Fichas
lista de autores es exactamente
Panuncio Vázquez
-
[Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria]
11 fojas mecanografiadas. Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria. Se presentan doce tópicos con base en los que se desarrolla el informe y de ello se desprende la siguiente información: Después de su fuga de la cárcel se encuentra huyendo y no se ha organizado más que con las cuadrillas que lo apoyan en la sierra de Guerrero. No se ha registrado acto de sabotaje organizado. De las 27 “gavillas” que operan en Guerrero, solo la de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas son de carácter ideológico; proporcionan una breve descripción de Panuncio Vázquez como líder de una cuadrilla armada. Señalan el Comité de autodefensa del Pueblo, fundado por Genaro Vázquez, se creó en el proceso político por el que se destituyó a Raymundo Abarca Alarcón. Informan sobre la intención de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) de colocar a sus presidentes municipales en Chilpancingo, Atoyac, Acapulco y Coyuca. Señalan que el movimiento de Vázquez Rojas carece de ideología política; sin embargo, destacan que buscan formar comités clandestinos de lucha que serán integrados al Frente Único Antioligárquico y Antimperialista. Se reportan los personajes políticos y organizaciones que apoyan a Vázquez Rojas a nivel nacional y regional, a los intelectuales que pudieran prestarle ayuda, sobre los líderes estudiantiles que solicitaron su liberación de presidio, así mismo, dan cuenta de los medios de comunicación que cubren noticias vinculadas a Genaro Vázquez y se ofrece información sobre si es posible desvirtuar su imagen ante la opinión pública. Firmas al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.S. P.L.L. R.M.P. -
[Información de Atoyac de Álvarez. Cuestionario sobre la fuga de Genaro Váquez de la cárcel de Iguala]
11 fojas mecanografiadas. Cuestionario y respuestas de la investigación realizada por la fuga de Genaro Vázquez Rojas de la cárcel de Iguala. Se presentan ocho cuestiones, de las cuales se desprende información sobre los individuos muertos durante la fuga de Genaro Vázquez, sobre campesinos que supuestamente fueron tomados como rehenes durante la fuga, la muerte de uno de ellos y el impacto de esta noticia en los sectores ejidales y campesinos. Informan que dos integrantes del comando armado que ayudó a la fuga parecen no ser de Guerrero y como causa de la fuga, acusan al alcaide de la cárcel de Iguala de no dotar de suficiente seguridad durante el traslado de Genaro Vázquez. Además, se identifican las posibles rutas de escape del prófugo y su grupo, y señalan que en esa región hay núcleos de simpatizantes, la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y elementos de colaboradores de Lucio Cabañas Barrientos, por lo que existe el temor de que los movimientos de Vázquez Rojas y Cabañas lleguen a unirse. Informan que en los operativos para la recaptura de Vázquez Rojas son llevados a cabo por la 32, 35, 22, 24, 43, 19 y 27 zonas militares, también registran la participación de 50 cuerpos de Defensas Rurales. En el informe, identifican a Atoyac de Álvarez como epicentro de la agitación y presentan antecedentes de su presidente municipal, Manuel García Cabañas, así como, actividades de organizaciones como el Club Democrático de Jóvenes de Atoyac, el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) y la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Firmas al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), P.L.L. O.F.G. R.M.P. -
[Relación que manifiesta los hechos en que han intervenido tropas jurisdiccionadas a la 27/a Zona Militar en contra de abigeos y maleantes en el estado de Guerrero del año 1965 a 1968]
19 fojas. Fojas mecanografiadas. Relación en que la 27/a Zona Militar manifiesta hechos en que han intervenido sus tropas de 1965 a enero de 1968. Los documentos están organizados en columnas que informan fechas, lugares, unidades que participaron, detalles de los hechos, resultados, armamento utilizado, número de heridos, número de muertos y observaciones. -
[Autoridades del municipio de San Antonio, Acapulco, Guerrero, denuncian actividades delictivas]
2 fojas mecanografiadas, en las que se presenta una queja de las autoridades del municipio de San Antonio, Acapulco, Guerrero, los cuales denuncian actividades delictivas de Panuncio Vázquez, quien dice ser jefe de una pandilla. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe del (E.M.) Mario Ballesteros Prieto (171445) y General de Brigada (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413). -
[Denuncia por hechos de violencia en San Marcos]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la denuncia del comisariado municipal de San Marcos, sobre hechos de violencia y hurto en la comunidad de Las Orquestas. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Matías Ceballos Alvarado comisario municipal de Acapulco, y de los siguientes civiles: Anastacio Castillo Alvarado, Pragedes Castillo, Hermilo Alvarado Vázquez, Palomón Hernández Gaspar, Ignacio Calisto Medina, y Santiago Pérez. -
Zona Militar 27
189 tarjetas mecanografiadas con información de las actividades del personal de la Zona Militar 27. Se destaca el combate al narcotráfico con operativos que incluyen la destrucción de sembradíos de mariguana y amapola, además de investigaciones a ciudadanos norteamericanos acusados de traficar drogas. Se menciona el apoyo a poblados de la zona en desastres naturales como el ciclón Dolores, así como la labor social brindada a comunidades apartadas de la Sierra, Costa Chica y Costa Grande junto a médicos, dentistas, ingenieros y veterinarios. Se hace énfasis en los operativos contra grupos guerrilleros, en particular el de Lucio Cabañas e investigaciones a personas sospechas de abastecerlo; se toman campamentos y se desarma a campesinos. Se informa de las acciones del personal de esta zona para liberar con vida a diferentes secuestrados por grupos guerrilleros, entre ellos al Senador Rubén Figueroa Figueroa, al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Jaime Castrejon Díez y a Cuauhtémoc García Terán. Existen diferentes quejas y denuncias por parte de campesinos contra batallones de esta zona militar por abusos cometidos en los operativos realizados contra grupos guerrilleros.