizantes de la U.S.C.U.A.G. encabezada por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., y por Pablo Sandoval Ramírez, Secretario General de la U.S.C.U.A.G. Se menciona que en dicha reunión Figueroa Figueroa manifestó que su gobierno respetaría el acuerdo de un aumento salarial de 23% a los trabajadores de la U.A.G., pero que no se devolverían las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) y que no se atendería la solicitud respecto a los desaparecidos políticos, pues tenía conocimiento de que algunos de ellos eran delincuentes que andaban por la sierra y que se les perseguiría en apego a la ley. Ante los reclamos de la comisión, Figueroa Figueroa terminó de forma abrupta la reunión lanzando insultos a sus integrantes. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo provisional del gobierno estatal con la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. para levantar paro de labores; sobre reunión de miembros de la U.S.C.U.A.G. para tratar el tema de sus demandas al gobierno estatal; y sobre marcha de estudiantes de la Preparatoria No. 10 para protestar por el secuestro de 4 estudiantes de la E.S.A. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que debido a la intervención del Presidente Municipal de Acapulco, Virgilio Gómez Moharro, los trabajadores de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), por medio de su Secretario General, Feliciano Pérez Jiménez, levantaron el paro de labores que realizaban al aceptar la oferta de Gómez Moharro de un incremento salarial del 23% sobre sueldo base a partir de enero de 1977. Pese a este acuerdo, Pérez Jiménez, junto con Isabel Robles Pérez, Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., continuaron negociando con el gobierno estatal. Ante la negativa del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, de aprobar el referido incremento del 23%, se acordó reanudar los paros laborales a partir del 15 de noviembre próximo y, de no haber solución a su demanda, estallar la huelga el 22 del mismo mes. Se indica que continúa la huelga en todas las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Chilpancingo decretada por la Unión Sindical de Catedráticos de dicha institución (U.S.C.U.A.G.). Se señala que en el periódico "El Diario de Guerrero" se publicó un artículo titulado "Figueroa Aumenta el Subsidio" en el que se demanda al gobierno estatal aumentar un 23% el salario de los trabajadores de la UA.G. Se menciona que en el interior del edificio docente de la U.A.G. se realizó una reunión de aproximadamente 130 personas, en su mayoría miembros de la U.S.C.U.A.G. y simpatizantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), así como de Consejeros Universitarios, presidida por el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., y por el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la U.A.G. Morales Carranza informó de los adeudos que el gobierno estatal, la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) tienen con la U.A.G., sobre las alternativas de aumento al subsidio planteadas por Alfonso Sotomayor López, Secretario General de Gobierno, sobre la disposición de Figueroa Figueroa a pagar el 23% de aumento salarial a los trabajadores de la U.A.G., y sobre su propuesta de discutir el análisis presupuestal de la U.A.G. elaborada por él mismo. Pablo Sandoval Ramírez, por su parte, habló sobre los pocos avances en las negociaciones con el gobierno estatal para conseguir la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.). Parra Mijangos informó sobre la poca disponibilidad del ejecutivo estatal para tratar el tema de los desaparecidos políticos y que el día de ayer, en Iguala, quince civiles armados secuestraron a Victoria Hernández Brito, María Fernández Pérez, Elvira Ocampo Delgado y Pedro Salgado Antunez, estudiantes de la E.S.A. y miembros del Consejo de Huelga, siendo liberados sólo los tres primeros. La reunión finalizó con la agenda de una próxima sesión el día 16 de noviembre y con la invitación a participar en la manifestación del día 15 con el objetivo de presionar al ejecutivo estatal para que cumpla con sus demandas. Se informa que en Iguala se realizó una marcha de protesta de aproximadamente 150 estudiantes de la Preparatoria No. 10 de la U.A.G. por distintas calles de la ciudad que desembocó en el Monumento a la Bandera, donde se efectuó un mitin en el que sus cuatro oradores coincidieron en repudiar el secuestro de cuatro de sus compañeros de la E.S.A. ese mismo día y en responsabilizar tanto a Figueroa Figueroa de lo que pueda sucederle a Victoria Hernández Britos como a Raúl Velazco, director del periódico "El Correo de Iguala", por servir a los intereses de Figueroa Figueroa y acusar falsamente a los estudiantes de la Preparatoria No. 10 de participar en el secuestro del ciudadano Enrique Pineda. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin organizado por maestros y estudiantes de la U.A.G. afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 1976]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre mitin organizado por maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se reporta que el mitin se realizó para demandar la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala, un incremento salarial del 23% al personal docente y administrativo de la U.A.G. y la liberación de aproximadamente 300 secuestrados políticos. Se señala que el mitin estuvo integrado por alrededor de 1,500 individuos, y que en él también participaron personas y organizaciones solidarias a la causa de la U.A.G. y que aprovecharon la ocasión para externar sus propias demandas, como lo fueron los representantes de los Centros Regionales de Educación Normal (C.R.E.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), de la Coordinación de las Casas Estudiantiles, de la Escuela Normal Superior, del Frente Popular de Morelos, de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.) y del Colegio de Bachilleres. Se refiere que durante el mitin hicieron uso de la palabra una persona de apellido Cuadriello, adscrita a la U.A.G.; un trabajador de la U.A.G. no identificado; Pablo Sandoval Ramírez, de la U.A.G.; Servando Alanís Santos, Secretario Auxiliar de la U.A.G.; un trabajador no identificado de la U.A.G.; un docente no identificado del personal académico de la U.N.A.M.; una alumna no identificada de la Escuela de Enfermería de la U.A.E.M.; una vecina no identificada de Iztacalco; un alumno no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; un estudiante no identificado de la Escuela Educacional de Oaxaca; un miembro no identificado de la Coordinación de las Casas Estudiantiles; un alumno no identificado de la Escuela Normal Superior; y un profesor no identificado de la U.A.G. Se indica que al terminar el mitin, el contingente se dirigió a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública. Se señala que una comisión de 13 personas, encabezada por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, por Servando Alanís Santos, y por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistaron con Mario G. Rebolledo, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien no les ofreció respuestas. Firma mecanografiada al calce de Aarón Dueñas Álvarez, Alfonso Méndez González, Arturo Hernández Mendoza, José Rodolfo Juárez Guerrero y Eduardo Silvestre Hernández V. -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin de maestros y estudiantes de la U.A.G. frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Distrito Federal. 1976]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre mitin de maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Distrito Federal, para demandar la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala, un incremento salarial del 23% al personal docente y administrativo de la U.A.G. y la liberación de aproximadamente 30 secuestrados políticos. Se reporta que el mitin estuvo integrado por alrededor de 1,500 individuos, y que en él también participaron personas y organizaciones solidarias a la causa de la U.A.G. y que aprovecharon la ocasión para externar sus propias demandas, como lo fueron los representantes de los Centros Regionales de Educación Normal (C.R.E.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), de la Coordinación de las Casas Estudiantiles, de la Escuela Normal Superior, del Frente Popular de Morelos y de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos. Se refiere que durante el mitin hicieron uso de la palabra una persona de apellido Cuadriello; un trabajador de la U.A.G. no identificado; Pablo Sandoval Ramírez, de la U.A.G.; Servando Alanís Santos, Secretario Auxiliar de la U.A.G.; un docente no identificado del personal académico de la U.N.A.M.; una alumna no identificada de la Escuela de Enfermería de la U.A.E.M.; una vecina no identificada de Iztacalco; un alumno no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; un estudiante no identificado de Oaxaca; un miembro no identificado de la Coordinación de las Casas Estudiantiles; un alumno no identificado de la Escuela Normal Superior; y un profesor no identificado de la U.A.G. Se indica que al terminar el mitin, el contingente se dirigió a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública. Se señala que una comisión de 13 personas, encabezada por el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, por Servando Alanís Santos, y por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistaron con Mario G. Rebolledo, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien no les ofreció respuestas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el momento y condiciones del asesinato de Francisco Fierro Loza. 1984]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el asesinato de Francisco Fierro Loza el 11 de julio de 1984. El documento informa que éste fue asesinado al salir de una pozolería en Chilpancingo, Guerrero, además menciona las características del ataque, así como la ropa que traía y los artículos que se encontraban en el auto que conducía. Se menciona que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense y fue identificado por Romana Martínez, hermana de Fierro Loza. En el informe se asienta que Fierro Loza había recibido amenazas por medio de un documento publicado en los periódicos "Revolución", "El Sol de Chilpancingo" y "El Reportero", firmado por el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), y otro documento firmado por el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (P.R.O.C.U.P.). También se informa que Fierro Loza era aparentemente protegido por el régimen de Alejandro Cervantes Delgado. El primer documento contiene firma al calce mecanografiada de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre comentarios de ex-guerrilleros relacionados con la dirigencia del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1984]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre comentarios de los ex-guerrilleros y amnistiados Miguel López Sotelo y Rafael Rosas Maravilla, asesores jurídicos de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.), relacionados con la dirigencia del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). El informe menciona las personas que se presume son miembros del P.D.L.P., además de mencionar su lugar de trabajo y su relación con el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), con el Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.), con el secuestro de Rubén Figueroa y la muerte de Francisco Fierro Loza. -
[Informe de la D.F.S. sobre avance de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. en su sexto día de recorrido hacia el Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el avance de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su sexto día de recorrido hacia el Distrito Federal. Se reporta que a las 17:00 horas se unió al contingente de la marcha el Profesor Pablo Sandoval Ramírez, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y en contra de quien existe una orden de aprehensión por parte de la Policía Judicial del estado de Guerrero. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. en su sexto día hacia el Distrito Federal; y sobre situación del Predio "El Potrillo". 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México el contingente que integra la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) disminuyó a 400 personas debido a que se designaron brigadas para recorrer diversas instituciones educativas con el fin de solicitar ayuda económica. Se señala que por la mañana se unió al contingente el Dr. Rosalio Wences Reza, ex-Rector de la U.A.G., quien acompañó la marcha por unas horas en solidaridad con sus demandas. Se notifica que al llegar al municipio de Amacuzac, Morelos, procedentes del de Iguala, Guerrero, se celebró una asamblea para coordinar las actividades de las diversas comisiones formadas al inicio de la marcha. Durante la asamblea, un alumno apodado "Fito" planteó exigir a la U.A.G. una aportación diaria de $6,000 para la adquisición de alimentos para los marchistas, lo cual contó con aprobación mayoritaria, y un trabajador administrativo no identificado añadió que también era conveniente solicitar apoyo económico al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) dado que en la marcha van varios de sus miembros. Se señala que Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., abandonó el contingente en un automóvil particular pretextando tener que trasladarse a Chilpancingo para visitar a su esposa porque se encuentra enferma. Se informa que llegaron a la marcha reporteros del periódico capitalino "Novedades" para informarse sobre la misma, a quienes se atendió, exponiéndoles sus demandas y las negociaciones que el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., realiza por su cuenta con autoridades federales. Se indica que por la tarde el contingente arribó al municipio de Puente de Ixtla, Morelos, donde una comisión de estudiantes se entrevistó con Nicolás Luna Flores, Presidente Municipal del lugar, para solicitarle que les permitiera pernoctar en el municipio, a lo que accedió. Al informarles Luna Flores que los habitantes de Puente de Ixtla cerraron sus locales comerciales ante la llegada de la marcha, la comisión de estudiantes le solicitó un vehículo con equipo de sonido para dar a conocer a la población sus demandas y la razón de la marcha, lo cual fue concedido, acompañando incluso Luna Flores a los estudiantes en su recorrido. Se menciona que más tarde se llevaron a cabo reuniones entre grupos de aproximadamente 100 estudiantes con el Rector Morales Carranza, quien les informó que no llegó a ningún arreglo con las autoridades federales. Se reporta que se tiene contemplado llegar el día de mañana a Cuernavaca, Morelos, y realizar una Asamblea en aquel lugar, donde se les unirán estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.NA.M.) y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Se refiere que alrededor de las 17:00 horas se sumó al contingente el Profesor Pablo Sandoval Ramírez, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y en contra de quien la Policía Judicial del Estado de Guerrero giró una orden de aprehensión. Se indica que el Licenciado Tomás Baños Baños, Director Administrativo del Plan Acapulco, expresó que el gobernador Rubén Figueroa Figueroa le instruyó a levantar un censo sobre las aproximadamente 1,000 personas que continúan posesionadas de los terrenos de "El Potrillo". Se notifica que Bernabé Vázquez López, uno de los líderes de los paracaidistas, ha solicitado dinero en reiteradas ocasiones a las personas que inician la construcción de sus casas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de las actividades de la A.C.G. en el Estado de Guerrero, México en 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de las actitividades realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en distintos municipios del Estado de Guerrero, México. El informe también transcribe los discursos y los nombres de las personas que participaron en dichas actividades. -
[Informes de la D.F.S. con relación a los actos de agitación que planea Adalberto Ramírez Arredondo, representante del P.S.T.; sobre la invasión de tierras en Barranca La Laja y sobre las elecciones a Rector en la U.A.G., Guerrero, 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 10 de marzo de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Con relación a diversos sucesos en el estado de Guerrero: se menciona que se interceptó una carta entre Adalberto Ramírez Arredondo, representante del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y Pedro Ettiene, con fecha del 03 de marzo de 1975, en la cual se le informa que han logrado el control de las colonias proletarias de Acapulco (se anexan el nombre de las colonias) y que cuentan con el apoyo de una regidora del Ayuntamiento de Acapulco (se anexa el nombre de la misma y de algunos otros integrantes del P.S.T.). También se menciona que respecto a la invasión de tierras en Barranca La Laja, el gobernador electo, Rubén Figueroa Figueroa, se reunió con Leandro Vélez y con Adalberto Ramírez, al primero le pidió no causar molestias hasta resolver el conflicto y sobre el segundo, no se supo que trataron. Y finalmente, sobre las elecciones a Rector en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), menciona que ocurrió un encuentro a golpes entre simpatizantes de algunos candidatos; que los estudiantes se encuentran inconformes por la intención del rector saliente, de imponer como rector a Arquímedes Morales Carranza, así como, denuncian que se designaron a miembros de izquierda para conformar al Comité de Vigilancia Electoral Partidaria de la U.A.G. Contiene firmas mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura (seguido del número 9). -
[Información referente a la marcha por la amnistía para presos, perseguidos y exiliados y la presentación de los desaparecidos del 10 de diciembre de 1979]
33 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) comunicando información referente a la marcha convocada el 10 de diciembre de 1979 por el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, encabezado por Rosario Ibarra de Piedra. Son anotados los pormenores de una rueda de prensa con la participación de varias organizaciones que dieron a conocer los motivos de la marcha, los estados desde los que asistirán participantes, la denuncia del Campo Militar no. 1 como centro ilegal de detención y de órganos represivos como la Brigada Blanca dependen de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Destaca la mención de un foro en que quedará integrado el Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). En una de las misivas se detalla la llegada de un contingente de Sinaloa y en otra, la adhesión de campesinos del barrio de la Conchita de Milpa Alta que acusan la violación de sus derechos. Por último, se incluyen textos que refieren el itinerario que fue de la Ciudadela al Monumento de la Revolución; el orden de los contingentes; un reporte cronológico de la marcha, reconocimiento minucioso de individuos que asistieron y las intervenciones en el mitin con que cerró el evento; así como pormenores del dispositivo de seguridad. También son transcritas las leyendas de las mantas desplegadas durante el acto y de las consignas proclamadas. Iniciales mecanografiadas al calce: I.P.S., C.G.S., L.M.J., J.P.C.CH., E.Y.O., P.L.L., A.S.R., F.P.D., L.L., P.D.H., F.P.D., I.C.C., D.V.L., A.A.B., F.V.T., A.P.O., J.A.B.R., J.T.C., J.A.H.B., A.M.H., N.F.P.A., J.T.P., M.P.A., F.J.L.S., R.E.R., J.F.V.H. y J.P.C.CH., del primero, segundo y tercer grupo. -
[Acta de la declaración tomada a Francisco Jorge Perea Cipriano. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Acta de la declaración tomada a Francisco Jorge Perea Cipriano, en la cual se relata su ingreso al Partido de los Pobres (P.D.L.P.) liderado por Lucio Cabañas y algunos detalles de su entrenamiento y participación en acciones. Así mismo, se incluye información de nombres y alias de otros militantes, así como datos sobre una reunión entre dicha agrupación y otras organizaciones. -
[Informe sobre la detención de Mario García Rodríguez (a) "Ironside". 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la detención de Mario García Rodríguez (a) "Ironside", acusado de varios delitos entre los que figura secuestro, asociación delictuosa y daño a propiedad privada. También es señalado como radical de ideología marxista leninista, de haber participado en la organización de varios grupos armados y de propiciar apoyo para la Liga Comunista 23 de Septiembre. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte de conferencia de prensa sobre campaña difamatoria contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Guerrero. 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando una conferencia de prensa del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para denunciar una campaña de difamación en su contra en el estado de Guerrero, a partir de un papel sobre 12 guerrilleros presentados por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se transcribe la ronda de preguntas y respuesta, versando la mayoría sobre la opinión del P.C.M. respecto a la guerrilla y el papel del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y su gestión. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", de Arturo Martínez Náteras. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de seguridad, informando sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", firmado por Arturo Martínez Nateras y publicado en "Excélsior". Se relata que en el texto, el autor denuncia una campaña de desprestigio en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), existiendo una alianza entre exguerrilleros y elementos gubernamentales con este fin. Al respecto se comenta que hay una falta de credibilidad en la población respecto a Efraín Bermúdez Ramírez, Pablo Sandoval Ramírez Ramírez y Arquímedes Morales, miembros del P.C.M. en la entidad e incluso en el mismo partido. Asimismo, en el documento se menciona la aprehensión y desaparición del estudiante Joel Mendoza Maciel, a quien tildan de anarquista y lo acusan de ser golpeador al servicio del P.C.M. Por último, en la misiva se indica que aunque en su texto, Martínez Nateras trata de deslindar a los miembros del P.C.M. de tener nexos con las guerrillas, existen grabaciones que indican lo contrario; así como que estas actividades buscan impedir el registro electoral del partido. Firma al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Reporte sobre pintas contra la presencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y amnistía a guerrilleros. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que jóvenes dirigidos por el ex guerrillero Heriberto Cantú Noriega hicieron pintas en contra de la presencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las cuales se transcriben. Asimismo, se comunica que de acuerdo con Cantú, esto habría sido planeado por el gobierno estatal para desacreditar al P.C.M. y restarle fuerza También se notifica que los guerrilleros Jesús Herrera Vélez (a) “Chuchín”, y Manuel Abelardo Rivera Domínguez, tuvieron una conversación con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa sobre la obtención de su amnistía. Firma mecanografiada al calce de Pedro García Samper. -
[Información sobre el IV Informe de Gobierno de Rubén Figueroa. Guerrero. 1979]
27 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Chilpancingo, Guerrero, rindió su IV Informe de Gobierno Rubén Figueroa Figueroa. Se anota la asistencia de David Ibarra Muñoz, Secretario de Hacienda y Crédito Público en representación del Presidente de la República y que el encargado de dar contestación fue el Diputado Lino Reyes Ocampo. Posteriormente, se da noticia sobre la glosa del informe, señalando que distintos oradores expusieron sobre: el desarrollo agroindustrial, la economía, la procuración de justicia y seguridad pública y aspectos políticos, durante la gestión de Figueroa. Se destaca particularmente la participación del Procurador de Justicia estatal Carlos Ulises Acosta Víquez, quien alabó el desempeño del gobernante, calificándolo como de vocación pacifista; se refirió a su relación con Genaro Vázquez Rojas, criticó a Lucio Cabañas Barrientos, hizo notar una disminución en el registro de secuestros y asaltos bancarios e hizo notar las reformas realizadas durante este periodo. Se adjuntan las intervenciones completas de los expositores. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez. -
[Antecedentes de Rubén Figueroa Figueroa. 1984]
15 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reseñando la carrera educativa, política y laboral de Rubén Figueroa Figueroa. Entre los aspectos tratados figuran: los cargos que ocupó como funcionario, sobresaliendo los de Senador, Diputado y Gobernador de Guerrero; sus alianzas y rivalidades; su influencia en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); su secuestro en 1974 por el grupo de Lucio Cabañas Barrientos y su posterior rescate; su cargo como Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana; la relación con su antecesor y con su predecesor en el cargo de Gobernador; algunas de sus acciones como ejecutivo estatal; los señalamientos en su contra por hechos represivos; se hace referencia a él como grosero en su trato a los ciudadanos, vengativo, caprichoso y bronco. -
[Informe sobre rueda de prensa del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.A.G.) denunciando la retención del subsidio universitario y otras. 1984]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando una rueda de prensa en el Distrito Federal, convocada por el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.A.G.) a fin de dar a conocer su versión del movimiento que desarrollan en defensa de la autonomía universitaria y por el pago de salarios devengados. Se anota que también participó una representación del Sindicato Único Nacional de Trabajadores Universitarios (S.N.T.U.) y que se denunció la retención del subsidio a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por parte de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), asegurando que este hecho tiene un trasfondo político que pretende, entre otras medidas, acabar con la autonomía de la casa de estudios y eliminar las Escuelas Preparatorias en Guerrero. Por otro lado, se acusa a Evaristo Pérez Arreola, al grupo Los Decembrinos de la U.A.G., a la S.E.P. y al Gobierno de Guerrero, de generar rumores, acciones, maniobras y agresiones para dividir el movimiento universitario. A pregunta de una periodista, se comenta la solicitud realizada a la comisión Permanente del Congreso de la Unión para citar al Secretario de Educación Pública, Jesús Reyes Heroles, a juicio político para que explique el manejo del subsidio en cuestión. También es denunciado el asesinato de Francisco Fierro Loza, por el cual se responsabiliza a Rubén Figueroa Figueroa por haberlo amenazado públicamente. Firma mecanografiada al calce de Eduardo Vidaurri Sotelo y de Alfredo M. Trejo Rojas del Grupo Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.). -
[Informe sobre pliego petitorio exigiendo la liberación de personas vinculadas con Lucio Cabañas]
2 fojas mecanografiadas en papel membretado de la Secretaría de Gobernación. En el documento se informa que se entregó un pliego petitorio al Secretario General del Gobierno de Guerrero, Teófilo Berdeja Aivar, firmado por Comité Directivo de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad de Guerrero. Entre otras cosas, se exigía la liberación de personas que, de acuerdo con el documento, habían sido detenidas por el Ejército por su vínculo con Lucio Cabañas. Al calce se observan las inciales I.P.S. y O.F.G. -
[Información sobre la huelga de hambre de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). Guerrero, 1979]
4 fojas. Una carátula y 3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que sobre la huelga de hambre de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). En la primera misiva, se indica que la huelga se pospuso un día por cuestiones médicas y se dan algunos antecedentes del caso, advirtiendo que los taxistas buscarían reunirse con el Presidente de la República en una próxima visita al puerto. Es registrado que cuentan con el apoyo de diversos partidos políticos, la participación de familiares de los choferes, y que el motivo de la protesta son los permisos otorgados por el Gobernador a personas ajenas al gremio. Finalmente, se registra que, de acuerdo con el asesor jurídico de la unión, el Presidente de la República giró instrucciones para solucionar el problema. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre encuentro de campesinos con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y paro de labores de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de Guerrero: campesinos y elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), dialogaron en Chilpancingo con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, ante el que expusieron temas referentes a conflictos de tierras, cacicazgos, explotación forestal, falta de energía eléctrica y otros; que se comunicó al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), que la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), planea un paro por la falta de pagos y el aumento al subsidio para dicha casa de estudios; también se notifica que se realizó la votación en todas las escuelas y dependencias universitarias para elegir al nuevo comité central de la unión mencionada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informes de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la huelga en la Escuela Normal de Guerrero. Diciembre de 1976]
12 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan novedades sobre el movimiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) por aumento salarial, incluyendo suspensiones de labores de los profesores pertenecientes a la Sección 20 en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, en que hubo intervención de la policía en el plantel; el desalojo de 10 trabajadores de la Tendencia Democrática del edificio del sindicato, efectuado por representantes de las 24 secciones, el Procurador General de Justicia de la entidad y policías judiciales; un acuerdo para realizar una caravana a la capital del país a fin de plantear ante el Ejecutivo nacional las arbitrariedades del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa; la continuación de paros de actividades entre los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G.; la entrega de un boletín y volantes dando a conocer atropellos por parte del gobierno estatal y poniendo de manifiesto la existencia de dos facciones, una liderada por Isabel Robles Pérez y otra denominada Tendencia Democrática. Se da seguimiento al paro estudiantil en la Escuela Normal de Guerrero, exigiendo la reinstalación de Fulgencio Díaz Díaz como Director y la destitución de Felipe Carreto Arriaga de ese cargo, así como del Ejecutivo estatal; al respecto se narra que los alumnos fueron finalmente desalojados por elementos de las Policías Judicial y Urbana, habiendo detenciones. Así mismo, se refiere que en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las autoridades universitarias, detuvieron el pagó de la quincena y el aguinaldo, argumentando falta de dinero, y que lo que buscan es que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) exija un aumento de subsidio. A continuación, se informa de un mitin demandando la entrega de los subsidios estatal y federal, la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura y la libertad de presos y desaparecidos políticos, reseñando algunas intervenciones. Por últimos se señala que miembros de la comunidad universitaria se dirigen a la capital del país para asistir a una manifestación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) amenazados por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que debido por instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el militante Fernando Pineda Menes, funge como reportero del periódico “Oposición” en el Distrito Federal desde hace 8 días. Se explica que esta indicación se debe a que tanto Pineda como Pablo Sandoval Ramírez, del mismo partido, ambos radicados en Acapulco, denunciaron haber sido amenazados de muerte por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Víctor Manuel Almaraz Molina. -
[Informes de novedades en el estado de Guerrero. Junio de 1975]
19 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando parte de novedades del estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de diversos acontecimientos, destacando los siguientes: continúa el conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezadas, una por José Guadalupe Solís Galeana y otra por Rafael Nájera Brito, reportando movilizaciones, un accidente sufrido por Solís ,tomas de edificios y negociaciones con representantes del gobierno; confrontación entre el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y periodistas locales, pues el funcionario trató de suprimir con amenazas la publicación de nota roja y policiaca y por las modificaciones que pretende hacer a la constitución estatal, suscitando críticas y protestad; inconformidades con el Delegado de la Secretaría de Industria y Comercio (S.I.C.) Reginaldo Ramos Marín por su escasa intervención en contra de los comerciantes que alteran precios; la continuación de los problemas en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, donde personal docente está en paro a la espera de la expulsión de algunos alumnos que consideran agitadores, dando actualizaciones del caso y las acciones que tomarán quienes apoyan a los estudiantes; en Acapulco el emplazamiento a huelga de empresas transportistas y el conflicto de trabajadores sindicalizados del aeropuerto por violaciones al contrato colectivo de trabajo; que el diputado y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guerrero intenta presionar al gobierno estatal mediante amenazas de huelga para que lo postulen a senador; un problema entre los ganaderos de San Jerónimo de Juárez y los de Corral Falso, Atoyac de Álvarez, generado porque autoridades agrarias no han resuelto sobre la colindancia y tenencia de tierras; las labores de Leonardo Andraca Hernández para fundar en Acapulco las oficinas estatales del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.); paros laborales del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de todas las dependencias de Gobierno estatal y municipal de Acapulco y de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por mejoras salariales y en apoyo a la huelga de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); por último se reportan movilización de estudiantes de la Escuela Normal de Guerrero para exigir mejores condiciones. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Novedades en Acapulco, Guerrero. 10 de marzo de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre varios conflictos que se registran en el puerto de Acapulco, Guerrero. En primer lugar, se registra que fue interceptada una carta dirigida a Pedro Ettiene por Adalberto Ramírez Arredondo y otros elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), la cual se desprende, y que según el autor de la misiva, revela la preparación de actos de agitación; a continuación se comunica que Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador electo, se reunió con los dirigentes de la invasión de terrenos de La Laja y autoridades locales para llegar a acuerdos en el conflicto, y por último es anotada información relacionada con la elección a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), detallando el conflicto entre el grupo que apoya a Arquímedes Morales Carranza, candidato apoyado por el actual rector Rosalío Wences Reza y el que sigue a Alfonso López Bello. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y movilización del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando información relacionada con la elección de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Al respecto se registran los distintos candidatos que suenan para el cargo y los grupos políticos que los respaldan, advirtiendo que será un proceso conflictivo que podría llegar a enfrentamientos armados. Por otro lado, se registra una movilización de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco por retrasos en el pago de sus sueldos. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflictos con el sector estudiantil durante la campaña de Rubén Figueroa Figueroa. 1974]
12 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando diversos sucesos relacionados con el sector estudiantil durante la campaña a Gobernador de Rubén Figueroa Figueroa. Se anota que alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa destruyen propaganda del candidato, agregando que no han logrado una alianza con los universitarios, pero si con el profesor Miguel Ángel Rábago de la Preparatoria no. 7 de Acapulco que les consigue apoyo. Al respecto se indica que periódicos locales han publicado frases del candidato en contra de maestros y estudiantes a los que llama revoltosos. Más adelante se registran paros en las Escuelas Normales de Chilpancingo e Iguala; la publicación de un boletín en que autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.Gro.) se inconforman por los dichos de Figueroa, quien, señalan, ataca la autonomía e incita agresiones al decir que esa casa de estudios es un foco de agitación; intranquilidad entre alumnos de dicha institución educativa, principalmente las Preparatorias no. 2 y 7 donde se intenta imponer dirigentes; y como resultado de todo lo anterior, la realización de una manifestación en Chilpancingo en que participaron principalmente estudiantes, profesores, trabajadores de la U.A.Gro. Entre los reclamos como mejores presupuestos, alto a la represión y libertad a los presos políticos, destacan las denuncias de que la Casa del Estudiante de Acapulco fue baleada por un grupo de halcones y porros, y que en Atoyac de Álvarez el ejército y la policía matan campesinos, responsabilizando por ambas cosas a Figueroa. Se registran algunos incidentes. De Taxco se anotan pintas en apoyo a guerrillas y contra el gobierno, en especial contra Figueroa, atribuyéndolas a grupos estudiantiles; se notifica una posible reunión de representantes de sindicatos universitarios. Respecto al paro en la Normal de Iguala, se informa sobre su levantamiento tras haber conseguido algunas peticiones. En Ometepec, habitantes denunciaron al profesor Eloy Cisneros Guillén, Director de la Escuela Preparatoria No. 5 por agitar contra el gobierno y destruir con estudiantes propaganda del candidato Figueroa. Paralelamente, se dan novedades sobre los candidatos a la Presidencia Municipal de Acapulco, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios, e Instituciones descentralizadas de Guerrero, y la problemática relacionada con la solicitud de lotes en la Barranca La Laja, Acapulco. Se anota la visita de Figueroa a Ometepec como parte de su campaña. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre protesta en Escuela Secundaria Federal N° 1]
2 fojas mecanografiadas en papel membretado de la Secretaría de Gobernación. En el documento con fecha del 3 de junio de 1974. Se informa sobre el apoyo de estudiantes de las Escuela Secundaria Federal N° 2 y la Escuela Preparatoria N° 7 de Guerrero a los estudiantes de la Escuela Secundaria Federal N° 1 en la toma del edificio. Se menciona que los estudiantes lanzaban vivas a favor de Lucio Cabañas. Finalmente, según el documento, en una Escuela Prepartoria, los grupos de choque tenían escuadras Colt calibre 45. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G.